EURO 2020: Inglaterra buscará su pase a octavos

Euro

UEFA.- El enfrentamiento entre Inglaterra y Escocia es quizás lo más destacado de otra gran jornada llena de acción en la EURO 2020. En esta ocasión, Inglaterra, la República Checa y Eslovaquia podrían conseguir un puesto en la fase de eliminatorias. Previamente al encuentro de Wembley, Suecia se enfrenta a Eslovaquia y Croacia a la República Checa.

Lee también: Holanda aseguró su pase a octavos

Suecia – Eslovaquia (Grupo E, San Petersburgo)

Tras defender con uñas y dientes el empate a cero y estar entre la espada y la pared durante la mayor parte del partido del lunes contra España, Suecia verá este partido como una oportunidad para demostrar su capacidad atacante. Sin embargo, habrá poco margen de error frente a una Eslovaquia que sorprendió a Polonia en su primer partido, ayudada a su vez por la expulsión de Grzegorz Krychowiak. La victoria de los eslovacos fue su segundo triunfo en una fase final de la EURO desde su independencia.

Dato clave: Eslovaquia nunca ha vencido a Suecia en sus cinco intentos anteriores (3E 2D), pero sellaría su pase a los octavos de final con una victoria aquí.

Croacia – República Checa (Grupo D, Glasgow)

Tras su derrota ante Inglaterra, este partido es un ahora o nunca para Croacia. Los goles han sido su talón de Aquiles y Zlatko Dalić ha elegido 29 alineaciones diferentes en 30 partidos desde que se proclamó subcampeona del mundo en 2018 buscando una solución. El seleccionador confía en arreglar el déficit goleador en Hampden Park ante una selección checa que no tiene problemas en ese aspecto gracias a Patrik Schick. Su golazo contra Escocia (el segundo del partido) acaparó, como es lógico, todos los titulares. Aun así, una buena táctica y un plan de juego claro y bien ejecutado fueron los motivos de esa victoria.

Dato clave: los checos no han ganado ninguno de los tres partidos anteriores contra Croacia, sumando dos empates y una derrota, pero se asegurarían el pase a octavos de final si consiguieran romper esa racha.

Inglaterra – Escocia (Grupo D, Londres)

Casi 25 años después de que el memorable gol de Paul Gascoigne diera a Inglaterra la victoria en la fase de grupos de la EURO de 1996, estos dos grandes rivales vuelven a enfrentarse en Wembley. El equipo de Gareth Southgate es el gran favorito tras su buena actuación contra Croacia, pero Escocia, dolida tras su derrota por 2-0 ante los checos, opondrá una gran resistencia. Si el encuentro se mantiene cerrado podría ser necesario un momento u acción de inspiración individual, como ocurrió con el gol de Gazza de hace un cuarto de siglo, para romper la igualada entre los dos equipos.

Dato clave: Inglaterra ha ganado 18 de los 32 partidos entre ambos equipos en Wembley, donde Escocia ha conseguido nueve victorias contra sus vecinos. No ha habido ningún empate en los últimos 15 partidos, con 11 victorias inglesas y 4 escocesas.

Foto: UEFA

República Checa sorprendió a Escocia en casa

República Checa

UEFA.- La República Checa es la nueva líder del Grupo D. Los centroeuropeos se impusieron a Escocia por 0-2 en Hampden Park gracias a dos goles de Patrik Schick, el segundo de ellos espectacular.

Resumen del partido

Escocia, que volvía a una fase final de la EURO por primera vez desde 1996, salió buscando la portería checa, y McGinn dio el primer aviso en los primeros minutos. Pero la República Checa no se dejó intimidar, y en el 15′ Schíck obligó a Marshall a estirarse para enviar a córner su disparo con la izquierda. El partido no tenía un dominador claro, y ambas selecciones lo intentaban con más entrega que calidad.

El combinado escocés buscaba salir principalmente por la banda de Robertson, que en el 32′ tuvo una clarísima ocasión para marcar. El capitán recibió la pelota con todo a su favor, pero su disparo con la izquierda lo tocó Vaclík para mandar la pelota a córner. Y antes de llegar al descanso, en el 42′, llegó el primer tanto del partido, obra de Schick para la República Checa. El atacante del Bayer Leverkusen conectó un buen cabezazo tras un centro medido de Coufal desde la derecha para poner el 0-1 en el luminoso de Hampden Park.

La segunda parte comenzó con un ritmo frenético. Primero fueron los visitantes los que amenazaron, con disparos de Schick y Darida que repelió bien Marshall. Acto seguido, Hendry estrelló la pelota en el larguero con un disparo a la salida de un córner. Y sin tiempo para recuperarse del susto, Vaclík se lució para evitar el tanto en propia puerta de Kalas.

Pero entonces, cuando más sufrían los suyos, volvió a aparecer Schick para marcar un gol que pasará a los libros de historia del torneo. El atacante checo recibió la pelota en el centro del campo, y conectó un tremendo zurdazo para sorprender a Marshall y poner el 0-2 en el marcador.

A Escocia no le quedaba otra que estirarse en busca de un gol que le metiera en el partido, pero entonces surgió la figura de Vaclík, que se hizo enorme para desbaratar toda ocasión del combinado escocés. Con este 0-2, los checos comandan el Grupo D con tres puntos, los mismos que Inglaterra.

Lee también: España perdió la definición y empató ante Suecia

Estrella del Partido: Patrik Schick (República Checa)

“Dos grandes goles, el segundo magnífico. Hizo muchos esfuerzos, lideró el ataque, metió a la gente en el partido, corrió cuando fue necesario. En general, una gran actuación».
Packie Bonner, Observador Técnico de la UEFA

Gonzalo Aguado, reportero de UEFA.com

Schick se echó a su selección a la espalda para darle los tres primeros puntos en el Grupo D de la UEFA EURO 2020. El segundo tanto de la tarde en Hampden Park entrará en la historia del campeonato. Ganas de seguir viendo a este jugador en el torneo.

Reacciones

Patrik Schick, delantero de la República Checa: «Siempre es difícil jugar contra nosotros, tenemos muchos jugadores muy trabajadores. Escocia era un rival difícil. Pero estábamos preparados para su planteamiento. En mi gol vi al portero fuera de la portería, comprobé en la primera parte dónde se colocaba».

Andy Robertson, defensa de Escocia: «Estábamos confiados, entusiasmados, y todo se reduce a no aprovechar nuestras oportunidades. No se puede decir que no hayamos creado. Hemos tenido algunas ocasiones muy muy buenas que deberíamos haber aprovechado mejor. Si lo haces mejor, el partido será diferente. Es una dura lección para nosotros, ya que al más alto nivel, en los mejores torneos, tienes que aprovechar tus oportunidades. La República Checa lo hizo, nosotros no».

Stuart Armstrong, centrocampista de Escocia: «Jugamos demasiados balones largos. Cuando los mandábamos, lo hicimos bastante bien, pero nos costaba desequilibrarles. Estamos decepcionados por la forma en que entró el primer gol, pero aparte de eso defendimos bastante bien. Ellos fueron muy eficaces. A este nivel, hay que ser muy preciso».

Datos clave

  • Primer partido de Escocia en una gran fase final (EURO y Mundial) desde 1998
  • El primer gol fue el primero que marca la República Checa en la primera parte en seis partidos de la Eurocopa; el último fue contra Grecia en 2012.
  • Schick ha marcado ocho goles en sus últimos 11 partidos internacionales (al descanso)
  • El guardameta escocés David Marshall (36 años y 101 días) se convirtió en el segundo jugador de mayor edad en participar con Escocia en un gran torneo, después de Jim Leighton, de 39 años, en el Mundial de 1998.
  • Schick es el primer jugador que marca dos goles en un partido de la Eurocopa con la República Checa desde que Milan Baroš lo hiciera en la victoria por 3-0 sobre Dinamarca en los cuartos de final de 2004.

      Alineaciones

      Escocia: Marshall; Hanley, Cooper, Hendry (McGregor, 67′) ; O’Donell (Forrest, 79′), Armstrong (Fraser, 67′), McGinn, McTominay, Robertson; Dykes (Nisbet, 79), Christie (Adams, 46′)

      República Checa: Vaclík; Coufal, Čelůstka, Kalas, Bořil; Souček, Král (Holeš, 67′); Masopust (Vydra, 72′), Darida (Ševčík, 87′), Jankto (Hložek, 72′); Schick (Krmenčík, 87′)

      Lo próximo

      Croacia – República Checa – Viernes 18 de junio, Glasgow
      Inglaterra – Escocia – Viernes 18 de junio, Londres

      Foto: Getty Images

      EURO 2020: La renovada España se enfrenta a Suecia en Sevilla

      Euro 2020

      UEFA.- La acción de la UEFA EURO 2020 del lunes incluye la entrada de algunos otros grandes nombres del torneo. Hacemos una previa de toda la acción del lunes, cuando la República Checa juegue ante Escocia, Polonia se mida a Eslovaquia y España debute contra Suecia.

      Este es el momento que Escocia lleva esperando desde 1998: su primer partido en una gran fase final en 23 años, y arranca contra una selección de la República Checa a la que ganó en casa y a domicilio en la UEFA Nations League el año pasado. «Tengo una pequeña duda que tengo que resolver», dice el seleccionador de Escocia, Steve Clarke, mientras medita su alineación para la gran cita, aunque con total confianza en sus jugadores. «No importa el once que elija, sé que van a rendir y a jugar de forma fantástica para su país».

      Su rival no espera menos. «Escocia no nos la pondrá fácil, pero nos hemos preparado bien y estamos listos para asumir el reto», dijo el delantero Michael Krmenčík. Los checos esperan, sin duda, poder repetir la hazaña de la última vez que Escocia participó en esta fase final, en 1996, en la que fueron subcampeones.

      Dato clave: Escocia aspira a alcanzar la fase eliminatoria de un gran torneo por primera vez en su undécimo intento, tras haber quedado fuera de la fase de grupos en sus dos anteriores Eurocopas y en ocho Copas Mundiales de la FIFA.

      Polonia – Eslovaquia (Grupo E, San Petersburgo)

      Nueve años después de marcar el primer gol de la UEFA EURO 2012, Robert Lewandowski ha aumentado su importancia en la selección polaca que llegó a los cuartos de final en la última edición. El delantero del Bayern volverá a ser el centro de atención en la búsqueda de la victoria en San Petersburgo, teniendo en cuenta que visitan a España a en su próximo partido del Grupo E. «Será mental, de concentración», dice el seleccionador Paulo Sousa. «No podemos cometer ningún error».

      Gran parte de la atención de Eslovaquia se centrará en detener a Lewandowski. Dicha selección llegó a la fase eliminatoria en sus dos anteriores fases finales (el Mundial de 2010 y la UEFA EURO de 2016), pero para frenar al hombre que ha marcado el récord de 41 goles en la Bundesliga esta temporada habrá que hacer un gran esfuerzo. «Es un gran reto, no sólo para mí, sino para todo el equipo», advierte el central Ľubomír Šatka. «Espero que los demás me ayuden».

      Dato clave: Lewandowski es el único jugador en la plantilla polaca en haber jugado una fase final en la UEFA EURO. Marcó ante Grecia en 2012 y ante Portugal, eventual campeona, durante los cuartos de final hace cinco años.

      España – Suecia (Grupo E, Sevilla)

      España ha vencido a Suecia por 3-0 en Madrid durante la fase de clasificación y ha empatado 1-1 a domicilio. El combinado español ganó dos títulos europeos consecutivos en 2008 y 2012, pero comienza esta fase final en plena transición, sin Sergio Ramos en la defensa y con gran parte de su ímpetu creativo dependiendo del joven centrocampista del Barcelona Pedri, de 18 años.

      «No somos la favorita del torneo», dijo el seleccionador Luis Enrique, aunque las expectativas siguen siendo altas debido a la plantilla de calidad que tiene a su disposición. Uno de los jugadores que está en sintonía con su potencial es el delantero sueco Alexander Isak, que esta temporada ha marcado 17 goles en la Liga con la Real Sociedad. «El hecho de que empecemos contra España es muy divertido», dice el joven de 21 años, ansioso por aprovechar su oportunidad en una plantilla que no pudo contar con el lesionado Zlatan Ibrahimović.

      Dato clave: España tuvo más disparos (227), más posesión (70%) y completó un mayor porcentaje de sus pases (91%) que cualquier otro combinado durante la fase de clasificación.

      Lee también: Inglaterra liquidó a Croacia en Wembley

      Foto: UEFA 

      Inglaterra, Francia, Turquía y la República Checa, clasificaron a la Eurocopa 2020

      UEFA-com.- Inglaterra, Francia, Turquía y la República Checa, clasificaron este jueves para la Eurocopa 2020. Portugal se quedó a un paso, al lograr una magistral victoria con tres goles de Cristiano Ronaldo. A continuación, un resumen de la jornada.

      Grupo A

      Inglaterra – Montenegro 7-0

      Harry Kane marcó tres goles en la primera parte para meter a Inglaterra en la fase final. Ben Chilwell asistió en los tres primeros goles, y Alex Oxlade-Chamberlain dio continuidad a la fiesta tras dos cabezazos de Kane. Marcus Rashford marcó luego el cuarto y Kane complete su triplete para hacer el 5-0 antes del descanso. El gol en propia meta de Sofranac y otro de Tammy Abraham, su primero con Inglaterra, cerraron el marcador.

      República Checa – Kosovo 2-1

      La República Checa selló su clasificación para la UEFA EURO 2020 con una remontada. Un gran gol de Alex Král y otro a bocajarro de Ondřej Čelůstka aseguraron la clasificación checa, que además mandó dos balones a los postes. El gol de Atdhe Nuhiu justo después del descanso amenazó el sueño checo durante muchos minutos.

      Portugal – Lituania 6-0

      La clasificación todavía no está en el bolsillo de los campeones de Europa pese a los tres tantos de Cristiano Ronaldo. Un penalti y otro buen tanto del luso abrieron la cuenta, y completó el ‘hat-trick’ con el sexto tras los goles marcados antes por Pizzi, Gonçalo Paciencia y Bernardo Silva.

      Serbia – Luxemburgo 3-2

      El sueño de Serbia de llegar a la fase final permanece vivo, pero necesita ganar el domingo y que Portugal se deje puntos. Aleksandar Mitrović marcó de cabeza y con un disparo lejano en la primera parte, pero Luxemburgo no se rindió. Gelson Rodrigues recortó diferencias, pero Nemanja Radonjić restauró la ventaja. Un gol de cabeza de David Turpel mantuvo la tensión hasta el final.

      Grupo H

      Turquía – Islandia 0-0

      Islandia hizo sudar a Turquía para lograr su plaza en la UEFA EURO 2020 tras presionar sin descanso durante 70 minutos y buscar la victoria hasta el final. Pero Merih Demiral salvó un remate de Hördur Magnússon en la línea y Umut Meraş blocó un disparo de Victor Pálsson en los últimos instantes para mantener el empate para los turcos.

      Francia – Moldavia 2-1

      El equipo visitante se adelantó a los nueve minutos de partido tras un error defensivo de Clément Lenglet que aprovechó Vadim Raţă. Raphaël Varane empató para los franceses aprovechando la defensa adelantada de los visitantes. Al final los moldavos concedieron un penalti que aprovechó Olivier Giroud.

      Albania – Andorra 2-2

      Dos goles de Cristian Martínez amenazaron a Albania en su casa, pero los goles de Balaj y Rey Manaj evitaron una dura derrota de los albaneses, una selección que disputó la UEFA EURO 2016. Andorra puede estar orgullosa de haber marcado sus primeros goles a domicilio en ocho partidos, y de haber logrado su cuarto punto de la campaña.

      Foto: Getty Images.