Paraguay vence a Chile y clasifica a cuartos

Paraguay

CONMEBOL.- Paraguay se clasificó este jueves a cuartos de final de la CONMEBOL Copa América 2021 al vencer 2-0 a un extenuado Chile, en partido de la cuarta y penúltima fecha del Grupo A jugado en Brasilia.

Braian Samudio anotó el primer gol de un cabezazo a los 33 minutos, y Miguel Almirón aumentó de penal a los 58, para darle la ventaja definitiva a la Albirroja, que llegó a 6 puntos y quedó en segundo lugar a una unidad del líder Argentina.

Chile, por su parte, que ya estaba clasificada a cuartos de final, quedó tercera con 5 unidades pero puede ser superada por Uruguay, cuarto con 4 puntos, el lunes en la última fecha del Grupo A.

El cuarto colocado de la llave se medirá en la próxima instancia contra el favorito Brasil.

Eso era lo que quería evitar Chile en este choque que se anticipaba duro, con dos bajas por lesión y las piernas gastadas.

Lee también: Brasil sigue firme luego de derrotar a Colombia

Números que dejó el partido

  • Paraguay ganó dos partidos en una edición de CONMEBOL Copa América por la primera vez desde 2007 (2V 2D). La Albirroja tenía una victoria en 19 partidos entre las ediciones 2011 y 2019 (12E 6D).
  • Paraguay ganó los tres partidos frente a Chile en ediciones de CONMEBOL Copa América disputadas en tierras brasileñas: 3-0 en 1922, 4-2 en 1949 y el 2-0 de hoy.
  • Paraguay ganó los tres últimos partidos frente a Chile (dos en Eliminatorias y el de hoy en Copa América). Es la mayor racha de victorias consecutivas de la Albirroja frente a ese adversario desde el intervalo entre 1993 y 1997 (4V).
  • Braian Samudio anotó su primer gol con la selección paraguaya. Fue el 12° jugador en anotar con Eduardo Berizzo como seleccionador de la Albirroja.
  • Paraguay recibió solo un remate al arco en la victoria frente a Chile: es el menor número de remates al arco recibidos por la Albirroja en un partido de CONMEBOL Copa América desde, al menos, 2011 (empatado con la victoria 1-0 frente a Jamaica en 2015).
  • Paraguay intentó cuatro centros en jugada frente a Chile en la victoria 2-0: fue el menor número de centros en jugada por la Albirroja en un partido de CONMEBOL Copa América desde, al menos, 2011.

Foto: Getty Images

Argentina superó a Paraguay y clasificó a cuartos

Argentina

CONMEBOL.- Argentina se clasificó este lunes a los cuartos de final de la CONMEBOL Copa América 2021 al anotar su segundo triunfo con un 1 a 0 ante Paraguay, en un partido luchado en el que los guaraníes merecieron más, por la tercera fecha del Grupo A en Brasilia.

Alejandro Goméz anotó el único gol de la Albiceleste a los 9 minutos, para convertir al equipo de Lionel Messi en el segundo clasificado del grupo, después de que Chile asegurara su pase en el turno anterior de la jornada con un empate 1-1 contra Uruguay.

Paraguay, sin cambios en el esquema de presión que propone su técnico Eduardo Berizzo, lo invadió y le quitó el dominio, poniendo resistencia en un encuentro por momentos áspero. Pero no le alcanzó para definirlo y deberá seguir en la pelea.

Messi alcanzó en este cotejo un nuevo récord al cumplir su presentación internacional número 147 en el seleccionado mayor de Argentina, empatando al ya retirado Javier Mascherano.

Lee también: Bélgica terminó la fase de grupos con puntaje perfecto

Números que dejó el partido

  • Argentina volvió a vencer a Paraguay después de cuatro partidos sin éxitos en todas las competencias (3E 1D). La anterior victoria Albiceleste había sido en la semifinal de la CONMEBOL Copa América 2015 (6-1).
  • Argentina estiró su invicto a 16 partidos en todas las competencias (9V 7E). No pierde desde el 0-2 ante Brasil en la Copa América 2019.
  • Paraguay no marcó goles en tres de sus últimos cuatro partidos: 0-0 ante Uruguay, 0-2 frente a Brasil y 0-1 esta noche contra Argentina. Solo anotó en el éxito por 3-1 ante Bolivia en la primera fecha de la Copa América.
  • Lionel Messi alcanzó a Javier Mascherano como el futbolista con más presencias en la selección argentina (147). Además, llegó a 100 partidos por competencias oficiales con el combinado albiceleste.
  • Por primera vez en los últimos nueve partidos ante Argentina, Paraguay tuvo más tenencia de pelota que su rival: acumuló el 56,9% de la posesión.
  • Argentina remató ocho veces esta noche ante Paraguay: fue la segunda producción más baja durante la era Lionel Scaloni, empatado con el partido frente a Ecuador en octubre de 2020 y uno más que frente a Paraguay en la CONMEBOL Copa América 2019 (7).

Foto: Getty Images

La Copa América se muda a Brasil

copa américa brasil

AFP.- La Copa América 2021, que estaba prevista para jugarse en Colombia y Argentina, se disputará finalmente en Brasil entre el 13 de junio y el 10 de julio, anunció este lunes la Conmebol.

“¡La Conmebol Copa América 2021 se jugará en Brasil! Las fechas de inicio y finalización del torneo están confirmadas”, escribió la Conmebol en su cuenta de Twitter.

Se espera que en las próximas horas, la Conmebol anuncie las sedes y las fechas del centenario torneo de selecciones.

Brasil fue la sede de la última Copa América, en 2019.

El domingo, la Conmebol decidió que la Copa América no se juegue en Argentina, debido a la intensa ola de contagios del covid-19 por la cual el gobierno exigió el cumplimiento de un muy estricto protocolo sanitario.

Hace 10 días había decidido también cancelar la sede de Colombia a causa de un estallido social con saldo de decenas de muertos. Era la primera vez que el más antiguo torneo de selecciones del mundo se iba a realizar en dos países en simultáneo.

El jefe de gabinete del gobierno argentino, Santiago Cafiero, explicó este lunes que “con tantos casos nosotros no podíamos llevar adelante una organización de estas características”.

Lee también: El Chelsea se llevó su segunda orejona de Porto

“Argentina tenía un compromiso y tratamos en todo momento de sostenerlo pero la realidad epidemiológica lo impidió”, afirmó Cafiero en rueda de prensa

El país sudamericano registra casi 3,8 millones de infecciones con más de 77.000 fallecimientos, y en las últimas semanas ha anotado entre unos 21.000 y 40.000 casos diarios, un cuadro sanitario que el gobierno considera el peor desde que se inició la pandemia. El promedio de muertes alcanza a casi 500 por día.

“Se trabajó con las autoridades de la Conmebol en distintas posibilidades y escenarios. Pero todo estaba sujeto siempre a algo que excede a la organización del torneo y que tiene que ver con el aumento de casos, con cómo sigue golpeando la segunda ola de contagios”, dijo Cafiero.

Foto: Telam.

Venezuela perdió ante Paraguay y sumó la segunda derrota en las eliminatorias

Tony Cittadino (Mallorca).- Un gol de Gastón Giménez al minuto 85 le dio la victoria a Paraguay ante Venezuela de un gol por cero, en partido de la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Catar 2022 disputado en el estadio Metropolitano de Mérida. Para la selección Vinotinto, fue la segunda derrota en el Premundial, tras caer en la primera fecha ante Colombia (0-3).

Para este encuentro, el director técnico José Peseiro modificó el esquema y salió con una alineación 4-3-3, en la que no estuvo Yeferson Soteldo en el once inicial por segundo encuentro consecutivo.

Paraguay salió mucho mejor y mandó el primer aviso al minuto 10, cuando Gastón Giménez envió un balón al travesaño al minuto 10. Los guaraníes dominaron los primeros 20 minutos y buscaron constantemente el área rival, ante una Venezuela a la que le costó en ocasiones cerrarse ante las llegadas por las dos bandas y los constantes centros al área.

Los visitantes tuvieron una gran ocasión al minuto 25, pero Fariñez envío al córner un remate de tiro libre de Ángel Romero. Luego Yangel Herrera recibió amarilla al minuto 29 y se perderá el partido ante Brasil de la próxima fecha, por acumulación de tarjetas.

La Vinotinto se asentó en el campo a partir del minuto 30 y la primera acción de peligro la generó al 32, con un tiro libre por el costado izquierdo de Rómulo Otero que se estrelló en el travesaño. La selección nacional fue muy cautelosa para ir a buscar el área contraria, presionando poco en el último cuarto de cancha y finalizó la primera parte neutralizando a Paraguay.

Paraguay liquidó

La segunda parte comenzó más pareja y con más juego físico, pues ambas selecciones trataban de imponer su juego y dominar el balón. El VAR anuló un gol de Yangel Herrera al minuto 63, por mano en el área tras el cabezazo que finalizó las redes.

Peseiro realizó el primer cambio en la fracción 76, al sacar a Rómulo Otero por Soteldo buscando mayor vocación ofensiva y un minuto más tarde, salió Roberto Rosales por Ronald Hernández.

La Vinotinto estuvo cerca del gol al 79, pero el portero Antony Silva sacó un cabezazo de Sergio Córdova a quema ropa. El estratega portugués realizó otro cambio al 84, al sacar a Darwin Machís por Jhon Murillo.

Sin embargo, Paraguay abrió el marcador al minuto 85. Alberto Espínola entró al área por la derecha y centró al medio del área, donde apareció Gastón Giménez para fusilar a Fariñez con un golazo.

Peseiro agotó los cambios en busca del empate al 89. Salieron Sergio Córdova y Cristián Cásseres Jr. por Fernando Aristiguieta y Eric Ramírez. El árbitro principal dio 8 minutos adicionales y al 92 hubo penal para Venezuela, pero Herrera lo falló. El mediocampista cobró al 95, pero Silva se lanzó hacia su mano izquierda y envió el balón al saque de esquina, para erigirse como el héroe del partido.

El próximo encuentro de la Vinotinto será el 12 de noviembre cuando visite a Brasil y cinco días más tarde recibirá a Chile.

Foto: FVF

Venezuela recibe a Paraguay con la misión de ganar en Mérida  

Tony Cittadino (Mallorca).- Venezuela recibe este martes a Paraguay en el estadio Metropolitano de Mérida, en el partido de la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Catar 2022. La selección nacional debutará como local, luego de la derrota del pasado viernes ante Colombia en Barranquilla de tres por cero.

La oncena que dirige José Peseiro debe dar un vuelco total a lo mostrado en el primer encuentro, en el que se vio una selección sin idea de juego y superada ampliamente por el rival. Sin embargo, fue la primera ocasión en la que los jugadores y el estratega portugués se reunieron desde su designación como director técnico.

En la rueda de prensa previa al duelo ante los guaraníes, Peseiro volvió a asumir la responsabilidad del resultado ante Colombia. “Para jugar con la alineación en 4-2-3-1 como jugamos, teníamos que hacerlo con más preparación y esa es mi responsabilidad. Puse al equipo a jugar así, pero no teníamos el tiempo necesario para consolidar. Me equivoqué y quise dar un paso al frente de más buscando a un equipo más ofensivo”.

Se espera que esta tarde pueda jugar el mediocampista Yeferson Soteldo, quien no pudo estar ante Colombia. El jugador del Santos de Brasil llegó el mismo día del duelo ante los cafeteros y no pudo debutar. De igual forma, el delantero Fernando Aristeguieta podría ser una opción para salir como titular.

El último juego en casa ante la albirroja terminó con derrota de uno por cero en Ciudad Guayana en el proceso rumbo a Rusia 2018. En esas mismas eliminatorias, también se gestó la última victoria del combinado nacional. En la última fecha, se impusieron en Asunción un gol por cero con tanto de Yangel Herrera. La selección también ganó como visitante en la ruta a Brasil 2014, casualmente en la misma ciudad dos por cero, con doblete de José Salomón Rondón.

Alineaciones probables:

Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Wilker Angel, Jhon Chancellor, Roberto Rosales; Tomás Rincón, Yangel Herrera, Jhon Murillo, Yeferson Soteldo; Darwin Machís y Sergio Córdova. DT: José Peseiro.

Paraguay: Roberto Fernández; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Blas Riveros; Mathías Villasanti, Andrés Cubas, Gastón Giménez, Hernán Pérez; Darío Lezcano y Miguel Almirón. DT: Eduardo Berizzo.

Árbitro: Andrés Rojas, asistido por Alexander Guzmán y Dionisio Ruiz (Colombia).

Estadio: Metropolitano de Mérida.

Hora: 6:00 pm Venezuela

 

Foto: FVF

Ronaldinho está en arresto domiciliario en Paraguay

AFP.- Un juez de Paraguay concedió prisión domiciliaria al exastro brasileño del fútbol Ronaldinho Gaúcho, quien deberá seguir su proceso por uso de pasaporte paraguayo adulterado en un hotel de Asunción, informaron oficialmente fuentes judiciales este martes.

«Corresponde la medida sustitutiva para Ronaldinho y su hermano y la continuación de su arresto en un hotel. Tengo la constancia de la aceptación de los directivos del hotel para que ellos a su costa guarden arresto domiciliario allí», dijo el juez Gustavo Amarilla en conferencia de prensa.

Se trata del Hotel Palmaroga (la Casa de Palma), de estilo colonial, remodelado, recientemente inaugurado, perteneciente al grupo español Barcelona, con 107 habitaciones y equipamiento de primer nivel.

El exastro del FC Barcelona cumplió el lunes un mes de cárcel en el cuartel Agrupación Especializada de la Policía. La medida también favorece a su hermano Roberto de Assis Moreira.

Ambos se exponen a una expectativa de pena de cinco años de cárcel por el hecho punible de uso de documento original de contenido falso.

Los abogados de la defensa presentaron garantías por valor de 1.600.000 dólares por ambos, la mitad por cada uno.

Amarilla, juez de garantías, aceptó la cantidad ofrecida y dispuso la salida de la cárcel del famoso ídolo del balompié mundial.

Fallo a través de teleconferencia

Debido a la epidemia del coronavirus en Paraguay, donde se han presentado hasta la fecha unos 115 contagios y 5 muertos, según cifras oficiales, el juez comunicó su fallo a los imputados a través de un medio digital (celular) en presencia del fiscal y la defensa.

En la teleconferencia del juez con los hermanos Assis Moreira, retransmitida por la televisión, el campeón mundial con Brasil en Corea del Sur y Japón-2002 lucía una musculosa de color negro con una vincha del mismo color.

Con una sonrisa y el dedo pulgar hacia arriba aceptó los términos del acuerdo para abandonar la prisión.

Ronaldinho había llegado el 4 de marzo pasado a Asunción para cumplir una agenda dirigida a promover niños desamparados a través de una fundación Fraternidad Angelical.

A su arribo a la terminal aérea, tanto él como su hermano y un empresario brasileño que los acompañaba exhibieron a las autoridades de migraciones pasaportes paraguayos reales pero de contenido falso.

Ambos alegaron que los documentos les fueron entregados como un presente por la empresaria que los invitó a venir a Paraguay, titular de la fundación humanitaria, hasta ahora prófuga.

Por la causa fueron imputadas otras 14 personas y forzó la renuncia del director de Migraciones.

La investigación fiscal busca determinar en qué contexto se expidieron los documentos falsificados y cuál fue la finalidad de su uso en Paraguay teniendo ambos procesados su propia documentación brasileña.

Fondos propios

El magistrado sostuvo que los fiscales no encontraron más elementos para ampliar la imputación contra ellos tras el peritaje de sus respectivos aparatos celulares.

«Los fiscales también dijeron que la fianza real (los 1.600.000 dólares en efectivo) es significativa», remarcó.

El dinero en cuestión fue ingresado a una cuenta en dólares en el Banco Nacional de Fomento (estatal) a nombre de su juzgado. «En caso de fuga se aseguraron los resortes jurídicos para que ese dinero quede para el Estado», indicó.

«Los fondos son propios de Ronaldinho. Es un dinero propio que lo tenía en un banco del exterior, en Europa específicamente», manifestó el juez. Dijo que el dinero en efectivo necesitó ser transferido a una empresa local para que pueda ser introducido al banco estatal a nombre del juzgado.

«Esa empresa es la que finalmente giró y depositó finalmente ese dinero en la cuenta oficial».

Amarilla destacó que «ellos no pueden salir del país, independiente al arresto domiciliario» y dejó entrever que con el transcurrir de los días la situación de ambos podría mejorar teniendo en cuenta que la Fiscalía ya no ampliará la imputación que pesa sobre ellos.

El exestelar de la selección brasileña cumplió 40 años el pasado 21 de marzo durante su prisión en la capital paraguaya.

Foto: Archivo.

El Caracas FC visita al Libertad con la idea de volver a sumar en la Libertadores

Prensa Caracas FC.- Una vez pasada la página del gran partido ante Boca Juniors en el estadio Olímpico, al Caracas Fútbol Club le corresponde visitar al líder del grupo H, Libertad de Paraguay, en la segunda jornada de la Conmebol Libertadores 2020. Con el firme objetivo de clasificar a los octavos de final de la competición continental, el duelo ante los guaraníes se torna trascendental en un grupo que será bastante parejo hasta la última fecha.

“Vienen dos retos fuertes. Un equipo paraguayo muy práctico que tiene mucho talento, con buen disparo de media distancia y que van muy bien por arriba; es un conjunto muy físico que por lo general con esas características nos pueden complicar la partida pero al mismo tiempo somos conscientes de que si hacemos lo que venimos haciendo lograremos un resultado positivo”, expresó Bernardo Añor, lateral izquierdo del Caracas.

Caracas se mantiene invicto tanto en el torneo local como en la copa en lo que va de año. Los dirigidos por Noel Sanvicente ganaron en su última visita por la liga ante el Aragua el pasado viernes con tanto anotado por Richard Celis, mientras que los dirigidos por el argentino Ramón Díaz golearon el pasado sábado a General Díaz por 5-1, con Hat-Trick de Sebastián Ferreira.

“Dejan espacios que uno debería aprovechar. Estoy seguro que uno haciendo el juego simple y tocando la pelota a uno o dos toques, sin cometer muchos errores, nos va a dar la posibilidad de generar más en cuanto a la ofensiva. Tenemos que aprovechar la velocidad que tenemos arriba”, indicó Añor como fórmula para vencer al conjunto paraguayo.

“En este partido más que en ningún otro debemos estar compactos. Estar pendiente de las segundas pelotas, ya que hemos podido apreciar que son muy buenos ganándolas y el juego de ellos parte de allí. Cuando juegan en largo el delantero tiende a tomar muchas de esas pelotas y creo que es importante que estemos todos alrededor del balón para conseguir esos rebotes”, recordó uno de los tres capitanes del equipo.

En lo que respecta a enfrentamientos históricos, Caracas nunca se ha medido a Libertad en competiciones internacionales. La última vez que enfrentó a equipos paraguayos por Libertadores fue en el año 1995 en la perdió los cuatro partidos, pero las últimas dos visitas a tierras paraguayas se han dado por Copa Sudamericana y ambas (Deportivo Capiatá en 2014 y Cerro Porteño en 2017) finalizaron con sendos empates.

“Hay que ser bastante inteligentes en este partido porque somos visitantes. Estoy seguro que vamos a tener oportunidades de gol y debemos estar listos cuando lleguen para poder concretarlas. Eso puede ser lo que marque la diferencia del partido”, concluyó Añor.

La terna arbitral estará compuesta por Ángelo Hermosilla quien fungirá como juez principal del encuentro, con Raúl Orellana y José Retamal como asistentes y Piero Maza como cuarto árbitro, todos de nacionalidad chilena.

Al igual que en los últimos tres años, todos los fanáticos del Caracas FC podrán seguir las incidencias del partido por el circuito oficial del doce veces campeón de Venezuela, Hot 94.1 FM Center y RQ 910 AM Center, y en su red de emisoras en todo el territorio venezolano, así como también por el canal 979 de DirecTV y más allá de Venezuela por www.deportiva.com.ve.

Foto: Prensa Caracas FC.

Ronaldinho llegó a un acuerdo con la fiscalía paraguaya en proceso por pasaportes

Reuters.- El exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho y su hermano llegaron el jueves a un acuerdo con la fiscalía paraguaya para quedar fuera del proceso por el uso de pasaportes de contenido falso que los dejó en medio de un escándalo poco después de su llegada al país.

Ambos fueron citados a declarar luego de que la policía incautara los pasaportes durante un allanamiento la noche del miércoles en la suite del lujoso hotel en el que se hospedaban.

El fiscal Federico Delfino dijo a periodistas que tras haber aportado datos relevantes para la investigación, Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira fueron beneficiados con una salida procesal que pondrán a consideración del juzgado el viernes.

“Se trata de la aplicación de la figura del criterio de oportunidad con la correspondiente admisión del hecho de parte de los mismos así como una reparación social que queda a cargo del juzgado”, explicó Delfino a periodistas.

“Podemos solicitar una salida alternativa sin que exista imputación y atendiendo a que estas personas fueron, por decirlo así, sorprendidas en su buena fe”, agregó.

La policía paraguaya dijo en un informe que el procedimiento se originó a raíz de una denuncia del Departamento de Identificaciones, que detectó que los pasaportes paraguayos con los que Ronaldinho y su hermano ingresaron al país fueron presuntamente adulterados.

El ídolo del Barcelona de España llegó el miércoles a Paraguay para participar en una campaña de asistencia a niñas y niños de escasos recursos y presentar un libro de su autoría.

Delfino había explicado más temprano el jueves que Ronaldinho y su hermano salieron del aeropuerto de Guarulhos en Sao Paulo con documentación brasileña y habrían recibido los pasaportes paraguayos “ni bien bajaron del avión”.

“Tanto el señor Ronaldinho como su hermano dijeron que fue un obsequio”, dijo el fiscal y agregó que de acuerdo a las primeras investigaciones, los números que figuran en los pasaportes corresponden a documentos de otras personas.

El abogado Adolfo Marín, uno de los profesionales que representa a Ronaldinho, dijo a periodistas que el exjugador del PSG declaró ante las autoridades y no tenía ninguna restricción, aunque optó por quedarse en el país hasta que se aclare el caso.

“Ellos no necesitaban ningún documento diferente del que ya tenían. Estuvieron viajando por Estados Unidos, China, Europa (…) estaba vigente y no tenía restricción”, señaló Marín a Reuters.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo que ordenó intervenir la dirección de Migraciones e investigar al personal que autorizó el ingreso del astro brasileño. “Independientemente de la popularidad de Ronaldinho, él no debería haber salido del aeropuerto”, aseguró el funcionario a una radio local.

El informe policial relató que tras el operativo en la noche del miércoles, Ronaldinho y su hermano quedaron bajo custodia en la suite del hotel ubicado en las afueras de Asunción.

Delfino dijo que pidió prisión preventiva para el brasileño Wilmondes Sousa Lira, quien habría entregado los pasaportes. También imputó a dos mujeres de nacionalidad paraguaya en torno a la investigación que, según declaró, busca desbaratar una banda dedicada a la falsificación de documentos.

Ronaldinho jugó por última vez fútbol profesional en 2015. Fue nombrado mejor jugador del Mundo por la FIFA en 2004 y 2005, ganó el Mundial 2002 con Brasil y la Liga de Campeones con Barcelona en 2006.

Foto: Reuters.

Colombia superó a Paraguay y está en cuartos con puntaje perfecto

Prensa Copa América.- En un partido que definía la suerte de Paraguay, el conjunto guaraní cayó 1-0 contra la ya clasificada Colombia, que llega a cuartos de final con puntaje perfecto tras tres victorias en la fase de grupos de la  Copa América Brasil 2019. Por su parte, los guaraníes, que necesitaban una victoria para no depender de nadie y avanzar a cuartos de final, se quedaron con dos puntos tras los empates contra Qatar y Argentina y quedó a la espera del juego entre Japón y Ecuador, del que necesita haya un empate, para así clasificar como una de las dos mejores terceras de la clasificación.

Colombia, que salió a la cancha del Arena Fonte Nova con 10 cambios respecto al partido contra Qatar, dominó el juego con una férrea defensa de sus volantes de marca, en esta ocasión, Jéfferson Lerma y Gustavo Cuellar.

Fue precisamente Cuellar quien puso el 1-0 para los Cafeteros, después de una jugada en la que el volante del Flamengo llegó hasta el fondo del área, remató, y venció al portero Roberto Fernández.

En la segunda mitad, con los cambios realizados por ambos entrenadores, el partido tuvo más emociones y llegadas. Incluso, la intervención del VAR anuló el segundo tanto de Colombia, marcado por Luis Díaz. El tanto no fue válido porque el volante colombiano controló el balón con la mano. Pero a Paraguay no le alcanzó para descontar a pesar de intentarlo hasta el último segundo y Colombia terminó manteniendo su portería en ceros.

Tras la victoria, Colombia regresa a Sao Paulo, en donde enfrentará el 28 de junio al segundo clasificado del Grupo C, que se definirá este lunes 24 de junio, con el juego entre Chile y Uruguay, mientras que Paraguay espera el resultado del juego entre Japón y Ecuador.

Foto: Prensa Copa América

.

Paraguay quiere acompañar a Colombia en cuartos de final

Prensa Copa América.- Clasificada a los cuartos de final como primera del Grupo B, Colombia será juez de Paraguay, su rival de turno, Qatar y Argentina, en la condenatoria última fecha de la llave en la Copa América Brasil 2019 este domingo 23 de junio.

Los cafeteros de Carlos Queiroz con dos sólidas victorias contra la Albiceleste (2-0) y los anfitriones del Mundial-2022 (1-0) ganaron la zona y dejando a los otros equipos necesitados de una victoria.

La fecha se disputará en horario simultáneo desde las 4:00 de la tarde locales en Salvador (noreste), donde se encontrarán Colombia y Paraguay, y en Porto Alegre (sur), escenario para el Argentina-Qatar.

Colombia lidera la llave con 6 puntos seguida por Paraguay con 2, mientras que el campeón de Asia es tercero con 1, y Argentina es última, con 1 punto, pero con peor saldo de goles (-1 contra -2).

A la Albirroja los empates ante Qatar (2-2) y Argentina (1-1) la dejaron casi eliminada, pero aún tiene en sus manos la posibilidad de meterse en cuartos. El problema es que debe derrotar a Colombia, que luce intratable.

El entrenador portugués de Colombia, Carlos Queiroz anunció rotaciones en la formación para el encuentro ante Paraguay.

“Estamos mejor que hace unos días atrás, pero estamos muy lejos del fútbol que queremos hacer. Hay muchas cosas por mejorar, y ante Paraguay tenemos una buena oportunidad para seguir creciendo”, dijo el DT.

“Paraguay es un equipo bien organizado, con una motivación para mañana y que necesita ganar para salir adelante”, anotó Queiroz sobre el combinado guaraní que dirige el argentino Eduardo Berizzo.

El defensor Dávinson Sánchez, los volantes Wilmar Barrios, Cuadrado y Mateus Uribe, además de Falcao y Zapata, estarían en la agenda de Queiroz para descansar ante la Albirroja.

El turno para actuar sería entonces para el defensor central Cristian Zapata, los volantes Edwin Cardona, Gustavo Cuéllar y Jefferson Lerma, y el extremo Luis Díaz.

Los empates ante Qatar (2-2) y Argentina (1-1) tienen a Paraguay en estado de nervios. Ambos partidos los comenzó ganando, pero se permitió pestañeos imperdonables que lo tienen con la soga al cuello.

El técnico Eduardo Berizzo se manifestó conforme con el desempeño de la Albirroja ante la Albiceleste y prometió a un Paraguay “decido por la victoria” ante los cafeteros para buscar la clasificación a la siguiente fase.

“La intención es que el rival se sienta y juegue incómodo. Paraguay está decidido por la victoria. Hay que presionar lo más arriba posible, y eso es lo que trataremos de trabajar en estos días”, destacó el Toto.

Probables alineaciones:

Colombia: Camilo Vargas – Stefan Medina, Yerry Mina, Cristian Zapata, William Tesillo – Gustavo Cuéllar, Edwin Cardona, Jefferson Lerma – James Rodríguez, Luis Díaz y Roger Martínez.
DT: Carlos Queiroz.

Paraguay: Roberto Fernández – Iván Piris, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia – Rodrigo Rojas, Richard Sánchez, Matías Rojas – Derlis Gonzalez, Federico Santander y Miguel Almirón.
DT: Eduardo Berizzo.

Árbitro: Víctor Carrillo (PER).

Foto: Prensa Copa América.