Bonucci regresó a la Juve con la motivación de ganarlo todo

Prensa Juventus.- Una cuestión de corazón. Pero no solo eso. Leonardo Bonucci ha explicado hoy, en rueda de prensa, su regreso a la Juventus, echando la vista después, como es costumbre, al futuro.

«Lo he escrito también en un post – explica Leo – Todo viaje tiene un regreso. Y aquí siempre me he sentido en casa, igual que me siento ahora. Por eso he vuelto: me he dado cuenta que echaba de menos el hogar. He tenido otras ofertas, pero en mi cabeza solo estaba el deseo de volver a la Juventus, y a Turín, donde vive mi familia».

¿Pero cuándo maduró en la cabeza de Bonucci el pensamiento de vestir nuevamente la camiseta bianconera? «Con el paso del tiempo me di cuenta de que la decisión que había tomado hacía un año había sido dictada por las emociones, por un momento de rabia y por el temor de no poder seguir dando el máximo aquí. Pero viendo cómo estoy ahora, pensando en el entusiasmo que tengo dentro de mí, sé que he hecho bien estando aquí y que no querría ir a ningún otro sitio. La Juve ha sido todo para mí».

Un nuevo desafío

Verdaderamente, el que aguarda a Leonardo es un desafío apasionante: «Estoy contento por iniciar este recorrido, con los nuevos compañeros y con los que ya tenía. El año en el Milan me ha hecho crecer como hombre, he conocido a muchas grandes personas como el Mister Gattuso, pero ahora estoy aquí, centrado en una nueva temporada que vivir en unos grandes objetivos a lograr. Tengo dentro un gran sentido de pertenencia y mucha hambre».

Transformar los pitos (si los hubiera…) en aplausos

Una de los desafíos que apasiona a Leo es también el de reconquistar a los aficionados que hace un año no aceptaron su despedida de la Juve: «Si los hubiera, espero transformar los pitos en aplausos – explica sin detenerse en ello demasiado – Y como ya he dicho, la única respuesta que puedo dar es sobre el campo. Soy un profesional, y mi forma de «hablar» es esa. Tengo muchas ganas de dar a todos estas respuestas, al Club, al Mister, a los aficionados, que comprendo, y todo a través del sacrificio en el campo, todos los días».

El nuevo vestuario bianconero

«Me encuentro con un equipo aún más fuerte que el que dejé. Entrenarte con los mejores te lleva a crecer aún más, y este es un estímulo más para esta temporada. ¿Ronaldo? Un campeón que no se deja nada, del primer al último minuto del entrenamiento y hace elevar el nivel de todos. Lo que, con el grupo de campeones que compone el vestuario de la Juventus, es muy positivo. Con Allegri hemos hablado, pero desde hace tiempo, hemos aclarado todo y nos hemos abrazado. Siempre digo que a él debo mucho de mi crecimiento como jugador, especialmente en la gestión de los partidos».

¿El objetivo de Leo y de la Juve? «Ir a ganar el Scudetto y la Coppa Italia, e ir a Madrid. Cuando vistes esta camiseta, los objetivos son claros y fáciles».

Foto: Prensa Juventus

 .

Thibaut Courtois quiere hacer historia y convertirse en “un madridista más”

Paola Núñez (ESPN).- El fichaje del verano del Real Madrid, el único objetivo ‘grande’ que se había marcado el club para el mercado estival, ya luce la camiseta merengue con el ‘1’ en el dorsal.

Thibaut Courtois fue presentado como nuevo jugador del Real Madrid en un acto celebrado este jueves en el Santiago Bernabéu, en el que no pudo obviar su pasado en el Atlético de Madrid, pero sí cumplió con el ritual de besar brevemente el escudo, y convertirse en “un madridista más”.

“En toda mi carrera he puesto lo mejor en todos los sitios que he estado. Desde hoy, puedo poner la ilusión que tenía como niño. He sido rival y se lo que es enfrentarse al Real Madrid. Hoy soy de los vuestros. ¡Hala Madrid!”, exclamó.

“Hoy cumplo un sueño. No imaginan lo contento que estoy. Llegar al mejor club del mundo es una responsabilidad y un orgullo. Sólo los que me conocen saben todo lo que he trabajado para llegar hasta aquí. Quiero dar las gracias al Real Madrid por el esfuerzo porque no ha sido fácil”, dijo Courtois apenas tomó la palabra.

Y es que el portero tenía “el corazón en Madrid”, según recordó el presidente de la institución, Florentino Pérez. Hacía meses que el belga había dado el “sí” al equipo merengue; pero hacía falta que su antiguo club le encontrara reemplazo. No ocurrió hasta ayer, cuando el Chelsea convirtió a Kepa Arrizabalaga (un viejo objetivo del Madrid) en el portero más caro del mundo tras el pago de 80 millones de euros.

Y si Kepa rompió el récord mundial, Courtois lo hizo para el Madrid. Nunca antes el conjunto merengue había invertido 35 millones de euros en un portero.

El mayor gasto merengue para la portería habían sido los 10 millones invertidos en Keylor Navas. Titular indiscutible hasta ayer. Y que tal como ocurre hoy con Courtois, llegó al Madrid en 2014 con el cartel de haber sido el “mejor portero del Mundial”.

Courtois escuchó atento, en primera fila, al presidente de la institución Florentino Pérez darle la bienvenida al “club de las 13 Copas de Europa”. Un club donde, auguró Florentino Pérez, “los madridistas te ayudarán a que seas feliz con tu familia igual que tus compañeros. Tu corazón estaba aquí en Madrid junto a tus hijos y a partir de ahora el Santiago Bernabéu forma parte también de tu familia. Gracias por afrontar este reto en el club más exigente del mundo”.

Antes, claro está, Florentino Pérez recordó que el Real Madrid ha sido el gran dominador de Europa con cuatro títulos en los últimos cinco años, y que “buscará prolongar esta etapa de éxito y lo haremos siendo leales a nuestra historia. Una estrategia que configura un equipo donde están los mejores del mundo, los mejores de España y canteranos”.

Acto seguido, dio una semblanza de algunos títulos conseguidos por Courtois, y su última distinción tras haber sido “elegido mejor arquero del Mundial” en Rusia 2018 después de llevar a Bélgica a un “histórico tercer puesto”.

Evitó, no obstante, mencionar los dos trofeos Zamora conquistados por el arquero en las temporadas 2013 y 2014. Cuando militaba en el Atlético de Madrid, aunque fuese en calidad de cedido.

Foto: Real Madrid.

Aguilar, Arcia y Chacín, guiaron la victoria de Milwaukee ante San Diego

AP.- El venezolano Jesús Aguilar, Travis Shaw y Eric Thames batearon jonrones consecutivos en el primer inning para arruinar el debut de Brett Kennedy con San Diego y encaminar a los Cerveceros de Milwaukee a una victoria el miércoles de 8-4 sobre los Padres de San Diego.

El venezolano Orlando Arcia y Christian Yelich también pegaron cuadrangulares por Milwaukee, mientras que Hunter Renfroe bateó un vuelacercas de dos carreras por San Diego.

Kennedy, que tenía foja de 10-0 en 16 aperturas en Triple-A El Paso antes de ser ascendido el lunes, recibió seis carreras y 11 hits en cuatro entradas.

El venezolano Jhoulys Chacín (11-4) permitió tres carreras y seis hits en igual número de entradas, para su quinta victoria en las últimas seis decisiones.

Kennedy (0-1) retiró a Yelich con un rodado para abrir el partido, pero sus siguientes siete enemigos se embasaron.

Por los Cerveceros, los venezolanos Aguilar de 4-2, con una anotada y tres remolcadas; Arcia de 4-3, con una anotada y una producida, y Chachín de 1-0.

Por los Padres, los dominicanos Manuel Margot de 5-1, con una producida, y Franmil Reyes de 4-1. El mexicano Christian Villanueva de 4-1. Los venezolanos Freddy Galvis de 3-0 y Carlos Asuaje de 1-0.

 .

La UEFA anunció los nominados para los premios por posición de la Champions League

UEFA.- El Real Madrid domina una vez más la lista de nominados para los premios por posición de la UEFA Champions League.

El conjunto blanco tiene a seis jugadores nominados, además de Cristiano Ronaldo, que este verano se unió a la Juventus tras ayudar al club blanco a conquistar su tercera UEFA Champions League consecutiva en Kiev el pasado mes de mayo. Hay tres nominados en cada posición. Los ganadores se anunciarán durante el sorteo de la fase de grupos 2018/19 que se celebrará en Mónaco el 30 de agosto.

Nominados para los premios por posición de la UEFA Champions League 2017/18

Porteros: Alisson Becker (Roma, ahora en el Liverpool), Gianluigi Buffon (Juventus, ahora en el Paris Saint-Germain), Keylor Navas (Real Madrid)

Defensas: Marcelo (Real Madrid), Sergio Ramos (Real Madrid), Raphael Varane (Real Madrid)

Centrocampistas: Kevin De Bruyne (Manchester City), Toni Kroos (Real Madrid), Luka Modric (Real Madrid)

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Cristiano Ronaldo (Real Madrid, ahora en la Juventus), Mohamed Salah (Liverpool)

¿Qué son estos premios?

Estos galardones se introdujeron el año pasado para reconocer al mejor jugador de la temporada en cada posición en la principal competición de clubes de Europa. Los ganadores de este año serán anunciados, junto con el Jugador del Año de la UEFA y el Jugadora del Año de la UEFA, durante el sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League en Mónaco el jueves 30 de agosto.

 

Rankings de jugadores (del 4º al 10º)

Porteros

4 Marc-André ter Stegen (Barcelona) – 47 puntos

5 Thibaut Courtois (Chelsea) – 28 puntos

6 Ederson (Manchester City) – 26 puntos

7 Hugo Lloris (Tottenham) – 18 puntos

8 Jan Oblak (Atlético) – 16 puntos

9 David de Gea (Manchester United) – 7 puntos

10 Sven Ulreich (Bayern) – 5 puntos

Defensas

4 Giorgio Chiellini (Juventus) – 40 puntos

5 Dejan Lovren (Liverpool) – 37 puntos

6 Virgil van Dijk (Liverpool) – 24 puntos

7 Diego Godín (Atlético) – 15 puntos

8 Joshua Kimmich (Bayern) – 14 puntos

9 Mats Hummels (Bayern) – 13 puntos

10 Gerard Piqué (Barcelona) – 10 puntos

Centrocampistas

4 Casemiro (Real Madrid) – 40 puntos

5 James Milner (Liverpool) – 18 puntos

6 Andrés Iniesta (Barcelona, ahora en el Vissel Kobe) – 16 puntos

7 Ivan Rakitic (Barcelona) – 9 puntos

8= Isco (Real Madrid), Sadio Mané (Liverpool), Miralem Pjanic (Juventus), James Rodríguez (Bayern) – 6 puntos

Delanteros

4 Kylian Mbappé (Paris) – 17 puntos

5= Edin Dzeko (Roma), Harry Kane (Tottenham) – 15 puntos

7 Roberto Firmino (Liverpool) – 13 puntos

8= Gareth Bale (Real Madrid), Antoine Griezmann (Atlético), Sadio Mané (Liverpool) – 12 puntos

Cómo se eligieron a los nominados

El jurado estuvo compuesto por los entrenadores de 32 clubes de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2017/18, junto con 55 periodistas elegidos por el grupo European Sports Media (ESM) en representación de cada una de las federaciones miembro de la UEFA. Los entrenadores no podían votar a ningún jugador de su propio equipo.

Los miembros del jurado eligieron sus tres mejores jugadores por posición, dando cinco puntos al primero, tres al segundo y uno al tercero. Los tres jugadores con mayor número de votos en cada categoría entró en la lista definitiva de nominados.

Ganadores de la temporada pasada

Portero: Gianluigi Buffon (Juventus)

Defensa: Sergio Ramos (Real Madrid)

Centrocampista: Luka Modric (Real Madrid)

Delantero: Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

Foto: UEFA.

Peligra el beisbol en el estadio Luis Aparicio: se robaron los cables de las torres de luz

Ángel Cuevas (Versión Final).- El estadio Luis Aparicio volvió a ser víctima del hampa y esta vez quedó en estado crítico. Los cables de la única torre de iluminación que servía, de ocho que integran el sistema, fueron robados y quedó en peligro que las Águilas del Zulia jueguen en la temporada 2018-2019 en Maracaibo, informó una fuente a Versión Final.

Es la segunda ocasión que se reporta el hurto del cableado del sistema de iluminación. El 8 de junio se reportó el hurto de dos torres y la avería de otro par, que ya colocaban en jaque la realización de la campaña en “El Grande”. También habían sido víctimas de los dueños de lo ajeno los baños y aires acondicionados del estadio.

Este hecho ocurrió luego de una reunión que hicieran representantes de la Gobernación del estado Zulia y de los cuerpos de seguridad con los dueños y gerentes de los equipos profesionales de fútbol y béisbol de la región, integrados por el Zulia Fútbol Club, Deportivo JBL, Titanes Fútbol Club y Águilas del Zulia.

El cónclave tenía como objetivo tomar medidas que permitan reforzar la vigilancia en los estadios, al igual que en todo el complejo Polideportivo de Maracaibo, pero al día siguiente ocurre el robo de los cables de la torre del jardín central, que deja al Luis Aparicio sin ningún tipo de iluminación.

Luis Rodolfo Machado, presidente del conjunto rapaz, había declarado en rueda de prensa que “a partir del 12 de octubre cuando arranque la temporada del béisbol profesional la fanaticada dispondrá de un estadio en óptimas condiciones y con el control total de las policías y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en función de garantizar un espectáculo de calidad”.

En manos de una transnacional

La situación de la falta de iluminación es compleja. Una empresa transnacional es la encargada de realizar la evaluación de los daños, para determinar cómo se debe proceder. Además, para el momento del primer robo del cableado se desconocía el costo del mantenimiento, que es calculado en base al dólar no oficial.

“Si continua esta situación estamos en riesgo de que no se juegue la temporada en Maracaibo. Tenemos tiempo para colocarlas al 100 %, pero si se siguen robando las cosas sí se pondrá en riesgo la temporada”, decía en su momento el gerente de operaciones de los zulianos, Yurinder Rincón.

“Arreglamos una cosa, pero dañan otras. Actualmente tenemos 4 torres sin funcionar, dos deben ser inspeccionadas por una empresa en Valencia, que fue la hizo la instalación. El sistema de iluminación del Luis Aparicio llegó a ser el primero de Venezuela”, precisó Rincón.

Solo dos meses restan para que se cante la voz de play ball. Las Águilas inauguran su campaña el 12 de octubre en una serie de tres juegos ante los Caribes de Anzoátegui en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, mientras que es el 16 de ese mes que deben jugar en Maracaibo, cuando los Tigres de Aragua disputen dos encuentros.

Foto: Versión Final.

Wilmer Flores de ficha de cambio a ser leyenda en los Mets de Nueva York

Chris Landers (Lasmayores.com).-  El venezolano Wilmer Flores cumplió 27 años de edad el lunes y el infielder está teniendo otra buena temporada con los Mets — llegó al miércoles con ofensiva de .275/.331/.454, para acompañar sus 10 jonrones en 92 encuentros. Dichas categorías lo colocan entre los líderes del equipo y a estas alturas, es uno de los jugadores más confiables en el conjunto de Queens.

Sin embargo, hace tres años las cosas eran un poco diferentes.

Armados con la mejor rotación joven en las Grandes Ligas, (y, aparte de eso, con el dominicano Bartolo Colón) los Mets del 2015 estaban listos para competir. El único problema era que la ofensiva no podía despegar y con la llegada de la fecha límite de cambios del 31 de julio, el club de Nueva York y sus aficionados señalaban a Flores y su OPS de .659 como la pieza que no aportaba.

En medio del partido de los neoyorquinos contra los Padres el 29 de julio, comenzaron a surgir informes de un canje que estaba a punto de completarse: los Mets enviarían a Flores y al cotizado prospecto del pitcheo Zack Wheeler a los Cerveceros por el jardinero dominicano Carlos Gómez. La transacción no se había completado mientras el compromiso continuaba, dejando a Flores — con un pie fuera de la única organización de Grandes Ligas que conocía — aguantando sus lágrimas en el terreno. Cuando llegó el momento de su próximo turno al bate, recibió una gran ovación de los fanáticos en el Citi Field, convencidos que se estaban despidiendo:

Pero, al final, todos se adelantaron: Un problema en la cadera fue revelado en el examen físico de Gómez y el cambio se anuló. Nueva York se vio obligado a buscar a otro bateador derecho y con sólo minutos restando en la fecha límite del 31 de julio, encontró uno de impacto — adquiriendo al cubano Yoenis Céspedes de los Tigres a cambio de Michael Fulmer y el mexicano Luis Cessa. El equipo reforzó la alineación y al fin y al cabo, Flores todavía estaba con los Mets.

Los Nacionales llegaron a Nueva York la noche siguiente para una serie de tres juegos que determinaría si los Mets eran contendientes. La afición neoyorquina estaba muy contenta de que el equipo todavía contara con su torpedero titular:

Y luego, 11 entradas después, sucedió lo imposible: Flores decidió la victoria con un jonrón.

Con eso comenzó el Mes de Wilmer. Del 31 de julio al 28 de agosto, Flores consiguió una impresionante línea ofensiva de .333/.364/.571 con cuatro cuadrangulares. Nueva York también ganó 16 de sus siguientes 23 partidos para treparse a la cima de la División Este de la Liga Nacional.

Flores siempre se las ingenia para hacer cosas maravillosas en su cumpleaños, y esta temporada no fue diferente. Sin embargo, sería difícil superar lo que logró en el 2015, momento en que también inspiró el muñeco bobblehead con dos caras.

 .

Mateo Kovacic pasó cedido al Chelsea

Juan Ignacio García (Marca.com).- Mateo Kovacic ya es jugador del Chelsea, según anunció la página web del conjunto inglés. El centrocampista ha viajado a Londres para unirse a la disciplina del Chelsea, club al que llega en calidad de cedido por una temporada sin opción de compra para el club londinense. Deberá volver el año que viene el croata, al que el Real Madrid no quiere perder de vista debido a su tremendo potencial.

Kovacic llegó al Real Madrid en el verano de 2015 procedente del Inter de Milán en una operación cifrada en 31 millones de euros, dos años después de que el club ‘neroazzurro’ pagara 11 ‘kilos’ al Dinamo de Zagreb por el prometedor centrocampista croata.

https://twitter.com/realmadrid/status/1027269770478018560.

Thibaut Courtois jugará las próximas seis temporadas con el Real Madrid

Prensa Real Madrid.- Thibaut Courtois (Bree, Bélgica, 11/05/1992) ya es nuevo jugador del Real Madrid. El guante de oro del último Mundial ficha por el campeón de la Champions League por las próximas seis temporadas, tras su impresionante papel en Rusia. Allí sus intervenciones fueron decisivas para que Bélgica acabara en una histórica tercera posición y le valieron para ser elegido el mejor guardameta del torneo.

El reconocimiento médico se efectuará este jueves 9 de agosto y será presentado a la 1:00 de la tarde (hora de Madrid) en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu. Luego pisará por primera vez el césped del estadio con la camiseta del Real Madrid y atenderá a los medios de comunicación en la sala de prensa.

A sus 26 años, Courtois ya tiene una dilatada experiencia en el fútbol europeo. Ha ganado la Liga en España, Inglaterra y Bélgica y destaca por sus casi dos metros de altura (1,99) y su sobriedad bajo los palos. Formado en las categorías inferiores del Genk, debutó con el primer equipo en la temporada 2008/09 y se asentó definitivamente en él dos campañas más tarde. En la 2010/11, la última que jugó en el fútbol belga, fue clave en la conquista de la Liga y nombrado portero del año.

El menos goleado de Primera

En el verano de 2011 fichó por el Chelsea, que lo cedió durante tres temporadas al Atlético de Madrid. En el club rojiblanco logró la Europa League, la Supercopa de Europa, la Liga y la Copa del Rey. Ganó el Trofeo Zamora en dos ocasiones (2012/13 y 2013/14) y fue incluido en el once ideal del campeonato (2013/14). En esta etapa llegó su estreno con la absoluta de Bélgica. Fue en noviembre de 2011, con 19 años, lo que le convirtió en el portero más joven de la historia en debutar con la selección belga.

Guante de oro de la Premier

Courtois regresó en la temporada 2014/15 al Chelsea, donde ha levantado dos Premier League (2014/15 y 16/17), la FA Cup (2017/18) y la Copa de la Liga (2014/15). Su equipo fue el menos goleado en la primera campaña y, en la 2016/17, el portero belga recibió el Premio Guante de Oro de la Premier tras sumar 16 partidos imbatido.

 

Palmarés:

-Guante de Oro del Mundial 2018

-2 Trofeos Zamora

-Guante de Oro de la Premier League

-2 Premier League

-1 Liga española

-1 Liga belga

-1 Europa League

-1 Supercopa de Europa

-1 Copa del Rey

-1 FA Cup

-1 Copa de la Liga inglesa

Trayectoria:

-Genk (2008-2011)

-Atlético de Madrid (2011-2014)

-Chelsea (2014-2018)

-Real Madrid (2018- )

Foto: AFP

 

https://twitter.com/realmadrid/status/1027273297631879169.

Rougned Odor fue electo como Jugador de la Semana de la Liga Americana

Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- Rougned Odor sigue inspirado con el madero y este lunes fue reconocido como el Jugador de la Semana en la Liga Americana, durante el período que concluyó el domingo 5 de agosto.

El segunda base de los Ragers de Texas exhibió una línea ofensiva de .304/.488/.870, con un doble, cuatro jonrones, 10 remolcadas y ocho anotadas, en los seis encuentros en los que participó.

El bateador zurdo, que el viernes conectó el tercer grand slam de su carrera (vs Baltimore), inscribió su nombre en el libro de récords de las Grandes Ligas, tras convertirse en el primer jugador de la historia que negocia cinco boletos, ninguno intencional, y conecta un cuadrangular, en un partido de nueve entradas.

Odor batea para .352/.434/.725, con nueve vuelacercas y 18 producidas, en 25 desafíos, desde el 5 de julio. Durante ese lapso, su OPS de 1.159, sólo es superado por el dominicano José Ramírez (1.193), de los Indios de Cleveland.

Es la segunda vez que Odor se lleva la distinción del Jugador de la Semana. La otra fue esta misma temporada, a mediados de julio..

Heiker Meneses jugará desde el primer día con La Guaira

Diego Romario González (Prensa Tiburones).-  “Es un hecho. Estaré a la disposición del manager Oswaldo Guillén desde el primer día de temporada”, con esas palabras, Heiker Meneses informó a nuestro departamento de prensa, que estará defendiendo el uniforme de Tiburones de La Guaira desde el propio 12 de octubre, fecha de inicio de la campaña 2018-2019 de la LVBP.

Meneses entiende la importancia de lograr una buena zafra este año. El pasado significó el peor torneo de al menos la última década para el equipo del litoral, el cual ocupó la última casilla de la tabla y se tuvo que conformar con ver acción solo hasta diciembre.

“Hay que enfocarnos en conseguir muchas victorias en octubre. Es un mes fuerte para cada equipo” afirmó Heiker, quien se encuentra actualmente en Reading Pensilvania, viendo acción con el Fightin Phils, conjunto Doble A de los Filis de Filadelfia.

Desde ya, el de Guarenas dejó abiertas las posibilidades de exhibir toda su versatilidad en el infield: “Estaré disponible para Ozzie. Estoy dispuesto a jugar cualquier posición del cuadro”, resaltó.

Es considerado un veterano en la liga, a pesar de solo contar con 27 años. Sus últimas dos contiendas lo ayudaron a crecer como pelotero. Su ofensiva ha estado mejorando paulatinamente, mientras sus brillantes cualidades defensivas continúan puliéndose con el tiempo.

Sus condiciones físicas siempre lo han acompañado, sin embargo, hizo énfasis en lo importante que es mantenerse sano: “Me gustaría mantenerme saludable toda la temporada, así puedo ayudar siempre al equipo en obtener los juegos ganados”, concluyó.

EL DATO

En sus últimas dos campañas en la Liga Venezolana, Heiker Meneses acumula 60 carreras remolcadas, mayor cantidad entre la plantilla del equipo, superando a José Castillo (57) y José “Cafecito” Martínez (53), quienes lo escoltan en la lista.

Foto: AVS PHOTO REPORT.