Los Bravos vinieron desde atrás ante los Marlins

MLB.- Ronald Acuña Jr. hizo historia al inaugurar el primer inning con un jonrón. Pero hizo falta mucho más para que los Bravos comenzaran con buen pie su serie divisional de la Liga Nacional ante Miami.

Por ejemplo, apareció un pelotazo más contra el venezolano por parte de los Marlins, esta vez a la cadera izquierda con una recta del dominicano Sandy Alcántara. Ese golpe hizo que Atlanta se encendiera y emprendiera la remontada.

Travis D’Arnaud quebró el empate mediante un cuadrangular en un gran ataque durante la séptima entrada y los Bravos vencieron el martes 9-5 a los Marlins, para tomar ventaja de 1-0 en la serie.

«Sí pienso que eso nos despertó», dijo D’Arnaud acerca del pelotazo a Acuña. «Y aprovechamos ese impulso».

D’Arnaud aportó además un doble y un sencillo, para totalizar cuatro remolcadas. Dansby Swanson disparó un cuadrangular como parte del racimo de seis carreras de Atlanta en el séptimo episodio.

Luego de pintar de blanco a Cincinnati a lo largo de 22 innings para imponerse por barrida de 2-0 en la serie de comodín, los Bravos debieron apostar a su bateo en el duelo que puso en marcha la contienda ante los Marlins.

El segundo duelo de la serie, a un máximo de cinco, se realizará este miércoles, también en Houston.

Acuña produjo la carrera inicial de Atlanta, al conseguir su jonrón en la parte baja de la primera entrada. Encontró el segundo lanzamiento de Alcántara y se voló la barda entre el jardín derecho y el central.

Se quedó mirando la esférica por un momento, antes de lanzar el bate, que describió un giro, y de recorrer las bases.

Con ello, se convirtió en el pelotero más joven de la historia de la postemporada en batear un jonrón en el primer turno de su equipo, a los 22 años y 293 días.

Los ánimos se calentaron en el tercer episodio, cuando Acuña fue alcanzado por una recta a 98 mph. El extrovertido jardinero se aferró al tolete y dio unos pasos hacia el montículo, antes de ser rodeado por los umpires y los coaches de los Bravos, quienes lo alejaron de Alcántara.

El dominicano había comenzado a caminar también hacia Acuña.

Luego de una breve interrupción en la que hubo muchos gritos desde ambas casetas, Acuña ocupó la almohadilla. Los umpires hicieron una advertencia a ambos clubes.

En 2018, cuando Acuña era un novato y estaba en una tremenda racha de cuadrangulares, otro dominicano, José Ureña, lo impactó con una recta que constituyó su primer pitcheo en el encuentro.

Al paso de los años, el venezolano se ha convertido en blanco favorito de los pelotazos de los Marlins.

«Miré hacia su banca y dije: ‘Hasta ahora llevan cinco veces'», relató Acuña. «En este momento pienso que hasta me he acostumbrado».

Los Bravos perdían por 4-3 en el séptimo capítulo, antes de que Austin Riley y Acuña batearan sencillos consecutivos sin out para poner fin a la faena del abridor Alcántara.

Otro quisqueyano, Yimi García, llegó al montículo. Freddie Freeman bateó una roleta que derivó en un out forzado y dejó hombres en las esquinas.

El dominicano Marcell Ozuna pegó a continuación una línea de sencillo que empató el encuentro.

D’Arnaud, en su primera temporada con Atlanta, encontró un slider y catapultó la pelota por encima de la cerca del jardín central. El garrotazo de tres carreras colocó la pizarra 7-4.

El júbilo estalló en el dugout de Atlanta. Acuña saltó incluso la valla para festejar.

Foto: MLB

Los Astros quedaron a ley de un triunfo

MLB.- Los Astros convirtieron dos pitcheos seguidos en un par de cuadrangulares. Este equipo simplemente adquiere otra dimensión en esta época del año.

George Springer bateó dos jonrones y Houston siguió haciendo ruido en los playoffs, al vencer el martes 5-2 a los Atléticos de Oakland para ampliar a 2-0 su ventaja en la serie divisional de la Liga Americana.

El puertorriqueño Martín Maldonado aportó otro cuadrangular a la causa de Houston, que requiere ahora sólo una victoria para avanzar por cuarta vez consecutiva a la Serie de Campeonato del Joven Circuito. El tercer juego de la serie a un máximo de cinco se llevará a cabo este miércoles, cuando Houston será anfitrión nominal en estos duelos que se realizan en parque neutral.

«Con cada victoria, la energía y la confianza crecen», resaltó Dusty Baker, quien está en su primer año como manager de Houston. «Esperamos que ocurran cosas buenas».

Springer dio la ventaja en definitiva a los Astros mediante un leñazo de dos carreras cuando había dos outs de la tercera entrada. Por segundo día consecutivo, el termómetro alcanzó los 90 grados Fahrenheit (32 Celsius) en el Dodger Stadium.

«Uno nunca sabe si va a volver siquiera acá. Cuando lo hace, hay que tratar de hacer las cosas y divertirse», comentó Springer.

El jonrón solitario de Maldonado en el quinto acto puso fin a la labor de Sean Manaea, quien cargó con la derrota en su primera aparición dentro de la postemporada. El venezolano Yusmeiro Petit subió al montículo y permitió de inmediato el segundo cuadrangular de Springer en el encuentro, para que la ventaja de Houston se ampliara a 5-2.

Maldonado gritó y levantó el brazo derecho para celebrar desde el dugout.

«Fue sólo un par de pitcheos», deploró Manaea. «Sé que vamos a encontrar la forma de resolver esto».

Los 17 jonrones de Springer en postemporada le permitieron alcanzar al dominicano Nelson Cruz y a Jim Thome con la mayor cantidad en los primeros 54 duelos de un pelotero en los playoffs. Cinco de los cuadrangulares de Springer en la postemporada han llegado en el Dodger Stadium, donde los Astros vencieron a Los Ángeles en el séptimo juego de la Serie Mundial de 2017.

Houston mejoró a una foja de 7-3 en el Dodger Stadium desde aquel Clásico de Otoño. Mike Fiers, actual pitcher de los Atléticos, reveló el año pasado que su antiguo equipo había recurrido al robo de señales en 2017. Ello desató un escándalo y desató la animosidad de fanáticos y rivales contra los Astros.

Houston destituyó al gerente general Jeff Luhnow y al manager AJ Hinch. Boston despidió al piloto Alex Cora y los Mets se deshicieron de otro manager boricua, Carlos Beltrán. Todos ellos habían formado parte de los Astros del 17.

«Éste es un equipo donde cada miembro cree en los demás. Nos mantenemos unidos y realmente tratamos de disfrutar cada día», comentó Springer».

Foto: MLB

Los Rays igualaron la serie ante los Yankees

MLB.- El cuerpo de pitcheo impuso un récord de ponches. Y el bateo de Tampa Bay mostró que también puede ser explosivo.

Randy Arozarena, Mike Zunino, Manuel Margot y Austin Meadows aportaron jonrones para que los Rays vencieran el martes 7-5 a los Yanquis de Nueva York, igualando la serie divisional de la Liga Americana a una victoria por bando.

Tyler Glasnow recetó 10 ponches para imponer un récord de la franquicia de los Rays en postemporada.

«Nos apoyamos mutuamente», recalcó Meadows. «Si alguien tiene un juego complicado, otro buscará rescatarlo. Tratamos de seguir conectando la pelota con fuerza, especialmente en en situaciones clave. Nuestro ataque es letal cuando hacemos eso».

Tampa Bay mostró el poderío suficiente para sobreponerse a un gran juego de Giancarlo Stanton, quien disparó dos cuadrangulares y produjo cuatro carreras. La exhibición impresionante de Stanton incluyó un garrotazo que envió la pelota a 458 pies del plato para producir tres carreras.

La pelota cayó debajo de la pantalla gigante del jardín izquierdo en el Petco Park. La imagen trajo reminiscencias de algunos de los batazos monumentales que Stanton conectó para ganar el Derby de Jonrones en este estadio en 2016.

Stanton ha conseguido tres vuelacercas en esta serie y cinco en cuatro duelos de postemporada. El lunes, su grand slam en el noveno inning fue el cuarto jonrón de los Bombarderos del Bronx, que se impusieron por 9-3.

En cinco compromisos, Nueva York acumula 13 bambinazos.

Cada uno de los equipos ha bateado seis cuadrangulares en dos juegos dentro de este céntrico parque, donde alguna vez los elevados parecían perder fuerza en los jardines. Las bardas se acercaron a home después de la campaña de 2013.

El manager Kevin Cash se mostró aliviado por el despliegue de batazos de su equipo. Los equipos mejoraron a una foja de 16-0 en la postemporada cuando superan a sus rivales en vuelacercas.

«Es increíble lo que hace Randy, lo que está haciendo ahora», comentó Cash. «Z (Zunino) contribuyó con un gran jonrón. Es bueno que Meadows lo esté consiguiendo. Manny simplemente permitió que nos separáramos en el juego. Desafortunadamente, no tuvimos un inning en que pudiéramos frenarlos. Así que necesitamos todo ese bateo».

Cuatro lanzadores de Tampa Bay recetaron 18 ponches, un récord de postemporada en las Grandes Ligas para un juego de nueve entradas y una marca en playoffs ante los Yanquis.

DJ LeMahieu había conectado un sencillo productor con dos outs en la novena entrada y Pete Fairbanks retiró a Aaron Judge mediante un roletazo cuando había hombres en las esquinas, para que el encuentro concluyera.

El tercer juego en la serie a un máximo de cinco está pautado para este miércoles por la noche. Los Rays, que se coronaron en la División Este de la Liga Americana con una foja de 40-20, son los primeros preclasificados.

En esa condición, fueron anfitriones nominales en los primeros dos juegos. Los Yanquis serán «locales» en los dos duelos siguientes.

Foto: MLB

Los Dodgers se llevaron el primer juego de la serie ante los Padres

MLB.- Los Dodgers iniciaron con buen pie serie de división de la Liga Nacional ante los Padres. Ya habían conseguido nueve pasaportes antes de que Mookie Betts consiguiera su primer hit con un out en el sexto inning. Después continuaron la marcha con un elevado de sacrificio de Corey Seager, y derrotaron 5-1 el martes a San Diego.

Mike Clevinger apenas llegó al segundo lanzamiento del segundo inning en su debut de postemporada con los Padres antes de marcharse lesionado, y su agotado bullpen no pudo frenar a los visitantes, ni mantener a los corredores fuera de las bases.

El segundo juego de la serie, que se disputa en el nuevo estadio de los Rangers de Texas, es el miércoles de la noche.

Dustin May (1-0), el derecho de 23 años de los Dodgers, que creció a unas 30 millas en Justin, Texas, ponchó a tres en dos innings perfectos como relevista de Walker Buehler.

La derrota fue para Garrett Richards (0-1), el sexto de nueve pitchers de los Padres, que salió tras admitir el hit de Betts. También salió el mánager Jayce Tingler, expulsado por el umpire de plato Lance Barrett cuando hizo otro cambio en la lomita.

Foto: MLB

Altuve remolcó dos en la victoria de los Astros

MLB.- Carlos Correa pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras, José Altuve conectó un sencillo de dos anotaciones para tomar ventaja durante un ataque de cuatro en el sexto inning y los Astros de Houston vinieron de atrás para vencer el lunes 10-5 a los Atléticos de Oakland en su primer juego de la Serie Divisional de la Liga Americana en Dodger Stadium.

George Springer, Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 2017, apiló cuatro imparables por Houston.

Los Astros remontaron con dos outs en la sexta entrada ante el laureado bullpen de Oakland para tomar control del primer juego de postemporada en sede neutral de Grandes Ligas debido a la pandemia del coronavirus. Houston acumuló 16 hits en total y los Atléticos se vieron obligados a utilizar a ocho lanzadores.

Los equipos se combinaron para pegar seis jonrones en un día soleado y con condiciones ideales en un parque en el que los Dodgers sacaron 118 pelotas del parque, la mayor cantidad en Grandes Ligas. Toda la serie al mejor de cinco encuentros se llevará a cabo durante el día. Por la noche el aire es más frío y, por lo general, más espeso, lo que favorece más a los lanzadores.

Los bateadores de Houston no habían lucido su nivel acostumbrado este año, el primero desde que se reveló el escándalo de robo de señales del equipo. Correa y otros tuvieron una mediocre temporada regular y el equipo se combinó para batear apenas .194 en sus dos victorias sobre Minnesota en la ronda de comodines.

Blake Taylor se quedó con el triunfo con una entrada de relevo. J.B. Wendelken cargó con el revés al permitir cuatro carreras y tres hits en dos tercios de labor. El venezolano José Altuve de 4-2 con dos producidas y una anotada.

Foto: Archivo

Los Yankees bombardearon a Tampa Bay

MLB.- Giancarlo Stanton pegó un grand slam en el noveno, el cuarto jonrón de Nueva York en el juego, y los Yanquis derrotaron 9-3 el lunes a los Rays de Tampa Bay en el primer juego de su serie de división de la Liga Americana en Petco Park.

Stanton jonroneó directo al jardín central en un lanzamiento de 2-2 de John Curtiss con un out. El bateador dio varios pasos con el bate aún en la mano mientras miraba a la pelota en la cálida noche de San Diego, antes de empezar a correr.

Unos pocos aficionados corearon “¡Vamos Yanquis!” desde el balcón de un edificio de oficinas más allá del jardín derecho del estadio en su mayoría vacío.

Kyle Higashioka y Aaron Judge anotaron las carreras del empate y el desempate ante Blake Snell en el quinto inning. Clint Frazier conectó un vuelacercas impresionante que llegó a la segunda grada de la izquierda en el tercero.

Gerrit Cole se alzó con la victoria por seis innings de labor, en los que ponchó a ocho y dio dos boletos. Gleyber Torres se fue de 4-1.

Blake Snell, ganador del premio Cy Young de la Liga Americana en 2018, cargó con la derrota. Trabajó cinco innings y admitió cuatro carreras en seis hits, además de ponchar a cuatro y dar dos boletos.

Foto: Archivo

La Vinotinto se concentra hoy en La Guaira para iniciar Fase Preliminar del Mundial 2022

PRENSA FVF/CARACAS.- La Vinotinto pisará tierras litoralense durante pocas horas antes de partir a Barranquilla, para encarar los dos primeros partidos de la Fase Preliminar de la Copa Mundial Catar 2022 ante Colombia y Paraguay, este último en Mérida.

Bernardo Añor, Director de la Comisión de Selecciones de FVF, informó que el cuadro venezolano llegará el lunes en la noche a Maiquetía, para guardar cuarentena y concentración durante día y medio en un hotel del estado La Guaira.

El martes durante la mañana, toda la delegación que viajará a Barranquilla será sometida a la segunda prueba PCR, mientras que en la tarde el equipo tendrá el primer entrenamiento en una cancha de la localidad, a puerta cerrada y sin medios de comunicación, respondiendo con ello al protocolo sanitario por la pandemia COVID-19.

«Estamos respetando los controles estrictos que nos envían desde FIFA. Estamos cuidando cada detalle en la delegación», explicó Añor.

Trabajo 

El miércoles en la mañana, La Vinotinto parte a Barranquilla para llegar en horas del mediodía y cumplir con el almuerzo habitual. En la tarde efectuará su entrenamiento de rigor.

El jueves terminará su rutina previa al partido del viernes con la última sesión de práctica previa al partido del viernes a las 7:30 pm, hora venezolana.

El sábado en la mañana, el seleccionado criollo viajará en el vuelo charter a El Vigía, para trasladarse a Mérida y mantener su concentración en un hotel de la ciudad andina, lugar en el que recibirá a Paraguay el martes 13 a las 6:00 pm.

Foto: FVF

Butler mantiene con vida al Miami Heat

MARCA.- Jimmy Butler protagonizó un partido en las Finales que no se veía desde los tiempos de Michael Jordan. Han pasado casi 25 años desde que ‘Air’ eclipsaba a todos con sus actuaciones camino del anillo y Butler estuvo a esa altura en el tercer partido de las Finales que los Heat ganaron, 115-104, a los Lakers.

Es posible que los Lakers ganen el campeonato, pero en la retina va a quedar para siempre una de las mejores actuaciones individuales en la historia de las Finales. Butler completó un triple-doble descomunal: 40 puntos, 11 rebotes y 13 asistencias, el tercero con 40 puntos en toda la historia. Pero su actuación fue mucho más que esos números, al alcance de muy pocos.

Si los Lakers creen en la magia de Kobe, los Heat se pusieron en manos de Butler. Es como si el equipo actuara según los impulsos de su estrella (megaestrella en ese tercer partido). Los Olynik, Herro, Crowder y Robinson motivados por el titánico esfuerzo de Jimmy Bucket empezaron a aparecer en el partido. Butler les pedía reponsabilidad y compromiso con su juego y ellos le respondían.

Los Lakers van a tener que reflexionar sobre el partido para no cometer los mismos errores en el cuarto. No hubo ayudas en la defensa a Butler al final, no se taparon las vías de pase, no se llegaba a los tiros. Y en ataque: precipitación. Incluso de un LeBron James que mostró una poco habitual cara fallona en los momentos decisivos. Tres pérdidas suyas (por pasos y dos malos pases), marcaron el final del partido para los Lakers y les condenaron.

LeBron, en proyección de triple-doble todo el partido, se quedó cerca: 25+10+8. Durante mucho tiempo despejó las dudas sobre el MVP porque Anthony Davis estuvo escondido casi todo el choque. ‘La Ceja’ acabó con 15 puntos y tan sólo 9 tiros de campo. Un bagaje muy escaso para una estrella como él. Los Lakers necesitan más de Davis en futuras citas.

Sin Davis, los Lakers, que salvo al principio, que llegaron a ganar por 10, fueron a remolque casi todo el partido, vieron como Morris (19) y Kuzma (19), dieron un paso adelante. Entre ellos y Rondo hicieron de la segunda unidad la primera opción en ataque.

Pero Butler, con su actuación, había insuflado ya una dosis de ese material que sólo los héroes producen: fe ciega. Olynik, brutal con 3 de 5 en triples y 17 puntos, Herro, sensacional al final, también con 17 puntos, Robinson con 13 o Crowder con 12 ya habían encontrado la mejor versión de sí mismos. Los Heat acabaron ganando con holgura impulsados por un Butler que se había colocado a la altura de los más grandes, incluso de Jordan, para forzar al menos un quinto partido. Y dejar, de paso, un partido para la leyenda.

Foto: AP

El Inter empató con la Lazio en Roma

AS.- El Inter de Milán no pudo alcanzar al Atalanta en el liderato de la Serie A luego de solo conseguir un empate 1-1 frente a la Lazio en el Olímpico de Roma. El equipo de Antonio Conte suma siete unidades tras tres jornadas y quedó a dos de la sorprendente escuadra de Gian Piero Gasperini.

Al inicio del partido, el Inter evidenció incomodidad en el terreno de juego. Tenía muchos inconvenientes por el sector izquierdo y Lazzari era el principal dolor de cabeza. Perisic, que se instala por ese lado, no tiene el ida y vuelta de Young y, por lo mismo, sufrió con el mediocampista italiano, que tampoco tuvo problemas para llevarse en velocidad a Bastoni.

Sin embargo, por el medio el finiquito no era óptimo. Correa recibió algunos centros de Lazzari, pero no logró conectar ninguno de buena manera. ¿Immobile? Lejos de ser determinante. Por ello fue que posteriormente la Lazio intentó por otra vía: el remate de media distancia. A los 17′, Luis Alberto recibió desde la derecha, condujo hasta el borde del área y con un disparo de zurda exigió a Handanovic.

Fue la primera más clara del partido. No obstante, fue el equipo de Conte el que marcó diferencias. Sin tener una aproximación que de verdad intimide a Simone Inzaghi, Lautaro abrió la cuenta 12 minutos más tarde. Perisic, queriendo enmendar sus fallas defensivas, se proyectó por su banda y dejó un rebote que el argentino, cómo no, aprovechó. De zurda, acabó con la resistencia de Strakosha.

Se trató de una inyección de energía para el Inter. Tanto el croata como Hakimi comenzaron a explotar las bandas, y la incomodidad pasó a ser del cuadro local. Barella era otro que también se activaba. Tampoco era un dominio apabullante, pero de seguro ponía más satisfecho a Conte. ¿Y qué hay de Vidal? Pues el chileno era uno de los más protagonistas, aportando con su presencia en las dos áreas.

Y así continuó el complemento. Al menos en los pasajes iniciales, con dos llegadas del Inter: Lautaro se acomodó entre los centrales para rematar, pero la pelota se fue por un costado. Y luego fue el turno de Lukaku, de un primer tiempo de más sacrificio. El belga justamente recibió del ariete argentino y disparó. Strakosha atinó a seguir la trayectoria del balón.

Cuatro minutos más tarde, eso sí, todo cambió. Acerbi sacó un centro por la izquierda y Savic le ganó por aire a Perisic para batir a Handanovic. Por esa falla, Conte optó por sacar al croata en lugar de Ashley Young. Y también dispuso el ingreso de Sensi por Gagliardini, dejando la entrada de Alexis recién a los 79′. El técnico insiste en otorgarle un papel secundario al tocopillano, que en esta Seria A suma dos asistencias. Con tan poco tiempo no pudo gravitar.

De hecho, Conte se atrevió con Sánchez porque, al otro lado, Inzaghi quedó con 10 hombres en la cancha tras la expulsión de Immobile. El italiano vio la cartulina roja tras darle una cachetada a Vidal, que fue sustituido a los 73′ por Brozovic. El croata, incluso, pudo darle la victoria al Inter, pero el palo se lo negó sobre el final. 1-1 entre los lombardos y la Lazio, con dos expulsiones (Sensi fue el otro) y muchas lesiones en el dueño de casa.

Foto: AS

El Bayern ganó un partido frenético ante el Hertha Berlín

MARCA.- Robert Lewandowski celebró por partida cuádruple tras marcar cuatro anotaciones para darle la victoria al Bayern Munich ante el Hertha Berlin (4-3) en duelo de la jornada 3 de la Bundesliga.

El delantero polaco consiguió adelantar a los locales al 39′, luego de un primer remate que el portero Schwolow atajó de forma espectacular, sin embargo, en el rechace, Gnabry envió nuevamente el balón para el ‘9’ y en esta ocasión el esférico terminó en el fondo.

Cabe destacar que esta fue la anotación número 100 de Lewandowski en el Allianz Arena defendiendo al actual monarca de la Champions League.

Posteriormente, el propio Robert completó su doblete al 50′ tras una diagonal por derecha de Richards, para recibir en los linderos del área y ante una media vuelta batir al arquero rival.

Cuando el Hertha había conseguido sorpresivamente el empate, al 85′ llegó otra vez el oriundo de Polonia para empujar un pase de Muller tras un tiro libre frontal cobrado por Lucas Hernández para celebrar su hat-trick.

El concierto no iba a terminar ahí, ya que al 93′, Lewandowski concretó un penalti que Maximilian Mittelstädt cometió sobre el propio Robert para el 4-3 definitivo.

Foto: MARCA