Aragua es líder solitario, Magallanes y Bravos nivelaron sus marcas

Tony Cittadino.- Este martes los Tigres de Aragua lograron su quinta victoria en seis juegos, para ser líder solitario en la tabla de posiciones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Una jornada en la que también ganaron los Bravos de Margarita y los Navegantes del Magallanes, nivelando su marca de victorias y derrotas en tres.

Los felinos derrotaron a los Cardenales de Lara cuatro carreras por tres en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Amarraron el triunfo con dos anotaciones en el octavo capítulo, gracias a un hit de Luis Villegas que llevó al plato a Jesús Alastre y Ericson Leonora.

Cardenales puso en apuros al cerrador Ronald Belisario, pisándoles el plato en par de ocasiones en el noveno, pero al final dominó la situación para acreditarse el primer juego salvado. Villegas terminó de 4-1, con dos impulsadas. El pitcher ganador fue Nicolás Medina (0.1IP) y el perdedor Néstor Molina (5.0IP, 2HP, 2CP, 2BB, 1K).

En Caracas, Magallanes superó a los Tiburones de La Guaira cinco carreras por una, en un duelo que fue detenido por lluvia por una hora antes de comenzar la novena entrada. Los turcos atacaron temprano al pitcheo salado, con cuatro rayitas en el primer inning.

Ganó Edwar Colina (0.2IP) y perdió Jonathan Albaladejo (5.1IP, 7HP, 4CP, 4K). El mejor a la ofensiva por Magallanes fue José Pereza, al duplicar en cuatro turnos, con un triple, una impulsada y una anotada.

Por su parte, los Bravos doblegaron a las Águilas del Zulia siete carreras por una. Los insulares anotaron un rally de cuatro anotaciones en su primera oportunidad ofensiva, coronado por un hit de Mauricio Ramos, quien terminó de 4-1, con par de remolcadas. Triunfo para Omar Bencomo (5.0IP, 4HP, 1CP, 1BB, 5K) y revés para Wilfredo Boscán (3.2IP, 7HP, 6CP, 5CL, 1BB, 2K).

Foto: AVS PHOTO REPORT

 

.

Caracas barrió a Caribes e igualó el primer lugar

Tony Cittadino.- Los Leones del Caracas reafirmaron este lunes su buen momento en el inicio de la temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, al barrer a Caribes de Anzoátegui en la serie de dos juegos disputada en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Así el conjunto melenudo logró su cuarta victoria consecutiva y mejoró su marca a cinco ganados y dos perdidos, para igualar en la punta de la tabla a Águilas del Zulia y Tigres de Aragua (4-1), ambos equipos con dos juegos menos.

A primera hora, el conjunto melenudo se llevó la victoria en extrainning (en el noveno capítulo, por ser el primer juego de la doble cartelera es a siete entradas), con pizarra de seis carreras por tres. Los dirigidos por Mike Rojas anotaron dos de las tres rayitas, gracias  a jonrón de Albert Cordero. El receptor se fue de 5-3, con dos impulsadas y una anotada.

Por la tribu, Luis Jiménez destacó al irse de 2-1, con su segundo cuadrangular de la campaña, dos impulsadas y una anotada. La victoria fue para Yoimer Camacho (2.0IP, 1HP, 2BB, 1K) y dejó su marca en 1-1. Roberto Canache sufrió la primera derrota del año (1.0IP, 2HP, 1HR, 3CP, 1 BB, 2K) y Rubén Alaniz se acreditó su primer salvado (1, 1.0IP, 1HP).

El Caracas también se llevó el triunfo en el segundo encuentro, ahora con pizarra de cinco carreras por cuatro. Los capitalinos anotaron todas sus carreras en el primer tercio del juego y volvieron a demostrar el equilibrio necesario entre el bateo, el pitcheo y la buena defensa. Maikol González fue el mejor a la ofensiva, al ligar de 4-2, con remolcada y anotada. Juan Carlos Gutiérrez ganó por segunda vez en la temporada (1.1IP, 1K) y perdió el abridor Yeiper Castillo (4.1IP, 9HP, 5CP, 4CL, 2K) para nivelar su marca en uno ganado y uno perdido.

Foto: AVS PHOTO REPORT

.

Magallanes ganó el primero y Aragua, Lara y Bravos empatan la punta (+Video)

Tony Cittadino.- Los Navegantes del Magallanes estrenaron la casilla de juegos ganados en la temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, en una jornada en la que también se llevaron importantes triunfos Tigres de Aragua, Cardenales de Lara y Bravos de Margarita.

Magallanes se impuso a las Águilas del Zulia con pizarra de seis careras por cinco, para quitarle el invicto en un maratónico juego de 17 innings, con una duración de 6 horas y media. Humberto Arteaga decidió el juego con elevado de sacrificio, que impulsó a Ronny Cedeño. El campocorto ligó de 6-2, con impulsada. En total, se usaron 21 lanzadores: 11 los turcos y 10 los rapaces. Ganó Hassan Pena (3.0IP, 1HP, 1BB, 4K) y perdió José Ortega (1.0IP, 2HP, 1CP, 4BB).

Aragua ganó su segundo juego de la campaña, al doblegar a los Leones del Caracas cuatro por una. José Vargas fue el mejor a la ofensiva, al conectar su primer jonrón y terminar de 3-1, con impulsada y anotada. Los melenudos cometieron tres errores y llevan 10 en tres juegos. Freddy García reapareció como relevista y se llevó la victoria (2.1IP, 1BB, 2K) y la derrota fue para Frank López (4.1IP, 3HP, 1HR, 2CP, 1CL, 1BB, 3K).

Por su parte, Bravos de Margarita le ganó por paliza a Caribes de Anzoátegui diez carreras por una. Los insulares realizaron un rally de cuatro rayitas y otro de seis. Mauricio Ramos comandó la ofensiva, al batear de 4-2, con tres impulsadas y una anotada. Ganó Scott Maine (1.2IP, 1HP, 2BB, 2K) y perdió Nick Greenwood (4.0IP, 8HP, 4CP, 2CL, 5K).

Lara también ganó su encuentro y fue por la vía del blanqueo de cinco por cero ante Tiburones de La Guaira. El pitcheo crepuscular limitó a los salados a tres hits, dos de ellos se los dieron al ganador del juego, César Jiménez, quien los dominó en cinco innings completos. El perdedor fue Jonathan Albaladejo (5.0IP, 7HP, 3CP, 2CL, 2BB, 3K). Adam Law fue el mejor con el madero, al irse de 4-3, con tres remolcadas.

Foto: AVS PHOTO REPORT.

Zulia sigue invicto y Caracas, Aragua y Caribes reaccionaron (+Video)

Tony Cittadino.- Las Águilas del Zulia se mantienen invictas, mientras que los Leones del Caracas, los Tigres de Aragua y los Caribes de Anzoátegui, ganaron sus primeros juegos en la naciente temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

El conjunto rapaz volvió a atacar al relevo de los Navegantes del Magallanes, para llevarse la victoria seis carreras por cuatro en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Todas las anotaciones fueron hechas en la octava entrada y fueron comandadas por grand slam de Zach Houchins, quien terminó de 4-1, con cuatro impulsadas y una anotada. Ganó Francisco Butto, perdió Darwin Ramos y salvó Trevor Frank.

Caracas tomó venganza y derrotó a los Tiburones de La Guaira tres carreras por dos en el estadio Universitario, para sumar su primera victoria de la temporada y primera como home club. Luke Irvine lanzó cinco innings completos y permitió dos hits para apuntarse la victoria, mientras que a la ofensiva Jesús Guzmán se fue de 4-3, con doble, impulsada y anotada. La derrota fue para Edgmer Escalona y Juan Carlos Gutiérrez salvó el primer juego de la campaña.

Aragua también se desquitó al superar a los Cardenales de Lara cinco carreras por dos en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Los felinos emboscaron el relevo cardenal en el octavo inning con un rally de cuatro rayitas. Luis Villegas lideró la ofensiva, al irse de 3-2, con su primer jonrón, dos remolcadas y dos anotadas. El lauro fue para DJ Brown, el revés para Ricardo Gómez y el rescate para Wanel Meza.

En tanto, Caribes celebró ante su público en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, al doblegar a los Bravos de Margarita ocho por una. Un rally de cinco carreras en el segundo inning fue suficiente para encaminar la victoria, que contó con el aporte ofensivo de Michael Crouse. El jardinero central ligó de 4-2, con doble, tres fletadas y una anotada. Victoria para Yeiper Castillo y derrota para Omar Bencomo.

Foto: AVS PHOTO REPORT.

Zulia, La Guaira, Bravos y Lara se estrenaron con victoria (+Video)

 

Tony Cittadino.- La temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional comenzó con emoción y buenos batazos, pues este martes las Águilas del Zulia, los Tiburones de La Guaira, los Bravos de Margarita y los Cardenales de Lara se estrenaron con victoria.

Los rapaces iniciaron con el pie derecho la defensa del título, pues dejaron en el terreno a los Navegantes del Magallanes cinco carreras por cuatro en diez innings. Herlis Rodríguez fue el héroe, al conectar hit a la izquierda, para que anotara Zach Houchins. El jardinero central se fue de 4-1, con impulsada, anotada y un boleto. Victoria para Cody Hall y derrota para Yender Cáramo.

En la capital, los Tiburones de La Guaira dejaron en el terreno a los Leones del Caracas cuatro carreras por tres, gracias a un wild pitch de Rubén Alaniz que le permitió anotar a Jorma Rodríguez.

Los salados atacaron desde temprano al abridor Corey Baker y se fueron arriba en su primera oportunidad ofensiva, con un elevado de sacrificio de José Castillo, que impulsó a Omar Carrizales. Luego Luis Sardiñas trajo la segunda con fly a la derecha. En el segundo capítulo, Miguel González dio hit al centro, para que anotara Nate Orf, quien se fue de 4-4, con anotada.

Caracas descontó en la cuarta entrada, con imparables de Alexander Palma y Wilfredo Tovar, sacando del juego al abridor Henderson Álvarez. El empate llegó en el quinto tramo, con rodado dentro del cuadro de Jesús Guzmán. La victoria fue para Dustin Antolin y la derrota para Yoimer Camacho.

En Puerto La Cruz, los Bravos de Margarita también debutaron con éxito, al ganarle a los Caribes de Anzoátegui con pizarra de 12 carreras por tres. El conjunto insular sentenció el juego con un rally de cinco rayitas en el noveno inning. David Rodríguez lideró la ofensiva, al responder como emergente con jonrón de tres carreras. Triunfo para Eduardo Sánchez y revés para Yorfrank López.

En Barquisimeto, los Cardenales de Lara blanquearon a los Tigres de Aragua tres carreras por cero.  Adam Law abrió la pizarra en el quinto inning con triple impulsor de dos anotaciones y sumaron la otra en el sexto, con imparable de Elvis Escobar. Law se fue de 4-2, con triple y dos remolcadas.  Ganó Néstor Molina, perdió Ramón Ramírez y salvó Ryan Kelly.

Foto: Prensa Tiburones

 .

La pelota arranca con el reto de alegrar a un país en crisis

Tony Cittadino.- Este martes arranca la temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), enmarcada en la peor crisis social, económica y política de nuestro país.

La pelota rentada nacional busca ser un bálsamo que ayude a aliviar las cargas, luego de un año difícil para los venezolanos. Durante cuatro meses hubo protestas en todo el país, dejando un saldo de 136 muertos, más de 4 mil heridos y cerca de 5 mil 400 personas detenidas, de acuerdo al Foro Penal Venezolano. El gran reto será devolver la alegría, en una nación que continúa dolida y consternada y exigiendo justicia. Incluso peloteros de Grandes Ligas como Miguel Cabrera, Salvador Pérez, Francisco Cervelli y Ender Inciarte, pidieron un alto al fuego y que no se realizara la temporada, pero los ocho equipos decidieron llevarla adelante.

El torneo contará con el patrocinio de PDVSA y el gobierno aprobó 9,9 millones de dólares a tasa preferencial. Así lo informó el presidente de la LVBP, Juan José Ávila, durante la presentación de la campaña. “A pesar de todos los nubarrones que tuvimos este año, con el apoyo de los ocho equipos, dijimos que íbamos a tener beisbol profesional este año. Difícilmente en el país exista una institución con una actividad ininterrumpida durante tanto tiempo. Apenas tres temporadas no se terminaron por diferentes motivos. Aquí estamos de nuevo con ánimos renovados y con ocho equipos que aspiran a celebrar el campeonato en enero”.

La zafra también deberá luchar contra la monstruosa inflación y la inseguridad. No será fácil llenar los estadios, cuando en la campaña pasada hubo un declive en la asistencia general del 21% y las prioridades siguen siendo alimentos y medicinas. En total se vendieron 1 millón 870 mil 698 entradas, es decir, 676 mil cinco boletos menos que en la contienda 2015-2016.

Un reflejo de esa situación fue juegos Caracas-Magallanes con promociones de 2×1 en sillas verdes, algo impensable en la historia de estos clásicos. El año pasado, en promedio, una persona debía asistir con 15 mil bolívares, lo que representaba para ese entonces, poco más de la mitad del sueldo mínimo (Bs. 27.091), sin contar el bono de alimentación (Bs. 63.720).

Así se jugará

El torneo, que se jugará en honor al periodista Rubén Mijares, exaltado al Salón de la Fama en 2016, tendrá esta noche su jornada inaugural, como de costumbre, con cuatro juegos. Los campeones defensores, Águilas del Zulia, se medirán a los Navegantes del Magallanes en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Además los Tigres de Aragua y los Cardenales de Lara se enfrentarán en Barquisimeto, mientras que los Bravos de Margarita y los Caribes de Anzoátegui lo harán en Puerto La Cruz. En la capital chocarán los Leones del Caracas y los Tiburones de La Guaira.

En esta campaña se celebrarán los 100 años del Magallanes y los 75 del Caracas. El 18 de noviembre se disputará el tradicional “Juego de La Chinita” y el 16 de diciembre se realizará la exaltación al Salón de la Fama de la clase 2017, integrada por Giovanni Carrara, Adolfo Álvarez y Marco Antonio “El Musiú” Lacavalerie.

La ronda regular finalizará el 29 de diciembre. Se jugará con el mismo formato, que incluye 63 juegos por equipo. Avanzan a la postemporada seis de ocho y la final será a un máximo de siete juegos.

Entre las novedades, destaca a regla del boleto intencional automático. Ahora la base por bolas será efectiva con una seña del manager y no con los cuatro envíos al plato. Se mantendrán las repeticiones instantáneas y todos los árbitros serán venezolanos.

Las transmisiones de televisión se mantienen con los canales tradicionales: IVC, DirecTV, TLT, TVES, Meridiano TV y Venevisión..

La LVBP apuesta al éxito y presentó su temporada 2017-2018

Prensa LVBP.- Todo está listo para el inicio de la temporada 2017-2018 el próximo 10 de octubre. La Liga Venezolana de Beisbol Profesional presentó de manera oficial el venidero torneo en el Salón Río Caroní del Hotel Gran Meliá Caracas con grandes expectativas.

Juan José Ávila, presidente de la LVBP, junto a Domingo Santander y Esteban Palacios, vicepresidentes, encabezaron el podio, en el que estuvieron acompañados por Yves Hernández, Bravos de Margarita; José Manuel Fernández, Leones del Caracas; José Herrera, Tiburones de La Guaira; Rafael Gruszka, Caribes de Anzoátegui; Jesús Fachín, Tigres de Aragua; Roberto Ferrari, Navegantes del Magallanes; y Luis Rodolfo Machado, Águilas del Zulia.

“A pesar de todos los nubarrones que tuvimos este año, con el apoyo de los ocho equipos, dijimos que íbamos a tener beisbol profesional este año en Venezuela y aquí estamos, presentando la temporada número 73 consecutiva desde 1946”, dijo el ingeniero Ávila. “Muy difícilmente en el país exista una institución con una actividad ininterrumpida durante tanto tiempo. Apenas tres temporadas no se terminaron por diferentes motivos. Aquí estamos de nuevos con ánimos renovados y con ocho equipos que aspiran a celebrar el campeonato en enero”.

El Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo albergará el Juego Inaugural, que enfrentará al actual campeón Águilas del Zulia contra Navegantes del Magallanes. La jornada la completarán los encuentros entre Tigres de Aragua y Cardenales de Lara (Barquisimeto); Bravos de Margarita vs Caribes de Anzoátegui (Puerto La Cruz) y Leones del Caracas vs Tiburones de La Guaira (Caracas).

“Quiero dar las gracias a nuestros principales patrocinadores: PDVSA, principalmente, y a Empresas Polar, que siempre ha estado con nosotros”, agregó Ávila.

Los equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional PDVSA disputarán la Copa Maltín Polar y el campeonato se jugará en honor del periodista Rubén Mijares, exaltado al Salón de la Fama en 2016.

“Rubén Mijares es un gran hombre de beisbol, quien no solo se destacó en la pelota como periodista, comentarista y ejecutivo, sino que es un conocedor de la práctica deportiva como muy pocas personas. Rubén Mijares es y ha sido uno de los grandes comunicadores sociales del país”, destacó Ávila.

Además de honrar a la trayectoria de Mijares, Ávila destacó otro par de eventos importantes en la 2017-2018.

“El 26 de octubre vamos a celebrando los 100 años de los Navegantes del Magallanes”, informó. “En tanto que el 18 noviembre (en el tradicional Juego de La Chinita) se jugará una copa en homenaje a Rubén Amaro Mora, quien fue una personalidad muy importante para las Águilas del Zulia, equipo en el que fue manager y ejecutivo. Su hijo es actualmente gerente del equipo. Creo que es un reconocimiento merecido para ese gran líder que fue Rubén Amaro”.

Ávila recordó que durante la convención anual de la LVBP, celebrada durante el mes de mayo en Barquisimeto, se hicieron varios ajustes en las condiciones de campeonatos y en otros aspectos administrativos.

“Vamos a jugar con el mismo formato del año pasado (seis clasificados, tres semifinales, el juego de comodín para la segunda semifinal y la Serie Final, a siete encuentros)”, explicó. “Se aprobó la regla del boleto intencional automático, con solo una seña del manager. Continuaremos con las repeticiones instantáneas, lo que ha sido un éxito para nosotros. Tendremos dos repeticiones antes del séptimo inning y una después del octavo. Los árbitros se pueden reunir después del séptimo para decidir si revisan o no una jugada. Además, redujimos el roster semanal y el roster diario. En las primeras dos semanas será de 32 peloteros, el resto será de 30, mientras que el roster diario estaré compuesto por 26 jugadores”.

El ejecutivo anunció que el calendario tendrá transmisiones televisadas en un 90% de los juegos, gracias a la cobertura de IVC, DirecTV, TLT, TVES, Meridiano TV y Venevisión.

“Los juegos del 15 de octubre fueron reprogramados por las elecciones regionales y ya están disponibles en la página web de la LVBP”, puntualizó Ávila.

Árbitros criollos

Por primera vez en muchos años, la LVBP no contratará árbitros importados, lo que en opinión de Ávila es un avance para el circuito rentado.

“Para esta temporada, los ocho equipos y la LVBP, hemos decidido tener árbitros únicamente venezolanos”, enfatizó. “Contamos con un programa dirigido con éxito por el señor Miguel Hernández, quien ha estado al frente del Venezuelan Umpire Camp durante los últimos seis años. Somos el país con más árbitros en el sistema de MLB, con dos umpires en Grandes Ligas. Además, tenemos ocho más en Ligas Menores. Eso quiere decir que en los próximos años llevaremos más árbitros a la Gran Carpa. Aparte contamos con varios en la Liga de Verano de la Liga Dominicana”.

Instrumento Antidopaje

Ávila señaló que la LVBP seguirá consolidando y extendiendo su programa antidopaje. “Somos la única liga caribeña que tiene este tipo de sistema. Hemos suministrado información al resto de los circuitos para que ellos puedan crearlo. El año pasado se hicieron 112 pruebas y apenas el 5% dieron positivas. Creemos en el juego limpio y esperamos que este año no tengamos sancionados por violar nuestras políticas antidopaje”.

Nuevos exaltados al Salón de la Fama

El próximo 16 diciembre será exaltada la clase 2017 del Salón de la Fama. El ex lanzador Giovanni Carrara, quien fue elegido por el voto del Comité Contemporáneo, así como el dirigente Adolfo Álvarez y “El Musiú” Lacavalerie, escogidos por el Comité Histórico, tendrán sus placas por sus aportes al beisbol.

“Será nuestra tercera exaltación, desde que la LVBP asumió el Museo de Beisbol y Salón de la Fama”, destacó Ávila, quien también preside el recinto de los inmortales.

Serie del Caribe en Guadalajara

“Estaremos de vuelta con el campeón de la LVBP en la Serie del Caribe que se disputará en Guadalajara, México. Venezuela inaugurará el día 2 de febrero contra Cuba a las 2:00 pm hora del país. Estoy seguro que armaremos un equipo competitivo, para obtener el campeonato que se nos ha escapado en años recientes”, dijo esperanzado Ávila.

Foto: AVS PHOTO REPORT.

José Altuve suma 4 temporadas seguidas con 200 hits (+Video)

Tony Cittadino.- José Altuve no se cansa de batear. Este miércoles 27 de septiembre, llegó a los 200 hits por cuarta temporada consecutiva en las Grandes Ligas. El segunda base de los Astros de Houston lo hizo en la paliza que los siderales le propinaron a los Rangers de Texas con pizarra de 12 carreras por 2. Terminó de 4-1, con dos carreras anotadas.

De acuerdo al portal digital de Las Mayores, el último bateador derecho con al menos cuatro campañas al hilo con 200 hits fue Michael Young, quien lo hizo cinco años consecutivos con Texas entre 2003 y 2007. Los otros fueron Kirby Puckett con Minnesota (1986-1989) y Al Simmons con Filadelfia y los Medias Blancas de Chicago (1929-1933).

La primera campaña de Altuve con dos centenas o más de hits fue en 2014 con 225, zafra en la que dejó atrás el récord para venezolanos de Magglio Ordoñez con 216 en 2007. Las otras temporadas de Altuve con 200 hits, fueron 200 cohetes en 2015  y 216 en la contienda 2016.

Además el maracayero está cerca de lograr el tercer título de bateo en cuatro años en la Liga Americana y segundo consecutivo. Su promedio es de .347 (576-200) y si finaliza la campaña como líder del nuevo circuito, será el primer jugador en la historia que encabeza la Americana o la Nacional en hits en cuatro temporadas consecutivas.

El venezolano también es uno de los candidatos al premio Jugador Más Valioso de la Americana.

 

 

 

 .

Ender Inciarte llegó a 200 hits en Grandes Ligas (+Video)

Tony Cittadino.- Ender Iniciarte hizo historia este martes, al conectar su hit 200 y alcanzar la cifra por primera vez en las Grandes Ligas.

El outfielder de los Bravos de Atlanta se convirtió en el primer pelotero de la franquicia en lograrlo, desde que Marquis Grissom conectara 207 hits en 1996. Además fue el quinto criollo en la historia, luego de César Tovar, Magglio Ordóñez, Miguel Cabrera y José Altuve, quien, por cierto, está a un imparable de la cuarta campaña seguida con 200 o más cohetes.

El zuliano de 26 años de edad, suma cuatro campañas en las mayores y su tope personal era de 159 imparables en 2015 con Arizona.

 .

Sánchez ganó y lideró a los criollos en las mayores (+Video)

Tony Cittadino (Caracas).- Aníbal Sánchez logró su primera victoria en las Grandes Ligas desde agosto del año pasado, para comandar a los venezolanos en la jornada de este jueves en las Grandes Ligas.

El derecho logró su primer lauro de la temporada en la victoria de los Tigres de Detroit ante los Gigantes de San Francisco de seis carreras por dos. Lanzó seis innings completos, en los que le dieron cinco hits, permitió dos carreras y ponchó a ocho. Para Sánchez, que en sus últimas dos campañas ha estado inestable en la rotación y ha pasado por el bullpen, fue su primer lauro desde el 23 de agosto de 2016 (vs. Minnesota: 7.0IP, 6HP, 1HR, 3CP, 2K).

En tanto, Wilson Conteras despachó el jonrón 11 de la campaña, pero no pudo evitar que los Cerveceros de Milwaukee le dieran una paliza a los Cachorros de Chicago de 11 por dos. El receptor terminó de 4-1, con impulsada, anotada y par de ponches.

Wilson Ramos también sacó la bola del parque por tercera ocasión en la zafra. Ligó de 3-2, con tres impulsadas, una anotada y un boleto y así los Rays de Tampa Bay le ganaran a los Medias Rojas de Boston cuatro carreras por una.

Por su parte, Marwin González disparó el cuadrangular 15 de la campaña en la derrota de los Astros de Houston contra los Azulejos de Toronto de siete carreras por cuatro. Terminó de 3-1, con impulsada, anotada y un ponche.

Así les fue a los venezolanos

Aníbal Sánchez (DET): (G 1-0), 6.0IP, 5HP, 2CP, 8K, 5.89EFE.

Wilson Conteras (CHI-C): 4-1, HR(11), 1CI, 1CA, 2K, .258AVE

Wilson Ramos (TB): 3-2, HR(3), 3CI, 1CA, 1BB, .231AVE

Marwin González: 3-1, HR(15), 1CI, 1CA, 1K, .319AVE

Bruce Rondón (DET): 1.0IP, 2K, 8.53EFE

Miguel Cabrera (DET): 4-1, 1CI, 1K, .266AVE

Dixon Machado (DET): 3-1, 2CI, 1CA, .314AVE

Gorkys Hernández (SF): 3-1, 1K, .238AVE

Martín Prado (MIA): 5-0, 3K, .283AVE

José Martínez (SL): 4-1, 1CA, 1K, .280AVE

Héctor Rondón (CHI-C): 1.2IP, 1HP, 1BB, 1K, 4.05EFE

Jesús Aguilar (MIL): 5-3 ,1CI ,1CA, 2K, .288AVE

Hernán Pérez (MIL): 5-2, 1CI, 1CA, .264AVE

Manuel Piña (MIL): 5-1, 1CI, 1CA, 3K, .286AVE

Orlando Arcia (MIL): 4-1, 1CI, 1CA, 1BB, 2K, .291AVE

Carlos González (COL): 4-0, 2K, .217AVE

Eugenio Suárez (CIN): 5-3, 1CI, 1CA, .260AVE

José Peraza (CIN): 3-1, .254AVE

Sandy León (BOS): 4-1, 1K, .247AVE

Freddy Galvis (FIL): 3-0, 1BB, 2K, .252AVE

Odubel Herrera (FIL): 3-1, .258AVE

Andrés Eloy Blanco (FIL): 3-0, .163AVE

Ricardo Pinto (FIL): 1.0IP, 1HP, 1BB, 1K, 5.00EFE

Elías Díaz (PIT): 4-1, 1CI, .266AVE

José Pirela (SD): 4-1, .302AVE

Carlos Asuaje (SD): 3-1, 1K, .317AVE

Luis Torrens (SD): 3-0, 1K, .197AVE

José Torres (SD): 1.2IP, 4HP,1HR, 3CP,2K, 4.66EFE

José Altuve (HOU): 5-3, 2CI, .338AVE

Foto: USA Today

 

 .