Cristiano Ronaldo dio positivo por Covid-19

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Este martes, la Federación Portuguesa de Fútbol informó que el astro lusitano Cristiano Ronaldo dio positivo en la prueba de Covid-19 y fue puesto en aislamiento. Se encuentra asintomático y se realizarán más tests para comprobar su estado de salud. Este es el tercer positivo en la selección portuguesa. Hcae días, José Fonte y Anthony Lopes dieron positivos para coronavisurs y fueron apartados del equipo por precaución.

Ronaldo no será de la partida en el encuentro de Portugal ante Suecia por la Nations League en el estadio José Alvalade de Lisboa. También estaría en duda su participación del encuentro de ida entre la Juventus y el FC Barcelona por la Champions League, el próximo 28 de octubre.

Foto: FPF

Francia y Portugal empataron sin goles en París

EFE.- Las dos estrellas del ataque de Francia y Portugal, Kylian Mbappé y Cristiano Ronaldo, respectivamente, se quedaron sin marcar este domingo en el encuentro en que sus selecciones empataron a cero, pero ambos tuvieron oportunidades para justificar su categoría.

Mbappé, de 21 años, tuvo un encuentro mucho más activo y dinámico, ayudado por su exuberancia física, mientras que Ronaldo, con 35 años, tuvo menos movilidad aunque lo intentó de todas formas y estuvo a punto de marcar segundos antes del final.

En un encuentro protagonizado por la intensidad y el orden defensivo, la maraña creada por defensores y centrocampistas de los dos equipos fue siempre un problema para ambos delanteros.

El atacante del Paris Saint-Germain protagonizó varias internadas peligrosas en la primera parte, apoyado en su lado por Lucas Hernández y a veces por Antoine Griezmann.

Pero su mejor ocasión de gol la tuvo justo tras el descanso, cuando un regate sensacional sobre Danilo Pereira le dejó solo ante Rui Patricio, que logró evitar el gol con una reacción propia de un portero de balonmano tras un disparo picado del francés.

Hasta su sustitución en el minuto 83 por Kingsley Coman, Mbappé se mantuvo activo, aunque fue perdiendo brillantez.

Ronaldo tuvo menos visibilidad, asfixiado a veces por los rivales, ya que con frecuencia tuvo que «sufrir» el marcaje del pegajoso centrocampista Ngolo Kanté antes de poder encarar a la defensa rival.

Aún así, las estrella portuguesa tuvo cerca el gol dos veces, muestra de que, aunque se le viera poco, su clase siempre es un peligro mortal.

En la primera, Hernández desvió un remate de volea que llevaba trazas de entrar en la red y en el minuto 92 firmó un potente disparo que fue desviado por Lloris cuando parecía que el balón entraba.

Ronaldo, que había marcado dos goles a Suecia en septiembre para lograr su tanto 101 con su selección, se fue de París sin marcar ante Francia, a la que nunca ha batido en cinco partidos.

El encuentro de vuelta del 14 de noviembre próximo tal vez pueda ser también un desempate entre ambas figuras.

Foto: Twitter Mbappé

Brasil debutó con goleada de escándalo ante Bolivia

EFE.- La selección brasileña propinó este viernes en Sao Paulo la más severa goleada en la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar, por 5-0 a la de Bolivia, con un doblete de Roberto Firmino, sendos tantos de Marquinhos y Philippe Coutinho y un autogol de José María Carrasco.

Poco antes, Colombia vapuleó en Barranquilla por 3-0 a Venezuela para fijar así las más amplias diferencias en la jornada que comenzó el jueves con tres encuentros.

La resistencia de Bolivia duró apenas 16 minutos, momento en que Marquinhos capitalizó de cabeza un centro a la medida de Danilo.

La selección brasileña, que llevaba casi un año sin jugar, mostró orden y pausa para cercar las salidas de la Verde y afirmar su superioridad.

Firmino amplió la ventaja al filo de la media hora de juego tras una maniobra del lateral zurdo Renán Lodi, que luce ya dueño de ese puesto.

Cuando apenas transcurrían cuatro minutos de la reanudación, el delantero del Liverpool marcó el segundo de su cuenta personal al culminar una jugada iniciada por Neymar, que hasta última hora fue duda por un dolor lumbar del que hoy pareció plenamente recuperado.

Rodrygo, delantero del Real Madrid, participó en la maniobra que pudo haber derivado en su primer diana con la Canarinha, pero que fue validado como autogol del defensor Carrasco a los 66 minutos.

La puntilla a los pupilos del entrenador venezolano César Farías la puso Coutinho en el minuto 73.

La segunda jornada, que se jugará este martes 13 de octubre llevará a los brasileños a Lima para enfrentar a Perú, y a los bolivianos a La Paz para medirse con Argentina.

Foto: AS

Jeriel De Santis llega al Boavista del fútbol portugués

Prensa Caracas FC.- La junta directiva del Caracas Fútbol Club anuncia de manera oficial la venta del delantero juvenil Jeriel De Santis (2002) al Boavista Futebol Club de la Primera División del fútbol portugués.

De Santis, quien arribó a las filas del Rojo en la temporada 2018 logró en corto tiempo abrirse camino en las distintas categorías formativas, lo cual trajo como consecuencia su debut con el primer equipo ese mismo año, en el triunfo 1-4 sobre el Deportivo Petare por la Copa Venezuela.

El ariete dice adiós al cuadro más ganador del fútbol venezolano dejando en su palmarés un subcampeonato con el equipo sub-19, un título con la reserva y habiendo sido parte de la plantilla que consiguió la tan ansiada estrella número 12.

La institución avileña le desea el mayor de los éxitos al joven futbolista en su naciente pero prometedora carrera y agradece la entrega durante estos años vistiendo la camiseta del doce veces campeón.

Foto: @boavistaoficial

Portugal y España no pasaron del ensayo en un empate sin goles

AS.- Nos las prometíamos muy felices ante un duelo que sonaba a partido grande pero que finalmente quedó en lo que era, un amistoso, un simple laboratorio con el que preparar retos mayores como el de la Nations League. Los debuts de Campaña, Adama… y poco más. Y dos sustos en los que el larguero jugó a favor de La Roja. Luis Enrique habrá llenado el cuaderno de notas para futuras batallas, es lógico, él es el jefe, pero el menú nos supo a poco sobre todo tras una buena primera parte. Suerte que lo de Suiza del próximo sábado va en serio..

El seleccionador elogió a Ansu Fati tras el 4-0 a Ucrania, recuerden, aquello de «no he visto nada igual», pero no dudó en frenar euforias sobre el azulgrana en la previa del partido: «Necesita paciencia, tranquilidad y un clima de calma que intentaremos darle». Es su manera de cuidar a un chaval al que de unas semanas a esta parte le hemos cargado con el pesado traje de reactivar al Barça y a la Selección española. Así, como si nada, como quien baja a comprar el pan. Este martes, el seleccionador también dijo eso de que «no tenemos a Van Basten, pero tenemos gol». Y al final, entre unas frases y otras, los hechos: Ansu no fue titular en Lisboa y La Roja se quedó sin marcar.

Fernando Santos debió de pensar lo mismo que Lucho pues dejó en el banquillo a João Félix, otra de las perlas sobre las que giraba el pulso entre las dos selecciones que se han repartido los tres últimos títulos de la Eurocopa: España, en 2008 y 2012; Portugal, en 2016.

Se aventuraba que Kepa fuera titular como un modo de cargarle de confianza ante el mal trago que está viviendo en el Chelsea. El de Ondarroa vivió una primera mitad plácida, pero un final de infarto con la madera como gran aliada. Y se esperaba también que los Moreno, es decir Gerard y Rodrigo, volvieran a formar en el ataque de La Roja. Así fue, en una apuesta que va en detrimento del desborde que aportan jugadores como Ansu, Ferran Torres o Adama Traoré. Se trata de dos maneras de entender la ofensiva que quizá se alternen en función de los rivales.

Con el pitido inicial se planteaba una duda. Había que ver quién era el dueño del balón, si Portugal decidía ceder el mando para aprovechar la velocidad a la contra. Santos apostó por una defensa con barniz de titular y Cristiano en punta de ataque, lo que supone ayer, hoy y mañana una declaración de intenciones. Pues bien, bastaron cinco minutos para comprobar que la posesión era asunto de La Roja United, ese once integrado por seis jugadores de la Premier (Kepa, Llorente, Eric García, Reguilón, Ceballos y Rodrigo Moreno) por los cuatro de LaLiga (Sergi Roberto, Busquets, Canales y Gerard Moreno) y uno de la Bundesliga (Olmo).

España tenía el balón y disponía también de las ocasiones de gol. Primero, con una internada de Olmo y poco después, en el minuto 10, con un disparo de Rodrigo. El futbolista del Leipzig era el principal quebradero de cabeza para la zaga portuguesa debido a su gran movilidad. A los 15 minutos no teníamos ninguna noticia mala y sí una buena, muy buena: Cristiano no tocaba un balón. Y así seguiría en toda esa primera mitad para desesperación del delantero de la Juventus.

Tampoco entraba mucho en juego otro de los peligros portugueses, Trincão, aunque con el paso de los minutos fue volcándose a banda derecha y desde ahí tuvo un mayor peso en el juego. Pero ni siquiera con él en acción, Portugal metía ruido. Lo que sí sonó a bendición fue el abucheo desde la grada por no señalizar el italiano Paolo Valeri una falta sobre el barcelonista.

En estos tiempos de COVID llegamos a echar en falta a los aficionados incluso hasta ese extremo, el de mostrar su descontento. Es parte del fútbol, sazona la misma salsa.

Tras el 0-0 de la primera mitad y el fútbol al ralentí tocaba hacer cambios y agitar la coctelera. Luis Enrique lo hizo con los dos interiores, Merino y Campaña, este debutante. Al otro lado del espejo era Moutinho quien se fue al banco, mientras que el bético William Carvalho entraba para poner kilos y empuje al centro del campo portugués.

En medio de ese baile llegó el trueno en forma de Cristiano, que acarició su gol 102 en la Seleçao con un zurdazo que se estrelló en el larguero de la meta defendida por Kepa. El balón botó antes de la línea y volvió hacia el punto de penalti para respiro de Eric García y compañía. Fue el mayor aviso de Portugal hasta que Renato Sanches protagonizó su replay. Centro de Cristiano y derechazo del centrocampista del Lille en el que el balón lo repelió de nuevo el larguero, botó en la línea y fue despejado por Llorente. Cinco minutos después llegaría la réplica española en una internada en la que Adama, que demostró el turbo que tanto nos puede ayudar, centró a Olmo, cuyo remate desvió Rui Patricio. Fueron veinte minutos de infarto, del 51 al 71, que no sirvieron sin embargo para evitar el 0-0. Ni siquiera la entrada de João Félix pudo mover el marcador.

Foto: AS

El Bayern ganó un partido frenético ante el Hertha Berlín

MARCA.- Robert Lewandowski celebró por partida cuádruple tras marcar cuatro anotaciones para darle la victoria al Bayern Munich ante el Hertha Berlin (4-3) en duelo de la jornada 3 de la Bundesliga.

El delantero polaco consiguió adelantar a los locales al 39′, luego de un primer remate que el portero Schwolow atajó de forma espectacular, sin embargo, en el rechace, Gnabry envió nuevamente el balón para el ‘9’ y en esta ocasión el esférico terminó en el fondo.

Cabe destacar que esta fue la anotación número 100 de Lewandowski en el Allianz Arena defendiendo al actual monarca de la Champions League.

Posteriormente, el propio Robert completó su doblete al 50′ tras una diagonal por derecha de Richards, para recibir en los linderos del área y ante una media vuelta batir al arquero rival.

Cuando el Hertha había conseguido sorpresivamente el empate, al 85′ llegó otra vez el oriundo de Polonia para empujar un pase de Muller tras un tiro libre frontal cobrado por Lucas Hernández para celebrar su hat-trick.

El concierto no iba a terminar ahí, ya que al 93′, Lewandowski concretó un penalti que Maximilian Mittelstädt cometió sobre el propio Robert para el 4-3 definitivo.

Foto: MARCA

El Bayern venció al Sevilla y ganó la Supercopa

Reuters.- El Bayern Múnich tuvo que ir al tiempo extra para vencer el jueves 2-1 al Sevilla y levantar la Supercopa de Europa, el cuarto título que consigue bajo el mando del técnico Hansi Flick en menos de un año.

Este fue el primer partido por competencias europeas que se juega con algunos aficionados en las gradas desde el retorno del fútbol en medio de la pandemia de COVID-19.

El español Javi Martínez marcó de cabeza el gol de la victoria del conjunto bávaro en el minuto 104, después de que el Sevilla, campeón de la Europa League, abrió el marcador en el minuto 13 con un penal anotado por el argentino Lucas Ocampos.

El Bayern logró el empate a través de Leon Goretzka al minuto 34.

El conjunto bávaro, que suma ahora 32 partidos invicto y viene de ganar el doblete en Alemania y la Champions League, desaprovechó más de media docena de ocasiones claras de gol durante el partido.

Sin embargo, el portero Manuel Neuer una vez más fue clave para el Bayern, al negarle dos veces el gol a Youssef En-Nesyri antes de que Martínez, que saltó a la cancha poco antes desde el banquillo, capturó un balón suelto en el área para marcar el 2-1 definitivo.

Unos 15.000 aficionados llegaron al Púskas Arena de Budapest para ver un partido que ha sido considerado como un evento de prueba para el regreso gradual de los aficionados al fútbol europeo.

Foto: Reuters

La policía investiga un presunto fraude de Luis Suárez en el examen de italiano

Deportes Cuatro.- Nuevo lío para Luis Suárez. La Policía italiana ha abierto una investigación contra el delantero uruguayo del FC Barcelona por supuesto fraude. La Policía de Perugia dice tener indicios suficientes para demostrar que el jugador sabía las preguntas antes de hacer el examen y que la nota había sido acordada con el profesor antes de someterse a la prueba. Todo ello mientras el conjunto azulgrana trata ahora de torpedear su salida al Atlético de Madrid.

En plenos rumores sobre su fichaje por la Juventus, Luis Suárez acudió la semana pasada a Perugia para pasar un examen de italiano. El delantero tenía que obtener el aprobado para obtener la nacionalidad italiana, un proceso que se alargaría a más allá del próximo mes de diciembre.

Tras la prueba, el delantero obtuvo el aprobado. Deportes Cuatro habló con el examinador del futbolista, que señaló que Luis Suárez sabía hablar y entender el italiano perfectamente, y que el examen, había sido una charla distendida. Haciendo hincapié en que la prueba había sido más fácil debido a las circunstancias del coronavirus, que dejaron al ex del Liverpool sin la posibilidad de hacer otro tipo de pruebas para demostrar sus conocimientos de la lengua italiana.

Pues bien, este martes se ha conocido que la Policía italiana de la ciudad de Perugia se encuentra estudiando el caso por un supuesto caso de fraude. Concluyen que los argumentos objeto del examen han sido acordados previamente con el candidato y que la puntuación ha sido atribuida antes de la misma. Por lo que el aprobado del futbolista estaba totalmente apalabrado.

Foto: Cordon Press

Mbappé y el PSG aplastaron al Niza

AS.- Una fantástica primera parte de Kylian Mbappé, con gol incluido, encarriló la contundente victoria del PSG en Niza por 0-3. El conjunto parisino recuperó su mejor versión contra un rival que desaprovechó las ocasiones que tuvo durante todo el partido. El internacional francés volvía hoy a una convocatoria tras su positivo en coronavirus y no pudo aprovechar mejor su retorno a los terrenos de juego.

El primer acto entre Niza y PSG fue muy igualado. Ambos equipos tuvieron ocasiones muy claras para adelantarse en el marcador, aunque con claro predominio parisino. El 4-2-4 de Thomas Tuchel sufrió para presionar y el Niza no supo aprovechar los espacios que dejó su rival en el centro del campo. Keylor Navas tuvo que intervenir a un buen disparo de Schneiderlin en el minuto 20, en el primer aviso de los de Patrick Vieira.

En un partido tan igualado, lo normal es que los grandes jugadores marquen las diferencias. Kylian Mbappé, que apenas llevaba un entrenamiento esta semana, se encargó de decidir el partido a través de dos genialidades. Antes de ello, el internacional francés tuvo dos ocasiones muy claras, una de ellas frente a Walter Benítez con la pierna izquierda cuyo remate acabó por encima del larguero. El Niza también pudo adelantarse a través de Rony Lopes, tras un disparo espectacular con rosca que se marchó rozando el palo de la portería defendida por Keylor Navas.

Mbappé, que comenzó el partido como delantero junto a Mauro Icardi, abandonó su posición y comenzó a trazar jugadas desde la izquierda. Youcef Atal no pudo con el ex del Mónaco en cada uno de los duelos que tuvieron en la primera parte y el delantero del PSG acabó marcando las diferencias. Primero, tras una jugada marca de la casa en la que acabó forzando el penalti de Thuram-Ulien y que acabó transformando a través de los 11 metros. Antes del descanso, Mbappé volvió a dejar claro que en carrera es uno de los mejores jugadores del mundo, trazando una arrancada demoledora, zafándose de Youcef Atal con una facilidad espectacular y forzando el rechace que acabaría aprovechando Di María para hacer el 0-2. No fue una primera parte brillante del PSG, pero dos individualidades de primer nivel dejaron prácticamente sentenciado el encuentro.

En la segunda parte, el Niza salió a un ritmo frenético que pilló por sorpresa al PSG. Gouiri tuvo dos ocasiones en los primeros cinco minutos que pudieron reducir distancias; Lees-Melou casi marca un gran gol en la frontal tras un disparo raso con la pierna izquierda y Keylor Navas realizó la parada del partido a un disparo de Atal con la zurda que iba directo a la escuadra. Los parisinos también tuvieron ocasiones en el tramo inicial y con Icardi de protagonista. El argentino, desaparecido durante el primer acto, estrelló en el palo un centro de Mbappé y Benítez repelió un uno contra uno contra el delantero de forma brillante. No fue el mejor partido para el exjugador del Inter.

El Niza volvió a pagar las consecuencias de tener tan poca efectividad en ataque y una defensa que cada año sigue siendo muy poco competitiva. Di María volvió a ser decisivo, asistiendo a Marquinhos en una falta botada por el fideo. El central brasileño remató solo en el área pequeña, sacando a relucir las carencias del equipo de Patrick Vieira en defensa. Mbappé volvió a marcar, aunque su gol fue anulado por fuera de juego de Draxler en el inicio de la jugada. El PSG necesitaba ganar así para disipar todas las dudas que se habían generado con el equipo en los últimos partidos.

Foto: AS

Francia goleó a Croacia en París

Sergio Escario (Mundo Deportivo).- Croacia no pudo tomarse su ‘vendetta’ particular contra Francia, ante la que volvió a caer por 4-2, calcando el resultado de la pasada final del Mundial de Rusia 2018.

Como ya ocurriera en el Olímpico de Luzhniki, los de Zlatko Dalić fueron superiores durante muchos tramos del encuentro, pero se toparon con la feroz pegada gala.

Lovren, después de un recorte en el área sobre Lucas Hernández más propio de un delantero que de un zaguero, adelantó rápidamente a los croatas con un duro latigazo. Croacia bailaba al son de Brozovic y Kovacic, pero no lograba llegar con peligro a las inmediaciones del área de Lloris y fue Francia quién tuvo la más clara en un mano a mano que le ganó Livakovic a Griezmann, quién pocos instantes después aprovecharía una gran jugada de tiralíneas trenzada entre Martial, Ferland Mendy y Ben Yedder para anotar su trigésimo primer gol con los ‘bleus’ tras un remate acrobático.

No se había recuperado del golpe aún Croacia cuando ya estaba recogiendo de nuevo el balón de dentro de su portería. Ben Yedder volvió a vestirse de asistente y dejó solo a Martial, que tras rematar al palo tuvo la fortuna de que el balón rebotara en la espalda del cancerbero del Dinamo de Zagreb, introduciéndolo en su propia meta.

Tras el descanso, Dalić dio entrada a Brekalo por Rebic y el atacante del Wolfsburgo no tardó en darle la razón a su técnico poniendo de nuevo las tablas en el marcador al aprovechar un gran pase en profundidad de Kovacic.

Histórico debut de Camavinga

Al menos durante unos minutos, la justicia hizo acto de presencia en el Stade de France. Un estadio que pasará a la historia como el primero que pisó Eduardo Camavinga con la camiseta de la selección francesa. Con tan solo 17 años y 9 meses, se convirtió en el tercer jugador más joven de la historia en debutar con la dos veces campeona del mundo.

Instantes después de su ingreso en el campo, un imponente Upamecano aprovechó un córner milimétricamente botado por Griezmann para, no sin la ayuda de Livakovic, poner el tercer tanto galo en el marcador.

Para colmo croata, un rigurosísimo penalti por mano de Brozovic señalado por el rumano Ovidiu Haţegan, supuso el cuarto gol francés, que logró Giroud, y la confirmación de su maldición ante Francia, a la que nunca ha logrado batir en partido oficial.

Ficha técnica:

Francia: Lloris; Upamecano, Lenglet, Hernández; Sissoko, Kanté (Camavinga, 63), N’Zonzi, Mendy; Griezmann (Fekir, 77); Ben Yedder (Giroud, 63) y Martial.

Croacia: Livakovic; Uremovic (Vida, 57), Lovren, Caleta-Car, Melnjak; Kovacic, Brozovic, Vlasic; Rebic (Brekalo, 46), Kramaric y Perisic (Kramalic, 65).

Goles: 0-1, m.16: Lovren. 1-1, m.43: Griezmann. 2-1, m.46: Livakovic (pp). 2-2, m.55: Brekalo. 3-2, m.64: Upamecano. 4-2, m.76: Giroud (p).

Árbitro: Ovidiu Alin Hategan (ROM). Mostró tarjeta amarilla a Lenglet, Kanté y N’Zonzi por Francia, y a Caleta-Car, Lovren y Brozovic por Croacia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del grupo 3 de la Liga A de la Liga de Naciones disputado en el Stade de France (París) sin público.

Foto: AP