Doblete de Cristiano le dio la victoria a la Juve en su visita al Genoa

Prensa Juventus.- Un doblete de Cristiano Ronaldo y otro tanto de Paulo Dybala vieron a Juventus vencer 3-1 al Genoa en el Stadio Luigi Ferraris durante la noche del domingo. Después de un primer tiempo sin muchas acciones, los Bianconeri rompieron el cero a través de La Joya, antes de que dos penales de Ronaldo sellen los tres puntos.

Los Bianconeri casi tienen un comienzo perfecto, luego de una combinación entre Bonucci y Rabiot que el francés vio terminó convirtiendo antes que el VAR invalide la acción por mano. Perin apareció para evitar un tanto de McKennie, mintras que Bentancur disparó cerca de media distancia. Los primeros 45 minutos pasaron sin que los Bianconeri logren cambiar el resultado, a pesar de su dominio territorial.


La primera oportunidad del complemento fue para Ronaldo, quien estaba cumpliendo su partido número 100 con la camiseta de la Juventus. El gol llegó en el minuto 57, después de que McKennie habilite a Dybala, quien enganchó y sacó un gran remate con su pierna izquierda. El segundo gol de la Juve llegó instantes más tarde, pero fue anulado por fuera de juego cuando Cristiano se combinaba con Chiesa.

El Genoa no se daba por vencido, y logró el empate 5′ después a través de Sturaro. Pellegrini envió un centro que cruzó toda el área antes que aparezca el delantero para convertir. Minutos más tarde Dybala tuvo un gol anulado por fuera de juego, y Szczesny apareció ante un remate de Rovella. Perin evitó un gol de Ronaldo, pero no pudo hacer nada para contener al portugués desde los doce pasos.


Cuadrado fue derribado por Rovello en el minuto 77, lo que resultó en un penal para la Juventus. Cristiano se hizo cargo y no perdonó. A falta de tres minutos la Juve recibió otro penal, luego de una falta de Perin sobre Morata. Al igual que en la primera oportunidad, Ronaldo se hizo cargo y sentenció el marcador final.

Foto: Prensa Juventus

Cristiano Ronaldo suma el premio Golden Foot a su exitoso palmarés

As.com.- Cristiano Ronaldo ha sido galardonado hoy con el Golden Foot, uno de los únicos premios que le quedaba en su dilatada y exitosa carrera deportiva. El trofeo, otorgado por la compañía World Champions Club ubicada en Mónaco, congratula cada año al mejor futbolista mayor de 28 años. Sin embargo, tiende a premiar a los más mayores, por encima de jugadores que se encuentran en el mejor momento de su carrera deportiva.

Lee también: El Shakhtar Donetsk da un golpe mortal al Real Madrid

Hasta el momento, el portugués no había ganado nunca este galardón. Luka Modric se lo llevó el año pasado. Como buena muestra de que no se suele premiar al mejor, sino al del momento más adecuado; Messi, sin ir más lejos, nunca se lo ha llevado. Cavani lo levantó en 2018; Casillas en 2017; Buffon en 2016; o Samuel Eto’o en 2015. Andrés Iniesta es el otro español en ser reconocido. Fue en 2014. Drogba, Giggs, Ibrahimovic, Totti, Ronaldinho, Roberto Carlos, Del Piero, Ronaldo, Shevchenko, Nedved o Baggio son el resto de reconocidos en unos premios creados en el año 2003.


En la votación, el portugués se impuso, por este orden, a Messi, Lewandowski, Chiellini, Neymar, Ramos, Agüero, Piqué, Salah y Arturo Vidal. Este año, ha nacido el Golden Foot Prestige, que ha coronado al presidente de la Juventus, Andrea Agnelli. Cabe recordar que este premio, debido a su reglamento, solo se puede ganar una vez. Así, los votantes seleccionan con exactitud cuál es el mejor momento para reconocer la temporada de un futbolista.


La temporada de Cristiano Ronaldo, desde luego, ha sido merecedora de todo galardón. El astro portugués disputó 46 partidos con la Juventus, con la que marcó 37 goles y dio siete a sus compañeros. Además, le valió para levantar la Serie A, aunque el resto de competiciones fueron algo decepcionantes. La Juve cayó en los octavos de final de Champions ante el Lyon; en la final de la Copa ante el Napoli y frente a la Lazio en la Supercopa de Italia.

Foto: Prensa Juventus

Francia y Portugal empataron sin goles en París

EFE.- Las dos estrellas del ataque de Francia y Portugal, Kylian Mbappé y Cristiano Ronaldo, respectivamente, se quedaron sin marcar este domingo en el encuentro en que sus selecciones empataron a cero, pero ambos tuvieron oportunidades para justificar su categoría.

Mbappé, de 21 años, tuvo un encuentro mucho más activo y dinámico, ayudado por su exuberancia física, mientras que Ronaldo, con 35 años, tuvo menos movilidad aunque lo intentó de todas formas y estuvo a punto de marcar segundos antes del final.

En un encuentro protagonizado por la intensidad y el orden defensivo, la maraña creada por defensores y centrocampistas de los dos equipos fue siempre un problema para ambos delanteros.

El atacante del Paris Saint-Germain protagonizó varias internadas peligrosas en la primera parte, apoyado en su lado por Lucas Hernández y a veces por Antoine Griezmann.

Pero su mejor ocasión de gol la tuvo justo tras el descanso, cuando un regate sensacional sobre Danilo Pereira le dejó solo ante Rui Patricio, que logró evitar el gol con una reacción propia de un portero de balonmano tras un disparo picado del francés.

Hasta su sustitución en el minuto 83 por Kingsley Coman, Mbappé se mantuvo activo, aunque fue perdiendo brillantez.

Ronaldo tuvo menos visibilidad, asfixiado a veces por los rivales, ya que con frecuencia tuvo que «sufrir» el marcaje del pegajoso centrocampista Ngolo Kanté antes de poder encarar a la defensa rival.

Aún así, las estrella portuguesa tuvo cerca el gol dos veces, muestra de que, aunque se le viera poco, su clase siempre es un peligro mortal.

En la primera, Hernández desvió un remate de volea que llevaba trazas de entrar en la red y en el minuto 92 firmó un potente disparo que fue desviado por Lloris cuando parecía que el balón entraba.

Ronaldo, que había marcado dos goles a Suecia en septiembre para lograr su tanto 101 con su selección, se fue de París sin marcar ante Francia, a la que nunca ha batido en cinco partidos.

El encuentro de vuelta del 14 de noviembre próximo tal vez pueda ser también un desempate entre ambas figuras.

Foto: Twitter Mbappé

Cristiano y Messi se medirán en otra batalla de la Champions League

Jordi Blanco (ESPN).- Lionel Messi y Cristiano Ronaldo otra vez frente a frente. El sorteo de la fase de grupos de la Champions emparejó al Barcelona con la Juventus como principales favoritos del grupo G (por encima de Dinamo Kiev y Ferencvaros), resultando así que los dos grandes protagonistas del futbol mundial de la última década volverán a verse las caras, por primera vez desde que el portugués abandonó el Real Madrid en 2018.

Un duelo enorme, un reencuentro por todo lo alto que dará mayor empaque si cabe al enfrentamiento entre la Juventus y el Barcelona, cuyo último precedente se produjo en la fase de grupos de la temporada 2017-18, que se saldó con empate sin goles en Turín y goleada favorable al Barça (3-0) en el Camp Nou, con doblete de Leo Messi.

Ganadores de 11 Balones de Oro y 10 Botas de Oro, 13 veces máximos goleadores de la Champions, 10 de la Liga española… La rivalidad de los dos futbolistas se convirtió en un asunto planetario desde la llegada del portugués al Real Madrid, entendidos como los dos mejores jugadores de la historia y batiendo toda clase de records a nivel individual.

Cara a cara se han visto sobre un terreno de juego en 35 ocasiones, con ventaja para Messi con 16 victorias, 9 empates y 10 triunfos para Cristiano Ronaldo, habiendo marcado el argentino 22 goles por 19 del portugués.

A nivel global Cristiano suma 1017 partidos repartidos entre Sporting, Manchester United, Real Madrid, Juventus y selección de Portugal, sumando 742 goles, más que los 705 que acumula Messi en los 870 partidos que jugó entre el Barça y la selección argentina (no se computa el duelo azulgrana de este miécoles frente al Celta).

Campeón en cinco ocasiones (Manchester United en 2008 y Real Madrid en 2014, 2016, 2017 y 2018), Cristiano Ronaldo suspira con alcanzar su sexto trofeo por convertirse en el tecer futbolista que logra el título en tres clubs distintos, algo que solon hicieron en la historia Clarence Seedorf (Ajax, Real Madrid y Milan) y Samuel Eto’o (Real Madrid, Barcelona e Inter de Milán). Messi, por su parte, aspira a su quinto entorchado tras los ganados, siempre con el Barça, en 2006, 2009, 2011 y 2015… Pero su mayor reto es romper la sequía de cinco años de un equipo azulgrana que ha sumado decepciones y desastres en los últimos tiempos.

Foto: ABC

La hegemonía de la Juve y sus nueve títulos en fila

Tony Cittadino (Mallorca).- La Juventus no se cansa de ganar en Italia. El equipo bianconero sumó su noveno título y extendió su récord local y en Europa, ampliando una hoja de vida exitosa en la década en la que acumulan nueve gallardetes, cuatro Copa Italia, cuatro Supercopa de Italia y dos finales de Champions League.

En este lapso ganador, lograron 810 puntos de 1.026 posibles, un rendimiento muy por encima del Napoli (680 puntos, -130), la Roma (653 puntos, -157), el Milan (579 puntos, -231) y el Inter (579 puntos, -231).

A continuación, repasamos cómo fueron los nueve scudettos de la Juve, el club más ganador de Italia con 38 títulos (36 para la FIGC).

2011-2012

La Juventus ganó el primer scudetto de la histórica racha en la temporada en la que estrenaron el estadio, ficharon a Andrea Pirlo y el director técnico fue Antonio Conte. Fue el primer equipo en ganar de forma invicta en la historia de la Serie A (23 victorias y 15 empates). Del Piero logró su octavo y último título. Perdieron la final de la Copa Italia. Terminaron con 84 puntos, seguidos por Milan (80), Udinese (64), Lazio (62) y Napoli (61).

2012-2013

Logaron el segundo scudetto seguido, también de la mano de Conte. También fue el primero para Gianluigi Buffon, como capitán. Dominaron la liga de principio a fin con 99 puntos, implantando marca en Italia. Superaron los 97 del Inter de Milan (2006-07). Culminaron la campaña con 87 unidades, por delante de Napoli (78), Milan (72), Fiorentina (70) y Udinese (66). Se quedaron con la Supercopa de Italia, con victoria ante el Napoli de cuatro goles por dos.

2013-2014

Otra temporada aplastante para la Juve, en la que lograron 102 puntos y ganaron los 19 juegos en casa. Además implantaron récord con 33 victorias en 38 juegos. La «Vecchia Signora» logró la segunda mejor marca en Europa, después de las 103 unidades del Celtic de Glasgow en la 2001-2002. Fue el tercer y último campeonato para Conte y primero para el estelar delantero Carlos Tévez. La Juve terminó con 102 puntos, escoltada por Roma (85), Napoli (78), Fiorentina (65) e Inter (60). Ganaron la Supercopa de Italia goleando a la Lazio cuatro por cero.

2014-2015

Massimiliano Allegri llega como director técnico y se estrena ganando. Los bianconeros repiten y también ganan la Copa Italia, que se les resistía desde la zafra 1994-1995.  Fue la décima de la historia, siendo el primer club en lograrlo. Rozaron el triplete, pero cayeron en la final de la Champions ante el Barcelona con marcador de tres goles por uno. En el calcio sumaron 87 unidades, por delante de Roma (70), Lazio (69), Fiorentina (64) y Napoli (63).

2015-2016

Terminaron como los campeones en una temporada especial, por los 973 minutos de imbatibilidad para Buffon. Ganaron el quinto scudetto, igualando su marca (1931 y 1935), compartida con el Torino (1943-1949) y el Inter (2006-2010, al que se le asignó el título 2006 en la mesa por Calciopoli). Logran el título en una remontada impresionante, tras empezar la temporada con cinco puntos de 18 posibles. Sin embargo, finalizaron con 91 unidades, lejos de Napoli (82), Roma (80), Inter (67) y Fiorentina (64). Ganaron la Supercopa de Italia, tras derrotar a la Lazio dos por cero y la Copa Italia frente al Milan por la mínima diferencia en la prórroga.

2016-2017

Ganaron el sexto título consecutivo, algo nunca antes visto en el calcio, y para un grupo único: Buffon, Chiellini, Bonucci, Lichtsteiner, Marchisio y Barzagli. Se reforzaron con Higuaín, Dani Alves,  Pjanic y el mediocampista venezolano Tomás Rincón. Conquistaron 100 puntos en 2016 en un año natural en Serie A, además de lograr 116 puntos de 118 posibles en casa. Se volvieron a quedar a las puertas del triplete, al perder la final de Champions con el Real Madrid cuatro goles por uno. Se consagraron en la Copa Italia, al derrotar a la Lazio dos por cero. Terminaron líderes de la Serie A con 91 puntos, seguidos por Roma (87), Napoli (86), Atalanta (72) y Lazio (70).

2017-2018

No paran los triunfos en Torino. Los bianconeri se quedan con la séptima liga en fila y última para Buffon. También lograron el cuarto doblete nacional, con la décima tercera Copa Italia de la historia, tras golear al Milan cuatro por cero. Números nunca vistos en el fútbol italiano. Comandaron la tabla con 95 puntos, seguidos por Napoli (91), Roma (77), Inter (72) y Lazio (72).

2018-2019

La Juve gana el octavo scudetto consecutivo, implantando una marca en Europa, al dejar atrás los siete gallardetes del Lyon (2002-2008). Fue la primera liga para Cristiano Ronaldo y última para Max Allegri, que ganó cinco. El estratega fue el tercer entrenador con más títulos oficiales en la historia de la Juventus (11, cinco ligas), detrás de Trapattoni (14, seis ligas) y de Lippi (13, cinco ligas). Octavo gallardete para Chiellini y Barzagli. La tabla terminó con la Juve con 90 puntos, Napoli (79), Atalanta (69), Inter (69) y Milan (68). Ganaron la Supercopa de Italia al Milan un gol por cero, siendo la octava de su historia, siendo también el equipo más ganador. Fue el primer título de Cristiano Ronaldo vistiendo la camisa de la Juve.

2019-2020

Maurizio Sarri se estrenó con éxito en el banquillo, al ganar su primer título de liga y el noveno consecutivo para la entidad bianconera. El equipo comenzó un nuevo ciclo con los estelares fichajes de Matthijs de Ligt, Danilo, Merih Demiral, Aaron Ramsey, Adrien Rabiot y el regreso del inagotable Gianluigi Buffon. Por cierto, Gigi se convirtió en el jugador con más partidos en la historia de la Serie A con 648.

La Juve se llevó el campeonato sin el dominio habitual de los últimos años. El club finalizó con 43 goles recibidos y 83 puntos en la tabla, uno más que el Inter. Fue la menor cantidad de unidades, desde que ganaron el primer scudetto (84). Antes del parón del coronavirus, habían derrotado al Inter de Milan (2-0) en un partido clave para retomar el liderato, que para el momento peleaban con la Lazio. La acción se reanudó y la oncena extendió su ventaja, pero con un rendimiento inestable que se conjugó, además, con derrotas de sus rivales.

En esta etapa final de la competición, a la Juve le costó cerrar los partidos y sufrió remontadas que terminaron en derrotas ante el Milan (4-2), Udinese (2-1) y Roma (3-1). Además empataron con drama encuentros ante la Atalanta (2-2) y el Sassuolo (3-3). El equipo no perdía cinco partidos y no recibía más de 35 goles en una campaña, desde el ciclo de Luigi Del Neri en la zafra 2010-2011.

Cristiano Ronaldo llegó a 52 goles con el club y se convirtió en el primero en sumar media centena de goles en Inglaterra, España e Italia. Además el portugués finalizó con 31 dianas y quedó a uno de la marca de por vida. El récord es de Felice Borel, quien marcó 32 goles en la zafra 1933-1934.

En las otras competiciones locales, La Juve perdió dos finales y, en ambas, el rival fue mejor no sólo por el resultado: Supercopa de Italia 2019 ante la Lazio (3-1) y Copa Italia 2019-2020 ante el Napoli (4-2 en penales, tras empate a cero en 90 minutos).

En Europa, volvieron a fracasar. Quedaron eliminados en octavos de final por marcador global ante el Lyon (2-2).  Perdieron de visita (0-1) y ganaron en casa (2-1) con doblete de Ronaldo, pero no fue suficiente.

Fotos: Juventus

La Juventus sigue con dudas y empató con el Sassuolo

Prensa Juventus.- Un emotivo partido de seis goles vio como Juventus y Sassuolo sumaron un punto con su empate 3-3 en el en Mapei Stadium durante la noche del miércoles. Los Bianconeri sacaron una ventaja de dos goles por intermedio de Danilo e Higuaín, pero los Neroverdi se recuperaron y lograron ponerse 3-2. Alex Sandro fue el último en anotarse al marcador y con su gol aseguró un punto para los Bianconeri.

Sarri sorprendió a muchos con Chiellini en el 11 inicial en lugar de Bonucci, quien tenía una molestia en el pie. Higuaín también fue de la partida, mientras que Dybala comenzó en el banco de suplentes. Juventus solo necesitó cinco minutos para controlar el resultado, y consiguió el 1-0 luego de que Pjanic encuentre a Danilo en el borde del área. El brasileño impactó de primera y logró superar a Consigli. Cinco minutos después, Pjanic volvió a vestirse de asistidor y encontró a Higuaín al espacio. El argentino no perdonó y aumentó la ventaja.

Los Bianconeri amenazaron con una definición de Ronaldo que pegó en la red del costado, antes que Sassuolo pruebe los reflejos de Szczesny con un disparo de Muldur. Los locales descontaron antes de la media hora por intermedio de Djuricic.

Daniele Rugani saltó en lugar de Giorgio Chiellini para la segunda etapa. Sassuolo logró empatar en el minuto 50 luego de un gran tiro libre de Berardi. Los dirigidos por De Zerbi consiguieron el 3-2 cuatro minutos después a través de un desvío de Caputo.

Sarri dispuso el ingreso de Douglas Costa por Bernardeschi, y en el minuto 64 Juventus llegó al empate. Alex Sandro se colocó en el primer palo y logró ganarle a la defensa para cabecear un tiro de esquina de Bentancur. Consigli evitó el gol de Cristiano con una excelente atajada, mientras que Ramsey ingresó por Matuidi a falta de 10 minutos. Cerca del cierre los locales tuvieron otra oportunidad: Szczesny detuvo el remate de Traore, y Alex Sandro despejó en la línea el intento de Boga. Tek volvió a asegurar el marcador con una tapada sobre Bourabia.

Foto: Prensa Juventus

Cristiano llegó a 11 partidos marcando y la Juve venció al Spal

Prensa Juventus.- 52 años después la Juve volvió a ganar en el campo de la Spal en Serie A, gracias a un partido atento. Ronaldo y Ramsey firmaron los goles bianconeri para el triunfo en Ferrara.

La Spal se mostró agresiva y ordenada, obligando a Szczesny a realizar la primera intervención del partido ante Petagna. La Juve respondió enseguida con un tanto de Ronaldo tras un gran pase de Dybala, anulado sin embargo por fuera de juego.

Con el pasar de los minutos los bianconeri controlaron el partido, partiendo de la defensa en la que volvía Chiellini a la titularidad. El dominio se vio reflejado en las ocasiones de Cuadrado en dos ocasiones y Dybala.

Un palo increíble de Dybala, con un zurdazo desde la frontal, fue la respuesta a un par de acercamientos de la Spal, que presionaba con una defensa altísima. Arma de doble filo que aprovechó la Juventus: Ramsey, Cuadrado, Ronaldo y gol del portugués por undécimo partido consecutivo, todo al primer toque, precioso.

La segunda parte se inició con un disparo cruzado de Ronaldo, fuera por poco, y una ocasión de Cuadrado. Poco después, Ramsey anotó el segundo gol del partido, con una preciosa vaselina tras un gran pase de Dybala.

El partido parecía cerrado, pero un penalti señalado con el VAR permitió a Andrea Petagna recorta distancias con el gol para la Spal.

La Spal buscó el empate, concediendo grandes espacios que permitieron a la Juve controlar el final del encuentro. Los bianconeri pudieron incluso ampliar la ventaja con un disparo de libre directo de Ronaldo directo al larguero. Pero el resultado quedó como estaba, 1-2 y tres puntos preciosos y merecidos.

Foto: Prensa Juventus.

Cristiano salvó a la Juve en la ida de la semifinal de la Copa Italia

Tony Cittadino (Mallorca).- Cristiano Ronaldo volvió a ser el héroe de la Juventus. El portugués convirtió un penal en el tiempo de descuento, para darle permitir a su equipo empatar a un gol ante un Milan que jugó con 10 desde el miunto 71, en el partido de ida de la semifinal de la Copa Italia disputado en el estadio San Siro de Milán.

El primer tiempo fue parejo y arrancó con ráfagas de buen fútbol del Milán, equipo que salió mejor y generó la primera oportunidad de peligro apenas a los tres minutos cuando Yannick Kessié disparó al arco y se marchó por poco cerca del vertical izquierdo.

En la fracción 11, Zlatan Ibrahimovic quiso sorprender a Gianluigi Buffon con un taconazo, pero su remate se marchó muy desviado. Luego Davide Calabria soltó un derechazo al límite del área, que Buffon envió al saque de esquina con una magistral jugada.

A partir de allí, el dominio del conjunto local se comenzó a diluir y la Juve empezó a tener mayor dominio y control del encuentro, pero sin crear mayores amenazas al rival. Faltó el último pase en el cuarto de cancha, a pesar del trabajo de Miralem Pjanic y Paulo Dybala.

Antes del final de la primera parte el juego se detuvo en par de ocasiones, por fuertes entradas de Theo Hernández a Dybala (min 42) y un codazo de Kessié a Juan Cuadrado (min 45). Los equipos se fueron al descanso con el marcador igualado, si bien el club rossonero mereció más.

Abren el marcador

La segunda parte comenzó con el Milan decidido a abrir el marcador y por poco lo logra al 47, pero Ante Rebic falló en el mano a mano ante Buffon, quien hasta el momento era el héroe de la noche. Sin embargo, la resistencia de la Juve se quebró al 61, cuando el croata remató de derecha un centro el área para batir el arco bianconero. Justa ventaja para el Milan.

Luego de recibir el gol, la Juve reaccionó y buscó ser más ofensiva. La presión llevó a que el Milan se quedara con uno menos en el campo al 71, cuando Theo Hernández fue expulsado por otra entrada fuerte a Dybala.

El empate por poco llega al 84, pero le faltó puntería al delantero del argentino. Su disparo de zurda se fue fuera por poco. Al 89, Cristiano realizó una volea en el área y el balón pegó en Calabria. La acción se revisó en el VAR y el árbitro pitó penal. El portugués se encargó de transformar el penal por gol en el primer minuto de descuento, con remate potente al centro y lograr el empate.

Los últimos minutos del encuentro fueron dominados por los visitantes, que se marcharon de San Siro con un resultado optimista de cara al partido de vuelta, que se jugará el próximo 4 de marzo en el Allianz Stadium de Turín.

Foto: Prensa Juventus.

Cristiano llegó a 50 goles con la Juve en la victoria ante la Fiorentina

Prensa Juventus.- Dos penaltis sirvieron a Ronaldo para alcanzar los 50 goles como bianconero. Un gol de De Ligt sirvió para cerrar el marcador para golear 3-0 contra la Fiorentina.

El dominio territorial desde el inicio fue bianconero, aunque no se tradujo en ocasiones. Fue Pulgar quien tuvo la primera ocasión, que obligó a salvar a Szczesny. El portero polaco fue gran protagonista luego con una espectacular mano para frenar un taconazo de Chiesa y un disparo lejano posterior de Lirola.

A la media hora llegó el primer tiro bianconero por medio de Bentancur, seguido después por otro de Pjanic que golpeó de lleno en el brazo de Pezzella: VAR, penalti y gol de Ronaldo, que anota por noveno partido seguido en Serie A, igualando a Trezeguet.

La ventaja permitió a la Juve empezar la segunda parte con un ritmo más bajo, situación que la Fiorentina estuvo a punto de aprovechar con Benassi. Los bianconeri despertaron con una jugada de Douglas Costa por banda, salvada por Dragowski ante Higuaín. La Juve recuperó el mando del ataque y llegó el segundo gol: Bentancur, tras un intercambio con el recién entrado Dybala, se internó en el área y fue derribado. Otro penalti, doblete de Ronaldo y 50 goles con la camiseta de la Juventus.

El partido quedó cerrado, ultimando los cambios con las entradas de Bernardeschi y Matuidi. De Ligt concluyó el encuentro con el tercer gol, de cabeza tras un córner lanzado por Dybala. Victoria sin discusión.

Foto: Prensa Juventus.

La Juventus goleó al Cagliari con el primer triplete de Cristiano Ronaldo en Italia

Prensa Juventus.- Una dulce Epifanía de la Juventus, que se encuentra con cuatro regalos como cuatro goles, el primer hat-trick de Ronaldo en Serie A y la portería imbatida. No era fácil contra un Cagliari rocoso en defensa, que cerró el primer tiempo sin goles. Tras el descenso, Ronaldo abrió el marcador y enseguida se definió el partido.

El inicio fue a ritmo lento, dada la densidad del Cagliari en su propio campo, manteniendo las líneas juntas. Sarri volvió el 4-3-1-2 y aprovechó las bandas con Cuadrado, Rabiot, Alex Sandro y Ramsey para ampliar el campo.

La Juve tomó total control del partido, aprovechando el paso atrás del Cagliari y la defensa bianconera de presión alta y recuperación. No obstante, las ocasiones tardaron en llegar, con un cabezazo de Ronaldo en fuera de juego y otro de Demiral directo al larguero.

La posesión del primer tiempo no fue suficiente para abrir el marcador, pero sí el olfato de gol de Ronaldo nada más comenzar la segunda parte. Aprovechó un pase horizontal de Klavan en el área para recuperar, regatear a Olsen y anotar el primero.

El gol encendió todavía más a los bianconeri, que enseguida buscaron la sentencia por medio de Dybala. El Cagliari, por su parte, apenas respondió con un cabezazo de Simeone al larguero. Pero era el momento de Dybala: primero la Joya atacó una falta salvada por Olsen y luego con un eslalon que terminó en derribo, penalti y doblete de Ronaldo.

Sarri dio entrada a Higuaín por Dybala y el Pipita prácticamente cerró al partido: recibe un balón de Ronaldo y bate a Olsen con un disparo raso. Apenas un minuto después, Ronaldo concluyó la goleada tras un pase de Douglas, también recién entrada, firmando su primer hat-trick en Serie A. 4-0, nada mal para empezar el nuevo año.

Foto: Prensa Juventus

https://twitter.com/Cristiano/status/1214232898917801984.