Napoli cayó ante el Spezia como local y se mantiene fuera de la zona Champions

Marca.- El Napoli dejó ir tres puntos importantes en su lucha por puestos europeos. Con Hirving ‘Chucky’ Lozano los 90 minutos, el conjunto napolitano perdió 1-2 ante el Spezia en la cancha del Diego Armando Maradona, en actividad de la jornada 16 de la Serie A.

El resultado no reflejó lo que ocurrió en el campo, donde los dirigidos por Gennaro Gattuso tuvieron más del 60 por ciento de posesión y el triple de remates a portería. La falta de contundencia fue una constante para los locales.

Napoli se adelantó en el marcador al minuto 58, gracias a un gol de Andrea Petagna. El delantero italiano recibió una diagonal por derecha y anticipó a primer poste para abrir la pizarra.



Con el dominio en posesión y en marcador parecía mero trámite el cierre de juego para los napolitanos; sin embargo al 68′ un controvertido penalti fue convertido por M’Bala Nzola para igualar el marcador.

Lee también: Inter perdió contra la Sampdoria y cede en la lucha por el Scudetto

Menos de diez minutos después Ardian Ismajli fue expulsado por doble tarjeta amarilla, dejando al Spezia en inferioridad numérica. Lejos de encerrarse la visita fue al frente y encontró recompensa al 81′. Nzola recibió dentro del área y definió ante la salida de David Ospina, el balón pegó en el poste y quedó en los pies de Tommaso Pobega, que solo tuvo que empujar con el arco vacío.

En los minutos finales el Napoli tuvo al menos dos oportunidades claras de gol, la más importantes desde los pies de Elif Elmas a 60 segundos del cierre del tiempo regular.

Con el resultado el Napoli se queda en la quinta posición de la tabla con 28 puntos, mientras el Spezia escala al puesto 16 con 14 unidades. El próximo fin de semana los de Gattuso visitarán al Udinese, en tanto los de Liguria recibirán a la Sampdoria.

Foto: Cortesía

Inter perdió contra la Sampdoria y cede en la lucha por el Scudetto

Marca.- El Inter cayó en la jornada de la ‘befana’ italiana y, con su derrota ante la Sampdoria (2-1), pierde comba por el título, pues se sigue quedando a un punto del Milan, con un partido menos por jugar por parte de los milanistas, que deben enfrentar a la Juve este miércoles. El Inter rompe así una racha de 11 jornadas sin perder.

Los goles de Antonio Candreva (23′) y del hispano-senegalés Keita Baldé (38′), ambos en la primera parte, pusieron las cosas muy complicadas para un Inter que falló un penalti en el minuto 12 por parte de Alexis Sánchez.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Claudio Ranieri, entrenador de los de Génova, le ganó la partida a Antonio Conte. Su Inter reaccionó algo en la segunda parte, y redujo distancias por medio del holandés Stefan de Vrij.

Lee también: Napoli cayó ante el Spezia como local y se mantiene fuera de Champions

Lukaku, máximo goleador de los interistas, no salió hasta el minuto 63′, con el 2-0 ya en el marcador. El Inter no pudo remontar con el belga en cancha y se queda a expensas del Milan.

Foto: Cortesía

Cristiano Ronaldo superó a Pelé y se convierte en el segundo máximo goleador de la historia

Mundo Deportivo.- Cristiano Ronaldo marcó dos goles en el triunfo por 4-1 de la Juventus ante el Udinese en la Serie A y con este doblete el crack portugués superó al mítico Pelé para situarse como segundo máximo realizador en partidos oficiales en toda la historia del fútbol mundial.

Pelé totalizó 757 goles en su carrera: 688 a nivel de club con el Santos y el Cosmos de Nueva York y otros 77 con la selección brasileña. Mientras, Cristiano lleva 656 con el Sporting lisboeta, Manchester United, Real Madrid y Juventus además de 102 defendiendo la camiseta de su país.


Cristiano Ronaldo solo tiene por delante a Josef Bican, delantero checo que entre 1931 y 1955 marcó un gol más, 759.

CR7 también hizo historia con este gol al acumular ya 20 años seguidos marcando goles desde que en 2002 lo hizo por primera vez con el Sporting de Portugal. Apenas ha tardado tres días para iniciar su cuenta en este recién empezado 2021.

La Fiorentina goleó a la Juventus a domicilio

Prensa Juventus.- La Fiorentina se impuso 3-0 a una Juventus con 10 hombres en el Allianz Stadium durante la noche del martes. En el último partido del año, Vlahovic abrió el marcador a los tres minutos, y un gol en contra de Alex Sandro y otro de Cáceres sellaron el triunfo de la visita.

Lee también: El Barcelona goleó al Valladolid en la noche histórica de Messi

Fiorentina sorprendió al Allianz convirtiendo a los tres minutos del partido. Ribery habilitó a Vlahovic, quien definió dentro del área ante la salida de Tek. Juventus se quedó con 10 hombres en el minuto 16, cuando Cuadrado fue expulsado a instancias del VAR por una infracción sobre Castrovilli. Ramsey salió para dejarle el lugar a Danilo. La visita estuvo cerca de aumentar, pero desperdició un par de oportunidades. Castrovilli forzó una intervención espectacular de Szczesny. Ronaldo remató desviado, y luego forzó una tapada de Dragowski.
script async src=»https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»>

Bernardeschi saltó al campo en el segundo tiempo en lugar de Morata. En el minuto 57 Cristiano tuvo un gol anulado por fuera de juego. Danilo tuvo un intento sin éxito, y Dragowski despejó un remate de Chiesa. Kulusevski ingresó por McKennie en el minuto 72. Fiorentina aumentó su ventaja tres minutos más tarde, luego de un centro que Bonucci no pudo despejar y que terminó en gol en contra de Alex Sandro. El último tanto de la visita llegó cinco minutos más tarde, después de que Cáceres empuje un centro de Biraghi.

Andrea Pirlo

“Salimos con una actitud mala y cuando pasa eso sueles ponerte en problemas. Luego quedamos con 10, y desde ahí es difícil recuperarse. A veces sucede que no estamos al 100%, pero en el segundo tiempo salimos con la mentalidad adecuada. Podría haber sido mejor, pero ahora debemos comenzar de nuevo con deseo, pensando en los errores y continuando con nuestro proyecto.”

Foto: Prensa Juventus

Cristiano falló un penal y la Atalanta igualó con la Juventus en Turín

AS.- Después de dos victorias consecutivas, la Juventus empató por sexta vez en 12 jornadas de Serie A ante una gran Atalanta, que volvió a sacar su mejor cara ante los turineses. El partido regaló momentos para recordar ya antes de empezar. En el calentamiento hubo un cara a cara entre Dybala y Gómez, dos argentinos que no viven un momento fácil en sus clubes. Ambos comenzaron en el banquillo y tuvieron minutos en la segunda parte. Al ‘Papu’, además, le pillaron cantando el himno de la Vecchia Signora mientras se sentaba, algo que no sentó muy bien en las redes sociales.

Los locales fueron mejores en el primer tramo del enfrentamiento, pero hoy les faltó totalmente puntería. Cristiano, en el área chica, chutó fuera un centro raso de Morata, que poco después falló increíblemente otra gran ocasión. El excolchonero recibió un balón vertical de McKennie, ejecutó mal el pase para un solísimo Ronaldo y luego, además, intentó un taconazo ante la portería vacía, que terminó fuera.

Lee también: Deportivo La Guaira sumó su primera estrella al coronarse campeón del Fútbol Nacional

Arthur, por su parte, sufrió un durísimo golpe en el muslo que le obligó a abandonar el choque, pero cinco minutos después llegó la primera buena noticia de la noche para los turineses: el 1-0. Federico Chiesa se sacó de la chistera un latigazo imparable para Gollini, recordando con este precioso disparo los que hacía su papá.


La Dea, antes del descanso, avisó varias veces de que el partido seguía siendo complicado para la Juve, salvada por un gran Szczesny ante Zapata y Malinovskyi. Los vaivenes continuaron en la segunda parte. Gollini neutralizó otra gran ocasión de Morata y después Freuler respondió a Chiesa con otro gran remate, que golpeó el travesaño antes de inflar la red juventina. No pasaron ni dos minutos del empate y los campeones de Italia desperdiciaron la mejor oportunidad para volver a adelantarse.

El árbitro castigó con la pena máxima un choque entre Hateboer y Chiesa, pero Gollini, siempre él, bloqueó el lanzamiento de Cristiano, que falló un penalti por cuarta vez desde su llegada a Italia. Hubo emociones en ambas áreas hasta el final, pero el 1-1, resultado justo, no se movió del marcador. Gasperini salió del verde con una gran sonrisa, Pirlo no mucho: su Juve sigue en busca de continuidad.

Foto: AS.

Doblete de Cristiano le dio la victoria a la Juve en su visita al Genoa

Prensa Juventus.- Un doblete de Cristiano Ronaldo y otro tanto de Paulo Dybala vieron a Juventus vencer 3-1 al Genoa en el Stadio Luigi Ferraris durante la noche del domingo. Después de un primer tiempo sin muchas acciones, los Bianconeri rompieron el cero a través de La Joya, antes de que dos penales de Ronaldo sellen los tres puntos.

Los Bianconeri casi tienen un comienzo perfecto, luego de una combinación entre Bonucci y Rabiot que el francés vio terminó convirtiendo antes que el VAR invalide la acción por mano. Perin apareció para evitar un tanto de McKennie, mintras que Bentancur disparó cerca de media distancia. Los primeros 45 minutos pasaron sin que los Bianconeri logren cambiar el resultado, a pesar de su dominio territorial.


La primera oportunidad del complemento fue para Ronaldo, quien estaba cumpliendo su partido número 100 con la camiseta de la Juventus. El gol llegó en el minuto 57, después de que McKennie habilite a Dybala, quien enganchó y sacó un gran remate con su pierna izquierda. El segundo gol de la Juve llegó instantes más tarde, pero fue anulado por fuera de juego cuando Cristiano se combinaba con Chiesa.

El Genoa no se daba por vencido, y logró el empate 5′ después a través de Sturaro. Pellegrini envió un centro que cruzó toda el área antes que aparezca el delantero para convertir. Minutos más tarde Dybala tuvo un gol anulado por fuera de juego, y Szczesny apareció ante un remate de Rovella. Perin evitó un gol de Ronaldo, pero no pudo hacer nada para contener al portugués desde los doce pasos.


Cuadrado fue derribado por Rovello en el minuto 77, lo que resultó en un penal para la Juventus. Cristiano se hizo cargo y no perdonó. A falta de tres minutos la Juve recibió otro penal, luego de una falta de Perin sobre Morata. Al igual que en la primera oportunidad, Ronaldo se hizo cargo y sentenció el marcador final.

Foto: Prensa Juventus

Paolo Rossi fue el artífice del tricampeonato de Italia en el Mundial España 82

ESPN.- «Rossi es un gran jugador. Tiene algo más allá del instinto goleador: su inteligencia para encontrar los espacios y aprovechar al máximo nuestros errores». Telé Santana, el mejor entrenador de la Copa del Mundo de España 1982, describió mejor que nadie a Paolo Rossi, el futbolista más destacado de Italia, y uno de los más determinantes para un campeón del mundo en toda la historia.

Pablito llegó a España después dos años de inactividad, ya que en 1980 fue suspendido por ser protagonista del escándalo de apuestas conocido como Totonero. Junto a su dura sanción también fueron descendidos a segunda división AC Milan y Lazio, en un caso que salpicó a todo el fútbol italiano. A pesar de su falta de ritmo futbolístico, el seleccionador Enzo Berzot decidió convocarlo de todos modos para el Mundial. Esa fue la decisión que le dio el título a la Azzurra.

Leer también: Falleció Paolo Rossi, el héroe italiano del Mundial España 82

La citación del atacante de Juventus fue criticada por toda la prensa y la opinión pública, que veían a Rossi como un verdadero símbolo de la corrupción que en ese momento golpeaba con gran dureza a todo el fútbol de Italia. Pese a esa presión popular, Bearzot se mantuvo firme e incluyó en la lista mundialista primero y en el equipo titular después a un atacante que había estado suspendido hasta abril y sólo había disputado tres encuentros. «Es un oportunista dentro del área», siempre decía el director técnico.

Tras la Copa, Bearzot explicó las razones que lo llevaron a citar a Rossi: «Sabía que si Rossi no estaba en España, no tendría a ningún jugador oportunista en el área. En esa zona era realmente bueno, rápido, siempre listo para hacer la finta adecuada». Es que Pablito no era muy alto ni muy rápido, ni siquiera demasiado hábil. Era inteligente y conocía el área mejor que nadie.

En el Mundial 1978, Rossi fue uno de los mejores jugadores del torneo con sólo 21 años de edad. Formó una gran dupla ofensiva con Roberto Bettega y condujo a su Selección hasta el cuarto puesto. Convirtió tres goles y se llevó los elogios de todos. Tras la derrota frente a Brasil en el juego por el tercer puesto afirmó: «Jugar en casa fue decisivo para ellos, aunque Argentina mereció ganar de todas formas».


Cuatro años más tarde la situación era muy diferente, Rossi no tenía la frescura de 1978 y tampoco había sumado experiencia, porque había jugado muy poco. Lo que sí tenía, y de sobra, era sed de revancha y mentalidad ganadora. En eso se apoyó para convertirse en el jugador clave del campeón, en el hombre que hizo posible aquello que parecía una quimera. Porque como pocas veces en la historia, el campeón llegó a la cima gracias al talento de un sólo futbolista.

La primera fase de Italia fue realmente muy mala. No mostró buen juego ni supo cómo superar a tres adversarios que en principio eran accesibles. El equipo empató con Chile, Camerún y Polonia y sólo convirtió dos goles. En esos tres partidos, Rossi hizo un trabajo mucho más sacrificado de lo que a él le convenía y recibió aún más críticas. Pero la confianza de Bearzot se mantuvo firme y en la segunda ronda tuvo su premio.

La Azzurra venció 2-1 a la Argentina de Diego Maradona en su debut en la segunda fase. Tardelli y Cabrini convirtieron los goles, mientras que Rossi se fue una vez más en silencio. Pero tres días después llegaría su gran noche, esa en la que todo lo que alguna vez soñó se cumple. Convirtió tres goles: a los cinco, a los 25 y a los 29 del complemento y eliminó él sólo al mejor conjunto del Mundial, quizás uno de los mejores de todos los tiempos: el Brasil de Sócrates y Zico. «Fue el mejor partido de mi carrera. Todos daban por ganadores a Brasil, pero pudimos explotar nuestras virtudes», dijo después.

En semifinales, Italia superó por 2-0 a Polonia, con un tanto de su autoría en cada tiempo. Cada minuto que pasaba, Rossi se hacía más grande. Se había reencontrado con su fútbol y estaba repleto de confianza. Era imparable, imposible de detener par cualquier defensor.

En la gran final, Rossi abrió el marcador a los doce minutos del segundo tiempo ante Alemania Federal y fue el verdadero líder de la Selección italiana. Tardelli y Altobelli pusieron el 3-1 definitivo en el Santiago Bernabéu. El 3-1 que le dio el primer título de la postguerra a Italia, el primero que no está manchado por el fascismo. La Azzurra era campeona del mundo de manera legítima, sin trampas ni dudas. Y Paolo Rossi había tenido mucho -o todo- que ver con eso.

«Nos sentíamos imparables, y lo demostramos dominando a un magnífico rival», declaró un Rossi feliz tras la vuelta olímpica. Atrás habían quedado los juicios, los años sin jugar, las críticas y las dudas. Ya todo era felicidad. Él había liderado a Italia a un título inesperado, que sin su aporte extraordinario habría sido imposible.

Foto: FIFA

Falleció Paolo Rossi, el héroe italiano del Mundial España 82

EFE.- Paolo Rossi, el héroe de la selección de Italia que ganó el Mundial de España de 1982 en la final ante Alemania, ha muerto a los 64 años de una enfermedad incurable, según anuncia La Gazzetta dello Sport.

Rossi, nacido el 23 de septiembre de 1956 en Santa Lucía, se convirtió en el gran héroe de la selección italiana que ganó el Mundial de España de 1982 tras conseguir el gol de la victoria de la final ante la selección de Alemania que comandaba Rumennnigge.

Leer también: Paolo Rossi fue el artífice del tricampeonato de Italia en el Mundial España 82

Tras dar su primeros pasos en el Como Calcio explotó como jugador en el Vicenza, con el que logró el ascenso a la primera división, aunque fue en el Juventus donde destacó definitivamente como un delantero letal para retirarse en 1987 en el Hellas Verona.


Fue en el Mundial de 1982 donde se fraguó su leyenda y al que llegó tras haber estado sancionado durante dos años acusado de intervenir en apuestas.

Tras unos inicios flojos en el campeonato, fue en la segunda parte del campeonato donde explotó definitivamente. Víctimas de su olfato de gol y de sus asistencias fueron Argentina, ante la que no marcó pero fue determinante, o Brasil, a la que dejó fuera con tres goles. En semifinales ante Polonia sus dos tantos colocaron a Italia en la final.

Quedaba el broche de oro del mundial. En la final ante Alemania fue suyo el gol de la victoria, vivido por el entonces presidente de la República Sandro Pertini, con gran efusión en el palco junto al rey Juan Carlos .

Su gran rendimiento en ese Mundial fue premiado poco después con el Balón de Oro.

Foto: FIFA

Atalanta noqueó al Ajax y se metió en octavos de final

Marca.- La Atalanta no entiende de polémicas cuando está en el campo. Todos los rumores quedaron a un lado cuando del Cerro Grande señaló el inicio de la final ante el Ajax. Un empate servía, pero no convencía. Papu Gómez, Zapata y compañía sabían de la importancia vital de puntuar en Ámsterdam y no fallaron: Gasperini vuelve a respirar tranquilo.

Ambos equipos se respetaron mucho desde el principio. La capacidad de ambos de controlar el ritmo de partido nos entregó una primera parte sin tiros a puerta pero con muchas alternancias en el dominio del juego. Posesiones largas de Ajax Atalanta que no creaban demasiado peligro, aunque las llegadas de los italianos sí parecían tener más mordiente, en especial aquellas dirigidas por Papu Gómez, que cada balón que tocaba tenía más maldad que el anterior. En el Ajax era Brobbey, que fue sustituido al descanso, el jugador más importante en la construcción ofensiva: a sus 18 años el delantero controla perfectamente su cuerpo y, como una especie de boya, habilitó en varias ocasiones a sus compañeros que entraban desde atrás para hacerlo todavía más libres.

Lee también: Leipzig ganó y mandó al Manchester United a Europa League

Ya en la segunda mitad, con el 0-0 que seguía sorprendiendo por la capacidad ofensiva de ambas plantillas, Ten Hag tenía que tocar algo para no renegarse a jugar la Europa League. Entró Promes, pero el dominio de la Atalanta no solo no disminuyó sino que se hizo un poco más evidente: quién diría que Papu Gómez y Gasperini no se llevan bien tras el partido del argentino. Aún así, y con todavía más movimientos que agitasen el encuentro, Ten Hag dio entrada a Huntelaar: el veterano delantero neerlandés sigue siendo referencia y leyenda en el Ajax, y su media hora sirvió para creer hasta el final. Incluso se pidió un penalti sobre él mismo que finalmente del Cerro Grande no vio punible.


Con Huntelaar en el campo y una línea de tres enfrentada entre Zapata, Pessina y Gómez y Schuurs, Lisandro Martínez y Mazraoui, el Ajax fue a por todas consciente del peligro de dejar tantos espacios al equipo de Gasperini. Matar o morir. Klaassen tuvo en un mano a mano la primera opción, pero el balón se le quedó atrás y la definición fue atajada sin problemas por Gollini. Aunque seguía dominando el Ajax, el castillo de naipes caía con la roja a Grovenberch, que veía su segunda cartulina amarilla tras un codazo claro pero involuntario en la cara de Papu Gómez. Sólo salvaba la épica a los neerlandeses… y no vino. Luis Muriel se plantó cara a cara con Onana y resolvió de forma brillante, regateando al portero y definiendo ya con la portería vacía para delirio del banquillo italiano, que gritó el gol como si jugase de local.

Lee también: La Juventus liquidó al Barcelona con doblete de Cristiano Ronaldo

La Atalanta se clasifica como segunda de grupo, por detrás del Liverpool, y vuelve a estar entre los 16 mejores equipos de Europa. Ni los líos de vestuario frenaron a un equipo que sigue enamorando con su juego… y que quiere quitarse la espinita de lo ocurrido ante el PSG el año pasado.

La Juventus liquidó al Barcelona con doblete de Cristiano Ronaldo

Prensa Juventus.- La Juve terminó su participación en la Fase de Grupos de la Champions League con una fantástica victoria 3-0 en el Camp Nou. Barcelona no perdía en su estadio en esta competencia desde 2013, pero Cristiano logró superar a Lionel Messi en la última edición de su batalla por la supremacía del fútbol. El resultado aseguró el primer puesto y vengó el 2-0 en el Allianz Stadium. Una performance que tuvo determinación, calidad técnica y valentía, y que podría significar un cambio crucial en la temporada.

La Juve comenzó siendo agresiva y Cristiano tuvo la primera oportunidad, cuando recibió de Weston McKennie, pero su disparo fue directo a las manos de Marc-André ter Stegen. Momentos más tarde, el portugués habilitó a Danilo, cuyo remate salió desviado. En el minuto 13, Aaron Ramsey dejó un par de rivales y combinó con Juan Cuadrado, quien habilitó a Cristiano Ronaldo. El portugués fue derribado en el área por Ronald Araújo, y no falló y desde los 12 pasos para convertir el primer tanto del partido.


La ventaja no frenó el avance de la Juve, y la presión se mantuvo para contener de forma brillante al Barcelona. Aaron Ramsey, Cuadrado y McKennie volvieron a combinarse en una jugada que terminó con el galés habilitando al colombiano. Fiel a su estilo, Cuadrado colocó un centro preciso y fue McKennie quien con una volea fantástica estableció el 2-0 en el marcador. Un gol impresionante.

Los visitantes tuvieron más oportunidades, mientras que el cuadro local también intentó lo suyo. Gianluigi Buffon le negó el gol a Lionel Messi en un par de ocasiones, incluyendo un tiro bajo desde fuera del área que el arquero de 42 años envió al tiro de esquina. Álvaro Morata también estuvo cerca, pero su cabezazo salió sobre el larguero. Los dirigidos por Andrea Pirlo se fueron al descanso 2-0 sabiendo que solo un gol los separaba del objetivo de terminar en lo más alto del grupo.

Leer también: Alejandro Sabella falleció a los 66 años

Ramsey estuvo a punto de convertir el tercero, pero ter Stegen reaccionó muy bien para despejar al córner. La Juve volvió a recibir un penal en el minuto 52, luego de una mano de Clement Lenglet después de una revisión del VAR. Una vez más, Ronaldo se hizo cargo de la pena máxima y ubicó a los Bianconeri en lo más alto del grupo con su cuarto gol de la presente Champions League.

El segundo tiempo tuvo mucha más acción, pero ningún otro gol. Antoine Griezmann tuvo un cabezazo desviado, y también un penal que fue anulado por fuera de juego. Leonardo Bonucci celebró el cuarto gol, que resultó invalidado también por offside a instancias del VAR. Los Bianconeri cerraron una performance estupenda y se quedaron con el Grupo G de la Champions League. El sorteo de octavos se llevará a cabo el lunes 14 en Nyon.

Foto: Prensa Juventus