Real Madrid le dió la vuelta en Mestalla y quedó como líder de La Liga

El Real Madrid suma y sigue, pues el equipo de Ancelotti, que continúa invicto esta temporada, remontó en Mestalla y es líder de la Liga. Fue determinante la dupla que forman Vinicius Jr. y Benzema. El primero igualó el choque en el 86’ tras la asistencia del francés, y el segundo marcó el tanto de la victoria dos minutos más tarde previo pase del brasileño. Fue un encuentro muy emocionante que se jugó a un ritmo altísimo.

El Valencia salió con la intención de presionar muy arriba y asfixiar al Real Madrid. Pese a todo, la primera jugada de peligro tuvo lugar en el área local. El centrochut de Valverde a los diez minutos terminó en las manos de Mamardashvili. Lo volvieron a intentar los madridistas. El potente disparo de Casemiro desde la frontal fue repelido por el portero georgiano en el 31’. La última ocasión fue para el equipo local. Wass sacó la falta en el 43’ y el remate de cabeza de Gabriel Paulista se encontró con una meritoria intervención de Courtois.

Los goles llegaron tras el paso por los vestuarios, aunque nada más sacar de centro el Valencia volvió a brillar Courtois, esta vez en un mano a mano con Hugo Duro. Cinco minutos después pudo marcar Guedes con un disparo desde dentro del área que no encontró portería por muy poco. A partir de ahí el partido cambió y el Real Madrid pasó a dominar y a llegar al área rival con peligro, pero el Valencia se adelantó en el 66’ tras un zurdazo cruzado de Hugo Duro.

Espectaculares minutos finales

Tocaba remontar y Ancelotti dio entrada a Rodrygo y Camavinga en lugar de Casemiro y Modrić. Pudo llegar el empate en el 68’ tras una bonita jugada de Benzema, pero su remate terminó en las manos de Mamardashvili. Cinco minutos después centró Lucas Vázquez y la volea de Rodrygo dentro del área se marchó fuera. Ya en el 78’, entraron Jović e Isco por Valverde y Hazard. Ocho minutos después llegó el empate. Benzema, de espaldas, cedió a Vinicius Jr., que la llevó a la red tras disparar con la derecha y golpear el balón en Foulquier. La reacción del Real Madrid no quedó ahí. Fue clave la combinación entre Vinicius Jr. y Benzema. Centró esta vez el brasileño y el francés se adelantó al portero local para firmar la remontada y el liderato de la Liga del Real Madrid.

Foto: Real Madrid.

Real Madrid venció al Inter en San Siro

Real Madrid

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid debutó en la presente edición de la Champions League con una importante victoria en San Siro. El gol de Rodrygo en el minuto 89 dio los tres puntos a nuestro equipo, que fue superior al Inter de Milán en la segunda mitad. Los locales fueron los primeros en intentarlo en el 9’. Džeko, algo escorado, se plantó ante Courtois, que tocó el esférico lo justo para que Militão despejara sobre la línea de gol. La respuesta de los de Ancelotti llegó cinco minutos más tarde con un disparo lejano de Casemiro, que no encontró portería por poco.

Aún hubo más ocasiones. Lautauro, dentro del área, finalizó con la cabeza un rápido contragolpe que desactivó Courtois con una gran intervención en el 19’. Igual de clara fue la jugada a balón parado con la que pudo marcar el Real MadridModrić sacó un córner en el 36’ y el testarazo de Militão se marchó a centímetros de la portería del Inter de Milán.

El Real Madrid salió con la lección aprendida tras el paso por los vestuarios. Los de Ancelotti adelantaron filas y presionando mucho más arriba pusieron en aprietos al conjunto italiano, que se armó atrás y busco las jugadas a balón parado como solución. Precisamente el Inter pudo marcar en un córner rematado por Džeko con la cabeza en el 54’, pero Courtois hizo una nueva demostración de su gran momento de forma. Tres minutos después llegó la réplica de los visitantes y el remate de Carvajal dentro del área fue despejado por Handanović.

Marcó Rodrygo

Pasaban los minutos y el dominio madridista era patente. Incluso estuvo cerca de cristalizarse en el 81’. Gran combinación en banda derecha entre Valverde y Carvajal y el centro del español terminó en los pies de Vinicius Jr., que remató dentro del área, pero Škriniar despejó un balón que parecía que iba a superar al portero. El central estaba siendo el mejor del Inter, pero no pudo evitar el tanto de la victoria madridista, que llegó en el penúltimo minuto. Valverde metió un balón perfecto en el área a Camavinga, que completó un gran desmarque de ruptura y una aún mejor asistencia al primer toque para Rodrygo, que marcó con la zurda sin dejarla caer. El Real Madrid arranca la Champions con victoria.

23 PARTIDOS SIN PERDER

Tras el triunfo en el estreno de la presente edición de la Champions League ante el Inter de Milán en San Siro, nuestro equipo encadena 23 partidos sin conocer la derrota: 17 victorias y 6 empates.

DÉCIMO GOL DE RODRYGO

Con el tanto que anotó esta anoche, el brasileño ya ha firmado diez con la camiseta del Real Madrid y vuelve a demostrar la especial relación que tiene con la Copa de Europa, en la que ha marcado 6 goles. Los cuatro restantes se reparten entre la Liga (3) y la Copa del Rey (1).

Foto: Prensa Real Madrid

Benzema guió al Real Madrid a una victoria ante el Celta en el regreso al Bernabeu

Real Madrid Celta

El Real Madrid regresó al estadio Santiago Bernabéu 560 días después y lo hizo sumando los tres puntos contra el Celta. El triunfo se fraguó en una espectacular segunda mitad del equipo entrenado por Carlo Ancelotti, que se marchó al descanso perdiendo 1-2. Al tanto de Benzema en la primera parte se sumaron tras la reanudación dos más del francés, uno de Vini Jr. y otro del debutante Camavinga. Los madridistas son líderes y continúan invictos en la Liga.

Lee también: La Vinotinto de Futsal debutó con victoria en el Mundial

Todo se puso en contra pronto. El Celta se adelantó a los cuatro minutos. Recuperó Aspas en el área rival y asistió a Santi Mina, que superó a Courtois. Dos minutos más tarde pudieron empatar los locales. Modrić sacó una falta lateral y el remate de cabeza de Vinicius Jr. obligó a Dituro a mostrar sus reflejos para enviar el balón a córner. Pasaban los minutos y el Real Madrid estaba cada vez más cerca del área rival. Hasta que su dominio fructificó en el primer gol en el 24’. Casemiro puso el balón en el área, Valverde prolongó de primeras y Benzema dio una nueva muestra de su olfato goleador llevándolo a la red.

Poco duró la alegría a los de Ancelotti, que vieron cómo seis minutos después volvían a estar en desventaja. El gol fue de Cervi, que aprovechó el rechazo de su primer remate al poste, y la jugada llegó en un nuevo contragolpe visitante. Antes del descanso, marcó Benzema de cabeza en el 39’, pero el tanto fue anulado por fuera de juego previo de Casemiro. Fue sólo un aviso de lo que llegaría tras el paso por los vestuarios. Nada más iniciarse el juego, asistencia de Miguel Gutiérrez desde la banda izquierda y espectacular testarazo de Benzema.

El Real Madrid ya estaba avisado y, tras empatar, no iba a dejarse sorprender de nuevo por el Celta. Más bien al contrario, ya que se puso por delante en el 55’. La asistencia con la izquierda de Benzema al espacio fue magistral y la definición de Vini Jr. en el mano a mano fue igual de milimétrica. Su velocidad estaba haciendo daño al Celta y así se evidenció en el 66’. Sacó Courtois en largo, se equivocó Araújo en el despeje y el brasileño recogió el balón, disparó desde la frontal y obligó a Dituro, que ya se había vencido hacia el otro lado, a estirar la pierna derecha para despejar.

Camavinga debutó con gol

Inmediatamente después debutó Camavinga, que sustituyó a Hazard. No pudo ser mejor el estreno del centrocampista francés, que marcó su primer gol como madridista con tan sólo seis minutos sobre el césped. La jugada, para enmarcar, fue de Modrić, que se marchó de dos rivales y disparó con el exterior de la pierna derecha dentro del área. El rechazo lo aprovechó el galo para marcar a placer. No terminó ahí el enorme recital de los madridistas en esta segunda mitad. Aún quedaba la última perla de Vinicius Jr. El brasileño recibió dentro del área, se frenó delante de dos rivales y los dribló hasta que Denis Suárez le derribó cuando ya encaraba al portero visitante. Benzema transformó el penalti para firmar el hat-trick y colocarse primero en la clasificación de máximo goleador de la Liga con 5 tantos. Goleada en el regreso al Bernabéu.

Foto: Real Madrid/Helios de la Rubia.

Camavinga firmó contrato y será jugador del Real Madrid

camavinga real madrid

Carlos Colón (Caracas).- El Real Madrid hizo movidas en el mercado de fichajes cuando ya no se esperaba a nadie y consiguió a Eduardo Camavinga, mediocampista de la selección francesa que llega procedente del FC Stade Rennais de Francia. El joven de 18 años firmó por 31 millones de euros y 7 años. Se unirá de manera inmediata al conjunto merengue.

El fichaje llegó de manera inesperada. Cuando todo sonaba para que Kylian Mbappé se uniera a las filas blancas, el Real Madrid anunció a Eduardo Camavinga, quien llega a sumar calidad, juventud y frescura a la zona medular del campo.

Un nuevo medio a los blancos

El Real Madrid consigue a Camavinga hasta el año 2027, refrescando el futuro del medio campo, quien cuenta con Luka Modric, Toni Kroos, Fede Valverde, Casemiro, Dani Ceballos, Isco y ahora el francés.

El fichaje fue incluido de manera inmediata a las filas del Real Madrid, aunque inscrito como parte del plantel del Real Madrid Castilla, filial del conjunto merengue.

Lee también: Messi hizo su debut con el París Saint-Germain

El jugador puede jugar como medio centro y como volante 5. En un principio vendría a luchar un puesto donde Casemiro está apoderado y además tiene a Antonio Blanco, canterano del equipo y quien se ha visto sólido en sus actuaciones con el primer equipo.

Esto, sumado a la presencia de los demás medio campistas y un Marco Asensio que ya está declarado como jugador de la posición por Ancelotti, complicará sus minutos en el primer equipo.

Foto: Marca.

El Real Madrid superó por la mínima al Betis

Real Madrid

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid de Ancelotti no cede en su tercer partido consecutivo a domicilio y sumó la victoria en el Benito Villamarín antes del parón de selecciones, al que llega con un balance de dos victorias y un empate. Fue determinante la gran segunda parte de nuestro equipo, que impuso un ritmo muy alto y encontró el premio merecido en el 60’ tras un bonito gol de volea de Carvajal. El buen trabajo defensivo, tal y como pidió el técnico italiano a sus pupilos, hizo el resto para colocarse líder provisional.

La primera parte terminó sin goles, aunque hubo ocasiones para que no fuera así, sobre todo en el primer cuarto de hora. La primera fue para los visitantes. Vinicius Jr. robó el balón en la medular, combinó con Benzema en el 5’ y su pase atrás llegó al francés, que no encontró portería por muy poco. Volvió a intentarlo el Real Madrid dos minutos después. La volea de Militão, precedida de una jugada a balón parado, terminó en las manos de Rui Silva. Respondió el Betis. La falta lateral de Fekir en el 11’ se encontró como respuesta una gran estirada de Courtois. La última jugada de peligro de los primeros 45 minutos fue para los de Ancelotti. El centrochut de Carvajal en el 36’ estuvo cerca de sorprender al portero local, que reaccionó y despejó a córner.

La segunda mitad se jugó a otro ritmo, el que impuso el Real Madrid, que presionó mucho más arriba y encerró al Betis en su campo. El premio a esa valentía de nuestro equipo llegó en el 60’. El tanto fue de bella factura. Centró Benzema al segundo palo y apareció Carvajal para estrenar el marcador con una bonita volea con el interior de su pie derecho. Apretaron los locales en busca del empate y Ancelotti decidió hacer un doble cambio seis minutos más tarde y dio entrada a Asensio y Lucas Vázquez en lugar de Bale Isco. Precisamente el balear pudo ampliar distancias en el 73’. Robó en campo contrario y condujo el esférico hasta el borde del área rival, desde donde su disparo no encontró portería por centímetros.

De ahí hasta el final, el gran trabajo defensivo de nuestro equipo hizo el resto. Apenas concedió ocasiones a su rival, como pidió Ancelotti a los suyos en la conferencia de prensa previa, y terminó con la portería a cero por primera vez esta temporada. Llega ahora el parón por los compromisos internacionales y la Liga se reanudará en casa contra el Celta el sábado, 11 de septiembre.

Foto: Real Madrid

La Champions marcó la ruta para llegar a la final en San Petersburgo

Tony Cittadino (Mallorca).- La Champions League tendrá partidos vibrantes en la fase de grupos 2021-2022. El campeón defensor, Chelsea, jugará ante la Juventus, el Manchester City ante el PSG y el Atlético de Madrid ante Liverpool en duelo de técnicos en el grupo B: Simeone ante Klopp.

En ese mismo grupo estará el Milan, que regresó a la Champions y se medirá a los ingleses, reeditando las finales de 2005 y 2007. El Inter, el Real Madrid y el Shakhtar Donestk, repiten como rivales igual que el año pasado en el grupo D, acompañados por el equipo debutante de Moldavia, Sheriff Tiraspol.


Además el Bayern Múnich y Barcelona volverán a medirse, luego de la humillante goleada de los alemanes a los catalanes de 8-2 en los cuartos de final de la temporada 2019-2020.

La primera jornada se disputará el 14 y 15 de septiembre y la última el 7-8 de diciembre. El 13 de diciembre se sortearán los octavos de final, que se celebrarán con los juegos de ida el 1 y 16 y 22-23 de febrero y el 8-9 y 15-16 marzo la vuelta. El sorteo de los cuartos de final será el 18 de marzo y esa instancia se disputará entre el 5-6 y el 12-13 de abril. Las semifinales de ida serán el 26 y 27 de abril y la vuelta el 3 y 4 de mayo. La final está apuntada para el 28 de mayo en el Estadio de San Petersburgo (Rusia).

Los ganadores de los premios de la pasada temporada fueron para el portero Edouard Mendy (Chelsea), el defensa Rúben Dias (Manchester City), el centrocampista N’Golo Kanté (Chelsea) y el delantero Erling Haaland (Borussia Dortmund).

El galardón a Entrenador del Año fue para Thomas Tuchel (Chelsea) y el mediocampista Jorginho (Chelsea), fue electo como el Jugador del Año. El italiano fue campeón de la Champions y, además, de la Euro con la Azzurra.


Justo reconocimiento

Los héroes de Copenhague recibieronn el Premio Presidente de la UEFA. El equipo médico que salvó la vida del jugador danés Christian Eriksen en la UEFA EURO 2020 y el capitán de la selección danesa, Simon Kjaer, fueron galardonados por Aleksander Ceferin.

“Sirve como un importante y eterno recordatorio de lo preciosa que es la vida y coloca todo en una perspectiva más clara”, dijo el directivo en declaraciones reseñadas por el portal digital de la UEFA.

Los galardonados fueron:

Equipo médico ‘in situ’

Mogens Kreutzfeldt (director médico)

Frederik Flensted (director médico del estadio)

Anders Boesen (médico de urgencias en el campo)

Peder Ersgaard (paramédico)

 

Oficiales Médicos en la Sede de la UEFA

Jens Kleinefeld

Valentin Velikov

 

Equipo médico de la selección danesa

Morten Skjoldager (fisio que acompaña al médico de la selección)

Morten Boesen (médico de la selección)

Simon Kjaer (capitán de la selección danesa)

Foto: UEFA

La Liga: Real Madrid, Barcelona y Atleti arrancaron con buen pie la temporada

la liga

Carlos Colón (Caracas).- El fútbol está de regreso, y La Liga también lo está con la temporada 2021-2022. En su arranque liguero, el balón recorrió el césped de la cancha rodeada de fanáticos por primera vez desde el 2019 y trajo emociones por todos lados.

Los favoritos a ganarla y mantenerse en puestos europeos no decepcionaron, mientras que la paridad reinó en el medio de la tabla. Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla y Valencia fueron los únicos equipos capaces de arrancar con victoria.

Real Madrid 4-1 Deportivo Alavés

Un Real Madrid diferente al de la temporada pasada salió a relucir de la mano de su nuevo técnico, Carlo Ancelotti. Sin embargo, algunas cosas no cambiaron, como Karim Benzema siendo un depredador del gol, Luka Modric dando una masterclass en el medio campo y un Courtois sólido en el arco. Con goleada abrió la Liga el segundo lugar de la temporada pasada a pesar de las bajas de Sergio Ramos, Raphael Varane y de Zinedine Zidane en el banquillo.

Karim Benzema marcó dos goles, mientras que Nacho y Vinicius Jr cerraron el juego con broche de oro. Joselu puso su marca desde el punto penal para el Alavés.

Barcelona 4-2 Real Sociedad

En un duelo de alta intensidad para el FC Barcelona, los del Camp Nou demostraron su buen fútbol. Los dirigidos por Koeman sacaron su arsenal ofensivo y de la mano de Martin Braithwhite, golearon a los de San Sebastián en el primer partido de la era post Lionel Messi.

Con una asistencia del recién llegado, Memphis Depay, el Barca abrió el marcador con Gerard Piqué, quien dejó la mesa servida para que el show del danés iniciara. El ex Leganés marcó los siguientes dos goles, y cuando la Real se acercó 3-2, dio la asistencia para el gol de Sergi Roberto y el 4-2 definitivo.

Celta de Vigo 1-2 Atlético de Madrid

Los actuales campeones siguen su dominio en el fútbol español, y esta vez abrieron la Liga derrotando al Celta de Vigo a domicilio. Un doblete de Ángel Correa abrió el camino a los colchoneros para sumar sus primeros tres puntos de la temporada, aunque costara conseguirlos, ya que Iago Aspas había logrado conseguir un empate momentáneo desde el punto penal.

Sufriendo y guerreando hasta el final, el equipo del Cholo Simeone derrotó a los de celeste, aunque Mario Hermoso y Hugo Mallo se hayan retirado expulsados al final del encuentro.

Sevilla 3-0 Rayo Vallecano

Uno de los mejores equipos españoles en la actualidad, sacó sus garras para golear al recién ascendido Rayo Vallecano. El juego se facilitó cuando al minuto 16 el joven arquero, Luca Zidane, se fue expulsado tras un error en la salida y una falta infantil que regaló un penal que En Nesyri cambió por gol.

En el segundo tiempo, el recién llegado argentino, Erik Lamela, mostró lo que tiene para aportar al equipo y marcó un doblete en su debut con el conjunto andaluz.

Tras solo cinco victorias en toda la jornada, la tabla y La Liga inicia peleada desde el minuto uno de esta nueva temporada. Diez equipos sumaron de a un solo punto, mientras que Real Sociedad, Rayo Vallecano, Celta de Vigo y Deportivo Alavés, fueron los únicos que conocieron la derrota.

El MVP de la jornada, a pesar de muchas otras buenas actuaciones individuales, es sin duda alguna el danés Martin Braithwhite. Con par de goles claves y una asistencia al 90+1, dio la victoria al conjunto blaugrana.

Foto: FC Barcelona.

Real Madrid arrancó con victoria ante Alavés

Real Madrid

EFE.- El Real Madrid sentenció al Deportivo Alavés en 15 minutos trepidantes en el arranque de la segunda mitad con dos goles de Karim Benzema y otro de Nacho Fernández que dieron los primeros tres puntos a un equipo blanco que cambió radicalmente tras el descanso en la primera jornada de LaLiga Santander del curso 2021-22.

Tras una gris primera mitad, el paso por vestuarios modificó el planteamiento de los hombres de Carlo Ancelotti, que sentenciaron el duelo en los primeros compases de un segunda parte sin apenas errores, salvo el que obligó a Thibaut Courtois a cometer penalti sobre John Guidetti, que anotó Joselu Mato para establecer el 1-3 final.

La pegada de los blancos echó por tierra un gran planteamiento de los albiazules, que incluso llegaron a dominar por momentos durante los primeros 45 minutos, en los que los locales demostraron lo que pueden ser capaces de hacer esta temporada, pero no lograron enchufarse tras el descanso.

Los de Javi Calleja salieron con más brío que los blancos, que especularon en los primeros minutos de un partido que tuvo sus primeros chispazos con los duelos entre Joselu Mato y Nacho Fernández.

Tras el primer aviso de Luis Rioja, que detuvo con seguridad el belga Thibaut Courtois, los de Carlo Ancelotti se fueron haciendo con el balón, que intentó ser más vertical que su rival.

Los constantes movimientos sin balón de Gareth Bale, Eden Hazard y Karim Benzema, que caía constantemente a la banda izquierda, descolocaron a la defensa local, que renunció en pocas ocasiones a jugar en largo.

El Real Madrid aguantaba la presión albiazul en la salida de balón, aunque buscó las cosquillas en la espalda de la zaga vasca, que fue testigo de la mejor ocasión madridista hasta el momento. Eden Hazard lo intentó en el minuto 18, pero su disparo no cogió la rosca suficiente para sorprender a Fernando Pacheco

En la primera media hora el equipo blanco ofreció poco más que algún disparo lejano que no fue entre los tres palos, mientras que el Alavés ponía algo más de picante ante un equipo obligado a llevar la iniciativa y que fue embotellando poco a poco a su rival.Sin embargo, fue el Alavés con dos ocasiones de Pere Pons y Luis Rioja el que pudo irse con ventaja al descanso, pero los locales no acertaron.

Incluso el colegiado se vio obligado a consultar al VAR tras una mano dentro del área de Lucas Vázquez, que declinaron desde la sala de videoarbitraje.

Fue un partido de ida y vuelta, pero sin definiciones en los metros finales, donde el alavesista Manu García brilló con luz propia y se asoció con sus compañeros en todas las zonas del terreno de juego.

El francés Karim Benzema puso el partido de cara al Real Madrid con un gol a los tres minutos de pasar por vestuarios al recoger un balón en el área y golpearlo sin dudar para batir a Fernando Pacheco.

Los madridistas cambiaron tras el descanso y los babazorros dieron un paso atrás, lo que permitió a los de Carlo Ancelotti llegar con más claridad al área rival y Nacho Fernández logró el segundo tanto que encarriló el partido para los blancos.

El zaguero aprovechó una asistencia de Luka Modric y apareció en boca de gol para lanzarse a por un balón que amplió la renta madridista en el minuto 56.Todo fue diferente desde ese momento. Fernando Pacheco evitó la sangría de un Real Madrid que cambió su cara y sacó su colmillo para desgarrar la gran primera mitad del Alavés con el segundo gol del delantero galo, el tercero en la cuenta de los madrileños.

Javi Calleja lo intentó con la entrada del sueco John Guidetti, que forzó un penalti con el que Joselu Mato recortó diferencias y no renunció a ir a por el partido a pesar del 1-3 que reflejaba el marcador con algo más de 25 minutos por delante.

El Alavés lo intentó con velocidad, pero los cambios incluso mejoraron al Real Madrid. Vinicius Junior puso la chispa habitual y sus intentos se vieron premiados con un gol en el descuento, que rubricó el triunfo blanco.

Foto: Getty Images

Juve, Barsa y Real Madrid, aplauden sentencia a favor de la Superliga

Prensa Juventus.- FC Barcelona, Juventus y Real Madrid CF manifiestan su satisfacción con la decisión judicial adoptada en el día de hoy, ordenando a UEFA que revoque, con efecto inmediato, todas sus actuaciones contra los clubs fundadores de la Superliga Europea, incluyendo el archivo definitivo del expediente disciplinario abierto a los citados tres clubes y que deje sin efecto las multas y demás restricciones que fueron impuestas sobre los restantes nueve clubes fundadores, como condición para que éstos no fueran objeto de expediente disciplinario por parte de UEFA.

De este modo los tribunales respaldan nuevamente la posición de los promotores de la Superliga Europea y desestiman el recurso planteado por UEFA, confirmando la advertencia a ésta de que el incumplimiento de esta resolución podría acarrear sanciones económicas y responsabilidades penales. El caso será analizado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo, que revisará la posición de monopolio que UEFA ostenta sobre el fútbol europeo.

Tenemos el deber de abordar los retos a los que se enfrenta el fútbol. UEFA se ha atribuido la posición, en exclusiva, de regulador, operador y único propietario y gestor de las competiciones del futbol europeo. Esta posición de monopolio, en conflicto de interés, perjudica gravemente al fútbol y su equilibrio competitivo. Como se ha demostrado en múltiples ocasiones, los controles financieros son inadecuados y no han sido aplicados de forma objetiva. Los clubes que participan en competiciones europeas tienen el derecho a gobernar sus propias competiciones.


Nos complace saber que, en adelante, no estaremos sometidos a las constantes amenazas de UEFA. Seguimos comprometidos con el objetivo de desarrollar el proyecto de la Superliga Europea de una forma constructiva y solidaria, teniendo en cuenta a los aficionados, jugadores, técnicos, clubes, ligas y las asociaciones y federaciones nacionales e internacionales. Somos conscientes de que hay elementos de nuestra propuesta que deben ser revisados y, por supuesto, mejorados mediante el diálogo y el consenso. Seguimos confiando en el éxito de un proyecto que será siempre respetuoso con la normativa de la Unión Europea.

Foto: Prensa Juventus

Brahim Díaz volvió al AC Milan en condición de prestamo

AS.- El Real Madrid empieza a liberar espacio en la primera plantilla. El primero en salir (Altube tenía ficha de filial) es Brahim Díaz que regresa al MilanAmbos clubes cerraron el acuerdo y este lunes lo han hecho oficial en sus respectivas páginas web y redes sociales.

El malagueño cumple así el único requisito que ponía en caso de salir: volver al club rossoneri. Tal y como informó este periódico, el atacante solo tenía pensado marcharse del Madrid para jugar en la que ha sido su casa durante el último año. La temporada pasada rindió a gran nivel aportando siete goles y cuatro asistencias al equipo que dirige Stefano PioliSu rendimiento gustó tanto que, tras la marcha de Çalhanogluse ha decidido cederle el emblemático dorsal 10.

Lee también: Deportivo Táchira igualó en Pueblo Nuevo por Sudamericana

El club blanco, obligado a dar salida a ciertos jugadores para reducir el tamaño de la plantilla, ha decidido que Brahim vuelva a Milan, donde su progresión ha sido evidente y donde tiene asegurado disputar minutos. Además, las buenas relaciones con el club italiano han ayudado a que las negociaciones sean rápidas y efectivas. De hecho, podría haber más trasvases Madrid-Milan este mismo verano, ya que Maldini, director deportivo del conjunto lombardo, ha preguntado por otros futbolistas como JovicCeballos u Odriozola.

Esta no será, ni mucho menos, la única salida. Por lo menos tres jugadores más deberán marcharse antes de que comience la competición. El Madrid cuenta, ya sin Brahim, con 28 futbolistas de la primera plantilla, y solo podrá inscribir 25 en LaLiga. Si a esto le sumamos que podría llegar un gran fichaje como el de Mbappé, finalmente tendrían que ser cuatro, que podrían hacerlo en calidad de cedidos o en una venta.

Foto: AC Milan.