La Serie A ya tiene el calendario de la temporada 2020-2021

Tony Cittadino (Mallorca).- La Serie A ya tiene calendario. El fútbol italiano arrancará el 20 de septiembre su temporada 2020-2021, en la que la Juventus defenderá el título y buscará el décimo scudetto consecutivo, ahora dirigida por el director técnico Andrea Pirlo.

La Juve debutará frente a la Sampdoria en el Allianz Stadium, mientras que el Milan recibe al Bologna y el Napoli visita al Parma. Los otros encuentros serán:  Fiorentina-Torino, Genoa-Crotone, Sassuolo-Cagliari, Udinese-Spezia y Verona-Roma. Los encuentros entre Lazio y Atalanta y Benevento contra Inter, fueron postergados.

El primer gran choque llegará pronto, apenas en la segunda fecha (26 de octubre), cuando la Roma reciba a la Juventus, mientras que el Inter debutará en casa frente a la Fiorentina. La tercera jornada (4 de octubre), regalará emociones con par de clásicos: Juventus vs Napoli y Lazio vs Inter.

Los derby Inter ante Juventus y Lazio contra Roma, se disputarán el 17 de enero y el 16 de mayo, en las jornadas 18 y 36. El «Derby della Madonnina» que mide a Inter y Milan, será en la cuarta fecha (18 de octubre), luego de la pausa de la selección por la Nations League. La vuelta está prevista para el 21 de febrero.

El derby de la «Mole Antonelliana» entre Juventus y Torino será el 6 de diciembre y el 3 de abril, mientras que el de Sampdoria y Genoa se realizará el 1 de noviembre y el 3 de marzo.

El Día de Reyes también viene con una sorpresa. Milan ante Juventus se jugará en la jornada 16, siendo esta la segunda fecha del naciente año 2021. La ida es el 6 de enero y la vuelta el 9 de mayo.

Luis Suárez estaría cerca de acordar con la Juventus

Marca.- El futuro de Luis Suárez es otra de las muchas carpetas que tiene abiertas el Barça. La Gazzetta dello Sport ha desvelado una segunda reunión entre la Juventus y el entorno del jugador en la que se habrían puesto cifras encima de la mesa. El atacante ya había mantenido un primer contacto con Nedved, vicepresidente de la entidad.

De hecho, el uruguayo ganaría 10 millones de euros netos, misma cantidad que cobra actualmente en el Camp Nou, y a la Juve le costaría 15 kilos brutos debido a la fiscalidad italiana. El otro candidato que baraja el club italiano, Dzeko, tendría una ficha de 7,5 pero en su caso tendrían que pagar un traspaso que rondaría los 10. En cambio, el azulgrana se iría libre.

La Juve rastrea el mercado en busca de un delantero, ya que Pirlo no cuenta con Higuaín. La primera opción era Dzeko pero la operación es compleja y está encallada, por ello, hace unos días que se ha abierto la vía de Luis Suárez tras conocerse que no entra en los planes de Koeman. Por lo tanto, todo indica que el jugador que primero desencalle su situación personal terminará firmando por el club italiano.

Foto: Archivo

Mancini dio la convocatoria italiana para jugar la Nations League

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia se prepara para volver a jugar, 10 meses después del último partido oficial. El director técnico Roberto Mancini  dio a conocer la convocatoria para enfrentar a Holanda y Bosnia, en la segunda edición de la Nations League.

Un total de 37 jugadores forman parte de este llamado, al que acuden por primera vez Alessandro Bastoni, Manuel Locatelli y Francesco Caputo. Durante la gestión de Mancini, que clasificó a Italia a la Euro de forma invicta con 10 victorias en fila, ya son 67 los futbolistas que convoca para vestir la camiseta azzurra.

También destaca el regreso del defensa y capitán Giorgio Chiellini y se espera por los resultados de coronavirus de los mediocampistas Jorginho y Sandro Tonali.

Italia se concentrará a partir de sábado en Coverciano, para preparar el duelo del próximo viernes 4 de septiembre ante Bosnia en el estadio Artemio Franchi de Florencia. Tres días más tarde, visitarán a Holanda en el estadio Johan Cruijff ArenA de Amsterdam.

Convocatoria

Porteros:Alessio Cragno (Cagliari), Gianluigi Donnarumma (Milan), Alex Meret (Napoli), Salvatore Sirigu (Torino).

Defensas: Francesco Acerbi (Lazio), Alessandro Bastoni (Inter), Cristiano Biraghi (Inter), Leonardo Bonucci (Juventus), Mattia Caldara (Atalanta), Giorgio Chiellini (Juventus), Danilo D’Ambrosio (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Alessandro Florenzi (Roma), Gianluca Mancini (Roma), Luca Pellegrini (Juventus), Leonardo Spinazzola (Roma).

Mediocampistas: Nicolò Barella (Inter), Giacomo Bonaventura, Gaetano Castrovilli (Fiorentina), Bryan Cristante (Roma), Jorginho* (Chelsea), Roberto Gagliardini (Inter), Manuel Locatelli (Sassuolo), Lorenzo Pellegrini (Roma), Stefano Sensi (Inter), Sandro Tonali* (Brescia), Nicolò Zaniolo (Roma).

Delanteros: Andrea Belotti (Torino), Federico Bernardeschi (Juventus), Francesco Caputo (Sassuolo), Federico Chiesa (Fiorentina), Stephan El Shaarawy (Shanghai Shenua), Ciro Immobile (Lazio), Lorenzo Insigne (Napoli), Moise Kean (Everton), Kevin Lasagna (Udinese), Riccardo Orsolini (Bologna).

Foto: Getty Images

 

 

Pirlo quiere una Juve que tenga el dominio del balón y que se sacrifique

Prensa Juventus.- Andrea Pirlo habló con la prensa por primera vez desde que fue presentado como técnico de la Juventus. El entrenador dialogó con periodistas invitados al Allianz Stadium y discutió diferentes tópicos, incluyendo su visión del fútbol, los jugadores y la mentalidad que necesita la Juve para seguir ganando.

Estilo de juego y mentalidad

«Quiero devolver el entusiasmo, con un fútbol proactivo y dominando el juego. Les dije dos cosas a los jugadores: ‘tenemos que tener siempre la pelota’, y ‘cuando la perdemos, hay que recuperarla lo más rápido posible’.»

«Estoy convencido de estar en el momento justo y en el lugar indicado. Tácticamente podemos jugar con tres o cuatro en el fondo. No tengo modelos fijos. Debemos estar dispuestos a hacer sacrificios, cuando hay un objetivo todos tenemos que dar lo mejor para alcanzarlo juntos.»

Jugadores

«Arthur es un jugador con calidad que puede cumplir diferentes roles. Será muy importante durante la temporada. Paulo Dybala es un jugador importante y será parte del proyecto.»

«Los jugadores con categoría pueden jugar juntos en cualquier equipo. Lo importante es que todos se sacrifiquen y piensen lo mejor para el equipo.»

El mundo de la Juve

«Me sentí tranquilo rápidamente, estando aquí con tanta gente con la que ya trabajé.»

«Debemos traer entusiasmo todos los días. Tenemos que hablar con los jugadores, que participen y entiendan qué es lo que pretendemos de ellos. El objetivo de la Juve es siempre el mismo: ganar.»

Gonzalo Higuaín

“Hablé con él. Es una persona que admiro y que ha tenido un rol importante aquí. Es un gran jugador, pero decidimos que nuestros caminos no seguirán juntos. El ciclo terminó, y como profesionales nos hemos visto a la cara y hemos decidido tomar esa determinación.»

Su equipo de trabajo

«Traer a Tudor fue mi decisión. Necesitaba un asistente con experiencia, que además de haber jugado lo ha hecho con una personalidad especial. Además sabe lo que es jugar en la Juventus, fue el candidato perfecto.»

Foto: Prensa Juventus

El Sevilla derrotó al Inter y ganó su sexta Europa League

UEFA.com.- El rey ha vuelto. En un espectacular partido en Colonia, un gol de chilena de Diego Carlos en la segunda parte le dio al Sevilla su sexto título en la competición, al vencer al Inter tres goles por dos.

Julen Lopetegui introdujo un cambio respecto a los tres anteriores partidos. Luuk de Jong, héroe en semifinales ante el United, ocupó el puesto de En-Nesyri en punta. Antonio Conte, por su parte, no cambió nada y apostó por los mismos once jugadores que ante Getafe, Leverkusen y Shakhtar.

El encuentro comenzó con un ritmo frenético, y en el 5′ se adelantó el Inter con un gol de penalti de Romelu Lukaku. El belga midió a Diego Carlos en carrera, y el central brasileño solo pudo pararle con una falta dentro del área. El ‘Tanque’ de Amberes no falló y superó a Bono. Su gol fue el más rápido en la historia de las finales de la competición. Pero el Sevilla, como ya hiciera ante el United, no se descompuso y logró empatar poco después con un buen cabezazo de De Jong tras centro de Jesús Navas.

No quedó ahí la reacción hispalense, y en el 33′ el delantero holandés anotó el 2-1 con otro genial testarazo, esta vez a centro de Éver Banega. Pero no le duró mucho la alegría al Sevilla, y Godín puso el 2-2 solo tres minutos después tras una falta botada por Brozović. Con ese marcador se llegó al descanso en Colonia.

La segunda parte estuvo igual de entretenida. Los jugadores del Inter fueron poco a poco notando en sus piernas el peso de los minutos, y el Sevilla disfrutaba más con la pelota. Sin embargo, el gol de la victoria hispalense llegó en una jugada a balón parado.

Banega puso un balón al corazón del área en una falta lateral, y Diego Carlos se inventó un espectacular remate de chilena para superar a Handanovič y darle al Sevilla su sexto título en la competición.

El Sevilla disputará la Supercopa de la UEFA contra el campeón de la UEFA Champions League en Budapest el 24 de septiembre. El Sevilla y el Inter estarán en el sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League en Atenas el 1 de octubre.

Reacciones

Julen Lopetegui, entrenador del Sevilla: «Mi emoción es muy grande porque hemos trabajado muy duro y hemos merecido ganar contra un equipo fantástico como el Inter. Estamos muy contentos por el trabajo realizado en estos tres meses».

Jesús Navas, capitán del Sevilla: «Este grupo se merece esto. Hemos estado luchando toda la temporada y superando los problemas que hemos encontrado. Esto también es para los aficionados, que merecen despertar felices todos los días».

Diego Carlos, defensa del Sevilla: «Todos los jugadores dieron lo mejor de sí, es maravilloso. Este título era muy importante para todos nosotros, estoy muy contento con todo lo que el club ha hecho por mí y estoy muy feliz. Me voy a casa con un trofeo, un gol y una señora embarazada».

Luuk de Jong, delantero del Sevilla: «Es increíble. Hemos tenido partidos muy duros en todo el torneo, pero hemos jugado muy bien como equipo. Hemos sido como una familia, no importaba quién entrara, hemos trabajado los unos para los otros. Dos cabezazos son increíbles para mí».

Foto: UEFA

El dato

El Sevilla ganó en las ediciones 2005-2006, 2006-2007, 2013-2014, 2014-2015, 2015-2016 y 2019-2020. El capitán, Jesús Navas, ganó en 2005-2006, 2006-2007 y 2019-2020.

El Inter arrolló al Shakhtar y jugará la final ante el Sevilla

ESPN.- El Inter de Milán arrolló 5-0 este lunes al Shakhtar Donetsk en las semifinales de la Liga Europa y selló el billete para la final del próximo viernes en Colonia, en la que le espera el Sevilla.

Unos dobletes del argentino Lautaro Martínez y del belga Romelu Lukaku, unidos a un gol de Danilo D’Ambrosio, le dieron un contundente triunfo al equipo del técnico Antonio Conte, que confirmó además su enorme solidez defensiva.

El Inter volvió a plantarse en una final europea diez años después de la última vez, cuando ganó la Liga de Campeones en el estadio Santiago Bernabéu contra el Bayern Múnich, y buscará este viernes poner sus manos en la cuarta Copa UEFA/Liga Europa de su historia.

Foto: EFE

La Atalanta reta al PSG y quiere seguir soñando en la Champions

La Vanguardia.- La Atalanta y el PSG abrirán el fuego en la atípica final a ocho de la Champions League en Lisboa. El equipo italiano y el francés se enfrentarán este miércoles 12 de agosto en el estadio Da Luz en la primera eliminatoria de cuartos de final de la máxima competición europea. Los parisinos parten como claros favoritos, pero los de Bérgamo ya han demostrado que son un rival peligroso.

El conjunto entrenado por Gian Piero Gasperini dejó en la cuneta al Valencia en los octavos de final con una solvencia sorprendente. La Atalanta goleó a los valencianos en Italia (4-1) y confirmó su superioridad con otro triunfo en Mestalla (3-4), justo antes de que la pandemia por el coronavirus detuviera el fútbol.

También en marzo el PSG liquidó su eliminatoria de octavos contra el Borussia Dortmund. Los de Thomas Tuchel remontaron el resultado adverso (2-1) cosechado en Alemania en un Parque de los Príncipes sin público (2-0). Justo cinco meses después, ambos equipos se jugarán su continuidad en la competición a 90 minutos.

El cuadro galo, campeón de la Ligue 1, llegará al encuentro con la importante baja por lesión de Marco Verratti y la duda de su estrella, Kylian Mbappé, que sufrió un esguince en su tobillo en el partido de la final de Copa ante el Saint Etienne. El PSG únicamente han jugado dos partidos oficiales en los últimos cinco meses, que sin embargo les han reportado dos títulos a sus vitrinas: la Copa de Francia y la Copa de la Liga.

El estado de forma de los franceses para un partido de tanta exigencia, que no admite errores, es toda una incógnita. En cambio, los italianos, terceros de la Serie A, han jugado 12 partidos de la competición doméstica desde la reanudación, el último hace quince días. Con este contexto, el partido empezará a las 12 horas y se verá por Movistar Liga de Campeones y Mitele Plus.

Por su parte, la Atalanta tiene la importante baja del delantero de Josip Ilicic, autor de cuatro goles en el partido de vuelta contra el Valencia. El esloveno se ausentó del equipo por sorpresa a finales de julio debido a problemas familiares. Los italianos también tienen la duda del central argentino José Luis Palomino.

Foto: Getty Images

La Juventus despidió a Maurizio Sarri

Tony Cittadino (Mallorca).- A la Juventus se le acabó la paciencia. Este sábado el equipo bianconero anunció la destitución del director técnico Maurizio Sarri, luego de una temporada decepcionante en la que tan sólo ganaron el título de la liga italiana.

“Juventus Football Club anuncia que Maurizio Sarri ha sido relevado de su puesto como técnico del primer equipo”, informaron en su página web.

La nota de prensa agregó: “El club le agradece al entrenador por haber escrito una nueva página de la historia de la Juventus, con el noveno Scudetto consecutivo, la culminación de una jornada personal que lo llevó a lo más alto del fútbol italiano”.

Sarri llegó al club el año pasado y fracasó en llevar al equipo a ganar la Liga de Campeones. La Juve quedó fuera en los octavos de final ante el Lyon por marcador global (2-2), a pesar de una victoria de dos por uno con un doblete de Cristiano Ronaldo.

Además  la Juve perdió dos finales locales y, en ambas, el rival fue mejor no sólo por el resultado: cayó en la Supercopa de Italia 2019 ante la Lazio (3-1) y en la Copa Italia 2019-2020 ante el Napoli (4-2 en penales, tras empate a cero en 90 minutos).

Foto: Prensa Juventus

 

Sarri out

Tony Cittadino (Mallorca).- Pasó lo que tenía que pasar. La Juventus quedó eliminada de la Champions League y Maurizio Sarri terminó la temporada con el enésimo fracaso de un ciclo para el olvido, con apenas un año. Si se impone la lógica y la decencia, el estratega debería renunciar en las próximas horas o el club rescindir su contrato.

La cuerda no se podía tensar más y lo inevitable no se podía alargar. Una Juventus sin ideas, con forma física irregular, bajones de concentración durante los partidos y un dominio de balón estéril, no podía continuar con vida en la competición reina de Europa. Ya le había costado un mundo poner el candado al noveno scudetto consecutivo de la historia bianconera.

Esta Juventus es la peor del ciclo dominante en Italia y, como hemos escrito en otras ocasiones, a Sarri le quedó grande el equipo. El cacareado Sarriball nunca se vio y no hay excusa que valga para justificar un fracaso enorme. Ni siquiera el argumento del parón del coronavirus, porque afectó a todos por igual.

Sarri llegó a la Juve con la idea de revolucionar el juego e hizo lo contrario. El mercado de fichajes se hizo con el estratega en el banquillo y llegaron Matthijs de Ligt, Danilo, Merih Demiral, Aaron Ramsey, Adrien Rabiot y el regreso del inagotable Gianluigi Buffon. Con una plantilla de esas características, es mediocre que sólo pudiera ganar la Serie A y con un tan sólo un punto de ventaja ante el Inter. Si la temporada se extendía un par de partidos más, seguramente también dejaba escapar la liga.

A eso hay que sumarle que la Juve perdió dos finales locales y, en ambas, el rival fue mejor no sólo por el resultado: cayó en la Supercopa de Italia 2019 ante la Lazio (3-1) y en la Copa Italia 2019-2020 ante el Napoli (4-2 en penales, tras empate a cero en 90 minutos).

Este viernes, no bastó un doblete de Cristiano Ronaldo para llevar a la Juve a los cuartos de final. Fue una victoria amarga de dos por uno ante un Lyon, que finalizó séptimo en la liga francesa y la semana pasada perdió la final de la copa local ante el PSG.

La ausencia de Douglas Costa por lesión, se unió a la de Paulo Dybala para dejar huérfano el ataque. El argentino terminó con molestias la Serie A y lo trataron de recuperar en los últimos días. Entró al minuto 71 de juego, pero salió al 84 por lesión. Es imposible no pensar en el aporte que hubiera podido dar Mario Mandzukic, quien se marchó en diciembre a Catar porque Sarri lo excluyó del proyecto.

Lo insólito, fue leer las declaraciones del capitán Leonardo Bonucci al finalizar el encuentro. “Fue una temporada inusual. Nos encontramos jugando en julio y agosto, el objetivo principal era el scudetto y lo ganamos. Pero en la Champions League, con este nuevo formato todo puede pasar. Repito, nuestro objetivo era el scudetto».

¿En verdad, el objetivo para un equipo que ha dominado Italia en los últimos nueve años era el título de liga y no Europa? Quisiéramos pensar que las declaraciones buscan matizar el fracaso europeo y restar presión, pero es grave si la mentalidad del equipo era esa. Aquí es donde insistimos que algo falla en la comunicación grupal. Faltó liderazgo del entrenador y de los senadores del grupo. Cristiano hizo lo que pudo, respondiendo como siempre: finalizó la campaña con 37 tantos, repartidos en 31 en la Serie A, 2 en la Copa Italia y 4 en la Champions.

El portugués se pierde los cuartos de final por primera vez desde la campaña 2009-2010, cuando justamente el Lyon eliminó al Real Madrid. El astro lusitano tampoco tuvo suerte el año pasado, al caer eliminado ante el Ajax en los cuartos de final. Mucho se ha especulado de su posible salida por no triunfar en la Champions, pero de momento no hay nada claro y el presidente Andrea Agnelli asegura que seguirá en el club.

A propósito, al final de la noche, el directivo declaró a los medios y luego, en una nota de prensa del equipo, expresó su decepción por el resultado y da luces de un cambio en puertas en el banquillo. Sin embargo, jugadores como Danilo, Ramsey, Khedira, Bernardeschi e Higuaín, no tienen su futuro asegurado.

“El balance es agridulce. Fue una temporada difícil, en la que conseguimos un gran resultado como el noveno campeonato consecutivo. La Champions League, era un sueño antes, y ahora es un objetivo, por eso ser eliminados así es una decepción para nosotros, para los jugadores y para los fans. Juventus empieza cada año con muchos objetivos, y esos deben ser honrados, porque tenemos grandes jugadores y al mejor jugador de la historia de la Champions League, Cristiano Ronaldo, un pilar de la Juventus”.

Agnelli agregó que tomarán decisiones en los próximos días. “Ahora nos tomaremos unos días, y vamos a realizar evaluaciones, de cara a comenzar la próxima temporada con un entusiasmo renovado, y sin dar por sentado lo que sucedió en Italia, los títulos de liga no se ganan por inercia, todos tienen una historia diferente y cada año empezamos con cero puntos”.

El cambio de timón y una purga de la plantilla, pareciera ser lo más sensato en la Juventus.

Foto: Gazzetta dello Sport

El Barcelona no quiere sorpresas ante el Napoli

EFE.- El desenlace de la eliminatoria ante un emergente Napoli marcará con fuego al Barcelona de Quique Setién, que se la juega a todos los niveles, desde el futuro del técnico, al prestigio de la plantilla o la credibilidad de una junta directiva que está en el centro de la diana.

Nadie se engaña en Barcelona. Caer ante el Napoli sería un fracaso en toda la regla, a la altura de los cosechados en Roma o en Liverpool, pero esta vez en el silencio del Camp Nou, en un partido que tendría que darle el pasaporte a la fase final a los azulgrana.

Sin LaLiga, sin la Copa, el Barsa se aferra a la Champions, la competición que se disputará a cuatro partidos, cuatro victorias para levantar el título, aunque el primer paso tiene que ser mañana ante los napolitanos.

Los focos señalan a Setién, discutido desde su llegada al club, cuestionado por la plantilla, incluso por Leo Setién en público; unas diferencias que luego se suavizaron después de una reunión entre los dos y que se escenificaron en el campo con la goleada final en Vitoria ante el Alavés.

Pero también la plantilla está en entredicho. Ha dejado escapar LaLiga con actuaciones cuestionables, un fútbol nada convincente y muy irregular. Los cambios de dibujo del entrenador solo funcionaron en una ocasión (ante el Villarreal), pero esta Champions express le da opciones a los azulgrana.

Cuatro partidos son un cara y cruz y en eso les ayuda. La suerte de la directiva es que después de que los aficionados mostraran su malestar durante los partidos que se jugaron en el Camp Nou ante la Real Sociedad y el Eibar, los encuentros ya no se han disputado con público a causa de la COVID, y todo se ha diluido.

Para mañana, Setién tiene dos bajas importantes y ambas en el mediocampo. Sergio Busquets y Arturo Vidal, sancionados por la amarilla que vieron en San Paolo. Tampoco estará Arthur Melo, declarado en rebeldía.

Además faltará a la cita Samuel Umtiti, que no se ha recuperado de sus eternos problemas en la rodilla, y también Ousmane Dembélé, de baja desde febrero y que llega muy justo al partido.

La gran noticia para Setién es la recuperación de Antoine Griezmann, que no pudo jugar los últimos partidos de LaLiga por una lesión.

Queda por saber el dibujo de Setién, si apuesta por una defensa de tres y puebla más el centro del campo, o si juega con un 4-4-2 y Leo Messi de enganche.

El Napoli, con Lorenzo Insigne incluido en la lista, encara la visita al Camp Nou como el partido de su vida, pues una hazaña le permitiría alcanzar por primera vez en su historia un cuarto de final de la Liga de Campeones, tras fallar sus primeras dos oportunidades.

Fue eliminado en 2012 por el Chelsea, cuando fue remontado en Stamford Bridge pese al triunfo 3-1 de la ida, y en 2017, cuando el Real Madrid del técnico francés Zinedine Zidane le doblegó 3-1 tanto en el Bernabéu como en el San Paolo. Curiosamente Chelsea y Real Madrid luego fueron campeones de Europa.

Tras empezar negativamente la temporada con Carlo Ancelotti en el banquillo, el Nápoles apostó en diciembre por Gennaro Gattuso y el nuevo entrenador ha dado más solidez a su equipo, sin renunciar a una propuesta de juego ofensiva y basada en la posesión del balón.

A base de sacrificio defensivo, el equipo italiano conquistó la final de la Copa Italia y la ganó en la tanda de penaltis contra la Juventus, lo que le dio la seguridad de jugar la próxima Liga Europa pese a terminar en una decepcionante séptima posición en la Serie A.

Acabó su campeonato liguero el 1 de agosto con un triunfo contra la Lazio (3-1), pero sobre todo con una lesión muscular sufrida por su capitán Lorenzo Insigne que disparó las alarmas. El extremo italiano sufrió una lesión en el tendón del abductor izquierdo, aunque ha conseguido volver a entrenar completamente con el grupo a partir y ha entrado en la lista de convocados.

Gattuso está pendiente de sus condiciones para elegir el once definitivo, en el que no hay dudas sobre la presencia del belga Dries Mertens, autor del 1-0 en la ida del San Paolo, y del español José Callejón, dos elementos «innegociables» para él.

La sensación es que difícilmente Insigne podrá ser titular y los favoritos para reemplazarlo son el mexicano Hirving Lozano, más ofensivo, y el macedonio Eljf Elmas, que garantiza más equilibrio.

– Alineaciones probables:

FC Barcelona: Ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet, Alba; Sergi Roberto, Rakitic, de Jong, Messi; Suárez y Griezmann.

Napoli: Ospina; Di Lorenzo, Koulibaly, Manolas, Mario Rui; Zielinski, Demme, Fabián; Elmas, Mertens y Callejón.

Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía).

Estadio: Camp Nou.

Foto: Getty Images