Lampard será el director técnico del Chelsea por los próximos 3 años

Marca.- Ya es oficial: Frank Lampard regresa a Stamford Bridge como entrenador del Chelsea y firma un contrato por tres temporadas.

El que fuera leyenda del Chelsea, de 41 años, dijo tras estampar su firma: ‘Estoy inmensamente orgulloso de regresar al Chelsea como entrenador. Todo el mundo sabe mi amor por este club y la historia que hemos compartido. Mi único objetivo es trabajar y prepararme para la próxima temporada. Estoy aquí para trabajar duro, traer más éxito al club y no puedo esperar para comenzar ya».

Marina Granovskaia, mano derecha de Roman Abramovich, afirmó: «Nos da mucho gusto dar la bienvenida a Frank como entrenador. Conoce el club y la temporada pasada demostró que es uno de los mejores entrenadores jóvenes».

«Después de 13 años con nosotros como jugador, donde se convirtió en una leyenda del club y nuestro máximo goleador, creemos que este es el momento perfecto para que regrese y estamos encantados de que lo haya hecho. Haremos todo lo posible para garantizar que tenga todo el apoyo necesario para ser un gran éxito», afirmó Granovskaia.

Foto: Chelsea.

¿Podrá Inglaterra quedarse con esta edición de la Champions?

UEFA.com.-  Inglaterra tiene varios semifinalistas en la UEFA Champions League por primera vez en la última década, y aún podría darse la séptima final entre equipos de un mismo país.

Aunque el Manchester United cayó ante el Barcelona en cuartos de final, el Liverpool superó al Porto y el Tottenham superó al City en el cruce de cuartos totalmente inglés. De haber ganado el United se hubiera repetido la situación de 2006/07, 2007/08 y 2008/09, en la que hubo tres semifinalistas ingleses.

Desde aquella última temporada, España ha sido la potencia dominante, metiendo siempre dos semifinalistas desde 2010/11 hasta 2016/17, algo que logró Alemania en 2012/13, cuando dos equipos alemanes superaron a los dos españoles. Aquello convirtió a Alemania en el cuarto país en tener dos finalistas de la UCL en el mismo curso, algo que Tottenham y Liverpool podrían lograr para Inglaterra esta vez.

Semifinales anteriores: ¿quién tuvo más equipos?

2018/19: 2, Inglaterra (Liverpool, Tottenham)

2017/18: ningún país tiene más de un equipo en semifinales

2016/17: 2, España (Atlético de Madrid, Real Madrid)

2015/16: 2, España (Atlético de Madrid, Real Madrid)

2014/15: 2, España (Barcelona, Real Madrid)

2013/14: 2, España (Atlético de Madrid, Real Madrid)

2012/13: 2, Alemania (Bayern de Múnich, Borussia Dortmund), 2, España (Barcelona, Real Madrid)

2011/12: 2, España (Barcelona, Real Madrid)

2010/11: 2, España (Barcelona, Real Madrid)

2009/10: ningún país tuvo más de un equipo en semifinales

2008/09: 3, Inglaterra (Arsenal, Chelsea, Manchester United)

2007/08: 3, Inglaterra (Chelsea, Liverpool, Manchester United)

2006/07: 3, Inglaterra (Chelsea, Liverpool, Manchester United)

2005/06: 2, España (Barcelona, Villarreal)

2004/05: 2, Inglaterra (Chelsea, Liverpool)

2003/04: ningún país tuvo más de un equipo en semifinales

2002/03: 3, Italia (Milan, Inter de Milán, Juventus)

2001/02: 2, España (Barcelona, Real Madrid)

2000/01: 2, España (Real Madrid, Valencia)

1999/2000: 3, España (Barcelona, Real Madrid, Valencia)

 

El número de participantes de las grandes ligas subió a cuatro en 1999/2000

Se han dado nueve semifinales anteriormente entre equipos de un mismo país, cuatro para España e Inglaterra y una italiana.

Las semifinales anteriores incluyeron derbis de Milán (2003, con los dos partidos jugados en el mismo estadio y decidida por los goles marcados a domicilio) y de Madrid (2017), mientras que dos se han repetido: Real Madrid – Barcelona (2002 y 2011) y Liverpool – Chelsea (2005, 2007 y 2008).

Semifinales de la UEFA Champions League con equipos de un mismo país

2016/17 :  España –  Real Madrid – Atlético Madrid  4-2(3-0, 1-2)

2010/11 :  España  – Barcelona – Real Madrid 3-1 (2-0, 1-1)

2008/09 :  Inglaterra  – Manchester United – Arsenal 4-1 (1-0, 3-1)

2007/08 : Inglaterra  – Chelsea – Liverpool 4-3(1-1, 3-2 t.p.)

2006/07 : Inglaterra  – Liverpool – Chelsea 1-1 (1-0, 0-1t.p., 4-1pens)

2004/05 : Inglaterra  –  Liverpool – Chelsea 1-0 (0-0, 1-0)

2002/03 :  Italia –  AC Milan – Inter 1-1 (0-0, 1-1, Milan ganó por los goles en campo contrario)

2001/02 :  España –  Real Madrid – Barcelona 3-1 (2-0, 1-1)

1999/2000 : España  –  Valencia – Barcelona 5-3 (4-1, 1-2)

 

De las seis finales entre equipos de un mismo país, ninguna se ha jugado ese país. Inglaterra acogió dos pero sin equipos de la Premier League o la Liga (2003 en Old Trafford y 2013 en Wembley).

Sólo dos veces esas finales no necesitaron prórroga, y en 2013 fue gracias a un gol en el último minuto.

 

Finales de la UEFA Champions League con equipos de un mismo país

2015/16: España – Real Madrid – Atlético de Madrid 1-1 (prórroga, 5-3 en los penaltis)

2013/14: España – Real Madrid – Atlético de Madrid 4-1 (prórroga)

2012/13: Alemania – Bayern de Múnich – Borussia Dortmund 2-1

2007/08: Inglaterra –  Manchester United – Chelsea 1-1 (prórroga, 6-5 en los penaltis)

2002/03: Italia – AC Milan – Juventus 0-0 (prórroga, 3-2 en los penaltis)

1999/00: España – Real Madrid – Valencia 3-0

 

Foto: Getty Images .

La UEFA Nations League ya tiene sus cuatro semifinalistas

UEFA.- Ya se conoce la lista de cuatro selecciones que lucharán en Portugal por el título en la fase final de la inaugural UEFA Nations League: Holanda, Suiza, Portugal (anfitriona) e Inglaterra.

La fase final enfrenta a los ganadores de los cuatro grupos de la Liga A. Estos cuatro combinados participarán ahora en el sorteo de la fase final, que se celebrará en Dublín el lunes 3 de diciembre. El sorteo determinará las dos semifinales del 5/6 de junio, cuyos dos ganadores se medirán el 9 de junio para dilucidar al primer ganador de la nueva competición de selecciones de la UEFA.

Sujeto al nombramiento formal del Comité Ejecutivo en su reunión de Dublín del 3 de diciembre, la fase final se celebrará en Portugal. La Federación Portuguesa de fútbol (FPF) ha propuesto al Estádio do Dragão de Oporto y al Estádio D. Afonso Henriques de Guimaraes como sedes en su dossier de candidatura.

Ninguno de los finalistas de la UEFA Nations League tiene garantizada su presencia en la UEFA EURO 2020. Sin embargo, si alguno de ellos falla en su intento por alcanzar este torneo a través de los Clasificatorios Europeos (sorteo el 2 de diciembre), ya tendrá asegurada su presencia en los play-offs.

Foto: Getty Images

 .

Inglaterra y Suiza clasificaron a la Fase Final

UEFA | Foto: Getty Images/AFP.-


Liga A

Grupo A2: Suiza – Bélgica 5-2 
Suiza completó una remontada memorable para clasificarse por todo lo alto para la fase final del próximo verano. El belga Thorgan Hazard marcó dos goles en 17 minutos para dejar al combinado helvético a cuatro goles de su objetivo de liderar el grupo. Pero logró marcar tres tantos muy rápidos antes del descanso, uno de penalti de Ricardo Rodríguez y otros dos de Haris Seferović. Los suizos siguieron persiguiendo el gol en el segundo acto y Nico Eveldi logró el cuarto tanto en el minuto 62 con un remate de cabeza. Seferović completó su primer ‘hat-trick’ con su selección para cerrar una goleada histórica.

Grupo A4: Inglaterra – Croacia 2-1
La selección de Gareth Southgate se clasificó para la Fase Final de la primera UEFA Nations League sufriendo hasta el final en Wembley. El combinado inglés empezó el partido con intensidad y gozó de claras ocasiones para adelantarse en la primera parte.

Sin embargo, una pícara jugada de Andrej Kramarić mediada la segunda parte permitió a los croatas adelantarse en el marcador. Lingard empató el partido a poco más de un cuarto de hora rematando un balón suelto en el área y Harry Kane desató la locura en Londres a pocos minutos del pitido final con el 2-1 que mete a Inglaterra en la Fase Final y desciende a Croacia a la Liga B.

Liga B

Grupo B3: Irlanda del Norte – Austria 1-2 
Valentino Lazaro marcó en la última jugada del partido para dar la victoria a la selección austriaca en Irlanda del Norte. Tras una primera parte sin goles, Xaver Schlager puso a Austria por delante con un disparo raso bien colocado. Corry Evans igualó el partido para los norirlandeses y cuando parecía que los británicos iban a sumar su primer puntos en el Grupo B3, Marko Arnautovic asistió a Lazaro para dar la victoria a los suyos.

Liga C

Grupo C2: Hungría – Finlandia 2-0
Hungría aseguró la segunda plaza de su grupo gracias al tropiezo de Grecia y su convincente victoria ante Finlandia en Budapest. Ádám Szalai abrió el marcador tras un taconazo precioso de Zsolt Kalmár y después el portero finlandés Jesse Joronen fue incapaz de parar un disparo raso de Ádám Nagy. Péter Gulácsi paró dos buenos remates de Teemu Pukki en la segunda mitad.

Grupo C2: Grecia – Estonia 0-1
Estonia logró su primera victoria en la UEFA Nations League gracias a un partido muy defensivo en Atenas. Grecia dominó durante todo el choque, pero no encontró forma de superar a la defensa estonia y justo antes del descanso encajó un gol obra de Vasilis Lampropoulos en propia meta. Kostas Fortounis envió un balón al poste en una falta y Nikos Karelis tuvo otra ocasión clara, pero el equipo local fue incapaz de empatar.

Liga D

Grupo D2: San Marino – Bielorrusia 0-2
Bielorrusia logró el ascenso con una convincente actuación en Serravalle. La selección visitante dominó la posesión y creó numerosas ocasiones, dos de ellas aprovechadas por Stanislav Dragun y Anton Saroka. El portero de San Marino, Elia Benedettini, evitó una renta mayor de los visitantes con buenas intervenciones en la segunda parte.

Grupo D2: Moldavia – Luxemburgo 1-1
La victoria simultánea de Bielorrusia en San Marino dejaba a estas dos selecciones sin opciones de clasificación, pero pese a ello se vio un partido entretenido en Chisinau. El equipo local dominó la primera parte y se pudo adelantar varias veces, sobre todo en una volea de su capitán Alexandru Gatcan justo después del descanso. Radu Ginsaru adelantó después a los moldavos desde el punto de penalti, pero un potente disparo de Stefano Bensi a 20 minutos del final dio un punto a los visitantes.

Amistosos

España – Bosnia y Herzegovina 1-0.

Leicester confirmó la muerte de su presidente y cuatro personas más

Marca.com.- Vichai Srivaddhanaprabha, propietario tailandés del Leicester City desde el año 2010, ha fallecido tras el accidente que sufrió su helicóptero después del encuentro de la Premier League de este sábado entre su club y el West Ham United (1-1).

El club inglés ha hecho oficial el fallecimiento más de 24 horas después del accidente y también ha comunicado que los otros cuatro ocupantes que iban en el helicóptero también han fallecido: los dos pilotos y dos asesores del presidente.

Multitud de aficionados se han ido acercando al estadio del Leicester para dejar ramos de flores en recuerdo de las víctimas del siniestro.

Srivaddhanaprabha , de 60 años, acostumbraba a abandonar el estadio en su helicóptero aproximadamente una hora después del final de los partidos del Leicester en el King Power Stadium, rumbo a Londres. Este sábado, sobre las 20:30 horas (hora inglesa) abandonó el recinto de igual modo, pero según testigos presenciales que estaban en los alrededores del estadio, el helicóptero se precipitó tras un fallo en la cola del mismo, cayendo e incendiándose a pocos metros del mismo.

Dueño del conglomerado asiático King Power, él y su familia eran seres muy queridos en la ciudad inglesa, sobre todo después de la heroica hazaña de los ‘Foxes’, que conquistaron la Premier League en la temporada 2015-2016. La victoria del Leicester ante los poderosos equipos de Mánchester, Liverpool y Londres se ha convertido en una de las grandes sopresas del deporte mundial en los últimos años.

Foto:  Marca

https://twitter.com/LCFC/status/1056666958870073345.

Inglaterra vence en España y los islandeses descienden

UEFA.- Liga A

Grupo A2: Islandia – Suiza 1-2 
Una destacada actuación del meta Yvon Mvogo condenó a los locales al descenso. Mvogo negó el gol a Gylfi Sigurdsson en múltiples ocasiones, mientras que los goles visitantes llegaron por medio de Haris Seferović (de cabeza) y Michael Lang. Alfred Finnbogason recortó distancias con un maravilloso gol desde lejos, pero no hubo opción de volver a superar a un inspirado Mvogo.

Grupo A4: España – Inglaterra 2-3
Inglaterra venció a una España que perdió por primera vez en casa en partido oficial desde junio de 2003 tras una magnífica actuación inglesa en Sevilla. Raheem Sterling, que dobló su marca de goles como internacional en un partido, y Marcus Rashford hicieron los tantos visitantes en la primera mitad. El suplente Paco Alcácer y el capitán Sergio Ramos redujeron distancias en la segunda mitad, pero Inglaterra sigue dos puntos por detrás en la clasificación.

Liga B

Grupo B3: Bosnia y Herzegovina – Irlanda del Norte 2-0 
Bosnia y Herzegovina superó a Irlanda del Norte gracias a dos buenos goles en Sarajevo. Edin Džeko fue el causante de la tercera derrota para los visitantes gracias a sus tantos en cada periodo. Los balcánicos tienen seis puntos de margen sobre el segundo.

Liga C

Grupo C2: Estonia 3-3 Hungría
Estonia golpeó primero en un trepidante partido en Tallin. Siim Luts completó un gran trabajo, pero Hungría logró empatar en cuatro minutos gracias a un disparo colocado perfecto de Dominik Nagy. Ádám Szalai logró poner por delante a los magiares, pero Máté Pátkai empató a 20 minutos para el final. Henri Anier hizo el 3-2 (79′) y el propio Szalai igualó dos después. Estonia logra su primer punto, mientras que Hungría tiene tres.

Grupo C2: Finlandia – Grecia 2-0
Finlandia necesita un punto en sus dos últimos partidos para garantizar la primera plaza tras cosechar su cuarto triunfo consecutivo (y sin recibir gol) en el Grupo C2. Pyry Soiri adelantó a los locales a los 52 segundos de la reanudación aprovechando el error defensivo griego. Glen Kamara selló el triunfo. Y todo estos a pesar de que Teemu Pukki estaba cojeando desde el principio.

Liga D

Grupo D2: Bielorrusia – Moldavia 0-0
Ambos equipos se toparon con la madera en Minsk. Vitalie Damaşcan fue el primero en chocar con el poste al inicio de la segunda mitad en la mejor ocasión moldava. En el otro lado, un despeje de Ion Jardan a disparo de Mikhail Sivakov antes de que Igor Stasevich disparara a la madera en el añadido supuso la gran ocasión local. Bielorrusia cae a la segunda plaza y se queda un punto por detrás de Luxemburgo y tres por delante de Moldavia (tercera).

Grupo D2: Luxemburgo – San Marino 3-0
Luxemburgo logró auparse a la primera plaza de grupo tras su contundente victoria. David Turpel marcó en los primeros minutos para lograr una victoria que se allanó con la expulsión de Alex Gasperoni a los nueve minutos de la segunda mitad. Danel Sinani y Vincent Thill dejaron los puntos en casa.

Amistosos

Croacia – Jordania 2-1

Foto cortesía: Getty Images.

Bélgica ganó y Croacia e Inglaterra empataron en la UEFA Nations League

UEFA.- Grupo A2:  Bélgica – Suiza 2-1
En un partido muy disputado, un gol de Romelu Lukaku cumplida la hora de partido tras asistencia de Thomas Meunier adelantó a los belgas. Mario Gavranović fue expulado por parte suiza, pero los helvéticos lograron empatar. A seis minutos del final, Lukaku sumó su décimo gol en seis partidos tras una gran jugada. Bélgica se coloca con tres puntos a la cabeza de su grupo.

Grupo A4: Croacia – Inglaterra 0-0 
El empate sin goles en Rijeja deja el grupo en manos de España, que con una victoria ante Inglaterra en Sevilla podría dejar sellada su clasificación para la fase final. Se jugó más a lo que quiso la selección de Gareth Southgate, que mandó dos balones al palo. Jadon Sancho debutó con la absoluta inglesa a sus 18 años.

Liga B

Grupo B3: Austria – Irlanda del Norte 1-0 
Un gol de Marko Arnautovic le da a Austria sus primeros puntos tras no aprovechar Irlanda del Norte las ocasiones de Paddy McNair y Steven Davis en la segunda mitad. El delantero del West Ham superó a Bailey Farrell-Peacock en el mintuto 71. Will Grigg mandó un balón al poste para los visitantes en los últimos minutos.

Liga C

Grupo C2: Estonia – Finlandia 0-1
Un gol de Teemu Pukki en el tiempo de descuento dio a Finlandia una victoria que le permite mantener el pleno de victorias en su grupo, del que es líder con tres unidades más que Grecia.

Grupo C2: Grecia – Hungría 1-0

Grecia necesitó 65 minutos para marcar la diferencia ante Hungría tras un gol de Kostas Mitroglou a centro del hoy suplente Alexandros Tziolis. La victoria coloca a los griegos a un punto de Finlandia, que es líder, y tres por encima de Hungría.

Liga D

Grupo D2: Bielorrusia – Luxemburgo 1-0
Luxemburgo concedió su primero gol, obra de Anton Saroka, y eso permitió a Bielorrusia superar a los visitantes por un punto en el Grupo 2. Los bielorrusos fallaron muchas ocasiones, sobre todo en los pies de Saroka, Stanislav Dragun y Anton Putilo pero acabaron llevándose el partido.

Grupo D2: Moldavia – San Marino 2-0
Dos goles de Radu Ginsaru acabaron con una racha de 15 partidos sin ganar de los moldavos. El centrocampista abrió el marcador superada la media hora de choque y luego marcó el segundo tras un pase de Alexandru Antoniuc. Estas dos selecciones siguen tercera y cuarta de su grupo. Moldavia con cuatro puntos y San Marino con cero.

Foto cortesía: UEFA

 .

España se estrenó con una importante victoria ante Inglaterra en la UEFA Nations League

UEFA.com.– Luis Enrique debutó con éxito como director técnico de España, selección que venció a Inglaterra dos goles por uno en el mítico estadio de Wembley, en la UEFA Nations League. Esto en una jornada sabatina en la que las oncenas de Suiza, Bielorrusa y de Luxemburgo ganaron sus encuentros por goleada. A continuación, el resumen del día, publicado por el portal digital de la UEFA:

Grupo A2: Suiza – Islandia 6-0

En una espectacular actuación en St Gallen, Suiza se puso por delante 2-0 antes del descanso con goles de Steven Zuber y Deniz Zaharia. Un tiro libre de Xherdan Shaqiri fue desviado a la red por el defensa islandés Birkir Bjarnason antes de que Haris Seferović, el debutante Albian Ajet y el suplente Admir Mehmedi firmaran la goleada para el combinado suizo.

Grupo A4: Inglaterra – España 1-2

La selección española, en la que debutaba Luis Enrique como seleccionador, tuvo que remontar en Wembley para llevarse los tres puntos. Marcus Rashford había adelantado a los locales, pero Saúl Ñíguez y Rodrigo Moreno dieron la vuelta al marcador para sumar los primeros tres puntos en la competición.

Grupo B3: Irlanda del Norte – Bosnia y Herzegovina 1-2

Irlanda del Norte tuvo, por mucho, la posesión y las ocasiones del partido, pero los goles de Haris Duljević y Elvis Sarić, aseguraron una victoria a domicilio para la selección bosnia a pesar del tanto de consolación de Will Grigg.

Grupo C2: Finlandia – Hungría 1-0

El gol tempranero de Teemu Pukki fue decisivo para que Finlandia se llevase la victoria frente a Hungría. Los locales tuvieron las mejores ocasiones del partido con Joona Toivio y Pukki estrellando un balón en la madera.

Grupo C2: Estonia – Grecia 0-1

Una diana de Kostas Fortunis bastó para que Grecia se llevase los tres puntos de su visita a Estonia en un partido igualado en Tallin.

Grupo D2: Bielorrusia – San Marino 5-0

El gol a los cuatro minutos de Igor Stasevich marcó un partido dominado por el combinado local. Stanislav Dragun vivió una gran noche con dos goles de cabeza, mientras que un penalti de Anton Saroka y Yuri Kovalev redondearon el resultado.

Grupo D2: Luxemburgo – Moldavia 4-0

Luxemburgo inició su campaña en la UEFA Nations League con su victoria más abultada como local, que solo es superada por el 6-0 que endosó a Afganistán en la ronda preliminar a los Juegos Olímpicos de 1948. Kevin Malget, Olivier Thill, Daniel Sinani y Christopher Martins fueron los goleadores.

Foto: AFP/Getty Images

 .

El Chelsea de Sarri volvió a ganar y sigue invicto en la Premier League

ESPN.- Un gol de Pedro Rodríguez y otro de Eden Hazard permitieron que Chelsea rompiese con el orden defensivo de Bournemouth (2-0), con lo que los ‘Blues’ suman su cuarta victoria en la Premier League y siguen el ritmo de Liverpool en el liderato.

El extremo canario, que entró en el minuto 65 en sustitución del brasileño Willian, necesitó tan solo siete minutos para darle la razón a Mauricio Sarri con el cambio y lograr el gol que encarriló la victoria.

Una combinación en tres cuartos de cancha entre Marcos Alonso, Pedro y Olivier Giroud dejó al canario con la pelota en la frontal.

Recortó a los defensas que le salieron y sacó un rápido disparo que tocó en un contrario antes de colarse en el arco de Asmir Begovic.

Antes de que Pedro desatascara el partido, Bournemouth, hasta el sábado invicto en la Premier con dos victorias y un empate, había hecho bueno su orden y entramado defensivo, obligando al Chelsea a estrellarse una y otra vez tanto con centros laterales como con las llegadas de Mateo Kovacic y N’golo Kanté desde atrás.

Tuvo que aparecer Hazard para evitar el sufrimiento en la grada. En el minuto 84, el belga recogió una pelota en la banda izquierda, se internó y firmó un disparo raso ante el que nada pudo hacer el arquero de Bournemouth.

Álvaro Morata, titular, pasó desapercibido durante los 60 minutos que disputó, antes de ser sustituido por el francés Giroud, quien dio la asistencia a Pedro.

El madrileño, convocado por Luis Enrique para el partido del próximo sábado entre España e Inglaterra en Wembley, apenas dispuso de alguna pelota en largo que fue incapaz de controlar ante la correosa defensa de Bournemouth.

Sí estuvo más acertado Marcos Alonso, quien completó un buen encuentro por la banda izquierda y tuvo muy cerca abrir el marcador, ya que al borde del descanso, un disparo suyo desde dentro del área se marchó al palo del arco defendido por Begovic.

Esta victoria permite que Chelsea sume doce de doce puntos posibles y se quede colíder junto a Liverpool, quien también venció en la jornada del sábado.

Foto: Reuters.

Inglaterra se lleva el bronce en los penales

FIFA.- Las jóvenes Lionesses terminaron su histórica participación en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018 en tercera posición tras ganar en los penales un reñido duelo contra las anfitrionas. El partido se disputó el 24 de agosto en Vannes.

Las francesas propusieron más en una primera mitad en la que Inglaterra se mostró más reservona, esperando un error de su rival para lanzarse a la contra. Pero si bien Francia quiso, no logró sacar provecho de su esfuerzo, y Annahita Zamanian falló la más clara: un mano a mano en el que su tiro se estrelló en el cuerpo de la arquera Sandy Maciver (44’).

Por parte inglesa, el peligro en la primera mitad llegó, como casi siempre, de la mano de Georgia Stanway, que lo intentó de lejos en un par de ocasiones. La ‘10’ erró esos dos, pero no el siguiente, justo al inicio de la segunda mitad. Su tiro desde la frontal supuso el 0-1 (46’). Las Bleuettes no bajaron los brazos y Emelyne Laurent restableció la igualdad de penal (1-1, 68’). En una segunda parte bastante trabada, la arquera gala evitó el gol de Alessia Russo en los instantes finales (88’), llevando el partido a los penales. Y allí las jóvenes Lionesses estuvieron más certeras.

Foto cortesía: Getty Images.