La Champions definió los cruces de los octavos de final

ESPN.- Este lunes se  dieron a conocer los enfrentamientos de los Octavos de Final de la UEFA Champions League, en donde destaca el enfrentamiento entre el Barcelona y el Paris Saint-Germain.

El equipo de Lionel Messi se medirá de nueva cuenta después de tres años en la fase de Octavos de Final ante el conjunto de Neymar Jr. en una fase final por el torneo más prestigioso de Europa.

Con este enfrentamiento será la quinta ocasión en la que catalanes y franceses se midan en la fase final de la UEFA Champions League, en donde el conjunto Culé cuenta con un saldo favorable al vencer en tres ocasiones al equipo parisino.

El primer enfrentamiento entre ambos se dio en la temporada 1994-1995 en la fase de los Cuartos de Final, misma que será recordada como la única ocasión en la que el PSG logró vencer al Barcelona, luego de imponerse 3-2 en el marcador global.


Posteriormente en 2012-2013 en la fase de los Cuartos de Final, ambos equipos igualaron en el marcador global al finalizar la serie con un 3-3 que le brindó el pase a la siguiente ronda al Barcelona por la diferencia en el gol de visitante.

Nuevamente en 2014-2015 y en la búsqueda por un boleto a la semifinal, Barcelona se impuso ante el conjunto francés, luego de golear 5-1 en el marcador global.

El último enfrentamiento entre ambos clubes se dio en la temporada 2016-2017, en la que será recordada como una de las mejores series en la historia del certamen europeo, donde tras venir abajo 4-0 en el juego de ida, Barcelona venció 6-1 al PSG en la cancha del Camp Nou, en una noche memorable para la afición Culé.

Los partidos de ida están programados para el 16/17 y 23/24 de febrero del 2021, mientras que la vuelta se disputará el 9/10/ y 16/17 de marzo del próximo año.

Por su parte la Juventus de Cristiano Ronaldo se enfrentará al Porto del mexicano, ‘Tecatito’ Corona, mientras que el RB Leipzig se enfrentará al Liverpool de Jürgen Klopp.


El actual campeón del certamen, Bayern Munich, se medirá ante la Lazio, mientras que el Chelsea se enfrentará ante el Atlético de Madrid, del mexicano Héctor Herrera.

Sevilla FC y Borussia Dortmund completan los duelos de Octavos de Final.

Foto: UEFA

Vuelve la Champions con varios estrenos esperados

UEFA.-  ¿Cómo le irá a Andrea Pirlo contra su antiguo entrenador?

En 1995, Mircea Lucescu hizo debutar al centrocampista Andrea Pirlo en la Serie A cuando tenía 16 años. Unos 25 años después, Lucescu estará en el banquillo rival cuando Pirlo debute como técnico de la Juventus en la UEFA Champions League. A sus 75 años, el técnico del Dínamo de Kiev recuerda al joven Pirlo: «Increíble y maduro. Maduro al igual que lo es ahora». ¿Podrá el entrenador de 41 años superar a su antiguo mentor en Ucrania incluso con la baja de su delantero estrella Cristiano Ronaldo?

Uno de los estrenos más esperados en Europa

Como Pirlo, el centrocampista Eduardo Camavinga tenía 16 años cuando hizo su debut en la máxima categoría y posteriormente se convirtió en el debutante más joven en la selección absoluta de Francia desde 1914. Jugó en la UEFA Nations League en septiembre con 17. Así que uno de los focos de interés estará en su debut con el Rennes en la fase de grupos contra el Krasnodar. Landry Chauvin, su antiguo técnico en el conjunto juvenil del Rennes, aseguró que: «Tiene esa simplicidad para dar vida al balón».

¿Recortará Messi la distancia como máximo goleador histórico?

Con la baja de Ronaldo, Lionel Messi tiene la posibilidad de recortar la distancia de 15 goles en lo más alto de la lista de goleadores de todos los tiempos en la UEFA Champions League. El Ferencváros visita el Camp Nou, pero Messi no recordará con cariño su único encuentro previo ante un rival húngaro. A los 18 años debutó con Argentina en amistoso frente a los magiares en agosto de 2015 y terminó expulsado a los dos minutos de ingresar en el campo.

¿Mostrará Immobile todo su valor al Dortmund?

El hecho de proclamarse máximo goleador del fútbol europeo con 36 tantos ligueros por delante de Robert Lewandowski debió ser una gran satisfacción para Ciro Immobile (Lazio). El delantero italiano suplió a Lewandowski cuando el polaco cambió el Dortmund por el Bayern en 2014, pero no cuajó en su única temporada en Alemania: diez goles en 34 partidos entre todas las competiciones. Este martes, la Lazio recibe al Dortmund y el delantero de 30 años tiene la oportunidad de demostrar su valía ante su antiguo equipo.

Paris – United: en busca de revancha

El 6 de marzo de 2020, Rashford realizó una publicación en Instagram para rememorar que se cumplía un año de su gol de penalti en el tramo final del partido en París para certificar la remontada en el choque de vuelta de octavos de final. El Manchester United había caído 0-2 en casa, pero ganó 1-3 en el Parc des Princes para obtener el billete a cuartos. «Menuda noche», escribió Rashford. Neymar, que vio los dos encuentros desde la banda, estará ansioso por ayudar al campeón francés a intentar olvidar esa noche.

Partidos del martes
Grupo E
: Rennes – Krasnodar (21:00 HEC)
Grupo E: Chelsea – Sevilla (21:00 HEC)
Grupo F: Zenit – Brujas (18:55 HEC)
Grupo F: Lazio – Dortmund (21:00 HEC)
Grupo G: Dínamo de Kiev – Juventus (18:55 HEC)
Grupo G: Barcelona – Ferencváros (21:00 HEC)
Grupo H: Paris – Man. United (21:00 HEC)
Grupo H: Leipzig – Başakşehir (21:00 HEC)

Foto: UEFA

El Liverpool superó al Chelsea con doblete de Mané

AS.- La imagen que todos querían ver llegó en el descanso. Justo después del paso por vestuarios, la cámara del partido enfocó a Thiago Alcántara, que ya estaba vestido de corto, en rojo, dispuesto a salir a jugar la segunda mitad. La expulsión de Christensen en el 45’ impulsó a Klopp a dar el golpe definitivo: con Thiago, el Liverpool no perdería el balón. El español salió con personalidad, dio ánimos a todos sus compañeros y empezó a pedir el balón una y otra vez. Pases fáciles y pases por encima de la defensa, toques cortos y toques largos. Un poco de todo. Diez minutos más tarde, del 0-0 se había pasado al 0-2, ya insalvable para un Chelsea con diez.

El debut de Thiago fue la principal noticia para el Liverpool, aunque el protagonista en los goles fue Sadio Mané, autor de un doblete una semana después de que Salah metiera tres. Se compensan. En el primero remató una jugada entre líneas entre Salah y Firmino, con éste poniendo un centro medido a la cabeza del senegalés.

Instantes después llegó la segunda de las imágenes del partido. Kepa Arrizabalaga entregó en bandeja un balón a Mané dentro del área, cuando buscaba a Jorginho, y regaló el segundo. Un error más del portero español en el momento más crítico de su estancia en el Chelsea: durante esta semana los ‘blues’ confirmarán el fichaje de Mendy, que se intuye titular desde el primer día y que pone aún más en duda el futuro de Kepa en Stamford Bridge.

La expulsión de Christensen cuando Mané se quedaba delante de Kepa fue el detonante que desniveló el partido. Hasta ese momento, durante todo el primer tiempo, el Liverpool fue superior, pero el Chelsea tenía esperanzas: Timo Werner. El alemán no fue delantero centro, sino que se escoró a la banda izquierda –dejando a Havertz de falso nueve- y desde ahí metió miedo a los visitantes. Suyas fueron las mejores jugadas hasta el intervalo, aunque Fabinho, central ante la ausencia de Joe Gómez y Matip, estuvo pletórico en el duelo.

A pesar de todo, el Chelsea tuvo una última opción de agarrarse al partido… y la tuvo gracias a Werner, por supuesto, quien forzó un penalti de la nada. Lo cometió Thiago. Sin embargo, todo un especialista como Jorginho lo falló. Alisson adivinó el disparo. Y también le sacó una clara a Abraham en el tramo final. Un portero que sí las paró.

Foto: AS

Estos son los equipos más ganadores en competiciones europeas

UEFA.com.- Aprovechamos el título del Bayern en la gran final de la Champions League para repasar qué equipos son los más laureados en la historia de las competiciones UEFA, una clasificación que domina un Real Madrid tras encadenar en los últimos años tres títulos consecutivos en la Champions League, cuatro en las últimas cinco ediciones.

Sumando las cuatro grandes competiciones de clubes de la UEFA (Copa de Europa/UEFA Champions League, Copa de la UEFA/UEFA Europa League, Recopa de la UEFA y Supercopa de la UEFA), el conjunto blanco suma 19 títulos, cinco más que sus más directos perseguidores: Milan y Barcelona.

 

1. REAL MADRID – 19 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 13 (1955/56, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1959/60, 1965/66, 1997/98, 1999/00, 2001/02, 2013/14, 2015/16, 2016/17, 2017/18)

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 2 (1984/85, 1985/86)

Recopa de la UEFA: 0

Supercopa de la UEFA: 4 (2002, 2014, 2016, 2017)

 

2. MILAN – 14 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 7 (1962/63, 1968/69, 1988/89, 1989/90, 1993/94, 2002/03, 2006/07)

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 0

Recopa de la UEFA: 2 (1967/68, 1972/73)

Supercopa de la UEFA: 5 (1989, 1990, 1994, 2003, 2007)

 

3. BARCELONA – 14 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 5 (1991/92, 2005/06, 2008/09, 2010/11, 2014/15)

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 0

Recopa de la UEFA: 4 (1978/79, 1981/82, 1988/89, 1996/97)

Supercopa de la UEFA: 5 (1992, 1997, 2009, 2011, 2015)

 

4. LIVERPOOL – 13 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 6 (1976/77, 1977/78, 1980/81, 1983/84, 2004/05, 2018/19)

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 3 (1972/73, 1975/76, 2000/01)

Recopa de la UEFA: 0

Supercopa de la UEFA: 4 (1977, 2001, 2005, 2019)

 

5. BAYERN – 9 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 6 (1973/74, 1974/75, 1975/76, 2000/01, 2012/13, 2019/20)

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 1 (1995/96)

Recopa de la UEFA: 1 (1966/67)

Supercopa de la UEFA: 1 (2013)

 

6. AJAX – 8 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 4 (1970/71, 1971/72, 1972/73, 1994/95)

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 1 (1991/92)

Recopa de la UEFA: 1 (1986/87)

Supercopa de la UEFA: 2 (1973, 1995)

 

7. JUVENTUS – 8 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 2 (1984/85, 1995/96)

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 3 (1976/77, 1989/90, 1992/93)

Recopa de la UEFA: 1 (1983/84)

Supercopa de la UEFA: 2 (1984, 1996)

 

8. ATLÉTICO – 7 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 0

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 3 (2009/10, 2011/12, 2017/18)

Recopa de la UEFA: 1 (1961/62)

Supercopa de la UEFA: 3 (2010, 2012, 2018)

 

9. SEVILLA – 7 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 0

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 6 (2005/06, 2006/07, 2013/14, 2014/15, 2015/16, 2019/20)

Recopa de la UEFA: 0

Supercopa de la UEFA: 1 (2006)

 

10. INTER – 6 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 3 (1963/64, 1964/65, 2009/10)

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 3 (1990/91, 1993/94, 1997/98)

Recopa de la UEFA: 0

Supercopa de la UEFA: 0

 

11. MANCHESTER UNITED – 6 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 3 (1967/68, 1998/99, 2007/08)

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 1 (2016/17)

Recopa de la UEFA: 1 (1990/91)

Supercopa de la UEFA: 1 (1991)

 

12. CHELSEA – 6 títulos

Copa de Europa/UEFA Champions League: 1 (2011/12)

Copa de la UEFA/UEFA Europa League: 2 (2012/13, 2018/19)

Recopa de la UEFA: 2 (1970/71, 1997/98)

Supercopa de la UEFA: 1 (1998)

 

Nota: Se contabilizan los títulos logrados en la Copa de Europa (UEFA Champions League desde la edición 1992/93), la Copa de la UEFA (UEFA Europa League desde la edición 2009/10), la Recopa de la UEFA (desde la 1960/61 a la 1998/99) y la Supercopa de la UEFA.

Foto: Getty Images

El Bayern Múnich quiere completar la tarea ante el Chelsea

EFE. – No habrá mucha historia este sábado en Múnich donde se medirá un Bayern con más de pie y medio en cuartos de final contra un Chelsea en horas muy bajas y con la cabeza ya puesta en la temporada que viene.

El Bayern llega al duelo de vuelta contra el Chelsea con una renta cómoda tras haberse impuesto por 0-3 en la ida en Londres lo que se da una buena base para ratificar el pase a cuartos en la Allianz Arena de Múnich.

Desde que terminó la pausa forzada por la pandemia los bávaros se han mostrado intratables y han ganado todos sus compromisos. En la Liga de Campeones, desde que se inició la temporada, el Bayern viene sumando sus partidos por victorias.

La única duda puede surgir del hecho de que el Bayern no juega partidos oficiales desde el 4 de julio, cuando ganó la final de la Copa de Alemania, lo puede haber hecho que el equipo haya perdido ritmo.

De cara al duelo contra el Chelsea se procuró compensar eso con un amistoso ante el Olimpique Marseille, que los bávaros ganaron por 1-0 y en el que, pese a lo estrecho del marcador, fueron claros dominadores en todos los aspectos.

El entrenador, Hansi Flick, ha pedido plena concentración para el partido de mañana y rechazó entrar reflexiones sobre lo que puede pasar después si, como se espera, el Bayern pasa a cuartos.

«Primero tenemos que jugar contra el Chelsea. Sobre lo que vendrá después no pensamos ahora. Queremos jugar contra el Chelsea con la misma concentración que hemos tenido en los últimos veces y no dejar campo a duda alguna», dijo Flick en conferencia de prensa

En lo personal, el entrenador Hansi Flick tendrá que compensar la bajas de los franceses Benjamin Pavard, por una lesión de tobillo, que normalmente se desempeña como lateral derecho y Kingsley Coman, habitual extremo izquierdo del Bayern.

La baja de Pavard llevará probablemente a que Joshua Kimmich deje el centro del campo para cubrir el lateral derecho y a que la posición habitual de Kimmich la ocupe Thiago Alcántara.

Para la posición de Coman Flick tendrá que decidirse entre el croata Ivan Perisic y el brasileño Philipe Coutinho.

El Chelsea llega a este encuentro con lo justo y en un estado de ánimo muy bajo, tras la derrota en la final de la FA Cup ante el Arsenal. Los de Frank Lampard tienen una cantidad de bajas muy importante. Marcos Alonso está fuera por haber sido expulsado en la ida, Jorginho, por acumulación de tarjetas amarillas, Christian Pulisic, César Azpilicueta y Pedro Rodríguez se lesionaron contra los ‘Gunners’ y no llegan a tiempo para la remontada.

Frank Lampard tendrá que armar un once de circunstancias que campee el temporal y con el que terminar la temporada de una manera digna.

El Chelsea querrá que este sufrimiento termine cuanto antes y poder centrarse en la próxima campaña, donde las incorporaciones de Timo Werner y Hakim Ziyech ilusionan, mientras que el técnico inglés pide también un cambio en la portería, donde Kepa Arrizabalaga parece haber perdido completamente la confianza del técnico inglés.

Alineaciones probables:

Bayern: Neuer; Kimmich, Boateng, Alaba, Davies; Thiago, Goretzka; Gnabry, Müller, Coutinho o Perisic; y Lewandowski.

Chelsea: Caballero; Rudiger, Zouma, Christensen, James; Kante, Kovacic, Emerson; Mount, Giroud y Hudson-Odoi.

Árbitro: Ovidiuo Alin Hategan (Rumania)

Estadio: Allianz Arena de Múnich.

Foto: Getty Images

El Chelsea superó al Leicester y está entre los cuatro mejores de la FA Cup

Infobae.- El Chelsea venció al Leicester un gol por cero este domingo y selló su billete a la semifinal de la Copa de Inglaterra (FA Cup).

El Leicester, tercer clasificado en la Premier League, fue la víctima más ilustre del día, aunque tenía un rival temible, el Chelsea, cuarto en la tabla de la liga inglesa.

El único tanto de los ‘Blues’ lo firmó en el minuto 67 Ross Barkley, que remató de volea un centro colgado al área por el brasileño Willian.

El Leicester ha decepcionado desde la reanudación de la Premier League tras el parón por el nuevo coronavirus, con empates ante Watford y Brighton. Esta eliminación en la Copa añade todavía más dudas.

Sin James Maddison, los hombres de Brendan Rodgers apenas inquietaron a un Chelsea en el que Frank Lampard hizo rotaciones.

El Chelsea confirma su buen momento, después de su victoria 2-1 sobre el Manchester City el jueves.

Foto: AFP

 

 .

Timo Werner jugará en el Chelsea hasta el 2025

EFE.- El delantero alemán Timo Werner firmó un contrato con Chelsea después de que el club inglés hiciera uso de la cláusula de rescisión de 53 millones de euros que le permite al jugador dejar RB Leipzig.

«Me alegra haber firmado con el Chelsea, es un orgullo para mí entrar a formar parte de un club así», dijo Werner, que tenía contrato con Leipzig hasta 2023.

«Me alegro ya de la próxima temporada, de mi buen entrenador, de mis nuevos compañeros y naturalmente de los seguidores del Chelsea. Juntos tenemos un futuro exitoso por delante», agregó.

Werner firmó con Chelsea hasta 2025 y, según cifras oficiosas, tendrá un salario anual cercano a los 10 millones de euros.

Werner jugó cuatro temporadas en el Leipzig durante las que marcó 93 goles en 157 partidos y dio el salto a la selección alemana.

Se considera que en la decisión de Werner, que también era pretendido por otros clubes como el Liverpool, tuvo un papel clave el entrenador Frank Lampard.

Lampard quiere formar un equipo en torno a jugadores jóvenes como el propio Werner, quien sintió que su papel en el Chelsea será más importante que el que hubiera podido tener en el Liverpool.

El entrenador inglés fue personalmente a Leipzig para hablar con Werner, lo que el jugador sintió como una muestra de una valoración especial.

Werner además se encontrará en Londres con su compañero de la selección alemana y ex compañero en sus comienzos en el Stuttgart Antonio Rüdiger.

El Leipzig confirmó que con el traspaso Werner ya no estará a disposición del club para los cuartos de final de la Liga de Campeones en agosto.

Sin embargo, Werner tampoco podrá jugar con el Chelsea en la vuelta de octavos contra el Bayern que está pendiente

El Chelsea, por su parte, señaló que Werner se incorporará el Chelsea en julio, después de que haya terminado la Bundesliga alemana.

Foto: Getty Images.

El Chelsea goleó al Everton y se afianza en la zona Champions

ESPN.- En una jornada con muchos pinchazos en la Premier League, el Chelsea afianzó su posición de Liga de Campeones con un triunfo por 4-0 ante el Everton.

Con tantos de Mason Mount, Pedro Rodríguez, Willian y Olivier Giroud, y con Kepa Arrizabalaga en la portería, el Chelsea sumó tres puntos que le dejan cinco por encima de su más inmediato perseguidor, el Wolverhampton Wanderers.

Los ‘Blues’ dominaron de principio a fin al Everton y dieron una de sus mejores imágenes en lo que va de temporada. El triunfo ante el Liverpool en la Copa de Inglaterra ha dado alas a los de Frank Lampard.

Como ante los ‘Reds’, Kepa estuvo en la portería, en su primera titularidad en Premier desde hacía cuatro encuentros.

Poco trabajo tuvo el español, que durante muchos minutos se limitó a ver lo que hacían sus compañeros. Uno de los más activos fue Mason Mount, autor de la primera diana.

Comandados en el medio por Billy Gilmour, de 18 años, el Chelsea se adelantó en una jugada iniciada por el joven centrocampista, que movió la pelota en la medular hasta que le llegó en una banda a Pedro, quien asistió y, a la media vuelta, decidió Mount.

Sólo unos minutos después, el Chelsea aumentó la ventaja. Gilmour filtró el esférico, Giroud lo prolongó a Barkley y éste lo envió en profundidad a Pedro, metido entre los dos centrales. El español encaró a Jordan Pickford y le batió por bajo.

Solo tuvieron un despiste los locales cuando Kourt Zouma perdió una pelota que dejó a Dominic Calvert-Lewin solo contra Kepa, pero el delantero inglés cruzó demasiado su disparo.

En la segunda parte, el Chelsea no frenó el ritmo y rápidamente se puso 4-0. Willian, con un disparo seco desde la frontal del área, hizo el tercero y Giroud, rematando un envío del brasileño, el cuarto.

El que pierde comba con los puestos europeos es el Everton de Carlo Ancelotti, que se queda duodécimo a seis unidades de la Liga Europa.

Foto: Getty Images.

El Bayern goleó al Chelsea en Stamford Bridge

Marca.- Aguantó y aguantó bien el Chelsea al Bayern. Incluso el conjunto de Lampard tuvo sus opciones de adelantarse en el marcador, sobre todo gracias a un disparo de Marcos Alonso que repelió Neuer en la primera mitad. Pero la gasolina blue duró 51′, los que tardaron Gnabry y Lewandowski en inventarse una pared en la frontal del área que acabó con gol del alemán. A partir de ahí… festival bávaro en Londres. Y ya van dos en esta Champions.

El Chelsea enfocó el partido de la única manera posible y sensata: esperando atrás, cediendo el balón y tratar de buscar la espalda del Bayern gracias a contraataques. El plan le salió de maravilla en la primera mitad: Willy Caballero, que mantiene a Kepa en el banquillo por quinto partido consecutivo, detuvo dos acciones del Bayern con gran solvencia en la primera mitad e incluso tuvo la suerte de lado en forma de larguero tras cabezazo de Müller.

El Chelsea también tuvo las suyas, pero Mount erró un par de lanzamientos. El planteamiento se sostuvo con mucha dignidad, a pesar de que a medida que pasaban los minutos el conjunto bávaro se crecía.

El pitido final de la primera parte cambió el partido… y prácticamente sentenció la eliminatoria.

El Chelsea, que tan bien había aguantado a su rival, salió de vestuarios convertido en un equipo endeble incapaz de frenar la avalancha de fútbol que se le vino encima. El ya citado gol de Gnabry en el 51′ abrió el marcador. Dos minutos después, otra conexión con Lewandowski le dejó escorado y lanzó un medido disparo que se coló por el palo largo de Caballero. 0-2 y sexto gol de Gnabry en Londres en esta Champions, tras los 4 que le marcó al Tottenham en el 2-7 de la fase de grupos. Sólo ha marcado en estos dos partidos en la presente edición.

El polaco, con dos asistencias, también dejó su sello en el partido de la mejor forma posible: con gol. Davies, que jugó como si hubiera desayunado gasolina, recorrió la banda como si acabara de salir al terreno de juego y asistió a Lewandowski para que rematara a gol en el 76′. Fue el 11º gol de Lewy en Champions, donde es pichichi en solitario con un tanto más que Haaland.

Por si fuera poco, el Chelsea no podrá contar en la vuelta ni con Jorginho, por acumulación de tarjetas amarillas, ni con Marcos Alonso, expulsado tras revisión del VAR por agredir a Lewandowski sin el balón de por medio. El único lunar para el Bayern fue la lesión, al parecer muscular, de Coman.

No fue el 2-7 al Tottenham, pero el 0-3 deja prácticamente sentenciada la eliminatoria a favor del Bayern..

El Bayern Múnich pondrá a prueba su fortaleza ante el Chelsea

Europa Press.- El Bayern Múnich visitará este martes al Chelsea en la reedición de la final de la Liga de Campeones 2012, que el equipo inglés conquistó tras la tanda de penaltis en el Allianz Stadium, por lo que los alemanes buscan una revancha largamente esperada en estos octavos de final.

Frank Lampard, actual entrenador ‘blue’, era el capitán del Chelsea en el día de mayor gloria en toda la historia del club inglés, que dejó al Bayern sin el título continental en su propia ciudad. Casi ocho años después, se reedita aquel duelo en Stamford Bridge.

Más irregular que otras temporadas en la Bundesliga, aunque líder por delante del Leipzig tras sumar 19 de los últimos 21 puntos posibles, el Bayern vuelve a la competición europea, donde está siendo el mejor esta temporada al sumar pleno de seis victorias y un total de 24 goles.

Hans-Dieter Flick, que se hizo cargo del banquillo bávaro en noviembre tras el despido de Niko Kovac, parece ya asentado en el cargo y su equipo ha encontrado mayor continuidad en el juego agarrado a la efectividad goleadora de Robert Lewandowski, demoledor en la fase de grupos con 10 goles en cinco encuentros.

Por su parte, el Chelsea pelea por la cuarta plaza en la Premier League, donde el título parece propiedad del Liverpool a falta de confirmación matemática, y esta eliminatoria se presenta como una gran oportunidad para que jóvenes valores como Tammy Abraham o Mason Mount sigan ganando experiencia al más alto nivel.

El equipo londinense, que finalizó segundo de su grupo por detrás del Valencia, nunca ha perdido en casa ante un rival alemán, mientras que el Bayern tiene su propio dato estadístico alentador, la racha de 12 partidos invicto fuera de casa en competición europea -nueve victorias y tres empates-.

En el capítulo de bajas, Lampard deberá lidiar con la ausencia de dos piezas fundamentales como N’Golo Kanté y Christian Pulisic, mientras que el Bayern viaja a Inglaterra sin los lesionados Javi Martínez, Perisic y Sule.

Foto: Getty Images.