Cristiano Ronaldo aseguró que su madre está estable, tras sufrir un infarto cerebral

Francisco Chacón (ABC).- La madre de Cristiano Ronaldo, Dolores Aveiro (65 años), ha tenido que ser operada de urgencia después de sufrir un infarto cerebral la pasada madrugada. Se encuentra hospitalizada en el Hospital Nélio Mendonça de Funchal, la capital de la isla de Madeira y ciudad natal del jugador de la Juventus, que viajó a todo correr para aterrizar hacia las 16.00 horas en el aeropuerto que lleva su nombre. Junto a él viajaron su pareja, Georgina Rodríguez, y su hijo mayor, Cristiano Ronaldo Jr.

El equipo médico reaccionó de forma rápida y decidió realizar la intervención al comprobar la gravedad del cuadro clínico que presentaba la mujer madeirense más popular, muy querida por la población de Funchal, donde reside junto a su compañero sentimental, José Andrade.

Esta actuación inmediata de los doctores resultó clave para que Dolores Aveiro pudiera sobrevivir y determinante también para precisar los términos de una recuperación estable. Así, se eliminó la amenaza de secuelas como una eventual parálisis o dificultades de hablar.

De momento, la madre de CR7 permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, una vez confirmado el éxito de la cirugía practicada para solucionar la obstrucción de la arteria que impedía el paso de oxígeno a las células del cerebro.

Por esta razón, los médicos se encomendaron a la técnica denominada trombectomía mecánica, al parecer extremadamente compleja pero que suele desembocar en un elevado tanto por ciento de eficacia.

Las hermanas de Ronaldo, Elma y Katia, que igualmente viven en Funchal, se desplazaron sin dilación al hospital más importante de Madeira, ubicado en la parte alta de la ciudad. El percance de salud padecido por Dolores Aveiro se produjo poco más de 24 horas después de que el jugador portugués estuviera en el palco del Bernabéu para presenciar el Madrid-Barça, donde dejó claro que lleva al equipo blanco en el corazón, del mismo modo que la hinchad le recuerda con cariño.

Apoyo

Pasadas las 20:00 horas de este martes, el futbolista ha compartido un mensaje a través de su cuenta de Twitter agradeciendo el gran apoyo que ha recibido, así como pidiendo respeto en este momento tan delicado: «Gracias por todos vuestros mensajes de apoyo para mi madre. Actualmente está estable y recuperándose en el hospital. Mi familia y yo quisiéramos mostrar nuestro agradecimiento al equipo médico que la está cuidando y pedir amablemente que se respete nuestra privacidad en estos momentos».

Foto: AFP

https://twitter.com/Cristiano/status/1234915783949606917.

La segunda edición de la Nations League dejó juegos de alto impacto

EFE.-  Este martes se realizó el sorteo de la segunda edición de la UEFA Nations League, que se disputará del 3 de septiembre de 2020 al 6 de junio de 2021 y dejó juegos vibrantes como España ante Alemania, Italia contra Holanda y Portugal versus Francia.

Los combinados nacionales de la Liga A, con la presencia de las 16 más potentes según el ránking, lucharán por el título en la competición, que tiene como vigente, y primer ganador, a Portugal.

Las ganadores de grupo de las Ligas B, C y D obtendrán el ascenso; y las que terminen últimas de los grupos de las Ligas A y B descenderán.

La composición de los grupos, es la siguiente:

— Liga A

Grupo 1: Holanda, Italia, Bosnia Herzergovina, Polonia.

Grupo 2: Inglaterra, Bélgica, Dinamarca, Islandia.

Grupo 3: Portugal, Francia, Suecia, Croacia.

Grupo 4: Suiza, España, Ucrania, Alemania.

 

— Liga B

Grupo 1: Austria, Noruega, Irlanda Norte, Rumanía.

Grupo 2: Rep. Checa, Escocia, Eslovaquia, Israel.

Grupo 3: Rusia, Serbia, Turquía, Hungría.

Grupo 4: País de Gales, Finlandia, República Irlanda, Bulgaria.

 

— Liga C

Grupo 1: Azerbaiyán, Luxemburgo, Chipre, Montenegro.

Grupo 2: Armenia, Estonia, Macedonia del Norte, Georgia.

Grupo 3: Moldavia, Eslovenia, Kosovo, Grecia.

Grupo 4: Kazajistán, Lituania, Bielorrusia, Albania.

 

— Liga D

Grupo 1: Malta, Andorra, Letonia, Islas Feroe.

Grupo 2: San Marino, Liechtenstein, Gibraltar.

 

— El calendario de la Liga de Naciones, es el siguiente:

– Fase de grupos

Jornada 1: 3-5 de septiembre de 2020

Jornada 2: del 6 al 8 de septiembre de 2020

Jornada 3: 8-10 de octubre de 2020

Jornada 4: 11-13 de octubre de 2020

Jornada 5: 12-14 de noviembre de 2020

Jornada 6: 15-17 de noviembre de 2020

Fase final: 2, 3, 6 de junio de 2021

‘Play-off’ por el descenso: 24, 25, 28, 29 de marzo de 2022.

Foto: Getty Images.

La Nations League sorteará en Holanda su segunda edición

UEFA.com.- Este martes se realizará el sorteo de la segunda edición de la Nations League en la ciudad de Ámsterdam, Holanda. Esta edición tendrá variaciones en el formato y se jugará desde septiembre de este año, hasta marzo de 2022.

En la primera edición, celebrada entre 2018 y 2019, Portugal ganó el título en su propio país en 2019, siendo esta la culminación de un torneo que levantó elogios por todo el continente. La edición 2020-2021 apunta alto y quiere mejorar.

Las 55 federaciones se han dividido en cuatro Ligas según su posición en el ranking de coeficientes de selecciones nacionales de la UEFA (1-16 en Liga A, 17-32 en Liga B, 33-48 en Liga C, 49-55 en Liga D). Dentro de cada Liga, las selecciones se subdividen en dos bombos (Liga D) o cuatro (para Ligas A,B y C), de nuevo según el ranking.

Liga A

Bombo 1: Portugal, Holanda, Inglaterra, Suiza

Bombo 2: Bélgica, Francia, España, Italia

Bombo 3: Bosnia y Herzegovina, Ucrania, Dinamarca, Suecia

Bombo 4: Croacia, Polonia, Alemania, Islandia

 

Liga B

Bombo 1: Rusia, Austria, Gales, República Checa

Bombo 2: Escocia, Noruega, Serbia, Finlandia

Bombo 3: Eslovaquia, Turquía, República de Irlanda, Irlanda del Norte

Bombo 4: Bulgaria, Israel, Hungría, Rumanía

 

Liga C

Bombo1: Grecia, Albania, Montenegro, Georgia

Bombo 2: Macedonia del Norte, Kosovo, Bielorrusia, Chipre

Bombo 3: Estonia, Eslovenia, Lituania, Luxemburgo

Bombo 4: Armenia, Azerbaiyán, Kazajstán, Moldavia

 

Liga D

Bombo 1: Gibraltar, Islas Feroe, Letonia, Liechtenstein

Bombo 2: Andorra, Malta, San Marino

 

¿Cómo funciona el sorteo?

El sorteo empieza con la Liga D y el Bombo 2, que contiene tres bolas, y las selecciones asignadas a los grupos en orden ascendente del D1 al D2. El sorteo continúa con el Bombo 1. Y luego van los sorteos del resto de Ligas con un procedimiento similar, aunque con cuatro bombos.

¿Hay alguna restricción?

¡No tal y como están las cosas! Hay tres restricciones en estos sorteos:

Enfrentamientos prohibidos entre selecciones (selecciones que no pueden enfrentarse por decisión del Comité Ejecutivo de la UEFA)

Restricciones para sedes invernales (los grupos pueden incluir un máximo de dos sedes con riesgo alto o medio de condiciones invernales severas)

Restricciones por viajes excesivos (las selecciones no pueden quedar emparejadas si el tiempo de viaje para sus enfrentamientos es de ocho horas o más, incluyendo vuelo y 90 minutos de operaciones en tierra)

Por la configuración actual de las Ligas y de los bombos para el sorteo, no se pueden dar actualmente enfrentamientos que incumplan alguna de las restricciones.

¿Cómo funcionan las ligas?

Las selecciones se enfrentan en casa y a domicilio, y las cuatro ganadoras de grupo de la Liga A se clasifican para la fase final de la UEFA Nations League en junio de 2021, en la que se disputarán las semifinales, un partido por el tercer puesto y la final. Las ganadoras de grupo de las Ligas B, C y D obtendrán el ascenso y las que terminen últimas de los grupos de las Ligas A y B descenderán.

Como la Liga C tiene cuatro grupos mientras que la Liga D tiene sólo dos, las dos selecciones de la Liga C que descienden serán determinadas por los play-offs a doble partido en marzo de 2022. Si una selección que va a participar en los play-offs se clasifica para los play-offs de la Copa Mundial de la FIFA 2022, los equipos de la Liga C clasificados en los puestos 47 y 48 de la clasificación general de la UEFA Nations League descienden automáticamente.

¿Dónde encaja esto con la fase de clasificación para el Mundial 2022?

La fase de clasificación para el Mundial se mantiene básicamente igual, con los diez ganadores de grupos avanzando a la fase final de Catar. El formato de los play-offs, sin embargo, ha evolucionado y ahora consistirá en dos rondas eliminatorias con tres selecciones logrando el pase. Involucrará a los diez segundos clasificados de los grupos y a los dos ganadores de grupo de la UEFA Nations League (según su clasificación general en la UEFA Nations League) que se clasifiquen directamente o que alcancen los play-offs.

¿Cuándo se celebran los partidos y la fase final?

La UEFA confirmará los 162 partidos de la Fase Liga, con fechas y horarios de inicio, tan pronto como sea posible después del sorteo. El horario de inicio de los partidos es a las 15:00 HEC (sábado y domingo, opcional), 18:00 HEC y 20:45 HEC. Las jornadas son las siguientes:

Jornada 1: 3-5 de septiembre de 2020

Jornada 2: 6-8 de septiembre de 2020

Jornada 3: 8-10 de octubre de 2020

Jornada 4: 11-13 de octubre de 2020

Jornada 5: 12-14 de noviembre de 2020

Jornada 6: 15-17 de noviembre de 2020

Fase final: 2, 3, 6 de junio de 2021

Play-offs por el descenso: 24, 25, 28, 29 de marzo de 2022

Foto: UEFA.

La Serie A pospone el Juve-Inter y otros partidos por la alerta de coronavirus

Tony Cittadino (Mallorca).- La Serie A anunció este sábado oficialmente que el partido Juventus ante Inter fue pospuesto, al igual que otros cuatro juegos de la jornada 26 previstos para este fin de semana. La alerta por el coronavirus ha llevado a tomar medidas extraordinarias, para evitar males mayores.

El duelo entre la Juve y el Inter estaba previsto a realizarse a puertas cerradas en el Allianz Stadium de Torino, pero finalmente decidieron postergar la fecha y se jugará el 13 de mayo. Lo mismo sucederá con los encuentros entre  Milan contra Genoa, Parma frente SPAL, Udinese versus Fiorentina y Sassuolo ante Brescia.

En el comunicado, la Serie A expresa que la medida se tomó apegándose al decreto presidencial del Consejo de Ministros del 23 de febrero, para cumplir con las «medidas urgentes para la contención y tratamiento de la emergencia epidemiológica del COVID-19».

.

El derby Juventus ante Inter se jugará a puerta cerrada en Torino

EFE.- El partido correspondiente a la jornada 26 de la Serie A entre la Juventus y el Inter de Milán, previsto para el próximo domingo, se jugará a puerta cerrada, en el ámbito de unas medidas de seguridad debido la alerta por el coronavirus.

El ministro del deporte, Vincenzo Spadafora, informó este lunes en declaraciones a la televisión nacional «Rai 2» de que el Gobierno decidió aceptar la petición de seguir jugando, aunque a puerta cerrada, recibida por la Federación de Futbol italiana (FIGC).

«Hemos decidido prohibir las manifestaciones deportivas, además que en Lombardía, Véneto y Piamonte, también en Friuli Venecia Giulia, Liguria y Emilia Romagna. La prohibición es hasta el próximo domingo», aseguró Spadafora.

«Siguiendo las peticiones llegadas por el mundo del deporte, hemos permitido que se jueguen partidos a puerta cerrada», agregó.

A la espera de que la Liga de la Serie A oficialice las decisiones definitivas, los partidos que se jugarán a puerta cerrada serán Udinese-Fiorentina, Milan-Genoa, Parma-Spal, Sassuolo-Brescia, Sampdoria-Verona y Juventus-Inter.

De momento, a la espera de la evolución de la emergencia, Lazio-Bologna, Napoli-Torino, Lecce-Atalanta y Cagliari-Roma se jugarán a puertas abiertas.

Además, el Inter de Milán recibirá al Ludogorets este jueves en San Siro a puerta cerrada, en la vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga Europa, adelantan los medios italianos.

Foto: Prensa Juventus.

La Lazio le ganó al Genoa y mantiene la lucha por el Scudetto

Infobae.- La Lazio sumó tres puntos a su casillero tras ganar 3-2 contra Genoa este domingo en el Luigi Ferraris. Ambos equipos venían de vencer sus últimos encuentros. El Genoa llegó con la intención de cosechar una nueva victoria después de ganar los dos últimos partidos contra el Bologna fuera de casa y al Cagliari en su estadio, por 3-0 y 1-0 respectivamente.

Con respecto al equipo visitante, venció en sus dos últimos partidos de la competición contra Inter en su feudo y Parma fuera de casa, por 2-1 y 1-0 respectivamente. Con este buen resultado, el conjunto biancoceleste es segundo, mientras que el Genoa es decimoctavo al terminar el encuentro.

La primera parte del encuentro arrancó de modo inmejorable para la Lazio, que estrenó su cuenta goleadora gracias al gol de Adam Marusic instantes después del inicio del encuentro, en el minuto 2, concluyendo el primer periodo con un 1-0 en el luminoso.

La segunda mitad del encuentro comenzó de manera favorable para el conjunto visitante, que aumentó el marcador gracias a un tanto de Ciro Immobile a los 51 minutos. No obstante, el equipo local se aproximó en el marcador a través de un gol de Francesco Cassata a los 57 minutos.

Sin embargo, el equipo visitante se distanció con un tanto de Danilo Cataldi en el minuto 71. Pero posteriormente el equipo rojiazul recortó distancias mediante un gol de pena máxima de Domenico Criscito en las postrimerías, en el 90, finalizando el encuentro con un resultado de 3-2 en el luminoso.

Fue un partido en el que los entrenadores agotaron todos sus cambios. Por parte de los locales saltaron desde el banco de suplentes Goran Pandev, Iago Falqué y Mattia Destro en sustitución de Andrea Favilli, Peter Ankersen y Antonio Sanabria. Los cambios de la Lazio fueron Joaquín Correa, Danilo Cataldi y Manuel Lazzari, que entraron por Felipe Caicedo, Lucas Leiva y Jony.

El árbitro del partido mostró cuatro tarjetas amarillas. De los dos equipos, Andrea Masiello y Adama Soumaoro del equipo local y Lucas Leiva y Thomas Strakosha del equipo visitante fueron amonestados con tarjeta amarilla.

Con esta victoria a domicilio, el equipo biancoceleste ocupó el segundo puesto con 59 puntos, en puesto de acceso a Champions League, mientras que el conjunto dirigido por Davide Nicola se situó en decimoctavo lugar con 22 puntos, en lugar de descenso a Segunda División, al término del duelo.

La próxima jornada de la competición enfrentará al Genoa a domicilio contra el Milan, mientras que la Lazio se enfrentará en casa ante el Bologna.

Foto: Prensa Lazio.

Italia suspende cuatro partidos de la liga por alarma del coronavirus

EFE.- El duelo de este domingo entre el Torino y el Parma fue aplazado, tal y como ocurrió con el Inter-Sampdoria, el Atalanta-Sassuolo y el Verona-Cagliari, a causa de la alerta por el coronavirus, que provocó dos muertos y más de 100 contagiados en las últimas horas en el norte de Italia.

«El Parma Calcio comunica que el partido Torino-Parma, inicialmente previsto para hoy, domingo 23 de febrero, ha sido aplazado hasta una fecha por determinar», se lee en el comunicado oficial publicado por la entidad.

El duelo del estadio Olímpico Grande Torino, en la región Piamonte, se sumó a todos los eventos deportivos previstos en las regiones Lombardía y Véneto, zonas afectadas por el coronavirus.

Hasta este momento se han confirmado 89 casos de personas afectadas por esta enfermedad en Lombardía y 25 en Véneto, además de otros dos en Venecia.

Además, dos personas han fallecido a causa del virus el viernes y el sábado. Se trata de un hombre de 78 años y de una mujer de 77 años, que falleció el pasado 20 de febrero en su casa por complicaciones respiratorias.

La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) informó este domingo en un comunicado oficial de que el consejo de los ministros decidió aplazar todos los eventos futbolísticos en las regiones Lombardía y Véneto.

Foto: Getty Images.

Cristiano llegó a 11 partidos marcando y la Juve venció al Spal

Prensa Juventus.- 52 años después la Juve volvió a ganar en el campo de la Spal en Serie A, gracias a un partido atento. Ronaldo y Ramsey firmaron los goles bianconeri para el triunfo en Ferrara.

La Spal se mostró agresiva y ordenada, obligando a Szczesny a realizar la primera intervención del partido ante Petagna. La Juve respondió enseguida con un tanto de Ronaldo tras un gran pase de Dybala, anulado sin embargo por fuera de juego.

Con el pasar de los minutos los bianconeri controlaron el partido, partiendo de la defensa en la que volvía Chiellini a la titularidad. El dominio se vio reflejado en las ocasiones de Cuadrado en dos ocasiones y Dybala.

Un palo increíble de Dybala, con un zurdazo desde la frontal, fue la respuesta a un par de acercamientos de la Spal, que presionaba con una defensa altísima. Arma de doble filo que aprovechó la Juventus: Ramsey, Cuadrado, Ronaldo y gol del portugués por undécimo partido consecutivo, todo al primer toque, precioso.

La segunda parte se inició con un disparo cruzado de Ronaldo, fuera por poco, y una ocasión de Cuadrado. Poco después, Ramsey anotó el segundo gol del partido, con una preciosa vaselina tras un gran pase de Dybala.

El partido parecía cerrado, pero un penalti señalado con el VAR permitió a Andrea Petagna recorta distancias con el gol para la Spal.

La Spal buscó el empate, concediendo grandes espacios que permitieron a la Juve controlar el final del encuentro. Los bianconeri pudieron incluso ampliar la ventaja con un disparo de libre directo de Ronaldo directo al larguero. Pero el resultado quedó como estaba, 1-2 y tres puntos preciosos y merecidos.

Foto: Prensa Juventus.

Chancellor marcó en la derrota del Brescia ante el Napoli

Alberto Rubio (marca).- Fabián Ruiz acudió al rescate del Nápoles. Un golazo del ex del Betis otorgó al Napoli una importante victoria en Brescia (1-2) antes de recibir al Barcelona en octavos de final de la Champions League.

Gattuso, que no pudo contar con el lesionado Koulibaly, dejó en el banquillo -ya sea por decisión técnica o para darles descanso- a varios ‘pesos pesados’: Allan, Zielinski, Callejón, Milik… El triunfo, el sexto en los últimos siete partidos, confirma la mejoría a nivel de resultados, no tanto de sensaciones, y devuelve al ‘Napoli’ a Europa: es sexto con 36 puntos. El Brescia, en cambio, se hunde. Es penúltimo a siete puntos de la salvación.

Los partenopeos avisaron con un centrochut al larguero de Mertens en el 2′ y un disparo que salió desviado de Fabián en el 10′. Dominaban la posesión -acumularon por encima del 70%-, pero eran incapaces de abrir el ‘cerrojo’ ideado por Diego López, que alineó un único punta: Mario Balotelli.

No le hizo falta mucho más a un Brescia que se adelantó en su primer disparo a portería. Jhon Chancellor entró con todo para cabecear a la red un córner botado por Tonali en el 26′.

El Napoli encontró nada más salir del descanso la suerte que le faltó en el primer tiempo. Lorenzo Insigne forzó un penalti por manos de Mateju en el 47′ y él mismo se encargó de transformarlo para anotar su quinto gol del curso en Serie A.

La remontada llevó la firma de Fabián Ruiz. El internacional español recibió en la frontal del área, acomodó el cuerpo y la ‘clavó’ en la escuadra con la zurda en el 54′. Un gol que ya empieza a ser marca de la casa y que estuvo a punto de repetirse en el 60′. Lo evitó Joronen, esta vez, con una gran estirada.

El tanto, en cualquier caso, refrenda el buen momento de Fabián. El ex del Betis suma dos goles -le marcó al Inter en la ida de semis de ‘Coppa’- en los últimos tres partidos. En Serie A también suma dos dianas. No marcaba, eso sí, desde la victoria contra el Lecce (4-1) del 22 de septiembre.

En el 64′ estuvo a punto de vivirse un momento histórico. Marcó Mertens… pero el VAR lo anuló por fuera de juego. De haber valido hubiera igualado a Hamsik (117) como máximo goleador del Nápoles de todos los tiempos.No sufrió en exceso el ‘Napoli’, pero el Brescia pudo igualar en dos ocasiones por medio de Balotelli. ‘

Super Mario’ remató alto, a bocajarro, un gran centro de Skrabb en el 72′. En el 80′, en cambio, conectó un disparo de media-larga distancia que salió rozando el poste de Ospina.De nada sirvió. Ganó el Napoli gracias a un gran gol de Fabián que le insufla optimismo antes de recibir al Barsa.

Foto: EFE.

La Atalanta goleó al Valencia y sueña con los cuartos de final

Tony Cittadino (Mallorca).- El Atalanta continúa soñando. El equipo italiano goleó al Valencia cuatro tantos por uno en San Siro, en el partido de ida de los octavos de final. Un resultado excelente, firmado por un doblete de  Hans Hateboer y otros dos de Josip Ilicic y Remo Freuler.

La primera llegada de peligro fue para el equipo de Gian Piero Gasperini a los 3 minutos, cuando Alejandro “Papu” Gómez fue derribado al límite del área por Dani Parejo. El tiro libre fue ejecutado por el argentino, pero se marchó por encima del travesaño.

El primer gol por poco cae a los 8 minutos, pero Mario Pasalic falló el mano a mano ante el portero Jaume Doménech, quien mandó el balón al córner con un manotazo espectacular.

El primer cuarto de hora fue dominado por el Atalanta, equipo que tuvo más determinación. Busco más el arco rival, ante un rival que también lo intentó y eso hacía que quedaran espacios libres para ambos intentar sorprender.

Así llegó el primer tanto de los italianos. El “Papu” entró al área por la izquierda y centró al medio del área, donde Hateboer remató para batir al portero a en la fracción 16. Justa ventaja de los italianos, que fue más.

El equipo de Gasperini  volvió a llegar con peligro a los 20 minutos, pero el remate de Robin Gosens se estrelló en la red del vertical derecho.

A partir de allí, el Valencia comenzó a despertar. Se paró mejor en el campo, con orden y más confianza, pero le faltó el pase en el último cuarto de cancha ante un rival, que no dudó en buscar el arco contrario apenas tuvo el balón.

El Valencia tuvo el empate a los 30 minutos, pero Ferran Torres estrelló el balón en la parte superior del vertical izquierdo, haciendo temblar San Siro.

Los españoles vivían su mejor momento y al 35 volvieron a avisar, con un remate potente cruzado de Guedes, que salió por poco.

La oncena nerazzurra aumentó la ventaja antes del descanso, con un derechazo al límite del área entre tres defensas de Ilicic al 42. Fue su gol 10 en los últimos 11 juegos con el club.

La primera parte terminó con un Atalanta con carácter y un juego ofensivo contundente, que se fue al descanso con justa ventaja en el marcador.

Sentencia italiana 

El Atalanta salió decidido a sentenciar el duelo y contaron con par de ocasiones al comienzo de la etapa complementaria, pero faltó el remate final. Gómez continuó comandando al equipo y haciendo desastre por la banda izquierda, donde el lateral Daniel Wass no pudo con él.

La presión volvió a dar sus frutos ante un Valencia errático. Freuler tomó un balón rifado en el último cuarto de cancha y al límite del área pegó un derechazo con efecto, que terminó al fondo de la red con el portero de estatua. Golazo del suizo, que hacía méritos en el marcador para un Atalanta muy superior.

El equipo de Albert Celades pudo descontar al 60. Los italianos perdieron un balón en el área, pero Maxi Gómez disparó solo sin marca y el portero Pierluigi Gollini le adivinó milagrosamente el remate. El juego pasó de un posible 3-1 al 4-0, cuando Hateboer corrió desde la mitad de la cancha y en el mano a mano fusiló a Doménech.

El estratega Celades hizo el primer cambio al 65, metiendo a Denís Cheryshev por Guedes. El movimiento le salió perfecto,porque el ruso marcó un golazo de zurda al primer balón que tocó. Soltó un zurdazo cruzado desde fuera del área, para descontar el marcador.

El atacante tuvo otra oportunidad al 70, pero Gollini le achicó los espacios y despejó una clara opción de gol.

Los españoles vivían los mejores minutos del partido y terminaron dominando el último cuarto de hora, pero el segundo tanto no llegó.

El partido de vuelta será el 10 de marzo en Mestalla.

Foto: Sport.