MLB: Las Grandes Ligas ya tiene definidos los horarios de la temporada 2024

Prensa MLB.- Major League Baseball anunció el miércoles los horarios de inicio para todo su calendario de juegos en 2024, incluyendo la temporada regular, la pretemporada y el inaugural Spring Breakout.

Los juegos del Spring Training 2024 comenzarán oficialmente el jueves 22 de febrero, cuando los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego abran la temporada de la Liga del Cactus a las 3:10 p.m. (ET)/1:10 p.m. (MST).

Después de cuatro juegos de la Liga del Cactus el viernes 23 de febrero, los 30 equipos de las Grandes Ligas jugarán en juegos de las Ligas del Cactus y la Toronja el sábado 24 de febrero.

El Spring Breakout inaugural, programado del jueves 14 de marzo al domingo 17 de marzo, permitirá ver a las estrellas actuales y futuras de las ligas menores, con cada equipo de las Grandes Ligas presentando un equipo de sus mejores prospectos para jugar juegos de exhibición contra los mejores prospectos de otro club.

El evento de cuatro días comenzará oficialmente con dos encuentros el 14 de marzo, donde los mejores prospectos de los Piratas de Pittsburgh y los Orioles de Baltimore se enfrentarán a las 7:05 p.m. (ET) en el LECOM Park en Bradenton, Florida, y las mejores promesas de los Rangers de Texas y los Rojos de Cincinnati jugarán a las 6:05 p.m. (ET)/3:05 p.m. (PT) en el Surprise Stadium en Surprise, Arizona.

Temporada regular

Los Dodgers y los Padres comenzarán la temporada regular 2024 con la Seoul Opening Series, que marcará los primeros juegos de las Grandes Ligas en Corea del Sur el miércoles 20 de marzo y el jueves 21 de marzo. Ambos desafíos comenzarán a las 7:05 p.m. (hora local)/3:05 a.m. (PT) en ESPN. El Día Inaugural tradicional, que contará con los 30 equipos de MLB en acción, se llevará a cabo el jueves 28 de marzo.

Los 15 juegos del Día Inaugural incluirán seis enfrentamientos divisionales y un juego interligas, con los Cachorros de Chicago visitando a los actuales campeones de la Serie Mundial, los Rangers de Texas, a las 7:35 p.m. (ET)/6:35 p.m. (CT) en ESPN.

Ocho cotejos están programados para el viernes 29 de marzo, y se jugarán 15 duelos tanto el sábado 30 de marzo como el domingo 31 de marzo.

Además de la Opening Series de 2024 en Seúl, la primera mitad de la temporada contará con varios eventos especiales notables, como se anunció anteriormente. El béisbol de Grandes Ligas regresará tanto a la Ciudad de México como a Londres por segunda temporada consecutiva, con una serie de dos duelos entre los Astros de Houston y los Rockies de Colorado en el Estadio Alfredo Harp Helú en la Ciudad de México el sábado 27 de abril a las 6:05 p.m. (ET)/4:05 p.m. (MT) y el domingo 28 de abril a las 4:05 p.m. (ET)/2:05 p.m. (MT) en ESPN.

Además, los Mets de Nueva York y los Filis de Filadelfia tiene pautado enfrentarse en el London Stadium el sábado 8 de junio a la 1:10 p.m. (ET)/6:10 p.m. (hora local) en FOX y el domingo 9 de junio a las 10:10 a.m. (ET)/3:10 p.m. (hora local) en ESPN. Estas tres series internacionales forman parte del MLB WORLD TOUR, que representa el cartel de juegos a nivel internacional más grande de MLB y la MLBPA a lo largo de las temporadas 2023-2026.

Rickwood Field, el estadio profesional más antiguo de los Estados Unidos y antigua sede de los Birmingham Black Barons de las Ligas Negras, será el escenario de un partido especial de temporada regular entre los Cardenales de San Luis y los Gigantes de San Francisco el jueves 20 de junio a las 7:15 p.m. (ET)/6:15 p.m. (CT)/4:15 p.m. (PT) en FOX.

El evento, programado alrededor del Juneteenth, incluirá una variedad de actividades en homenaje a las Ligas Negras y a su jugador más destacado en vida, el miembro del Salón de la Fama, leyenda de los Gigantes, nativo de Birmingham y exjugador de los Black Barons, Willie Mays, quien jugó en Rickwood.

Juego de Estrellas en Texas

El Juego de Estrellas 94 presentado por Mastercard se llevará a cabo el martes 16 de julio en el Globe Life Field en Texas, marcando el primer Clásico de Mitad de Temporada en el estadio y el segundo en general organizado por los Rangers, uniéndose al de 1995 en The Ballpark en Arlington.

El último día de la temporada regular 2024 será el domingo 29 de septiembre, con ocho enfrentamientos divisionales y todos los 15 partidos comenzando entre las 3:00 y las 3:20 p.m. (ET).

La temporada 2024 marcará la segunda campaña bajo el formato de calendario equilibrado acordado como parte del último Acuerdo Colectivo entre MLB y la Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas (MLBPA).

El amigable formato, que presenta a los 30 equipos enfrentándose al menos en una serie, brinda a los aficionados la oportunidad de ver más enfrentamientos ante distintos oponentes, al tiempo que ofrece una exposición a nivel nacional para las grandes estrellas del juego.

Los horarios individuales de cada equipo se pueden encontrar en los respectivos sitios de los 30 clubes.

MLB: Tres venezolanos serán titulares en el Juego de las Estrellas

Thomas Harrigan (Lasmayores.com).- La Fase 2 de la votación de la Boleta Scotts del MLB All-Star 2023 concluyó el jueves y los titulares restantes para el All-Star Game, a disputarse el 11 de julio en el T-Mobile Park de Seattle, se anunciaron por ESPN.

Shohei Ohtani, BD de los Angelinos y el venezolano Ronald Acuña Jr., jardinero de los Bravos, obtuvieron cada uno un puesto en sus respectivas alineaciones abridoras por ser los más votados en la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente, durante la Fase 1. Los jugadores que se impusieron en la Fase 2 de la votación, que conforman el resto de los titulares del All-Star Game, están listados a continuación.

Nueve clubes diferentes están representados entre los titulares elegidos este año, encabezados por los Rangers con cuatro. Los Bravos y los Dodgers están empatados a la cabeza de la Liga Nacional con tres titulares cada uno, a la vez que los Rays y los Angelinos también tienen múltiples titulares. Ocho jugadores ganaron el voto de los aficionados por primera vez en sus carreras, incluyendo un par de novatos.

Lee también: Shohei Ohtani implantó marca de jonrones en junio con Anaheim 

Los rosters completos del Juego de Estrellas, incluyendo a los lanzadores y jugadores de posición suplentes para ambos equipos, se anunciarán el domingo a las 5:30 p.m. ET por ESPN. Los serpentineros y jugadores de la banca, un total de 23 por cada equipo, serán elegidos a través de la “Boleta de los Jugadores” y las selecciones realizadas por la Oficina del Comisionado.

LIGA NACIONAL

1B:  Freddie Freeman, Dodgers

2B: Luis Arráez, Marlins

SS: Orlando Arcia, Bravos

3B: Nolan Arenado, Cardenales

C: Sean Murphy, Bravos

BD: J.D. Martinez, Dodgers

OF: Ronald Acuña Jr., Bravos (Elección automática como BD al recibir la mayor cantidad de votos en la Fase 1)

OF: Mookie Betts, Dodgers

OF: Corbin Carroll, D-backs

 

LIGA AMERICANA

1B:  Yandy Díaz, Rays

2B: Marcus Semien, Rangers

SS: Corey Seager, Rangers

3B: Josh Jung, Rangers

C: Jonah Heim, Rangers

BD: Shohei Ohtani, Angelinos (Elección automática como BD al recibir la mayor cantidad de votos en la L.A. en la Fase 1)

OF: Randy Arozarena, Rays

OF: Mike Trout, Anaheim

OF: Aaron Judge, Yankees

 

Foto: MLB

Liga Americana mantiene su dominio en el Juego de Estrellas

Liga Americana

Ohtani lució su recta de 100 mph para resolver un inning perfecto y llevarse la victoria el martes, al convertirse en el primer pelotero en disputar el Juego de Estrellas elegido como pitcher y bateador. El dominicano Guerrero sacudió un jonrón de 468 pies, y la Liga Americana se impuso el martes 5-2 a la Nacional.

Fue la octava victoria del Joven Circuito en el clásico de mitad de temporada.

Desde el comienzo, la atención se concentró en Ohtani. Los peloteros de ambos equipos se recargaron en las vallas de los dugouts para observarlo. Y el astro japonés conectó de 2-0 , con un par de rodados, como primero en el orden y bateador designado de la Americana.

Jared Walsh, compañero de Ohtani en los Angelinos de Los Ángeles, se deslizó para capturar en el jardín izquierdo una línea que salió del bate de Kris Bryant. Evitó así una catástrofe con las bases llenas en el octavo inning.



Así, el resultado del duelo fue el habitual. Mike Zunino disparó otro jonrón por la Liga Americana, que mejoró a una foja de 46-43-2 en el Juego de Estrellas.

J.T. Realmuto bateó un cuadrangular por la Nacional en el Coors, un estadio que suele favorecer el bateo, a una altitud de 1.600 metros sobre el nivel del mar.

Ohtani, el derecho de 27 años que está en su cuarta campaña dentro de las mayores, ha deslumbrado en los últimos meses.

Lidera las Grandes Ligas con 33 jonrones y tiene una foja de 4-1 en 13 aperturas como lanzador. Se trata de un desempeño que no se veía desde que Babe Ruth destacaba en el montículo y con el madero en 1929 y 20.

Luego, el “Bambino” renunció al pitcheo y se dedicó a disparar jonrones.

“Ésta ha sido la experiencia más memorable”, dijo Ohtani. “Evidentemente, nunca he jugado en los playoffs ni en la Serie Mundial. Una vez que lo haga, eso probablemente será superior. Pero esto ha sido hasta ahora lo más memorable”.

En Denver, dos cifras de tres dígitos ilustran el desempeño de Ohtani. El lunes, conectó un leñazo de 513 pies durante el Derby de Jonrones. Un día después, lanzó una recta de 100,2 mph a Nolan Arenado.

“Es tan bueno como todos dicen”, comentó Arenado. “Su recta tuvo un rompimiento ligero. Y es un pelotero realmente bueno, increíble”.

Tras el concurso del lunes, Ohtani no se levantó sino hasta las 10:30 de la mañana.

“Fue algo un poco más cansado en relación con la temporada regular, pero me sentí bien, porque todos se divirtieron”, indicó.



Por la Liga Americana, Salvador Pérez se fue de 2-0.

Por la Liga Nacional, Eduardo Escobar se fue de 1-1 y Omar Narváez de 2-1. Germán Márquez trabajó un inning en blanco.

Foto: MLB 

Altuve, Escobar y Márquez irán al Juego de Estrellas

Juego de Estrellas

Alexander Mendoza | Prensa LVBP.- José Altuve, Eduardo Escobar y Germán Márquez fueron incluidos entre las reservas de las ligas Americana y Nacional del Juego de Estrellas el domingo, cuando se dieron a conocer los rosters oficiales que estarán en el Coors Field de Denver, el próximo 13 de julio.

Los lanzadores y los jugadores de posición, que comenzarán en la banca, fueron escogidos a través de una votación entre los peloteros y la Oficina del Comisionado.

Altuve, de 31 años de edad, irá a su séptimo desafío All-Star y el primero desde 2018. En 72 encuentros exhibe una línea ofensiva de .284/.371/.500, con 18 jonrones, 47 remolcadas y .871 de OPS; en tanto que su WAR (siglas en inglés de victorias sobre un reemplazo) de 4.0, solo está por detrás del inicialista Vladimir Guerrero Jr. (4.2) y el campocorto Carlos Correa (4.3) en el joven circuito, de acuerdo con STATS.

“Estoy agradecido con mis compañeros de equipo, mis amigos en Houston y mi familia por todo lo que están haciendo por mí”, dijo Altuve, que fue uno de los finalistas para ser abridor en su posición durante la selección online de los aficionados. “Estoy muy feliz de ayudar a mi equipo a ganar. Eso es lo que venimos hacer aquí todos los días”.

Además de Altuve, también fueron seleccionados el relevista Ryan Pressly, el infielder boricua Carlos Correa y el outfielder Michael Brantley, para llevar el estandarte de Houston a Colorado.

José Altuve asistirá a su séptimo Juego de Estrellas y el primero desde 2018

Escobar, de 32 años de edad, estará en la primea reunión de astros en su carrera y será el único representante de los D-Backs de Arizona, equipo al que encabeza en remolcadas (54), cuadrangulares (18), bases alcanzadas (146) y porcentaje de slugging (.471).

“Ha sido mi sueño durante mucho tiempo”, comentó Escobar a MLB.com sobre su selección. “Cuando de niño comienzas a ver beisbol, no solo observas en la TV a los grandeligas, también sigues los Juegos de Estrellas. Es tu anhelo cuando comienzas a jugar pelota. Sueñas con hacer el equipo All-Star, ganar un Guante de Oro, ser campeón de la Serie Mundial. Por eso amo al beisbol y juego duro a diario. No me gustan los días libre”.

Lee también: El Caracas adquirió a Eduardo Paredes

“Es especial cuando recuerdo que vengo de Venezuela. No tenía nada. Provenía de una familia pobre, por eso me esforcé para ser un ligamayorista y ahora soy un All-Star”, destacó Escobar, que colocará su nombre al lado de Miguel Montero como los únicos criollos que han participado en un Clásico de mitad de temporada, vistiendo el uniforme de los desérticos.

“Es un día especial para mí, mi familia y mis compañeros de equipo. Voy a representar a Arizona, que es lo más importante”, agregó Escobar, que marcha cuarto en producidas y está igualado en el quinto puesto en vuelacercas, entre los líderes del viejo circuito.

Escobar, involucrado recientemente en rumores de cambio, ha estado lidiando con un tirón en el cuádriceps derecho, por lo que se ha perdido los últimos dos encuentros de los Diamondbacks, pero espera regresar el martes, luego de una jornada libre el lunes.

Germán Márquez vive un gran momento y se consolida como uno de los mejores pitchers en la historia de Colorado

Márquez, de 26 años de edad, será el único miembro de los Rockies en el Juego de Estrellas. El derecho es apenas el octavo pitcher en la historia de la franquicia que obtiene esa distinción, en tanto que es apenas el sexto abridor y el primero en más de una década. Los otros son el dominicano Ubaldo Jiménez (2010), Jason Marquis (2009), Aaron Cook (2008), Shawn Chacon (2003) y Mike Hampton (2001).

El as de los rocosos describió la buena nueva como un momento “muy emocional”, después de su sólida apertura del domingo, en la que aisló cinco hits y dos carreras en seis entradas contra los Cardenales de San Luis, en Colorado.

“En ocasiones siento que toda Venezuela está viendo mis juegos y siento mucho apoyo”, puntualizó Márquez. “Sé que toda mi familia ve cada una de mis salidas. Me siento muy agradecido y feliz de que puedan hacerlo. Son muchas personas siguiéndome (…) Envié un mensaje a mis padres de inmediato. La mayoría de mis seres queridos han recibido la noticia. Con suerte, les seguiré avisando”.

El derecho se ha apuntado aperturas de calidad en ocho de sus más recientes nueve inicios, incluida su cuarta seguida el domingo, lapso en el que exhibe efectividad 0.93 ERA (3 CL, 29 IP), con apenas cuatro boletos, 25 ponches y un magro promedio de los oponentes de .096 (94-9).

Además, en lo que va de zafra, Márquez lidera a Colorado en aperturas de calidad (12), triunfos (7), promedio de carreras limpias (3.59), ponches (105), aperturas (18), entradas (105.1) y efectividad ajustada (127).

Altuve, Escobar y Márquez se unen al receptor Salvador Pérez (Reales de Kansas City) y al jardinero Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta), que se habían ganado el derecho de ser titulares en las alineaciones de la Americana y la Nacional en el Juego de Estrellas.

Foto: LVBP 

Así fueron los picks de la NBA para el All Star Game

NBA.- Este jueves se llevó a cabo el Draft con el que quedaron conformados los planteles del NBA All-Star Game 2021. LeBron James y Kevin Durant, capitanes de los dos equipos (aunque KD no jugará por estar lesionado), se ganaron el derecho al haber sido los más votados por el público en sus respectivas conferencias, tuvieron la chance de repartirse a los 23 jugadores disponibles para la elección. James contó con el primer pick, gracias al haber liderado el proceso de votación.

El primer pick de LeBron fue para Giannis Antetokounmpo, mientras que Durant eligió a Kyrie Irving con su selección inicial. El resto de los titulares de James fueron Stephen Curry, Luka Doncic y Nikola Jokic, respectivamente, mientras que KD sumó a Joel Embiid, Kawhi Leonard, Bradley Beal y Jayson Tatum.

Luego fue el turno de los relevos y Durant fue el primero en elegir, tomando a su compañero de equipo, James Harden. Luego continuó con Devin Booker, Zion Williamson, Zach LaVine, Julius Randle, Nikola Vucevic y Donovan Mitchell. Por su parte, LeBron eligió a Damian Lillard, Ben Simmons, Chris Paul, Jaylen Brown, Paul George, Domantas Sabonis y Rudy Gobert.

Lee también: Venezuela derrotó a Colombia y aseguró su boleto a la AmeriCup 2022

Un dato curioso: Donovan Mitchell y Rudy Gobert, representantes del Utah Jazz, mejor récord de la liga, fueron los últimos jugadores en ser elegidos.

El NBA All-Star 2021 se llevará a cabo el domingo 7 de marzo en el State Farm Arena en Atlanta, hogar de los Atlanta Hawks, donde la celebración anual de la liga tendrá lugar en una sola noche por primera vez, iniciando las diferentes actividades a partir de las 17:30 de la Ciudad de México, las 20:30 hs. de Argentina y 0:30 de España. El 70º NBA All-Star Game comenzará a las 22:00.

Foto: AS

MLB canceló el Juego de Estrellas 2020

MLB.- Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial en 1945, el Juego de Estrellas de Grandes Ligas no se realizará en el 2020, debido a las circunstancias de la pandemia del COVID-19.

Los Dodgers, programados en un principio para recibir el evento este año en Los Ángeles, tendrán la sede en el 2022. El Sun Trust Park de Atlanta será el escenario del evento en el 2021.

Debido a las prohibiciones de realizar grandes juntas de personas, MLB determinó que el Juego de Estrellas y sus demás actividades, como el Festival de Jonrones y otros eventos, no serían posibles. La última vez que el Dodger Stadium fue sede del Juego de Estrellas fue en 1980.

“Una vez estaba claro que no podíamos realizar las actividades del All-Star, queríamos otorgarles a los Dodgers el siguiente Juego de Estrellas disponible, que es en el 2022”, dijo el Comisionado Rob Manfred. “Quiero darle las gracias a la organización de los Dodgers y la ciudad de Los Ángeles por ser socios colaborativos en las primeras etapas de preparación y por ser pacientes y comprensivas a la hora de navegar la incertidumbre creada por la pandemia. La celebración del All-Star 2022 será memorable, con eventos por toda la ciudad y en el Dodger Stadium”.

Con la temporada regular postergada y luego acortada, los 30 equipos de Grandes Ligas estarán en medio de sus Campamentos de Verano para el 14 de julio, fecha original del Juego de Estrellas 2020. Se espera que la campaña dé inicio el 23 o 24 de julio.

“Por más emocionados que estuviéramos de recibir el Juego de Estrellas de este año, sabemos que la espera valdrá la pena y que Los Ángeles será anfitrión de un evento de clase mundial en el 2022”, dijo el presidente y máximo ejecutivo de los Dodgers, Stan Kasten. “Quisiéramos darle las gracias al Comisionado Rob Manfred por otorgarnos tan rápido la Semana de Estrellas (del 2022), además del alcalde Eric Garcetti y el concejal Gil Cedilo por su apoyo continuo a este evento deportivo, el cual brindará beneficios a largo plazo a nuestra comunidad”.

Foto: MLB.

NBA cambia formato del concurso de triples

nba

AP.- La NBA cambiará el formato del concurso de triples previsto para el sábado en la noche, durante el fin de semana del Juego de Estrellas en Chicago, incorporando un par de tiros más largos que tendrán un valor de tres puntos.

Este cambio significa que cada ronda tendrá un total de 27 tiros en lugar de 25 y los participantes contarán ahora con 70 segundos para terminar sus disparos.

Los competidores fueron avisados de los cambios hace unos días y la NBA dio a conocer las modificaciones el martes.

Los dos tiros adicionales se efectuarán a 1,8 metros (6 pies) de la línea de tres puntos entre dos estantes colocados en los extremos y uno al centro. Estos tiros serán lanzados con un balón especial verde.

El concurso está programado para el sábado 15 de febrero, un día antes del Juego de Estrellas.

La lista de participantes del concurso de triples incluye a:

  • Damian Lillard de Portland
  • Buddy Hield de Sacramento
  • Davis Betans de Washington
  • Devonte Graham de Charlotte
  • Duncan Robinson de Miami
  • Trae Young de Atlanta
  • Zach LaVine de Chicago
  • Joe Harris de Brooklyn.

Este cambio se realizó en parte para adaptarse a los nuevos tiempos, debido a que los jugadores de la NBA están tirando desde más lejos que nunca

.

Contreras y Acuña Jr. pondrán sabor criollo al Juego de Estrellas

Tony Cittadino (Mallorca).- Wilson Contreras y Ronald Acuña Jr. serán los encargados de representar a Venezuela como jugadores titulares de la Liga Nacional en el Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas, a celebrarse este martes en el Progressive Field de Cleveland.

Contreras (segunda participación) lo hará como receptor y Acuña (debutante) como jardinero central. La cifra pudiera aumentar a cuatro, en caso de que actuaran el relevista Felipe Vázquez por el viejo circuito y Gleyber Torres por la Liga Americana. Torres entró al roster en sustitución del lesionado Brandon Lowe.

Sin embargo, la cantidad de criollos es inferior a la del año pasado cuando jugaron 8 peloteros, igualando la marca de 2014. Para entonces, dijeron presente José Altuve, Salvador Pérez, Wilson Ramos y Torres por la Americana, mientras que Wilson Contreras, Eugenio Suárez, Jesús Aguilar y Vázquez lo hicieron por la Nacional.

El encuentro tendrá en la lomita a Hyun-Jin Ryu por la Nacional y al experimentado Justin Verlander por la Americana.

Para esta edición del clásico de mitad de temporada, se aplicará la regla de colocar un corredor en la segunda base en todas las entradas extras que se disputen. Esa medida se emplea en las menores y ya se realizó en el Clásico Mundial de Beisbol y en el sóftbol olímpico.

El primer Juego de Estrellas se celebró el 6 de julio de 1933 en el Comiskey Park de Chicago, estadio donde la Americana se llevó la edición inaugural (4-2), en duelo que estuvo marcado por los dos jonrones conectados en el tercer inning por Babe Ruth y Bill Hallahan. El primer lauro para la Liga Nacional fue en el cuarto choque (4-3), el 7 de julio de 1936 en el Braves Field de Boston.

El primer venezolano en un choque de esta naturaleza fue el siempre recordado Alfonso “Chico” Carrasquel, el 10 de julio de 1951 en el Briggs Stadium de Detroit. Los criollos con más Juegos de Estrellas son Luis Aparicio y Miguel Cabrera (10), David Concepción (9) y Salvador Pérez, Magglio Ordoñez y José Altuve (7).

 

Así jugarán

 

Liga Americana

1- George Springer, RF

2- DJ LeMahieu, 2B

3- Mike Trout, CF

4- Carlos Santana, 1B

5- J.D. Martínez, BD

6- Alex Bregman, 3B

7- Gary Sánchez, C

8- Michael Brantley, LF

9- Jorge Polanco, SS

PA- Justin Verlander

 

Manager: Alex Cora

 

Liga Nacional

1- Christian Yelich, LF

2- Javier Báez, 2B

3- Freddie Freeman, 1B

4- Cody Bellinger, RF

5- Nolan Arenado, 3B

6- Josh Bell, BD

7- Willson Contreras, C

8- Ketel Marte, SS

9- Ronald Acuña Jr., CF

PA- Hyun-Jin Ryu

 

Manager: Dave Roberts

 

Últimos 5  juegos

2014   Americana     5-3     Target Field (Minnesota)

2015   Americana     6-3     Great American Ball Park (Cincinnati)

2016   Americana     4-2     Petco Park (San Diego)

2017   Americana     2-1     Marlins Park (Miami)

2018   Americana     8-6     (10 innings) Nationals Park (Washington)

 

El dato

La Liga Americana y la Liga Nacional están igualadas a 43 victorias por bando, con dos empates.

 

Foto: MLB.

Revelado el logo del próximo Juego de Estrellas

LasMayores.com.- Fue revelado por MLB, los Indios y la ciudad de Cleveland el logo del Juego de Estrellas 2019, que se realizará el próximo 9 de julio en el Progressive Field.

Dijeron presente en la presentación Paul J. Dolan, propietario de los Indios; El Sub-Comisionado de MLB para Negocios y Medios, Tony Petitti; y el alcalde de Cleveland, Frank Jackson, entre otros dignitarios.

El 2019 representará la sexta ocasión en que los Indios son los anfitriones del Juego de Estrellas. Será el segundo Clásico de Media Temporada en el actual estadio de la Tribu, siendo la primera en 1997 cuando la casa del equipo de Cleveland era conocido coo el Jacobs Field.

El logo tiene forma de una guitarra, ya que la ciudad de Cleveland es la sede del Salón de la Fama del Rock & Roll.

.

El Juego de Estrellas dejó un récord de 10 jonrones

Andrew Simon (MLB.com).- Un jonrón de dos carreras de Scooter Gennett por la Liga Nacional en el noveno inning del 89 Juego de Estrellas no solamente empató el marcador 5-5, sino que fue el séptimo bambinazo de la noche fijó un nuevo récord en Clásicos de Media Temporada.

En la parte alta del décimo episodio, dos estrellas de los Astros de Houston, Alex Bregman y George Springer, conectaron el octavo y noveno cuadrangular del partido, dándole ventaja de 7-5 al Joven Circuito. Joey Votto conectó el décimo cuadrangular del juego en la parte baja de dicho inning.

Un jonrón de Christian Yelich de la Liga Nacional en la parte baja de la octava entrada empató el récord de seis bambinazos en un Juego de Estrellas. El partido del martes fue apenas el cuarto Juego de Estrellas con seis vuelacercas o más.

Wilson Contreras destacó por los venezolanos, al conectar su primer cuadrangular en este tipo de encuentros y ser el sexto venezolano en lograrlo, luego de: Salvador Pérez (2016), Miguel Cabrera (2014), Víctor Martínez (2007), Magglio Ordoñez (2001) y David Concepción (1982).

El Clásico de Media Temporada del 2018 tuvo más vuelacercas que cualquier edición del evento desde 1971, cuando Johnny Bench, Hank Aaron y Roberto Clemente se volaron la cerca por la Liga Nacional y Reggie Jackson, Frank Robinson y Harmon Killebrew dieron bambinazos por la Americana.

 

 

 .