Inglaterra derrotó a Dinamarca y avanzó a la final

Inglaterra

UEFA.- Tras una clasificación vibrante de Italia ante España, 24 horas después la historia se repitió. Inglaterra y Dinamarca no llegaron a los penaltis después de que un gol de Harry Kane (el mejor de los de Gareth Southgate de la noche) en la prórroga definiera la segunda semifinal de la UEFA EURO 2020.

El Wembley Stadium presentaba un ambiente espectacular y el encuentro tuvo dos goles en el primer acto. El primero, de una de las sensaciones de esta EURO. Mikkel Damsgaard, que cinco minutos antes avisó con un disparo lejano, no falló en el 30′ para hacer de libre directo el 0-1. Segundo tanto en la fase final para el jugador de la Sampdoria.

Resumen del partido

Kasper Schmeichel apareció con acierto en el 38′ cuando Raheem Sterling llegó con todo, pero nada pudo hacer 60 segundos después. Harry Kane retrasó unos metros y con su privilegiado físico se puso el traje para dar un pase perfecto para la entrada por derecha de Bukayo Saka. El futbolista del Arsenal de 19 años, asistió para Sterling, pero Simon Kjær tocó sin poder despejar y fue en propia puerta.

Dinamarca no agobió mucho a Jordan Pickford, pero el que sí apareció fue un Schmeichel en estado de gracia. El del Leicester City sacó una mano prodigiosa al cabezazo de Harry Maguire en lo que parecía el 2-1. En el cuarto minuto del añadido, Maguire repitió, aunque en esta ocasión con menos fuerza. Esperaba la prórroga.

Y ahí estaba Schmeichel, para sacar una mano perfecta al disparo cruzado de Kane en el minuto 94. Una vez más, héroe de los daneses. Instantes antes del descanso, el propio Kasper paró un penalti a Kane, pero el capitán cazó el rechace para lograr el 2-1 definitivo. Inglaterra buscará su primer título de la EURO.

Lee también: Italia se impone a España en penales y jugará la final en Wembley

La Estrella del Partido: Harry Kane (Inglaterra)

Gran influencia, participó en muchas buenas jugadas en los 90 minutos, bajando a recibir, recogiendo el balón y dando buenos pases. Gran movimiento y pase para el primer gol y consiguió el tanto decisivo. Packie Bonner, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo‏, reportero del partido

Esta UEFA EURO 2020 sigue con la emoción como la tónica predominante. La segunda semifinal también se decidió en la tanda de penaltis. Jorginho fue el héroe de Italia ante España y Kane lo fue para que Inglaterra superara a Dinamarca. Su apertura a Saka en la jugada del primero fue espectacular. Y ya en la prórroga asumió el lanzamiento de penalti, lo falló, pero fue el más rápido para hacer el 2-1. El Wembley Stadium aguarda un campeón. El domingo, el desenlace.

Reacciones

Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra: «Estoy muy orgulloso de los jugadores. Ha sido una ocasión increíble para formar parte de ella. Los aficionados estuvieron increíbles toda la noche».

Harry Kane, capitán de Inglaterra: «Increíble, pero qué partido, el mérito es de Dinamarca. Nos esforzamos al máximo y lo conseguimos cuando era necesario. Hemos reaccionado muy bien. Estamos en una final en casa, qué sensación. Sabemos que va a ser un partido muy duro contra Italia. Hemos hecho un gran torneo hasta ahora. Queda un partido en casa y no podemos esperar».

Raheem Sterling, delantero de Inglaterra: «Es otro paso en la dirección correcta. Ahora tenemos que centrarnos en el fin de semana. Es un paso más. Sabemos lo que significa el fútbol para este país. La energía, el ambiente… Fue lo máximo. Ahora tenemos a Italia. Lo celebraremos un poco y luego nos centraremos en Italia».

Kasper Hjulmand, seleccionador de Dinamarca: «Ha sido increíble lo que han hecho los chicos. Hay una fuerza fantástica dentro de estos chicos. Juegan al fútbol de forma fantástica. Hemos atacado, marcado goles y mostrado nuestro verdadero potencial. Los jugadores han seguido con todo lo que tienen, tanto fuera como dentro del campo».

Datos clave

  • Sin contar las tandas de penaltis, Inglaterra sólo ha perdido uno de sus últimos 17 partidos de la fase final de la EURO (10V 6E 1D).
  • Inglaterra disputará su primera final de una EURO. La segunda de un gran torneo tras el Mundial de 1966.
  • Harry Kane acumula cuatro goles en esta EURO.
  • Con el de semifinales, Kane igualó a Gary Lineker (diez goles) como el inglés con más tantos en fases finales de grandes torneos.
  • Jordan Pickford recibió su primer gol en esta fase final, pero Inglaterra está en la final.

Alineaciones

Inglaterra: Pickford; Walker, Maguire, Stones, Shaw; Rice (Henderson, 95′), Phillips, Mount (Foden, 95′); Saka (Grealish, 69′; Trippier, 106′), Kane, Sterling

Dinamarca: Schmeichel; Christensen (Andersen, 79′), Kjær, Vestergaard (Wind, 105′); Stryger (Wass, 67′), Højbjerg, Delaney (Mathias Jensen, 88′), Mæhle; Braithwaite, Dolberg (Nørgaard, 67′), Damsgaard (Y. Poulsen, 67′)

Final de la EURO 2020

Inglaterra se medirá a Italia en el Wembley Stadium (Londres), el domingo 11 de julio

Foto: Getty Images

Dinamarca sufrió pero clasificó a semifinales

Dinamarca

UEFA.- Dinamarca supo sufrir en la segunda parte y logró su billete para semifinales de la EURO 2020 al vencer por 1-2 a una combativa selección checa.

Los goles en la primera parte de Thomas Delaney y Kasper Dolberg les dieron a los daneses la clasificación para las semifinales de la UEFA EURO 2020. Los checos lo intentaron todo en el segundo acto, pero no lograron empatar.

Resumen del partido

El encuentro no pudo comenzar mejor para la selección danesa, y en el 5′ Thomas Delaney hizo el 0-1 al rematar completamente solo un córner botado desde la derecha por Stryger. Pero la selección checa se caracteriza por su combatividad, y no iba a rendirse fácilmente a pesar del tanto encajado.

Las ocasiones se sucedieron en la primer media hora de juego. Delaney estuvo cerca de hacer su segundo de la tarde, y en el 23′ Holeš no pudo aprovechar un buen pase de Maspoust para batir a Schmeichel. Los checos fueron creciendo con el paso de los minutos, pero Dinamarca salía con mucho peligro a la contra, sobre todo con el eléctrico Braithwaite y el habilidoso Damsgaard. Sin embargo, fue Dolberg el que hizo el 0-2 antes de llegar al descanso al aprovechar un exquisito centro con el exterior de Mæhle.

Šilhavý, seleccionador checo, hizo dos cambios en el descanso, y los suyos salieron decididos en busca del tanto que les metiera en el partido. Y este no tardó en llegar, ya que Schick, en el 49′, puso el 1-2 en el marcador con su quinto tanto en esta EURO 2020. Los checos siguieron llamando a la puerta de Schmeichel en busca del empate, pero las piernas comenzaron a fallar pasada la hora de juego, y Dinamarca, ahora sí, amenazaba con sentenciar el choque a la contra. Ni checos ni daneses vieron puerta en los minutos finales, y los de Hjulmand disputarán el miércoles la segunda semifinal del torneo.

Lee también: Inglaterra demolió a Ucrania para clasificar a semis

La Estrella del Partido: Thomas Delaney (Dinamarca)

«Marcó un importante primer gol y trabajó mucho en el centro del campo. Importante en la transición ofensiva y capaz de organizar zonas clave en el centro del campo. No es una estrella, pero es muy trabajador».
Dusan Fitzel, Observador Técnico de la UEFA

Gonzalo Aguado, reportero del partidoA la selección danesa se le puso el partido muy de cara en la primera parte, pero los checos, muy combativos, vendieron cara su derrota. Dinamarca supo sufrir en el segundo acto y ya está en semifinales, y sueña con repetir su gesta de 1992.

Reacciones

Vladimír Darida, capitán de la República Checa: «No hay nada de lo que debamos avergonzarnos. Hemos tenido una buena actuación, espíritu de lucha, hemos luchado como los leones de nuestro escudo. Eso se ha notado también en el partido de hoy. Es una pena que no hayamos podido empatar, porque creo que entonces se habría decantado a nuestro favor. Dinamarca es una gran selección. Han defendido bien, y el gol tempranero ha ayudado a su estrategia. Es muy difícil hacerles daño. Es una pena».

Patrik Schick, delantero de la República Checa, en declaraciones a Česká televize: «Estamos muy decepcionados, todo termina aquí para nosotros. Creo que hemos hecho todo lo posible para vencer, pero no hemos podido decantarlo a nuestro favor en los últimos minutos. Metimos otro delantero en la segunda parte, intentamos jugar más rápido y presionarles más. Tras el tempranero gol, parecía que había esperanza. Pero no encontramos la manera de conseguir el empate. Simplemente nos quedamos sin fuerzas al final».

Simon Kjær, defensa y capitán de Dinamarca: «Teníamos un objetivo de cara a este torneo, y era que queríamos volver a Wembley. Mentiría si dijera que estamos conformes con las semifinales. Tenemos que recuperarnos, y luego tenemos otro partido dentro de cuatro días».

Thomas Delaney, centrocampista danés y Estrella del Partido: «Es fantástico. El partido no se desarrolló como esperábamos, pero nos mantuvimos firmes. Realmente no importa cómo fue el partido. Ahora está olvidado y estamos clasificados».

Datos clave

  • Dinamarca está invicta en sus últimos siete partidos contra la República Checa
  • Dinamarca ha anotado el primer gol en 13 de sus últimos 16 partidos oficiales
  • Dinamarca sólo ha dejado de marcar en dos de sus últimos 11 partidos de la fase final de la EURO
  • Dinamarca ha anotado un gol en la primera parte en siete de sus últimos ocho partidos de la fase final de la Eurocopa
  • Patrik Schick (5) ha igualado el récord de Milan Baroš como máximo goleador histórico de la República Checa en la EURO
  • Con esos cinco goles, Schick también ha igualado a Cristiano Ronaldo como máximo anotador de esta UEFA EURO 2020

Alineaciones

República Checa: Vaclík; Coufal, Čelůstka (Brabec, 65′), Kalas, Bořil; Holeš (Jankto, 46′), Souček; Masopust (Krmenčík, 46′), Barák, Ševčík (Darida, 80′); Schick (Vydra, 79′)

Dinamarca: Schmeichel; Christensen (Andersen, 81′), Kjær, Vestergaard; Stryger (Wass, 71′), Højbjerg, Delaney (Jensen, 81′), Mæhle; Braithwaite, Dolberg (Poulsen, 59′), Damsgaard (Nørgaard, 60′)

Lo próximo

Dinamarca – contra Ucrania/Inglaterra en Londres, miércoles 7 de julio

Foto: Getty Images

Inglaterra demolió a Ucrania para clasificar a semis

Inglaterra

UEFA.- Inglaterra disputó su único partido en esta EURO 2020 fuera de Londres y lo sacó adelante gracias a un rotundo triunfo sobre Ucrania (0-4). Se cita con Dinamarca en las semifinales del próximo miércoles.

Resumen del partido

Inglaterra salía de su jardín, del Wembley Stadium, para pisar otro tapete de prestigio, el Olímpico en Roma, y saber si volvía a Londres a seguir luchando por la UEFA EURO 2020. Dicho y hecho. El objetivo se puso de cara pronto cuando Raheem Sterling trazó una diagonal desde la izquierda perfecta y sirvió a Harry Kane un balón perfecto que el punta convirtió en el 0-1. Su segunda diana en lo que llevamos de fase final.

Ucrania, que había iniciado con tres centrales, cambió su hoja de ruta. Línea de cuatro atrás. Y hubo reacción con varias llegadas sobre el marco de un Jordan Pickford que sigue sin recibir gol en lo que llevamos de fase final.

El inicio de la segunda mitad fue arrollador y definitivo. Luke Shaw puso un centro perfecto que Harry Maguire cabeceó a gol antes de cumplir los primeros segunda segundos de la reanudación. Y el propio Shaw asistió a Kane para el 0-3 tras una combinación muy rápida con Sterling y Mason Mount.

Gareth Southgate quito al apercibido por Jordan Henderson y el experimentado centrocampista de Liverpool hizo su primera diana como internacional (en su partido 62) para redondear la noche con el 0-4. Inglaterra volverá al Wembley Stadium y se jugará el pase a la gran final ante la sorprendente y atractiva Dinamarca.

Lee también: Brasil sufrió ante Chile pero logró su pase a semifinales

La Estrella del Partido: Harry Kane (Inglaterra)

«Se fue cuando el resultado era claro, marcó dos goles y fue consistente con sus aportaciones, además de un impresionante disparo salvado por el portero. Ganando confianza, y con él, toda la plantilla inglesa.» Jean-Francois Domergue, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo, reportero del partido

Cero derrotas y cero goles recibidos, además de tener a Harry Kane en un buen momento goleador justo cuando se deciden los títulos. Inglaterra se planta en semifinales plena de confianza. Pero en una EURO tan sorprendente y llena de emociones como la actual, nadie se puede atrever a decir que los de Southgate estarán en la final. Ante Dinamarca viviremos unas semifinales de alto nivel. Y un día antes vibraremos igual con el Italia – España. La EURO 2020 se traslada a Londres y solamente una selección podrá alzar el trofeo.

Reacciones

Harry Kane, capitán de Inglaterra y Estrella del Partido: «Se trata de llegar al máximo en el momento adecuado. Una noche fantástica, seguimos partido a partido. Éramos favoritos para ganar este partido, había mucha presión y expectativas, y rendir como lo hicimos fue lo mejor. Otra portería a cero y cuatro goles: ha sido una noche perfecta para nosotros».

Harry Maguire, defensa de Inglaterra: «Queríamos mejorar en las jugadas a balón parado, no habíamos marcado en ninguna en este torneo, y esta noche hemos marcado dos gracias a mí y a Jordan [Henderson]. Fue un gran balón de Luke Shaw, y yo tuve un buen contacto con él, y cuando conseguí ese contrato desde esa distancia, supe que era un gol. Es bonito participar con un gol, pero lo más importante es que hemos ganado».

Andriy Yarmolenko, delantero de Ucrania: «Somos un gran equipo con un gran grupo de personas. Nada puede doblegarnos. Sabemos lo que nos ayuda con nuestro juego, y sabemos cómo podemos jugar. A pesar del resultado, a pesar de haber perdido hoy por 0-4, estoy orgulloso de formar parte de este equipo. Sí, hoy hemos perdido, pero debemos mirar contra quién hemos perdido. En mi opinión, hemos perdido contra uno de los mejores equipos del mundo».

Illia Zabarnyi, defensa de Ucrania: «Creo que nuestra selección merecía un resultado mejor. Hemos trabajado muy duro. Hemos seguido hasta el final. Sólo puedo decir que estoy orgulloso de mi conjunto y de mi país. Hemos conseguido llegar a esta fase y podríamos haber llegado más lejos. Pero lo que pasó, pasó».

Datos clave

  • Kane suma nueve goles entre fases finales de la EURO y Mundial. Solamente tiene a Gary Lineker por delante, con uno más.
  • Inglaterra vuelve a unas semifinales de la EURO 25 años después.
  • Pickford sigue sin recibir gol en lo que llevamos de fase final.
  • Henderson hizo su primer gol como internacional en su partido 62.
  • Inglaterra aspira a ganar su primera EURO. Disputa sus terceras semifinales en la competición.

Alineaciones

Ucrania: Buschan; Zabarnyi, Kryvstov (Kryvtsov, 35′), Matvieyenko; Karavaev, Sydorchuk (Makarenko, 64′), Shaparenko, Zinchenko, Mykolenko; Yarmolenko, Yaremchuk

Inglaterra: Pickford; Walker, Maguire, Stones, Shaw (Trippier, 65′); Rice (Henderson, 57′), Phillips (Bellingham, 65′), Mount; Sancho, Kane (Calvert-Lewin, 73′), Sterling (Rashford, 65′)

Lo próximo

Inglaterra se medirá a Dinamarca en Londres, miércoles 7 de julio

Foto: Getty Images

Inglaterra sacó el pecho frente a Alemania en Wembley

Inglaterra

UEFA.- Inglaterra se clasificó a los cuartos de final de la UEFA EURO 2020 tras imponerse por 2-0 a Alemania en Wembley. Raheem Sterling y Harry Kane, héroes ingleses.

Resumen del partido

Intensa primera mitad entre dos selecciones que no querían regalar muchos espacios con el balón a su rival, debido al peligro ofensivo de los dos frentes de ataques.

A pesar de ese nerviosismo, hubo ocasiones en el primer acto, pero los dos guardametas mantuvieron el cero en el marcador. Primero fue Manuel Neuer con una gran estirada a un remate de Raheem Sterling y después fue el turno para Jordan Pickford, que se impuso en un mano a mano contra Timo Werner tras un gran pase de Kai Havertz.

Pickford volvió a ser protagonista nada más empezar el segundo acto con una gran estirada tras una volea de Kai Havertz, para volver a salvar a Inglaterra en Wembley.

Inglaterra supo aguantar las embestidas alemanas y encontró premio a 13′ del final. Sterling culminó una gran jugada colectiva del frente de ataque inglés, comandado por Jack Grealish, para adelantar a los suyos. El elenco inglés certificó su billete a cuatro minutos del final, cuando Kane mandó al fondo de la red un paso de Grealish y prolongó la racha inglesa en Wembley en un gran torneo.

Lee también: Ucrania dio el golpe ante Suecia y pasó a cuartos

La Estrella del Partido: Harry Maguire (Inglaterra)

«Mantuvo el balance de su equipo en defensa y mostró un gran liderazgo sobre el césped» Aitor Karanka, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz Ramos, reportero del partido

Inglaterra por fin presentó sus credenciales a llegar muy lejos en la UEFA EURO tras imponerse con contundencia a Alemania en Wembley. Sterling y Kane devolvieron la sonrisa al elenco inglés, que había estado impreciso de cara a gol. Lo que no cambió en el cuadro inglés fue su solidez defensiva, que sigue intacta.

Reacciones

Joachim Löw, seleccionador de Alemania: «Es una gran decepción para todos nosotros. Esperábamos conseguir mucho más en este torneo y la confianza en este equipo era alta. En partidos como éste es imprescindible aprovechar las pocas oportunidades que se tienen. Timo Werner y Thomas Müller, por desgracia, no pudieron marcar en sus oportunidades, así que nos sentimos muy mal por estar fuera».

Raheem Sterling, goleador de Inglaterra: «Sabíamos que teníamos que hacer una gran actuación contra un equipo muy bueno, y creo que lo hemos hecho hoy. Sabíamos que la intensidad con la que podemos jugar, no muchos equipos pueden enfrentarse a ella. Los dos chicos del centro del campo (Rice y Phillips) han estado muy bien, se han comido el terreno, han sido unos animales».

Declan Rice, centrocampista de Inglaterra: «No queremos adelantarnos a los acontecimientos, pero el sábado es un partido enorme en Roma (contra Suecia o Ucrania). Para hoy, la ocasión, los aficionados y los jugadores estaban a la altura. No he formado parte de un equipo con esta unión. Creemos de verdad, sobre todo porque la final es en Wembley».

Toni Kroos, centrocampista de Alemania: «Puedes imaginar el sabor amargo que tiene esto. Era un partido equilibrado hasta que marcaron el primer gol. Los dos equipos se anularon mutuamente. La eficacia ha marcado hoy la diferencia. Inglaterra casi no tuvo ocasiones hasta que marcó el 1-0. Nuestra actuación fue sólida hasta entonces, pero el gol lo cambió todo».

Datos clave

  • Alemania solo ha perdido dos de sus últimos seis partidos internacionales ante Inglaterra (tres victorias y un empate)
  • Alemania ha perdido cuatro de sus últimos 22 partidos internacionales (once victorias y siete empates)
  • Sin incluir las tandas de penaltis, Inglaterra nunca ha perdido en la fase final de un gran torneo en Wembley (diez victorias y cuatro empates)
  • Neuer disputó su 104º partido con Alemania en este choque
  • Alemania había encajado un gol en la primera parte en cada uno de sus cuatro últimos partidos de la EURO antes de este encuentro. Kane estuvo a punto de aumentar esa cifra al filo del descanso.
  • Inglaterra ha ganado los 13 partidos en los que ha marcado Sterling

Alineaciones

Inglaterra: Pickford; Walker, Stones, Maguire; Trippier, Rice (Henderson, 88′), Phillips, Shaw; Saka (Grealish, 70′), Kane, Sterling

Alemania: Neuer; Ginter (Emre Can, 88′), Hummels, Rüdiger; Kimmich, Goretzka, Kroos, Gosens (Sané, 88′); Müller (Musiala, 90+2′), Havertz, Werner (Gnabry, 69′)

Lo próximo

Inglaterra – se enfrentará a Ucrania en Roma, el 3 de julio

Foto: Getty Images

Ucrania dio el golpe ante Suecia y pasó a cuartos

Ucrania

UEFA.- Trepidante encuentro vivido en Hampden Park con dos selecciones que ofrecieron goles, lanzamientos a la madera (tres) y un encuentro con alternativas por un puesto en los cuartos de final de la UEFA EURO 2020. Ucrania se llevó el billete y se las verá ante Inglaterra el próximo sábado en Roma gracias al gol de Artem Dovbyk en el minuto 120+1 cuando todo apuntaba a los penaltis.

Resumen del partido

Glasgow fue el escenario de otro partidazo de los octavos de final de una fase final que está destacando por el número de goles y las alternativas para muchas selecciones. Mykola Shaparenko, Emil Forsberg, Roman Yaremchuk (este último se topó con un paradón de Robin Olsen) y Alexander Isak protagonizaron los avisos ante lo que estaba por venir.

Antes de llegar a la media hora de juego, Shaparenko trazó una diagonal perfecta de izquierda a derecha, el lateral Oleksandr Karavaev combinó con Andriy Yarmolenko para que brotara la magia. El futbolista del West Ham United se inventó un centro de exterior que Oleksandr Zinchenko definió a la perfección. Primer tanto del polivalente jugador del Manchester City en esta EURO y alegría ucraniana.

Forsberg, el más activo y con mejor criterio en los escandinavos junto a Kulusevski, disparó con la zurda desde fuera del área para lograr el 1-1 en el 43′. La segunda mitad no tuvo goles, pero no fue por ausencia de oportunidades. Serhiy Sydorchuk (55′) y Forsberg, en dos ocasiones (56′ y 69′), se chocaron con la madera. Además, el meta ucraniano Georgiy Bushchan evitó el 2-1 por medio de Kulusevski. Lo mismo que ocurrió en el otro costado con Olsen apareciendo frente a Yarmolenko. La prórroga fue irremediable.

En la prórroga, Suecia se quedó con diez por expulsión de Marcus Danielson en el 98′ y Ucrania dio un paso adelante. Faltaba alguna ocasión clara para intentar desnivelar el 1-1 y llegó cuando ya se superaba el minuto 120. Zinchenko, autor del 0-1, puso un centro perfecto para que Dovbyk se estrenara como anotador absoluto y metiera a los suyos en unos cuartos de final históricos.

Lee también: Suiza pegó la sorpresa derrotando a Francia en penales

La Estrella del Partido: Oleksandr Zinchenko (Ucrania)

«Marcó un gol y puso un centro brillante para el segundo». Packie Bonner, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo, reportero del partido

Artem Dovbyk es un delantero de 24 años que en sus primeros años de carrera ya ha jugado en tres clubes de Ucrania, en uno de Moldavia y en dos de Dinamarca. Llegaba a esta EURO 2020 con dos partidos como internacional absoluto (ninguno como titular) y en esta fase final debutó al entrar en el 106′. 15 minutos después se llevó todas las portadas. Gol y pase a cuartos. Una vez más, otra historia que nos deja la EURO.

Reacciones

Andriy Shevchenko, seleccionador de Ucrania: «Ambas selecciones jugaron muy bien. Fue un partido interesante. Ninguno de los dos quería perder, así que tuvimos este drama al final. Con esta actuación y compromiso, nuestro equipo se ha merecido el cariño de todo el país».

Oleksandr Zinchenko, defensa de Ucrania: «Es un logro histórico. Mi consejo para todos: celebrémoslo, solo vivimos una vez y puede que no volvamos a repetir estos momentos».

Emil Forsberg, centrocampista de Suecia: «Es duro. Creo que hemos sido el mejor equipo, hemos encajado un gol innecesario y luego nos hemos estrellado contra el poste y el larguero. Merecíamos más, pero hoy no ha sido así».

Dejan Kulusevski, delantero de Suecia: «Esto no es como tenía que terminar. Anoche dije: ‘El fútbol es cruel’ mientras veía a Francia. Hoy nos ha tocado a nosotros experimentarlo. El fútbol da mucho, pero quita aún más».

Datos clave

  • Dovbyk se estrenó como goleador internacional en su tercer encuentro.
  • Ucrania nunca había superado una fase de grupos de la EURO hasta la edición actual.
  • En 2006, Ucrania llegó a cuartos de final de la Copa Mundial de 2006, con Shevchenko como jugador.
  • Andriy Shevchenko, ahora como seleccionador, sigue haciendo historia con Ucrania.
  • Forsberg es el primer jugador sueco que anota cuatro goles en una misma fase final de la EURO.

Alineaciones

Suecia: Olsen; Lustig (Krafth, 83′), Lindelöf, Danielson, Augustinsson (Bengtsson, 83′); S. Larsson (Claesson, 97′), Olsson (Helander, 101′), Ekdal, Forsberg; Kulusevski (Quaison, 97′), Isak (Berg, 97′)

Ucrania: Bushchan; Karavaev, Zabarnyi, Kryvtsov, Matviyenko; Sydorchuk (Bezus, 118′), Stepanenko (Makarenko, 94′), Zinchenko; Yarmolenko (Dovbyk, 106′), Yaremchuk (Besedin, 91′; Tsygankov, 101′), Shaparenko (Malinovskyi, 61′)

Lo próximo

Ucrania se medirá a Inglaterra en Roma, sábado 3 de julio

Foto: Getty Images

República Checa sorprendió a Países Bajos

República Checa

UEFA.- Toda la trayectoria deportiva jugando en el fútbol local para que la vida de Tomáš Holeš haya cambiado en otro país. El mediocentro de 28 años del Slavia de Praga hizo el 0-1 de la República Checa ante Países Bajos y puso la asistencia del 0-2 definitivo en el Puskás Aréna de Budapest (Hungría). Noche idílica para el centrocampista y cita que entra en la historia del fútbol checo.

Resumen del partido

Países Bajos llegaba con su pleno de puntos en la fase de grupos y siendo el combinado con más tantos a favor (ocho dianas), pero en el Puskás Aréna se topó con una República Checa muy seria que aprovechó sus ocasiones tras ser un bloque durante la primera hora de juego.

Denzel Dumfries tuvo una incorporación muy interesante con una diagonal que casi acaba en el 1-0, pero Tomáš Kalas despejó muy bien a saque de esquina. Nueve después, en el 22′, Tomáš Souček ganó la posición a Marten de Roon y su cabezazo pudo desnivelar el electrónico.

La segunda mano tuvo de todo, pero el encuentro se concentró en poco más de 100 segundos. Tomáš Vaclík desbarató un mano a mano ante Donyell Malen y poco después el central Matthijs de Ligt recibió la tarjeta roja.

Era el minuto 55 y la República Checa pasaba de aguantar a llevar la batuta. Y 13 después llegó el 0-1. Kalas ganó de cabeza en el segundo palo y Holeš remató para lograr el tanto. Antes de empezar a sufrir las acometidas finales de los de Frank de Boer, el goleador Schick logró el segundo aprovechando un pase perfecto de Holeš.

Lee también: Bélgica dejó en el camino a Portugal

La Estrella del Partido: Tomáš Holeš (República Checa)

«Decidió el partido con su gol y su asistencia en el segundo. Excelente en todo el centro del campo. Jugó con seguridad en una posición importante». Dušan Fitzel, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo‏, reportero del partido

La República Checa cuajó un excelente encuentro y se medirá en cuartos de final a Dinamarca en una eliminatoria entre selecciones que no partían como favoritas. Ahora, ya entre las ocho mejores de la EURO 2020, ambas aspiran a lo máximo. Schick sigue con su idilio cara a puerta y el invitado ante Países Bajos fue un Holeš que recordará para siempre este 27 de junio: gol, asistencia y tarde histórica.

Reacciones

Jaroslav Šilhavý, seleccionador de la República Checa: «Estoy muy orgulloso de mi selección. Hemos derrotado a un gran rival. Todos mis jugadores han estado excelentes tácticamente. Me alegro de que lo hayamos conseguido ante tantos de nuestros aficionados».

Tomáš Holeš, República Checa, Estrella del Partido: «Creo que hemos demostrado un excelente rendimiento del equipo. Conseguí marcar, lo que está bien y es una especie de extra para mí, pero el factor decisivo hoy ha sido el rendimiento de nuestro equipo».

Patrik Schick, delantero de la República Checa: «No podría haber salido mejor. Es fantástico. Nadie esperaba que llegáramos tan lejos. Ganar a Países Bajos después de una actuación así es fantástico. Creo que todos los aficionados que han estado aquí se lo han pasado en grande. Es magnífico».

Frank de Boer, seleccionador de Países Bajos: «Era un rival difícil, pero creo que fuimos mejores hasta la tarjeta roja. Hemos dominado el partido. Denzel [Dumfries] llegó a la línea de fondo un par de veces en la primera parte, y también Patrick [van Aanholt]. Pero en cada caso, el balón final podría haber sido mejor».

Georginio Wijnaldum, capitán de Países Bajos: «Los goles que regalamos, las ocasiones que no aprovechamos…todo eso se te pasa por la cabeza. Después de la tarjeta roja nos costó ponerles bajo presión. Las cosas se pusieron más difíciles para nosotros».

Matthijs de Ligt, defensa de Países Bajos: «Creo que teníamos el partido controlado. Tuvimos algunas ocasiones, sobre todo en la primera parte. Tampoco tuve la sensación de que ellos crearan muchas ocasiones. Pero la tarjeta roja obviamente marcó la diferencia».

Datos clave

  • La República Checa ha ganado cinco de sus últimos choques ante Países Bajos (cinco victorias y dos derrotas).
  • Los checos hicieron más de un gol en un partido de la fase final de la EURO por tercera vez en sus últimos nueve duelos.
  • Patrik Schick lleva cuatro de las cinco dianas de la República Checa en la EURO 2020.
  • Países Bajos se despide del torneo tras su pleno de puntos en la fase de grupos.
  • Vaclík salvó un mano a mano decisivo ante Malen.

Alineaciones

Países Bajos: Stekelenburg; Dumfries, De Vrij, De Ligt, Blind (Timber, 81′), Van Aanholt (Berghuis, 81′); De Roon (Weghorst, 73′), Wijnaldum, F. de Jong; Depay, Malen (Quincy Promes, 57′)

República Checa: Vaclík; Coufal, Čelůstka, Kalas, Kadeřábek; Holeš (Král, 85′), Souček; Masopust (Jankto, 79′), Barák (Sadílek, 90+2′), Ševčík (Hložek, 85′); Schick (Krmenčík, 90+2′)

Lo próximo

República Checa jugará contra Dinamarca en Bakú el sábado 3 de julio

Bélgica dejó en el camino a Portugal

Bélgica

UEFA.- La campeona cede su corona en octavos. Portugal hizo un buen partido, pero cayó ante una Bélgica pragmática. Thorgan Hazard fue el goleador del partido, y De Bruyne y Eden Hazar se marcharon lesionados.

Resumen del partido

El partido de Sevilla medía a dos de las grandes favoritas del torneo. La vigente campeona, Portugal, contra la eterna candidata, Bélgica. Ronaldo, máximo goleador de la historia de la EURO, contra Lukaku, De Bruyne, Hazard y compañía. A priori, ingredientes de sobra para un partidazo. Sin embargo, o quizás por ello, ambas selecciones comenzaron el choque temerosas y más cautas de lo normal, sobre todo el combinado belga.

Se esperaba un dominio belga con la posesión, sin embargo eso duro muy poco, y a los 15 minutos ya se jugaba más en campo de los ‘Diablos Rojos’, con Diogo Jota y Cristiano amenazando constantemente al espacio. Pero la de Roberto Martínez es una selección con infinitos recursos ofensivos, y en el 42′ apareció Thorgan Hazard para anotar el 1-0 con un derechazo desde el pico del área que sorprendió a un Rui Patrício que pudo hacer más.

La segunda parte no comenzó bien para Bélgica, y en el 48′ De Bryune se marchó lesionado. Dries Mertens entró en su lugar. Pudo empatar Portugal antes que se cumpliera la hora de juego, pero Jota mandó alto un disparo desde el corazón del área tras una buena acción de Cristiano. Para entonces, Santos ya había dado entrada a João Félix y Bruno Fernandes. En el 82′, con Portugal completamente volcada en busca del empate, Guerreiro estrelló la pelota en el palo con un disparo de primeras con la derecha.

Portugal lo intentó con todo en los minutos finales, pero entonces apareció Courtois para repeler todo lo que le llegaba. Así pues, Bélgica se medirá a Italia el viernes en cuartos de final, y Portugal no podrá retener título.

Lee también: Venezuela cayó ante Perú y se despidió

La Estrella del Partido: Thorgan Hazard (Bélgica)

«Su trabajo en ataque y defensa fue espectacular. Hizo un gol fantástico».Ginés Meléndez, Observador Técnico de la UEFA

Gonzalo Aguado, reportero del partido

Adiós a la campeona, que se despide del torneo con la cabeza alta, Hizo un buen partido, pero Bélgica estuvo más acertada de cara a gol. Los de Roberto Martínez están en cuartos de final, pero pueden haber perdido a De Bruyne y a Eden Hazard para ese envite ante Italia.

Reacciones

Thibaut Courtois, portero de Bélgica: «No tuve mucho trabajo en los tres partidos anteriores, pero sabía que no iba a ser así contra Portugal. Estoy orgulloso de mis compañeros, han defendido muy bien. Italia también será difícil, pero hoy hemos demostrado que estamos preparados».

Roberto Martínez, seleccionador belga: «Hemos mostrado una concentración increíble y hemos defendido muy bien. Controlamos el partido y defendimos bien cuando tuvimos que hacerlo. Marcamos un gol muy bueno y luego, en la segunda parte, como era de esperar, la iniciativa fue para Portugal. Tuvimos que mostrar una mentalidad increíble. Todo giraba en torno a esos aspectos de ser disciplinados tácticamente y muy, muy astutos. Si hubiéramos utilizado mejor el último balón y nuestra posesión, probablemente hubiéramos aprovechado esos riesgos que tomó Portugal».

Thomas Vermaelen, defensa de Bélgica: «En la primera parte hemos jugado muy arriba y hemos presionado a Portugal, pero viendo la segunda parte, hemos tenido suerte de ganar. Portugal nos lo puso muy difícil. Hemos tenido que estar muy concentrados. Nos ha costado mucha energía, pero tenemos tiempo para recuperarnos y ahora esperamos el partido contra Italia».

Thorgan Hazard, centrocampista belga: «En este tipo de partidos hay que aprovechar las oportunidades. Y mira, el portero esperaba que yo eligiera el otro palo, así que el balón entró. Estoy contento de haber podido marcar para mi país».

Fernando Santos, seleccionador de Portugal, en declaraciones a TVI24: «Estamos desilusionados y tristes. Tengo a algunos jugadores llorando en el vestuario. Lo han dado todo. Bélgica tuvo seis disparos y marcó. Nosotros tuvimos 29 y dimos dos tiros al poste. Una derrota es una derrota. Sinceramente, no tengo mucho que decir ahora… Todos queríamos y creíamos. Teníamos confianza y estábamos convencidos de que podíamos llegar a la final y ganar. No hay justicia ni injusticia; hemos encajado un gol y no hemos podido marcar».

João Palhinha, centrocampista de Portugal, en declaraciones a SportTv: «Hemos creado más ocasiones que Bélgica. En la primera parte conseguimos controlar bien el partido. No recuerdo ninguna otra oportunidad para Bélgica, excepto el gol. Volvemos a Portugal con mucha tristeza, porque no era lo que queríamos».

Datos clave

  • Thorgan Hazard ha marcado cuatro goles en sus siete partidos con Bélgica en 2021
  • Bélgica ha ganado 23 de sus últimos 27 partidos
  • Bélgica ha marcado en sus últimos 34 partidos y en seis partidos consecutivos de las fases eliminatorias de la EURO
  • Pepe (38 años y 121 días) se ha convertido en el jugador de campo de mayor edad en ser titular en un partido de la fase final de la EURO

Alineaciones

Bélgica: Courtois; Alderweireld, Vermaelen, Vertonghen; Meunier, Tielemans, Witsel, T. Hazard (Dendoncker, 70′); De Bruyne (Mertens, 48′), Lukaku, E. Hazard (Carrasco, 87′)

Portugal: Rui Patrício; Dalot, Rúben Dias, Pepe, Guerreiro; João Moutinho (João Félix, 55′), João Palhinha (Danilo Pereira, 78′), Renato Sanches (Oliveira, 78′); Bernardo Silva (Bruno Fernandes, 55′), Ronaldo, Diogo Jota (A.Silva, 70′)

Lo próximo

Bélgica – contra Italia en Múnich, viernes 2 de julio

Foto: UEFA

Dinamarca clasificó a cuartos con goleada

Dinamarca

UEFA.- Un doblete del delantero del Niza Kasper Dolberg, más otros tantos de Mæhle y Braithwaite, comandaron el triunfo de Dinamarca por 4-0 sobre Gales. El combinado danés firma la clasificación a cuartos de final de la competición.

Resumen del partido

Primera parte de alternancia entre estas dos selecciones. Comenzó mejor Gales, espoleada por un impetuoso Gareth Bale que probó fortuna con dos remates que se fueron desviados de la portería defendida por Schmeichel.

A pesar de ello, fue Dinamarca la que desequilibró el marcador con un buen disparo de Dolberg desde la frontal sobre la media hora de partido que batió a Ward. Pudo incluso ampliar su ventaja el combinado danés, pero Ward, en esta ocasión, apareció para mandar al tiro de esquina el disparo de Mæhle.

Dolberg volvió a vestirse de héroe nada más iniciar la segunda parte, cuando mandó al fondo de la red un balón suelto en el área tras un mal despeje de la zaga de Gales. El delantero del Niza firmó, con ese tanto, su octavo tanto con la selección danesa.

No todo estaba escrito en el guion danés, y es que Mæhle y Braithwaite, con un gol cada uno en los últimos cinco minutos, certificaron aún más la clasificación danesa. Ahora el combinado danés espera rival en los cuartos de final y se medirá al ganador del Holanda – Rep. Checa.

Lee también: Italia sufrió pero superó a Austria en la prórroga

La Estrella del Partido: Kasper Dolberg (Dinamarca)

«Marcó dos goles y estuvo muy bien con el balón» Franz Hoek, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz Ramos, reportero del partido

Dolberg – y toda Dinamarca – fueron demasiado rival para la zaga galesa. Un doblete del delantero del Niza fue suficiente para espolear a Dinamarca hasta los cuartos de final de la competición europea en gran forma. Curiosa jugada del destino para Dolberg, que disputó este partido por la lesión de Poulsen y acabó siendo el gran protagonista.

Reacciones

Kasper Hjulmand, seleccionador de Dinamarca, sobre Dolberg: «Tenía que acabar así, con un gol suyo en su antigua casa. Tenía un buen presentimiento sobre él, y estuvo fantástico».

Kasper Dolberg, delantero de Dinamarca: «Es una completa locura. La verdad es que no sé cómo me siento. Es una locura total. Es surrealista. Aquí empezó todo para mí, y volver a jugar aquí en este escenario es una locura».

Gareth Bale, capitán de Gales: «Obviamente todo el mundo está destrozado. Creo que hemos jugado muy bien durante los primeros 20-25 minutos de la primera parte. Tuvimos el control total, creando ocasiones. De cara al futuro tenemos que aprender de esto. Es algo que asumiremos, y partiremos de ahí».

Datos clave

  • Gales ha encajado el primer gol en cinco de sus últimos seis partidos de la fase final de la EURO
  • Dinamarca ha marcado el primer gol en cada uno de sus últimos seis partidos oficiales contra Gales
  • La selección danesa ha marcado un gol en la primera parte en seis de sus últimos siete partidos en la fase final de la EURO.
  • Dolberg ha marcado ocho goles con Dinamarca tras su doblete en los octavos de final
  • Gales encajó más de un gol en la fase final de la EURO por tercera vez en diez partidos
  • Cuatro victorias en sus últimos 14 partidos disputados en la fase final de la EURO para Dinamarca

Alineaciones

Gales: Ward; Roberts (Williams, 41′), Rodon, Mepham, Davies; Morrell (Wilson, 60′), Allen; James (Brooks, 79′), Ramsey, Bale; Moore (T. Roberts, 79′)

Dinamarca: Schmeichel; Christensen, Kjær (Andersen, 78′), Vestergaard; Stryger (Boilesen, 78′), Højbjerg, Delaney (Jensen, 61′), Mæhle; Damsgaard (Nørgaard, 61′), Dolberg (Cornelius, 70′), Braithwaite

Lo próximo

Dinamarca – se medirá a Holanda/República Checa en Bakú el sábado 3 de julio

Foto: Getty Images

Italia sufrió pero superó a Austria en la prórroga

Italia

UEFA.- Los goles de Federico Chiesa y Matteo Pessina en la primera parte de la prórroga meten a Italia en los cuartos de final de la UEFA EURO 2020 ante una orgullosa Austria.

Resumen del partido

La primera parte fue una oda a la intensidad y la disputa por cada centímetro de terreno. Austria pronto dejó claro que los pronósticos que hablaban de un partido plácido para Italia estaban muy equivocados. Presionó de inicio y quiso el balón, pero con el paso de los minutos fue perdiendo peso en el partido y los transalpinos acabaron dominando y teniendo las dos mejores ocasiones del primer acto, un disparo a bocajarro de Barella que rechazó bien Bachmann y un cañonazo de Immobile desde fuera del área que se estrelló en la cruceta superada la media hora de encuentro.

En el arranque de la segunda parte Austria recuperó brío. Con el pase de los minutos la selección de Foda se lo creía cada vez más, aunque Italia en ningún momento le perdió la cara al partido pese a darse cuenta de que el desafío austriaco superaba con creces los duelos que tuvo que hacer frente en la fase de grupos.

Con las espadas en lo alto se llegó a la recta final del partido y finalmente a la prórroga. Las dudas de Italia habían ido creciendo mientras los austriacos seguían persiguiendo el sueño apoyados en una gran actuación en la medular de Sabitzer y Grillitsch. En el tiempo extra, y ya con Belotti, Locatelli o Chiesa sobre el césped, Italia exprimió su calidad y el jugador de la Juventus fue el encargado de resucitar el sueño italiano. Control y volea en el área pequeña para adelantar a su equipo cuando más lo necesitaba.

Un gol que devolvió la luz a los transalpinos para que antes del descanso de la prórroga doblaran su ventaja con un gol de Pessina. El golpe fue duro para los austriacos, pero Kalajdzic se encargó de devolverles la esperanza con su gol a falta de poco más de cinco minutos para el final. Las últimas jugadas del partido fueron agónicas para los de Mancini, que finalmente resistieron para celebrar su sufrido pase a cuartos.

Lee también: Uruguay clasificó con una trabajada victoria ante Bolivia

Estrella del partido: Leonardo Spinazzola (Italia)

«Muy buena primera parte, siempre una amenaza por banda izquierda y gran conexión con Insigne. Muy bien en el pase del primer gol y gran centro en el segundo». Packie Bonner, Observador Técnico de la UEFA

Guille Honrubia, reportero del partido

A un partido de octavos de la EURO no se le puede pedir más. Intensidad, dos selecciones bien trabajadas y tensión hasta el final. Austria dejó claro que es un equipo peligroso y generó muchas dudas en una Italia que finalmente tuvo que agarrarse a dos revulsivos como Federico Chiesa y Matteo Pessina para meterse en cuartos de final con sufrimiento y una advertencia: nada es fácil en este torneo.

Reacciones

Roberto Mancini, seleccionador de Italia: «Sabíamos que teníamos que sufrir porque Austria es el típico equipo que no permite jugar bien. Los suplentes marcaron la diferencia para nosotros, pero todos dieron lo mejor de sí mismos esta noche. Estoy contento porque los chicos lo dieron todo para ganar, incluso cuando estábamos cansados».

Federico Chiesa, delantero de Italia: «Austria jugó bien, pero nosotros tuvimos nuestras oportunidades y marcamos un par de buenos goles. Creo que nos merecemos pasar. Somos un grupo de 26 jugadores y todos tenemos ganas de ayudar al equipo a ganar partidos. Esto es lo que ha marcado la diferencia esta noche».

Franco Foda, seleccionador de Austria: «Estamos todos decepcionados, por supuesto. Pero toda Austria puede estar orgullosa de este equipo. Al principio, queríamos presionar arriba, pero Italia era demasiado fuerte y al final se han abierto paso a través de nuestra presa».

David Alaba, capitán de Austria: «No es fácil expresarlo con palabras. Podemos estar orgullosos de nosotros mismos, Austria puede estar orgullosa de nosotros. Lo hemos dado todo, pero al final no hemos sido recompensados por nuestra actuación. Es muy difícil de asimilar».

Datos clave

  • Primera partido de la UEFA EURO 2020 que se va a la prórroga.
  • Federico Chiesa se une a su padre Enrico y logra marcar en una EURO. Su progenitor lo logro ante la República Checa en la EURO ’96.
  • Italia sigue impenetrable en las primeras partes. Sólo ha encajado dos goles en las primeras partes de sus últimos 18 partidos en fases finales de la EURO (los dos en la final de 2012 ante España).
  • Italia ha disputado prórrogas en seis de sus últimas nueve eliminatorias en fases finales de la EURO.
  • Italia ha marcado nueve goles en cuatro partidos en la EURO 2020, igualando su mejor marca total en una EURO.
  • El gol de Austria acabó con una racha de 11 partidos sin encajar de la selección italiana.

Alineaciones

Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Bonucci, Acerbi, Spinazzola; Barella (Pessina, 67′), Jorginho, Verratti (Locatelli, 67′); Berardi (Chiesa, 84′), Immobile (Belotti, 84′), Insigne (Cristante, 108′)

Austria: Bachmann; Lainer, Dragović, Hinteregger, Alaba; Laimer, Grillitsch (Schaub, 106′), X.Schalger (Gregoritsch, 106′), Sabitzer, Baumgartner (Schöpf, 89′); Arnautović (Kalajdzic, 97′)

Lo próximo

Italia jugará contra Bélgica o Portugal en Múnich el viernes 2 de julio

Foto: Getty Images

Cristiano sigue su leyenda y Portugal empató con Francia

Portugal

UEFA.- La emoción del Grupo F reinó en un cierre de la fase de grupos de la UEFA EURO 2020 trepidante. Portugal y Francia firmaron un trepidante 2-2 en Budapest. Ambas selecciones estarán en los octavos de final: los galos como primeros de grupo y los lusos como uno de los mejores terceros.

Resumen del partido

Kylian Mbappé tuvo la primera gran ocasión a los 16 minutos. Recibió un balón perfecto de Paul Pogba, pero el delantero se topó con la mano de Rui Patrício en el mano a mano. Pasada la media hora, empezaron los goles. Cristiano Ronaldo siguió aumentando su leyenda anotadora al superar a Hugo Lloris desde los once metros.

Instantes antes del descanso, Karim Benzema igualó, también de penalti. Y a los dos minutos de la vuelta de vestuarios, el propio delantero del Real Madrid culminó la remontada gala al hacer efectivo un excepcional pase de Pogba.

Portugal buscó las tablas y de nuevo Cristiano fue el anotador. Su diana 109 como internacional absoluto, ¡todo un récord! Hungría estuvo clasificada durante muchos minutos, pero acabó eliminada. Francia pasa como primera de grupo con cinco puntos, Alemania acabó segunda con cuatro gracias a su duelo directo ganado contra Portugal y los lusos pasan como uno de los mejores terceros. Ahora, a pensar en los octavos de final.

Lee también: Suecia clasificó a octavos frente a Polonia

La Estrella del Partido: Karim Benzema (Francia)

«Por sus dos primeros goles en la EURO y por el buen movimiento en el segundo [gol]». Corinne Diacre, Observadora Técnica de la UEFA

Santi Retortillo, reportero del partido

El último plato antes de pensar ya en los octavos de final de la UEFA EURO 2020 ha sido exquisito. En concreto, el desenlace del Grupo F. Las tres favoritas han pasado, aunque por momentos se llegó a dudar con el gran rendimiento de Hungría. Ahora llega la hora de la verdad. La vigente campeona del mundo (Francia) y la vigente campeona de Europa (Portugal) buscarán coronarse el próximo mes de julio.

Reacciones

Didier Deschamps, seleccionador de Francia: «Fue una lucha y no fue fácil. Les dimos los dos goles por errores. Intentamos ganar. Significa que somos primeros y esa es la mejor posición. Vamos a valorarlo y a recuperarnos ahora que empieza una nueva competición».

Karim Benzema, delantero de Francia: «Nunca dudé de mí mismo, pero sabía lo que el país esperaba de mí. He conseguido marcar y voy a saborearlo con todo el mundo».

Paul Pogba, centrocampista de Francia: «Estamos satisfechos y lo más importante era ser primeros de grupo. Lo hemos conseguido en un grupo que no era fácil. Sabemos que tenemos que mejorar».

João Palhinha, centrocampista de Portugal: «El partido contra Alemania sirvió de lección. El equipo mejoró mucho, defendiendo más compacto, manejando mejor el balón y eso se reflejó hoy. El entrenador me pidió que fuera más posicional, que fuera más compacto en el medio, y que no diera espacios a los centrocampistas y a Griezmann».

Rúben Neves, centrocampista de Portugal: «Somos campeones de Europa. Sabíamos que podíamos hacerlo mejor. Una vez más, gracias a los aficionados, ha habido un ambiente increíble aquí en Hungría. Lo más importante es que estamos en la siguiente fase. Hemos pasado por un periodo difícil, hemos reaccionado bien. Francia nunca estuvo por encima, controlamos bien el partido. No hubo grandes momentos de peligro».

Datos clave

  • Francia está invicta en sus últimos 19 partidos oficiales (14V 5E 0D)
  • Cristiano Ronaldo acumula 14 tantos en fases finales de la EURO. Sigue aumentando su registro
  • Los galos llevan 11 victorias, dos empates y una derrota en sus últimos 14 choques contra Portugal
  • Francia es una de las siete selecciones que cierra la fase de grupos como invicta
  • Cristiano Ronaldo es el máximo goleador de esta EURO con cinco dianas

Alineaciones

Portugal: Rui Patrício; Nélson Semedo (Dalot, 79′), Rúben Dias, Pepe, Guerreiro; Moutinho (Rúben Neves, 72′), Danilo (Palhinha, 46′), Renato Sanches (Sérgio Oliveira, 88′); Bernardo Silva (Bruno Fernandes, 72′), Cristiano Ronaldo, Diogo Jota

Francia: Lloris; Koundé, Varane, Kimpembe, Theo Hernández (Digne, 46′; Rabiot, 52′); Pogba, Kanté; Tolisso (Coman, 66′), Griezmann (Moussa Sissoko, 86′), Mbappé; Benzema

Lo próximo

Portugal – contra Bélgica el 27 de junio en Sevilla
Francia – contra Suiza el 28 de junio en Bucarest

Foto: Getty Images