Doblete de Cristiano le dio la victoria a la Juve en su visita al Genoa

Prensa Juventus.- Un doblete de Cristiano Ronaldo y otro tanto de Paulo Dybala vieron a Juventus vencer 3-1 al Genoa en el Stadio Luigi Ferraris durante la noche del domingo. Después de un primer tiempo sin muchas acciones, los Bianconeri rompieron el cero a través de La Joya, antes de que dos penales de Ronaldo sellen los tres puntos.

Los Bianconeri casi tienen un comienzo perfecto, luego de una combinación entre Bonucci y Rabiot que el francés vio terminó convirtiendo antes que el VAR invalide la acción por mano. Perin apareció para evitar un tanto de McKennie, mintras que Bentancur disparó cerca de media distancia. Los primeros 45 minutos pasaron sin que los Bianconeri logren cambiar el resultado, a pesar de su dominio territorial.


La primera oportunidad del complemento fue para Ronaldo, quien estaba cumpliendo su partido número 100 con la camiseta de la Juventus. El gol llegó en el minuto 57, después de que McKennie habilite a Dybala, quien enganchó y sacó un gran remate con su pierna izquierda. El segundo gol de la Juve llegó instantes más tarde, pero fue anulado por fuera de juego cuando Cristiano se combinaba con Chiesa.

El Genoa no se daba por vencido, y logró el empate 5′ después a través de Sturaro. Pellegrini envió un centro que cruzó toda el área antes que aparezca el delantero para convertir. Minutos más tarde Dybala tuvo un gol anulado por fuera de juego, y Szczesny apareció ante un remate de Rovella. Perin evitó un gol de Ronaldo, pero no pudo hacer nada para contener al portugués desde los doce pasos.


Cuadrado fue derribado por Rovello en el minuto 77, lo que resultó en un penal para la Juventus. Cristiano se hizo cargo y no perdonó. A falta de tres minutos la Juve recibió otro penal, luego de una falta de Perin sobre Morata. Al igual que en la primera oportunidad, Ronaldo se hizo cargo y sentenció el marcador final.

Foto: Prensa Juventus

Paolo Rossi fue el artífice del tricampeonato de Italia en el Mundial España 82

ESPN.- «Rossi es un gran jugador. Tiene algo más allá del instinto goleador: su inteligencia para encontrar los espacios y aprovechar al máximo nuestros errores». Telé Santana, el mejor entrenador de la Copa del Mundo de España 1982, describió mejor que nadie a Paolo Rossi, el futbolista más destacado de Italia, y uno de los más determinantes para un campeón del mundo en toda la historia.

Pablito llegó a España después dos años de inactividad, ya que en 1980 fue suspendido por ser protagonista del escándalo de apuestas conocido como Totonero. Junto a su dura sanción también fueron descendidos a segunda división AC Milan y Lazio, en un caso que salpicó a todo el fútbol italiano. A pesar de su falta de ritmo futbolístico, el seleccionador Enzo Berzot decidió convocarlo de todos modos para el Mundial. Esa fue la decisión que le dio el título a la Azzurra.

Leer también: Falleció Paolo Rossi, el héroe italiano del Mundial España 82

La citación del atacante de Juventus fue criticada por toda la prensa y la opinión pública, que veían a Rossi como un verdadero símbolo de la corrupción que en ese momento golpeaba con gran dureza a todo el fútbol de Italia. Pese a esa presión popular, Bearzot se mantuvo firme e incluyó en la lista mundialista primero y en el equipo titular después a un atacante que había estado suspendido hasta abril y sólo había disputado tres encuentros. «Es un oportunista dentro del área», siempre decía el director técnico.

Tras la Copa, Bearzot explicó las razones que lo llevaron a citar a Rossi: «Sabía que si Rossi no estaba en España, no tendría a ningún jugador oportunista en el área. En esa zona era realmente bueno, rápido, siempre listo para hacer la finta adecuada». Es que Pablito no era muy alto ni muy rápido, ni siquiera demasiado hábil. Era inteligente y conocía el área mejor que nadie.

En el Mundial 1978, Rossi fue uno de los mejores jugadores del torneo con sólo 21 años de edad. Formó una gran dupla ofensiva con Roberto Bettega y condujo a su Selección hasta el cuarto puesto. Convirtió tres goles y se llevó los elogios de todos. Tras la derrota frente a Brasil en el juego por el tercer puesto afirmó: «Jugar en casa fue decisivo para ellos, aunque Argentina mereció ganar de todas formas».


Cuatro años más tarde la situación era muy diferente, Rossi no tenía la frescura de 1978 y tampoco había sumado experiencia, porque había jugado muy poco. Lo que sí tenía, y de sobra, era sed de revancha y mentalidad ganadora. En eso se apoyó para convertirse en el jugador clave del campeón, en el hombre que hizo posible aquello que parecía una quimera. Porque como pocas veces en la historia, el campeón llegó a la cima gracias al talento de un sólo futbolista.

La primera fase de Italia fue realmente muy mala. No mostró buen juego ni supo cómo superar a tres adversarios que en principio eran accesibles. El equipo empató con Chile, Camerún y Polonia y sólo convirtió dos goles. En esos tres partidos, Rossi hizo un trabajo mucho más sacrificado de lo que a él le convenía y recibió aún más críticas. Pero la confianza de Bearzot se mantuvo firme y en la segunda ronda tuvo su premio.

La Azzurra venció 2-1 a la Argentina de Diego Maradona en su debut en la segunda fase. Tardelli y Cabrini convirtieron los goles, mientras que Rossi se fue una vez más en silencio. Pero tres días después llegaría su gran noche, esa en la que todo lo que alguna vez soñó se cumple. Convirtió tres goles: a los cinco, a los 25 y a los 29 del complemento y eliminó él sólo al mejor conjunto del Mundial, quizás uno de los mejores de todos los tiempos: el Brasil de Sócrates y Zico. «Fue el mejor partido de mi carrera. Todos daban por ganadores a Brasil, pero pudimos explotar nuestras virtudes», dijo después.

En semifinales, Italia superó por 2-0 a Polonia, con un tanto de su autoría en cada tiempo. Cada minuto que pasaba, Rossi se hacía más grande. Se había reencontrado con su fútbol y estaba repleto de confianza. Era imparable, imposible de detener par cualquier defensor.

En la gran final, Rossi abrió el marcador a los doce minutos del segundo tiempo ante Alemania Federal y fue el verdadero líder de la Selección italiana. Tardelli y Altobelli pusieron el 3-1 definitivo en el Santiago Bernabéu. El 3-1 que le dio el primer título de la postguerra a Italia, el primero que no está manchado por el fascismo. La Azzurra era campeona del mundo de manera legítima, sin trampas ni dudas. Y Paolo Rossi había tenido mucho -o todo- que ver con eso.

«Nos sentíamos imparables, y lo demostramos dominando a un magnífico rival», declaró un Rossi feliz tras la vuelta olímpica. Atrás habían quedado los juicios, los años sin jugar, las críticas y las dudas. Ya todo era felicidad. Él había liderado a Italia a un título inesperado, que sin su aporte extraordinario habría sido imposible.

Foto: FIFA

Falleció Paolo Rossi, el héroe italiano del Mundial España 82

EFE.- Paolo Rossi, el héroe de la selección de Italia que ganó el Mundial de España de 1982 en la final ante Alemania, ha muerto a los 64 años de una enfermedad incurable, según anuncia La Gazzetta dello Sport.

Rossi, nacido el 23 de septiembre de 1956 en Santa Lucía, se convirtió en el gran héroe de la selección italiana que ganó el Mundial de España de 1982 tras conseguir el gol de la victoria de la final ante la selección de Alemania que comandaba Rumennnigge.

Leer también: Paolo Rossi fue el artífice del tricampeonato de Italia en el Mundial España 82

Tras dar su primeros pasos en el Como Calcio explotó como jugador en el Vicenza, con el que logró el ascenso a la primera división, aunque fue en el Juventus donde destacó definitivamente como un delantero letal para retirarse en 1987 en el Hellas Verona.


Fue en el Mundial de 1982 donde se fraguó su leyenda y al que llegó tras haber estado sancionado durante dos años acusado de intervenir en apuestas.

Tras unos inicios flojos en el campeonato, fue en la segunda parte del campeonato donde explotó definitivamente. Víctimas de su olfato de gol y de sus asistencias fueron Argentina, ante la que no marcó pero fue determinante, o Brasil, a la que dejó fuera con tres goles. En semifinales ante Polonia sus dos tantos colocaron a Italia en la final.

Quedaba el broche de oro del mundial. En la final ante Alemania fue suyo el gol de la victoria, vivido por el entonces presidente de la República Sandro Pertini, con gran efusión en el palco junto al rey Juan Carlos .

Su gran rendimiento en ese Mundial fue premiado poco después con el Balón de Oro.

Foto: FIFA

Atalanta noqueó al Ajax y se metió en octavos de final

Marca.- La Atalanta no entiende de polémicas cuando está en el campo. Todos los rumores quedaron a un lado cuando del Cerro Grande señaló el inicio de la final ante el Ajax. Un empate servía, pero no convencía. Papu Gómez, Zapata y compañía sabían de la importancia vital de puntuar en Ámsterdam y no fallaron: Gasperini vuelve a respirar tranquilo.

Ambos equipos se respetaron mucho desde el principio. La capacidad de ambos de controlar el ritmo de partido nos entregó una primera parte sin tiros a puerta pero con muchas alternancias en el dominio del juego. Posesiones largas de Ajax Atalanta que no creaban demasiado peligro, aunque las llegadas de los italianos sí parecían tener más mordiente, en especial aquellas dirigidas por Papu Gómez, que cada balón que tocaba tenía más maldad que el anterior. En el Ajax era Brobbey, que fue sustituido al descanso, el jugador más importante en la construcción ofensiva: a sus 18 años el delantero controla perfectamente su cuerpo y, como una especie de boya, habilitó en varias ocasiones a sus compañeros que entraban desde atrás para hacerlo todavía más libres.

Lee también: Leipzig ganó y mandó al Manchester United a Europa League

Ya en la segunda mitad, con el 0-0 que seguía sorprendiendo por la capacidad ofensiva de ambas plantillas, Ten Hag tenía que tocar algo para no renegarse a jugar la Europa League. Entró Promes, pero el dominio de la Atalanta no solo no disminuyó sino que se hizo un poco más evidente: quién diría que Papu Gómez y Gasperini no se llevan bien tras el partido del argentino. Aún así, y con todavía más movimientos que agitasen el encuentro, Ten Hag dio entrada a Huntelaar: el veterano delantero neerlandés sigue siendo referencia y leyenda en el Ajax, y su media hora sirvió para creer hasta el final. Incluso se pidió un penalti sobre él mismo que finalmente del Cerro Grande no vio punible.


Con Huntelaar en el campo y una línea de tres enfrentada entre Zapata, Pessina y Gómez y Schuurs, Lisandro Martínez y Mazraoui, el Ajax fue a por todas consciente del peligro de dejar tantos espacios al equipo de Gasperini. Matar o morir. Klaassen tuvo en un mano a mano la primera opción, pero el balón se le quedó atrás y la definición fue atajada sin problemas por Gollini. Aunque seguía dominando el Ajax, el castillo de naipes caía con la roja a Grovenberch, que veía su segunda cartulina amarilla tras un codazo claro pero involuntario en la cara de Papu Gómez. Sólo salvaba la épica a los neerlandeses… y no vino. Luis Muriel se plantó cara a cara con Onana y resolvió de forma brillante, regateando al portero y definiendo ya con la portería vacía para delirio del banquillo italiano, que gritó el gol como si jugase de local.

Lee también: La Juventus liquidó al Barcelona con doblete de Cristiano Ronaldo

La Atalanta se clasifica como segunda de grupo, por detrás del Liverpool, y vuelve a estar entre los 16 mejores equipos de Europa. Ni los líos de vestuario frenaron a un equipo que sigue enamorando con su juego… y que quiere quitarse la espinita de lo ocurrido ante el PSG el año pasado.

La Juventus liquidó al Barcelona con doblete de Cristiano Ronaldo

Prensa Juventus.- La Juve terminó su participación en la Fase de Grupos de la Champions League con una fantástica victoria 3-0 en el Camp Nou. Barcelona no perdía en su estadio en esta competencia desde 2013, pero Cristiano logró superar a Lionel Messi en la última edición de su batalla por la supremacía del fútbol. El resultado aseguró el primer puesto y vengó el 2-0 en el Allianz Stadium. Una performance que tuvo determinación, calidad técnica y valentía, y que podría significar un cambio crucial en la temporada.

La Juve comenzó siendo agresiva y Cristiano tuvo la primera oportunidad, cuando recibió de Weston McKennie, pero su disparo fue directo a las manos de Marc-André ter Stegen. Momentos más tarde, el portugués habilitó a Danilo, cuyo remate salió desviado. En el minuto 13, Aaron Ramsey dejó un par de rivales y combinó con Juan Cuadrado, quien habilitó a Cristiano Ronaldo. El portugués fue derribado en el área por Ronald Araújo, y no falló y desde los 12 pasos para convertir el primer tanto del partido.


La ventaja no frenó el avance de la Juve, y la presión se mantuvo para contener de forma brillante al Barcelona. Aaron Ramsey, Cuadrado y McKennie volvieron a combinarse en una jugada que terminó con el galés habilitando al colombiano. Fiel a su estilo, Cuadrado colocó un centro preciso y fue McKennie quien con una volea fantástica estableció el 2-0 en el marcador. Un gol impresionante.

Los visitantes tuvieron más oportunidades, mientras que el cuadro local también intentó lo suyo. Gianluigi Buffon le negó el gol a Lionel Messi en un par de ocasiones, incluyendo un tiro bajo desde fuera del área que el arquero de 42 años envió al tiro de esquina. Álvaro Morata también estuvo cerca, pero su cabezazo salió sobre el larguero. Los dirigidos por Andrea Pirlo se fueron al descanso 2-0 sabiendo que solo un gol los separaba del objetivo de terminar en lo más alto del grupo.

Leer también: Alejandro Sabella falleció a los 66 años

Ramsey estuvo a punto de convertir el tercero, pero ter Stegen reaccionó muy bien para despejar al córner. La Juve volvió a recibir un penal en el minuto 52, luego de una mano de Clement Lenglet después de una revisión del VAR. Una vez más, Ronaldo se hizo cargo de la pena máxima y ubicó a los Bianconeri en lo más alto del grupo con su cuarto gol de la presente Champions League.

El segundo tiempo tuvo mucha más acción, pero ningún otro gol. Antoine Griezmann tuvo un cabezazo desviado, y también un penal que fue anulado por fuera de juego. Leonardo Bonucci celebró el cuarto gol, que resultó invalidado también por offside a instancias del VAR. Los Bianconeri cerraron una performance estupenda y se quedaron con el Grupo G de la Champions League. El sorteo de octavos se llevará a cabo el lunes 14 en Nyon.

Foto: Prensa Juventus

Europa ya conoce el camino para llegar al Mundial de Qatar 2022

Tony Cittadino (Mallorca).- Europa ya conoce el camino para ir al Mundial Qatar 2022. Este lunes fueron sorteadas las eliminatorias del viejo continente y, las grandes selecciones, parecieran tener un camino accesible para estar en la Copa del Mundo que se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

Las 55 selecciones fueron repartidas en 10 grupos (4 con 5 integrantes y 5 con 6 oncenas). En total, avanzarán las 10 selecciones que finalicen en el primer lugar, mientras que las segundas deberán jugar el repechaje. A esa fase se le unirán las dos primeras de grupo de la Nations League.

Así quedaron los grupos

Grupo A: Portugal, Serbia, República de Irlanda, Luxemburgo, Azerbaiyán

Grupo B: España, Suecia, Grecia, Georgia, Kosovo

Grupo C: Italia, Suiza, Irlanda del Norte, Bulgaria, Lituania

Grupo D: Francia, Ucrania, Finlandia, Bosnia y Herzegovina, Kazajstán

Grupo E: Bélgica, Gales, República Checa, Bielorrusia, Estonia

Grupo F: Dinamarca, Austria, Escocia, Israel, Islas Feroe, Moldavia

Grupo G: Holanda, Turquía, Noruega, Montenegro, Letonia, Gibraltar

Grupo H: Croacia, Eslovaquia, Rusia, Eslovenia, Chipre, Malta

Grupo I: Inglaterra, Polonia, Hungría, Albania, Andorra, San Marino

Grupo J: Alemania, Rumanía, Islandia, Macedonia del Norte, Armenia, Liechtenstein


El director técnico de Italia, Roberto Mancini, considera que el grupo es accesible. “Suiza era una de las mejores selecciones que estaban en el segundo bombo. Lo bueno es que son vecinos y el viaje será corto”, dijo en declaraciones a la RAI.

Los tetracampeones del mundo se quedaron fuera del Mundial Rusia 2018, al caer en el repechaje ante Suecia. Por esa razón, Mancini aseguró que no se deben dar ventajas. “Basta con perder un punto o empatar y estás en riesgo. Hay que jugar y ganar todos los partidos, pero no tenemos que subestimar a ninguno. Tenemos que enfocarnos en los tres primeros partidos de marzo y luego pensar en la Eurocopa”. De eso, ya tiene experiencia Italia, al clasificar invicta a la Euro 2020 y el Final Four de la Nations League.

Por su parte, Luis Enrique añadió, en declaraciones reseñadas por la Federación, que disputar las eliminatorias al Mundial es emocionante. “Nos tocó otra vez Suecia en el grupo y no nos hace mucha gracia, pero supongo que a ellos tampoco. Nos enfrentamos a ellos en la fase de clasificación para la Eurocopa y no fue fácil. Jugar la clasificación para el Mundial es emocionante e ilusionante y no será fácil, pero la selección debe estar preparada para hacer una buena fase y asegurar otra participación en el Mundial”.

Así se jugará

Jornada 1: 24 – 25 de marzo 2021

Jornada 2: 27 – 28 de marzo 2021

Jornada 3: 30 – 31 de marzo 2021

Jornada 4: 1 – 2 de septiembre 2021

Jornada 5: 4 – 5 de septiembre 2021

Jornada 6: 7 – 8 de septiembre 2021

Jornada 7: 8 – 9 de octubre 2021

Jornada 8: 11 – 12 de octubre 2021

Jornada 9: 11 – 13 de noviembre 2021

Jornada 10: 14 – 16 de noviembre 2021

Foto: FIFA

Napoli cambió el nombre de su estadio por el de Diego Armando Maradona

EFE.- El estadio San Paolo del Napoli ya es oficialmente el «Diego Armando Maradona», tras aprobarse este viernes el cambio de nombre por unanimidad en el Ayuntamiento de esta ciudad del sur de Italia en honor de su legendario número 10, fallecido el pasado 25 de noviembre, según ha anunciado la institución.

«Maradona encarnó el símbolo de redención de un equipo que, en los años más oscuros, demostró que es posible levantarse, ganar y triunfar, al tiempo que ofrece un mensaje de esperanza y belleza a toda la ciudad», se lee en la resolución aprobada este viernes.

El San Paolo pierde su nombre para dejar paso al del Maradona tras la votación de una resolución que aprobó el cambio por unanimidad, propuesta por el alcalde, Luigi de Magistris .

Lee también: Italia y España jugarán la semifinal de la Nations League

En el acto se le recordó como «el más grande futbolista de todos los tiempos que, con su inmenso talento y su magia, homenajeó durante siete años la camiseta del Nápoles, entregándole dos campeonatos y otras prestigiosas copas y recibiendo a cambio de la ciudad amor eterno».


Este cambio se suma a los múltiples homenajes que el equipo y la ciudad le han rendido.

Ya este domingo el Napoli afrontó el partido liguero contra el Roma con una camiseta especial con rayas blancas y celestes para honrar a la Argentina del pibe, símbolo eterno del club napolitano.

Y al llegar al minuto 10, como ya ocurrió en otros partidos de la novena jornada de la Serie A, el árbitro detuvo el juego para que los dos equipos y sus cuerpos técnicos brindaran un largo aplauso al Pibe de Oro.

También hay una pancarta pegada a un anillo del coliseo napolitano con el lema: «Tu fallecimiento fue un golpe en el pecho, un dolor en el corazón. Napoli te promete amor eterno».

Foto: EFE

Italia y España jugarán la semifinal de la Nations League

Tony Cittadino (Mallorca).- Otro clásico del fútbol mundial espera en octubre de 2021. Italia y España jugarán la semifinal de la Nations League, el nuevo torneo de selecciones de la UEFA que disputará su Final Four en Italia.

El encuentro entre la Azzurra y la Roja se disputará el 6 de octubre en el estadio San Siro de Milán, mientras que un día más tarde, Bélgica y Francia se medirán en la otra semifinal en el Allianz Stadium de Turín. La final se jugará el 10 de octubre en San Siro y, el mismo día, el partido por el tercer lugar en Turín.

Italia vive un gran momento desde que Roberto Mancini asumió como director técnico en 2018, tras la debacle de no clasificar al Mundial de Rusia. La Nazionale clasificó invicta a la Eurocopa 2020 (que se jugará en 2021 por el COVID) y también sin conocer la derrota para la fase final de la Nations League. En total, suma 22 partidos invicta (17 victorias y 5 empates), siendo la mejor racha vigente.

“Será un gran partido ante España. Están en un proceso parecido al nuestro, cambiando algunos jugadores y confirmando elementos importantes como Sergio Ramos. Ahora son fuertes, pero en esta Final Four jugarán, quizás, las cuatro selecciones más fuertes de Europa y, al final, ganaremos nosotros”, dijo Mancini en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.


Italia venció en su último partido a Bosnia (2-0), resultado que le permitió regresar al top 10 del Ranking FIFA. Estar en esa posición le permitirá ser cabeza de serie para el sorteo de las eliminatorias al Mundial Qatar 2022, que se realizará el próximo lunes.

“El objetivo es seguir mejorando, porque son muchos años desde que no somos la primera o la segunda selección del mundo y queremos volver a serlo. Francia y Bélgica están un paso adelante. Una ganó el Mundial y, la otra, es líder del Ranking FIFA”, agregó Mancini.

Por su parte, España logró su clasificación a las semifinales del torneo tras endosar una goleada de escándalo a Alemania de seis por cero. La selección ibérica ha mostrado otra cara desde que Luis Enrique retomó su puesto en el banquillo.

“Está lejos la fase final, pero que quede lejos no significa que no tengamos muchas ganas. Sería maravilloso levantar un título. Siempre he sido favorable a esta competición. Sigo pensando que es un gran acierto, y estoy encantado de poder participar en ella”, dijo Luis Enrique, en declaraciones reseñadas por el portal digital de la UEFA.

Italia y España se han enfrentado en 33 ocasiones, con 9 victorias para Italia, 12 para España y 12 empates. Los ibéricos se llevaron el triunfo en penales en los cuartos de final de la Euro 2008, golearon 4-0 en la final de la Euro 2012 y volvieron a imponerse en la tanda de penales en la semifinal de la Copa Confederaciones 2013.

Italia ganó el choque más reciente, al triunfar 2-0 en los octavos de final de la Euro 2016. Sin embargo, la Roja guarda un mejor recuerdo de los últimos dos enfrentamientos, válidos para la clasificación al Mundial 2018: empataron en la ida a un gol en Turín y golearon tres por cero en la vuelta en Madrid, con una brillante actuación de Isco.

Foto: FIGC

Cristiano Ronaldo suma el premio Golden Foot a su exitoso palmarés

As.com.- Cristiano Ronaldo ha sido galardonado hoy con el Golden Foot, uno de los únicos premios que le quedaba en su dilatada y exitosa carrera deportiva. El trofeo, otorgado por la compañía World Champions Club ubicada en Mónaco, congratula cada año al mejor futbolista mayor de 28 años. Sin embargo, tiende a premiar a los más mayores, por encima de jugadores que se encuentran en el mejor momento de su carrera deportiva.

Lee también: El Shakhtar Donetsk da un golpe mortal al Real Madrid

Hasta el momento, el portugués no había ganado nunca este galardón. Luka Modric se lo llevó el año pasado. Como buena muestra de que no se suele premiar al mejor, sino al del momento más adecuado; Messi, sin ir más lejos, nunca se lo ha llevado. Cavani lo levantó en 2018; Casillas en 2017; Buffon en 2016; o Samuel Eto’o en 2015. Andrés Iniesta es el otro español en ser reconocido. Fue en 2014. Drogba, Giggs, Ibrahimovic, Totti, Ronaldinho, Roberto Carlos, Del Piero, Ronaldo, Shevchenko, Nedved o Baggio son el resto de reconocidos en unos premios creados en el año 2003.


En la votación, el portugués se impuso, por este orden, a Messi, Lewandowski, Chiellini, Neymar, Ramos, Agüero, Piqué, Salah y Arturo Vidal. Este año, ha nacido el Golden Foot Prestige, que ha coronado al presidente de la Juventus, Andrea Agnelli. Cabe recordar que este premio, debido a su reglamento, solo se puede ganar una vez. Así, los votantes seleccionan con exactitud cuál es el mejor momento para reconocer la temporada de un futbolista.


La temporada de Cristiano Ronaldo, desde luego, ha sido merecedora de todo galardón. El astro portugués disputó 46 partidos con la Juventus, con la que marcó 37 goles y dio siete a sus compañeros. Además, le valió para levantar la Serie A, aunque el resto de competiciones fueron algo decepcionantes. La Juve cayó en los octavos de final de Champions ante el Lyon; en la final de la Copa ante el Napoli y frente a la Lazio en la Supercopa de Italia.

Foto: Prensa Juventus

Estas son las selecciones que jugarán el Final Four

UEFA.- Bélgica, Francia, Italia y España competirán en la segunda edición de la fase final de la UEFA Nations League en octubre 2021.

En principio, el ganador del Grupo A1 (Italia) será el anfitrión de la fase final. La designación oficial del anfitrión será confirmada por el Comité Ejecutivo de la UEFA el 3 de diciembre, seguido por el sorteo de las semifinales y la final.

Los horarios y las sedes aún no están confirmados.

6 de octubre: semifinal 1

7 de octubre: semifinal 2

10 de octubre: partido por el tercer lugar

10 de octubre: final

Para poder liberar espacio en octubre 2021, los cuatro combinados de la fase final de la UEFA Nations League serán sorteados en un grupo de cinco selecciones para la fase de clasificación (en lugar de un grupo de seis selecciones).


BÉLGICA

Ganadora del Grupo A2: 6P 5V 0E 1D 16GF 6GC

Máximo goleador: Romelu Lukaku, Dries Mertens (3)

Resultados

05/09: Dinamarca – Bélgica 0-2

08/09: Bélgica – Islandia 5-1

11/10: Inglaterra – Bélgica 2-1

14/10: Islandia – Bélgica 1-2

15/11: Bélgica – Inglaterra 2-0

18/11: Bélgica – Dinamarca 4-2

 

Seleccionador: Roberto Martínez

Cuando era jugador actuaba como centrocampista. El español, que se hizo un nombre en el fútbol inglés, está al frente de la selección belga desde 2016.

Jugador clave: Kevin De Bruyne

El Centrocampista de la Temporada UEFA Champions League 2019/20 sigue dejando grandes actuaciones con su selección y con su club. Es la baza creativa de Roberto Martínez.

Jugador a seguir: Youri Tielemans

El joven centrocampista de 23 años se ha consolidado en una selección repleta de talento. El jugador del Leicester aporta un gran disparo desde lejos y una buena distribución del juego.


FRANCIA

Ganadora del Grupo A3: 6P 5V 1E 0D 12GF 5GC

Máximo goleador: Olivier Giroud (3)

Resultados

05/09: Suecia – Francia 0-1

08/09: Francia – Croacia 4-2

11/10: Francia – Portugal 0-0

14/10: Croacia – Francia 1-2

14/11: Portugal – Francia 0-1

17/11: Francia – Suecia 4-2

 

Seleccionador: Didier Deschamps

Deschamps capitaneó a ‘les bleus’ en su victoria en el Mundial de 1998 y la EURO de 2000, y es seleccionador de Francia desde 2012. Conquistó el Mundial en 2018 y podría asegurar el segundo ‘doblete’ internacional de su carrera en la UEFA EURO 2020.

Jugador clave: Antoine Griezmann

La influencia del mejor jugador de la UEFA EURO 2016 y máximo goleador del torneo en la selección gala ha ido ganando peso con el tiempo. Ha marcado tres goles y asistido en siete en la fase de clasificación para la EURO, superando a Zinédine Zidane en la clasificación de máximos goleadores históricos de Francia.

Jugador a seguir: Clément Lenglet

Sin hacer mucho ruido se ha hecho con un puesto de titular en el Barcelona, aunque no llegó a debutar con la selección absoluta de Francia hasta junio de 2019. Ahora mismo es titular junto a Raphaël Varane en el centro de la defensa de la selección de Didier Deschamps.


ITALIA

Ganadora del Grupo A1: 6P 3V 3E 0D 7GF 2GC

Máximo goleador: cinco jugadores con un gol

 

Resultados

04/09: Italia – Bosnia y Herzegovina 1-1

07/09: Holanda – Italia 0-1

11/10: Polonia – Italia 0-0

14/10: Italia – Holanda 1-1

15/11: Italia – Polonia 2-0

18/11: Bosnia y Herzegovina – Italia 0-2

 

Seleccionador: Roberto Mancini

Uno de los mejores jugadores de su generación, aunque nunca tuvo fortuna con la selección. Mancini está ansioso por brillar como seleccionador tras ganar títulos a nivel de clubes en Italia, Inglaterra y Turquía.

Jugador clave: Marco Verratti

Como su técnico, el centrocampista aún no ha igualado su estado de forma a nivel de clubes con la selección. Sin embargo, el fútbol de posesión propuesto por Mancini parece perfecto para el jugador del Paris Sanint-Germain.

Jugador a seguir: Gianluigi Donnarumma

A los 21 años, el portero Donnarumma ya es un veterano tras sumar varios años jugando al primer nivel, pero tiene un espejo muy difícil de igualar al suplir a Gianluigi Buffon.

Lee también: Italia cerró el año con victoria y avanzó al Final Four

ESPAÑA

Ganadora del Grupo A4 : 6P 3V 2E 1D 13GF 3GC

Máximo goleador: Ferrán Torres (4)

 

Resultados

03/09: Alemania – España 1-1

06/09: España – Ucrania 4-0

10/10: España – Suiza 1-0

13/10: Ucrania – España 1-0

14/11: Suiza – España 1-1

17/11: España – Alemania 6-0

 

Seleccionador: Luis Enrique

Renunció en junio 2019 por razones personales, pero regresó a su puesto en noviembre una vez finalizada la fase de clasificación para la UEFA EURO 2020. En 2015 guio al Barcelona a la gloria en la UEFA Champions League.

Jugador clave: Sergio Ramos

Es el pegamento que mantiene unida a la defensa española. El jugador europeo con más partidos como internacional también está entre los diez máximos goleadores, especialmente gracias a su gran acierto desde el punto de penalti.

Jugador a seguir: Ansu Fati

La joven perla del Barcelona batió un récord que duraba 95 años cuando se convirtió en el goleador más joven de la historia de la selección española en la victoria por 4-0 sobre Ucrania al marcar con 17 años y 311 días.

Foto: UEFA