La Liga FUTVE Playa 1 fue inaugurada en La Guaira

 Carlos Colón (Caracas).- La Federación Venezolana de Fútbol dio por inaugurada la primera edición de la Liga FUTVE Playa 1 con un evento realizado en el Coliseo Hugo Chávez de Macuto, La Guaira.

Con la presencia del presidente de la FVF, Jorge Giménez, junto al actual gobernador del estado La Guaira, José Alejadro Terán y un conjunto de jugadores de la liga, atendieron a los medios y aclararon preguntas sobre el nuevo certámen.

Giménez habló de la importancia de apoyar al fútbol nacional sin importar la modalidad que se juegue. La disciplina que consiguió un quinto lugar en las pasadas eliminatorias hace el torneo pensando en la venidera Copa América a disputarse en mayo. También servirá para conseguir al participante de la Copa Libertadores a disputarse en noviembre.

Lee también: El Barcelona no pudo con el Napoli en casa

El torneo se jugará en formato Torneo Apertura y Torneo Clausura. El campeón se definirá en una final absoluta a partido único.

Este certamen reune los 10 mejores equipos del país, dividiendolos en dos grupos. Estos son encabezados por Real Academia de San Antonio y Difalo de Monagas, los dos equipos más grandes del país.

Se jugará del 22 al 26 de febrero la fase de grupos, mientras que la semifinal y final se disputarán entre el 27 y 28, emparejando la final con el Carnaval.

Con el terminar de la Copa América, se dará inicio a la creación del Torneo Clausura. La federación busca darle más continuidad y ritmo a esta modalidad de fútbol, la cual fue la primera en disputar un mundial.

La Liga FUTVE Playa 1 se podrá disfrutar en transmisión por Youtube, y se mencionó en su inauguración que se busca cerrar un contrato de transmisión por televisión.

Los jugadores esperaban esto y están listos para la FUTVE Playa 1

Enderson Ramos, jugador de Real Academia y actual capitán de la Selección Nacional de fútbol playa dijo que los jugadores tienen las expectativas muy altas y van a darlo todo en la cancha.

«Desde el año pasado estabamos esperando por esta gran noticia, no queda más que asumir el reto y dar lo mejor de cada uno de nosotros»

Agregó que esperan subir su puesto en sudamérica como selección y alcanzar el podio de los primeros tres durante la Copa América.

Foto: Jair Pineda.

Richard Celis se marcha cedido al Millonarios de Colombia

Richard Celis se marcha cedido al Millonarios de Colombia

Prensa Caracas Fútbol Club.- La Junta Directiva del Caracas Fútbol Club anuncia de manera oficial la cesión por un año del delantero marabino Richard Celis a Millonarios Fútbol Club del balompié colombiano.

Celis, quien llegó al club capitalino en 2019, disputó 7.301 minutos en 91 partidos en el torneo local del FUTVE, en los que anotó 33 goles. En competencia internacional, estuvo presente en 18 encuentros entre la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana, en los que marcó dos tantos, uno en la victoria ante Melgar 2-1 (2019) y otro en el triunfo frente a Universidad César Vallejo (2021); ambos encuentros correspondientes a la CONMEBOL Libertadores.

Lee también: El Liverpool se impuso en San Siro frente al Inter

También, Richard Celis formó parte de la plantilla que conquistó el Torneo Clausura 2019 y posteriormente la décimo segunda estrella del equipo en la final absoluta.

La institución avileña le desea el mayor de los éxitos al futbolista en este nuevo reto profesional.

Foto: Caracas Fútbol Club.

La Liga FUTVE Playa 1 ya tiene sus grupos definidos y está lista para arrancar

Comunicaciones FVF / Caracas. Este lunes 14 de febrero, en el auditorio principal de la Federación Venezolana de Fútbol, se sortearon los grupos para la primera edición de la Liga FUTVE Playa 1, a disputarse del 22 al 28 de febrero en el Coliseo Hugo Chávez del estado La Guaira. Los 10 mejores equipos del ranking nacional lucharán sin tregua por coronarse como el mejor equipo del país.

El sorteo contó con la presencia del segundo vicepresidente de la FVF, José Antonio Quintero, el presidente de la comisión de fútbol playa y director principal de la FVF, Juan Carlos Copa, el seleccionador nacional de fútbol playa, Wilmer García y Gabriel Sananes, coordinador de selecciones nacionales de fútbol playa.

Lee también: Barcelona empató sobre la hora al Espanyol

Tras unas palabras iniciales del Presidente de la comisión de fútbol playa, se dio inicio al sorteo de forma manual y con la presencia de varios representantes de las divisas que actuarán en la Liga. El grupo A estará conformado por Monagas Difalo, Macuto FC, Petroleros FC, RC Sports y Bucaneros de La Guaira, por su parte, el grupo B lo integrarán Real Academia Miranda, EF Palacio Fajardo, Nett B.S., Gol Vinotinto y Arena FC.

La primera edición de la Liga FUTVE Playa 1 contará con un formato de Torneo Apertura y Clausura, además de una final absoluta. Para el Torneo Clausura se espera un mayor número de equipos y ciudades donde se dispute la Liga.

Comprometidos con el fútbol playa

Con el apoyo de la nueva junta directiva de la FVF, el fútbol playa vuelve a la palestra con un torneo que brindará un espectáculo de primer nivel. «Estamos contentos de reactivar el fútbol playa en nuestro país. En Venezuela tiene que convertirse en un deporte referente; dándole orden, apoyo, uniendo a los sectores que hoy integran esta modalidad tan bonita podemos llegar a tener grandes éxitos a mediano y largo plazo«, señaló Quintero previo al sorteo.

Foto: FVF.

Real Madrid empató sin goles nuevamente contra Villarreal

Real Madrid empató sin goles nuevamente contra VillarrealReal Madrid empató sin goles nuevamente contra Villarreal

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid empató en el estadio de la Cerámica ante el Villarreal. La primera parte fue muy táctica y la segunda mucha más dinámica y en la que dominó nuestro equipo. De hecho, Bale y Jović se encontraron con el larguero en dos remates y el líder de la Liga tuvo claras ocasiones para marcar. El encuentro comenzó con una caída dentro del área de Vini Jr. ante Albiol en el 14’. Cuatro minutos después llegó la primera ocasión y fue para los locales. Danjuma se encontró con el balón en el área pequeña tras una concatenación de rechazos y su remate se estrelló en el poste.

Volvió a intentarlo el Villarreal ante el Real Madrid en el minuto 38, pero el disparo de Alberto Moreno desde la frontal del área terminó en una gran intervención de Courtois. La última fue para nuestro equipo. Balón largo de Casemiro a la espalda de la defensa y Bale se plantó en el mano a mano con Rulli, que estuvo más acertado en el 42’. Justo antes del descanso, Vini Jr. reclamó penalti al recibir un manotazo de Parejo antes del lanzamiento de una falta.

Lee también: El Manchester United sigue sin conocer la victoria

La segunda mitad se jugó a un ritmo mucho más alto y el dominio del Real Madrid se hacía más patente conforme pasaban los minutos. Los de Ancelotti pudieron marcar en el 50’. Asensio recibió en carrera, recortó hacia dentro en el frontal y su disparo se marchó elevado. Más clara fue la ocasión que tuvo Bale seis minutos después. El galés remató desde fuera del área y el balón golpeó en el larguero después de que lo tocase Rulli. El Real Madrid había adelantado su línea de presión y estaba haciendo mucho daño al Villarreal. Robó Valverde cerca del área en el 58’ y entregó el balón a Vini Jr., que no pudo superar al portero en el mano a mano.

Eran los mejores minutos de nuestro equipo, que ya estaba volcado sobre la portería del Villarreal. Las ocasiones se sucedían. Robó Casemiro en la medular, entregó el balón a Vini Jr. y este habilitó a Bale en el 64’. El disparo del galés fue repelido por Rulli en primera instancia y a continuación por Foyth, que estaba sobre la línea de gol. Seis minutos después lo intentó Kroos con un zurdazo desde la frontal y el balón terminó en las manos del portero. Ya en el añadido, Hazard habilitó a Jović, que se quedó solo ante un inspirado Rulli. Definió con una vaselina, pero de nuevo el larguero evitó el gol de nuestro equipo. Nacho remató tras el rechazo y Aurier dejó las tablas en el marcador salvando a su equipo sobre la línea de gol. El martes regresa la Champions League. Espera el PSG en el Parque de los Príncipes.

Foto: Real Madrid – Antonio Villalba

El Futsal venezolano afina detalles para su próxima temporada

Comunicaciones FVF / Caracas. – En el auditorio de la Federación Venezolana de Fútbol se llevó a cabo la primera reunión entre representantes de los distintos equipos que conformaron el pasado torneo junto a los nuevos aspirantes, y el primer vicepresidente de la FVF y presidente de la comisión de futsal, Pedro Infante, entre otras personalidades del ente rector del balompié nacional.

Lee también: Yulimar Rojas inicia su temporada 2022 en la Copa Iberdrola

Dentro de los puntos tratados durante la reunión, destaca la implementación de un nuevo formato de competición, con un Torneo Apertura y Clausura, final absoluta, entre otros formatos. También se tocó temas referentes al fichaje de jugadores y el venidero Sudamericano Sub -20 de Futsal, que se realizará en nuestro país durante el mes de octubre.

Con este nuevo formato de competición planteado, le permitirá al actual campeón de la Liga FUTVE Futsal 1, Bucaneros de La Guaira, llegar con más rodaje a su participación en la CONMEBOL Copa Libertadores de la disciplina.

Los jóvenes seguirán contando con protagonismo

Pensando a futuro, se mantendrá la aplicación de la regla del juvenil durante el desarrollo del campeonato. Con el objetivo de que los más jóvenes puedan llegar en plenitud condiciones para la disputa del torneo internacional (Sudamericano Sub-20).

En los próximos días se estarán afinando los detalles para la nueva edición de la Liga Futve Sala 1.

Foto: FVF

Caribes se adueñó del quinto juego y se puso a uno del campeonato

Los Caribes de Anzoátegui se pusieron a ley de un juego para coronarse campeones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) tras vencer a los Navegantes del Magallanes 15 carreras por 10 en el quinto juego de la gran final.

En un juego de batazos, La Tribu salió victorioso tras pasarle por encima al pitcheo de la Nave Turca, logrando hacerle 10 carreras en los primeros tres innings del juego.

Caribes comenzó su festival en el mismo primer inning con dos carreras ante el abridor Junior Guerra. El descontrol del mismo pasaría factura en el segundo inning cuando permitió cuatro carreras, abandonando el juego con solo 1.1 entradas lanzadas.

Magallanes respondería con par de carreras en ese mismo capítulo con un doble impulsor de Jesse Castillo ante quien se despedía del béisbol profesional, Yohan Pino. El batazo impulsó desde la primera base a Leonardo Reginatto, quien había tomado una base por bolas.

Seguido a esto, Carlos Pérez se voló la cerca para sumar dos rayitas más a la causa turca. Alejandro De Aza llegó a estar en tercera base en ese inning sin outs, y no pudo anotar.

Caribes no dejaría que Magallanes se impusiera en este quinto juego y en el siguiente inning respondió con cuatro carreras más iniciados con un jonrón de Luis Sardiñas.

El marcador se mantuvo inmóvil hasta el sexto inning, cuando Pablo Sandoval abrió con su segundo cuadrangular de la final. El brasileño Reginatto conectó un hit seguido al jonrón que acabó con la actuación de Pino, quien en su último juego se llevó una victoria en una final.

Lee también: Magallanes remontó para igualar la Serie Final

«Sentí muchas cosas. Nostalgia. Sabía que iba a ser mi último partido, de verdad no es nada fácil y más sintiendo que tú puedes seguir lanzando» comentó para la cadena televisiva Simple TV.

El Magallanes seguiría su asedio sobre Caribes y produciría cinco carreras en el inning. Los turcos aprovecharon el descontrol de Wilfredo Ledezma y castigaron a Jean Toledo con dobles seguidos de Cade Gotta, que impulsó tres, y Rayder Ascanio.

Con el juego 10-8, Wilfredo Romero acudió a su bullpen de confianza con Wilking Rodríguez. El séptimo inning había sido encaminado hasta que con dos outs Balbino Fuenmayor conectó uno de los batazos más largos por el left field del José Bernardo Pérez para sumar dos carreras más y dar un colchón de cuatro.

Astudillo y Cabrera se sumarían a la fiesta en el octavo para sumar tres carreras más y colocar el juego 15-8.

Silvino Bracho entró a lanzar en la novena para poner el cerrojo, pero la complicación fue evidente. Sandoval y Carlos Pérez conectaron sencillos impulsores para poner el definitivo 15-10, y se quedaron en la puerta de armar un rally más grande, pues Gabriel Noriega se ponchó con bases llenas para cerrar el juego.

Datos

  • Magallanes deberá ganar dos juegos de manera consecutiva en el Alfonzo Chico Carrasquel de Puerto La Cruz para coronarse campeón.
  • Yohan Pino sumó su primera victoria en una serie final.
  • Caribes buscaría su primer bicampeonato en su historia.
  • Yohan Pino anunció estar disponible para lanzar en la Serie del Caribe.
  • Niuman Romero impulsó cinco carreras en los primeros tres innings del juego
  • Es la primera final entre Caribes y Magallanes que no termina en el quinto juego

Caribes se hizo fuerte en «El Chico» y ganó el segundo juego de la Final

Caribes

Carlos Colón (Caracas).- El Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel se ha hecho una fortaleza para los Caribes de Anzoátegui, y lo hacen sentir para llevarse el segundo juego de la Final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) ante los Navegantes del Magallanes. Una vez más, «La Tribu» amarró un triunfo en «El Chico» viniendo desde atrás, pasándole por encima al poderoso arsenal de brazos que posee la nave en su bullpen.

Magallanes picó adelante temprano por segundo juego consecutivo. Con un mini rally que armaron en el segundo inning aprovechando el descontrol de Henry Centeno que con bases llenas le dio un pelotazo a Alejandro De Aza para traer la primera carrera, pero que luego saldría bastante económico al lograr un doble play que, aunque produjo una carrera más, economizó el daño hacia los orientales.

Por su parte, Yohander Méndez no cumplió la máxima de esta temporada. Caribes hizo corta la salida del pitcher zurdo del Magallanes al castigar su descontrol en el tercer inning. Con bases llenas por boletos, el bigleaguer Asdrúbal Cabrera soltó un doble por la raya de tercera que igualó las acciones y sacó a Méndez del montículo y trajo a Henderson Álvarez.

Centeno iría un par de innings más, hasta que con Alejandro De Aza en primera, Arturo Nieto soltó una línea floja y se apuntó un triple. Este sería el segundo batazo clave del careta en la serie. Víctor Reyes intentó atrapar el batazo lanzándose de cabeza, pero solo permitió que Nieto tomara dos bases extras.

Álvarez tuvo que salir por lesión y Jumbo Díaz tomó caro de la acción. El dominicano retiró el cuarto inning rápidamente, pero fue severamente castigado por Willians Astudillo, quien por segundo juego consecutivo sacó la bola del parque, impulsando a Niuman Romero que antes había dado sencillo y volteando el encuentro. «Salí a buscar mi pitcheo, en ese turno me lo tió y gracias a Dios lo supe aprovechar» dijo para los micrófonos de Simple TV. Añadió también que «Cuando uno está caliente, tiene que aprovechar los momentos. Estoy ahorita en una situación bastante buena y me siento bien en el home plate».

Sin embargo Magallanes tendría una última respuesta. En el sexto inning, De Aza llegó a primera por jugada de selección y Nieto daría hit con rolling suave a tercera. Gabriel Noriega tomó el turno clave y respondió con sencillo a la banda contraria para empatar una vez más el juego, esta vez a cuatro carreras por bando.

El séptimo inning tendría a Víctor Reyes vestido de héroe. El grandesligas recibió a Wilking Rodríguez con un soberbio jonrón por el jardín izquierdo para decir la última palabra.

De allí en adelante fue silencio total de los brazos de Caribes. Esteban Haro (1-0) obtuvo la victoria y Silvino Bracho (2) el rescate. Se combinaron para 2.1 innings sin permitir daño alguno para que Caribes se llevara el segundo juego. Wilking Rodríguez (0-1) cargó con el revés.

Datos

  • Caribes de Anzoátegui ha ganado seis encuentros en filas en las finales tras llevarse este segundo juego.
  • El conjunto oriental no ha perdido ninguna final en las que ganó el primer juego (4/4).
  • Se cortó la racha de 11 juegos consecutivos dando de hit para Ángel Reyes.
  • Se cortó la racha de juegos embasados para Cade Gotta, quien lo había logrado en todos los juegos de postemporada.
  • 7.308 personas asistieron al triunfo de Caribes en el segundo de la final.

Foto: Prensa Caribes

La lluvia no pudo evitar el primer Caracas-Magallanes del Round Robin

Con el clima en contra se disputó el primer Caracas Magallanes del Round Robin

Carlos Colón (Caracas).- Los Leones del Caracas y los Navegantes del Magallanes volvieron a disputar un choque entre los Eternos Rivales de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), pero esta vez en la instancia de Round Robin y con la madre naturaleza en contra del encuentro.

Estaba programado inicialmente para dar inicio a las seis de la tarde, pero la lluvia diría que no al presentarse justo cuando las prácticas de bateo del equipo local terminaban. Con un vaivén de incertidumbres en cuanto a la hora de cantar el play ball, los trabajadores del terreno tuvieron que colocar y quitar la lona cuatro veces, hasta que la lluvia cesó de manera definitiva.

Con todo en su contra, la voz de play se escuchó a las 8:20 de la noche con el primer lanzamiento de Yoimer Camacho. El primer Caracas contra Magallanes del Round Robin dio inicio ante una cantidad de fanáticos sorpresiva en todos los sentidos.


Por un lado está la situación país y el gran impacto que tiene en la realidad venezolana, donde ir a un juego es cada vez más y más costoso y que, sumado a la pandemia mundial que se está viviendo, ha alejado al fanático de los estadios. Hoy día, es imposible ver un llenazo como en los juegos de antaño, aunque estemos hablando del clásico de la pelota venezolana en un contexto de postemporada.

Por el otro lado está el factor del clima, que el día del juego fue importante. La lluvia fuerte y constante retrasó el inicio, además del frío navideño que aún arropa Caracas.

Lee también: Magallanes y Caribes no dan tregua en el Round Robin

Ya de por sí, el aforo es limitado con el 40% de la capacidad total del estadio, es decir que de las 25.690 personas que caben en el coliseo de la UCV, solo unas 10.000 podrían tener acceso al estadio.

Sin embargo, un total de 5.025 personas acudieron ayer a ver la lucha entre los dos equipos más grandes del país. Un número que ha sido la media en la taquilla del estadio capitalino cuando se enfrentan ambas novenas y que llenó de emoción el choque.

Un ambiente eléctrico y gratificante, que ensordecía a muchos cuando una jugada ameritaba el grito de aliento por su equipo. Y que a pesar de que los locales sufrieron en el terreno, desde afuera se vivió distinto.


Ya tras ocho entradas y la medianoche acercándose, los fanáticos se empezaban a retirar. Los caraquistas salían del estadio con la pizarra en contra del equipo de cinco por cero y los cánticos de los magallaneros al son «no se vayan, no se vayan», quienes celebraban otra victoria de la nave y el liderato del Round Robin.

Así el Magallanes igualó el historial de por vida en el «todos contra todos» ante su Eterno Rival con 31 victorias por bando. En cuanto a las series, cada uno cuenta con cinco series ganadas y cinco empates.

Ante viento y marea, el choque entre Caracas y Magallanes trajo una emoción más a la pelota venezolana y está vez de vuelta en la instancia del Round Robin. Aunque sin el público ni el llenazo que solía tener, pero sí con el ambiente y la electricidad que más de 5.000 personas podían traer.

Foto: Magallanes BBC.

Lara se hizo fuerte y venció a Caracas en Barquisimeto

Lara Caracas

Prensa Cardenales de Lara.- La novena de los Cardenales de Lara (3-2), dominó a los Leones del Caracas (1-4) por marcador de 4 carreras por 2, en duelo disputado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto ante 6.438 personas. El pitcher ganador resultó ser Williams Pérez (2-0), el derrotado fue Ronald Herrera (0-1) y el salvado para Vicente Campos (2). Con el madero destacaron Gorkys Hernández y Juniel Querecuto, logrando triplicar.

El derecho Pérez, se fajó durante cinco entradas completas por Lara, le conectaron cuatro hits, no permitió carreras del Caracas, caminó a dos rivales, golpeó a un bateador y recetó cuatro ponches, manteniendo de esta manera su efectividad en blanco tras laborar en 10 innings completos. Después del portugueseño vendrían como relevistas: Máximo Castillo (2.0), Argenis Angulo (0.1), Luis Madero (0.2) y Campos (1.0).

Lee también: Magallanes remontó ante Aragua para ganar el primero del año

La ofensiva barquisimetana fue liderada por Hernández y Querecuto, ambos se fueron de 4-3. En el caso del jardinero, remolcó dos anotaciones y pisó la registradora en una ocasión, mientras que el parador en corto, bateó un doble y produjo una carrera. También se hicieron sentir: Ildemaro Vargas de 4-1, Yordanys Linares de 4-1 y Jecksson Flores de 3-1 con una carrera anotada.

El día de mañana, Cardenales, viajará a Valencia para medirse a los Navegantes del Magallanes, por los barquisimetanos irá Raúl Rivero, mientras que por los eléctricos Junior Guerra será el encargado de iniciar las acciones.

Foto: Cardenales de Lara

Magallanes remontó ante Aragua para ganar el primero del año

Prensa LVBP.- Navegantes del Magallanes se apoyó en rally de cuatro carreras en la sexta entrada para dar vuelta a la pizarra y derrotar 6-3 a Tigres de Aragua en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, resultado que, combinado con el descanso de Caribes, le dejó como líder solitario del Round Robin.

La Carabela contó con el protagonismo ofensivo de Cade Gotta, al irse con tres hits en cuatro turnos, entre ellos un triple y tres carreras impulsadas, además de una base robada, para afianzarse como el principal revulsivo turco luego de los cinco encuentros iniciales del todos contra todos.

De los cuatro triunfos de la divisa del Cabriales en la instancia, tres han sido contra los felinos. En esta oportunidad, el bullpen nauta pudo contener a la toletería local para dar oportunidad a los bates de venir de atrás, en un duelo que perdían 0-3 hasta el quinto episodio.

Enderson Franco, Jumbo Díaz, Wilking Rodríguez y Bruce Rondón se combinaron para trabajar seis capítulos, con el único daño sin relevancia en el marcador de tres incogibles y una base por bolas.

Magallanes (4-1), tomó medio juego de ventaja frente a los escoltas orientales y mantuvo la distancia de un compromiso en relación con Cardenales, que también ganó ante Leones en la jornada dominical.

Lee también: Real Madrid arrancó el año perdiendo en Getafe

Aragua (1-4), por su parte, agravó su situación al hundirse en el fondo de la tabla junto al Caracas, a 2.5 duelos del segundo puesto que otorga un lugar en la final.

El conjunto bengalí comenzó con buen pie en el primer inning. Carlos Tocci negoció boleto como primer rival de Erick Leal, avanzó a la intermedia con toque de sacrificio de Hernán Pérez, siguió a la antesala con rodado al camarero de Alexi Amarista y anotó con sencillo de José “Cafecito” Martínez a la pradera izquierda.

Tocci, impulsó la del 2-0 en el siguiente capítulo, con hombres en segunda y primera, luego de dos outs, ligó hit a la izquierda que trajo al plato a Wilson García.

Desde el montículo, el abridor César Jiménez supo salir de aprietos en el tercer tramo, cuando un passed ball del receptor Wilfredo Giménez dejó las carreras del empate en posición de anotar con solo un hombre fuera. El zurdo, en principio dominó a Alberto González con elevado al jardín derecho tras duelo de siete envíos, y luego, salió de Ángel Reyes con roletazo a segunda.

Al cierre del episodio, el refuerzo Martínez incrementó la ventaja con cuadrangular solitario en sólida línea por encima de la valla del leftfield. Para el jardinero, fue su primera vuelta al cuadro en postemporada desde la 2015-2016, según registros del portal Pelota Binaria.

El iniciador Leal, lanzó tres innings, con cuatro hits permitidos y tres carreras, todas libres de suciedad, además de tres recetados.

La artillería naval descontó en el quinto, para dejar el marcador por la mínima. Gotta disparó triple que empujó desde la inicial a Gabriel Noriega, y posteriormente, pasó por la registradora con imparable del “Tico” González para poner fin a la apertura de Jiménez.

Lee también: Se va el 2021, el año de las hazañas y las despedidas en el deporte

El siniestro, que completó su primera aparición en la presente semifinal, luego de superar molestias físicas, se mantuvo en la loma por espacio de 4.1 entradas, en los que recibió cinco incogibles y dos carreras limpias, con par de boletos otorgados.

El Magallanes dio vuelta a los de Aragua en el sexto con arremetida de cuatro anotaciones, luego de que el relevista Leonel Campos retirara por la vía del ponche a los dos primeros bateadores. Trío de pasaportes consecutivos a Sandoval, Alejandro De Aza y Carlos Pérez dejaron las bases llenas y el escenario abierto para la ventaja turca.

Campos cedió su lugar en la lomita a Francisco Carrillo, quien fue recibido con inatrapable de Noriega que remolcó par de rayas para poner por delante por primera vez en el encuentro a los bucaneros. En el siguiente turno, el explosivo Gotta trajo dos más con sencillo a la derecha.

“Estaba buscando el sinker para conectar el hit y darle la victoria al equipo”, declaró Noriega a TLT tras la finalización del partido, describiendo el duelo contra Carrillo que otorgó la ventaja. “(La química) es algo fenomenal, empieza en el clubhouse y lo ejecutamos en play. Contento que todos podamos aportar para ganar”, cerró.

El torpedero terminó de 4-2, con par de remolcadas e igual número de anotadas, dejando su promedio en .412 en la semifinal.

La victoria fue para Franco (2-0), en labor de dos innings con un guillotinado. El revés se lo anotó Campos (1-1) con trío de carreras limpias a su registro en 1.1 actos.

Magallanes recibirá a Cardenales en Valencia el lunes, mientras Tigres de Aragua visitará en una serie de dos encuentros a Caribes en Puerto La Cruz.

Foto: Magallanes BBC