La temporada 2023 de la Fórmula Uno tendrá 23 carreras

EFE.- La Fórmula 1 anunció que no sustituirá al Gran Premio de China, que no se disputará por cuarto año consecutivo debido a la pandemia del coronavirus, y que, por ello, el calendario de la próxima temporada 2023 tendrá 23 carreras.

En diciembre, cuando se canceló la cita en China, la F1 dejó abierta la posibilidad de que encontrar un remplazo para llegar a las 24 carreras, en el que hubiera sido el calendario más largo de la historia de la competición, pero, finalmente, no ha sido así.

Esta decisión deja un hueco en el calendario del 2 de abril, cuando se disputa la carrera del GP de Australia, al 28 de ese mismo mes, cuando arranca el GP de Azerbaiyán.

Una temporada que arrancará el próximo 2 de marzo en el circuito de Sakir (Baréin) y en la que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) defenderá la corona de campeón del mundo que conquistó por segundo año consecutivo.

El mexicano Sergio Pérez se mantiene en Red Bull y el español Carlos Sainz en Ferrari, mientras que dicho fin de semana supondrá el estreno en un Gran Premio de su compatriota Fernando Alonso con Aston Martin.

-Calendario de la Fórmula 1 para 2023:

1. Gran Premio de Baréin (3-5 de marzo)

2. Gran Premio de Arabia Saudí (17-19 de marzo)

3. Gran Premio de Australia (31 de marzo-2 de abril)

4. Gran Premio de Azerbaiyán (28-30 de abril)

5. Gran Premio de Miami (5-7 de mayo)

6. Gran Premio de Emilia Romaña (19-21 de mayo)

7. Gran Premio de Mónaco (26-28 de mayo)

8. Gran Premio de España (2-4 de junio)

9. Gran Premio de Canadá (16-18 de junio)

10. Gran Premio de Austria (1-2 de julio)

11. Gran Premio de Gran Bretaña (7-9 de julio)

12. Gran Premio de Hungría (21-23 de julio)

13. Gran Premio de Bélgica (28-30 de julio)

14. Gran Premio de Países Bajos (25-27 de agosto)

15. Gran Premio de Italia (1-3 de septiembre)

16. Gran Premio de Singapur (15-17 de septiembre)

17. Gran Premio de Japón (22-24 de septiembre)

18. Gran Premio de Catar (6-8 de octubre)

19. Gran Premio de Estados Unidos (20-22 de octubre)

20. Gran Premio de México (27-29 de octubre)

21. Gran Premio de Brasil (3-5 de noviembre)

22. Gran Premio de Las Vegas (16-18 de noviembre)

23. Gran Premio de Abu Dabi (14-26 de noviembre).

Barcelona ante Manchester United es el plato fuerte de los playoff de la Europa League

Tony Cittadino (Madrid).- Cristiano Ronaldo regresará a Barcelona. El Manchester United se medirá al conjunto español en el playoff de la Europa League, luego del sorteo realizado este lunes en Nyon. El duelo reedita las finales ganadas por el equipo azulgrana en las temporadas 2008-2009 y 2010-2011.

El sorteo dejó a los equipos italianos bien parados. La Juventus, ganadora en tres ocasiones del torneo cuando se denominaba Copa UEFA (1977, 1990 y 1993), se enfrentará al Nantes, mientras que la Roma jugará con el Salzburgo.


Por su parte, el Sevilla, máximo ganador de la competición con cinco títulos (2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020), retará al PSV. Los otros duelos son Sporting versus Midtjylland, Shakhtar Donetsk ante Rennes, Ajax contra Unión Berlín y Bayer Leverkusen frente a Mónaco.

Lee también: Los octavos de la Champions reeditarán dos finales de alto impacto

La ronda eliminatoria de play-offs se jugará el 16 y 23 de febrero. Los ganadores, pasarán a los octavos de final, que se disputarán el 9 y 16 de marzo. Los cuartos de final están pautados para el 13 y 20 de abril y las semifinales para el 11 y 18 de mayo.

La final se disputará el 31 de mayo en el Puskas Arena de Budapest.

Foto: UEFA

El AS Mónaco es líder de grupo al derrotar al PSV

Italo Verde (Caracas).- El equipo francés dirigido por Niko Kovac, se lleva una victoria importante de visitante contra el PSV de Holanda en el Philips Estadio. El encuentro fue manejado por el equipo local desde el inicio del encuentro, teniendo la iniciativa de abrir el marcador.

Los primeros minutos fueron de estudio entre los dos conjuntos, hasta que en el minuto 19 con un gran pase en profundidad de Cairo Henrique, Myron Boadu define con calidad dentro del área para adelantar al equipo francés en el marcador.

El PSV aturdido por el gol, Empezó adelantar líneas en el campo, buscando rápidamente empatar el marcador antes de que se acabara el primer tiempo. En el comienzo del segundo tiempo, el Mónaco empezó a defender más atrás de su campo y los de casa atacando con más claridad en el área rival. Llegaría el gol para el equipo local, al minuto 59 tras un balón puesto de Carlos Vinicius para su compañero Cody Gakpo que dispara fuera del área para colocar el partido 1-1.

Los dos equipos realizaron cambios importantes en los últimos minutos del encuentro, el partido se fue dando en un ida y vuelta buscando la victoria. El Mónaco logro el gol en el minuto 89 , con una nueva asistencia de Cairo Enrique, dentro del área para su compañero Sofiane Diop quien empuja la pelota y le devuelve la gloria a la escuadra francesa.

MONACO ES LIDER DE GRUPO

Con esta victoria en el Philips Estadio, el As Mónaco llega a siete puntos en 3 partidos del grupo B, teniendo dos victorias y un empate en lo que va de competencia. Con esto el equipo francés se afianza a su objetivo de pasar a la siguiente ronda de la Europa League.

Las Posiciones del Grupo B se encuentra de la siguiente forma:

  • As Mónaco FC  :  3Pj – 2G – 1E – 0P -7Pts
  • Real Sociedad  : 3Pj – 1G – 2E – 0P – 5Pts
  • PSV                    : 3Pj – 1G – 1E – 1P-  4Pts 
  • Sturm                : 3Pj – 0G – 0E- 3P- 0Pts   

Foto: As Mónaco

 

PSG se coronó campeón de la Copa de la Liga

PSG Campeón

Mundo Deportivo.- Kylian Mbappé no tuvo compasión de su exequipo, el Mónaco, y fue clave, en ausencia del sancionado Neymar, para que el PSG se coronara campeón la Coupe de France en un Stade de France sin público (0-2) al dar la asistencia del primer gol a Mauro Icardi y sentenciar a poco del final picando con clase.

El PSG logra el primero de los dos objetivos que se ha marcado en los próximos días para salvar la temporada tras caer eliminado en semifinales de la Champions League, su gran asignatura pendiente.

El PSG, rey de Copas

Antes de dilucidar el domingo la LIgue 1 en pugna con el líder LIlle, el PSG confirmó su hegemonía en el palmarés de la Coupe de France ser campeón por 14ª vez, sexta de las últimas siete ediciones. Y Mauricio Pochettino logra su segundo título en el banquillo parisino tras la Supercopa lograda en enero pocos días después de su llegada.

Grave error de Disasi y Mbappé asiste a Icardi

El PSG empezó el partido acaparando el balón y marcó en la primera ocasión de que dispuso. Un gol propiciado por un grave error de la defensa del Mónaco. El joven meta polaco que aprovecha el argentino.El joven portero Radoslaw Majecki cedió con el pie a su compañero Axel Disasi, que controló mal, dando pie a Mbappé que se le echara encima y le robara el balón. El crack francés lo pasó rápido a Icardi, quien marcó a puerta vacía (19’).

Sin noticias de Ben Yedder

A partir de entonces el Mónaco dio un paso hacia adelante, presionó más arriba y tuvo más el balón, pero le faltó claridad en sus acciones de ataque y apenas creó peligro ya que Wissam Ben Yedder, claro perdedor de su pulso goleador con Mbappé, y Kevin Volland pasaron prácticamente desapercibidos.

Keylor Navas solo tuvo que intervenir en la primera parte en un balón que le rebotó a su compañero Danilo Pereira tras el lanzamiento de una falta.

Claro que Majecki únicamente fue exigido antes del descanso para desviar a córner un disparo de Alessandro Florenzi (33’). Tras el descanso el partido se mantuvo igualado sin que ninguno de los dos equipos lograra generar acciones desequilibrantes. Pocas ideas en ataque y defensas firmes.

Larguero del Mónaco pero sentencia Mbappé

Solo los contados destellos de calidad de Mbappé ante su exequipo destacaban en una final discreta en cuanto a juego y que se animó en el tramo final cuando los cambios ordenados por Niko Kovac surtieron efecto. El larguero salvó a Keylor Navas cuando el centro-chut de Gelson Martins le había superado (69’) y Krépin Diatta hizo intervenir al exmadridista para blocar su disparo (71’).

Llegados a este punto, Mbappé decidió sentenciar la final. Estuvo a punto con una vaselina desde 35 metros que el larguero evitó que se convirtiera en el golazo de la noche (80’). Pero en la siguiente jugada el crack francés recibió un pase entre líneas ‘made in Di María’ y picó sobre Majecki (81’). El ‘7’ del PSG fue una vez más el factor diferencial.

Foto: beIN Sports.

París Saint-Germain se llevó la Supercopa de Francia

Pablo Planas (Mundo Deportivo).- El Paris Saint Germain revalidó la Supercopa de Francia después de golear al Mónaco, en un encuentro en el que Neymar empezó en el banquillo y que brilló por encima del resto Ángel Di María, que firmó nada menos que un doblete.

Ambas fuerzas empezaron igualadas, aunque quien llevaba la batuta del juego era el PSG. Mientras, el Mónaco lo trataba de frenar con juego duro, como el de Jemerson o Aholou, para marcar terreno. Di María, activo y protagonista, hizo el primer tiro del encuentro, aunque desviado. Tielemans quiso replicar. Recibió de Lopes y su disparo se encontró con la pierna de un acertado Thiago Silva que evitó el tanto monegasco. Benaglio volvió a frenar al argentino, aunque a la tercera ya acertó. Fue en una falta directa bien ejecutada, aunque el portero del Mónaco pudo hacer más (33’).

El Mónaco pudo empatar un minuto después. Grandsir la puso en el área pequeña y Lopes, a bocajarro, no encontró portería. Entonces empezó a dominar el PSG, ya con el gol de ventaja en el bolsillo, y lo aprovechó. N’Soki recibió a la carrera y la puso por bajo para que Nkunku batiera a placer a Benaglio (40’), que si que evitó el tercero de Weah tras un buen pase de Rabiot antes del descanso.

Jardim quiso retocar cosas e introdujo a Diop y Keita Balde, aunque ni con esas. Jovetic puso a prueba por primera vez a Buffon. Pero Rabio y Verratti empezaron a carburar. Después de una jugada del italiano, De María disparó contra el lateral de la red. El tercer tanto llegó después de que N’Soki rompiera a Raggi y le cediera el balón a Weah para que anotara (77’). Mientras Benaglio y el larguero impedían al cuarto tanto de los de Tuchel, Neymar ingresó al campo ante la locura de la afición, que llegó a corear su nombre.

En el tiempo añadido, y después de que Jovetic tratara de hacer el gol del honor, Di María logró cerrar la goleada firmando un doblete tras recibir un balón de Rabiot, tras una conducción perfecta del francés al contragolpe (93’). Primer título de la temporada para el PSG y primero de la era Tuchel.

Foto cortesía: EFE.