Higuaín dio negativo en el COVID-19 y regresa a Argentina

AS.- Gonzalo Higuaín ha dejado Turín y está regresando a Argentina. El delantero, en cuarentena como 121 personas más de la Juventus debido a los dos casos positivos en la plantilla bianconera, Daniele Rugani y Blaise Matuidi, como desveló ‘La Repubblica’, ayer por la noche abandonó el ‘aislamiento voluntario’ y se presentó en el aeropuerto de Torino Caselle, donde le esperaba un avión privado.

La policia le dejó viajar porque el delantero mostró los documentos médicos que demostraban su negatividad al test por el COVID-19, aunque el avión no podrá llegar directamente a Argentina, donde los vuelos desde Italia están bloqueados: ha viajado hacia Francia, luego España y desde ahí volará hacia Sudamérica.

Según pudo saber AS, la Juventus había sido informada sobre las intenciones del delantero y autorizó su viaje, debido a motivos familiares. El exmadridista no es el único bianconero en aislamiento lejos de Turín: también Cristiano Ronaldo está viviendo estos días en Madeira con los suyos, mientras que el resto de la plantilla sigue en Italia.

Foto: AS.

La Atalanta conquista Mestalla y está en cuartos

Marca-.

La Champions se convirtió en una pesadilla para un Valencia incapaz de afrontar los 180 minutos de los octavos de final con la solvencia que requiere la Champions. La eliminatoria la perdió en San Siro, pero tampoco fue capaz de despedirse de Europa con honores. Es más, la terminó de regalar Diakhaby con dos penaltis absurdos en la primera parte. Todo lo contrario que la Atalanta, un equipo con fútbol vertical y brillante que tuvo en Ilicic un martirio para Cillessen. Cuatro goles marcó el veterano jugador esloveno, una cifra al alcance solo de los más grandes.

Dicen que los verdaderos campeones se demuestran en la derrota. El Valencia perdió una eliminatoria insólita por sus propios errores futbolísticos y las circunstancias extraordinarias que rodearon el partido de vuelta. Al menos reactivó por momentos el orgullo de una plantilla que lleva meses sosteniendo un proyecto a la deriva. La crisis internacional por el coronavirus y las medidas de prevención vaciaron Mestalla y anularon un factor esencial para prender la mecha de la remontada. Pero no hay que pasar por alto que el Valencia ha recibido ocho goles ante un equipo desconocido en la élite continental, que cuenta con un ataque demoledor pero con una defensa inconsistente.

En ocasiones, hay circunstancias que convierten el camino aparentemente más fácil, en el más difícil. Hace justo tres meses que el Valencia se clasificó para los octavos de final de la Champions tras ganar al Ajax, lo que le hizo acabar primero de grupo. En el sorteo de octavos entró como cabeza de serie y acabó emparejado ante el novato Atalanta, con la vuelta en casa. Un desastroso partido en San Siro y el cierre de Mestalla convirtieron el sueño en pesadilla.

Si estaba difícil antes de empezar, mucho peor se puso con dos groseros errores de Diakhaby, sancionados con penalti, que terminaron hundiendo al Valencia. A los dos minutos de partido, el central francés atropelló a Ilicic, tras comerse su engaño con el cuerpo. Penalti, gol y el Valencia necesitaba marcar cuatro. Al final de la pimera parte, Diakhaby desvió el balón con la mano dentro del área. Fue un toque sutil, pero evidente, mucho más a cámara lenta, con el VAR. Otra vez Ilicic engañó a Cillessen, una losa imposible de levantar.

El segundo penalti aplastó las esperanzas de un Valencia que, si no en la remontada, sí había creído en reparar su imagen tras la goleada en San Siro. De allí traía la lección aprendida de Italia y no tardó en imponerse sobre el terreno de juego, qué menos: superaba la presión inicial de los italianos y hacía circular el balón en campo contrario. Así llegó el primer gol de Gameiro (1-1), tras un robo de Soler y un gran pase de Rodrigo. El movimiento y la ejecución dentro del área, merecían mayor gloria para un tanto que no pasará a la historia.

Castigo a Diakhaby

Celades decidió jugársela con un mensaje claro a la plantilla. Quitó a Diakhaby -un enemigo en una noche aciaga- y metió a Guedes en el campo, con lo que Kondogbia retrasó su posición para hacer de central. El plan funcionó y Gameiro y Ferran pusieron un 3-2 ilusionante en el marcador ante una defensa tan vulnerable que cuesta creer que el equipo blanquinegro no se hubiera traído un mejor marcador de la ida. Pero la Atalanta aprovechó el cansancio blanquinegro e Ilicic redondeó su noche con otros dos goles.

Foto: Marca.

La Juventus se quedó con el derby ante el Inter y retomó el liderato en Italia

Prensa Juventus.- La Juventus reclamó los derechos del Derby de Italia con una contundente victoria 2-0 sobre Inter en el Allianz Stadium. Aaron Ramsey abrió el marcador, y un golazo de Paulo Dybala aseguró que los tres puntos se queden en Turín.

A pesar de lo inusual de vivir un Juventus-Inter sin público, los dos equipos salieron decididos a quedarse con el Derby d’Italia. En los primeros minutos de partido, Handanovic privó a los de Sarri de conseguir un gol. Primero ante Matthijs de Ligt y luego frente a un gran remate de Matuidi. Un disparo de Antonio Candreva desde media distancia y una atajada de Szczesny ante un remate de Brozovic fueron las ocasiones de la visita.

En el segundo tiempo, Juventus necesitó 10 minutos para ponerse en ventaja. Matuidi desbordó y Ramsey consiguió derrotar la oposición de Handanovic.

Douglas Costa dejó su lugar a Paulo Dybala después de 60′, y el argentino se hizo sentir anotando el 2-0. El zurdo de 26 años realizó una gran combinación con Ramsey y sorprendió con un estupendo remate dentro del área. Mattia de Sciglio ingresó por el lesionado Alex Sandro, mientras que Higuaín salió en el ingreso de Bernardeschi.

El partido terminó luego de un par de ocasiones de Cristiano Ronaldo. El portugués estuvo a punto de conseguir el récord de marcar en 12 partidos consecutivos de Serie A. A pesar de eso, los locales lograron el triunfo y quedaron a 9 puntos de distancia de Inter (tercero) en la tabla de posiciones.

Foto: Prensa Juventus.

El Genoa sorprendió al Milan a puerta cerrada en San Siro

Marca.- Al Milan no le sentó nada bien jugar a puerta cerrada en San Siro a causa del coronavirus. Marcó Ibrahimovic (77′), pero no sirvió para evitar la derrota ante el Genoa (1-2). Pandev (7′) y Cassata (41′) adelantaron a los de Davide Nicola, que iniciaron la jornada en puestos de descenso.

El ‘eterno’ Pandev (36 años) abrió la lata después de que el ex bético Sanabria le ganara una carrera por la banda izquierda a Theo Hernández y le entregara el balón sobre la línea. Sólo tenía que empujarla y no falló. Nada pudo hacer Begovic, suplente del lesionado Donnarumma.

Cassata amplió distancias justo antes del descanso al rematar en el segundo palo, sin oposición alguna, un centro de Biraschi.El definitivo 1-2 llevó el sello de Ibrahimovic. El sueco recoció un balón muerto en el área pequeña a la salida de un córner y fusiló a Perin.

El cuarto gol (tercero en Serie A) de Ibra en 10 partidos no evitó la derrota de un Milan que volvió a formar con su ataque ‘fetiche’: Castillejo, Ibrahimovic, Rebic y Calhanoglu.Los de Pioli, tras este tropiezo, se quedan séptimos con 36 puntos, a tres del Nápoles, que cierra la ‘zona Europa League’.

Foto: EFE.

La Serie A pudiera suspenderse por el coronavirus

EFE.- El normal desarrollo de la Serie A en Italia está actualmente en vilo, después de que la emergencia por el coronavirus, provocase 233 muertos y más de 5.000 contagiados en Italia, e iniciara unas duras polémicas entre la Federación de fútbol italiana (FIGC), la Liga del torneo y el ministro del deporte, Vincenzo Spadafora.

Tras una semana marcada por la vertical subida de contagios, el Gobierno italiano aprobó este sábado un decreto que prohíbe la entrada y salida de la región Lombardía, la más afectada por el virus, y otras 14 provincias cercanas, y que, por otro lado, concede el derecho a los deportistas profesionales de ejercer su profesión.

Dicha puntualización permitirá al Atalanta, club con sede en Lombardía, viajar este lunes a Valencia para enfrentarse al equipo de Albert Celades en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque la decisión final sobre su efectivo acceso tocará a las autoridades españolas, según pudo saber EFE.

Sin embargo, escasas horas después de que el primer ministro, Giuseppe Conte, oficializara el nuevo decreto, el ministro del deporte Spadafora pidió a la FIGC barajar la «interrupción inmediata» de la Serie A, siguiendo la línea promovida por el presidente de la Asociación de Futbolistas italiana (AIC), Damiano Tommasi.

«Comparto las declaraciones de Tommasi y me sumo a su petición. En este momento no tiene sentido, considerado que pedimos a nuestros ciudadanos enormes sacrificios para evitar el contagio, poner en peligro la salud de los jugadores, de los árbitros, de los técnicos», escribió Spadafora en un mensaje en su cuenta oficial de Facebook.

«Creo que es una obligación del presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, reflexionar, sin esperar que se registre el primer contagio entre futbolistas», agregó.

Unas declaraciones oficiales que se producen días después de que el mismo Spadafora pidiera públicamente que los partidos de la Serie A de este domingo y lunes, entre ellos el clásico Juventus-Inter, se emitieran en directo. Una petición que fue rechazada porque las leyes vigentes en Italia referido a los derechos deportivos lo impiden.

Y este domingo el ministro del deporte arremetió contra la Liga de la Serie A y la televisión privada Sky Sport por, en su opinión, negarse.

«Incluso antes de que la situación se volviera tan dramática para el país, la Liga de la Serie A y Sky se negaron a conceder a miles de italianos, obligados a estar en casa, la posibilidad de ver en abierto los partidos», escribió.

«Sentimos que las declaraciones del ministro del deporte no representan la verdad. Sky dio hace varios días su total disponibilidad para que el Juventus-Inter se viera en abierto», fue la respuesta de la televisión privada italiana.

Una confusión y unas polémicas que agudizan la tensión y la incertidumbre sobre el futuro de la Serie A, con muchos futbolistas que, según pudo saber EFE, no tienen la «serenidad» y «seguridad» necesaria para poder competir al máximo.

Finalmente, todo apunta a que los partidos de este domingo y lunes se disputarán, pero el futuro próximo del torneo está en vilo, según coinciden en destacar los medios italianos..

Cristiano Ronaldo aseguró que su madre está estable, tras sufrir un infarto cerebral

Francisco Chacón (ABC).- La madre de Cristiano Ronaldo, Dolores Aveiro (65 años), ha tenido que ser operada de urgencia después de sufrir un infarto cerebral la pasada madrugada. Se encuentra hospitalizada en el Hospital Nélio Mendonça de Funchal, la capital de la isla de Madeira y ciudad natal del jugador de la Juventus, que viajó a todo correr para aterrizar hacia las 16.00 horas en el aeropuerto que lleva su nombre. Junto a él viajaron su pareja, Georgina Rodríguez, y su hijo mayor, Cristiano Ronaldo Jr.

El equipo médico reaccionó de forma rápida y decidió realizar la intervención al comprobar la gravedad del cuadro clínico que presentaba la mujer madeirense más popular, muy querida por la población de Funchal, donde reside junto a su compañero sentimental, José Andrade.

Esta actuación inmediata de los doctores resultó clave para que Dolores Aveiro pudiera sobrevivir y determinante también para precisar los términos de una recuperación estable. Así, se eliminó la amenaza de secuelas como una eventual parálisis o dificultades de hablar.

De momento, la madre de CR7 permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, una vez confirmado el éxito de la cirugía practicada para solucionar la obstrucción de la arteria que impedía el paso de oxígeno a las células del cerebro.

Por esta razón, los médicos se encomendaron a la técnica denominada trombectomía mecánica, al parecer extremadamente compleja pero que suele desembocar en un elevado tanto por ciento de eficacia.

Las hermanas de Ronaldo, Elma y Katia, que igualmente viven en Funchal, se desplazaron sin dilación al hospital más importante de Madeira, ubicado en la parte alta de la ciudad. El percance de salud padecido por Dolores Aveiro se produjo poco más de 24 horas después de que el jugador portugués estuviera en el palco del Bernabéu para presenciar el Madrid-Barça, donde dejó claro que lleva al equipo blanco en el corazón, del mismo modo que la hinchad le recuerda con cariño.

Apoyo

Pasadas las 20:00 horas de este martes, el futbolista ha compartido un mensaje a través de su cuenta de Twitter agradeciendo el gran apoyo que ha recibido, así como pidiendo respeto en este momento tan delicado: «Gracias por todos vuestros mensajes de apoyo para mi madre. Actualmente está estable y recuperándose en el hospital. Mi familia y yo quisiéramos mostrar nuestro agradecimiento al equipo médico que la está cuidando y pedir amablemente que se respete nuestra privacidad en estos momentos».

Foto: AFP

https://twitter.com/Cristiano/status/1234915783949606917.

La segunda edición de la Nations League dejó juegos de alto impacto

EFE.-  Este martes se realizó el sorteo de la segunda edición de la UEFA Nations League, que se disputará del 3 de septiembre de 2020 al 6 de junio de 2021 y dejó juegos vibrantes como España ante Alemania, Italia contra Holanda y Portugal versus Francia.

Los combinados nacionales de la Liga A, con la presencia de las 16 más potentes según el ránking, lucharán por el título en la competición, que tiene como vigente, y primer ganador, a Portugal.

Las ganadores de grupo de las Ligas B, C y D obtendrán el ascenso; y las que terminen últimas de los grupos de las Ligas A y B descenderán.

La composición de los grupos, es la siguiente:

— Liga A

Grupo 1: Holanda, Italia, Bosnia Herzergovina, Polonia.

Grupo 2: Inglaterra, Bélgica, Dinamarca, Islandia.

Grupo 3: Portugal, Francia, Suecia, Croacia.

Grupo 4: Suiza, España, Ucrania, Alemania.

 

— Liga B

Grupo 1: Austria, Noruega, Irlanda Norte, Rumanía.

Grupo 2: Rep. Checa, Escocia, Eslovaquia, Israel.

Grupo 3: Rusia, Serbia, Turquía, Hungría.

Grupo 4: País de Gales, Finlandia, República Irlanda, Bulgaria.

 

— Liga C

Grupo 1: Azerbaiyán, Luxemburgo, Chipre, Montenegro.

Grupo 2: Armenia, Estonia, Macedonia del Norte, Georgia.

Grupo 3: Moldavia, Eslovenia, Kosovo, Grecia.

Grupo 4: Kazajistán, Lituania, Bielorrusia, Albania.

 

— Liga D

Grupo 1: Malta, Andorra, Letonia, Islas Feroe.

Grupo 2: San Marino, Liechtenstein, Gibraltar.

 

— El calendario de la Liga de Naciones, es el siguiente:

– Fase de grupos

Jornada 1: 3-5 de septiembre de 2020

Jornada 2: del 6 al 8 de septiembre de 2020

Jornada 3: 8-10 de octubre de 2020

Jornada 4: 11-13 de octubre de 2020

Jornada 5: 12-14 de noviembre de 2020

Jornada 6: 15-17 de noviembre de 2020

Fase final: 2, 3, 6 de junio de 2021

‘Play-off’ por el descenso: 24, 25, 28, 29 de marzo de 2022.

Foto: Getty Images.

La Nations League sorteará en Holanda su segunda edición

UEFA.com.- Este martes se realizará el sorteo de la segunda edición de la Nations League en la ciudad de Ámsterdam, Holanda. Esta edición tendrá variaciones en el formato y se jugará desde septiembre de este año, hasta marzo de 2022.

En la primera edición, celebrada entre 2018 y 2019, Portugal ganó el título en su propio país en 2019, siendo esta la culminación de un torneo que levantó elogios por todo el continente. La edición 2020-2021 apunta alto y quiere mejorar.

Las 55 federaciones se han dividido en cuatro Ligas según su posición en el ranking de coeficientes de selecciones nacionales de la UEFA (1-16 en Liga A, 17-32 en Liga B, 33-48 en Liga C, 49-55 en Liga D). Dentro de cada Liga, las selecciones se subdividen en dos bombos (Liga D) o cuatro (para Ligas A,B y C), de nuevo según el ranking.

Liga A

Bombo 1: Portugal, Holanda, Inglaterra, Suiza

Bombo 2: Bélgica, Francia, España, Italia

Bombo 3: Bosnia y Herzegovina, Ucrania, Dinamarca, Suecia

Bombo 4: Croacia, Polonia, Alemania, Islandia

 

Liga B

Bombo 1: Rusia, Austria, Gales, República Checa

Bombo 2: Escocia, Noruega, Serbia, Finlandia

Bombo 3: Eslovaquia, Turquía, República de Irlanda, Irlanda del Norte

Bombo 4: Bulgaria, Israel, Hungría, Rumanía

 

Liga C

Bombo1: Grecia, Albania, Montenegro, Georgia

Bombo 2: Macedonia del Norte, Kosovo, Bielorrusia, Chipre

Bombo 3: Estonia, Eslovenia, Lituania, Luxemburgo

Bombo 4: Armenia, Azerbaiyán, Kazajstán, Moldavia

 

Liga D

Bombo 1: Gibraltar, Islas Feroe, Letonia, Liechtenstein

Bombo 2: Andorra, Malta, San Marino

 

¿Cómo funciona el sorteo?

El sorteo empieza con la Liga D y el Bombo 2, que contiene tres bolas, y las selecciones asignadas a los grupos en orden ascendente del D1 al D2. El sorteo continúa con el Bombo 1. Y luego van los sorteos del resto de Ligas con un procedimiento similar, aunque con cuatro bombos.

¿Hay alguna restricción?

¡No tal y como están las cosas! Hay tres restricciones en estos sorteos:

Enfrentamientos prohibidos entre selecciones (selecciones que no pueden enfrentarse por decisión del Comité Ejecutivo de la UEFA)

Restricciones para sedes invernales (los grupos pueden incluir un máximo de dos sedes con riesgo alto o medio de condiciones invernales severas)

Restricciones por viajes excesivos (las selecciones no pueden quedar emparejadas si el tiempo de viaje para sus enfrentamientos es de ocho horas o más, incluyendo vuelo y 90 minutos de operaciones en tierra)

Por la configuración actual de las Ligas y de los bombos para el sorteo, no se pueden dar actualmente enfrentamientos que incumplan alguna de las restricciones.

¿Cómo funcionan las ligas?

Las selecciones se enfrentan en casa y a domicilio, y las cuatro ganadoras de grupo de la Liga A se clasifican para la fase final de la UEFA Nations League en junio de 2021, en la que se disputarán las semifinales, un partido por el tercer puesto y la final. Las ganadoras de grupo de las Ligas B, C y D obtendrán el ascenso y las que terminen últimas de los grupos de las Ligas A y B descenderán.

Como la Liga C tiene cuatro grupos mientras que la Liga D tiene sólo dos, las dos selecciones de la Liga C que descienden serán determinadas por los play-offs a doble partido en marzo de 2022. Si una selección que va a participar en los play-offs se clasifica para los play-offs de la Copa Mundial de la FIFA 2022, los equipos de la Liga C clasificados en los puestos 47 y 48 de la clasificación general de la UEFA Nations League descienden automáticamente.

¿Dónde encaja esto con la fase de clasificación para el Mundial 2022?

La fase de clasificación para el Mundial se mantiene básicamente igual, con los diez ganadores de grupos avanzando a la fase final de Catar. El formato de los play-offs, sin embargo, ha evolucionado y ahora consistirá en dos rondas eliminatorias con tres selecciones logrando el pase. Involucrará a los diez segundos clasificados de los grupos y a los dos ganadores de grupo de la UEFA Nations League (según su clasificación general en la UEFA Nations League) que se clasifiquen directamente o que alcancen los play-offs.

¿Cuándo se celebran los partidos y la fase final?

La UEFA confirmará los 162 partidos de la Fase Liga, con fechas y horarios de inicio, tan pronto como sea posible después del sorteo. El horario de inicio de los partidos es a las 15:00 HEC (sábado y domingo, opcional), 18:00 HEC y 20:45 HEC. Las jornadas son las siguientes:

Jornada 1: 3-5 de septiembre de 2020

Jornada 2: 6-8 de septiembre de 2020

Jornada 3: 8-10 de octubre de 2020

Jornada 4: 11-13 de octubre de 2020

Jornada 5: 12-14 de noviembre de 2020

Jornada 6: 15-17 de noviembre de 2020

Fase final: 2, 3, 6 de junio de 2021

Play-offs por el descenso: 24, 25, 28, 29 de marzo de 2022

Foto: UEFA.

La Serie A pospone el Juve-Inter y otros partidos por la alerta de coronavirus

Tony Cittadino (Mallorca).- La Serie A anunció este sábado oficialmente que el partido Juventus ante Inter fue pospuesto, al igual que otros cuatro juegos de la jornada 26 previstos para este fin de semana. La alerta por el coronavirus ha llevado a tomar medidas extraordinarias, para evitar males mayores.

El duelo entre la Juve y el Inter estaba previsto a realizarse a puertas cerradas en el Allianz Stadium de Torino, pero finalmente decidieron postergar la fecha y se jugará el 13 de mayo. Lo mismo sucederá con los encuentros entre  Milan contra Genoa, Parma frente SPAL, Udinese versus Fiorentina y Sassuolo ante Brescia.

En el comunicado, la Serie A expresa que la medida se tomó apegándose al decreto presidencial del Consejo de Ministros del 23 de febrero, para cumplir con las «medidas urgentes para la contención y tratamiento de la emergencia epidemiológica del COVID-19».

.

El derby Juventus ante Inter se jugará a puerta cerrada en Torino

EFE.- El partido correspondiente a la jornada 26 de la Serie A entre la Juventus y el Inter de Milán, previsto para el próximo domingo, se jugará a puerta cerrada, en el ámbito de unas medidas de seguridad debido la alerta por el coronavirus.

El ministro del deporte, Vincenzo Spadafora, informó este lunes en declaraciones a la televisión nacional «Rai 2» de que el Gobierno decidió aceptar la petición de seguir jugando, aunque a puerta cerrada, recibida por la Federación de Futbol italiana (FIGC).

«Hemos decidido prohibir las manifestaciones deportivas, además que en Lombardía, Véneto y Piamonte, también en Friuli Venecia Giulia, Liguria y Emilia Romagna. La prohibición es hasta el próximo domingo», aseguró Spadafora.

«Siguiendo las peticiones llegadas por el mundo del deporte, hemos permitido que se jueguen partidos a puerta cerrada», agregó.

A la espera de que la Liga de la Serie A oficialice las decisiones definitivas, los partidos que se jugarán a puerta cerrada serán Udinese-Fiorentina, Milan-Genoa, Parma-Spal, Sassuolo-Brescia, Sampdoria-Verona y Juventus-Inter.

De momento, a la espera de la evolución de la emergencia, Lazio-Bologna, Napoli-Torino, Lecce-Atalanta y Cagliari-Roma se jugarán a puertas abiertas.

Además, el Inter de Milán recibirá al Ludogorets este jueves en San Siro a puerta cerrada, en la vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga Europa, adelantan los medios italianos.

Foto: Prensa Juventus.