Portugal goleó sin compasión a Andorra

AS.- Desde la década de los años 60, cuando el mítico Eusebio monopolizaba la liga portuguesa con el Benfica, la institución lisboeta creó un ritual: soltar un águila para saber si su destino era ganar o perder. Si daba dos vueltas al estadio, el equipo se llevaría el triunfo, pero si se quedaba en una, estaba abocado a lo contrario.

Esta noche Portugal no necesitaba conjuras ni rituales. Recibía en el templo rojiblanco a la selección de Andorra, un combinado 132 puestos por debajo de los locales en el ranking FIFA. La sociedad Trincão-Ronaldo-João Félix voló y les quitó las pegatinas a los pirenaicos, que evitaron una goleada aún mayor gracias a su guardameta Gomes.



Trincão hizo lo que quiso por el carril derecho en la primera parte junto con su socio Semedo, que abandonó el Barcelona hace apenas unos meses. Precisamente, el lateral ahora de los Wolves metió un centro en el minuto 7 para el debutante Paulinho, que con suma frialdad le dejaba el esférico a Oliveira. El centrocampista del Oporto solo tuvo que acomodar el pie para ponerle en bandeja el tanto a otro que se estrenaba: Luís Neto.

Lee también: Holanda y España empataron en Ámsterdam

La selección de Andorra no la olía y en el 28′ Paulinho hacía el segundo tras otra perfecta asistencia de Semedo. En Barcelona tienen que estar tirándose de los pelos. Ocho minutos después salía a calentar Cristiano, que volvería en la segunda parte a jugar con su selección tras el episodio de coronavirus. El de Madeira persigue a Alí Daei en busca de un nuevo récord, el de máximo goleador histórico del fútbol entre selecciones.

El partido llegaba al descanso con solo dos tantos de ventaja para el combinado local. Visto lo visto era un resultado demasiado corto. No tardó el equipo de Fernando Santos en comenzar el festín. Cristiano ingresó al campo tras la reanudación y tardó apenas segundos en buscar el gol. Su tremendo salto no logró encontrar portería y se acabó haciendo daño en la caída.

El delantero de la Juventus parece indestructible y en el 55′, Renato Sanches hacía el tercero merced a un fantástico pase filtrado de Ronaldo. Cinco minutos después, Paulinho hacía el cuarto y solo quedaba esperar para ver el tridente Trincão-Ronaldo-João Félix. Los tres magos del fútbol portugués terminaron de desmembrar a una Andorra que se sostenía como podía gracias a su portero. Pero cuando la calidad desborda, el reultado también. Emi marcaba en su propia portería el quinto y Cristiano y João le ponían la puntilla a un partido donde los portugueses acabaron siendo aviones.

Foto: AS

Diogo Jota marcó doblete en la victoria de Portugal

AS.- Pocos equipos habrá en Europa tan polifacéticos como PortugalFernando Santos ha hecho de su selección un equipo que sabe dominar de la mano de Bruno Fernandes, Bernardo Silva y compañía, que tiene fuego arriba con Cristiano, Joao Felix y Diogo Jota, pero que también sabe sufrir y replegarse como nadie con una de las mejores defensas de Europa comandada por un Pepe al que parecen no pasarle los años. Ante Suecia, mostró todas sus caras y en todas ellas sacó el sobresaliente: jugó muy bien por momentos y se encontró cómodo cuando le tocó defender el resultado sin el balón.

El seleccionador portugués, fiel a sus principios, no cambió el dibujo ante la baja de Cristiano por coronavirus y dio entrada Diogo Jota. El exatlético no tardó en darle la razón al técnico y en el primer minuto de juego ya estuvo a punto de marcar un golazo a la contra tras una carrera de 60 metros al más puro estilo CR7. A los 20 minutos, tras un gran robo cerca del área sueca, le regaló el 1-0 a Bernardo Silva en un dos contra uno ante Olsen, que poco pudo hacer salvo estirarse para la foto. Poco antes del descanso, sentenció el partido al fusilar dentro del área al guardameta sueco tras recibir un grandísimo pase de Cancelo desde la derecha.

También tuvo bastante protagonismo William Carvalho. El del Betis es un jugador distinto con Portugal. Pellegrini debe aprovechar sus instinto de gran llegador (está empezando a asomar por el Villamarín) porque es un futbolista con verdadero peligro. Un cabezazo al poste en los primeros minutos y varios últimos pases al espacio para los delanteros dieron una buena muestra de que aunque tenga pinta de leñador, es un gran ebanista.

Por su parte, Janne Andersson sorprendió a todos sacando del once inicial a Isak. Su lugar lo ocupó Quaison, que lo único en que se parece al delantero de la Real Sociedad es que el color de su piel llama la atención entre tanto escandinavo vestido de amarillo. A quien sí alineó desde el principio fue a Kulusevski. La nueva perla de la Juventus es uno de esos suecos de los toda la vida, de los que parecen sacados de una película de Bergman aunque por su apellido no lo parezca. Alto, rubio y fuerte. Es de esos futbolistas que por su planta y su forma de correr y conducir la pelota, tan altiva y elegante, ya merece la pena pagar una entrada. Todo el peligro que creo Suecia, que no fue mucho, pasó por sus botas.

La salida de Isak en la segunda parte le dio un poco más de colmillo a Suecia pero dio la impresión de que Portugal nunca llegó a sufrir y además se encontró muy cómodo jugando a la contra. Ya con más espacios, Diogo Jota aprovechó un pase en profundidad de Carvalho para encarar con ventaja al área, sortear a un rival y hacer el 3-0 definitivo que mantiene a Portugal como líder de su grupo empatado a puntos con Francia.

Foto: AS

Cristiano Ronaldo dio positivo por Covid-19

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Este martes, la Federación Portuguesa de Fútbol informó que el astro lusitano Cristiano Ronaldo dio positivo en la prueba de Covid-19 y fue puesto en aislamiento. Se encuentra asintomático y se realizarán más tests para comprobar su estado de salud. Este es el tercer positivo en la selección portuguesa. Hcae días, José Fonte y Anthony Lopes dieron positivos para coronavisurs y fueron apartados del equipo por precaución.

Ronaldo no será de la partida en el encuentro de Portugal ante Suecia por la Nations League en el estadio José Alvalade de Lisboa. También estaría en duda su participación del encuentro de ida entre la Juventus y el FC Barcelona por la Champions League, el próximo 28 de octubre.

Foto: FPF

Francia y Portugal empataron sin goles en París

EFE.- Las dos estrellas del ataque de Francia y Portugal, Kylian Mbappé y Cristiano Ronaldo, respectivamente, se quedaron sin marcar este domingo en el encuentro en que sus selecciones empataron a cero, pero ambos tuvieron oportunidades para justificar su categoría.

Mbappé, de 21 años, tuvo un encuentro mucho más activo y dinámico, ayudado por su exuberancia física, mientras que Ronaldo, con 35 años, tuvo menos movilidad aunque lo intentó de todas formas y estuvo a punto de marcar segundos antes del final.

En un encuentro protagonizado por la intensidad y el orden defensivo, la maraña creada por defensores y centrocampistas de los dos equipos fue siempre un problema para ambos delanteros.

El atacante del Paris Saint-Germain protagonizó varias internadas peligrosas en la primera parte, apoyado en su lado por Lucas Hernández y a veces por Antoine Griezmann.

Pero su mejor ocasión de gol la tuvo justo tras el descanso, cuando un regate sensacional sobre Danilo Pereira le dejó solo ante Rui Patricio, que logró evitar el gol con una reacción propia de un portero de balonmano tras un disparo picado del francés.

Hasta su sustitución en el minuto 83 por Kingsley Coman, Mbappé se mantuvo activo, aunque fue perdiendo brillantez.

Ronaldo tuvo menos visibilidad, asfixiado a veces por los rivales, ya que con frecuencia tuvo que «sufrir» el marcaje del pegajoso centrocampista Ngolo Kanté antes de poder encarar a la defensa rival.

Aún así, las estrella portuguesa tuvo cerca el gol dos veces, muestra de que, aunque se le viera poco, su clase siempre es un peligro mortal.

En la primera, Hernández desvió un remate de volea que llevaba trazas de entrar en la red y en el minuto 92 firmó un potente disparo que fue desviado por Lloris cuando parecía que el balón entraba.

Ronaldo, que había marcado dos goles a Suecia en septiembre para lograr su tanto 101 con su selección, se fue de París sin marcar ante Francia, a la que nunca ha batido en cinco partidos.

El encuentro de vuelta del 14 de noviembre próximo tal vez pueda ser también un desempate entre ambas figuras.

Foto: Twitter Mbappé

Jeriel De Santis llega al Boavista del fútbol portugués

Prensa Caracas FC.- La junta directiva del Caracas Fútbol Club anuncia de manera oficial la venta del delantero juvenil Jeriel De Santis (2002) al Boavista Futebol Club de la Primera División del fútbol portugués.

De Santis, quien arribó a las filas del Rojo en la temporada 2018 logró en corto tiempo abrirse camino en las distintas categorías formativas, lo cual trajo como consecuencia su debut con el primer equipo ese mismo año, en el triunfo 1-4 sobre el Deportivo Petare por la Copa Venezuela.

El ariete dice adiós al cuadro más ganador del fútbol venezolano dejando en su palmarés un subcampeonato con el equipo sub-19, un título con la reserva y habiendo sido parte de la plantilla que consiguió la tan ansiada estrella número 12.

La institución avileña le desea el mayor de los éxitos al joven futbolista en su naciente pero prometedora carrera y agradece la entrega durante estos años vistiendo la camiseta del doce veces campeón.

Foto: @boavistaoficial

Portugal y España no pasaron del ensayo en un empate sin goles

AS.- Nos las prometíamos muy felices ante un duelo que sonaba a partido grande pero que finalmente quedó en lo que era, un amistoso, un simple laboratorio con el que preparar retos mayores como el de la Nations League. Los debuts de Campaña, Adama… y poco más. Y dos sustos en los que el larguero jugó a favor de La Roja. Luis Enrique habrá llenado el cuaderno de notas para futuras batallas, es lógico, él es el jefe, pero el menú nos supo a poco sobre todo tras una buena primera parte. Suerte que lo de Suiza del próximo sábado va en serio..

El seleccionador elogió a Ansu Fati tras el 4-0 a Ucrania, recuerden, aquello de «no he visto nada igual», pero no dudó en frenar euforias sobre el azulgrana en la previa del partido: «Necesita paciencia, tranquilidad y un clima de calma que intentaremos darle». Es su manera de cuidar a un chaval al que de unas semanas a esta parte le hemos cargado con el pesado traje de reactivar al Barça y a la Selección española. Así, como si nada, como quien baja a comprar el pan. Este martes, el seleccionador también dijo eso de que «no tenemos a Van Basten, pero tenemos gol». Y al final, entre unas frases y otras, los hechos: Ansu no fue titular en Lisboa y La Roja se quedó sin marcar.

Fernando Santos debió de pensar lo mismo que Lucho pues dejó en el banquillo a João Félix, otra de las perlas sobre las que giraba el pulso entre las dos selecciones que se han repartido los tres últimos títulos de la Eurocopa: España, en 2008 y 2012; Portugal, en 2016.

Se aventuraba que Kepa fuera titular como un modo de cargarle de confianza ante el mal trago que está viviendo en el Chelsea. El de Ondarroa vivió una primera mitad plácida, pero un final de infarto con la madera como gran aliada. Y se esperaba también que los Moreno, es decir Gerard y Rodrigo, volvieran a formar en el ataque de La Roja. Así fue, en una apuesta que va en detrimento del desborde que aportan jugadores como Ansu, Ferran Torres o Adama Traoré. Se trata de dos maneras de entender la ofensiva que quizá se alternen en función de los rivales.

Con el pitido inicial se planteaba una duda. Había que ver quién era el dueño del balón, si Portugal decidía ceder el mando para aprovechar la velocidad a la contra. Santos apostó por una defensa con barniz de titular y Cristiano en punta de ataque, lo que supone ayer, hoy y mañana una declaración de intenciones. Pues bien, bastaron cinco minutos para comprobar que la posesión era asunto de La Roja United, ese once integrado por seis jugadores de la Premier (Kepa, Llorente, Eric García, Reguilón, Ceballos y Rodrigo Moreno) por los cuatro de LaLiga (Sergi Roberto, Busquets, Canales y Gerard Moreno) y uno de la Bundesliga (Olmo).

España tenía el balón y disponía también de las ocasiones de gol. Primero, con una internada de Olmo y poco después, en el minuto 10, con un disparo de Rodrigo. El futbolista del Leipzig era el principal quebradero de cabeza para la zaga portuguesa debido a su gran movilidad. A los 15 minutos no teníamos ninguna noticia mala y sí una buena, muy buena: Cristiano no tocaba un balón. Y así seguiría en toda esa primera mitad para desesperación del delantero de la Juventus.

Tampoco entraba mucho en juego otro de los peligros portugueses, Trincão, aunque con el paso de los minutos fue volcándose a banda derecha y desde ahí tuvo un mayor peso en el juego. Pero ni siquiera con él en acción, Portugal metía ruido. Lo que sí sonó a bendición fue el abucheo desde la grada por no señalizar el italiano Paolo Valeri una falta sobre el barcelonista.

En estos tiempos de COVID llegamos a echar en falta a los aficionados incluso hasta ese extremo, el de mostrar su descontento. Es parte del fútbol, sazona la misma salsa.

Tras el 0-0 de la primera mitad y el fútbol al ralentí tocaba hacer cambios y agitar la coctelera. Luis Enrique lo hizo con los dos interiores, Merino y Campaña, este debutante. Al otro lado del espejo era Moutinho quien se fue al banco, mientras que el bético William Carvalho entraba para poner kilos y empuje al centro del campo portugués.

En medio de ese baile llegó el trueno en forma de Cristiano, que acarició su gol 102 en la Seleçao con un zurdazo que se estrelló en el larguero de la meta defendida por Kepa. El balón botó antes de la línea y volvió hacia el punto de penalti para respiro de Eric García y compañía. Fue el mayor aviso de Portugal hasta que Renato Sanches protagonizó su replay. Centro de Cristiano y derechazo del centrocampista del Lille en el que el balón lo repelió de nuevo el larguero, botó en la línea y fue despejado por Llorente. Cinco minutos después llegaría la réplica española en una internada en la que Adama, que demostró el turbo que tanto nos puede ayudar, centró a Olmo, cuyo remate desvió Rui Patricio. Fueron veinte minutos de infarto, del 51 al 71, que no sirvieron sin embargo para evitar el 0-0. Ni siquiera la entrada de João Félix pudo mover el marcador.

Foto: AS

Cristiano Ronaldo lideró la victoria ante Suecia en una noche histórica

EFE. – Dos tantos de Cristiano Ronaldo, que este martes superó el centenar de goles con Portugal, dieron la victoria a la selección lusa ante Suecia en Solna (0-2).

Un partido que dominó de principio a fin el equipo de Fernando Santos, que, una vez más, encontró en Cristiano la mejor solución para desestabilizar el encuentro.

Suecia fue muy inferior y el partido quedó sentenciado al filo del descanso, cuando los suecos se quedaron con 10 tras la expulsión de Gustav Svensson.

En el primer cuarto de hora no hubo tiros a puerta y la selección de Portugal no se desperezó hasta el minuto 20, cuando empezaron a ser protagonistas del partido Bruno Fernandes y Bernardo Silva.

Pero en el minuto 22 el valencianista Gonçalo Guedes ingresó en el terreno de juego para sustituir a Bernardo Silva, aquejado de problemas musculares.

La mejor ocasión para los lusos llegó en el minuto 26, tras un córner botado por Bruno Fernandes que remató con el pie derecho Cristiano Ronaldo, aunque logró atajar el esférico el guardameta Olsen.

Volvió a tener otra oportunidad Cristiano en el minuto 39, a pase de Cancelo, pero de nuevo Olsen estuvo acertado.

El minuto 44 sería clave en el devenir del encuentro, ya que el medio Gustav Svensson fue expulsado por segunda amarilla tras una dura entrada a Moutinho.

Además, el lanzamiento de esa falta supuso el 0-1 y un momento histórico para Cristiano Ronaldo, que alcanzó su gol número 100 con la selección de Portugal.

Un gol de maestría, porque la falta estaba demasiado cerca y Cristiano sorteó la barrera a la perfección con un balón colocado a una escuadra.

La segunda parte comenzó con los portugueses aún más dueños del partido con superioridad numérica.

En el primer cuarto de hora tuvieron ocasiones para marcar el segundo tanto João Felix y Bruno Fernandes.

Sin embargo, fue Cristiano el que de nuevo volvió a marcar, en el minuto 72, con un disparo con la derecha desde fuera del área que supuso el 0-2.

Por número de goles anotados, Portugal es líder del Grupo 3 con 6 puntos, los mismos que Francia, que este martes venció a Croacia.

Será un partido decisivo el que disputarán en Saint Denis Francia y Portugal el próximo 11 de octubre.

Foto: EFE

Cristiano Ronaldo llegó a los 100 goles con Portugal

ESPN.- Cristiano Ronaldo sigue escribiendo nueva historia en el futbol mundial al llegar a los 100 goles con la Selección de Portugal en el partido contra Suecia por la segunda jornada de la UEFA Nations League. Más tarde marcó el 101 gracias a un excelente golpeo que terminó en el ángulo de Olsen.

Después de perderse el triunfo del combinado lusitano ante Croacia por 4-1 en la fecha inaugural del certamen amistoso que cuenta como oficial, el astro de la Juventus regresó a las canchas, marcó su anotación número 100 y está muy cerca de convertirse en el máximo goleador histórico a nivel internacional.

Cristiano Ronaldo, de 35 años, podría superar en las próximas fechas de la competencia europea las 109 dianas del atacante iraní Ali Daei, quien disputó 149 partidos con su selección. El lusitano no solo tiene la oportunidad de establecerse en el máximo goleador de selecciones, también de conservar por mucho tiempo la prestigiosa distinción.

De los futbolistas con más dianas en el plano internacional, la mayoría ya no siguen activos y su competencia más cercana es su principal «enemigo» en la última década: Lionel Messi.

El astro del Barcelona tiene 70 goles con la Selección de Argentina en más de 130 partidos disputados y aunque la ‘Pulga’ posee uno de los mejores olfatos goleadores del balompié mundial, luce muy complicado que pueda alcanzar a ‘CR7’ por el factor edad.

Por otro lado, Cristiano ha dejado atrás a figuras históricas del futbol como la leyenda brasileña Pelé, quien tiene 77 dianas, el alemán Miroslav Klose con 71 goles y Ronaldo, el ‘Fenómeno’, que terminó su carrera con la selección carioca con 62 goles. Otros jugadores en activo que registran buenos números a nivel selección, pero que se ve muy complicado que puedan igualar a El ‘Bicho’ son Neymar (61), Robert Lewandowski (61) y Luis Suárez (59). Por su parte, el delantero mexicano más cerca del atacante lusitano es Javier Hernández, quien tiene 52 tantos con la playera del Tri.

Con la Selección de Portugal, Ronaldo debutó en 2003 con tan solo 18 años bajo las órdenes de Luiz Felipe Scolari. El exjugador del Real Madrid registra 164 partidos con la Selección Mayor y presume de buenos números en competencias como la Copa del Mundo y Eurocopa. En la máxima fiesta del fútbol ha participado en cuatro ediciones -Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018- con siete anotaciones.

En el certamen de la UEFA también tiene cuatro participaciones siendo Francia 2016 la mejor de todas al proclamarse campeón del torneo justamente frente a los anfitriones. En la principal competencia de selecciones europeas, Cristiano tiene nueve goles. Cabe recordar que Portugal también se coronó en la primera edición de la Nations League venciendo a su similar de Holanda en la Gran Final.

El próximo partido de Portugal será el 7 de octubre ante España, un duelo de carácter amistoso, pero que podría contar con la presencia de Ronaldo porque cuatro días después del compromiso ante la plantilla ibérica, el conjunto dirigido por Fernando Santos se medirá a Francia por la UEFA Nations League.

Foto: EFE

Joao Félix lideró la victoria de Portugal sobre Croacia

AS.- La actual campeona de la UEFA Nations League no pudo comenzar con mejor pie su andadura en la segunda edición de esta competición de selecciones europeas. Con Cristiano Ronaldo en la grada por una infección en un dedo del pie derecho, Portugal se aferró a la calidad de sus jóvenes talentos como Bernardo Silva, Joao Félix y sobre todo Bruno Fernandes. El centrocampista del United fue el motor de Portugal y casi todo el poder ofensivo luso pasaba por sus pies.

El partido comenzó con un aviso de Croacia tras un tiro lejano de Vlasik, que prácticamente fue la mejor ocasión del partido para los visitantes. Los de Zlatko Dalic echaron mucho de menos a Modric y a Rakitic y vieron como Portugal llevaba en todo momento el mando del partido. La pareja formada por Kovacic y Pasalic se vio superada durante los 90 minutos.

Portugal fue una apisonadora durante el primer tiempo en el que tuvo más de una decena de ocasiones, todas ellas guiadas por un excelso Bruno Fernandes. El marcador al descanso fue de 1-0 pero de no ser por los palos y por Livakovic pudo ser mucho más abultado. Joao Félix, Jota y Guerreiro se encontraron con el travesaño y Pepe tuvo dos ocasiones clarísimas al rematar un corner y al recoger su propio rechace que fueron desbaratadas por Livakovic.

Ante la falta de puntería tuvo que ser un defensa, Joao Cancelo, el que iba a abrir el marcador. El del City llegó hasta la semiluna del área con una rápida diagonal y la clavó por la escuadra con un impecable disparo con la pierna izquierda.

El segundo tiempo siguió el mismo guion con una ocasión tras otra para los de Fernando Santos. Diogo Jota fue el encargado de hacer el 2-0 con una muy buena definición tras una gran asistencia de Guerreiro. Con una Croacia fuera de combate, Portugal siguió volcándose y así llegó el tercer gol. Joao Félix se estrenaba con la selección de su país con un gol marca de la casa, un tiro potente desde la frontal del área ante el que nada pudo hacer Livakovic. Tuvimos tiempo para ver algún detalle de Trincao, el nuevo fichaje del Barcelona para esta temporada. Ambos equipos se relajaron en el tramo final y esto provocó que viéramos dos goles más. Croacia hizo el gol del honor con una gran jugada que finalizó Bruno Petkovic, pero en la siguiente jugada, y cerrando el partido, el exsevillista André Silva aprovechó los 5 minutos que estuvo en el campo marcando el 4-1 definitivo tras un impecable testarazo.

Con esta goleada Portugal confirma su candidatura a repetir como campeón de la UEFA Nations League y se coloca como líder del grupo 3 de la Liga A, que comparte con Francia, Suecia y Croacia.

Foto: AS

Iker Casillas anunció su retiro del fútbol

EFE.- Iker Casillas anunció su retiro del fútbol, tras un año y dos meses sin jugar después de sufrir un ataque al corazón, cerrando a sus 39 años una carrera repleta de éxitos

El guardameta español anunció su retiro del fútbol, tras un año y dos meses sin jugar después de sufrir un ataque al corazón, cerrando a sus 39 años una carrera repleta de éxitos, siendo leyenda del Real Madrid y de la selección española, y con un broche final con títulos en el Porto.

«Lo importante es el camino que recorres y la gente que te acompaña, no el destino al que te lleva, porque eso con trabajo y esfuerzo, llega solo y creo que puedo decir, sin dudar, que ha sido el camino y el destino soñado. Gracias», ha escrito Casillas en sus redes sociales junto a una carta en la que anuncia el fin de su carrera como portero.

El Real Madrid, el club al que perteneció durante 25 años, transmitió su «reconocimiento, su admiración y su cariño» a Iker Casillas, quien anunció hoy su retirada del fútbol, y a quien considera «el mejor portero de la historia del club y del fútbol español».

«Ante el anuncio de Iker Casillas sobre su retirada del fútbol como jugador profesional, el Real Madrid quiere mostrar su reconocimiento, su admiración y su cariño a una de las leyendas más grandes de nuestro club y del fútbol mundial», afirma el club en un comunicado oficial.

«El mejor portero de la historia del Real Madrid y del fútbol español -añade- «llegó a nuestra casa con 9 años. Aquí se formó y defendió nuestra camiseta durante 25 años, siendo ya para siempre uno de nuestros capitanes más emblemáticos. Iker Casillas se ha ganado el cariño del madridismo y es un referente de los valores que representan al Real Madrid».

El Real Madrid considera a Casillas «uno de los futbolistas más importantes» en los 118 años de historia del club. «Un jugador al que queremos y admiramos, un portero que ha agrandado la leyenda del Real Madrid con su trabajo y con un comportamiento ejemplar tanto dentro como fuera de los terrenos de juego».

Casillas, según cifras que aporta el club, jugó con el primer equipo 725 partidos durante 16 temporadas en las que conquistó 19 títulos: 3 Copas de Europa, 3 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 5 Ligas, 2 Copas del Rey y 4 Supercopas de España. En Portugal, con el Oporto, ha logrado 2 Ligas, 1 Copa y 1 Supercopa. Y ha sido internacional con España en 167 ocasiones con la que ha ganado 1 Mundial, 2 Eurocopas y 1 Mundial sub-20.

Foto: EFE