Marco Davalillo será nuevo manager de las Águilas del Zulia

Marco Davalillo será nuevo manager de las Águilas del Zulia

Prensa LVBP.- La gerencia deportiva de las Águilas del Zulia anunció que Rouglas Odor fue separado del cargo de mánager y en su lugar designó a Marco Davalillo, quien se hará cargo del club “en lo que resta de campaña”, de acuerdo con la notificación oficial publicada en las redes sociales del equipo, la madrugada de este lunes.

Zulia fue barrido por Magallanes durante la serie de fin de semana en Maracaibo, lo que extendió a cuatro la cadena de derrotas de las Águilas, que en sus últimos 10 desafíos juega para 3-7 y amaneció en el sótano de la clasificación con balance global de 4-10.

Marco Davalillo, de 54 años de edad, dirigió al conjunto rapaz en la 2019-2020, temporada en la que el conjunto se clasificó tercero en la eliminatoria, con récord de 24-18, y avanzó hasta semifinales, instancia en la que fue derrotado por Cardenales de Lara, eventual campeón.

Odor se encargó del club desde la zafra 2020-2021 hasta el domingo, con un registro combinado de 23-31. El 27 de septiembre fue oficializado para repetir como mandamás, un espaldarazo a su labor tras concluir en la última posición (19-21) de la disputada división occidental.

Lee también: La tercera semana cerró con victorias para Lara, Aragua, Magallanes y Caracas (+Video) 

“La decisión (del despido de Odor) se debe a que el club no alcanzó los objetivos establecidos durante esta etapa de la temporada”, abundó el comunicado del Zulia.

Davalillo posee un amplio currículum como estratega, que incluye dos premios Mánager del Año (2007-2008 y 2011-2012) y con conjuntos diferentes (Caribes de Anzoátegui y Tiburones de La Guaira). Ha dirigido en la Liga Mexicana de Beisbol y ha fungido como coach en la Liga Mexicana del Pacífico. La última vez que se le había visto como piloto en la LVBP, antes de aceptar la propuesta del Zulia hace un par de años, fue en la 2013-2014, cuando sostuvo las riendas de Bravos de Margarita.

“Estamos trabajando arduamente para darle al equipo las herramientas necesarias para ser dignos contendientes al título y retomar rápidamente la senda del triunfo”, concluyó el anuncio rapaz.

Zulia exhibe la cuarta efectividad colectiva más elevada de la liga (5.15), en tanto que es dueño del peor promedio ofensivo (.256) y suma la tercera cifra más alta de errores (11) defensivos.

Foto: Archivo.

LVBP 2021-2022: La tercera semana cerró con victorias para Lara, Aragua, Magallanes y Caracas (+Video)  

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).-  La tercera semana de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), finalizó con triunfos para Lara, Aragua, Magallanes y Caracas.

Lara 6, La Guaira 5

En Barquisimeto, Cardenales vino de atrás y en el noveno inning dejó en el terreno a La Guaira, con pizarra de seis carreras por cinco. Los pájaros rojos llegaron a estar pendiendo 5-0 en el quinto inning, pero llegaron al noveno igualados a cinco. El juego se decidió cuando Yordanys Linares realizó un toque de bola, pero el antesalista Luis Avilés lanzó mal a la inicial y permitió la anotación de Manuel Meléndez.

De esta forma, Lara llegó a nueve victorias y regresó al primer lugar de la tabla. La victoria fue para Shane Greene (1-1) y la derrota para Luis Guzmán (1-1).

Magallanes 4, Zulia 2

En Maracaibo, Magallanes completó la barrida ante Zulia y las volvió a derrotar cuatro por dos. Los turcos voltearon el juego en el quinto inning, con dos rayitas, producto de un hit de Leonardo Reginatto y un rodado dentro del cuadro de Arturo Nieto. Nellie Rodríguez destacó al irse de 3-2, con doble, dos impulsadas, una anotada y par de boletos recibidos.

Ganó Erick Leal (1-1), perdió César Jiménez (0-2) y Jorge Rondón salvó el cuarto juego de la temporada.

En tanto, en horas de la madrugada de este lunes, las Águilas anunciaron el despido del manager Rouglas Odor y, en su lugar, volverá Marcos Davalillo, quien volverá a dirigir en la liga junto a su hermano David Davalillo, quien está en Bravos.

 

 

Caracas 9, Caribes 3

Por su parte, el Caracas doblegó a Caribes nueve por tres en el estadio Universitario. Los melenudos volvieron a tener un juego de 13 hits y aseguraron el triunfo con un rally de cinco rayitas en la cuarta entrada.

Ronny Cedeño se fue de 4-2, con doble, tres impulsadas y una anotada. Ganó Yoimer Camacho (2-0) y perdió Mauricio Llovera (2-1). De esta forma, Leones finalizó la semana con cuatro lauros en cinco choques y suma las tres primeras semanas de la temporada sin registro negativo, por primera vez desde la temporada 18-19.

 

Aragua 4, Bravos 2

En tanto, Aragua dejó atrás una cadena de cinco derrotas en la LVBP y superó a Bravos cuatro por dos en el Fórum La Guaira, siendo la primera victoria de la temporada del nuevo manager, Clemente Álvarez.

Los felinos contaron con el aporte ofensivo de Wilfredo Giménez, quien terminó de 3-1, con jonrón, impulsada, anotada y boleto. Josmar Cordero también la sacó del parque y terminó de 4-3, con fletada y tres anotadas.

La victoria fue para Ramón García (1-1), el revés para Misael Siverio (1-1) y el salvado para Alexis Tapia (1).

La tabla de posiciones finalizó la tercera semana con Cardenales como líder, escoltado por Bravos y Leones, mientras que las Águilas regresaron al último lugar.

Este lunes hay descanso, pero la cuarta semana en la LVBP comienza este martes con cuatro juegos. Aragua visita a Lara y Bravos a Caribes. Además La Guaira recibe a Zulia y Caracas y Magallanes jugarán el segundo juego de la serie particular en Valencia.

Foto: TC

LVBP 2021-2022: Sábado de triunfos para Bravos, Caracas, Magallanes y Lara  (+Video)  

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).- La jornada de este sábado de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), dejó importantes triunfos para Bravos, Caracas, Magallanes y Lara.

Bravos 12, Aragua 10

En Maracay, Bravos vino de atrás para vencer a Aragua  12 carreras por 10 en 10 innings. Los insulares voltearon el choque con tres rayitas en la décima entrada, con un hit y dos boletos. Así se llevaron el noveno triunfo de la campaña, para mantenerse como líderes. Por su parte, Aragua extendió su cadena de derrotas a cinco y se hunde en la tabla de posiciones.

Breyvic Valera destacó al irse de 3-1, con dos impulsadas y par de boletos. Ganó Kender Villegas (2-0), perdió Osmer Morales (0-2) y salvó David Ramos (1).


Caracas 11, La Guaira 9

En la capital, Caracas se impuso a La Guaira en un toma y dame que finalizó con pizarra a favor de los melenudos de 11 carreras por 9. Fue un juego de poder ofensivo, en el que se conectaron 27 hits, 14 de ellos del conjunto capitalino y cuatro jonrones, dos por cada equipo.

Jesús Guzmán aplicó la ley del ex y en la segunda entrada conectó jonrón solitario, para ampliar la ventaja de La Guaira a dos por cero. Caracas volteó el juego en el cuarto inning, con el tercer grand slam  de la campaña para los melenudos, ahora cortesía de Erick Castillo, quien celebró su primer jonrón en la LVBP. Luego César Valera la sacó en solitario, para coronar un rally de ocho rayitas.

Tiburones se volvió a acercar en la pizarra en el sexto capítulo con cuadrangular de Teodoro Martínez, pero no pudieron evitar la primera victoria del Caracas en la serie particular y la séptima de la temporada.

Castillo se fue de 4-1, con jonrón, cuatro impulsadas y dos anotadas. La victoria fue para Andrés Pérez (1-1), la derrota para Eudis Idrogo (0-2) y Jesús Zambrano salvó su primer juego en la liga.

Al finalizar el encuentro, Erick Castillo y el manager José Alguacil dieron sus impresiones acerca del triunfo melenudo.

“Gracias a Dios salió mi primer jonrón y se dio en el mejor momento, en un Caracas-La Guaira. Esta temporada he tenido mucha confianza y eso tiene que ver con haber debutado en Grandes Ligas este año”, dijo Castillo al departamento de prensa del Caracas.

“Tenemos a 26 peloteros que salen a jugar todos los días sin entregarse. Nos preparamos antes de cada juego y los muchachos han venido siguiendo el plan”, comentó Alguacil.


Magallanes 4, Zulia 2

En Maracaibo, Magallanes doblegó a Zulia cuatro por dos, para ganar su sexto duelo de la temporada. Los turcos anotaron dos carreras en el quinto y dos más en el séptimo para amarrar el triunfo y propinar a los rapaces la tercera caída en fila.

Juan Infante destacó al duplicar en cuatro turnos, con jonrón, dos impulsadas y dos anotadas. El pitcher ganador fue Wikelman Ramírez (1-0), el perdedor Braulio Torres-Pérez (0-2) y el rescate fue para Jorge Rondón (3).


Lara 4, Caribes 3

En Barquisimeto, Lara superó a Caribes cuatro por tres. Los pájaros rojos anotaron todas sus carreras en el tercer inning, con jonrones de Gorkys Hernández y Carlos Rivero. La tribu descontó con tres anotaciones en la séptima entrada, pero no le alcanzó para evitar la derrota.

Hernández se fue de 4-2, con su cuarto jonrón de la temporada, dos remolcadas y una anotada. Ganó Fabián Blanco (1-0), perdió Jesús Paricaguan (0-1) y salvó  Shane Greene (3).


Al finalizar el duelo, Gorkys Hernández celebró la victoria. “Salimos al terreno para darlo todo. Mentalizados y positivos. Esta vez tuve la suerte de dar ese jonrón oportuno que aportó dos carreras para esta ajustada victoria. Siempre va a ser importante vencer a un club contra Caribes porque cada juego tiene sabor a final. Y estos triunfos ante la Tribu para mí son muy especiales por el tiempo en el cual permanecí en esa divisa”, dijo en declaraciones al departamento de prensa de Cardenales.

La tabla mantiene a Bravos como líder solitario de la tabla, escoltado por Lara y Caracas. Caribes, Zulia y Aragua son los únicos equipos con récord negativo.

La tercera semana de acción termina este domingo con cuatro juegos. Bravos repite con Aragua, pero en Macuto y Magallanes con Zulia en Maracaibo. Además, Lara recibe a La Guaira en Barquisimeto y Caraca a Caribes en Caracas.

LVBP: Bravos, La Guaira, Cardenales y Caribes con victoria

LVBP

Italo Verde (Caracas).- La jornada de este viernes, estuvo marcada por la cantidad de carreras en tres encuentros de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Que se mantiene con los Bravos de Margarita en la cima  de la temporada 2021-2022.

Lara 12, Magallanes 0

Los Cardenales de Lara, derrotaron con autoridad 12-0 a los Navegantes del Magallanes en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los Pájaros Rojos contabilizaron 17 hits con la ayuda de un excelente picheo para ganar con comodidad.

Los navegantes se vieron limitados a la ofensiva con tan solo 4 hits en todo el encuentro, mientras que por Cardenales, Ildemaro Vargas se fue de 5-4 con dos dobles, tres carreras anotadas y dos impulsadas, Juniel Querecuto de 4-2 con registrando un doble, una anotada y tres remolcadas.

La Guaira 17, Aragua 11

Los Tiburones de la Guaira se llevaron la victoria en una guerra de Batazos, a los Tigres de Aragua en el Estadio Universitario. Este encuentro fue el primero entre ambas divisas.

Desde el mismo primer inning comenzaron a fabricar carreras los clubes, pero siendo los salados más oportunos en cuento al bateo para llevarse la victoria. Por el conjunto local Junior sosa, Danry Vázquez, Daniel Mayora, Teodoro Martínez y Juan Fernández se combinaron para darle 10 anotaciones a su equipo.

Bravos 5, Caracas 4

Los Bravos de Margarita siguen siendo líderes del campeonato, gracias a la victoria obtenida en contra de los Leones del Caracas en el Fórum de la Guaira. El equipo margariteño sigue viviendo un buen momento al no regalar oportunidades a los equipos que se encuentran por debajo de ellos.

EL equipo conto con el bateo oportuno, y con gran picheo relevista para apagar los bates melenudos y lograr ganar su partido número 12. Los más destacados por los locales fue David Rodríguez de 4-2 con una remolcada y Breyvic Valera de 3-1 con dos remolcadas.

Caribes 10, Zulia 3

Los Caribes de Anzoátegui se acreditaron la victoria en el Estadio Luis Aparicio con un poder ofensivo de 19 imparables, en el cierre de la serie de cuatro compromisos en Maracaibo.

Las carreras comenzarían a llegar desde el inicio del encuentro, en donde el picheo local no iba a tener su mejor actuación, siendo masacrados por los bates de caribes que en los primeros seis innings lograron la diferencia. El más importante para Anzoátegui con el madero fue el campo corto Roberto Chirinos al irse de 5-3 con cuatro remolcadas para su equipo.

La acción de la temporada regular no para, y este sábado se darán los 4 compromisos con participación de los ocho equipos. En donde Caracas recibe a la Guaira, Aragua se mide con bravos, en Maracaibo las Águilas se enfrentarán a Magallanes y finalmente Caribes visita a los Cardenales de Lara.

 

Los Tigres de Aragua tendrán nuevo manager

LVBP.- En la mañana de este viernes a través de un comunicado la gerencia de los Tigres de Aragua, dio a conocer la noticia de que el Manager Luis Ugueto y el Coach de banca, Gustavo Molina no seguirán al mando del equipo, debido a los malos resultados obtenidos en las primera de cambio.

Aragua marcha último en la tabla de posiciones de la LVBP con récord de 3G-7P, en los primeros 10 juegos de la temporada 202-2022.

Luis Ugueto tomo la riendas del club en la campaña 2020-2021 en donde clasificaron a la Semifinal,  quedando segundo en la División Central con récord de 17G-20P. Luego caerían derrotados contra los Cardenales de Lara (4-3), se despide la organización con 54 dirigidos y un récord de 23G-35.

Leer también: La Vinotinto reveló su convocatoria para los juegos ante Ecuador y Perú

El nuevo dirigente de los aragüeños será Clemente Álvarez, acompañado de Guillermo Rodríguez como su Coach de banca y mano derecha. Para Álvarez este será su segundo periodo al frente del equipo bengalí. Comenzará el encuentro número 11 en contra de los Tiburones de la Guiará en su visita al Estadio Universitario.

Los Números de Álvarez en la pelota venezolana fueron de 19 temporadas, empezando en el año 1986 y concluyendo en el año 2004 para luego convertirse en técnico. Así como también formo parte del ultimo titulo de los tigres en la 2015-2016 formando parte del cuerpo técnico de Eduardo Pérez.

Por otro lado, el ex receptor Guillermo Rodríguez se va a estrenar por primera vez como técnico en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, luego de una muy buena campaña con Guerreros de Caracas en la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

SITUACION ACTUAL Tigres

Los Tigres de Aragua tendrán que salir del mal momento que viven actualmente, encontrándose a 3.5 juegos del liderato, sino que también se encuentra último en promedio de bateo con .261, en anotadas con 37 y en el picheo con una efectividad de 5.46

TABLA DE POSICIONES 

  • Bravos : 11JJ , 7G, 4P
  • Cardenales : 10JJ, 6G, 4P
  • Leones: 10JJ,6G,4P
  • Magallanes : 9JJ, 5G, 4P
  • Tiburones: 10JJ, 5G, 5P
  • Caribes: 9JJ,4G, 5P
  • Aguilas: 11JJ, 4G, 7P
  • Tigres : 10JJ 3G, 7P

 

 Foto : Alexander Mendoza | Prensa LVBP

 

 

 

 

LVBP 2021-2022: Bravos, Caracas, Zulia y Lara ganaron a fuerza de batazos  (+Video)  

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).-  La ofensiva fue la protagonista de los juegos de este miércoles en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), que permitió sumar una victoria más en la temporada a Bravos de Margarita, Leones del Caracas, Águilas del Zulia y Cardenales de Lara.

Bravos 11, Magallanes 5

En Valencia, Bravos se apoyó en su ofensiva para doblegar al Magallanes 11 por 5 en el estadio José Bernardo Pérez. El juego se fue por una sola calle, luego de que los insulares anotaran seis rayitas en el propio primer inning.

Dennis Ortega destacó al irse de 5-2, con jonrón, doble, cinco impulsadas y dos anotadas. Además, José Martínez ligó de 5-3, con doble, dos remolcadas y dos anotadas. Por Magallanes, Moisés Gómez y Nellie Rodríguez dieron jonrón, pero no fue suficiente para evitar la cuarta victoria consecutiva de Bravos y la séptima de la temporada, que los mantiene como líderes.

Ganó Henry Centeno (1-0) y perdió Wilfredo Boscán (0-1).


Caracas 7, Aragua 6

En Maracay, Leones venció a Tigres siete carreras por seis en una fiesta de batazos. Ángel Aponte volvió a ser determinante para los melenudos, al conectar jonrón de dos rayitas en el sexto inning y voltear la pizarra para a la postre darle la quinta victoria de la temporada a los capitalinos.

El jardinero central tuvo noche perfecta, al irse de 4-4, con su segundo cuadrangular de la campaña, dos impulsadas y dos anotadas. Por Caracas, también conectaron jonrón Aldrem Corredor y Romer Cuadrado, mientras que por Aragua, la sacaron del parque Carlos Arroyo y Denis Phipps.

En este juego, se batearon 23 hits, de los cuales 12 fueron del Caracas. El pitcher ganador fue Félix Carvallo (3-0), el perdedor Francisco Carrillo (1-2) y José Torres salvó el tercer juego de la campaña.

Al finalizar el encuentro, Ángel Aponte dijo que el turno que decidió el juego lo llevó con paciencia.

“Fui pitcheo a pitcheo y dejé pasar los envíos malos. Pude conseguir mi lanzamiento en la zona y hacer el swing para lograr el batazo”, comentó Aponte. “He trabajado con Ramón Castro (coach de bateo) para poder mejorar y se está viendo”, sentenció.

Por su parte, el manager José Alguacil destacó la capacidad ofensiva del club para venir de atrás y resaltó el rendimiento de Aponte. “Ha aprovechado su oportunidad y seguirá jugando mientras la siga aprovechando”.


Zulia 5, Caribes 4

En Maracaibo, las Águilas derrotaron a Caribes cinco por cuatro en el estadio Luis Aparicio “El Grande. Héctor Sánchez rompió el empate a tres en el octavo, con hit que llevó al plato a Alí Castillo y Ericson Leonora y a la postre le dio la tercera victoria de la zafra a los rapaces.

Sánchez tuvo noche perfecta, al ligar de 3-3, con par de impulsadas. En este juego, Niuman Romero se fue de 5-1, con fletada y llegó a 600 hits de por vida.

El triunfo fue Danny Rondón (1-0), el revés para Yeizo Campos (1-1) y el rescate para Silvino Bracho (1).


Lara 5, La Guaira 1

En la capital, Cardenales venció a Tiburones cinco por una y cortó la cadena de tres victorias que tenían los salados. Los crepusculares pisaron el plato en cuatro ocasiones en el primer tercio del juego, para encaminar la victoria.

Carlos Rivero se fue de 3-2, con doble, dos impulsadas, una anotada, boleto y ponche. Desde la lomita, Raúl Rivero se llevó la segunda victoria, tras lanzar cinco innings completos, en los que permitió tres hits y una carrera. Dio tres boletos y abanicó a la misma cantidad de rivales. El perdedor fue Víctor Díaz (0-3).


La tabla mantiene a Bravos (7-3) como líder, seguido por Lara (6-3) y Caracas (5-4). Además, Zulia y Aragua (3-6) tienen el peor récord de la liga.

Este jueves continúa la acción, cuando Caribes y Zulia se midan en una doble tanda en Maracaibo. Caracas visita a Bravos, Lara a La Guaira, y Aragua a Magallanes.

 

Opinión: Caracas comenzará noviembre buscando la primera semana positiva

Tony Cittadino (Mallorca).- Los Leones del Caracas comenzarán el mes de noviembre enfrentando este miércoles a los Tigres de Aragua en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, en el inicio de la tercera semana de acción de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

El conjunto capitalino iniciará el mes buscando su primera semana positiva, luego de finalizar octubre y las dos primeras zafras de la campaña jugando para .500. Caracas perdió dos de los tres juegos de la serie del fin de semana ante Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz, para cerrar la semana con balance de 3-3.

De acuerdo a los datos que registramos desde la campaña 2004-2005, esta es la primera vez que los melenudos comienzan la temporada con dos semanas seguidas jugando para .500 (1-1 y 3-3), al menos desde esa contienda cuando perdieron la final ante los felinos.


Además es la tercera vez que tienen marca de .500 en las primeras dos semanas de la temporada, pero con saldo positivo en una y negativo en otra: En la 2006-2007, dejaron marca de 4-4 (1-3, 3-1) y en la 2010-2011 el registro fue de 6-6 (2-4, 4-2).

En lo que respecta al mes de octubre, hay que tomar en cuenta que en las temporadas 2019-2020 y 2020-2021 no se jugó en el décimo mes del año. Este el tercer mes de octubre, al menos desde la campaña 2004-2005, en el que Caracas juega para .500. Los otros fueron en la zafra 2017-2018 (9-9) y en la 2005-2006 (7-7), año en el que se consagraron campeones de Venezuela y el Caribe con Carlos Subero al mando.

El departamento de prensa de los capitalinos dio a conocer la rotación para la tercera semana. Para el juego de este miércoles ante los Tigres, el abridor será Aliángel Frank López. Luego serpa el turno de José Mujica y Alex Sanabia, quienes retarán a Bravos de Margarita en Macuto.

Los Leones volverán a jugar en el Fórum La Guaira el día sábado 6, cuando se midan a los Tiburones de La Guaira con Kevin Gadea en la lomita. Por cierto que este encuentro será a las 5:00 de la tarde y los melenudos serán el equipo home club.

Caracas cerrará la tercera semana el domingo, cuando reciba a Caribes en el estadio Universitario. El abridor está por confirmar.

En lo que respecta a la segunda semana de acción, los Leones la iniciaron con un valioso triunfo ante los Navegantes del Magallanes, al vencerlos seis carreras por cuatro en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Fue el primer lauro de la serie particular, que en este mes de noviembre tendrá tres juegos pautados en el calendario.

Los “Eternos Rivales”, volverán a jugar el próximo martes 9 en Valencia, mientras que la serie se muda a la capital el 18 de noviembre, casualmente el día del Juego de La Chinita. El lunes 29 volverán a verse las caras en el “Coso de Los Chaguaramos”.


De momento, el trabajo del manager José Alguacil y del cuerpo técnico es positivo. Si bien todavía hay detalles que afinar, se ve una clara diferencia en el juego con respecto a los últimos dos años. Jugar, al menos para .500, será una garantía para tener uno de los cinco puestos para disputar el Round Robin, más aun tomando en cuenta lo pareja de la tabla de posiciones.

De la segunda semana, destacó a la ofensiva Wilfredo Tovar, quien finalizó como el Jugador de la Semana y ganó el galardón por primera vez en su carrera. El toletero derecho bateó para promedio de .421 (19-8), con dos jonrones, cinco carreras impulsadas y siete anotadas.

Además Ángel Aponte, bateó la escalera (hit, doble, triple y jonrón) el pasado viernes en el triunfo ante Caribes (10-7). El jardinero central, que conectó triple y en su primer turno, siendo a su vez su primer hit en la LVBP, se fue de 5-4, con una impulsada y dos anotadas. Es el tercer jugador del Caracas en batear el ciclo, luego de César Tovar (1965) y Jesús Guzmán (2008).

Se espera que esta semana Se espera que para esta se concrete la adición del lanzador derecho Jesús Vargas, quien jugó en las menores de Dodgers de Los Ángeles y fue miembro de la selección Sub23 campeona del mundo. Viene de lanzar en Clase A+, en donde dejó 4.40 de efectividad en 102.1 innings.

 

Así van las series particulares

Zulia (0-0)
Bravos (1-0)
Lara (0-1)
Caribes (1-2)
Magallanes (1-0)
La Guaira (0-0)
Aragua (1-1)

Datos melenudos

-Caracas ha recibido 22 carreras en la temporada en el último tercio de juego y ha anotado 16 en las primeras tres entradas de los compromisos.
-El inning en el que más han fabricado anotaciones es el cuarto, con nueve rayitas.
-En toda la temporada han anotado 42 y recibido 45.
-Leones juega en casa para 0-2 y 4-3 como visitante.

Wilfredo Tovar se coronó como el Jugador de la Semana número 2

wilfredo tovar jugador semana

Prensa LVBP.- Wilfredo Tovar inició la temporada caliente con el madero y este lunes fue electo Jugador de la Semana, en el período comprendido entre el 25 y el 31 de octubre. El experimentado grandeliga de Leones del Caracas exhibió .421 de promedio, con dos jonrones, cinco remolcadas y 1.331 de OPS, para llevarse la distinción por primera vez en su carrera de 10 temporadas en la LVBP.

Tovar, de 30 años de edad, consiguió el segundo mejor average entre los peloteros con al menos 20 apariciones legales (24), en tanto que fue primero en OBP (.542), slugging (.789) y OPS. Alcanzó un total de 15 bases, para igualar el liderato de la semana con su compañero de equipo, el cubano Yosmany Guerra, el colombiano Dilson Herrera (Bravos de Margarita) y Junior Sosa (Tiburones de La Guaira).

Además, Tovar anotó siete veces, ligó de 19-8 y entre sus hits incluyó tres extrabase, entre ellos un doble; mientras se ponchaba apenas una vez y negociaba cinco boletos.

El toleter derecho recibió el 50% de los votos de la prensa acreditada para cubrir las incidencias de la LVBP, muy por encima del antillano Guerra (29%) y Sosa (11%).

Lee también: Tiburones de La Guaira celebró su 59 aniversario

Guerra lideró a los bateadores, con un mínimo de 20 visitas al plato (29), tras golpear para .423. Su línea ofensiva la completó con .444 (OBP) y .577 (SLG), además de 1.021 de OPS. Fue el mejor en imparables (11), igualado con Alí Castillo (Águilas del Zulia), y en dobles (4), nivelado con el colombiano Dilson Herrera (Bravos de Margarita). Completó su actuación con cinco anotaciones e igual número de producidas, un pasaporte, un abanicado y una base robada en un intento.

Sosa mostró promedios de .400/.438/1.000, con tres cuadrangulares, cifra tope en la semana, cinco anotadas, cuatro remolcadas y 1.438 de OPS, en 16 apariciones legales repartidas en cinco partidos. El guardabosques es el inesperado líder jonronero de la liga, tras establecer un tope personal de dos bambinazos un mismo juego. Un hito que marcó el 29 de octubre, contra Bravos.

También fueron tomados en cuenta en la selección los lanzadores Raúl Rivero (Cardenales de Lara), Aliángel López (Leones del Caracas) y Guillermo Moscoso (Tigres de Aragua), así como los jugadores posición Gabriel Noriega (Navegantes del Magallanes) y el neogranadino Herrera.

Foto: Henry Delgado.

LVBP 2021-2022: La Guaira, Bravos, Magallanes y Caribes terminaron octubre con victorias (+Video)

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).- El fin de la segunda semana de acción de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), coincidió con el cierre del calendario del mes de octubre en el que Tiburones de La Guaira, Bravos de Margarita, Navegantes del Magallanes y Caribes de Anzoátegui lo hicieron con victorias.

La Guaira 9, Zulia 4

En Caracas, los Tiburones vencieron a las Águilas por segundo día consecutivo en el estadio Universitario, esta vez con pizarra de nueve carreras por cuatro y celebrar por todo lo alto los 59 años de su fundación. En este juego se conectaron 24 hits, 12 por cada equipo, pero fueron los salados los que mejor capitalizaron su ofensiva, con un rally de cuatro rayitas en el sexto inning y tres anotaciones más en la séptima entrada.

Ricardo Genovés bateó cuadrangular con Juan Torres y Junior Sosa en circulación, para dar la ventaja a los Tiburones en el sexto capítulo. El receptor se fue de 4-1, con su primer cuadrangular en la Liga, tres remolcadas y una anotada. Además Danry Vásquez y Luis Avilés Jr. también la sacaron del parque.

La victoria fue para Emilker Guzmán (1-0) y la derrota para César Jiménez (0-1).


Bravos 6, Aragua 4

En Maracay, Bravos superó a Aragua seis por cuatro en el estadio José Pérez Colmenares. El conjunto insultar volteó el juego en el octavo capítulo, con tres anotaciones gracias a hits de Diego Rincones y Dennis Ortega, quienes terminaron el juego con dos carreras impulsadas cada uno.

La victoria fue para Luis Bastardo (1-1), la derrota para Francisco Carrillo (1-1) y Melvi Acosta salvó su primer juego de la temporada.


Magallanes 9, Lara 5

En Valencia, Magallanes doblegó a Lara nueve por cinco en el estadio José Bernardo Pérez, para sumar su tercera victoria en fila dejar en cinco el invicto de Cardenales. Los turcos voltearon el juego con cuatro rayitas en la segunda entrada y terminaron el juego con 13 imparables.

Leonardo Reginatto destacó a la ofensiva por los Navegantes, al ligar de 5-2, con doble, triple y cuatro impulsadas. Anderson De La Rosa también duplicó en cuatro turnos, con su segundo cuadrangular de la campaña, par de impulsadas y dos anotadas. Por los Lara, la sacaron del parque Pedro Castellanos, Gorkys Hernández y Jermaine Palacios.

El pitcher ganador fue Gabriel Garcia (1-0) y el perdedor Williams Pérez (1-1).


Caribes 7, Caracas 2

En Puerto La Cruz, Caribes derrotó al Caracas siete por dos, para ganar dos de tres juegos en la serie disputada en el Alfonso “Chico” Carrasquel. La tribu metió el juego en el congelador desde el inicio, al anotar cinco rayitas en la primera entrada.

Herlis Rodríguez destacó al irse de 4-3, con dos anotadas y Tomás Telis duplicó en cuatro turnos, con doble, una remolcada, par de anotadas, un boleto y un ponche.

El ganador fue Royber Salinas (1-0) y el revés fue para José Mujica (0-1).

De esta forma, Caribes niveló su marca en 3-3 y dejó a Caracas con 4-4.


El mes de octubre terminó con Cardenales (5-1) como líder de la tabla de posiciones y escoltado por Magallanes (4-2). Zulia (2-6) cerró en el último lugar.

Este lunes hay descanso y será este martes cuando comience la tercera semana de acción. Será con tres juegos, dos de ellos de una doble cartelera en Macuto entre Lara y Bravos. Además La Guaira recibe a Magallanes en Caracas.

Tiburones de La Guaira celebró su 59 aniversario

La Guaira

Italo Verde (Caracas).- Los Tiburones de la Guaira (antes llamado «Pampero»), son un equipo de béisbol profesional venezolano fundado el 31 de octubre del año 1962, el cual hace vida en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). El grupo fue obtenido por José Antonio Casanova que para ese entonces era el era el manager del equipo.

Casanova se asocio tiempo más tarde con con un grupo de empresarios venezolanos llamados Manuel «El Pollo» Malpica, José Antonio Díaz, Jesús Morales Valarino, Mario Gómez y Pablo Díaz por no tener suficientes recursos para poder mantener a flote la divisa. La modificación del nombre del equipo surge en una reunión con todos los socios, debido a que estos son nacidos en el Estado Vargas.

La Guaira debuto en la liga oficialmente en la temporada 1962- 1963, en la que terminaron con récord de 23G -19P, sin poder llegar a la semifinal y mucho menos optar por el título. Después de dos años de competición llegaría el tan ansiado título en el año 1965 en contra de los Leones del Caracas. Esta temporada del 1965 sería la última de Casanova al frente del equipo.

Ese equipo campeón conto con peloteros como Luis Aparicio, Ángel Bravo, José Herraran y Elio Chacón, como las figuras más relevantes del equipo. Con el retiro de Casanova el equipo paso a la propiedad de Pedro Padrón Panza comparando todas las acciones del club.

TÍTULOS DE LOS TIBURONES DE LA GUAIRA

TEMPORADAS:

  •  1964-1965 VS Leones (4-1)
  • 1965-1966 Vs Industriales de Valencia (4-1)
  • 1968- 1969 Vs Tigres
  • 1970- 1971 Vs Magallanes (4-3)
  •  1982 – 1983 Vs Leones (4-2)
  • 1984- 1985 Vs Tigres (4-0)
  •  1985 – 1986 Vs Leones (4-3)

Leer También: El Caracas FC goleó con contundencia al Deportivo La Guaira

Los escualos han contado con diferentes estrellas a lo largo de su historia, que han dejado su legado en la mente de cada fanático. Los tiburones cuentan con números retirados en sus filas y estos son:

  • Luis Salazar Julián Suarez (Numero 3): Campo corto, 16 temporadas con el equipo.
  • Ángel Alfonso Bravo Urdaneta (Numero 8): Jardinero, 18 temporadas las cuales 15 fueron con Tiburones.
  • Luis Ernesto Aparicio Montiel (Numero 11): Campo Corto, 6 temporadas, es en la actualidad el único venezolano exaltado al Salón de la Fama de las Grandes Ligas.
  • Oswaldo Guillén (Numero 13): Campo Corto, 13 temporadas
  • Gustavo Adolfo Polidor González (Numero 14): Campo corto, 14 temporadas con el equipo.
  • Roberto Marcano (Numero 15): Jardinero, 12 temporadas con el equipo.
  • Aurelio Faustino Monteagudo Cintra (Numero 28): Lanzador, 15 temporadas con el equipo.
  • Carlos “Café” Martínez (Numero 40): Jardinero, 15 temporadas con tiburones.

También a lo largo de su historia han obtenido premios individuales en la mayoría de los departamentos de la liga, siendo algunos los más resaltantes:

PREMIOS 

  • MAGNAGER DEL AÑO: David Davalillo (2011-2012)
  • PRODUCTOR DEL AÑO: Chad Curtis (1991-19992), Carlos “café” Martínez (1994-1995) (1995-1996), Chad Curtis (2001-2001), Alex Cabrera (2013-2014).
  • RECEPTOR DEL AÑO: Héctor Sánchez (2011-2012)
  • REGRESO DEL AÑO: Luis Salazar (1986-1987), Carlos “Café Martínez (1994-1995)
  • NOVATO DEL AÑO: Gustavo Polidor (1980-1981), Francisco Rodríguez (2003-2004), Héctor Sánchez (2011- 2012), Salvador Pérez (2012-2013), Odubel Herrera (2014-2015)
  • Jugador más valioso MVP: Luis Salazar (1987-1988), Chad Curtis (1991-1992), Gregor Blanco (2011-2012), Alex Cabrera (2013-2014) (2015-2016), Odubel Herrera (2014-2015).

Los Tiburones han podido contar con grandes entrenadores, cuerpo técnico, jugadores a lo largo de su historia. Gracias a esto han podido llevarse 7 títulos de la LVBP, siendo el cuarto equipo con más títulos en la liga. En la actualidad el conjunto de la Guaira no pasa por su mejor época debido a la escases de campeonatos.

El club en la actualidad pertenece a Francisco Arocha y Antonio Herrera, con un equipo joven lleno de mucho talento que buscan ofrecerle nuevamente alegría a todos sus fanáticos, pudiendo llegar a una serie final y llevarse el titulo 8 de su historia.

Foto: Prensa Tiburones