España e Italia volverán a medirse en el Final Four de la Nations League

Tony Cittadino (Madrid).- El clásico del fútbol europeo está de vuelta. España e Italia jugarán la semifinal del Final Four de la Nations League, que se celebrará en Países Bajos en junio. El sorteo también dictaminó que el anfitrión chocará ante Croacia.

La Roja y la Azzurra ya se habían enfrentado en la semifinal de 2021, cuando los para entonces los dirigidos por Luis Enrique vencieron a la Azzurra dos por uno en el estadio San Siro en Milano. Ferran Torres fue la estrella del partido, al marcar un doblete y propinarle a Italia la primera derrota como local en San Siro en 93 años.

La selección italiana acumulaba 28 partidos invicta en el histórico recinto. Tenía 61 partidos oficiales en casa sin perder, sin contar los amistosos, con 46 victorias y 13 empates. La última derrota había sido el 8 de septiembre de 1999, al caer 2-3 ante Dinamarca en Napoli, en partido de eliminatorias para la Euro 2000.

El resultado dejó en 37 la racha de partidos invictos de Italia, que tres meses antes había ganado la Eurocopa ante Inglaterra en Wembley.

Luego, España perdió la final ante Francia, mientras que Italia se quedó con el tercer lugar, tras vencer a Bélgica.

Además todavía está fresco en la memoria el partidazo de la semifinal de la Euro 2020, ganado por Italia en penales.

La serie particular histórica está pareja, pero favorece a España con 12 victorias, por 11 de Italia y 16 empates. En la Nations League, los ibéricos ganaron su único encuentro. Italia sólo ha perdido dos de sus últimos 16 partidos de la Nations League (ocho victorias y seis empates).

El duelo será el jueves 15 de junio en Enschede y el director técnico de España, Luis de la Fuente, mostró respeto por Italia y su alegría por disputar el torneo.  «Tenemos mucha ilusión en esta competición. Es imposible tener más motivación y mayores ganas de competir ya», dijo el estratega, que debutará en el banquillo en las eliminatorias a la Euro 2024 en marzo, en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la RFEF.

Por su parte, el asistente técnico de Mancini en la Azzurra, Alberico Evani, dijo que será una gran oportunidad volver a medirse a España. «Como selección y por estilo de juego, España es el peor adversario. Pero, es bello poder enfrentarlos otra vez. Siempre hemos sufrido con ellos y aunque cambiaron el director técnico, no creo que cambien su modo de jugar», expresó en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

En tanto, el miércoles 14,  Países Bajos retará a Croacia en Róterdam. La naranja mecánica ha ganado el único enfrentamiento previo ante los croatas, que han ganado sus cuatro últimos partidos de la Nations League.

Los ganadores de ambos juegos, pasarán a la final que se jugará el domingo 18 en Róterdam. Los perdedores, chocarán a primera hora en Enschede, en el partido por el tercer lugar.

Al igual que en las ediciones anteriores, en caso de empate en la semifinal o final, se jugará la prórroga y si se mantiene la paridad, el juego se define en penales. En cambio, en el duelo por el tercer lugar no hay tiempo extra. Si el choque se mantiene igualado, se definirá en penales.

Finales anteriores de la Nations League

2021

Anfitrión: Italia

Campeón: Francia

Máximo Goleador: Kylian Mbappé, Francia (2)

Jugador del Torneo: Sergio Busquets, España

2019

Anfitrión: Portugal

Campeón: Portugal

Trofeo Máximo Goleador: Cristiano Ronaldo, Portugal (3)

Jugador del Torneo: Bernardo Silva, Portugal

 

Foto: UEFA

Conoce las selecciones que disputarán el Final Four de la Nations League en 2023

Prensa UEFA.- España se ha unido a Croacia, Italia y Países Bajos para completar el cartel de la fase final de la UEFA Nations League del próximo mes de junio, tras quedar primeros de grupo.

Álvaro Morata marcó en los últimos minutos del partido decisivo contra Portugal en Braga y la victoria por 0-1 llevó al equipo de Luis Enrique al primer puesto del Grupo A2. Italia logró su plaza gracias a su triunfo por 0-2 ante la líder del Grupo A3, Hungría. Marcaron los goles Giacomo Raspadori y Federico Dimarco.

El domingo, Países Bajos se clasificaba tras derrotar en casa a Bélgica con un cabezazo de Virgil van Dijk en la segunda parte que aseguró la victoria por 1-0 sobre sus vecinos. Croacia, por su parte, tuvo que esforzarse mucho en Austria. Los goles de Marko Livaja y Dejan Lovren en la segunda parte sellaron la victoria por 1-3, dando a los croatas el primer puesto del Grupo A1.

Las semifinales se disputarán los días 14 y 15 de junio de 2023, y la final y el partido por el tercer puesto el 18 de junio. El anfitrión se designará en enero de 2023; las cuatro selecciones del Grupo A4 – Bélgica, Polonia, Holanda y Gales – han declarado su interés.


Croacia

No muchos daban esperanzas a Croacia cuando fue goleada en casa por Austria (0-3) en su primer partido del Grupo A1. El panorama no mejoró mucho con el empate a uno con Francia en Split, pero los pupilos de Zlatko Dalic han demostrado su valía, con dos victorias contra Dinamarca y un buen triunfo por 0-1 en Francia.

Luego, en Austria, se impusieron por 1-3 gracias a un par de goles vitales en los últimos 21 minutos. «Al final, la victoria fue merecida», dijo el capitán Luka Modric. «Estoy muy contento de que estemos entre los cuatro mejores».

03/06/2022 Croacia – Austria 0-3

06/06/2022 Croacia – Francia 1-1

10/06/2022 Dinamarca – Croacia 0-1

13/06/2022 Francia – Croacia 0-1

22/09/2022 Croacia – Dinamarca 2-1

25/09/2022 Austria – Croacia 1-3

Táctica

Zlatko Dalic se siente más cómodo utilizando una formación 4-3-3, pasando ocasionalmente al 4-2-3-1, aunque con poca diferencia entre ambos sistemas de juego. El técnico rotó mucho durante la fase de liga, aunque mantuvo su habitual trío de centrocampistas formado por Modric, Mateo Kovacic y Marcelo Brozovic, más Ivan Perisic en la izquierda. Por lo demás, Dalic experimentó buscando soluciones tanto en la delantera como en la parte derecha y en la defensa.

Jugador clave

A sus 37 años, no cabe duda de que todo depende del estado de forma del maestro del centro del campo Modric. El capitán de Croacia sigue conservando su magia y su capacidad para manejar los partidos, con sus precisos e inteligentes pases combinados con su gran lectura del juego.

Jugador a seguir

Josko Gvardiol podría convertirse pronto en uno de los defensores más cotizados del mundo. El central del Leipzig únicamente tiene 20 años, pero su capacidad y su madurez son ya notables, sobre todo cuando está bajo presión. Apunta a ser el defensa de futuro de Croacia, que ya se ha erigido en un pilar fundamental en el equipo de Dalic.

¿Sabías que?

Con su primer gol contra Austria en la sexta jornada, Modric se convirtió en el único jugador de Croacia que ha marcado más de un gol en su actual campaña de la Nations League.


Italia

Emparejada con Inglaterra y Alemania en el mismo grupo, la selección de Roberto Mancini recuperó parte del prestigio perdido tras quedarse fuera del Mundial logrando el pase a la fase final. La derrota por 5-2 ante Alemania en la cuarta jornada fue un revés, pero los italianos se recuperaron con dos victorias en septiembre con Giacomo Raspadori marcando en ambos triunfos.

Lee también: Italia y la Nations League como consuelo del Mundial

04/06/2022 Italia – Alemania 1-1

07/06/2022 Italia – Hungría 2-1

11/06/2022 Inglaterra – Italia 0-0

14/06/2022 Alemania – Italia 5-2

23/09/2022 Italia – Inglaterra 1-0

26/09/2022 Hungría – Italia 0-2

Táctica

En la clasificación para el Mundial, Roberto Mancini usó principalmente el 4-3-3 con el que ganó la EURO 2020, pero cambió a un 3-5-2 para los dos últimos partidos de la fase de grupos. Ganó ambos compromisos ante Inglaterra y Hungría dejando en los dos casos la cuenta a cero.

Jugador clave

La selección azzurra ganó sus dos últimos partidos sin el lesionado Marco Verratti. Pero si está disponible, el centrocampista del Paris le da a la selección de Mancini una intensidad, energía y calidad fundamental.

Jugador a seguir

Raspadori marcó en septiembre en las victorias ante Inglaterra y Hungría. A sus 22 años, el delantero del Napoli podría ser la solución a los problemas ofensivos de Italia con su actitud valiente e incansable, su creatividad y su gran capacidad de definición.

¿Sabías qué?

En el decisivo partido ante Hungría, el lateral derecho de la Salernitana Pasquale Mazzocchi se convirtió en el jugador número 51 en debutar con Italia bajo las órdenes de Mancini. Sólo Arrigo Sacchi (55) ha hecho debutar a más jugadores con la selección transalpina.


Países Bajos

La única selección invicta en la Liga A, comenzó con una clara intención de clasificarse, al golear a a su vecina Bélgica por 1-4 a domicilio. No todo ha sido fácil desde entonces: la ‘Oranje’ remontaron un 2-0 en contra para empatar con Polonia, mientras que las dos victorias contra Gales se produjeron gracias a los goles en el tiempo añadido. Sin embargo, los neerlandeses siempre encuentran el camino, y sellaron su pase con una victoria por 1-0 ante Bélgica en Ámsterdam.

03/06/2022 Bélgica – Países Bajos 1-4

08/06/2022 Gales – Países Bajos 1-2

11/06/2022 Países Bajos – Polonia 2-2

14/06/2022 Países Bajos – Gales 3-2

22/09/2022 Polonia – Países Bajos 0-2

25/09/2022 Países Bajos – Bélgica 1-0

Táctica

Una defensa de tres, carrileros que son un elemento vital del ataque, un rombo en el centro del campo con un centrocampista ofensivo y dos delanteros (generalmente Steven Bergwijn y Memphis Depay) que son rápidos, con movilidad y casi imposibles de fijar. Además, se trata de una selección llena de jugadores que pueden intercambiar cómodamente sus posiciones.

Jugador clave

Van Dijk sigue siendo la roca sobre la que se construye el éxito neerlandés. Un coloso en defensa, un líder nato, y ocasionalmente autor de goles vitales.

Jugador a seguir

Jurriën Timber. Van Dijk considera que el defensa del Ajax de 21 años, con buen posicionamiento y capacidad para jugar el balón, está «mucho más desarrollado que yo a esa edad».

¿Sabías que?

Los neerlandeses no habían logrado mantener la portería a cero en ninguno de sus partidos en 2022 hasta que Remko Pasveer ocupó la portería y se mostró imbatible en los dos últimos encuentros.


España

Ha sido una fase de clasificación de muchos altibajos la de España para alcanzar su segunda fase final consecutiva de la Nations League. La subcampeona de 2022 sufrió para coger impulso en los primeros partidos, con un par de empates seguidos antes de una victoria por la mínima ante Suiza, que luego condenó a los españoles a una primera derrota en casa desde 2018. Sin embargo, España mostró su carácter y resistencia para conseguir una valiosa victoria a domicilio frente a Portugal, con un gol de Álvaro Morata en los últimos minutos para sellar el pase a semifinales.

02/06/2022 España – Portugal 1-1

05/06/2022 Rep. Checa – España 2-2

09/06/2022 Suiza – España 0-1

12/06/2022 España – Rep. Checa 2-0

24/09/2022 España – Suiza 1-2

27/09/2022 Portugal – España 0-1

Tácticas

Luis Enrique, por norma, siempre apuesta por un 4-3-3, en el que según sus palabras, “todos defiende y todos atacan”. La idea desde su llegada es clara. Importan más el EQUIPO que los nombres. De ahí, que en muchas ocasiones descifrar sus onces iniciales sea todo un reto. Luis Enrique exige a su equipo una presión alta en campo rival para recuperar la pelota lo más rápido posible, y a partir de ahí, con un fútbol vertical y de toque, buscar el gol. Sin embargo, la falta de contundencia en defensa y en ataque, ha sido muy común hasta el partido contra Portugal.

Jugador clave

Pedri, de 19 años, y nombrado Jugador Joven del Torneo en la UEFA EURO 2020, cada vez está cogiendo más peso en la selección y en su club. Sin duda, de su magia y capacidad para repartir juego en ataque, pasaran muchas de las opciones de España. Y también de añadir a su gran calidad su capacidad para marcar, algo que se le está reclamando.

Jugador a seguir

Ansu Fati. Las lesiones en las últimas temporadas han sido un gran lastre para él, pero Luis Enrique le tiene mucha fe. Desde que debutó en septiembre de 2020, apenas ha jugado cuatro partidos con su selección. Pero una vez recupere su estado de forma, será un jugador clave. Sobre todo porque tiene estrella y gol, algo en lo que escasea España.

¿Sabías qué?

Gavi, que debutó con España ante Italia en semifinales de la fase final de la Nations League en octubre de 2021, con un gol ante la República Checa en la segunda jornada en junio se convirtió en el goleador más joven hasta el momento de España. Con 17 años y 304 días, superó a su compañero en el Barcelona Ansu Fanti, que contra Ucrania en otro encuentro de la Nations League marcó en septiembre de 2020 con 17 años y 311 días.

Foto: UEFA

Raspadori y Dimarco sellaron la clasificación de Italia al Final Four  

Tony Cittadino (Madrid).- Giacomo Raspadori y Federico Dimarco volvieron a ser determinantes para Italia. Este lunes anotaron un gol cada uno, para que la Azzurra venciera a Hungría dos por cero Puskas Arena-Budapest y acceder por segundo torneo consecutivo al Final Four, que se jugará en junio de 2023 en Países Bajos.

La selección de Roberto Mancini cumplió y se impuso en el grupo 3 de la Liga A con 11 puntos y se sumó a Croacia, Países Bajos y España, como las selecciones que disputarán las semifinales.


Para este encuentro, el estratega realizó cambios en el ataque y se decantó por Wilfried Gnonto, quien hizo dupla con Raspadori en el ataque. La primera parte fue pareja, pero con una Italia que tuvo una mejor disposición en ataque. Sin embargo, las dos selecciones estuvieron muy ordenadas y bien paradas atrás.

El primer aviso de la Azzurra llegó a los 5 minutos, cuando un remate de Bryan Cristante se le escapó de las manos al portero Peter Gulacsi y Ad. Szalai despejó sobre la línea.

Luego Giovanni Di Lorenzo estuvo cerca del gol en la fracción 12, pero su remate de cabeza se marchó cerca del vertical izquierdo. Ante los pocos espacios en el campo, ambas selecciones intentaron jugar por abajo y presionar la salida y así llegó el gol italiano al minuto 28.

Gnonto presionó en la salida al portero Gulacsi, quien perdió el balón y Raspadori se encargó de rematar a puerta vacía. Fue el segundo gol del delantero del Napoli en el torneo y segundo consecutivo, luego de marcarle en la fecha anterior a Inglaterra.

Hungría no había asimilado el gol, cuando por poco le cae otro. Sin embargo, el remate cruzado de Di Lorenzo se marchó cerca del vertical derecho al minuto 31.

La primera parte finalizó con la selección local buscando el empate, pero la presión no fue suficiente ante una zaga dirigida con orden por Leonardo Bonucci.

Sentencia italiana

El segundo tiempo se disputó a un ritmo alto, en el que Gianluigi Donnarumma fue la gran estrella del partido. El portero del PSG fue determinante en lograr, al menos, cuatro intervenciones para evitar el gol húngaro en el minuto 49, ante remates consecutivos de Négo, Styles y Ad. Szalai.

Del posible 1-1, se pasó al 0-2 en dos minutos, gracias a una gran jugada colectiva de Italia que culminó Dimarco rematando con potencia bajo puerta, tras centro a ras de suelo de Cristante.


El segundo tanto le dio más tranquilidad a Italia para controlar el encuentro, aunque los húngaros no se cansaron de rematar a puerta. Styles estuvo punto de descontar nuevamente con un cabezazo al 55, que Donnarumma rechazado con los pies en una estirada cubriendo el primer palo.

Así Italia se llevó una importante victoria, que le permitió meterse entre los cuatro mejores del torneo, en un grupo en el que compartieron con Alemania e Inglaterra. La decepción de no ir a Qatar queda, pero de alguna manera se tiene que volver a comenzar y ahora buscará el título de la Nations League.

La Nazionale cerrará su participación en el año con par de amistosos en noviembre, ambos en calidad de visitante. El miércoles 16 se medirá a Albania en Tirana y el domingo 20 a Austria en Viena.

Reacciones

“Jugamos bien por 70 minutos, pero los últimos 20 no me gustaron. Estamos contentos porque es importante haber clasificado al Final Four por segunda vez”, dijo Mancini al finalizar el encuentro en declaraciones reseñadas por la FIGC.

“Lo que hemos hecho, quedó hecho. Volvimos a estar de pie después de la desilusión de quedar fuera del Mundial, pero tenemos que seguir trabajando. Ahora tenemos que sobrevivir al mes de diciembre, porque será difícil”, agregó el técnico.

Números que valen

El gol de Dimarco fue el número 1.500 en la historia de la selección.

Mancini llegó a 34 victorias al frente de la selección italiana e igualó a Arrigo Sacchi en el tercer lugar de todos los tiempos, escoltando a los campeones del mundo Enzo Bearzot (40) y Vittorio Pozzo (63).

Foto: FIGC

Estas son las selecciones que jugarán el Final Four

UEFA.- Bélgica, Francia, Italia y España competirán en la segunda edición de la fase final de la UEFA Nations League en octubre 2021.

En principio, el ganador del Grupo A1 (Italia) será el anfitrión de la fase final. La designación oficial del anfitrión será confirmada por el Comité Ejecutivo de la UEFA el 3 de diciembre, seguido por el sorteo de las semifinales y la final.

Los horarios y las sedes aún no están confirmados.

6 de octubre: semifinal 1

7 de octubre: semifinal 2

10 de octubre: partido por el tercer lugar

10 de octubre: final

Para poder liberar espacio en octubre 2021, los cuatro combinados de la fase final de la UEFA Nations League serán sorteados en un grupo de cinco selecciones para la fase de clasificación (en lugar de un grupo de seis selecciones).


BÉLGICA

Ganadora del Grupo A2: 6P 5V 0E 1D 16GF 6GC

Máximo goleador: Romelu Lukaku, Dries Mertens (3)

Resultados

05/09: Dinamarca – Bélgica 0-2

08/09: Bélgica – Islandia 5-1

11/10: Inglaterra – Bélgica 2-1

14/10: Islandia – Bélgica 1-2

15/11: Bélgica – Inglaterra 2-0

18/11: Bélgica – Dinamarca 4-2

 

Seleccionador: Roberto Martínez

Cuando era jugador actuaba como centrocampista. El español, que se hizo un nombre en el fútbol inglés, está al frente de la selección belga desde 2016.

Jugador clave: Kevin De Bruyne

El Centrocampista de la Temporada UEFA Champions League 2019/20 sigue dejando grandes actuaciones con su selección y con su club. Es la baza creativa de Roberto Martínez.

Jugador a seguir: Youri Tielemans

El joven centrocampista de 23 años se ha consolidado en una selección repleta de talento. El jugador del Leicester aporta un gran disparo desde lejos y una buena distribución del juego.


FRANCIA

Ganadora del Grupo A3: 6P 5V 1E 0D 12GF 5GC

Máximo goleador: Olivier Giroud (3)

Resultados

05/09: Suecia – Francia 0-1

08/09: Francia – Croacia 4-2

11/10: Francia – Portugal 0-0

14/10: Croacia – Francia 1-2

14/11: Portugal – Francia 0-1

17/11: Francia – Suecia 4-2

 

Seleccionador: Didier Deschamps

Deschamps capitaneó a ‘les bleus’ en su victoria en el Mundial de 1998 y la EURO de 2000, y es seleccionador de Francia desde 2012. Conquistó el Mundial en 2018 y podría asegurar el segundo ‘doblete’ internacional de su carrera en la UEFA EURO 2020.

Jugador clave: Antoine Griezmann

La influencia del mejor jugador de la UEFA EURO 2016 y máximo goleador del torneo en la selección gala ha ido ganando peso con el tiempo. Ha marcado tres goles y asistido en siete en la fase de clasificación para la EURO, superando a Zinédine Zidane en la clasificación de máximos goleadores históricos de Francia.

Jugador a seguir: Clément Lenglet

Sin hacer mucho ruido se ha hecho con un puesto de titular en el Barcelona, aunque no llegó a debutar con la selección absoluta de Francia hasta junio de 2019. Ahora mismo es titular junto a Raphaël Varane en el centro de la defensa de la selección de Didier Deschamps.


ITALIA

Ganadora del Grupo A1: 6P 3V 3E 0D 7GF 2GC

Máximo goleador: cinco jugadores con un gol

 

Resultados

04/09: Italia – Bosnia y Herzegovina 1-1

07/09: Holanda – Italia 0-1

11/10: Polonia – Italia 0-0

14/10: Italia – Holanda 1-1

15/11: Italia – Polonia 2-0

18/11: Bosnia y Herzegovina – Italia 0-2

 

Seleccionador: Roberto Mancini

Uno de los mejores jugadores de su generación, aunque nunca tuvo fortuna con la selección. Mancini está ansioso por brillar como seleccionador tras ganar títulos a nivel de clubes en Italia, Inglaterra y Turquía.

Jugador clave: Marco Verratti

Como su técnico, el centrocampista aún no ha igualado su estado de forma a nivel de clubes con la selección. Sin embargo, el fútbol de posesión propuesto por Mancini parece perfecto para el jugador del Paris Sanint-Germain.

Jugador a seguir: Gianluigi Donnarumma

A los 21 años, el portero Donnarumma ya es un veterano tras sumar varios años jugando al primer nivel, pero tiene un espejo muy difícil de igualar al suplir a Gianluigi Buffon.

Lee también: Italia cerró el año con victoria y avanzó al Final Four

ESPAÑA

Ganadora del Grupo A4 : 6P 3V 2E 1D 13GF 3GC

Máximo goleador: Ferrán Torres (4)

 

Resultados

03/09: Alemania – España 1-1

06/09: España – Ucrania 4-0

10/10: España – Suiza 1-0

13/10: Ucrania – España 1-0

14/11: Suiza – España 1-1

17/11: España – Alemania 6-0

 

Seleccionador: Luis Enrique

Renunció en junio 2019 por razones personales, pero regresó a su puesto en noviembre una vez finalizada la fase de clasificación para la UEFA EURO 2020. En 2015 guio al Barcelona a la gloria en la UEFA Champions League.

Jugador clave: Sergio Ramos

Es el pegamento que mantiene unida a la defensa española. El jugador europeo con más partidos como internacional también está entre los diez máximos goleadores, especialmente gracias a su gran acierto desde el punto de penalti.

Jugador a seguir: Ansu Fati

La joven perla del Barcelona batió un récord que duraba 95 años cuando se convirtió en el goleador más joven de la historia de la selección española en la victoria por 4-0 sobre Ucrania al marcar con 17 años y 311 días.

Foto: UEFA