Euro 2024: Bellingham y Kane remontan ante Eslovaquia y llevan a Inglaterra a cuartos de final

Prensa UEFA.- Inglaterra se impuso a Eslovaquia por 2-1 en los octavos de final de la UEFA EURO 2024. El gol inicial de Schranz fue remontado gracias a los tantos de Jude Bellingham y Harry Kane, dando así el pase a los pupilos de Southgate, que se medirán a Suiza en cuartos.

Eslovaquia salió sin miedo al éxito y tuvo las mejores ocasiones en los compases iniciales de partido. Primero, un disparo de Strelec se paseó por el área pequeña de Pickford antes de acabar marchándose fuera. Unos minutos más tarde, Mainoo bloqueó providencialmente el disparo de Haraslín para salvar a los suyos de encajar el 0-1.

Sin embargo, a la tercera fue la vencida y los de Calzona se adelantaron gracias al gol de Schranz, el tercero en esta edición. Una jugada muy bien elaborada terminó con un pase interior de Strelec para el ariete eslovaco, que batió a Pickford con un disparo raso para poner por delante a los suyos.

Los de Southgate trataron de reaccionar y gozaron de un par de llegadas al área, pero les faltó precisión en los metros finales para superar a una defensa muy bien plantada. De tal forma, con la ventaja eslovaca se llegó al descanso.

Inglaterra pareció salir más enchufada tras el paso por vestuarios, pero vio como a Foden le anulaban el gol del empate por fuera de juego. Sin embargo, Eslovaquia rozó el segundo con un disparo lejano de Strelec que, al ver a Pickford adelantado, remató desde el centro del campo, pero su intentó se acabó yendo desviado por muy poco.

Lee también: España remontó ante Georgia y retará a Alemania en los cuartos de final

Los minutos siguieron pasando y los ‘Three Lions’ se topaban una y otra vez contra el muro eslovaco. Kane tuvo una gran ocasión con un remate de cabeza que se marchó por poco, pero la oportunidad más clara llegó con un disparo de Declan Rice desde la frontal del área, el cual se topó directamente con el palo.

No obstante, cuando todo parecía perdido, un balón al área fue rematado acrobáticamente por Jude Bellingham, que empató el encuentro con un espectacular gol y mandar así el duelo a la prórroga.

En el primer minuto del tiempo extra, Harry Kane cabeceó un balón bombeado dentro del área para hacer el segundo y poner a los ‘Three Lions’ por delante. Pese a que los eslovacos lo intentaron hasta el final, Inglaterra consiguió aguantar y se acabó imponiendo en un disputado duelo.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Alemania no se complicó ante Dinamarca y espera por su rival en cuartos

Prensa UEFA.- Alemania ya espera rival en cuartos de final de la UEFA EURO 2024. La selección anfitriona supo sufrir ante una combativa Dinamarca y logró el triunfo gracias a los goles en la segunda parte de Kai Havertz, de penalti, y Jamal Musiala. España o Georgia, que juegan este domingo, será su contrincante en la siguiente ronda.

Julian Nagelsmann, seleccionador alemán, decidió mover un poco el equipo, y dio entrada a Raum y Sané en lugar de Mittelstädt y Wirtz. Además, Schlotterbeck ocupaba el lugar del sancionado Tah. En Dinamarca, destacar la presencia de Delaney en el centro del campo por el también castigado Hjulmand.

Alemania salió enchufada, y Schmeichel tuvo que estirarse para mandar a córner un derechazo lejano de Kimmich en el 7’. Cuatro minutos más tarde, el guardameta danés apareció de nuevo, esta vez para evitar el gol de Havertz, que lo intentó con un disparo cruzado.

Pero Dinamarca aguantó el embiste inicial de los anfitriones, y poco a poco comenzó a ganar protagonismo en el encuentro. Primero avisó Eriksen tras un excelso control, y luego Mæhle disparó alto desde dentro del área.

En el 35′, una fuerte tormenta eléctrica obligó a suspender temporalmente el encuentro. 25 minutos después el juego se reanudó, y lo hizo con una clara ocasión para Havertz, que mandó un potente cabezazo al cuerpo de Schmeichel. La última de la primera parte fue para Højlund, pero Neuer achicó bien ante el remate forzado del delantero danés.

Lee también: Suiza venció a Italia por primera vez en 31 años y es el primer clasificado a cuartos de final

La segunda parte comenzó con un nuevo susto para Alemania. Sin embargo, en el 53′, Kai Havertz transformó un penalti tras una mano danesa dentro del área y puso por delante a los anfitriones. El tanto espoleó a los chicos de Nagelsmann, y en el 59′ Havertz tuvo un mano a mano para doblar la ventaja germana. Su disparo cruzado salió fuera por poco. El partido estaba precioso, y en el 66′ Højlund sacó un potente disparo que repelió Neuer con el cuerpo.

No le quedaba otra a Dinamarca que asumir riesgos, y eso lo aprovechó Schlotterbeck para poner un gran pase para la carrera de Musiala a la espalda de la defensa danesa. El joven talento germano se plantó ante Schmeichel y no falló. 2-0 y fiesta en las gradas del BVB Stadion. No sufrió mucho el combinado germano para conservar esa ventaja hasta el final del partido, y ahora se medirá en cuartos a España o Georgia.

 

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Suiza venció a Italia por primera vez en 31 años y es el primer clasificado a cuartos de final

Tony Cittadino (Madrid).- Suiza es el primer clasificado a los cuartos de final de la Eurocopa Alemania 2024. La selección helvética venció a Italia dos goles por cero en Berlín, para ser el primer clasificado a los cuartos de final y lograr la primera victoria ante la Azzurra en 31 años.

Remo Freuler y Rubén Vargas firmaron el triunfo de Suiza, que siempre tuvo el partido bajo control, no sólo por mantener la posesión del balón, sino por la incapacidad de Italia por generar juego y lanzarse al ataque. El juego de los italianos fue otro reflejo de la mala gestión de Luciano Spalletti, quien seguramente tendrá su continuidad bajo revisión.

El último triunfo de los helvéticos fue el 1 mayo de 1993, con marcador de 1-0 en partido jugado en Berna, por la clasificación para el Mundial de Estados Unidos 1994. Ahora el historial entre ambos que con balance de 29 victorias para Italia, 24 empates y nueve lauros para Suiza. Los goles favorecen a Italia con 111 anotados, por 70 recibidos.

Para este encuentro, el director técnico Spalletti cambió otra vez el módulo y los jugadores. Ahora utilizó el 4-3-3 y teniendo en la defensa a Gianluca Mancini como defensa central, por no contar con Riccardo Calafiori por acumulación de tarjetas.

Además en el lateral izquierdo optó por Matteo Darmian, pues Federico Dimarco quedó fuera por molestias físicas. En el mediocampo, optó por Nicolò Fagioli en lugar de Jorginho, mientras que en el ataque Stephan El Shaarawy jugó su primer partido de la Euro, acompañando a Gianluca Scamacca y Federico Chiesa.

Suiza llevó la iniciativa del partido durante el primer cuarto de hora, manteniendo la posesión e insistiendo por la banda izquierda con el duelo entre Rubén Vargas y el lateral Giovanni Di Lorenzo. Los helvéticos impusieron una presión alta, ante una Italia ordenada atrás, pero que le costaba salir jugando en corto.

Los dirigidos por Murat Yakin tuvieron la primera oportunidad clara de gol al 24’, pero Breel Embolo falló un mano a mano ante Gianluigi Donnarumma, quien tapó el remate cruzado con una espectacular estirada a su mano izquierda.

Lee también:  Alemania no se complicó ante Dinamarca y espera por su rival en cuartos

Italia respondió con una jugada personal de Chiesa al 26’, que mandó la defensa al saque de esquina en un remate que iba debajo de los tres palos. Fue lo único “peligroso” de la Azzurra en la primera media hora, pues perdían el balón muy rápido y el desempeño de Cristante, El Shaarawy y Scamacca era muy pobre, por no decir nulo.

Tanto llegaron los helvéticos al área, hasta que marcaron. Freuler entró sólo al área y de zurda al primer palo, anotó un bonito gol al 37′. Justa ventaja para Suiza, que por poco anotó el segundo, antes del descanso.

Fabian Rieder ejecutó un tiro libre desde la derecha, que fue rechazado por Donnarumma con otra estirada providencial. El portero italiano seguía siendo el único que salvaba la cara de la selección en la primera parte, que terminó 0-1 por sus intervenciones.

Sentencia helvética

La segunda parte comenzó al mismo ritmo que la primera. Los suizos anotaron al minuto, con un golazo de Vargas al 46’. El centrocampista remató con calma y libre de marca, para aumentar la ventaja a dos goles por cero.

El gol despertó un poco a Italia, porque Suiza bajó las revoluciones y le cedió el balón. La Azzurra comenzó a tener más iniciativa del minuto 60 en adelante, pero sin ideas. Scamacca estuvo cerca de descontar, pero estrelló el balón en el vertical izquierdo al 75’.

Así el camino de Italia en esta Euro se acaba y el 14 de julio habrá un nuevo campeón.

Suiza jugará los cuartos de final el próximo sábado 6 de julio en Düsseldorf, ante el ganador del encuentro de este domingo entre Inglaterra y Eslovaquia.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Georgia fulminó a Portugal y logró un histórico pase a octavos

Prensa UEFA- Georgia sumó su primera victoria en la UEFA EURO 2024 al vencer a Portugal por 2-0 en Gelsenkirchen. Los de Sagnol consiguieron un trabajado triunfo gracias a los tantos de Kvaratskhelia y Mikautadze y consiguen así asegurar su presencia en la fase eliminatoria por primera vez en su historia.

El partido no pudo empezar mejor para Georgia. Los de Sagnol robaron el balón en el centro del campo y, con Portugal mal colocada, lanzaron un rápido contragolpe de que finalizó Kvaratskhelia con un potente disparo raso cruzado tras el pase de Mikautadze. De tal forma, saltaba la sorpresa en Gelsenkirchen en la primera acción del encuentro.

Pese a ello, Portugal se hizo dueña del encuentro desde el primer momento y llevó la iniciativa controlando el balón y sumando numerosas llegadas peligrosas al área de Georgia. Sin embargo, Mamardashvili se mostró seguro y le negó el gol a Cristiano Ronaldo, João Palhinha y compañía en distintas ocasiones.

João Félix y Francisco Conceição también lo probaron, pero sus remates se marcharon ligeramente desviados. El guardameta del Valencia volvió a detener un peligroso lanzamiento del atacante del azulgrana y con el 1-0 se llegó al descanso.

Tras el paso por vestuarios, los pupilos de Roberto Martínez rozaron el empate en dos saques de esquina consecutivos, pero una serie de rechaces impidieron la igualada. Sin embargo y contra todo pronóstico, lo que llegó fue el 2-0. António Silva cometió un ingenuo penalti y el máximo goleador del torneo, Mikautadze, aprovechó la oportunidad ajustando su lanzamiento para batir a Diogo Costa.

El seleccionador español buscó reactivar a su equipo con varias sustituciones y, aunque apretaron hasta el final buscando la portería rival, Georgia aguantó muy bien plantada en defensa sin conceder espacios atrás.

Así las cosas, los georgianos consiguieron tres meritorios puntos que supusieron su primera victoria en una fase final de la EURO, su primera clasificación para la fase eliminatoria y romper la imbatibilidad de Portugal en esta edición, venciendo por primera vez también en su historia a los lusos.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Turquía cumplió versus Chequia y Austria le espera en octavos

Prensa UEFA- Turquía, de la mano de Çalhanoğlu y Tosun, se ganó el billete a los octavos de final de la EURO 2024 tras ganar 1-2 ante una valiente Chequia que jugó casi todo el partido con uno menos.

Chequia sabía que tenía que jugarlo todo a una carta para estar en la siguiente fase y salió enchufada en el partido. De hecho, nada más comenzar, Provod puso a prueba al meta Günok, que mandó al tiro de esquina el potente disparo checo.

El paso de los minutos – y la expulsión por doble amarilla de Barák – cambió la dinámica del partido y fue el combinado otomano el que llevó el peso del partido. Güler llevaba la batuta e incluso se atrevió a probar fortuna con un remate lejano. La clave de Turquía estuvo bajo palos, ya que Günok, al filo del descanso, evitó el gol de Jurásek en el mano a mano.

Lee también: Georgia fulminó a Portugal y logró un histórico pase a octavos

No habían terminado de volver a sus asientos los aficionados cuando Yılmaz cabeceó un gran centro para exigir la parada de Staněk en la portería checa. Çalhanoğlu dio muestras de su excelso golpeo en el 51′ para adelantar a los turcos, que estaban embistiendo la portería de Chequia con todas sus armas.

El gol otomano no intimidó a Chequia que mantuvo su plan de partido y encontró el empate en el 66′ con gol de Souček. A pesar del trabajo y la entrega de los checos, el combinado turco supo cerrar el resultado que le valió el billete a la siguiente fase como segunda de grupo gracias a un buen gol de Cenk Tosun -revulsivo de Montella- en el descuento.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Rumanía y Eslovaquia no se hicieron daño y celebraron su pase a octavos

Prensa UEFA- Las selecciones de Eslovaquia y Rumanía empataron 1-1 en su último partido del Grupo E y se clasificaron a octavos de final. Duda y Marin, goleadores.

Ambas selecciones llegaron a esta jornada igualadas a tres puntos y con opciones de clasificación claras, aunque los rumanos tenían una ligera ventaja por diferencia de goles. Rațiu tuvo la primera ocasión del partido con un gran disparo desde la frontal que fue repelido por el meta Martin Dúbravka a los once minutos de partido.

A pesar de esa ocasión, fue Eslovaquia la que golpeó primero. Duda aprovechó un gran centro de Kucka y mandó a la red el balón con un testarazo de manual. Rumanía no tardó en responder y al filo del descanso Răzvan Marin empató el partido desde el punto de penalti para aupar a los suyos en la clasificación.

Lee también: Bélgica empató contra Ucrania y retará a Francia en los octavos de final

El intercambio de golpes prosiguió en la segunda parte, como si se tratase de un combate de boxeo. Primero Haraslín por Eslovaquia y después Marin por Rumanía probaron fortuna con remates lejanos, pero tanto Niță como Dúbravka evitaron los goles contrarios.

Al final, ninguna de las dos selecciones pudo batir a su rival y certificaron el billete a la siguiente ronda con las tablas en el marcador.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Bélgica empató contra Ucrania y retará a Francia en los octavos de final

Prensa UEFA- Bélgica y Ucrania empataron 0-0 en la tercera jornada del Grupo E de la UEFA EURO 2024. Este resultado, combinado con el 1-1 entre Eslovaquia y Rumanía en el otro encuentro de la sección, clasifica a los belgas en segundo puesto, y deja fuera a los ucranianos.

Las cuatro selecciones del Grupo E llegaban a esta última jornada con tres puntos, así que todo estaba por decidirse. En la previa, Ucrania recibió la mala noticia de la lesión de Mudryk, una de sus piezas clave en ataque.

El partido comenzó con un aviso de Lukaku tras un buen pase de De Bruyne. El delantero belga lo está intentando de todas las maneras en este torneo, pero el tanto se le resiste. Los de Domenico Tedesco dominaban el encuentro con cierta solvencia, con unos omnipresentes Doku y De Bruyne.

Ucrania sufría, pero lograba crear peligro cuando combinaba con rapidez. En dos buenas acciones, lo intentaron sin suerte Yaremchuk y Dovbyk. Replicó Theate con un zurdazo que se no encontró portería. Bélgica se fue diluyendo con el paso de los minutos, pero la astucia de De Bruyne casi sorprende a Trubin en el 33′.

El jugador del City lo intentó por fuera de la barrera en una falta lateral, pero la pelota se fue al lateral de la red. Antes del descanso, fue Ucrania la que pudo marcar tras una rápida combinación entre Shaparenko y Yaremchuk. Al centro de este último le faltó precisión, y ambas selecciones se fueron a vestuarios con un ojo puesto en el otro partido del grupo, donde Eslovaquia y Rumanía empataban 1-1 para seguir con la máxima igualdad en la sección.

Doku inclinó el juego hacia su banda izquierda tras el paso por vestuarios, pero el rápido extremo lo hacía todo bien menos el pase final. En el 65′, Lukaku, a la carrera, sacó hueco para un disparo desde la frontal, pero Trubin detuvo sin problemas el esférico.

El 0-0, combinado con el 1-1 en el otro encuentro, dejaba fuera a Ucrania, pero los de Rebrov no lograban quitarle la pelota a Bélgica, y en el 73′ Trubin tuvo que intervenir de nuevo, esta vez para repeler el potente derechazo de Carrasco.

Dobvyk contestó seis minutos más tarde con un disparo que no encontró portería. A continuación, Malinovskyi intentó sorprender con un córner directo, pero Casteels, atento, evitó el gol. Ucrania se fue a por el gol, dejando muchos espacios para la peligrosa contra de Bélgica.

En una de ellas, Bakayoko desperdició una clara ocasión en el 87′. Al final, el 0-0 benefició al combinado de Tedesco, que pasa a octavos como segunda de grupo. Ucrania queda fuera.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Inglaterra y Eslovenia celebraron su pase a octavos con un insípido empate

Prensa UEFA.-  La selección de Inglaterra selló su clasificación a octavos de final como primera del Grupo C tras igualar sin goles contra Eslovenia, que también estará en la fase eliminatoria, en el cierre de la fase de grupos. Los ingleses se medirán a un mejor tercero.

Los ingleses saltaron al césped de Colonia ya clasificados, pero a falta de definir su posición definitiva en el grupo. Gareth Southgate solo realizó un cambio respecto al último partido, dando entrada a Connor Gallagher, pero sus esfuerzos de otra dinámica se vieron frustrados por el buen hacer esloveno.

Saka vio cómo su gol era anulado por fuera de juego de Foden, mientras que Oblak detuvo los remates lejanos de Kane y el propio Foden, éste último en un libre directo.

El acoso inglés no cesó en la segunda parte. Al contrario, intensificó la presión y arrinconó al elenco esloveno al borde del área de Jan Oblak.

Lee también: Dinamarca empató con Serbia y en octavos jugará contra Alemania

Ni Palmer, ni Mainoo – ambos usados como revulsivos por parte inglesa – pudieron cambiar la dinámica del partido para la vigente subcampeona, que una y otra vez se econtró con el muro esloveno frente a la portería de Oblak.

El resultado, eso sí, le fue favorable a ambas selecciones: Inglaterrra cerró su participación como primera del Grupo C y Eslovenia selló por primera vez en su historia la clasificación a la fase eliminatoria de la EURO.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Dinamarca empató con Serbia y en octavos jugará contra Alemania

Prensa UEFA.- Dinamarca sigue en la UEFA EURO 2024 tras empatar 0-0 ante Serbia en Múnich dentro del Grupo C en un partido donde pudo marcar un gol y donde apenas sufrió.

Dinamarca desde el inició dominó el partido ante una Serbia que trataba a base de una defensa ordenada salir a la contra. La primera oportunidad del duelo fue para Dinamarca y muy clara. Alexander Bah, tras un centro de Joakim Mæhle, remató de cabeza muy forzado marchándose la pelota rozando el palo izquierdo de Predrag Rajković.

Seguidamente, fue Christian Eriksen el que puso aprueba al portero del Mallorca con un potente tiro. Más sencillo y con la media hora de juego superada, le resultó a Rajković atajar el disparo de Rasmus Højlund. Mientras, Serbia, que durante cierto tramos lograba tener el balón en zonas no peligrosas del campo, no daba señalas de vida en ataque. Así se llegó al descanso, con Kasper Schmeichel siendo casi un espectador más.

Tras el entretiempo, Dragan Stojković realizó cambios ofensivos y es que su selección tenía solo 45 minutos para seguir viva en la EURO 2024. Y los cambios surgieron efecto, ya que los serbios comenzaron a poner cerco sobre la meta de Schmeichel.

Pero con el avance del segundo acto, el ímpetu de los serbios se fue apagando con Dinamarca volviendo a monopolizar la posesión de la pelota y con Rajković volvió a tener que intervenir con un remate de cabeza de Jannik Vestergaard tras un córner.

Con el reloj en contra, a Serbia no le quedaba otra que ir a la heroica, a base de colgar muchos balones en área helvética, mientras que Dinamarca, que jugaba con fuego, confiaba en aprovechar los espacios que dejaba a atrás el rival para marcar.

Sin embargo, un mundo le costó a Serbia crear ocasiones aunque un remate de cabeza de Dušan Vlahović que se marchó por encima de la portería de Schmeichel y un tiro muy suave de Sergej Milinković-Savić fue lo más cerca que los serbios estuvieron de ganar.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Francia se complicó con Polonia y pasó como segunda del grupo

Prensa UEFA.- Francia accede a los octavos de final de la UEFA EURO 2024 como segundo el grupo tras empatar 1-1 con Polonia en Dortmund dentro del Grupo D.

Exigida por necesitar el triunfo, el combinado galo salió en busca del gol, mientras que los polacos, liberados de la presión al estar ya eliminados, se mostraron alegres en el inicio y Piotr Zieliński probó desde lejos a Mike Maignan en la primera ocasión del choque.

La segunda, a favor de Francia, fue clarísima. Ousmane Dembélé por la banda derecha centró al segundo palo y apareció Theo Hernández, cuyo disparo fue despejado a córner con los pies por Łukasz Skorupski.

Con el progreso del primer acto, el dominio del combinado de Didier Deschamps fue creciendo y en una rápida contra N’Golo Kanté asistió dentro del área a Dembélé, que vio como el meta Skorupski se agigantó para negarle la gloria en forma de gol. Mientras, los jugadores de Michał Probierz, cada vez que tenían opción de atacar, daban sensación de llevar peligro.

Acercándose el descanso y ambas selecciones dándose un descanso, quizás por el calor, el partido bajó en ritmo, aunque Robert Lewandowski rozó el 0-1 con un remate picado de cabeza tras un centro de Zieliński que se marchó cerca del palo derecho de Maignan.

Hubo que esperar a 42 minutos de juego para ver en acción a Kylian Mbappé, cuando dentro del área remató con la punta del pie encontrándose con el omnipresente Skorupski. Y aún pudo irse al entretiempo celebrando un gol el crack francés, pero la película se repitió. Los remates galos se estrellaban con un muro de nombre Skorupski.

Al regreso de los vestuarios, Francia salió con mucho ímpetu y rápido pudo marcar por mediación de dos ocasiones de Mabppé. En la primera, su ‘amigo’ Skorupski realizó una gran intervención y en la segunda el tiro del delantero francés se fue fuera por poco. Y como no hay dos sin tres, el meta polaco volvió a exhibirse tras un disparo de Mabppé desde dentro del área. Sin embargo, el gol era cuestión de tiempo.

Lee también: Austria doblegó a Países Bajos y avanzó a octavos como líder del grupo D

Y llegó cuando Jakub Kiwior derribó dentro del área Dembéle y el nuevo delantero del Real Madrid consiguió desde los once metros engañar a Skorupski. Seguidamente, pudo sentenciar Francia pero Brandley Barcola no pudo batir a Skorupski. Con el partido abierto debido a lo corto del marcador, Lewandowski pudo sorprender Maignan con un lejano tiro antes de Dayot Upamecano derribada dentro del área a Karol Świderski.

Y ahí, Lewy se mostró letal con un tiro ajustado al palo derecho. Aunque Maignan adivinó la trayectoria, no pudo atajar la pena máxima. El 1-1 dejó dubitativa a Francia y Polonia se fue en busca del triunfo en el tramo final del choque. Las prisas dejaron sin ideas a los galos y el resultado ya no se movió, dejando a los polacos felices y a los franceses con cierta preocupación de cara a lo que viene.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images