El United empata con el West Brom y los Wolves remontan

EFE.- El Manchester City va en cabeza directo a por la Premier League no sólo por su magnífica racha de 16 victorias, sino por la incapacidad de sus perseguidores de mantener el ritmo. Al Manchester United, por ejemplo, le ha pasado esto: apenas una victoria en las últimas cinco jornadas, un 9-0 ante el Southampton. Este domingo no ha sido capaz de superar a un West Brom que sigue hundido en los puestos de descenso y a 12 puntos de la salvación (1-1)… y que deja al conjunto de Solskjaer a siete puntos del líder en la segunda posición.

Lee también: El Inter tomó por asalto la punta del Calcio

Los de Sam Allardyce no fueron capaces de aguantar la ventaja que consiguieron en el primer minuto de partido, cuando Diagne remató de cabeza un buen centro lateral superando a De Gea nada más comenzar. A partir de ese momento, poco a poco, los diablos rojos tomaron el mando del choque y comenzaron a acechar la portería de Sam Johnstone, ex canterano del United que ya fue el mejor de los suyos en el partido de ida de Old Trafford. Antes del descanso apareció el de siempre, Bruno Fernandes, con su 19º diana de la temporada.

La segunda mitad fue un monólogo de los visitantes, que sin embargo no lograron el gol del triunfo a pesar de las entradas de Greenwood o de Van de Beek. El árbitro pitó un penalti sobre Maguire que después rectificó gracias al VAR. En la portería de De Gea también hubo peligro: dos ocasiones clarísimas de Diagne que el delantero ‘baggie’ no pudo convertir. En el minuto 95, en la última jugada del partido, Maguire estrelló un cabezazo en el palo.

El Wolverhampton crece y el Southampton se hunde

El Wolverhampton, con los goles de los portugueses Rubén Neves y Pedro Neto, remontó al Southampton (1-2), que encajó su sexta derrota seguida para prolongar su declive en la Premier inglesa.

El conjunto de Nuno Espirito Santo prolongó su mejoría en St. Mary’s Stadium a pesar de toparse con el marcador en contra antes de la media hora con la volea de Danny Ings, imposible para Rui Patricio.

Fue tras el descanso cuando los visitantes mejoraron y dieron la vuelta a la situación ante el bajón evidente del conjunto de Ralph Hasenhutti.

Una mano dentro del área de Ryan Bertrand fue sancionada con un penalti que transformó Neves. Eso estimuló a los ‘Wolves’ que pasada la hora de partido se pusieron por delante mediante la buena acción de Pedro Neto tras recibir el balón de Neves.

El Wolverhampton selló el triunfo para escapar de la parte baja de la tabla que aún amenaza al Southampton.

Foto: AS

Bruno Fernandes guió la victoria del United ante Liverpool en la FA Cup

AS.- Bruno Fernandes lleva 28 goles con el Manchester United y todavía no se ha cumplido un año de su llegada a Old Trafford. El portugués es un futbolista excelso, brillante, capaz de cambiar la cara de un equipo, como ha demostrado en Inglaterra. Casi siempre como titular, aunque enchufado si es suplente: lo fue contra el Liverpool en la FA Cup, porque algún día tiene que descansar, pero salió y no tardó en dejar su sello. Cogió una falta en la frontal y la mandó al palo largo, sorprendiendo a Alisson y clavando el 3-2 en un frenético duelo copero.

Lee también: La Juve superó sin sobresaltos al Bologna



El Liverpool se presentó ante los de Solskjaer en plena crisis de resultados. No han marcado ningún gol en la Premier League en 2021 y los único cuatro tantos que han sumado fueron en la ronda anterior contra un Aston Villa plagado de juveniles. Salah hizo dos goles –suma 19 en total esta temporada–, primero un 0-1 y luego un 2-2, pero el Manchester United supo reaccionar en dos ocasiones.Foto: AFP

Manchester City se llevó el derbi y va rumbo a la final de la Carabao Cup

Prensa Manchester City.- Con dos goles en la segunda mitad, el Manchester City supera al Manchester United para alcanzar su cuarta final consecutiva de la Copa de la Liga.

Ha vuelto la autoridad del City. La que mostró en campañas anteriores de Pep Guardiola en el banquillo del Etihad Stadium. La que les condujo a sumar 100 puntos en una Premier League o a ganar cuatro títulos en una misma campaña. A los celestes se les presentó una nueva ocasión de seguir rescribiendo los libros de historia al alcanzar una nueva final de la Copa de la Liga, la cuarta consecutiva.

Dio el paso al frente para imponerse a su rival ciudadano, pero solo en el segundo tiempo después de que John Stones abriera el marcador tras la reanudación. Fernandinho confirmó la victoria en el tramo final del encuentro, cuando los celestes tenían controlado a su rival, dominado.

Lee también: El Santos de Soteldo empató a cero contra Boca Juniors en La Bombonera

Terminaba así una racha de tres partidos en la que los de azul no marcaban, ni ganaban, a los de rojo. Siguió la que muestra solo tres victorias del equipo local -sea cual sea- en el derbi de Manchester.

Lo que pasó

Se recordó al legendario Colin Bell antes del derbi. Lo que quedó en el olvido fue el insulso empate de la última visita del City a Old Trafford, hace poco menos de un menos. No hubo goles en la Premier League, pero sí dos en los primeros cinco minutos en la Carabao Cup. Ninguno valió, pues tanto Marcus Rashford, primero, como Ilkay Gündogan, después, arrancaron en fuera de juego en las dos ocasiones. Hubo un tercer tanto más adelante, Phil Foden protagonizó la acción, también invalidada, en el minuto 24.

En un inicio intenso, United y City dejaron claras sus intenciones. Los locales trataron de aprovechar su velocidad y tratar de tomar la espalda de la zaga celeste, mientras los visitantes poblaron el centro del campo de jugadores para tratar de llegar a la meta rival con opciones. Joao Cancelo alternó el lateral derecho y el centro del campo. Riyad Mahrez y Raheem Sterling se intercambiaron el extremo derecho y la punta de ataque, con Foden arrancando desde la izquierda, y Gündogan y Kevin De Bruyne llegando desde atrás.

El belga tuvo la ocasión más clara del equipo de Guardiola en el primer tiempo, estrellando el balón en el poste derecho de la meta de Dean Henderson como respuesta a la ocasión anterior de Bruno Fernandes. Zack Steffen voló por Trafford para salvar el lanzamiento del portugués.


Pep Guardiola se marchó molesto al vestuario en el descanso. Pese a los avisos, los suyos no habían logrado poner en apuros al meta rival, mientras el propio tuvo que mostrar su agilidad y su elasticidad para cerrar el primer tiempo sin encajar un tanto. A los cinco minutos de la reanundación, el entrenador catalán encontró motivos para sonreír cuando John Stones remató una falta lateral colgada por Foden desde la izquierda. Solo había que empujarla y el central lo hizo, de forma muy improvisada, para adelantar al Manchester City.

Quiso responder el United, que trató de lanzarse arriba en busca del empate. El City encontró espacios entonces, y a Dean Henderson se le vinó un alud encima. El guardameta tuvo que demostrar su valía para mantener a raya a Sterling y Mahrez, que pisaron el área en sendos contraataques en los minutos posteriores al gol de Stones.

Mandó el City. Dominó, controló y volvió a mostrar su autoridad sobre el césped. Apaciguaron la reacción del United para rematarlo más tarde. Restaban nueve minutos de partido cuando Fernandinho decidió cerrar el choque. Un rechace tras un saque de esquina le cayó al brasileño que enganchó el balón según le vino para marcar su primer gol desde octubre de 2018, para marcar con un disparo ajustado y para sentenciar la semifinal.

Jugador del partido

John Stones ha renacido esta temporada. Se ha ganado formar pareja junto a Rúben Dias, y con ambos en la zaga el City no ha perdido ninguno de los ocho partidos que han jugado juntos.

En Old Trafford, para variar, Stones no solo brilló en el área propia sino también en la rival, abriendo el marcador en el minuto 50 y poniendo al Manchester City en la senda de la victoria.

Lo que viene

El Manchester City se medirá al Tottenham Hotspur en la final de la Carabao Cup, en Wembley, el próximo 25 de abril. Antes, este domingo, los muchachos de Pep Guardiola estrenarán el curso en la FA Cup recibiendo al Birmingham City en el Etihad Stadium.

Tres días más tarde, el miércoles 13, regresa la acción en la Premier League. El City se encontrará con el Brighton, también en casa, como en los dos siguientes compromisos ligueros frente al Crystal Palace (domingo 17) y el Aston Villa (miércoles 20).

Foto: Prensa Manchester City

Leipzig ganó y mandó al Manchester United a Europa League

ESPN.- El lateral español Angeliño lideró este martes, con un gol y dos asistencias, la victoria del RB Leipzig por 3-2 ante Manchester United que le dio al equipo alemán la clasificación a octavos de final de la Champions League y dejó afuera a los ingleses.

El entrenador del Leipzig, Julian Nagelsmann, apostó por una defensa de tres centrales lo que le daba mayores libertades ofensivas a los dos laterales, Amadou Haidara y Angeliño y eso fue algo que dio sus frutos muy pronto.

En el minuto 2 Angeliño abrió el marcador, al definir de zurda dentro del área tras recibir un pase cruzado de Marcel Sabitzer desde la banda derecha.

Lee también: PSG contra Estambul suspendido por presunto racismo del árbitro

Era la primera jugada ofensiva del partido y, a la vez, un anuncio de lo que marcaría el primer cuarto de hora. Manchester United no supo que hacer con el jugador español que una y otra vez llegaba relativamente libre al centro o al remate.

En el minuto 7, esta vez a pase de Dani Olmo, Angeliño llegó una vez al remate pero su disparo resultó demasiado débil y no fue ningún problema para David de Gea.

En el 13 llegó el segundo gol, marcado por Haidara. La jugada la inició el propio Haidara en la banda derecha. Luego el balón, con escala en Sabitzer cerca de la media luna, llegó a Angeliño, de quien otra vez la defensa del ManU pareció haberse olvidado y cuyo centro al segundo poste aprovechó Haidara para marcar de primera.

El tercero estuvo cerca, en el minuto 16, cuando Emile Forsberg remató desviado, otra vez a centro de Angeliño.

El United tardó en entrar al partido. En la parte ofensiva, lo único digno de mencionar fue una aproximación al área de Greenwood en el minuto 9, tras una pérdida de balón de Leipzig en el centro del campo.

Solo pasada la media hora de juego, y después de que el VAR anulase por fuera de juego lo que hubiera sido el tercer gol de Leipzig marcado por Willy Orban. ManU empezó a causarle algunos problemas al Leipzig y aunque sin llegar a generar ocasiones claras de gol antes del descanso, si empezó a mandar en el campo

Al Leipzig empezó a costarle salir de su propia mitad. se replegó y por momentos embotellado en su propia área.

En la segunda parte las llegadas empezaron a ser más claras. En el 64 Rashdorf remató desviado dentro del área. En el 66 el meta Peter Gulacsi desvió a saque de esquina un remate desde fuera del área de Bruno Fernandes que dos minutos después estrelló un lanzamiento de falta contra el larguero.

Lee también: La Juventus liquidó al Barcelona con doblete de Cristiano Ronaldo

Sin embargo, cuando todo apuntaba a que llegaría el gol del descuento de los diablos rojos Leipzig hizo el tercero. Lo marcó Justin Kluviert, con un remate desde el borde del área pequeña aprovechando un centro de Angeliño y una titubeo en la salida de De Gea.

Sin embargo, United siguió insistiendo y volvió a meterse en el partido primero con un gol de penal de Bruno Fernandes en el 80 y luego con un gol de cabeza de Paul Pogba en el 83.

Al final, el ManU no le alcanzó para el tercero que sin embargo estuvo cerca cuando ya en el descuento Mukiele estuvo a punto de marcar en propia puerta.

El United goleó al Leipzig con hat-trick de Rashford

AS.- Marcus Rashford sólo necesitó media hora. Salió en el segundo tiempo con un resultado de 1-0, con el Manchester United recibiendo ocasiones de peligro, incluso con De Gea interviniendo con acierto, y lo finiquitó a su antojo. Decidió la noche, como viene decidiendo también la agenda política, sin ir más lejos, en las últimas semanas. Rashford vale para todo y con su hat-trick express cerró la noche en Old Trafford cuando más presión estaba metiendo el RB Leipzig, que se vuelve con la derrota más abultada de Nagelsmann como técnico: 5-0.

Por otro lado, a Mason Greenwood también se le caen los goles. No es casualidad que su primer año como profesional lo acabase con 19 dianas entre todas las competiciones. Todavía no es ni veinteañero y tendrá que ganar en regularidad, por ejemplo, además de establecerse con calma en su nueva realidad social (los errores se pagan caro y ya ha tenido un desliz muy grave en su primera convocatoria con la selección), pero es evidente que desde sus botas se ve más grande la portería rival. Con la derecha o con la izquierda, Greenwood es el mejor definidor que tiene el Manchester United.

Los diablos rojos llevan dos triunfos en dos jornadas contra los dos rivales más importantes: PSG y RB Leipzig. Fue, además, la primera titularidad relevante de Van de Beek fuera de la copa. El holandés todavía no ha salido de inicio en la Premier League, pero esta vez tuvo su oportunidad ya que Solskjaer dejó fuera del once a Rashford o Bruno Fernandes, principal competidor por el puesto. Van de Beek estuvo activo, incluso tuvo sus oportunidades en el área, pero es ahí donde más decisivo es el portugués: salió en la asegunda mitad y tuvo tiempo para regalarle un gol a Marcus Rashford.

Por último, Martial convirtió un penalti al mismo tiempo que salió Cavani, como marcando territorio por si el uruguayo busca quitarle el sitio.

Foto: AS

El United se impuso al PSG sobre la hora

Marca.- El Manchester United ‘disfruta’ como un niño en el Parque de los Príncipes. El PSG le recibe como favorito, no le deja subirse a los columpios y acaba castigado. Solskjaer, sin las 10 bajas que no le impidieron en 2019 ‘cargarse’ al conjunto parisino en octavos remontando el 0-2 de Old Trafford, repitió su plan de entonces prescindiendo de forma deliberada de Pogba, Van de Beek, Matic… ¡Y funcionó! En París, el técnico noruego juega siempre a la ruleta rusa sin lastimarse. Logró una victoria (1-2) de calidad en la guarida del subcampeón. Una costumbre contemporánea de los ‘diablos rojos’.

Cavani, máximo realizador histórico (200 goles) del PSG, se perdió el reencuentro con Neymar, Mbappé y compañía. El United se abrigó con tres centrales y su presión alta y ordenada, y el PSG tardó en quitarse el corsé. No está de moda. Y sobre la verde pasarela gala, Bruno Fernandes acaparó todos los focos. El medio portugués se saltó el toque de queda. Mientras París lucía vacía bajo la lluvia, el ‘playmaker’ del ‘ManU’ fue un tormento para el PSG. Un chaparrón en la medular.

El United aguantaba y Diallo se comió el giro de Martial. Mateu Lahoz no dudó en señalar los 11 metros. Y Fernandes, que había fallado un penalti el fin de semana ante el Newcastle, tiró de galones en su especialidad favorita. Erró el primer chut… pero Keylor estaba adelantado. Repitió y no falló. Un ejercicio de personalidad. Por algo es el capitán, y eso que llegó a Mánchester en febrero.

De Gea guardó el botín inglés. Di María, con la zurda, veía el 1-0… pero las manos del meta español se lo taparon. El United estaba cómodo hasta que Tuchel movió sus piezas en el descanso. Colocó a Kean de ‘9’, a Mbappé en la izquierda, le dio libertad a Neymar y el equipo parisino se desató. Los ‘diablos rojos’ se vieron superados… aunque Bruno Fernandes, con sus pases medidos a campo contrario, regalaba a Rashford un peligro que desperdiciaba.

De Gea volvió a frenar al PSG. Mbappé caracoleó, mareó a Wan-Bissaka y McTominay y se sacó un latigazo que el español mandó a córner. Una alegría efímera. Desde la esquina, Martial introdujo en su portería de cabeza el empate. Un golazo en la portería equivocada. El PSG parecía abrir la senda de la remontada… pero se apagó. Su reacción fue corta. Espumosa. Y el United se vino arriba. En el ida y vuelta, la escuadra inglesa se sintió mejor. El equipo francés nunca subió la intensidad defensiva y Keylor comenzó a trabajar.

Navas privó al Bruno Fernandes y a Rashford del segundo tanto. Al portero costarricense se le acumuló el trabajo en la segunda parte por la dejadez de sus compañeros. Y el delantero inglés, desatinado de cara a puerta en casi todo el partido, acertó en el epílogo. La defensa del PSG le ‘agarró’ con la mirada y se internó en el área hasta que chutó el 1-2. Sin oposición, logró la diana del triunfo ‘mancuniano’ en su jardín y en el de Solskjaer. En el 1-3 de los octavos de 2019 en el Parque de los Príncipes también desniveló el choque en los instantes finales. Disfruta en el alambre. Golpe de autoridad en París del United que manda al diván al PSG. La Champions no perdona.

Foto: Marca

Vuelve la Champions con varios estrenos esperados

UEFA.-  ¿Cómo le irá a Andrea Pirlo contra su antiguo entrenador?

En 1995, Mircea Lucescu hizo debutar al centrocampista Andrea Pirlo en la Serie A cuando tenía 16 años. Unos 25 años después, Lucescu estará en el banquillo rival cuando Pirlo debute como técnico de la Juventus en la UEFA Champions League. A sus 75 años, el técnico del Dínamo de Kiev recuerda al joven Pirlo: «Increíble y maduro. Maduro al igual que lo es ahora». ¿Podrá el entrenador de 41 años superar a su antiguo mentor en Ucrania incluso con la baja de su delantero estrella Cristiano Ronaldo?

Uno de los estrenos más esperados en Europa

Como Pirlo, el centrocampista Eduardo Camavinga tenía 16 años cuando hizo su debut en la máxima categoría y posteriormente se convirtió en el debutante más joven en la selección absoluta de Francia desde 1914. Jugó en la UEFA Nations League en septiembre con 17. Así que uno de los focos de interés estará en su debut con el Rennes en la fase de grupos contra el Krasnodar. Landry Chauvin, su antiguo técnico en el conjunto juvenil del Rennes, aseguró que: «Tiene esa simplicidad para dar vida al balón».

¿Recortará Messi la distancia como máximo goleador histórico?

Con la baja de Ronaldo, Lionel Messi tiene la posibilidad de recortar la distancia de 15 goles en lo más alto de la lista de goleadores de todos los tiempos en la UEFA Champions League. El Ferencváros visita el Camp Nou, pero Messi no recordará con cariño su único encuentro previo ante un rival húngaro. A los 18 años debutó con Argentina en amistoso frente a los magiares en agosto de 2015 y terminó expulsado a los dos minutos de ingresar en el campo.

¿Mostrará Immobile todo su valor al Dortmund?

El hecho de proclamarse máximo goleador del fútbol europeo con 36 tantos ligueros por delante de Robert Lewandowski debió ser una gran satisfacción para Ciro Immobile (Lazio). El delantero italiano suplió a Lewandowski cuando el polaco cambió el Dortmund por el Bayern en 2014, pero no cuajó en su única temporada en Alemania: diez goles en 34 partidos entre todas las competiciones. Este martes, la Lazio recibe al Dortmund y el delantero de 30 años tiene la oportunidad de demostrar su valía ante su antiguo equipo.

Paris – United: en busca de revancha

El 6 de marzo de 2020, Rashford realizó una publicación en Instagram para rememorar que se cumplía un año de su gol de penalti en el tramo final del partido en París para certificar la remontada en el choque de vuelta de octavos de final. El Manchester United había caído 0-2 en casa, pero ganó 1-3 en el Parc des Princes para obtener el billete a cuartos. «Menuda noche», escribió Rashford. Neymar, que vio los dos encuentros desde la banda, estará ansioso por ayudar al campeón francés a intentar olvidar esa noche.

Partidos del martes
Grupo E
: Rennes – Krasnodar (21:00 HEC)
Grupo E: Chelsea – Sevilla (21:00 HEC)
Grupo F: Zenit – Brujas (18:55 HEC)
Grupo F: Lazio – Dortmund (21:00 HEC)
Grupo G: Dínamo de Kiev – Juventus (18:55 HEC)
Grupo G: Barcelona – Ferencváros (21:00 HEC)
Grupo H: Paris – Man. United (21:00 HEC)
Grupo H: Leipzig – Başakşehir (21:00 HEC)

Foto: UEFA

El Tottenham de Mourinho goleó y aplastó al United

MARCA.- Vaya partido en Old Trafford. Simplemente una locura. Especialmente los primeros minutos del partido. Hasta tres goles con hubo en los seis primeros minutos. Nada más empezar, el Manchester United marcó de penalti, tanto de Bruno Fernandes (1′). Pero el Tottenham no tardó en reponerse y en tres minutos remontaron, primero con NDombele (3′) y luego con Son (6′).

Después de esa locura inicial, el partido se tranquilizó un poco hasta que en el minuto 27 Martial fue expulsado tras una agresión a Lamela. El francés se llevó la roja directa pero el inglés también fue amonestado en esa jugada tra meter un manotazo al jugador del United.

Esta roja fue como un sacacorchos para los de Mourinho que uno menos provocaron una sangría en la defensa de los red devils, en especial por su flanco izquierdo. El Tottenham acabó metiendo dos goles más antes del descanso, gracias a la dupla Kane-Son. El inglés hizo el 1-3 en el minuto 30 y el coreano metió el 1-4,siete minutos después.

La segunda parte con el partido ya decido fue un paseo para el Tottenham. En el 51 Aurier hizo el 1-5 y Harry Kane terminó haciendo doblete en el 79. Un castigo más que justificado para los de Solskjaer que no supieron arreglar los desbarajustes defensivos atrás, especialmente en una desértica banda izquierda, y que en ataque solo pudieron generar peligro si el Tottenham dejaba huecos a su espalda.

Una goleada histórica para el Manchester United que no recibía más de un gol en sus tres primeros partidos de Premier desde la temporada 72-73. Los red devils tendrán ahora 13 días, con parón de selecciones por medio, para intentar arreglar su situación. Para ello tendrán que ganar al Newcastle en el feudo de las urracas.

Este partido también supuso el debut de Reguilón en la Premier, no jugó en el anterior encuentro de los spurs contra el Newcastle. El español, como siempre, fue muy activo durante todo el partido. Aunque quedó eclipsado por la gran actuación de Aurier por la banda derecha.

Foto: Prensa Tottenham

El Sevilla batió al Manchester United y jugará la sexta final de su historia

EFE.- El Sevilla logró el paso a su sexta final de la Europa League, tras superar en un disputado encuentro al Manchester United (2-1), y ahora buscará el sexto título en esta competición ante el rival que salga este lunes de la otra semifinal, entre el Shakhtar Donetsk ucraniano y el Inter de Milan italiano.

Un gol del holandés Luuk de Jong, a doce minutos de la conclusión, dio el pase a la final a los sevillistas tras adelantarse el United en el minuto 9 con un gol de penalti del luso Bruno Fernandes y empatar Suso Fernández para el Sevilla en el 26.

Los ingleses salieron en tromba en el segundo tiempo, pero el meta Bono salvó a los suyos en los primeros minutos y ello dio alas al equipo español, que aprovechó un remate de De Jong en el 78, a centro de Navas, para marcar el 2-1 y meter a su equipo en una nueva final de su torneo ‘fetiche’.

El entrenador del Sevilla, Julen Lopetegui, no cambió el guión en su alineación y utilizó de salida a los mismos que en los octavos ante el Roma y en los cuartos frente al Wolverhampton, mientras que su colega en el banquillo inglés, el noruego Ole Gunnar Solskjaer, sí que sorprendió con la titularidad en la portería del español David de Gea.

El meta madrileño, habitual suplente esta temporada en los partidos europeos del United, le quitó el sitio al argentino Sergio Romero en lo que pareció una oportunidad para que se reivindicara ante un equipo español.

En principio, lo que vio De Gea fue que los suyos se lanzaron hacia de portería sevillista como intensidad, algo parecido a lo que le sucedió a los de Lopetegui en el anterior partido ante el Wolves.

También como en aquel partido, muy pronto y otra vez en una acción el central brasileño Diego Carlos, el conjunto andaluz fue castigado con penalti.

Ante el Wolves el mexicano Raúl Jiménez se encontró con la parada de Yassine Bono, pero en esta ocasión el portugués Bruno Fernandes se la puso imposible al marroquí.

El Sevilla tuvo que afrontar una situación inédita hasta ahora en esta reanudación de la competición continental tras el parón por la pandemia, el ir por detrás en el marcador.

Así, la formación de Lopetegui tomó el control del balón y adelantó metros, aunque los rivales estuvieron contundentes en la defensa y pendientes de montar contragolpes.

La reacción sevillista no tardó mucho y, después varias aproximaciones con intención, una incursión por la izquierda de Sergio Reguilón acabó con un pase preciso para que por el otro lado llegara Suso Fernández y fusilara a De Gea.

Empate a uno antes de que se cumpliera la media hora y otra vez a empezar en dos equipos atrevidos, con ganas de tener el balón y de ir a por el partido pero en el que ya no se vio mas portería ante el el árbitro alemán Felix Brych señaló el descanso.

Nada mas empezar la segunda parte Mason Greenwood estuvo cerca de adelantar otra vez al United en el marcador, pero Bono tapó bien y despejó el balón, lo mismo que muy poco después a remate del francés Anthony Martial en un arranque inglés que puso en muchos apuros a la formación española.

El equipo de Solskjaer se encontró una y otra vez con el portero marroquí, quien evitó de manera prodigiosa que su adversario marcara el segundo en un arranque del segundo período en el que el Sevilla se veía noqueado.

Lopetegui lo vio y sacó pronto a dos jugadores a la vez, Munir El Haddadi por un argentino Lucas Ocampos, algo tocado en una rodilla, y el neerlandés Luuk de Jong por el marroquí Youssef En-Nesyri.

Con esos dos refrescos sobre el campo, el Sevilla pareció frenar algo las acometidas del rival aunque De Gea vio cómo transcurría el partido sin que su portería pasara por peligro hasta que Joan Jordán sacó una libre directo y reclamó penalti por manos en la barrera de los ‘diablos rojos’ que el VAR no consideró.

Se entró al último cuarto de hora del tiempo reglamentario con una gran incertidumbre porque el Sevilla se sacudió el dominio y además aprovechó una segunda ocasión, esta vez con un gran centro desde la derecha de Jesús Navas y una buena definición de De Jong libre de marcaje, lo que también supuso el primer gol del neerlandés en competición europea esta temporada.

Ahora sí que tuvo que mirar el reloj el Manchester United para ir con todo a por el empate y no acordarse de las ocasiones que falló ante Bono antes, pero el Sevilla supo controlar la situación y ya espera el rival en la final que también se disputará en este escenario de Colonia.

Foto: Getty Images

El Manchester United cumplió con el trámite y está en cuartos de final

ESPN.- Manchester United, que en la ida ya dejó casi resuelta la eliminatoria al ganar 0-5, volvió a ganar al LASK austríaco, esta vez por 2-1 y con remontada.

El United empezó perdiendo en Old Trafford con un tanto de Philipp Wiesinger a los 55 minutos, pero sólo dos más tarde logró la igualada gracias a un gol de Jesse Lingard tras un servicio en profundidad del español Juan Mata.

En el 88 Mata volvió a ser vital para habilitar al francés Anthony Martial para que rompiera por el centro la defensa del LASK y anotara el definitivo 2-1.

El rival del Manchester United el 10 de agosto en cuartos en Colonia (Alemania) será el Copenhague.

El equipo danés, que en la ida, jugada el 12 de marzo, cayó 1-0 en el campo del que meses más tarde se proclamó campeón de la liga turca, remontó con un contundente 3-0 en el Telia Parken de Copanhague.

Lo hizo con un doblete de Jonas Older Wind, el primero a los cuatro minutos y segundo de penalti en el 52, y un tanto más de Rasmus Falk Jensen en el 62.

Foto: Getty Images