Italia llegó a un acuerdo con Adidas

Italia

Tony Cittadino (Mallorca).- Luego de meses de rumores, llegó la confirmación. Este miércoles el presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), anunció que la selección de Italia será vestida por Adidas desde enero de 2023.



La información fue oficializada mediante una nota de prensa en la web de la FIGC, sin anunciar la duración del contrato. Sin embargo, afirmaron que será por largo tiempo e incluye las selecciones masculinas, femeninas, juveniles, futsal, fútbol de playa y e-sports.

“Es un motivo de orgullo y esta colaboración representa una etapa fundamental en el crecimiento de nuestra marca y refuerza el proceso de desarrollo de la FIGC, tanto en Italia, como en el exterior”, expresó Gravina.

Adidas ya había sido la vestimenta oficial de la selección en los Mundiales 1974 y 1978. Por su parte, el CEO de Adidas. Kasper Rorsted, sentirse satisfecho de sumar al portafolio de clientes a los actuales campeones de Europa.

“Estamos felices de contar con una de las selecciones más importantes, que se unen en nuestro portafolio a Alemania, España, Argentina y Bélgica. No vemos la hora de comenzar a lograr grandes éxitos juntos”.



Italia ha sido vestida por Puma desde 2004, sumando el Mundial de 2006 y la Eurocopa 2020 bajo la firma alemana.

Foto: Cortesía

Orlando y Oswaldo Arcia llegan a Leones del Caracas

Leones del Caracas

Prensa Leones.- Una de las parejas de hermanos más talentosas en la historia del beisbol venezolano  será parte de Leones del Caracas y blindará la ofensiva que tendrá el manager José Alguacil  para la temporada 2022-2023 de la LVBP. 

Los grandeligas Orlando y Oswaldo Arcia llegan a la manada capitalina en un cambio con  Caribes de Anzoátegui, equipo que recibe a los relevistas José Marcos Torres, Loiger Padrón y  Luis Amaya y al abridor Jesús Rodríguez. 



Orlando Arcia es uno de los mejores utilitys en la actualidad en el beisbol venezolano y Oswaldo  Arcia (jardinero) uno de los zurdos de más poder de la liga que podrá aprovechar las bondades  del Estadio Universitario. Ambos se mostraron emocionados al saber que vestirían la camiseta a  rayas del Caracas. 

“Quiero llegar alrededor del 15 o 20 de noviembre y poner todas mis ganas a Leones del  Caracas”, dijo Orlando, quien pertenece a Bravos de Atlanta en Grandes Ligas, en conversación  con Leones del Caracas. “Y quien quita, quizás incluso llegar más temprano. Lo que sí es  seguro es que estaré con el equipo”

Orlando, de 27 años, ha demostrado que es capaz de jugar en segunda base, tercera y el  campocorto, así como la pradera izquierda. El año pasado estuvo con las mayores con Atlanta y  Cerveceros de Milwaukee. No obstante, fue en Triple A con el Gwinnett Stripers que demostró  el poderío de su bate: conectó 17 vuelacercas, remolcó 37 carreras y bateó para .282 de average con .867 de OPS

El utility no juega en Venezuela desde la temporada 2018-2019. De por vida, en cuatro  campañas con Caribes bateó para .285 de promedio y .780 de OPS. 

Oswaldo Arcia es un jonronero comprobado en la liga. A pesar de solo jugar 28 encuentros y  tomar 102 turnos, conectó cinco cuadrangulares la campaña anterior, con 11 fletadas. Su  promedio de bateo fue de .214, pero su porcentaje de embasado estuvo en .441. Su gran  enfoque para llegar a la base ha sido una constante desde la temporada 2020-2021. Oswaldo es  agente libre en el beisbol organizado. Este año jugará en el circuito independiente de la Atlantic  League. 



“Esto significa mucho para mí. Estoy bastante contento y agradecido con la gerencia de  Leones del Caracas por la oportunidad para mi hermano y para mí. Será un orgullo jugar en  Caracas con mi hermano, como ya lo hicimos en Caribes”, comentó Oswaldo, de 30 años.  “Caracas es el equipo que apoyaba mi mamá. Vivo en La Guaira, así que jugar en Caracas será  como estar en casa”

Orlando y Oswaldo Arcia blindarán la ofensiva de Leones del Caracas que ya cuenta con  bateadores como Wilfredo Tovar, Alexander Palma, José Rondón, Aldrem Corredor, Harold  Castro, Gabriel Noriega, César Valera, Jhonny Pereda, entre otros.

“Con este movimiento le estamos dando más profundidad al equipo”, apuntó Juan Carlos  Escobar, presidente de la organización caraquista. “Orlando es un pelotero tremendamente  polivalente, además de buen bateador. Oswaldo es un zurdo de mucho poder que puede  aprovechar el Estadio Universitario”

Leones del Caracas le agradece mucho a los lanzadores José Marcos Torres, Loiger Padrón, Luis  Amaya y Jesús Rodríguez, y le desea lo mejor en esta nueva etapa.

Foto: Prensa Leones

Bayern Múnich aplastó y avanzó por goleada

Bayern Múnich

EFE.- Gran martes del polaco Robert Lewandowski, autor de tres tantos en la primera media hora de partido, el Bayern Múnich se clasificó este martes a cuartos de final de la Liga de Campeones, con su goleada en la vuelta de octavos al Salzburgo (7-1).

El conjunto alemán llegaba como favorito al partido de vuelta en Múnich, tras empatar 1-1 en Austria, e hizo buenos los pronósticos al vencer con los tantos de Lewandoswski (12, 21, 23), los dos primeros de penal, Serge Gnabry (31), Thomas Muller (54, 83) y Leroy Sané (86).

Con su triplete, el delantero polaco llegó a los doce goles en ocho partidos en la presente Champions, desplazando de la primera plaza de la tabla de realizadores al costamarfileño Sebastien Haller, del Ajax de Amsterdam, que lleva once.

Haller jugará su partido de vuelta de octavos el próximo martes contra el Benfica, después de que ambos equipos empataran en la ida en Lisboa (2-2).

Lewandowski, tercer máximo goleador en la historia de la competición, detrás de Cristiano Ronaldo (140) y Leo Messi (125), elevó a 85 tantos su cuenta realizadora.

Los dos primeros tantos del Bayern Múnich los protagonizó Lewandowski de penal (12, 21), después de haber sido víctima el jugador polaco de sendas faltas dentro del área del central austríaco Maximilian Wober.

Sin tiempo casi para celebrar el segundo tanto, llegó el tercero (23). Lewandowski recibió un pase de Thomas Muller y tocó el balón ante la salida del portero rival. La pelota se estrelló en el poste y el rebote lo recogió el propio delantero para anotar el tercero.

Foto: AFP

Salvador Pérez llega al Zulia en un megacambio

Salvador Pérez

Prensa Águilas.- El receptor estrella de los Reales de Kansas City en las Grandes Ligas, Salvador Pérez llega a las Águilas del Zulia conjuntamente con el infielders Carlos Herrera y el pitcher Eudis Idrogo vía cambio desde Tiburones de La Guaira por los jugadores Elieser Hernández, Ángel Aguilar, José Arlet Mavare y Eleardo Cabrera



Salvador Pérez, ganador de cinco guantes de oro, tres bates de plata, más valiosos de la Serie Mundial de 2015 con los Reales de Kansas City, fortalece el roster del equipo zuliano con su experiencia y calidad detrás del home. Pérez jugó por última vez en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en la temporada 2013-14, estableció marca de 48 jonrones para un receptor en las Mayores en la campaña 2021, es considerado el cátcher más completo de la Liga Americana.

También llega al conjunto occidental, el infielders de 25 años Carlos Herrera. El nuevo aguilucho pertenece a los Yankees de Nueva York. En 2021 ligó 86 imparables en 330 turnos (261) 25 dobles, 7 jonrones, 37 remolcadas, 18 bases robadas entre las filiales clase A y doble A.

En la LVBP ha jugado cuatro temporadas con Tiburones acumulando 110 turnos en 70 juegos donde ha defendido segunda base, campo corto y el jardín derecho.

El tercer jugador que ingresa al equipo es el pitcher zurdo de 25 años. Eudis Idrogo. El siniestro fue el lanzador más destacado durante la primera edición de la Liga Mayor de Béisbol Profesional el año pasado, al permitir cuatro carreras limpias en 30.2 episodios, para efectividad de 0.88, 19 ponches propinados y 11 bases bolas otorgadas con el equipo Samanes de Aragua.

Idrogo quien puede desempeñarse como abridor o relevista largo, realizó seis presentaciones como abridor y cinco como relevista con el uniforme de Tiburones de La Guaira en la temporada 2021-22. El nativo del estado Anzoátegui jugó hasta el 2018 en ligas menores con los Tigres de Detroit.



Este es el segundo cambio que realiza la gerencia zuliana durante el receso de campaña. En el primer movimiento llegaron los lanzadores Francisco Carrillo, Alexis Tapia e Ismael Guillón conjuntamente con el utility Deiner López desde los Tigres de Aragua por el SS Humberto Arteaga.

Foto: MLB

Liverpool avanzó a cuartos de final

Liverpool

EFE.- La expulsión de Alexis Sánchez le salió muy cara al Inter este martes cuando se enfrentaba al Liverpool en el partido de vuelta de octavos de final en la Liga de Campeones. Los rojos avanzaron a la siguiente fase en busca de la orejona a pesar de que el marcador cerrara con la mínima a favor del conjunto local.

Como resultado global Liverpool ganó 2-1, tal vez el conjunto que milita en la Serie A hubiera llegado al segundo tanto, pero la expulsión del chileno Alexis Sánchez por doble amarilla complicó el panorama de su escuadra obligando a defenderse con 10 hombres en el campo.

Los italianos habitaban una desesperación que provocaba que, por su propio peso, las ocasiones de un Liverpool con mucha más calidad llegaran. Todas, eso sí, lo hicieron desde las botas de Trent Alexander-Arnold, que sirvió un centro para que Matip se estrellara con la madera y otro para que Skriniar le sacara un cabezazo a gol a Van Dijk.

El Liverpool pasó unos primeros 45 minutos demasiado tranquilos para lo que había en juego, para lo que un Inter que no pisa los cuartos de la Champions en una década necesita. Incluso rozó el 1-0 cuando Salah, en un balón muerto dentro del área y con Handanovic en el suelo.

El Liverpool, con menos superioridad en los dos partidos que la mostrada en la Premier, avanza a cuartos por cuarta vez en los últimos cinco años, con el peaje de haber perdido en Anfield por primera vez esta temporada; el Inter tendrá que seguir buscando ese último impulso que les permita pelear contra los más grandes. Esta vez, al menos estuvo cerca.

Foto: AFP 

Resultados hípicos en La Rinconada: Domingo 06/03/22

resultados hípicos

Prensa INH / Redacción TC (Caracas).- En otra jornada hípica en el hipódromo de La Rinconada, se disputaron 11 carreras con resultados hípicos para el 5y6 nacional.

El ejemplar ‘Rayo de Luna’ (10) dominó en esta 1era. válida para el 5y6 con la monta de Arnaldo Chirinos y entrenamiento de David Palencia. Asimismo, en tremendo avance por la parte de la baranda, se llevó la victoria en la 11ma. carrera, el ejemplar ‘Roccamare’ (7) con la monta de Luis Ávila y entrenada por Rubén Lanz.

Los dividendos del 5y6 de la reunión 10 en la Rinconada fueron distribuidos para los ganadores de la siguiente manera: 

  • 237.740,27 bs con seis (6) aciertos nacional.
  • 270,16 Bs con cinco (5) aciertos nacional.
  • $188,78 con seis (6) aciertos internacional.

Aquí puedes consultar todos los resultados hípicos en La Rinconada del domingo 06/03/22:

Carrera Ganador Pizarra Dividendo
1era Carrera ALEKSSANDER 3-5-1-4-7 (3.02 bs.s)
2da Carrera ROYAL HONEY 6-5-8-3,4 (6.82 bs.s)
3ra Carrera BELLA CIAO 8-2-1-3-4 (6.48 bs.s)
4ta Carrera CAMUFLADO 6-5-9-1-4 (3.28 bs.s)
5ta Carrera TRAGO AMARGO 1-6-3-8-5 (6.30 bs.s)
1era Válida RAYO DE LUNA 10-4-6-2-11 (7.71 bs.s)
2da Válida ALBERTO 5-4-11-8-3 (16.54 bs.s)
3ra Válida SUMMER LOVE 11-3-5-1-6 (35.25 bs.s)
4ta Válida MIKETYSON 4-10-1-9-2 (2.32 bs.s)
5ta Válida LA SENSACIONAL 5-6-3-9-8 (2.32 bs.s)
6ta Válida ROCCAMARE 7-11-6-2-3 (95.38 bs.s)

Foto: INH

Caracas FC y Deportivo Lara empataron en el Farid Richa

Caracas FC

PRENSA CFC.- El Caracas FC igualó 1-1 frente al Deportivo Lara en su visita al Farid Richa, en partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga FUTVE. El tanto del empate lo anotó Miguel Celis para sumar su segundo gol en la temporada.

Desde el arranque los avileños salieron a buscar los tres puntos, tratando de asociarse en campo rival para crear espacios y generar ocasiones en ataque. La presión alta sin dejar salir al contrario fue clave durante los primeros 20 minutos, con un buen funcionamiento de la línea de contención conformada por Edson Castillo y Vicente Rodríguez.

La primera jugada de peligro fue al minuto 23 para Deportivo Lara, con un centro por derecha que sin mucha comodidad remató Diego Meleán. El Rojo no se quedó atrás y replicó con un tiro libre de Eduardo Fereira que, luego de desviarse en el camino, terminó en las manos de Luis Curiel.

Fereira volvió a intentarlo a pelota quieta, enviando un centro al segundo palo donde llegó solo Edson Castillo para rematar, pero antes apareció un defensor para cortar el balón.

Pese a ser superiores en la primera mitad, Telasco Segovia apareció en el minuto 39 para anotar el 1-0 para los locales.

Celis lo volvió a hacer

Para el segundo tiempo, el Caracas FC arrancó con todo. A los pocos segundos de haber comenzado Vicente Rodríguez avisó con un potente remate de derecha que lograba sacar Curiel al tiro de esquina. En la acción siguiente, Renné Rivas sacó el córner y Miguel Celis lo remató de zurda en el corazón del área para colocar el 1-1 en la pizarra.

El Rojo se mantuvo encimado en el área larense, y al 59′ Eduardo Fereira colgó un balón desde su banda para el cabezazo de Albert Zambrano que por poco no se metió en el ángulo izquierdo del guardameta. A ello respondió Deportivo Lara con un remate de Jhoan Moreno que hizo lucir a Alain Baroja, evitando el gol.

De a poco llegaron los cambios en ambas oncenas y con ello más presencia de los locales en terreno avileño, aunque la zaga del Rojo se mantuvo firme en todo momento.

En la recta final del compromiso, Alain Baroja que con una gran intervención en el primer palo le negó el gol a Freddy Vargas.

Con este empate, el Caracas FC suma cuatro puntos en dos presentaciones. El próximo encuentro será contra Zamora FC en el Estadio Olímpico de la UCV, el sábado 12 de marzo por la Jornada 3 de la Liga FUTVE.

FICHA TÉCNICA:

DEPORTIVO LARA (1): Luis Curiel ©; Diego Meleán (Rodney Chirinos 77′) Ignacio Anzola, Christopher Rodríguez, Manuel Palma; Telasco Segovia, Aaron Rodríguez, Luis Urbina (Jhamal Rodríguez 58′), Freddy Vargas, Jhoan Moreno (Yanowsky Reyes 77′) y Rubén Rojas (Johan Arrieche 69′). DT: Jorge Durán.

CARACAS FC (1): Alain Baroja; Eduardo Fereira, Carlos Rivero, Rubert Quijada ©, Renné Rivas; Edson Castillo (Carlos Suárez 81′), Vicente Rodríguez; Denilson Ovando (Jean Torres 61′), Manuel Sulbarán, Albert Zambrano (Bryant Albizo 61′) y Miguel Celis (Enmanuel Moreno 80′). DT: Francesco Stifano.

GOLES: Miguel Celis 48′ (CFC). Telasco Segovia 39′ (LAR).

AMONESTADOS: Freddy Vargas 36′, Manuel Palma 51′ (LAR).

EXPULSADOS: No hubo.

ÁRBITRO PRINCIPAL: Andrés Pernía (Mérida).

Jueves, 03 de marzo de 2022 | Estadio Farid Richa, Barquisimeto

Foto: Prensa CFC

Leones del Caracas anuncia su nuevo presidente

Leones del Caracas

Prensa Leones.- Caracas Baseball Club anuncia un importante cambio en su estructura directiva: el máximo puesto en el organigrama de Leones del Caracas ya no estará vacante. Con honor y satisfacción para toda la organización, el Sr. Juan Carlos Escobar ha sido designado como el nuevo presidente del equipo.

Juan Carlos Escobar posee total conocimiento de lo que significa Leones del Caracas para el deporte venezolano y su idiosincrasia.

En los últimos siete años estuvo ligado profesionalmente a la franquicia y se ganó la confianza gracias a su trabajo continuo. Antes de ser nombrado como presidente, se desempeñó como gerente general del equipo.

La presidencia de Leones del Caracas estuvo vacante desde agosto del año pasado, tras el lamentable fallecimiento del ingeniero Luis Ávila.

En todo ese tiempo, Juan Carlos Escobar siguió de cerca la actuación del club durante la temporada 2021-2022. Además, estuvo involucrado con la estructuración del equipo que logró clasificar al round robin en el tercer puesto de la ronda regular, con récord positivo de 26-23.

A partir de ahora, el nuevo presidente representará a Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) y tendrá todas las responsabilidades y facultades adheridas al cargo.

Juan Carlos Escobar es Economista egresado de la Universidad Central de Venezuela. Tiene 51 años y ha vivido a Leones del Caracas desde la pasión del fanático.

La organización espera que junto a su llegada y trabajo también retornen los grandes logros del equipo más ganador en la historia del beisbol venezolano.

El nuevo presidente pronto dará a conocer más detalles de los preparativos de Leones para la temporada 2022-2023, en el marco de los 80 años del club con más gloria en el deporte más popular de Venezuela.

Foto: Prensa Leones

Juventus picó adelante en Florencia

Juventus

Prensa Juventus FC.- Massimiliano Allegri dispuso el XI más joven de la Juventus desde el inicio de la última década con Marley Aké debutando como titular en el mediocampo. Danilo, Matthijs De Ligt y Mattia De Sciglio formaron la zaga central y Moise Kean ocupó la delantera con Dusan Vlahovic, quien regresó al Artemio Franchi.

SIN DIFERENCIAS

La Fiorentina salió a presionar y en el sexto minuto contó con una opción. Riccardo Saponara remató pero Mattia Perin resolvió sin problemas. Más tarde un fallo del portero casi significa el primer gol de los locales, pero Giacomo Bonaventura no supo aprovechar la ocasión. Una de las más claras ocurrió cuando Jonathan Ikoné superó a Mattia De Sciglio y remató apenas desviado. Lucas Torreira contó con una chance y tanto Kean como Vlahovic no pudieron doblegar las marcas de Nikola Milenkovic e Igor.

Aké dejó su lugar para el ingreso de Juan Cuadrado. Para la Fiore volvió a inquietar Ikoné, quien remató al palo y se mantenía como el jugador más peligroso. Vlahovic trató de superar por arriba a Pietro Terracciano pero el portero se recuperó. La Juve tuvo dos chances a los minutos 74 y 78: primero un cabezazo desviado de Danilo, y luego un remate de Cuadrado sin dirección.

FESTEJO FINAL

Fiorentina dispuso cuatro variantes, y Morata ingresó por Kean. En tiempo de descuento, Adrien Rabiot habilitó a Cuadrado, quien desbordó y envió un centro que fue empujado por Venuti hacia la valla local. Festejo de la Juve y ventaja en la serie.

La vuelta se disputará a fines de abril en Turín.

FIORENTINA 0-1 JUVENTUS (ET: 0-0)

Gol: 90+1′ Venuti (OG)

FIORENTINA

Terracciano; Odriozola (46′ Venuti), Milenkovic, Igor, Biraghi; Bonaventura, Torreira, Castrovilli (84′ Duncan); Ikoné (84′ Gonzalez), Piatek (65′ Cabral), Saponara (65′ Sottil).

Suplentes: Rosati, Dragowski, Callejon, Maleh, Terzic, Egharevba, Amrabat.

Entrenador: Italiano

JUVENTUS

Perin; Danilo, de Ligt, De Sciglio; Aké (46′ Cuadrado), Locatelli, Arthur, Rabiot, Pellegrini; Vlahovic, Kean (59′ Morata).

Suplentes: Szczesny, Pinsoglio, Bonucci, Soulé, Miretti, Stramaccioni.

Entrenador: Allegri

Árbitro: Guida

Asistentes: Carbone, Lo Cicero

Cuarto Árbitro: Marinelli

VAR: Di Paolo, Ranghetti

Amonestados: 57′ Pellegrini (J), 71′ Bonaventura (F), 72′ Milenkovic (F), 79′ De Sciglio (J) , 90′ Torreira (F)

Foto: Prensa Juventus

Salto épico de Yulimar Rojas en Madrid

Yulimar Rojas

Prensa Yulimar Rojas.- La plusmarquista mundial y campeona olímpica de triple salto Yulimar Rojas ratificó que Madrid es su plaza predilecta al ganar este tres de marzo de forma contundente la final del World Indoor Tour en el Polideportivo Gallur, con una marca de 15.41m que la dejó como Líder del 2022, apenas a dos centímetros de su propio record mundial bajo techo establecido en ese mismo escenario en el 2020 (15.43), y que significó la segunda mejor marca de todos los tiempos.

Rojas inició con un nulo y en la segunda salida al carril de salto se elevó a 15.35, para asegurar de forma transitoria el liderato de la competencia y la mejor marca de la temporada indoor 2022.

En los saltos tres y cuatro, la tetracampeona orbital falló, pero en el quinto despegue logró el vuelo épico de la noche madrileña: 15.41, a dos centímetros del récord mundial que impuso en 2020 de 15.43, y segunda mejor marca mundial indoor de todos los tiempos. El sexto vuelo fue de 14.90 para la venezolana.

“Ha sido otra noche mágica en Madrid. Estoy emocionada, alegre, contenta porque es mi primera competencia bajo techo en triple y las cosas han salido fantásticas. He tratado de ir mejorando en cada salto y dejé unos nulos muy largos, pero todo esto me tranquiliza y poco a poco me siento mucho mejor”, vertió Rojas al término de la jornada que dejó en el segundo lugar a la cubana Liadagmis Povea (14.08) y en el tercer puesto a la italiana Octavia Cestonnaro (13.63).

Ganar en Madrid tiene un significado muy especial para Rojas, quien recalcó que “este estadio es uno de mis hogares y ganar aquí siempre será genial, sobre todo por ver esos ojos iluminados de los niños que me siguen día a día. Verlos así de contentos en cada salto me llena de energía en esta pista y bueno, esta vez les debo el récord (mundial) pero me siento feliz por todo lo que hemos vivido”.

Belgrado en la mira

En sólo dos semanas Rojas irá a Belgrado, capital de Serbia, para buscar su tercera corona consecutiva en triple salto bajo techo, un récord que alimentó este tres de marzo con su épico vuelo en Madrid.

“Ciertamente este resultado me da mucha más seguridad para ir al Mundial. Yo me pongo retos todos los días de mi vida, y en mi lista de cosas por hacer está ser campeona mundial todas las veces que pueda y que Dios me lo permita, siempre y cuando tenga salud y me mantenga lejos de las lesiones”, acotó.

Para Belgrado, Rojas se debate entre buscar su tercera corona en triple o ir por el doblete, apuntándose también a la búsqueda del oro en longitud, donde esta temporada registra la tercera mejor marca mundial del año: 6.88.

“En este momento no sabemos si haré sólo triple o si doblaremos con el salto largo también. Yo he entrenado muy duro y me siento en un gran estado de forma, pero aún no estamos claros por el tema del calendario, ya que ambas pruebas son el mismo día (20 de marzo), con apenas cinco horas de diferencia”.

Madrid y la final del World Indoor Tour de la WorldAthletics fue la última competencia de Rojas antes del Campeonato Mundial Bajo Techo de Belgrado, cita prevista del 18 al 20 de marzo.

Foto: Prensa Yulimar Rojas