Italia empató sin goles en su visita a Polonia

Manu Polo (Marca).- Italia tenía la oportunidad de poner tierra de por medio en el liderato del Grupo 1 tras el empate de Holanda en Bosnia, pero el equipo de Roberto Mancini lo desaprovechó. No pasó del empate (0-0) en Polonia a pesar de realizar un gran partido. Dominaron el encuentro de principio a fin con tramos de muy buen fútbol. Fue la falta de acierto lo que hizo que no se llevaran los tres puntos.

Empieza a tomar forma esta nueva Italia de Mancini. Hoy mostraron el estilo que intentarán imponer de cara al futuro, con mucho control de balón y juego vertical dando mucho protagonismo a los laterales en el ataque. Ante Polonia, Florenzi y Emerson fueron dos de los más destacados. Polonia, por su parte, estuvo muy a merced de los italianos y apenas pudo dotar de balones a Lewandowski.

Salió enchufada Italia al partido y desde muy pronto comenzó a generar peligro. En el minuto 10, Chiesa falló en boca de gol tras un centro medido de Emerson. Era la primera vez que se salvaba Polonia, y no sería la única. Los italianos continuaron atacando, con mucha presencia ofensiva de Emerson y Florenzi, y en el 34′ Pellegrini remató flojo de cabeza un balón en boca de gol, lo que hizo posible la intervención de Fabianski.

En el tramo final de primera parte, Polonia consiguió sacudirse el dominio italiano, consiguiendo varias llegadas. Sin embargo, ninguna de ellas acabó con el balón en botas de un trabajador Lewandowski, con buena disposición para el disparo. 0-0 al descanso y todo por decidir.

Italia comenzó la segunda parte tal y como la primera: siendo dominador del balón. Pero la primera llegada peligrosa fue para Polonia con un centro que se envenenó y Donnarumma despejó a córner. Tras el susto, Italia apretó, y en el 65′, Emerson cabeceó en una posición franca un gran centro de Chiesa que pasó rosando el palo derecho.

En la última media hora, Polonia igualó un partido que comenzó a jugarse en el centro del campo sin apenas llegadas a las áreas. La siguiente jugada de gol llegó a diez del final. Emerson controló dentro del área y encaró a Fabianski, pero el último toque antes de definir se le marchó largo y atrapó el meta. Y como el fútbol es caprichoso e impredecible, Polonia pudo ganar el encuentro en el 90′. Linnety, que salió por Lewandowski, disparó desde dentro del área contra Florenzi y casi acaba dentro de la portería de Donnarumma.

Finalmente, reparto de puntos que deja con mejor sabor de boca a Polonia, que en muchos momentos del partido se vio sobrepasada. Italia se coloca líder del Grupo 1, un punto por delante la propia Polonia y Holanda, frente a la que jugará el próximo miércoles un partido trascendental para el devenir el grupo.

Foto: Prensa FIGC

Los fanáticos de la Juve se organizan para crear el club oficial en Venezuela  

Tony Cittadino (Mallorca).- Lo que comenzó en 2010 con una idea de conocer a fanáticos de la Juventus e intercambiar opiniones, está a punto de convertirse en algo inédito en Venezuela. Gustavo Liccioni lleva la cuenta de Twitter @JuventusFC_VEN y lidera las gestiones para formar el Juventus Official Fan Club Venezuela (JOFC Venezuela), conjunto que contará con la validación del equipo italiano.

Gustavo vive en Caracas y tiene 32 años. Desde niño es fanático de la Juventus. Explicó que desde que ofrece información del equipo en las redes sociales, recibió peticiones de seguidores para crear el club, pero no se lo había tomado en serio en un principio.

“A mi memoria llegan pequeños destellos de ver junto a mi familia a Baggio, Vialli y Ravanelli por televisión y también nuestra última Champions League. Desde la temporada 2000-2001, la Juventus pasó a estar en mi mente las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Desde entonces, he celebrado y he llorado por este club”, explicó.

El 7 de noviembre de 2019 recibió una llamada de la organización bianconera, que le comunicó que estarían felices de que conformara JOFC Venezuela.

“La emoción fue tal que no me aguante y lo publiqué en la cuenta de Twitter sin dar muchos detalles. Porque quería estar seguro de que está vez sí lo podría lograr solo. Empecé a hacer las diligencias, papeleos y trámites para formalizar el JOFC, ya que sabía que se tardaría un buen tiempo”, explicó emocionado.

Ese primer contacto, fue el pistoletazo de salida para mantenerse en contacto con el club por correo electrónico. “Pude aclarar ciertas dudas y confirmar algunos requisitos para la creación del club, hasta que por fin recibí la confirmación de que mi solicitud había sido aceptada”.

El primer plazo para finalizar las inscripciones finaliza el viernes 30 de octubre. Cualquier persona puede sumarse, no importa si reside en Venezuela. “El requisito primordial es amar a la Juventus, porque no importa en qué parte del mundo estés, ni tu nacionalidad, ni tu edad. Otro objetivo será unir a los fanáticos que están fuera del país, que por una u otra razón, han tenido que salir en búsqueda de un mejor futuro”.

La membresía se realiza llenando una planilla de inscripción y cuenta con dos paquetes: oro ($30) y platinum ($50). Será un pago único por temporada y ofrecerá una serie de beneficios, de acuerdo al plan elegido. Entre ellos, destaca un regalo de bienvenida con una tarjeta electrónica personalizada y diversas ventajas para los verdaderos fanáticos.

Liccioni informó que los integrantes tendrán prioridad para comprar entradas para juegos de la Serie A, Coppa Italia y Champions League, descuentos en la tienda digital de la Juve y participación en reuniones regionales. Además de recorridos por el Allianz Stadium y el Museo, acceso a mercancía exclusiva y personalizada del JOFC Venezuela.

Información de calidad

Liccioni considera que se ha generado un compromiso de informar los detalles del club en las redes sociales. No sólo ofrece información de calidad con noticias de último momento, sino también del mercado de fichajes, previa de los juegos, desarrollo del partido en vivo y datos estadísticos.

“Para mi sorpresa, la comunidad fue creciendo progresivamente y eso automáticamente aumentaba mi nivel de compromiso con los seguidores, para informar en tiempo real y con contenido de calidad. Puedo decir que no tuve vacaciones desde entonces. Está cuenta no ha parado de informar bajo ningún motivo”, resaltó.

Actualmente la cuenta está cerca de los 3 mil 800 seguidores, pues ha tratado de ir recuperando los fanáticos de la primera. En septiembre de 2018 perdió una de 19 mil seguidores, por cambios en la política de Twitter de los que no tenía conocimiento.

“Desde el momento que se suspendió esa primera cuenta, pensé que se había terminado todo. No se podían colocar ciertas imágenes, vídeos o enlaces, porque infringía las normas y políticas de Twitter. Fue un duro golpe perder esa cuenta, no sólo porque era seguida por fanáticos, sino por diarios deportivos, personas importantes del medio, artistas y jugadores”, recordó.

El tema de la pandemia del coronavirus también ha frenado los planes que tiene el Juventus Official Fan Club Venezuela. Cuando finalicen las restricciones, está en agenda “realizar actividades de integración entre los socios, reuniones para los partidos, actividades recreativas, eventos y cenas, para compartir y que seamos una verdadera familia”.

Liccioni no tiene dudas de que el proyecto llegó para quedarse. “Buscamos promover los principios y valores ligados a la Juventus,  al deporte en general, a la cultura y a la no violencia, con una coexistencia pacífica entre los socios. Espero que podamos continuar el legado del amor por este club, que para muchos viene de generaciones familiares. Que nuestros hijos y nietos aún puedan tenerlo y disfrutar de nuestra amada Vecchia Signora”.

Además de la cuenta en Twitter, Liccioni también administra una en Instagram (@Juventusfcven), una página de Facebook (/Juventusfcven) y un canal de YouTube (Juventus Venezuela).

Para  pedir información y sumarse al club, pueden hacerlo a través de las redes sociales y conocer con mayor profundidad el proyecto. Ya está en marcha la cuenta regresiva para el primer club oficial de fanáticos en Venezuela.

Italia goleó sin compasión a Moldavia

MARCA.- La selección de Italia, con una larga serie de rotaciones, ha arrollado por 6-0 a Moldavia en un amistoso disputado en el estadio Artemio Franchi de Florencia que le sirvió como preparación para los próximos dos encuentros de la Liga de Naciones UEFA contra Polonia (11 octubre) y Holanda (14 octubre).

Un doblete de Stephan El Shaarawy, unido a los goles de Francesco Caputo, Bryan Cristante, Domenico Berardi y un tanto en propia puerta de Veaceslav Posmac, solventó un encuentro cómodo para el seleccionado de Roberto Mancini.

Italia, que abrirá la Eurocopa el próximo junio en el Olímpico romano contra Turquía, en un grupo en el que también están Suiza y Gales, aprovechó este amistoso para dar una oportunidad a jugadores que tuvieron menos protagonismo con la camiseta ‘Azzurra’.

La cuenta de futbolistas que debutaron como internacionales bajo la gestión de Mancini aumentó a 27, pues, además de Caputo, durante el encuentro también entró el meta del Cagliari Alessio Cragno.

Tras el fracaso mundialista vivido con Gian Piero Ventura en el banquillo, Mancini ha armado a un equipo competitivo, que ganó todos sus partidos de clasificación a la Eurocopa y que no pierde desde septiembre de 2018 (0-1 contra Portugal).

El último prestigioso triunfo logrado en el campo de Holanda (1-0) aumentó verticalmente el entusiasmo de una Italia que se ha medido, en un estadio Franchi de Florencia a puerta cerrada, con una Moldavia que, por su parte, compite en la tercera división de la Liga de Naciones y no gana un partido desde junio de 2019.

Y en el terreno de juego Italia mostró su clara su superioridad. Un doblete de El Shaarawy, que no jugaba un partido oficial desde el pasado marzo, el primer gol como internacional absoluto de Caputo, un cabezazo de Bryan Cristante y un tanto en propia meta de Veaceslav Posmac le dieron una ventaja 5-0 a Italia antes del descanso.

Los jugadores italianos celebraron particularmente la diana de Caputo, segundo jugador más mayor en estrenarse con la camiseta ‘Azzurra’, tras el exdefensa del Valencia Emiliano Moretti.

Con Federico Chiesa, recién fichado por el Juventus, Andrea Belotti, Marco Verratti o Ciro Immobile que no fueron convocados para ahorrar energías, Mancini siguió dando paso a su unidad ‘B’ en la reanudación, con jugadores como el extremo Vincenzo Grifo, los delanteros Moise Kean y Kevin Lasagna o el meta Tommaso Cragno que tuvieron minutos.

Y precisamente en una buena jugada de Vincenzo Grifo, jugador del Friburgo alemán, por la banda izquierda se originó la única diana de la segunda mitad, firmada por Domenico Berardi para sentenciar el choque con el definitivo 6-0.

– Ficha del partido:

6. Italia: Sirigu (Cragno, m.67); Lazzari, Acerbi, Mancini, Biraghi (Emerson, m.67); Bonavantura (Sensi, m.68), Locatelli, Cristante; Berardi (Kean, m.75), El Shaarawy (Grifo, m.67), Caputo (Lasagna, m.75).

0. Moldavia: Coselev (Namasco, m.46); Platica, Craciun (Mudrav, m.46), Posmac, Armas, Marandici (Reabciuc, m.46); Rata, Carp (Epureanu, m.28), Ionita; Suvorov (Cociuc, m.46), Nicolaescu (Milinceanu, m.79).

Goles: 1-0, m.19: Cristante; 2-0, m.23, Caputo; 3-0, m.30: El Shaarawy; 4-0, m.38: Posmac (p.p.); 5-0, m.45: El Shaarawy; 6-0, m.72: Berardi.

Árbitro: Daniel Siebert (Alemania). Mostró cartulina amarilla al moldavo Carp (m.3) y a Rata (m.76).

Incidencias: Partido disputado en el estadio Artemio Franchi de Florencia a puerta cerrada.

Foto: EFE

Yordan Osorio firmó con el Parma hasta el 2024

Tony Cittadino (Mallorca).- Yordan Osorio se suma a la camada de jugadores venezolanos que han pasado por el fútbol italiano. Este lunes el Parma anunció el fichaje del jugador hasta la temporada 2024.

El defensa de 26 años jugará con el histórico equipo italiano, tras pasar los exámenes médicos en Parma. Durante la jornada, tenía previsto viajar luego a Milan, para volar a Madrid y de allí a Venezuela, para incorporarse a la selección Vinotinto. Venezuela se medirá a Colombia el próximo viernes en Barranquilla, en el inicio de las eliminatorias suramericanas al Mundial Catar 2022.

Osorio, nacido en Barinas, llega procedente del Porto y en la pasada campaña jugó cedido con el Zenit. Con el equipo ruso, disputó 15 partidos y ganó la liga rusa y la Copa de Rusia.

Foto: Prensa Parma

Federico Chiesa firmó con la Juve y reforzará su delantera

Tony Cittadino (Mallorca).- La Juventus cerró el fichaje de Federico Chiesa. El delantero italiano llega proveniente de la Fiorentina, pasó los exámenes médicos realizados este lunes y firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2022.

El club anunció la noticia en un comunicado de prensa, justo el mismo día en el que salieron del centrocampista Douglas Costa y del defensa Mattia De Sciglio. “Juventus Football Club anuncia un acuerdo con la Fiorentina por la adquisición temporada, hasta el 30 de junio de 2022, de los derechos de registro del futbolista Federico Chiesa, por una consideración de 10 millones de euros, 3 millones para la temporada deportiva 2020/2021 y 7 millones para la temporada deportiva 2021/2022”.

Entre las condiciones del contrato, figura “la obligación de la Juventus de adquirir definitivamente los derechos de registro del futbolista, a partir del cumplimiento de ciertos objetivos deportivos al fin de la temporada 2021/2022. El derecho de la Juventus de adquirir definitivamente los derechos de registro del futbolista en caso de que los objetivos no sean alcanzados”.

La nota de prensa agrega que “en ambos casos, el acuerdo para la adquisición definitiva es de 40 millones de euros, a pagar en tres años, cantidad que podría incrementarse en un máximo de 10 millones a partir del cumplimiento de otros objetivos durante la duración del contrato de empleo con el jugador”.

Federico nació en Génova el 25 de octubre de 1997 y es hijo del ex delantero italiano Enrico Chiesa. Dio sus primeros pasos en el fútbol en el U.S. Settignanese, un equipo de Coverciano, en donde fue entrenado por el ex jugador de la Juventus Kurt Hamrin.

El comunicado recuerda que el delantero llegó a la Fiorentina a los 10 años, aunque pronto pasaría a estar entre las dos ciudades de la Toscana, con su club en Florencia y regresando a Coverciano como internacional. Pero antes de recibir el llamado de la Azzurra, Chiesa moldeó su talento en la capital de la región, primero en juveniles y luego en el primer equipo.

Chiesa debutó con la Fiorentina el 20 de agosto de 2016, enfrentando a la Juventus en la primera jornada de la Serie A 2016-17, duelo que terminó 2-1 para los bianconeros. En poco tiempo, se transformó en parte fundamental del equipo, disputando 137 partidos en Serie A, más que ningún otro futbolista violeta durante ese período. También se ganó su lugar dentro de la selección italiana, luego de recibir su primera convocatoria en marzo de 2018. Lleva 19 partidos como internacional.

La Juve agregó que el jugador sobresale por su gran velocidad y es imparable para sus oponentes. Chiesa impresionó desde sus primeros partidos por su habilidad para el uno contra uno, tanto que en la temporada 2016/17 estuvo entre los mejores del campeonato con 553 regates.

La última temporada sumó 11 goles y 7 asistencias, siendo el futbolista de su equipo que más participó en acciones de gol. Además, Federico es el jugador más joven entre los activos de la Serie A en disputar 120 partidos, cifra que prueba su fiabilidad.

Foto: Prensa Juventus

Douglas Costa y De Sciglio separan sus caminos de la Juventus

Tony Cittadino (Mallorca).- La Juventus anunció este lunes la salida de los jugadores Douglas Costa y Mattia De Sciglio. El brasileño disputará la temporada cedido en el Bayern Munich, mientras que el italiano jugará en la liga francesa con el Lyon.

El equipo italiano confirmó los movimientos en el último día de mercado, en dos comunicados de prensa. «Luego de tres años, con tres Scudetti, una Copa Italia y una Supercopa italiana, Douglas Costa y Juventus seguirán caminos diferentes. El campeón brasileño llegó a Turín en 2017, conquistando a todos de inmediato con su fascinante talento, que lo hizo famoso alrededor del mundo. Desde su ritmo y su velocidad de pies, hasta su habilidad para decidir partidos», indicó el texto.

Costa disputó 103 partidos con el club y anotó 10 goles, seis de ellos en la liga italiana para ser el quinto mejor brasileño de la historia de la Juventus. En la campaña 2017-2018, el mediocampista finalizó con 12 asistencias.

Por su parte, De Sciglio deja la Juve luego de tres años, 62 partidos, tres títulos de liga, una Coppa Italia y una Supercopa italiana. «Durante estos tres años, el compromiso de Mattia con la Juventus nunca cesó, ni en las prácticas ni en los partidos. Demostró seriedad y ganas de luchar por su equipo. Le agradecemos a De Sciglio por nuestro tiempo juntos, y le deseamos mucha suerte en su próxima aventura», agradeció el conjunto bianconero.

Las salidas de Costa y De Sciglio se suman a las de jugadores como el defensa Daniele Rugani, los mediocampistas Miralem Pjanic y Blaise Matuidi y el delantero Gonzalo Higuaín, como parte del mercado realizado por la oncena dirigida por el director técnico Andrea Pirlo.

Foto: Getty

Francisco Cervelli anunció su retiro

MLB.- El receptor venezolano de los Marlins, Francisco Cervelli, quien perdió el último mes de la temporada debido a una conmoción cerebral, anunció el sábado su retiro como jugador de Grandes Ligas.

En su página de Instagram, Cervelli publicó una declaración, señalando que era una “difícil decisión” decir adiós después de pasar 13 temporadas a nivel de Grandes Ligas.

Cervelli, de 34 años, firmó con los Marlins como agente libre en diciembre y empezó la temporada como suplente del cátcher colombiano Jorge Alfaro. Cervelli vio más tiempo de juego cuando Alfaro dio positivo por COVID-19. Pero el 22 de agosto, el oriundo de Valencia sufrió una conmoción cerebral y fue colocado en la lista de lesionados de 60 días poco después.

Cervelli había perdido mucho tiempo de juego en las últimas tres temporadas por conmociones cerebrales.

“Hoy, quiero compartir la difícil decisión que he tomado hoy de ponerle fin a mi carrera como pelotero profesional”, escribió Cervelli. “Considero importante compartir esto con ustedes, los fans, por su apoyo durante mi carrera [profesional] de 18 años ha significado mucho. Ustedes hicieron posible mi trayectoria”.

View this post on Instagram

Hoy quiero compartir con todos ustedes una decisión que para mí es trascendental: 𝐇𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐝𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐚𝐫 𝐟𝐢𝐧 𝐚 𝐦𝐢 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐛𝐞𝐢𝐬𝐛𝐨𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥. ⁣ ⁣ Se los cuento por aquí, porque soy consciente de que sin la ayuda y apoyo de muchos de ustedes, mis 18 años de carrera no habrían sido posibles, y quería aprovechar para agradecerles por tanto apoyo y cariño en este tiempo.⁣ ⁣ Durante esta carrera sufrí accidentes, tomé algunas malas decisiones pero también experimenté grandes alegrías, me divertí muchísimo y recibí muestras increíbles de hermandad de muchas personas que llevo en el corazón. Me queda también el orgullo de sentir que constantemente convertí lo imposible en posible. Me retiro contento, satisfecho porque me entregué a este juego maravilloso con el alma y di todo lo que tenía. Imposible no pensar en todas aquellas personas excepcionales, personal o profesionalmente, que me enseñaron a ser mejor beisbolista y mejor persona. Tengo el privilegio de llamar a muchos de ustedes familia, porque eso fueron para mí a lo largo de estos años.⁣ ⁣ Me retiro porque ha llegado el momento de anteponer mi salud a lo mucho que disfruto este juego. Por mucho tiempo luché contra mis contusiones porque pensaba que el beisbol era mi vida. Y en cierto sentido lo seguirá siendo siempre. Pero es claro que mi vida es más amplia que el beisbol. Y debo pensar primero en mí, también en mi familia, en mi propio bienestar mental y físico y en lo que está por venir. Es por esto que tomo esta decisión. Es tiempo.⁣ ⁣ Quiero finalmente agradecer en particular, a Dios, @yankees @pirates @braves y @marlins por apoyarme y confiar en mí. A todos mis coaches y mis compañeros, a mis agentes, especialmente a Rafa @mlb_agent y finalmente a todos los fanáticos, porque sin su pasión y apoyo, este juego seguramente no sería tan, pero tan divertido como lo fue para mí.⁣ La gente me pregunta si valió la pena tanta sangre, sudor y lágrimas ¡Claro que valió y vale la pena! Porque el beisbol fue, es y será uno de mis grandes amores.⁣ That's amore! ¡Gracias siempre! Nos seguiremos viendo. ⁣ ⁣ Francisco Cervelli.

A post shared by Francisco Cervelli (@fran_cervelli) on

Foto: MLB

Cristiano y Messi se medirán en otra batalla de la Champions League

Jordi Blanco (ESPN).- Lionel Messi y Cristiano Ronaldo otra vez frente a frente. El sorteo de la fase de grupos de la Champions emparejó al Barcelona con la Juventus como principales favoritos del grupo G (por encima de Dinamo Kiev y Ferencvaros), resultando así que los dos grandes protagonistas del futbol mundial de la última década volverán a verse las caras, por primera vez desde que el portugués abandonó el Real Madrid en 2018.

Un duelo enorme, un reencuentro por todo lo alto que dará mayor empaque si cabe al enfrentamiento entre la Juventus y el Barcelona, cuyo último precedente se produjo en la fase de grupos de la temporada 2017-18, que se saldó con empate sin goles en Turín y goleada favorable al Barça (3-0) en el Camp Nou, con doblete de Leo Messi.

Ganadores de 11 Balones de Oro y 10 Botas de Oro, 13 veces máximos goleadores de la Champions, 10 de la Liga española… La rivalidad de los dos futbolistas se convirtió en un asunto planetario desde la llegada del portugués al Real Madrid, entendidos como los dos mejores jugadores de la historia y batiendo toda clase de records a nivel individual.

Cara a cara se han visto sobre un terreno de juego en 35 ocasiones, con ventaja para Messi con 16 victorias, 9 empates y 10 triunfos para Cristiano Ronaldo, habiendo marcado el argentino 22 goles por 19 del portugués.

A nivel global Cristiano suma 1017 partidos repartidos entre Sporting, Manchester United, Real Madrid, Juventus y selección de Portugal, sumando 742 goles, más que los 705 que acumula Messi en los 870 partidos que jugó entre el Barça y la selección argentina (no se computa el duelo azulgrana de este miécoles frente al Celta).

Campeón en cinco ocasiones (Manchester United en 2008 y Real Madrid en 2014, 2016, 2017 y 2018), Cristiano Ronaldo suspira con alcanzar su sexto trofeo por convertirse en el tecer futbolista que logra el título en tres clubs distintos, algo que solon hicieron en la historia Clarence Seedorf (Ajax, Real Madrid y Milan) y Samuel Eto’o (Real Madrid, Barcelona e Inter de Milán). Messi, por su parte, aspira a su quinto entorchado tras los ganados, siempre con el Barça, en 2006, 2009, 2011 y 2015… Pero su mayor reto es romper la sequía de cinco años de un equipo azulgrana que ha sumado decepciones y desastres en los últimos tiempos.

Foto: ABC

Milan y Turín son ciudades candidatas para albergar la fase final de la Nations League

Tony Cittadino (Mallorca).- Milán y Turín son dos de las ciudades candidatas para albergar la fase final de la Nations League, a celebrarse del 6 al 10 de octubre de 2021. La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) anunció que este jueves el Comité Ejecutivo de la UEFA. realizado en Budapest, oficializó al estadio Giuseppe Meazza y el Allianz Stadium, además de países como Holanda y Polonia.

La sede del Final Four se decide tomando en cuenta al ganador del grupo 1 de la Liga A, en la que participan Italia, Holanda, Polonia y Bosnia. La propuesta fue realizada en 11 capítulos y fue enviada por la Federación a la UEFA, con el apoyo del gobierno italiano.

Una vez finalizada la primera fase del torneo, la UEFA anunciará al país sede el 3 de diciembre. En la edición pasada (2018-2019), Portugal albergó el torneo y, además, fue el primer ganador de la nueva competición de selecciones del viejo continente.

Foto: UEFA

Arturo Vidal firmó el contrato como nuevo jugador del Inter de Milan

Carmen Torres (Marca).- Arturo Vidal ha concluido su etapa como azulgrana. El centrocampista chileno se ha ligado al Inter de Milán por dos campañas. El Barça recibe un millón de euros, en variables, por la operación. El internacional regresa al Calcio, militó cuatro cursos en la Juventus, y pone punto y final a dos temporadas como culé en las que ha ganado una Liga y una Supercopa.

«El Barsa expresa públicamente su agradecimiento a Vidal por su compromiso y dedicación y le desea muchos éxitos», así ha despedido la entidad al jugador.

Vidal, de 33 años, ha sido uno de los descartes de Ronald Koeman para este curso. El chileno, al que todavía le quedaba una campaña de contrato, no tenía sitio en la renovada medular del Barcelona. En los dos años que ha sido culé, el centrocampista ha disputado 96 partidos, entre todas las competiciones, y ha marcado 11 goles. El cuadro catalán pagó al Bayern, en verano de 2018, 18 millones de euros más tres en variables. El domingo viajó a Milán acompañado de toda su familia, preludio de que se hiciera oficial su fichaje, retrasado por la salida de Godín al Cagliari.

El internacional chileno no ha sido titular en el centro del campo azulgrana, una línea con gran competencia. Pero tanto Ernesto Valverde como Quique Setién han destacado de él su garra sobre el césped.» Creo que está dándonos muchas cosas, genera un entusiasmo y un compromiso que es inalterable en todo momento. Él siempre está dispuesto a trabajar, a darse una carrera, a ayudar, es encomiable. Es una suerte tener futbolistas así en un equipo de fútbol», comentó el preparador cántabro.

Arturo Vidal regresa a Italia y estará bajo las órdenes de un viejo conocido suyo: Antonio Conte. El técnico le dirigió en la filas de la Juventus y ha sido el gran defensor de su fichaje. «Tuve el placer de entrenarlo y siempre me lo ha dado todo», ha dicho el preparador de él.

El ya ex azulgrana, cuyo juego destaca por romper los ataques rivales y por sus recuperaciones, aportará goles, físico, energía, músculo e intensidad a la medular del Inter que, un año más, luchará por imponerse en la Serie A.

Foto: Prensa Inter