Euro 2024: Países Bajos remontó ante Polonia y logró su primera victoria

Prensa UEFA.- Países Bajos logró remontar para imponerse a Polonia por 1-2 en el primer partido de ambas selecciones en el Grupo D. Pese a que los polacos se adelantaron en el marcador, los goles de Gakpo y Weghorst dieron la victoria a los de Koeman.

Países Bajos saltó al terreno de juego con la intención de dominar el encuentro a través de la posesión del balón, y así fue desde el pitido inicial. Apenas habían transcurrido dos minutos cuando Gakpo puso a prueba a Szczęsny, obligando al guardameta polaco a realizar una buena intervención para negar el gol al atacante del Livepool.

Poco después fue Reijnders quien lo probó desde una buena posición dentro del área aprovechando un pase desde la derecha, pero su disparo de primeras se marchó fuera muy cerca del poste.

Sin embargo, lo que llegó fue el gol de Polonia en el que prácticamente fue el primer acercamiento al área rival. Buksa cabeceó a la perfección un envío al área desde el saque de esquina botado por Zieliński para hacer el 1-0. Los de Koeman no se vinieron abajo y buscaron el empate desde el primer momento, disfrutando de dos ocasiones muy claras en las botas de Van Dijk y Depay, pero Szczęsny primero y la mala puntería después evitaron el gol neerlandés.

Gakpo, uno de los jugadores más destacados, fue quien logró poner la igualada en el marcador con un remate desde fuera del área que acabó en el fondo de la red tras tocar en un defensor y desviar así la trayectoria. De hecho, el atacante del Liverpool rozó el 1-2 con un disparo al primer toque que se marchó ligeramente alto por encima del travesaño, justo antes de que Depay pudiese hacer lo propio rematando excesivamente cruzado un balón desde dentro del área. Así las cosas, la falta de acierto de cara a puerta de los de Koeman permitió a Polonia llegar con el empate uno al descanso.

Lee también: Eslovenia y Dinamarca sellaron el primer empate de la Eurocopa

Tras el paso por vestuarios, Países Bajos mantuvo el impulso y trató de mantener el mismo guión, pero no pudo generar ocasiones ocasiones tan claras como las de los primeros 45 minutos. Dumfries y Depay gozaron de dos buenas llegadas, pero no lograron hacer el segundo. De hecho, la selección polaca se soltó y llegó varias veces al área, con Zieliński poniendo a prueba a Verbruggen, que salvó el segundo de los de Michał Probierz.

Lee también: Inglaterra venció a Serbia con la firma de Jude Bellingham

Ronald Koeman trató de agitar una igualada segunda mitad con varios cambios y estos le acabaron dando resultado. Cuando tan sólo llevaba dos minutos sobre el césped, Weghorst aprovechó un balón al interior del área para conectar un potente remate de primeras y conseguir el gol de la remontada de su selección en la primera pelota que tocó.

Polonia trató de reaccionar y Świderski tuvo el empate en los minutos finales, pero Verbruggen reaccionó y evitó el empate. De tal forma y no sin sufrimiento, Países Bajos sumó tres importantes puntos en su debut en esta edición.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Italia comenzó la defensa del título con una ajustada victoria ante Albania

Tony Cittadino (Madrid).- Una victoria con lo justo y con susto. Este sábado Italia debutó con una ajustad victoria de dos goles por uno ante Albania, en el debut en la Eurocopa 2024. Alessandro Bastoni y Nicolò Barella sellaron el triunfo con sus tantos, para sobreponerse a un gol a los 23 segundos en el BVB Stadion Dortmund.

Al partido le sobraron 70 minutos, porque Albania se dedicó a esperar, tras su gol tempranero. Los actuales campeones europeos lograron los tres puntos, pero mantienen las dudas en el juego colectivo cuando le toca sentenciar en el área.

Para este encuentro, el director técnico Luciano Spalletti se fue por lo seguro, alineando a lo mejor que tenía disponible con el esquema 4-2-3-1. Utilizó una línea defensiva de cuatro, en la que debutó Riccardo Calafiori como central, acompañando a Alessandro Bastoni.

El estadista OptaPaolo informó que Calafiori es el segundo defensor más joven en debutar en una Euro, con 22 años y 27 días. El primer lugar es para el mítico Paolo Maldini (19 años, 350 días), quien lo hizo el 10 de junio de 1988 ante Alemania.

El defensa del Bologna y que es pretendido por la Juventus, respondió y con creces en este debut europeo con la selección. Seguro atrás y con vocación ofensiva, ayudando en la construcción. Debe ser una de las certezas en el próximo 11 ante España, a pesar de ser amonestado.

Lee también: España necesitó un tiempo para liquidar a Croacia en el debut

En el mediocampo se confirmó la participación de Barella, quien tenía molestias físicas en los últimos días, mientras que Gianluca Scamacca quedó como delantero punta.

Albania comenzó sorprendiendo a Italia al aprovechar un error en un saque de banda de Federico Dimarco, que aprovechó Nedim Bajrami en el área para fusilar a Gianluigi Donnarumma apenas a los 23 segundos, siendo el gol más rápido en toda la historia de la Eurocopa.

Bastoni se quedó en la jugada al no llegar a tiempo al balón y Bajrami mandó un derechazo al primer palo en el que Donnarumma poco pudo hacer. Saltaba la sorpresa en Dortmund y se presagiaba lo peor.

El tanto de Albania madrugó por completo a la Azzurra, que tuvo que salir a buscar el empate ante un rival que no había empezado a correr y ya estaba arriba en el marcador.

Italia no se dejó amilanar y tuvo una oportunidad a los 3 minutos, pero el remate de Lorenzo Pellegrini se fue por encima del travesaño.

Lee también: Suiza respondió en su estreno ante Hungría

La igualdad de la Nazionale llegó a los 11 minutos, gracias a un saque de esquina que fue cabeceado en el área pequeña por Bastoni. El tanto le dio un respiro a los transalpinos, pero mantuvieron la presión alta y el dominio del esférico.

Gracias a esta presión, llegó el segundo tanto a los 16 minutos. Barella le pegó de primera desde la frontal del área a un balón rifado, para darle la ventaja a Italia dos goles por uno y mayor tranquilidad para afrontar el juego.

El ritmo de juego frenético comenzó a bajar a partir de los 22 minutos, pues Italia comenzó a rotar el balón de forma inerte por todo el campo, buscando espacios ante una Albania que estaba cerrada en su área y defendiendo con dos líneas de cinco.

Italia estuvo cerca del tercer gol, pero el balón se estrelló en el vertical izquierdo al 33’. Frattesi picó el balón en un mano a mano, pero el ligero desvío del portero Thomas Strakosha evitó el tanto.

Los italianos tuvieron otra ocasión al 40’, con un remate a quema ropa de Scamacca que Strakosha supo bloquear achicando los espacios y enviando el balón al saque de esquina.

La primera parte terminó con un 70% de posesión de la Azzurra, pero con la sensación de que no era suficiente y tenía que hacer más, porque Albania se dedicó a esperar y jugar al contragolpe.

Sin cambios

La segunda parte comenzó con el mismo dominio y superioridad de Italia en el campo, pero sin hacer daño.

Tuvo que pasar un cuarto de hora, para generar otra acción de peligro. Chiesa, que terminó como el Mejor Jugador del Partido, remató al arco con su clásico disparó enroscado y con efecto, pero se marchó cerca del vertical derecho.

El partido finalizó sin mayores emociones, a pesar de una tímida reacción de Albania, y con los tres puntos seguros para una Italia, que deberá mejorar ante España en un partido directo por el liderato del grupo B. Este sábado, España le pasó por encima a Croacia tres por cero.

El próximo juego de Italia será el jueves 20 ante España en Gelsenkirchen, mientras que Albania se medirá a Croacia el miércoles 19 en Hamburgo.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: España necesitó un tiempo para liquidar a Croacia en el debut

Prensa UEFA.- España debutó con buen pie en la UEFA EURO 2024 dentro del Grupo B tras vencer por 3-0 a Croacia en el Olympiastadion en Berlín.

La tres veces campeona inició el choque en plan dominador con Álvaro Morata buscando el 1-0 con un tiro desde la frontal que atajó sin problemas Dominik Livaković. Sobrepasados los primeros 20 minutos, Croacia pareció igualar el partido, hasta que surgió la figura de Fabián Ruiz.

Primero con un estupendo pase al espacio para que Morata en el mano a mano batiera a Livaković. Seguidamente, Mateo Kovačić, sin mucho peligro, puso aprueba a Unai Simón antes de que el jugador del Paris, tras una gran acción personal dentro del área croata, marcara el segundo tanto español.

Lee también: Suiza respondió en su estreno ante Hungría

Inmediatamente después, Croacia pudo al menos acortar distancias. Primero Marcelo Brozović hizo que Unai Simón se luciera y Lovro Majer envió el rechace del meta español al lateral de la red. Joško Gvardiol, con un tiro cruzado desde dentro del área que pasó rozando el palo largo, también pudo golear.

Pero fue España la que aumentó su ventaja, cuando en el descuento del primer acto un estupendo centro de Lamine Yamal fue rematado a gol dentro del área Dani Carvajal.

A la vuelta de vestuarios, Croacia trató de estirarse. Debía asumir riesgos. Y al inicio del segundo tiempo estuvo cerca de aprovecharlo España por medio de Lamine Yamal, cuyo remate fue desbaratado con una gran intervención de Livaković.

Lee también: Italia comenzó la defensa del título con una ajustada victoria ante Albania

Respondió Croacia que rozó el 3-1, pero Cucurella se agigantó para repeler el tiro desde dentro del área de Stanišić. Con el paso de los minutos, el combinado croata empezó a pensar en el vital duelo ante Albania con los cambios, aunque pudo hacer el tanto del honor.

Unai Simón, tras un error, provocó un penalti cometido por Rodri. Sin embargo, el meta del Athletic Club se rehizo para detenerle la pena máxima a Petković. España inicia ilusionada la fase final con el aún sueño lejano de jugar aquí en Berlín la final el 14 de julio.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Suiza respondió en su estreno ante Hungría

Prensa UEFA.- Una buena primera parte le bastó a Suiza para lograr la victoria por 1-3 ante Hungría en el segundo partido del Grupo A de la UEFA EURO 2024. Los helvéticos supieron sufrir en el segundo acto y suman tres puntos que pueden valer oro en el devenir de la sección.

Bajo un ambiente espectacular en el Cologne Stadium echó a rodar la pelota en el segundo partido del Grupo A de la EURO 2024. Suiza hizo valer su experiencia y comenzó mejor el choque, y en el 12′ ya mandaba en el marcador. Michel Aebischer filtró un maravilloso pase para Kwadwo Duah, y este no falló en el mano a mano con Gulácsi.

El tanto dejó algo tocada a Hungría, y Rubén Vargas pudo doblar la ventaja ocho minutos después, pero Gulácsi realizó una excelente parada para evitar el tanto del atacante suizo. Los magiares sufrían para encontrar a Szoboszlai, y eso mermaba sus prestaciones sobre el terreno de juego. Por si fuera poco, justo antes del descanso Suiza anotó el 0-2. Aebischer sacó un buen disparo desde la frontal y el balón besó la red sin que nada pudiera hacer Gulácsi.

Lee también: España necesitó un tiempo para liquidar a Croacia en el debut

Hungría adelantó unos metros su presión tras el paso por vestuarios, y eso cambió un poco el guion del encuentro. En el 63′, Varga estuvo a punto de recortar distancias con un remate de cabeza que se fue fuera por muy poco. Y tres minutos después, Varga esta vez sí, acertó en una jugada calcada. Szoboszlai puso un maravilloso centro al segundo palo, y ahí apareció Barnabás Varga para anotar con testarazo en plancha.

Lee también: Italia comenzó la defensa del título con una ajustada victoria ante Albania

A partir de ahí, Hungría comenzó a inclinar el campo hacia la portería de Sommer, y Akanji tuvo que multiplicarse para despejar todos los balones que Hungría metía en el área. Suiza supo sufrir, y en la última jugada del encuentro, Embolo anotó el 1-3 con una buena vaselina. Ahora, los helvéticos se medirán a Escocia en la segunda jornada, y Hungría jugará ante Alemania.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Euro 2024: Italia comenzará la defensa del título ante Albania

Tony Cittadino (Madrid).- Se acabó la cuenta regresiva. Este sábado Italia comenzará la defensa del título como campeón europeo, cuando se enfrente a Albania en el BVB Stadion de Dortmund en partido del grupo B de la Euro 2024.

La selección de Luciano Spalletti llega a esta competición con muy bajo perfil y hasta subestimada por los medios, que la relegan a un papel secundario en el torneo. Pero, cuando Italia llega así, es mejor. Es más peligrosa y resta presión, aunque es indudable que le falta algo más para pelearle en plantilla a oncenas como Francia o Inglaterra, las grandes candidatas.

Algunos creen que no pasará de la fase de grupos, en el que también se medirá a España y Croacia, ni siquiera como una de las cuatro mejores terceras. Sin embargo, todo indica que los cuartos de final pudieran ser un buen termómetro. De allí en adelante, todo puede ser ganancia para una selección joven y que debe ganar en carácter y jerarquía.

La Azzurra, sólo ha perdido un partido de los últimos 10 disputados, con saldo de seis victorias, tres empates y una derrota en los 10 juegos de la gestión del nuevo seleccionador. Pero, falta juego y convicción. Juega un tiempo y otro no.

La gran duda de esta Italia, que todavía no ha definido el esquema táctico ni el 11 inicial para este encuentro, es el rendimiento que puedan tener en el ataque, tras las bajas por lesión de Nicolò Zaniolo y Domenico Berardi. Ante esta situación, Mateo Retegui, Gianluca Scamacca, Giacomo Raspadori y, en especial, Federico Chiesa, cargarán con el peso ofensivo de una selección que en los últimos cuatro duelos ha hecho cinco goles.

Italia viene de empatar sin goles ante Turquía y de vencer a Bosnia por la mínima en los partidos previos a la Euro, pero sin convencer. Si bien mejoró en su segunda presentación, pareciera que todavía los jugadores no se adaptan al funcionamiento del esquema 4-2-3-1, que se espera sea utilizado este sábado en Dortmund. Otras opciones pueden ser el 3-5-2 y volver al 4-3-3 de Roberto Mancini.

“Espero un partido difícil porque Sylvinho tiene a Albania bien organizada. Pueden hacer cosas diferentes; hay varios jugadores que juegan en la Serie A y saben perfectamente cómo jugamos. En consecuencia, será un partido muy abierto. Tenemos que jugar recordando que somos Italia, y tenemos que jugar como un equipo en cada momento del partido”, dijo Spalletti en la rueda de prensa previa al partido.

De los 26 convocados de Albania, que está en su segunda Euro, tras participar en 2016, nueve juegan en la Serie A, siendo el mediocampista Kristjan Asllani uno de los más peligrosos. El jugador del Inter de Milan disputó 20 partidos y anotó dos goles con el actual campeón del calcio.

Son jugadores rápidos, que apuestan al contragolpe y que pudieran amargarle o complicarle una noche europea a cualquiera del grupo B.

La clave es el mediocampo

El juego de Italia pasará por lo que pueda generar Nicolò Barella en el mediocampo. El jugador del Inter, es junto a su compañero de equipo, Davide Frattesi, dos pilares en la construcción y vocación y juego de Italia. De hecho, Frattesi es el goleador de este ciclo de Spalletti con cuatro tantos en nueve partidos. El último, fue un golazo en el amistoso ante Bosnia.

Sin embargo, Barella llega un poco tocado por molestias musculares, al igual que Nicolò Fagioli. Si bien el técnico no lo ha confirmado, todo apunta a que Barella y Frattesi acompañarán a Jorginho en el mediocampo.

La defensa es otra incógnita, porque la pareja de centrales experimentados ya no está. Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci, pilares de la Italia campeona en la Euro 2020, ya no están. Pero, se espera que se use una línea de tres o cuatro defensores.

En todo caso, los costados están cubiertos con el trabajo de Federico Dimarco y Giovanni Di Lorenzo, ambos con solidez defensiva y proyección al ataque. En el centro, Alessandro Bastoni es la gran garantía y pudiera ser acompañado por Riccardo Calafiori, quien pudiera también jugar como lateral izquierdo.

“Tenemos un grupo fuerte. Somos jóvenes, pero también tenemos experiencia. Será complicado contra Albania, porque son fuertes y tienen velocidad. Tendremos que mantener el equilibrio. Albania intentará ser muy compacta y sabe construir jugadas desde atrás. Tendremos que ser pacientes e intentar utilizar las cosas que hemos preparado. Estamos todos preparados, y tenemos muchas ganas de jugar este partido”, dijo el portero y capitán de la Nazionale, Gianluigi Donnarumma.

La Azzurra tiene la historia a favor en el historial. Ha ganado los cuatro partidos previos, con siete goles a favor y uno en contra. El duelo más reciente fue un amistoso el 16 de noviembre de 2022, en el que ganaron tres goles por uno en condición de visitante con dos tantos de Vincenzo Grifo y otro de Di Lorenzo.

Italia tendrá que manejar bien la presión y la ansiedad del debut, además de buscar la inspiración y el orgullo en un estadio que le trae buenos recuerdos a la selección. En 2006, Italia venció a Alemania en la semifinal, para luego proclamarse campeón del mundo ante Francia.

La aventura de la Nazionale está por comenzar y siempre están preparados, como lo dice la parte final su himno nacional: Siam pronti alla morte, l’ Italia chiamò.

Alineaciones probables

Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Bastoni, Calafiori, Dimarco; Barella, Jorginho; Chiesa, Frattesi, Pellegrini; Scamacca.

Albania: Berisha; Hysaj, Djimsiti, Ajeti, Mitaj; Asllani, Ramadani, Bajrami; Seferi, Asani, Broja.

Foto: Prensa FIGC

La Euro 2024 llega para llenar de fútbol al “Viejo Continente”

Tony Cittadino (Madrid).- Alemania está lista para albergar la décimo octava Eurocopa de Naciones, que se disputará desde este viernes en el Fussball Arena Múnich y terminando el domingo 14 de julio en el Olympiastadion de Berlín.

El torneo constará de 51 partidos y el formato de juego será el mismo que se utilizó en la Euro 2020, con 24 selecciones y seis grupos de cuatro. Las dos primeras oncenas pasarán a los octavos de final, acompañadas de las cuatro mejores terceras.

Alemania y Escocia disputarán el partido inaugural en Múnich y los teutones están a obligados a triunfar, pues no ganan un torneo desde 1996. Las otras ediciones en las que celebró el campeonato fue en 1972 y 1980.

El país germano también repite como sede, tras la edición de 1988 ganada por la fantástica selección holandesa, integrada por el capitán Ruud Gullit y Marco van Basten.

La Euro 2024 se celebrará en 10 ciudades: Berlín, Colonia, Dortmund, Düsseldorf, Frankfurt, Gelsenkirchen, Hamburgo, Leipzig, Múnich y Stuttgart.

La fase de grupos se jugará del 14 al 26 de junio y los octavos de final del 29 de junio al 2 de julio. Los cuartos de final están pautados para el 5 y 6 de julio, mientras que las semifinales se realizarán el 9 y el 10 de julio.

Inglaterra, Francia y Portugal parten como selecciones favoritas, mientras que en un segundo bloque se encuentran Alemania, España, Croacia, Países Bajos e Italia, campeón defensor tras titularse tres años atrás ante los ingleses en Wembley.

Será la última Euro del alemán Toni Kroos, del croata Luka Modric y del portugués Cristiano Ronaldo, quien estará en su sexto torneo, tras debutar en el 2004. El lusitano es líder histórico en la competición en partidos jugados (25) y goles (14).

En tanto, el francés Kilyan Mbappé y el inglés Jude Bellingham están llamados a ser figuras principales, al igual que el italiano Federico Chiesa.

Europa se prepara para deleitar a los fanáticos con un mes de fútbol de alto voltaje.

Foto: Prensa UEFA / Getty Images

Baggio, Del Piero, Totti, Antognoni y Rivera, motivarán a Italia rumbo a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- El Centro Técnico Federal de Coverciano, se prepara para recibir a la crema y nata del fútbol italiano. Roberto Baggio, Alessandro Del Piero, Francesco Totti, Giancarlo Antognoni y Gianni Rivera, estarán el próximo lunes en los entrenamientos de la selección italiana, para motivarla y compartir su experiencia rumbo a la Eurocopa Alemania 2024.

La idea había nacido a finales de abril pasado por el director técnico de la Azzurra, Luciano Spalletti, como una iniciativa extraordinaria que pueda aumentar el sentido de pertenencia y el valor de la experiencia del grupo que defenderá la Euro ganada en Wembley ante Inglaterra.

Del grupo destacan dos campeones del Mundo con Italia en Alemania 2006, como lo son Del Piero y Totti, además de dos Balón de Oro: Rivera en 1969 y Baggio en 1993, quien es considerado, a pesar de la grave lesión en su rodilla derecha, el mejor jugador italiano de todos los tiempos.

Será una visita especial en Coverciano, para una selección italiana que se concentrará a partir del próximo viernes 31.

Se espera que los “Cinco fantásticos”, como los ha bautizado la prensa italiana, lleguen a la concentración cerca del mediodía, de acuerdo a la nota de prensa emitida por la Federación Italiana de Fútbol (FIGC).

Luego, almorzarán con el grupo de 30 jugadores, para luego vestir unas camisas especiales y compartir con estas glorias del calcio durante los entrenamientos de la tarde.

“El camino a la Euro 2024, nace con la luz y el prestigio de estas cinco estrellas del fútbol italiano. Es un gran testimonio de amor por la camiseta azzurra y un gran ejemplo de cómo la Nazionale, a través de las generaciones, continúa a tener vivo el espírito del orgullo, más allá de la técnica en el campo. Les agradezco a los cinco por aceptar la invitación”, dijo el presidente Gabriele Gravina.

Italia tendrá dos partidos de preparación en junio. El lunes 4 se medirá a Turquía en el estadio Renato Dall’Ara’ de Bologna y el domingo 9 a Bosnia Herzegovina en el estadio Carlo Castellani de Empoli.

El jueves 6 de junio, el grupo de 30 jugadores se reducirá a 26, para viajar a Alemania el lunes 10. Allí tendrán su centro de concentración en la ciudad de Iserlohn y se hospedarán en el Hotel VierJahreszeiten.

La Azzurra quedó en el grupo B y debutará el sábado 15 de junio ante Albania. Cinco días más tarde, es el clásico ante España y finalizarán la fase de grupos el lunes 24 frente a Croacia.

Foto: Prensa FIGC

Riccardo Calafiori es la gran novedad en la convocatoria de Italia antes de la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- El director técnico de Italia, Luciano Spalletti, ofreció este jueves la convocatoria de Italia para la Eurocopa Alemania 2024. El defensa Riccardo Calafiori es la gran novedad de un grupo integrado por 30 jugadores, pero que deberá reducirse a 26 el 6 de junio.

La selección italiana, que defenderá el título en la próxima Euro, se concentrará a partir del próximo viernes 31 en el Centro Técnico Federal de Coverciano. Allí comenzarán la preparación para el torneo en el que debutarán el sábado 15 de junio ante Albania.

La Azzurra tendrá dos partidos de preparación en junio. El lunes 4 se medirá a Turquía en el estadio Renato Dall’Ara’ de Bologna y el domingo 9 a Bosnia Herzegovina en el estadio Carlo Castellani de Empoli.

Calafiori había sido convocado para unos módulos de trabajo en 2022 por el otrora técnico Roberto Mancini. Sin embargo, se espera que el defensa del Bologna pueda debutar en los amistosos y ser parte del grupo en Alemania, tras haber participado con la Sub21.

Del grupo, también destaca el segundo llamado Raou Bellanova, Michael Folorunsho y Nicolò Fagioli, quien regresa luego de cumplir la sanción por el tema de apuestas. Los dos primeros, había sido convocados para los amistosos del mes de marzo en Estados Unidos, ante Venezuela y Ecuador.

La nota de prensa de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), informó que luego del corte de 26 jugadores el jueves 6 de junio, está previsto que Italia viaje a Alemania el lunes 10. Allí tendrán su centro de concentración en la ciudad de Iserlohn y se hospedarán en el Hotel VierJahreszeiten.

Spalletti no podrá contar en la Euro con los jugadores Domenico Berardi y Nicolò Zaniolo por lesión, pero en el ataque convocó a Gianluca Scamacca y Riccardo Orsolini, quienes pudieran tomar su lugar. En tanto, el técnico no convocó a Manuel Locatelli, quien fue campeón en 2020.

Italia quedó en el grupo B y debutará el sábado 15 de junio ante Albania. Cinco días más tarde, es el clásico ante España y finalizarán la fase de grupos el lunes 24 frente a Croacia.

Los convocados

Porteros: Gianluigi Donnarumma (Paris Saint Germain), Alex Meret (Napoli), Ivan Provedel (Lazio), Guglielmo Vicario (Tottenham);

Defensas: Francesco Acerbi (Inter), Alessandro Bastoni (Inter), Raoul Bellanova (Torino), Alessandro Buongiorno (Torino), Riccardo Calafiori (Bologna), Andrea Cambiaso (Juventus), Matteo Darmian (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Dimarco (Inter), Gianluca Mancini (Roma), Giorgio Scalvini (Atalanta);

Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Nicolò Fagioli (Juventus), Michael Folorunsho (Hellas Verona), Davide Frattesi (Inter), Jorginho (Arsenal), Lorenzo Pellegrini (Roma), Samuele Ricci (Torino);

Delanteros: Federico Chiesa (Juventus), Stephan El Shaarawy (Roma), Riccardo Orsolini (Bologna), Giacomo Raspadori (Napoli), Mateo Retegui (Genoa), Gianluca Scamacca (Atalanta), Mattia Zaccagni (Lazio).

Foto: Prensa FIGC

Serie A: Thiago Motta no continuará en el Bologna y su futuro se acerca a la Juve

Tony Cittadino (Madrid).- Lo que era un secreto a voces, se cumplió. Este jueves el Bologna confirmó que Thiago Motta dejará al club al final de temporada y todo parece indicar que será el próximo director técnico de la Juventus a partir de la próxima campaña.

Motta se reunió este jueves por la mañana con el presidente del Bologna, Joey Saputo, para comunicarle la decisión. El club agradeció al técnico el gran trabajo realizado en un comunicado y le deseó lo mejor en su futuro.

“En estos dos años, he conocido un técnico preparado y ganador. Le dio una identidad al equipo y un juego brillante. La hazaña de clasificar al equipo a la próxima Champions League, le permite a todos los jugadores y a él, entrar en la historia de nuestro club. Hubiera querido que permaneciera en el Bologna, pero no puedo más que agradecer a su staff y a él, por estas temporadas maravillosas. Le deseamos lo mejor para el futuro”, indicaba el texto.

Motta estuvo durante dos temporadas con el equipo rossoblù y, a falta de la última jornada de la Serie A de este fin de semana, dirigió un total de 125 partidos en todas las competiciones, con balance de 48 victorias, 33 empates y 44 derrotas.

En la pasada temporada terminó en el noveno lugar y en la actual zafra está en el tercer puesto. Esta mágica zafra le permitió al Bologna obtener la clasificación para la próxima temporada de la Liga de Campeones por primera vez en 60 años. No lo hacía desde la contienda 1964-1965.

Ahora se espera que la Juventus lo anuncie como su nuevo director técnico en las próximas semanas. La prensa italiana habla de que llegó a un acuerdo por dos temporadas y una opcional y un contrato cercano a los 3 millones y medio de euros al año.

La llegada de Motta a la Juve pudiera permitir el fichaje del defensa Riccardo Calafiori, quien es uno de los objetivos de mercado. Puede jugar como defensa central y lateral izquierdo y está catalogado como una de las joyas del calcio.

El pasado lunes, anotó un doblete en el empate a tres goles ante la Juve y este jueves fue la gran novedad de la primera lista del director técnico de Italia, Luciano Spalletti, quien pudiera llevarlo a la Eurocopa Alemania 2024.

Foto: Prensa Bologna

Un triplete de Lookmam le dio a la Atalanta su primera Europa League  

Tony Cittadino (Madrid).- Se acabó la sequía para el fútbol italiano en la Europa League. Ademola Lookman se encargó de regalarle a la Atalanta su primer título internacional y, el primero en este siglo para el calcio en esta competición, gracias a un triplete anotado en la gran final ante el Bayern Leverkusen, disputada en el Aviva Stadium de Dublín.

El equipo de Gian Piero Gasperini firmó una victoria contundente de tres goles por cero, para sumar su primer trofeo en Europa a su palmarés y romper el espectacular invicto del equipo alemán, que recientemente ganó su primera Bundesliga.

«Hemos hecho un partido magnífico y lo necesitábamos, contra un equipo de tanta calidad. Nunca he creído que un trofeo pudiera cambiar la racha que llevamos; hemos jugado tantos partidos como éste a lo largo de los años y no solo en esta temporada. Por supuesto que este trofeo lo destacará, pero a la Atalanta hay que juzgarla no sólo por esta temporada y sino por todo lo que hemos hecho», dijo Gasp en declaraciones reseñadas por el portal de la UEFA.

La histórica racha de juegos sin perder quedó en 51 partidos: 34 por Bundesliga, 12 por Europa League y cinco por la Copa de Alemania. En total, ganó 42 juegos y empató 9, antes de caer esta noche en Dublín.

«Seguro que duele. Pero tenemos que utilizar este dolor de forma positiva. Es excepcional lo que hemos conseguido y tenemos que estar orgullosos. Aprenderemos. Teníamos una gran oportunidad y pusimos todo de nuestra parte hoy, pero no salió como habíamos planeado. No estuvimos a nuestro mejor nivel: todos, yo incluido. Así que aprenderemos de hoy. Va a ser un reto cómo respondamos a la derrota y lidiemos con el dolor», dijo Alonso a la UEFA.

Todo fue justo mérito de un grupo consolidado y con el sello de Gasp, que también logró el primer título en 20 años de carrera. Antes de esta histórica noche, la Atalanta sólo había ganado la Coppa Italia en 1963.

El estratega llegó al club en 2016 y en ocho temporadas puso al club a soñar con cuartos de final en la Champions League, tres terceros lugares en el campeonato local y par de finales perdidas en la Coppa Italia, la más reciente la semana pasada ante la Juventus.

De acuerdo al estadista OptaPaolo, Gasperini (66 años y 177 días), es el entrenador de mayor edad en ganar una final en su primera oportunidad y el segundo italiano, luego de que Maurizio Sarri lo hiciera con el Chelsea en el 2019.

 

También fue el décimo trofeo para Italia, contando el torneo cuando se llamaba Copa UEFA. Los títulos anteriores fueron ganados en tres ocasiones por la Juventus (1977, 1990 y 1993), tres por el Inter (1991, 1994 y 1998), dos por el Parma (1995 y 1999) y uno por el Napoli (1989).

De esta forma, Italia quedó en el segundo lugar en títulos, escoltando a España, que tiene 14: Sevilla (7), Atlético de Madrid (3), Real Madrid (2), Valencia (1) y Villarreal (1).

El país de la bota tuvo un representante en la final por tercera vez en las últimas cinco campañas, luego de la derrota del Inter ante el Sevilla en 2020 (2-3) y de la Roma, también el año pasado contra el Sevilla (1-1, penales 1-4).

Fue el primer título de Italia en este siglo en la competición y el primero desde 1999, cuando el Parma venció al Marsella (3-0).

Con la magia de Lookman

La Atalanta jugó un primer tiempo casi perfecto. Dominó la posesión, presionó, creó ocasiones y anotó goles. El equipo de Gasp ya dominaba el marcador con claridad antes de la media hora de juego y con justo merecimiento.

El primer tanto llegó antes del primer cuarto de hora. Davide Zappacosta sirvió un centro desde la derecha y Lookman remató de zurda en el medio del área, para adelantar a la Dea a los 12 minutos. El atacante, que venía de ejecutar un tiro de esquina, se metió en el área para rematar libre de marca.

El segundo gol, llegó en la fracción 26. El nigeriano, que fue electo como el Jugador del Partido, volvió a ser determinante con un golazo. Encaró a la defensa desde la frontal del área y justo desde la medialuna, soltó un derechazo rastrero, con efecto y bien colocado, que terminó al fondo de la red.Según OptaPaolo, Lookman se convirtió en el primer jugador africano en anotar un doblete en una final europea en la máxima categoría. También es el segundo jugador en marcar un triplete con un equipo italiano, luego de Pierino Prati, quien anotó un hat-trick en el triunfo del Milan contra el Ajax de 4-1 en 1969.

La oncena de Gasp era superior y cortaba cualquier acción de juego del equipo de Xabi Alonso, que no conseguía los espacios, le costaba salir y perdía balones, por la presión del conjunto italiano.

El Leverkusen pudo descontar en el minuto 35, pero Álex Grimaldo falló en un mano a mano. Intentó picar el balón, pero no tuvo la suficiente potencia y el arquero Juan Musso atrapó el balón sin problemas.

La tónica no cambió en el segundo tiempo y Lookman sentenció el partido con un zurdazo cruzado al minuto 75, para firmar un triplete en una noche histórica en Dublín.

«Es una de las mejores noches de mi vida. Ha sido una actuación increíble del equipo. Lo hemos conseguido, es fantástico. Estoy feliz de haber ganado. Esta noche hemos hecho historia», dijo el delantero de 26 años.

El resultado, además, le permitirá a la Atalanta jugar la próxima edición de la Champions League y el calcio tendrá seis representantes: Inter (campeón), Milan, Bologna, Juventus, Atalanta y Roma. El quinto equipo de la tabla accede por el ranking de rendimiento Europeo y el sexto, la Roma, por el triunfo de la Atalanta.

¡Bérgamo e Italia están de fiesta! Ahora, es tiempo de celebrar. Luego, habrá tiempo para pensar en el rival de la Supercopa de Europa, que se jugará el miércoles 14 de agosto en el Estadio Nacional de Varsovia, en Polonia. La Dea espera por Borussia Dortmund o Real Madrid, que lucharán por la Liga de Campeones.

Foto: Prensa UEFA