Euro 2024: Mattia Zaccagni sentenció a Croacia con un dramático empate a la italiana

Tony Cittadino (Madrid).- Mattia Zaccagni salvó a Italia en el último minuto. El delantero de la Lazio anotó un golazo en la última jugada del partido, que sirvió para que la Azzurra igualara ante Croacia en el Leipzig Stadium y avanzara a los octavos de final de la Eurocopa Alemania 2024.

Los actuales campeones europeos supieron sufrir hasta el final, pero no les exime de un rendimiento muy por debajo de lo esperado. El director técnico Luciano Spalletti no podrá contar para el partido del próximo sábado ante Suiza con el defensa Riccardo Calafiori por acumulación de tarjetas.

El zaguero del Bologna volvió a jugar un partido a la altura y se apuntó medio gol. Luchó un balón en el mediocampo y se fue al área como los centrales de la vieja escuela, para dar un pase quirúrgico al filo del área para Zaccagni, quien definió con efecto al segundo palo, emulando el gol de Alessandro Del Piero para sentenciar a Alemania en la semifinal del Mundial 2006.

«Cuando los partidos se deciden así, al final todo se vuelve más emocionante. Ya nadie creía, pero los jugadores arriesgaron y mantuvieron la cabeza fría. Hay que felicitarles por cómo han reaccionado. En la primera parte no estuvimos a la altura. Si hacemos poco, logramos poco. Espero más de mis jugadores. Hay que encontrar ese equilibrio», dijo Spalletti al final del partido en declaraciones reseñadas por la web de la UEFA.

Del otro lado de la acera quedó una selección croata que, a pesar de saber que tenía que buscar el partido, tuvo un primer tiempo de altibajos y se dedicó a apretar en la etapa complementaria.

Luka Modric, elegido como el Jugador Más Valioso del partido, recibió el premio entre lágrimas en el que seguramente será su último partido con la selección. Su gol al minuto 55 hizo soñar a los croatas, pero no fue suficiente.

Por otro lado, aunque sea un amargo consuelo, Croacia puede seguir presumiendo de su imbatibilidad ante Italia. Domina la serie de por vida con tres victorias, seis empates y una derrota.

El único triunfo italiano fue el 5 de abril de 1942, ganando un amistoso por 4-0. De allí en adelante, los croatas ganaron 2-1 en la fase de grupos del Mundial Corea y Japón 2002 y también un amistoso 2-0 en 2006, mientras que sumaron cinco empates, cuatro de ellos 1-1. Uno fue en la fase de grupos de la Euro 2012, otros dos en las eliminatorias en la Euro 2016 y el de esta noche en Leipzig.

Cambios en Italia

Para este encuentro, Spalletti realizó cambios en el once con respecto a los partidos anteriores. Pasó a jugar con el formato 3-5-2, contando en el ataque con Giacomo Raspadori y Mateo Retegui.

Los croatas se atrevieron con el primer remate al arco apenas a los 5 minutos, cuando Luka Sučić soltó un zurdazo desde fuera del área, que obligó a Gianluigi Donnarumma a realizar una gran estirada, para enviar el balón al córner.

Lee también: España venció a Albania y cerró la fase de grupos con pleno de victorias

La selección ajedrezada tuvo la iniciativa del balón durante el primer cuarto de hora, ante una Italia bien parada atrás, pero le costaba salir ante la presión del rival y lo intentaba tímidamente por los costados, con Matteo Darmian y Giovanni Di Lorenzo.

La Azzurra mandó el primer aviso al 21’, pero el remate Retegui fue desviado por Joško Gvardiol. El delantero ítalo argentino tuvo otra oportunidad al 23’, pero el disparo también fue rechazado al saque de esquina.

Los dirigidos por Spalletti vivían sus mejores momentos en el partido y al 27’ Alessandro Bastoni por poco anota, pero el remate fue salvado milagrosamente por el portero Dominik Livaković. El defensa del Inter remató libre de marca, pero de frente.

Luego, Lorenzo Pellegrini también se atrevió al 36’, pero el remate rastrero fue detenido sus problemas por el arquero croata.

La oncena dirigida por Zlatko Dalić terminaron la primera parte dominando el balón y con un 62% total, mientras que Italia se conformaba con el empate.

Drama hasta el final

La segunda parte comenzó con par de cambios, uno por cada equipo. Croacia sacó a Mario Pašalić y envió a Ante Budimir, buscando pólvora en el ataque, mientras que Italia sacó a Pellegrini por Davide Frattesi, pensando en mayor peso en el mediocampo y vocación ofensiva.

Frattesi cometió mano en el área al 52’ y Modric falló el penal. Donnarumma se lanzó hacia su mano izquierda, para salvar a Italia, pero fue algo providencial y momentáneo, porque en la acción siguiente, a los 30 segundos, el croata aprovechó un rebote del portero del PSG, para abrir el marcador al 55’. De acuerdo al estadista Mr.Chip, el mediocampista se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar en la Euro con 38 años y 289 días.

El gol subió el ritmo del juego. Los croatas buscaron aumentar la ventaja y los italianos el empate, que casi lo logran al 62’, pero el cabezazo se fue por encima del travesaño.

Italia se volcó al ataque, con más corazón que ideas frente a una Croacia que se paró bien atrás e intentaba aprovechar los espacios del rival. Pero, no era suficiente. Parecía que a la Nazionale le faltaban piernas y contundencia y allí fue cuando apareció Calafiori para servir a Zaccagni y fulminar a Croacia con un empate a la italiana, que sabe a victoria vista las circunstancias.

El resultado le permitió a la Azzurra finalizar en el segundo lugar del grupo B y Croacia deberá esperar otros resultados para intentar avanzar como una de las cuatro mejores terceras.

El próximo sábado, Italia se medirá a Suiza en el inicio de los octavos de final. Los helvéticos no serán un rival fácil, ni mucho menos. Es un viejo conocido. Ambas oncenas se enfrentaron en las eliminatorias a Qatar y empataron 0-0 en Basilea y 1-1 en Roma. Jorginho falló 2 penales. Uno en cada juego, que a la postre costó quedarse fuera del Mundial.

Italia podrá dormir un poco más tranquila esta noche, pero su fútbol está en deuda. Sin embargo, volvió a sacar la casta que siempre la ha hecho competitiva.

Nunca den por muerta a Italia.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

¿Te gustó el artículo? Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
WhatsApp