Venezuela definió convocados para medirse a Japón

Prensa: Meridiano / Foto: FVF

El seleccionador nacional Rafael Dudamel anunció este miércoles 06 de noviembre la lista de los 24 futbolistas convocados para el compromiso amistoso a realizase el martes 19 de este mes, ante su similar de Japón a las 6:25 a.m. hora venezolana, en el estadio Suita, de la ciudad de Osaka.

Convocatoria:

Porteros: Wuilker Fariñez (Millonarios F.C. / Colombia), Rafael Romo (Silkeborg / Dinamarca).

Defensores: Ronald Hernández (Stabaek / Noruega), Rolf Feltscher (LA Galaxy / Estados Unidos), Wilker Ángel (Grozny / Rusia), Yordan Osorio (Zenit de St. Petersburgo / Rusia), Mikel Villanueva (Málaga / España), Nahuel Ferraresi (Porto “B” / Portugal), Williams Velásquez (JEF United / Japón), Roberto Rosales (C.D. Leganés / España) y Gabriel Benítez (Zulia F.C.).

Volantes: Tomás Rincón (Torino / Italia), Bernaldo Manzano (Deportes Tolima / Colombia), Yangel Herrera (Granada / España), Renzo Zambrano (Portland Timbers / Estados Unidos), Jhon Murillo (C.D. Tondela / Portugal), Jefferson Savarino (Real Salt Lake / Estados Unidos), Juan Pablo Añor (Málaga / España), Rómulo Otero (Atlético Mineiro / Brasil), Yeferson Soteldo (Santos / Brasil) y Darwin Machís (Granada / España).

Delanteros:Salomón Rondón (Dalian Yifang / China), Fernando Aristeguieta (Monarcas Morelia / México) y Andrés Ponce (Grozny / Rusia)..

El Madrid goleó al Galatasaray

Prensa Diario Marca / Foto: El Comercio

Quién lo iba a decir. Después de lo ocurrido en París y la pìfia ante el Brujas, el Madrid tiene encarrilado el pase a octavos. Liquidó al Galatasary desde la frescura de Rodrygo, demoledor en el arranque, y la eficacia de sus titulares, con Fede Valverde consolidado en la medular para liberar a un Kroos estupendo. Puede que tuviera poco rival, pero también es verdad que el Madrid, con viento a favor, es difícil de contener.

Puede que sea menos atractivo su juego. Encara menos, regatea lo justo. Pero tiene instinto para hacer lo que conviene cuando se necesita. En el costado derecho, Rodrygo Goes no sólo ha encontrado acomodo en el once, sino que decide partidos. En su estreno como titular en el Bernabéu se comportó como si llevara cien batallas europeas en el cuentakilómetros. Recibió un centro pasado, quebró hacia dentro con la derecha y remató con la izquierda raso a la red. Minuto 4. Tres más tarde, persiguió un rechace de Muslera, siguió bullendo por el área hasta que Marcelo cerró el centro y entró a cabecear como un 9 puro. Eso es instinto. No se entrena. Se tiene. O no se tiene.

El efecto Rodrygo eliminó cualquier duda del Bernabéu. Zidane colocó su once de gala. Con Valverde y sin Modric. Así está el percal. Sobró para arrollar a un rival flojisimo. Galata moribundo, nada o casi nada queda del equipo turco que competía con fiereza. Con cinco defensas o con cuatro, con Donk o Lemina, no es casualidad que no hayan marcado ni un solo gol en la Champions. Para muestra, una contra por el lado derecho con Seri y Mariano en superioridad, entregaron el balón manso, enfadados, uno por no seguir el desmarque, el otro porque no le pasaran antes. Les increpó su afición al descanso. Normal.

Sin deslumbrar, perdiendo muchos balones salvo cuando los conducía Kroos, el Madrid se marchó a la pausa con cuatro en el zurrón. Antes del cuarto de hora Ramos transformó un penalti de VAR. Lo hizo a lo Panenka, alto, con suspense, contestando a la grada folclórica que pedía que lo lanzase Rodrygo. Aún hay jerarquías. Y poco antes del descanso, de nuevo Rodrygo tiró de instinto para robar un pase pésimo de Nagatomo y servir a Benzema, gol para escalar al podio de los goleadores continentales del Real Madrid. Sólo un par de contratiempos para el Madrid, el nuevo problema muscular de Marcelo, decisivo al servir los dos primeros goles, y la falta de continuidad de Hazard, que desaprovechó el duelo ante una defensa poco rigurosa.

Como vería el asunto Terim que tras el descanso ordenó defender con cinco al meter a Donk. No mejoró el juego del equipo, pero al menos taponó la hemorragia en la cobertura, algo es algo. No hacía falta apretar el acelerador, pero Valverde no desaprovecha ni las migajas. Como buen uruguayo, pelea cada balón como si fuera el último, y arrancó cuatro ovaciones por ello. Con lo que gusta esa entrega al Bernabéu. Como volante o como pivote, tras el relevo de Modric por Casemiro, el Pájaro se ha posado en el centro del campo blanco y será difícil moverle.

Bajó el ritmo en el resto de encuentro, como si el Madrid no quisiera hacer más daño. Entró Isco por Hazard, tocado desde una entrada del primer tiempo, y a punto estuvo de anotar nada más salir. ¡De cabeza! Fiereza otomana. Benzema aprovechó el relax para ofrecer detalles de alta escuela. Un control de tacón imposible por aquí, un eslalon por allá… Muslera sacó alguna de mérito para destacarse entre los suyos. No pudo evitar la manita, a bocajarro de Benzema para coronar un gran servicio de Carvajal. Ni la media docena, colofón a la noche redonda de Rodrygo, tras un pase exquisito de Benzema. Todo buenas noticias para el Madrid, incluida la portería a cero, en un partido bien jugado y disfrutado. Toca confirmar en Ipurua todo lo bueno que mostró en Europa..

Venezuela se despidió del Premier 12 tras perder contra Taiwán

Prensa Meridiano / Foto: FEVEBEISBOL

El equipo de Taiwán combinó bien un ataque de seis imparables y con buen desempeño de sus lanzadores derrotó este miércoles por 3-0 a Venezuelapara clasificarse a la súper ronda delPremier 12 de béisbol.

La victoria de los taiwaneses también firmó el acceso a la ronda de los seis mejores de Japón y eliminó a Puerto Rico y Venezuela, que con dos derrotas en dos salidas no tienen oportunidades de clasificación.

En el Taichung Intercontinental Stadium, los dos primeros tercios del partido transcurrieron con un duelo de lanzadores, hasta que en el séptimo episodio los asiáticos le pegaron al lanzador relevista Miguel Socolovich y aseguraron el triunfo.

Boleto del pitcher a Lin Che-Hsuan y dobles impulsores de carreras deTaiwán y Wang Wei-Chen le dieron la victoria a Taiwán que en su debut había superado por 6-1 a Puerto Rico.

En la novena entrada Taiwán sumó una carrera anotada por Hu Chin-Lung, quien pegó un sencillo y anotó en un lanzamiento descontrolado del lanzador (wild).

Yi Chang, el abridor de Taiwán trabajó siete entradas con seis hits permitidos y seis ponches y se llevó el triunfo, mientras Miguel Socolovich cargó con la derrota.

Por Taiwán el tercera base Wang Wei-Chen ligó de 4-2 con una carrera impulsada y por Venezuela el mejor bateador fue el jardinero derecho Diego Rincones, quien se fue de 3-2.

Con las clasificaciones de Taiwán y Japón ya son cuatro los asegurados a la ronda de los seis mejores a la que antes pasaron México y Estados Unidos, primero y segundo en ese orden en el grupo A que se celebró en Guadalajara, México.

Los otros dos clasificados saldrán del grupo C en el que Canadá derrotó a Cuba y Corea a Australia en la primera jornada

Este jueves en el cierre de la llave B, Taiwán enfrentará a Japón en la disputa del primer lugar y Venezuela a Puerto Rico.

Ganó: Yi Chang (1-0)

Perdió: Miguel Socolovich (0-1)

Salvó: Hung-Wen Chen (1).

.

Tiburones comenzó con el pie derecho en Puerto La Cruz

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Gracias a un hermético pitcheo y una ofensiva tempranera y oportuna, Tiburones de La Guaira venció a Caribes de Anzoátegui 5-3, en el primer encuentro de la temporada 2019-2010, en el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel.

Eudis Idrogo lanzó cinco buenos episodios en los que toleró tres inatrapables y abanicó a siete bateadores para llevarse la victoria. Edgar Durán colaboró enormemente a la causa del al irse de 4-2, con tres remolques, producto de un cuadrangular en el tercer episodio.

Tiburones aprovechó a un desacertado Mayckol Guaipe en la parte alta de la tercera entrada, en la que toleró trío de inatrapables consecutivos de Luis Villegas, Heiker Meneses y Junior Sosa.

Con un out, y par de hombres en las almohadillas, Durán aprovechó a más no poder el mal momento de Guaipe en sus envíos y la sacó por el jardín derecho, para traer las tres primeras carreras de los salados.

“No esperaba sacarla de cuadrangular, ni siquiera pasó por mi mente eso. Pero vino el pitcheo por el medio y salió el batazo. Muy contento por esta victoria, el equipo está compenetrado y motivado para hacer una buena temporada”, destacó Durán al final del choque.

Caribes respondió en la cuarta con cuadrangular solitario de Niuman Romero.

Dos innings más tarde, René Reyes trajo la segunda de la Tribu con sonoro doblete hacia la izquierda.

En el inicio del séptimo, Durán anotó desde tercera la cuarta rayita de Tiburones, gracias a rodado al cuadro de Jiandido Tromp.

La quinta y definitiva carrera de La Guaira la trajo Meneses con hit al centro que movió a Teodoro Martínez desde tercera.

Caribes amenazó con empatar las acciones en la novena entrada. Luego de que Edwin García, con vuelacerca solitario, acercara a los de casa (5-3), el cerrador Gregory Infante, se comprometió al permitir que se embasaran Georvic Pérez y César Valera, por hit y boleto. A pesar del traspié, el ex bigleaguer dominó sin problema alguno tanto a Eduardo Sosa y Luis Sardiñas, para ponerle fin al encuentro.

 .

El primer zarpazo fue bengalí

Guillermo Liñares (Caracas) / Foto: Ana Isabel Pérez (Prensa Aragua)

Se abrió el telón de la temporada 2019-2020 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en el estadio Universitario y los Tigres de Aragua emboscaron a los Leones del Caracas seis carreras por tres, en un octavo inning fatídico para los capitalinos.

Caracas contó en una sólida apertura del derecho Carlos Quevedo, quien transitó por espacio de cinco entradas, enfrentando en total a 21 bateadores, permitiendo una carrera, seis hits, y ponchando a 10. A la ofensiva, Eduard Pinto inició el juego con sencillo y anotaría con hit del dominicano Isaías Tejeda.

Leones volvería a la carga en la baja del segundo capítulo, cuando Jesús Solorzáno conectó sencillo y Ericson Leonora lo acompañase con tubey. La mesa quedó servida para que Eduard Pinto conectase un doblete remolcador de dos carreras que pondría el juego tres a cero. El panameño Harold Arauz tuvo muchos problemas al ser bateado con contundencia y no pudo pasar de las dos entradas lanzadas. Fue relevado por Eduardo Figueroa, quien mantuvo a la toletería del Caracas a raya.

El descalabro melenudo llegaría en el octavo acto. Alejandro Chacín llego a relevar por la novena de Harry Guánchez, pero no pudo hacer el trabajo. Otorgó un boleto a Ezequiel Carrera y permitió un hit de Concepción. En ese momento, Guánchez trajo a Junior Camaripano, quien dominó a Pérez y llenó las bases con boleto intencional a Drake.

Con las almohadillas congestionadas, Giménez y Noriega despacharon hits consecutivos para consumar la remontada y ponerle cifras definitivas al juego.

Tiago Da Silva se hizo cargo finalizando el octavo de Leones y pudo lidiar con una amenaza de reacción melenuda en el cierre del noveno. Sin embargo, pudo ponchar a Isaías Tejeda y a Juan Silverio para adjudicarse el rescate.

El ganador fue Jhondaniel Medina y el perdedor Alejandro Chacín. Este miércoles Leones y Tigres repiten, pero en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Desde el terreno

Harry Guánchez mencionó en la rueda de prensa previa al juego, que no tenía un cerrador definido ya que tanto Alejandro Chacín como José Ascanio podían hacer ese papel. A su vez, dijo que Juan Silverio le otorgarán ese poder adicional al lineup selvático y que ambos pueden traer muchas carreras. Confirmó que Wanel Mesa y Francisco Carrillo, seguirán a Quevedo en la rotación ante Tigres en Maracay y Magallanes en el Universitario.

Richard Gómez, gerente deportivo del Caracas, aseguró que para este miércoles se espera la incorporación en la novena del relevista Loiger Padrón. “Mañana estará en la cueva y hoy llegaba al país”, aseguró el dirigente caraquista, quien dijo que esperan a Miguel Socolovich cuando termine su participación con Venezuela en el torneo Premier 12. Agrego que no esperan a Franklin Gutiérrez por contar con la ciudadanía americana y que esperan tener noticias pronto de Alex Palma y Dixon Machado.

Por su parte, Isaías Tejeda reconoció que la gerencia de Leones se mantuvo siempre en contacto con él, en especial cuando estaba jugando en República Dominicana con las Águilas del Cibao: “Siempre hablé con la oficina y sabían de mi deseo de volver”. Añadió estar muy “feliz de estar de regreso con un equipo de tanta tradición en Venezuela”.

Clemente Álvarez, mánager de los Tigres de Aragua, reveló que usará al lanzador brasileño Tiago Da Silva como su cerrador y que de Anthony Concepción esperan mucho. “El año pasado bateó y sabemos lo que nos puede dar. En estos entrenamientos lo he visto muy bien» finalizó el mandamás de los Tigres..

Lewis Hamilton es campeón del mundo por sexta vez

Prensa Diario AS – Foto AS

Lewis Hamilton intentó la machada para celebrar con una victoria su sexta corona, pero no fue posible. El británico se inventó una estrategia imposible que ya debería llevar su nombre, la de aguantar en la pista por si pasa cualquier cosa y hacer una parada menos que sus rivales, aunque eso suponga acabar la carrera con unos neumáticos impracticables. Funcionó en México, pero en Austin Valtteri Bottas estaba inspirado y quería derrotar a su compañero, al hexacampeón del mundo. Al final todos contentos, porque el finlandés adelantó sin miramientos a Lewis en el segundo intento, a tres vueltas del final, sin necesidad de apurar la frenada de la peligrosa Curva 12. Desde la pole, el escudero resignado certificó un gran triunfo, el séptimo de su carrera, pero una vez más los focos y los flashes se van hacia otro lado.

Verstappen completó el podio y plantó batalla hasta el final, pero le faltaron un par de vueltas para aprovecharse de su ventaja estratégica y superioridad de gomas. Tenía ritmo el Red Bull, pero no tanto como para aspirar a un triunfo el día que Mercedes sí corrió a fondo desde la primera hasta la última vuelta. Eso explica, por ejemplo, que Leclerc acabase a más de 50 segundos de la cabeza de carrera con un Ferrari imberbe, pobre y triste, quizás el peor de la temporada. Aunque peor le fue a Vettel, que desde la salida se encontró con una máquina inconducible y le pasaron todos, acusando un “subviraje masivo” hasta que se rompió la suspensión trasera y tuvo que abandonar.

Sainz acabó octavo en una carrera que se torció en la arrancada. No fue mala, porque se emparejó con Alex Albon, pero el tailandés no tenía por dónde pasar en la Curva 1 y tocó al madrileño, forzando al McLaren fuera de la pista. Eso hizo perder tiempo y posiciones a Carlos, que caía de la séptima a la novena plaza y se disponía a remontar. Pudo con Gasly, pero no con Ricciardo y Norris, quienes le cazaron en ese incidente de la primera vuelta. Aun así, buenos puntos para Woking que compensan el sexto puesto de Renault.

En cualquier caso, la carrera esta vez estaba delante con tres coches luchando por la victoria, un Ferrari en tierra de nadie y una zona media muy comprimida que cerró Kvyat en los puntos. Y delante, también, los dos Mercedes. Exhibición de poderío, victoria para uno y Mundial para otro. El epílogo ideal para una temporada arrasada por las flechas de plata casi desde el primer entrenamiento libre. Un equipo de ensueño, un escudero ideal y un campeón de leyenda coronado en Austin por sexta vez y quedando a solo uno de Michael Schumacher..

La Juventus se llevó el derbi turinés

Prensa Mundo Deportivo / Foto Mundo Deportivo

La Juventus de Maurizio Sarri sigue sin brillar, sin embargo los ‘bianconeri’ se muestran tremendamente eficaces para mantenerse en cabeza tras salir triunfantes del derbi turinés. Un solitario gol de Matthijs de Ligt bastó para decantar el encuentro frente al Torino, lo que permitió a la Juverecuperar el liderato perdido momentáneamente por el triunfo de un Inter que no afloja. Fue una victoria trabajada para la ‘vecchia signora’, que a falta de buen juego sigue sacando adelante sus encuentros.

Como era de prever, el partido amaneció bravo e intenso, incluso con polémica. Los jugadores de la Juventus pidieron penalti por manos dentro del área de Meité, pero el colegiado acertó al indicar que el futbolista del Torino tenía el brazo pegado al cuerpo.

Justo después se produjo la misma situación, aunque en el área contraria, con De Ligcomo protagonista. Él holandés no tuvo tiempo de esconder el brazo y tocó el balón con la mano, pero ni el árbitro ni el VARvieron infracción en la discutida jugada.

Sabedor de que éste no era un partido más, Cristiano Ronaldo rápidamente se conectó para generar peligro sobre la meta defendida por Sirigu. El portugués cabeceó alto y luego remató desviado en las primeras llegadas de una Juventus incómoda.

Pasada la media hora llegó la ocasión más clara para el equipo de Sarri. Dybalacondujo el cuero con firmeza, se adentró al área y encontró un hueco para disparar a puerta, pero Sirigu no dudó para detener el remate.

El Toro intentó reaccionar con una jugada personal de Belotti que terminó con tiro alto de Meité, pero antes de llegar al descanso vio como Sirigutenía que aparecer para evitar el primero de la Juve en un remate de De Ligt.

Quizás alentado por la ocasión del holandés, la Juventus dio un paso adelante en el segundo tiempo, volviendo a poner a prueba la solidez de Sirigu, que de nuevo se lució sacando una mano abajo para impedir el tanto de Cristiano Ronaldo.

El portero del Torinocontinuó con su recital cuando voló para contestar una espectacular volea del recuperado Higuaín. Los locales lo fiaban todo a su portero, superado por De Ligt en la siguiente jugada tras una alarmante pasividad defensiva. El holandés se estrenó en la Serie A para decantar el ‘Derby della Mole’.

Szczesny, hasta entonces inédito, tuvo que ponerse el mono de trabajo para impedir la reacción repentina del Toro. Ansaldi se coló dentro del área y sacó un tiro raso que desvió el portero polaco de la Juve.

Esa fue todo para un Torino que terminó maniatado por una Juventus eficaz..

Al Madrid le falta pegada y no aprovecha la derrota del Barcelona

Prensa Marca / Foto El País

El liderato tendrá que esperar. Víctima de su falta de consistencia, de regularidad y de gol,.el Real Madrid dejó escapar la ocasión de colocarse en lo más alto y enlazar tres victorias consecutivas. Desaprovechó además un buen inicio y se fue deshaciendo, en gran parte por las prestaciones del Betis, que suma tres temporadas sin recibir un gol en el Bernabéu. Mucho mérito el del bloque verdiblanco.

La ocasión pintaba apetecible, con la derrota del Barça y el empate del Atlétco. Por eso el Madrid no aplazó su asalto al partido. Entró caliente, presionando en campo ajeno. Con el centro del campo más clásico, o sea, con Modric, y con la entrada de Mendy en el costado izquierdo, la presentación blanca fue impecable. Anotó Hazard partiendo de posición dudosa, deshaciéndose de un defensor y rematando seco, cruzado, a la red. El VAR cobró el fuera de juego, y el Betis salió airoso del primer arreón local.

También influyó Joel Robles en mantener la igualada. Desvió un remate próximo de Benzema, habilitado por Modric sin tocar la pelota. El caso es que, como es costumbre, la tensión blanca bajó y aparecieron los béticos de pie fino. Rubi vive en el alambre y decidió protegerse con tres centrales. A lo Setién, pero con menos riesgos en la salida de balón. Sin presión local, Canales abrió boquete por la izquierda y entre él y Fekir generarona mucho fútbol. Lo que no funcionaba era la ubicación de Bartra como pivote. Tiene clase pero sufre cuando tiene que jugar de espaldas. No está acostumbrado.

El caso es que el Betis no dio síntomas de transitar por la zona baja y equilibró el choque. Pudo anotar Ramos tras una dejada exquisita de Benzema, con el pecho, y Loren aprovechó un error grueso de Varane para tirar un globo lejano a la escuadra. Respondieron sobresalientes los dos porteros, que juegan. Y mucho. Gafas al descanso.

A pesar de la inmensidad que separa a ambos equipos en la tabla, Madrid y Betis se parecen. Ambos sufren sin la pelota, y les cuesta horrores recuperarla. Al personal se le empezaba a hacer bola el partido. Mendy tuvo la ventaja en un buen servicio de Kroos para Hazard que corrió el lateral, pero al plantarse ante Joel se le vino la noche encima. Así que Zidane retiró a Rodrygo, que no hizo nada mal, para buscar desborde con Vinícius.No tiene ni la mitad de la confianza del año pasado, y se le nota. Benzema le puso en ventaja, de cara a puerta, y se dejó comer la ventaja.

El último cuarto de hora llegó con el duelo en el alero y el Bernabéu entró en erupción. Una mano de Feddal que cortaba pase no fue suficiente para Sánchez Martínez, que dejó seguir y en la contra Courtois salvó el tiro de Fekir. Llamó al VAR y Estrada tampoco apreció penalti. Puede que no fuera voluntaria, pero cosas mucho menores se han pitado en esta Liga.

Entraron Jovic y Borja Iglesias para cazar un ataque aislado. Sin frescura había espacio para el error. En el minuto 90, un centro de Mendy al segundo palo dejó solo a Vinícius, cara a cara con el portero. No hay manera. Alli se escapó el liderato blanco..

La Vinotinto trabajará en Japón durante la última fecha FIFA

PRENSA FVF/CARACAS.- La Vinotinto trabajará en Japón durante la fecha FIFA en la que enfrentará el 19 de noviembre a la selección de ese país, en la ciudad de Osaka, a las 6:30 am, hora venezolana.

El cuadro venezolano se completará entre el 10 y 11 de noviembre en tierras asiáticas, lugar al que llegarán los convocados desde los distintos países en los que juegan y trabajará durante más de una semana antes de enfrentar a los japoneses.

La Vinotinto completó par de amistosos en Caracas, ante Bolivia y Trinidad en octubre, los cuales ganó 4-1 y 2-0, respectivamente, como parte de su preparación para el inicio de las eliminatorias mundialistas que se efectuarán en marzo.

Después de la Copa América, Venezuela ha enfrentado tres amistosos, entre los que se incluye el empate 0-0 ante Colombia en Tampa, efectuado en septiembre. Ninguno los ha perdido.

En lo que va de año, la Vinotinto ha jugado siete partidos amistosos con saldo de cuatro triunfos, dos empates y solo una derrota.

En la actualidad la Vinotinto se ubica en el puesto 26 del Ranking FIFA con 1512 puntos.

Partidos Amistosos de este año:

-Venezuela vs Argentina 3-1 (Madrid, España 22-3-19)

-Venezuela vs Ecuador 1-1 (Miami, EE UU 1-6-19)

-Venezuela vs. México 1-3 (Atlanta EE UU 5-6-19)

-Venezuela vs. EE UU 3-0 (Cincinnati, EE UU 9-6-19)

-Venezuela vs. Colombia 0-0 (Tampa, EE UU)

-Venezuela vs. Bolivia 4-1 (Caracas 10-10-19)

-Venezuela vs. Trinidad y Tobago 2-0 (Caracas 14-10-19)

Foto: FVF

.

Wilfredo Tovar se sumó a los entrenamientos del Caracas

Guillermo Liñares (Caracas)-. Foto: Prensa LVBP

Durante la tarde de este jueves, los Leones del Caracas recibieron al infielder Wilfredo Tovar en su undécimo día de prácticas en el estadio Universitario.  La información fue revelada por el periodista del portal digital Béisbol Play, Andriw Sánchez Ruiz, y es una agradable noticia para los fanáticos melenudos, porque el equipo suma una pieza importante desde el comienzo de la venidera temporada en el recinto de Los Chaguaramos.

El periodista confirmó que pudo conversar con el grandeliga, que este año vio acción con los Angelinos de Anaheim y que actualmente se encuentra en la condición de agente libre. «Yo creo que si me sigo sintiendo así, estaré listo para el primer día» le dijo Tovar a Sánchez. El pelotero indicó pudo conversar con su abogado sobre no estar a punto en estos días de entrenamiento, pero sí para el debut del próximo 5 de noviembre ante Tigres de Aragua,

Tovar no había tomado un bate en dos semanas, por lo que sus sensaciones fueron positivas este jueves. Además, mientras no reciba un llamado de alguna organización de la MLB, puede ver acción con el Caracas. Si esa llamada llega, tendrá que parar. Todo esto, a raíz de la Orden Ejecutiva del gobierno de Donald Trump del pasado 5 de agosto, en la que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) prohibió toda relación comercial con organismos gubernamentales en Venezuela y que tiene de momento a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional negociando en Estados Unidos para levantar el veto.

Tovar, que puede jugar en la segunda base y campocorto, tuvo una actuación discreta con Anaheim: en 31 juegos, conectó 16  hits, cinco dobles, remolcó cinco carreras, no conectó jonrones y dejó promedio de .193. Con Leones el año pasado dejó promedio de .265, con 60 hits en 58 juegos, un jonrón, siete dobles, y 24 fletadas.

El oriundo de Santa Teresa es otra de las incorporaciones agradables que recibió Leones en estos últimos días, tras el tercera base dominicano Juan Silverio, el jardinero Jesús Solórzano, los criollos Eduard Pinto y Ramón Cabrera, y el arribo del relevista Wanel Mesa, quien es esperado este viernes por el cuerpo técnico melenudo..