Un doblete de Cristiano no basta y el Lyon avanza a los cuartos de final

EFE.- El Lyon, que ganó 1-0 el partido de ida, sobrevivió este viernes a un doblete del portugués Cristiano Ronaldo y, pese a perder 2-1 en el campo de la Juventus Turín, se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones gracias a los goles marcados fuera de casa.

Un penalti marcado a la Panenka por el holandés Memphis Depay en el minuto 12 terminó siendo decisivo para eliminar a un Juventus falto de chispa en el que, a pesar de eso, Cristiano estuvo a punto de lograr otra gesta como el año pasado contra el Atlético Madrid en esta misma ronda.

Diez años después de la última vez, el Lyon se plantó en los cuartos de final de la Liga de Campeones y cerró un nuevo fracaso europeo del Juventus, en una competición que no gana desde 1996.

El Lyon ahora se medirá al Manchester City en los cuartos de final.

Foto: Getty Images

El Sevilla doblegó a la Roma y se metió en los cuartos de final

UEFA.- El Sevilla se impuso 2-0 a la Roma en el partido de octavos de final de la UEFA Europa League disputado en Duisburgo. Sergio Reguilón y En-Nesyri anotaron los goles del conjunto andaluz en la primera parte.

El Sevilla salió a por el partido desde el pitido inicial. Lopetegui demostró haber estudiado a conciencia a la Roma, y los andaluces penetraban una y otra vez por ambas bandas, siempre al ritmo que marcaba un genial Banega. Primero avisó Koundé con un testarazo en el 12’ que se estrelló en el larguero, y diez minutos después llegó el 1-0.

Reguilón, escorado en su banda izquierda, recibió una pelota en tres cuartos de campo, y arrancó con una potencia increíble para dejar atrás a dos jugadores de la Roma antes de batir por bajo a Pau López.

A pesar de que el tanto hizo reaccionar un poco a la Roma, el Sevilla no bajó los brazos y logró el 2-0 en una contra letal. Jordán abrió para un velocísimo Ocampos, y el argentino asistió para que En-Nesyri anotara a puerta vacía. El resultado al descanso hacía justicia a lo visto en los primeros 45 minutos sobre el césped del MSV Arena de Duisburgo.

La Roma mejoró algo tras el paso por vestuario, pero el Sevilla demostró ser un equipo muy maduro y apenas pasó apuros en el segundo acto. Banega y Ocampos se encargaron de poner pausa al partido cuando este lo necesitaba, y el conjunto andaluz pudo incluso aumentar su ventaja en alguna jugada a la contra. El Sevilla ya está en cuartos de final, y ante la Roma demostró ser un candidato serio a levantar el título. Sería su sexto entorchado de la Copa de la UEFA/UEFA Europa League. Se dice pronto…

Alineaciones

Sevilla: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Reguilón; Fernando, Banega, Jordán; Ocampos (Vázquez, 90’+6), Suso (Munir, 67′), En-Nesyri (De Jong, 90’+3)

Roma: Pau López, Mancini, Ibáñez, Kolarov (Gonzalo Villar, 78′); Bruno Peres, Diawara (Carles Pérez, 57′), Cristante, Spinazzola; Zaniolo (Pellegrini, 57′), Mkhitaryan, Džeko

Datos clave

El Sevilla ha superado cuatro de sus cinco eliminatorias de octavos de final de la UEFA Europa League.

Exhibición de Banega, que tras la UEFA Europa League dejará el Sevilla

Diego Carlos y Koundé, una de las mejores parejas de centrales del continente

El Sevilla no conoce la derrota en sus últimos 18 partidos oficiales

El Sevilla tiene un poco más cerca su sexto título de la Copa de la UEFA/UEFA Europa League

Foto: AFP

El Inter despachó al Getafe y avanzó a los cuartos de final

EFE. – El Getafe finalizó su aventura en la Liga Europa tras perder 2-0 ante el Inter, que aprovechó mejor sus ocasiones y dejó fuera de la competición a un equipo que falló un penal en los pies de Jorge Molina que podría haber dado la vuelta a la eliminatoria.

Parece que el Getafe tiene una especie de bajón histórico en los momentos clave de sus grandes citas. En la retina de muchos aficionados quedó aquella eliminación frente al Bayern de hace 12 años, con un gol del italiano Luca Toni en el minuto 119 de la prórroga que hizo llorar a toda una ciudad.

El tiempo pasa muy rápido y más de una década después de ese duelo, el Getafe se vio inmerso en otro duelo de nivel máximo con el que aspiraba a igualar aquellos cuartos de final de la Liga Europa de 2008. La oportunidad no le llegaba en su mejor momento del curso. Tal vez, los hombres de Bordalás habrían preferido disputarlo en marzo.

En esos momentos previos al estado de alarma, estaba en plena ebullición. Acababa de eliminar al Ajax, peleaba por la Champions en LaLiga y vivía días de vino y rosas. Sin embargo, la pandemia generó dudas en la vuelta y, de repente, descendió hasta los infiernos con una victoria en once encuentros.

Perdida su plaza europea, quedaba el choque ante el Inter como revulsivo a un mal final de temporada y cuya nota general bailaba entre el sobresaliente y el notable. Su rival, de relumbrón, era el mejor posible para destacar y regresar a los tiempos felices de marzo.

Antonio Conte predijo en la víspera un duelo «sucio» y se encontró con un rival impecable. Bordalás reforzó el centro del campo con David Timor, colocó un trivote y un delantero, Jaime Mata, y con ese sistema ahogó literalmente al Inter durante 25 minutos.

En ese tiempo, funcionó una presión muy intensa casi en el área del esloveno Samir Handanovic. Duró lo que aguantó el físico, pero estuvo a un pelo de funcionar. Pero, como siempre en los últimos tiempos, al Getafe le falló la falta de acierto en los últimos metros.

Primero pudo marcar el serbio Nemanja Maksimovic, pero se encontró con una tapada del arquero del Inter tras cabecear un centro del uruguayo Damián Suárez a los dos minutos. Después, fue Jaime Mata quien no acertó ante Handanovic y se fueron al limbo dos ocasiones de oro.

Hasta ese momento, el Inter aguantó el chaparrón como pudo. Conte apostó por sentar al danés Christian Eriksen para sentar a Roberto Gagliardini y faltó algo de pausa en la salida. Además, en una señal de respeto, utilizó a D’Ambrosio, más conservador en la derecha que Condreva, en el banquillo junto a los suplentes.

Fue Lautaro Martínez quien despertó a su equipo. El argentino mostró sus credenciales al Barcelona y en un minuto y medio se encargó de acabar con el dominio del Getafe. Sólo David Soria, con dos intervenciones de mérito, evitó el primer tanto del conjunto italiano, que poco después sí acertaría.

El belga Romelu Lukaku fue quien apareció de repente, salido de la nada, para ganarle la espalda a Xabier Etxeita y aprovechar un pase largo de Alessandro Bastoni. Un remate, un gol y su conquista número treinta en esta temporada.

Con muy poco, apenas tres zarpazos, el Inter se marchó al vestuario por delante con la sensación de haber acabado con el empuje del Getafe, que tardó recuperar el ritmo de los primeros 25 minutos. Con más corazón que fuerza, intentó otra vez la presión inagotable, pero el Inter, esta vez, salió indemne en el inicio.

Incluso pudo finiquitar la eliminatoria con un remate acrobático de D’Ambrosio que obligó a intervenir de nuevo a Soria, que dio aire a un equipo que se reactivó con la entrada de Ángel Rodríguez. Con dos delanteros, el Getafe volvió al ataque, pero, de nuevo, como en casi todo el final de curso, la suerte le fue esquiva.

Como ante el Levante en la última jornada de Liga, dispuso de un penal decisivo. Entonces, lo falló Jaime Mata, que había transformado los últimos 25 de su carrera y el Getafe se quedó sin Europa. Entonces, apareció Godín para tocar con la mano un centro de Jason Remesero. Tras revisar el VAR, Anthony Taylor decretó la pena máxima y de nuevo la desgracia se ciñó sobre los hombres de Bordalás.

Justo antes, el técnico alicantino había sacado del campo a su especialista. Sin Jaime Mata, Jorge Molina tomó la responsabilidad de lanzar un penalti histórico. No acertó. Lo mandó fuera y ahí se esfumaron todas las oportunidades de un equipo que parece gafado en momentos cumbre de su historia.

Si en 2008 besó la lona frente al Bayern en el minuto 119 de la prórroga con un gol de Luca Toni que nadie olvida por Getafe, más de una década después el club presidido por Ángel Torres escribió otro capítulo desgraciado de su historia.

Del tanto de Toni, se pasará al penal de Jorge Molina. El tanto postrero de Eriksen fue una anécdota. El Getafe ya estaba KO. El fallo de Molina fue una losa muy pesada para un equipo que murió con dignidad para cerrar una temporada notable que pudo ser sobresaliente. Los detalles, lo evitaron y al final en este fútbol sin alma en época de coronavirus prima la calidad. Y, el Inter, tiene más.

Foto: Getty Images

El Inter goleó al Spal y quedó a seis puntos del liderato

EFE.- El chileno Alexis Sánchez fue titular y marcó el tercer gol de su temporada en la goleada 4-0 del Inter de Milán en el campo del colista Spal de Ferrara, con la que su equipo alcanzó la segunda posición en la Serie A, a seis puntos del líder, la Juventus.

El Inter mandó de principio a fin en el estadio Paolo Mazza ante un Spal de Ferrara que lo dio todo en busca de un milagro de cara a su lucha por la salvación, pero que se rindió ante la superioridad técnica de los hombres de Antonio Conte.

Había 49 puntos de diferencia entre los dos equipos antes del comienzo del duelo y el Inter confirmó su papel de claro favorito. Desbloqueó el marcador en el 37 gracias a Antonio Candreva y arrolló al Spal en la reanudación.

Un derechazo de Cristiano Biraghi en el 50 y un gol de cabeza de Alexis Sánchez, titular junto al argentino Lautaro Martínez, acabaron definitivamente con las opciones del Spal.

El Niño Maravilla culminó una gran acción coral en la que el danés Christian Eriksen ofreció un buen pase en la banda izquierda a Biraghi para que este colgara el cómodo centro rematado de cabeza por Alexis.

Roberto Gagliardini, a falta de 15 minutos para el final, se encargó de sentenciar la victoria de un Inter que presiona a la Juventus, a falta de cuatro jornadas para el final.

Los hombres de Conte hicieron sus deberes. Alcanzaron la segunda posición, con un punto de ventaja sobre la Atalanta, tercero, y dos sobre el Lazio, cuarto, y se colocaron a seis puntos del líder.

Aumentaron la presión sobre el equipo juventino, que pese a seguir como claro favorito por el título, al necesitar solo nueve puntos en cinco jornadas, tendrá un cruce complicado este lunes con la Lazio.

Un eventual tropiezo de Juventus en ese encuentro y un triunfo del Inter en el difícil campo de la Roma podrían abrir nuevos horizontes en la lucha por el «Scudetto».

Foto: Prensa Inter

La Roma se aferra a Europa en la noche histórica de Dzeko

Jordi Archs (Mundo Deportivo).- La Roma consolidó su quinto lugar en la Serie A y tiene más cerca la clasificación para la Europa League tras derrotar al Verona dos goles por uno en el estadio Olímpico. A cinco jornadas del final el equipo de Paulo Fonseca encadenó su tercer triunfo, que le permite sacar ya 10 puntos al Sassuolo, octavo y único equipo que aún le podría dejarle sin plaza continental.

La Roma, rival del Sevilla el 6 de agosto en octavos de final de la actual edición de la Europa League, encarriló su triunfo en la primera mitad gracias a su efectividad ya que el Verona puso el juego pero le faltó acierto en los últimos metros.

Jordan Veretout abrió el marcador en el minuto 10 al transformar un penalti cometido por Alan Empereur sobre Lorenzo Pellegrini. El Verona protestó mucho la decisión arbitral y su entrenador, Ivan Juric, fue expulsado.

A la media hora Henrikh Mkhitaryan estrelló un disparo contra el poste y fue segundos antes del descanso cuando Edin Dzeko amplió la ventaja. El delantero cabeceó un centro de Leonardo Spinazzola desde la izquierda y, con 105 goles desde su llegada en 2015, ya es el máximo realizador extranjero en la historia de la Roma. Esta temporada lleva 18 en todas las competiciones.

Nada más iniciarse la segunda parte el Verona acortó distancias con un bonito gol de tacón de Matteo Pessina ante el sorprendido Pau López y siguió jugando mejor, pero la Roma volvió a crear más peligro por medio de Dzeko, quien dispuso de un par de ocasiones para sentenciar el partido.

Paulo Fonseca dejó en el banquillo al exazulgrana Carles Pérez y dio entrada ya en el descuento al murciano Gonzalo Villar.

Foto: EFE

La Juventus sigue con dudas y empató con el Sassuolo

Prensa Juventus.- Un emotivo partido de seis goles vio como Juventus y Sassuolo sumaron un punto con su empate 3-3 en el en Mapei Stadium durante la noche del miércoles. Los Bianconeri sacaron una ventaja de dos goles por intermedio de Danilo e Higuaín, pero los Neroverdi se recuperaron y lograron ponerse 3-2. Alex Sandro fue el último en anotarse al marcador y con su gol aseguró un punto para los Bianconeri.

Sarri sorprendió a muchos con Chiellini en el 11 inicial en lugar de Bonucci, quien tenía una molestia en el pie. Higuaín también fue de la partida, mientras que Dybala comenzó en el banco de suplentes. Juventus solo necesitó cinco minutos para controlar el resultado, y consiguió el 1-0 luego de que Pjanic encuentre a Danilo en el borde del área. El brasileño impactó de primera y logró superar a Consigli. Cinco minutos después, Pjanic volvió a vestirse de asistidor y encontró a Higuaín al espacio. El argentino no perdonó y aumentó la ventaja.

Los Bianconeri amenazaron con una definición de Ronaldo que pegó en la red del costado, antes que Sassuolo pruebe los reflejos de Szczesny con un disparo de Muldur. Los locales descontaron antes de la media hora por intermedio de Djuricic.

Daniele Rugani saltó en lugar de Giorgio Chiellini para la segunda etapa. Sassuolo logró empatar en el minuto 50 luego de un gran tiro libre de Berardi. Los dirigidos por De Zerbi consiguieron el 3-2 cuatro minutos después a través de un desvío de Caputo.

Sarri dispuso el ingreso de Douglas Costa por Bernardeschi, y en el minuto 64 Juventus llegó al empate. Alex Sandro se colocó en el primer palo y logró ganarle a la defensa para cabecear un tiro de esquina de Bentancur. Consigli evitó el gol de Cristiano con una excelente atajada, mientras que Ramsey ingresó por Matuidi a falta de 10 minutos. Cerca del cierre los locales tuvieron otra oportunidad: Szczesny detuvo el remate de Traore, y Alex Sandro despejó en la línea el intento de Boga. Tek volvió a asegurar el marcador con una tapada sobre Bourabia.

Foto: Prensa Juventus

El Milan remontó ante el Parma y sigue soñando con Europa

Marca.com.- El Milan está irreconocible. O mejor dicho, por fin se puede reconocer al Milan. El parón del coronavirus sentó al conjunto que dirige Pioli como si de un punto y aparte se tratara, no ya sólo respecto a lo que había sucedido hasta el momento en la temporada, sino de mentalidad y actitud sobre el terreno de juego.

El conjunto rossonero, que suma cinco victorias y dos empates desde la vuelta de la Serie A tras el parón por coronavirus, logró la última de ellas ante el Parma. El conjunto de San Siro empezó perdiendo a causa de un tanto de Kurtic poco antes del descanso. El exfutbolista de la SPAL aprovechó un pase atrás de Grassi para batir por el palo corto a Donnarumma con un buen disparo, que salió algo mordido de su pie.

El Milan, pese a encajar ese tanto psicológico, se repuso a base de golazos.Primero fue Kessié. El costamarfileño está siendo uno de los causantes del buen estado de forma del Milan y lanzó un cañonazo desde más allá del área en una acción que batió a Sepe, quien sólo pudo mirar cómo entró el balón. Era el minuto 55 de partido. Apenas cuatro después, Romagnoli puso por delante al Milan al rematar de cabeza una falta bombeada por Çalhanoglu.

En apenas 10 minutos tras el descanso, el Milan ya había volteado el marcador. El partido lo acabó cerrando el propio Çalhanoglu, también con otro golazo marca de la casa, con un potente disparo desde fuera del área colocado al palo derecho del guardameta.

Otros tres puntos que se lleva el Milan, que cada vez tiene más asegurado disputar Europa League en la temporada 2020-21. Como siga con esta actitud en la próxima temporada, lo veremos en la zona alta de la clasificación italiana.

Foto: Prensa Milan

La Lazio no pudo en su visita al Lecce y se marchó con una derrota

ESPN.- Lazio fue remontado y perdió 2-1 este martes en el campo del Lecce, en la trigésima primera jornada de la Serie A italiana, lo que acercó aún más el título liguero a la Juventus con siete puntos de ventaja.

En el estadio Vía del Mare, el Lazio se adelantó a los 5 minutos gracias al ecuatoriano Felipe Caicedo, quien aprovechó un grave fallo del meta brasileño Gabriel Vasconcelos, un minuto después de que el VAR negara a Marco Mancosu la diana de la posible ventaja local.

Fue un duro golpe para el Lecce, pero el equipo de Fabio Liverani, un símbolo del Lazio en su carrera de jugador, consiguió sobreponerse a las dificultades y logró una inesperada remontada gracias a dos cabezazos, del senegalés Khouma Babacar y de Fabio Lucioni.

Babacar igualó a la media hora y, tras un penalti fallado por Mancosu al borde del descanso, Lucioni volvió a superar al meta albanés Tomas Strakosha con un excelente testarazo tras un saque de esquina nada más empezar la reanudación.

Y es que fue una prueba de carácter del Lecce. También su portero, responsable en la ventaja del Lazio, se reivindicó con tres grandísimas intervenciones en la segunda mitad, a disparo del español Luis Alberto, del holandés Bobby Adekanye y del serbio Sergej Milinkovic-Savic, en el tiempo añadido.

En el tramo final el conjunto romano también se quedó con 10 hombres por la roja directa al español Patric Gabarrón, quien mordió a su rival Giulio Donati en un brazo y quien se enfrenta a una dura sanción del Juez Deportivo.

Es la segunda derrota consecutiva para un Lazio, segundo, que se despidió casi definitivamente de sus opciones de título, mientras que el Lecce rompió una racha de seis derrotas consecutivas y salió, de momento, de la zona de descenso.

Foto: DPA

El Napoli derrotó a la Roma en el San Paolo y se mete en puestos europeos

EFE.- Un buen gol de Insigne cuando finalizaba el choque dio el triunfo al Napoli ante una Roma a la que empata en la quinta plaza. Hay, eso sí, un abismo en la tabla entre la cuarta plaza de la Atalanta y la quinta plaza, compartida por el Napoli y la Roma, que están a 15 puntos de distancia.

El conjunto napolitano alcanzó este domingo al romano tras doblegar 2-1 en el choque directo con goles del español José Callejón y del citado Lorenzo Insigne, éste con un excelente disparo curvado que entró por la escuadra en el 82, después de que el armenio Henrikh Mkhitaryan anotara el momentáneo 1-1.

Para el Napoli, flamante campeón de la Copa Italia, fue el sexto triunfo en los últimos siete partidos mientras que para el Roma es el segundo revés consecutivo, aunque la prestación de este domingo fue superior a la ofrecida hace tres días cuando los hombres del portugués Paulo Fonseca se rindieron ante el Udinese en casa.

Foto: AFP.

La Atalanta venció al Cagliari y se afianza en la zona Champions

ESPN.- Luis Muriel disputó su primer partido como titular desde el inicio en este regreso de la Serie A. Se ubicó como delantero de área y su rendimiento en ataque fue positivo, al anotar el gol del triunfo ante el Cagliari, que además, fue su diana 100.

La Atalanta se puso en ventaja en el primer tiempo. A los 27 minutos el delantero colombiano marcó el único gol del partido. La anotación llegó desde el punto del penal tras un cobro rasante al palo izquierdo del portero Alessio Cragno, que se tiró al costado del pórtico. Previo a la anotación, Muriel estrelló un remate en el palo después de una jugada individual dentro del área.

Con el tanto, el artillero de 29 años llegó a 16 goles en la Serie A y se convirtió en el goleador del equipo. Además, convirtió su gol 100 en clubes.

El delantero completó 27 juegos en la temporada liguera, 10 de ellos los ha jugado como titular.

En el juego ante Cagliari tuvo una efectividad del 79 por ciento en la entrega de la pelota, entrado en contacto con ella en 44 oportunidades y realizó 24 pases, 19 de manera acertada. En los duelos directos ganó en siete veces y perdió seis. Dejó la cancha al minuto 60 por Duván Zapata.

El Toro ingresó para refrescar al equipo y darle más claridad al ataque, sin embargo, no fue el mejor partido de Atalanta y no tuvo mucha participación en el área rival.

En la entrega de la pelota, Zapata tuvo una efectividad del 93, realizando 22 toques de balón, 14 de ellos convertidos en pases. Además, sólo tuvo un remate directo al arco.

Esta victoria acerca a su escuadra al tercer lugar del campeonato, que por el momento le pertenece al Inter de Milán con un punto de diferencia. Con 63 unidades es cuarto en la tabla.

El próximo miércoles, los colombianos enfrentarán a Sampdoria por la jornada 31 del campeonato italiano..