Suecia clasificó a octavos frente a Polonia

Suecia 23 06 21

UEFA.- Suecia y Polonia protagonizaron un espectacular partido en San Petersburgo que se saldó con 3-2 en el marcador. Emil Forsberg y Robert Lewandowski, protagonistas con sendos dobletes, pero Viktor Claesson fue el héroe sueco con un gol en el 90+3′.

Resumen del partido

Buena primera parte la que se vivió en San Petersburgo. Suecia no tardó en golpear primero gracias al gol de Forsberg en el 2′, que le valió para convertirlo en el autor del segundo gol más rápido en la historia de la EURO.

Polonia no bajó los brazos y con el paso de los minutos empezó asediar la meta sueca defendida por Olsen. Lewandowski fue el que más cerca estuvo de marcar, pero se estrelló con el larguero dos veces en la misma jugada.

El segundo acto tuvo mucha emoción, como no podía ser de otra forma. Suecia dobló su ventaja en el 59′ con otro gol de Forsberg (autor de un doblete), pero Polonia, en dos minutos frenéticos, acortó distancias por medio de Lewandowski.

No todo estaba escrito, y cómo va estarlo si Lewandowski merodea en el área. El delantero del Bayern de Múnich, a seis del final, pescó un balón dentro del área y mandó el balón al fondo de la red. Parecía que todo estaba definido, pero Viktor Claesson marcó, en el 90+3′, para afianzar a Suecia en la primera plaza de su sección.

Lee también: Alemania sufrió para igualar con Hungría

La Estrella del Partido: Emil Forsberg (Suecia)

“Autor de dos goles. Orquestró la victoria de Suecia” Mixu Paatelainen, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz, reportero del partido

Emocionante triunfo de Suecia en San Petersburgo. El partido tuvo de todo. Goles, ocasiones, emoción, tensión y suspense hasta el final. Forsberg marcó dos goles, pero Claesson acapara todas las miradas con su gol en el último suspiro.

Reacciones

Victor Claesson, delantero de Suecia: «Ha sido una montaña rusa. Fue muy bonito e importante que consiguiéramos el gol de la victoria. Fue muy fuerte por nuestra parte».

Emil Forsberg, delantero de Suecia: «Fue un comienzo loco. Ellos estaban un poco más desesperados que nosotros. Crearon ocasiones, pudieron marcar, y nosotros tuvimos un poco de suerte. Con el 2-0, el partido debería haber terminado, pero ellos empataron, y sus goles llegaron con demasiada facilidad. Pero luego conseguimos el tercero, y ahora es pura felicidad».

Mikael Lustig, defensa de Suecia: «Hacía mucho calor. Empezamos muy bien, pero después nos apagamos un poco, y en los últimos 15 minutos Polonia fue capaz de superarnos. Estuvimos bien en la segunda parte (íbamos ganando 2-0 y pensábamos que el partido había terminado), pero Lewandowski es de clase mundial y marcó un gol maravilloso.»

Datos clave

  • Suecia ha ganado sus últimos seis partidos oficiales ante Polonia
  • Suecia se ha ido ganando al descanso en cinco de sus últimos seis partidos internacionales ante Polonia
  • Suecia está invicta en sus últimos ocho partidos a nivel internacional
  • La selección sueca ha marcado 29 goles en la fase final de la EURO
  • Polonia solo ha ganado uno de sus últimos diez partidos a nivel internacional
  • Lewandoski marcó su segundo gol en esta edición de la EURO

Alieneacones

Suecia: Olsen; Lustig (Krafth, 69′), Lindelöf, Danielson, Augustinsson; Ekdal, Olsson; S. Larsson, Forsberg, (Claesson, 79′); Quaison (Kulusevski, 56′), Isak (Berg, 69′)

Polonia: Szczęsny; Bereszyński, Glik, Bednarek; Krychowiak (Płacheta, 79′), Klich (Kozłowski, 74′); Jóźwiak (Świerczok, 62′), Świderski, Zieliński, Puchacz (Franchowski, 46′); Lewandowski

Lo próximo

Suecia – es primera de su sección y se medirá a una de las terceras, pero debe esperar para conocer su rival
Polonia – cae eliminada en fase de grupos de la UEFA EURO

Foto: Getty Images

Alemania sufrió para igualar con Hungría

Alemania

UEFA.- Alemania sufrió para llegar a octavos de final tras empatar 2-2 contra Hungría en Múnich. El combinado de Joachim Löw tuvo que remontar en dos ocasiones para lograr el billete.

Resumen del partido

No tardó en saltar la sorpresa en Múnich. Solo transcurría el minuto once de partido cuando Ádám Szalai mandó al fondo de la red un centro de su compañero Sallai.

Alemania intentó reaccionar para dar la vuelta al marcador, pero Hummels fue el único que pudo inquietar la portería defendida por Gulácsi con un disparo que se estrelló en el larguero. También la tuvo Ginter, pero su disparo se encontró con las manos del meta húngaro.

Sobre la hora de partido se vivieron dos minutos frenéticos. Primero Havertz empató para Alemania en el 66′, pero, solo dos minutos después y en la jugada del saque de centro, Schäfer restauró la ventaja húngara a pase de Szalai.

Parecía que Alemania acabaría fuera de la EURO con la derrota, pero Goretzka tenía otros planes. El centrocampista del Bayern marcó, a cinco minutos del final, con un potente disparo tras encontrarse con un balón suelto en el área. El gol eliminó a Hungría y clasificó a Alemania como segunda de su grupo.

Lee también: España goleó y se metió en octavos

La Estrella del Partido: Joshua Kimmich (Alemania)

“Siempre intentó crear ocasiones. Dio muchos pases buenos para generar ocasiones en la segunda parte, cuando jugó por dentro. Nunca se rindió y creyó siempre” Dušan Fitzel, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz, reportero del partido

Alemania tuvo que sudar hasta la última gota para llegar a octavos de final. El cuadro de Löw sufrió en Múnich ante una buena Hungría, pero acabó logrando el objetivo de la mano de Goretzka. Mucho que mejorar para el elenco germano de cara a octavos de final.

Reacciones

Joachim Löw, seleccionador de Alemania: «Hemos demostrado una gran moral, pero también hemos cometido errores. Ha sido bueno ver que hemos luchado mucho hasta conseguir el empate. Fue un partido nervioso. Sabíamos que Hungría lo daría todo. Estoy contento de que hayamos pasado en este grupo».

Marco Rossi, seleccionador de Hungría: «Es increíble que estemos decepcionados tras un 2-2 en Múnich y que los alemanes lo celebren. Esto habla por sí mismo. Estamos decepcionados, porque estuvimos muy cerca de pasar, y los chicos lo habrían merecido».

Roland Sallai, delantero de Hungría: «Estoy muy orgulloso de que hayamos jugado como lo hemos hecho, pero estoy decepcionado por quedar eliminados. Hemos jugado muy bien. No podemos quejarnos; estamos orgullosos de cómo hemos jugado».

Péter Gulácsi, portero de Hungría: «Es difícil encontrar palabras en este momento. Estuvimos muy cerca de lograr algo especial y, naturalmente, estoy muy decepcionado».

Datos clave

  • Alemania solo ha perdido tres de sus últimos 21 partidos internacionales
  • La selección alemana ha ganado dos de sus últimos tres partidos ante Hungría
  • Alemania tiene un balance de siete victorias en sus últimos diez partidos en la fase final de la EURO
  • Alemania solo se ha quedado sin marcar en dos de sus últimos 13 partidos en la fase final de la EURO
  • Hungría solo ha perdido uno de sus últimos 14 partidos internacionales
  • La selección húngara solo ha ganado uno de sus últimos nueve partidos en la fase final de la EURO
  • Alemania solo ha dejado su portería a cero en tres de sus últimos 17 partidos internacionales
  • La selección alemana ha encajado el primer gol en cada uno de sus últimos cuatro partidos en la fase de grupos de la EURO

Alineaciones

Alemania: Neuer; Ginter (Volland, 83′), Hummels, Rüdiger; Kimmich, Gündoğan (Goretzka, 58′), Kroos, Gosens (Musiala, 83′); Havertz (Werner, 69′), Sané; Gnabry (Müller, 68′)

Hungría: Gulácsi; Botka, Orbán, At. Szalai; Négo, Kleinheisler (Lovrencsics, 89′), Ádám Nagy, Schafer, Fiola (Nikolić, 89′); Ád. Szalai (Varga, 83′), Sallai (Schön, 76′)

Lo próximo

Alemania – clasifica como segunda del Grupo F
Hungría – cae eliminada tras sumar dos puntos en la fase de grupos

Foto: Getty Images

Austria se clasificó a octavos al superar a Ucrania

Austria

UEFA.- Un solitario gol de Baumgartner dio a Austria la clasificación a octavos de final en la UEFA EURO 2020. Primera clasificación a una fase eliminatoria de la UEFA EURO para el combinado austriaco.

Resumen del partido

Dos selecciones que aspiraban a la segunda plaza se enfrentaron en Bucarest para definir su destino en la UEFA EURO. Austria empezó mejor el partido y pronto encontró su premio con un gol de Baumgartner a la salida de un tiro de esquina en el minuto 21 de partido.

Austria mostró su mejor juego en la primera parte e incluso pudo doblar su ventaja en el luminoso. Sin embargo, Arnautović falló un remate clarísimo solo frente al portero tras recibir un pase desde la banda derecha.

La segunda parte estuvo muy igualada entre ambas selecciones. Austria no quería perder su renta y replegó filas ante una Ucrania que no lució muy efectiva a pesar de los cambios del seleccionador Shevchenko. Al final, el plan de Austria salió a la perfección y el marcador no se volvió a mover.

Con este resultado, la selección de Austria se clasifica a octavos de final como segunda de su grupo gracias a sus dos victorias en tres partidos. Ucrania, por su parte, deberá esperar para clasificarse como una de las mejores terceras con solo tres puntos en tres partidos.

Lee también: Bélgica terminó la fase de grupos con puntaje perfecto

La Estrella del Partido: Florian Grillitsch (Austria)

“Muy bien frente a los centrales del rival. Dio equilibrio al equipo, estuvo bien con el balón e hizo un buen esfuerzo durante todo el partido” Cosmin Contra, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz, reportero del partido

Austria logró hacer historia al inscribirse en los octavos de final de una EURO. El elenco austriaco hizo su trabajo, que fue vencer a sus dos rivales más accesibles para lograr el billete y ahora se medirá a la todapoderosa Italia en la siguiente ronda.

Reacciones

Franco Foda, seleccionador de Austria, en declaraciones a EURO2020.com: «Queríamos jugar para los aficionados. Han viajado mucho para venir a Bucarest, así que estamos contentos de haber podido recompensarlos. La forma en que lo celebraron junto con los jugadores fue fantástica, son algunos de esos momentos maravillosos que se viven en el fútbol cuando se tiene éxito».

Andriy Shevchenko, seleccionador de Ucrania: «Ha sido un partido muy duro, sobre todo físicamente. Perdimos duelos individuales y cometimos errores. Vi un equipo al que le faltaba energía».

Olexandr Zinchenko, centrocampista de Ucrania, en declaraciones a EURO2020.com: «Estoy muy decepcionado. No sé ni qué decir. Nuestra actuación en la primera parte fue inaceptable. La forma en que nos comportamos sobre el terreno de juego fue inaceptable. En los entrenamientos nos sentimos muy bien de cara al partido, pero esta noche no nos ha funcionado nada».

Datos clave

  • Ucrania ha encajado el menos un gol en sus últimos nueve partidos internacionales
  • Austria solo ha ganado dos de sus últimos nueve partidos en la fase final
  • Ucrania todavía no sabe lo que es empatar en la fase final de la UEFA EURO
  • Austria ahora ha marcado en dos de sus últimos seis partidos internacionales
  • Austria logra el billete a la fase eliminatoria de una EURO por primera vez en su historia (tres participaciones)

Alineaciones

Ucrania: Bushchan; Karavaev, Zabarnyi, Matviyenko, Mykolenko (Besedin, 85′); Sydorchuk; Yarmolenko, Shaparenko (Marlos, 68′), Zinchenko, Malinovskyi (Tsygankov, 46′); Yaremchuk

Austria: Bachmann; Lainer, Dragović, Hinteregger, Alaba; Schlager, Laimer (Ilsanker, 72′), Grillitsch; Baumgartner (Schöpf, 32′), Arnautović (Kalajdzic, 90′), Sabitzer

Lo próximo

Austria se enfrentará a Italia, ganadora del Grupo A, en Londres el 26 de junio
Ucrania debe esperar para saber si es una de las mejores terceras

Foto: Getty Images

Dinamarca logró la proeza ante Rusia

Dinamarca

UEFA.- Dinamarca tuvo que esperar hasta la última jornada para lograr su primera victoria en la UEFA EURO 2020. Y esa alegría en un Parken Stadium entregado sirvió para acceder a octavos de final al verse beneficiado por el triunfo de Bélgica sobre Finlandia. Con tres puntos, los daneses disputarán los octavos de final frente a Gales el sábado 26 en Ámsterdam.

Resumen del partido

En un partido emocionante disputado en Copenhague, Dinamarca inició la última jornada en último lugar y terminó celebrando el pase a octavos gracias a la goleada sobre Rusia y al triunfo de una Bélgica que concluyó con pleno de puntos.

Mikkel Damsgaard logró un golazo desde fuera del área para iniciar un triunfo para el recuerdo. El futbolista de la Sampdoria hizo el 0-1 en el 38′ y el 0-2 llegó en el 59′ tras un error defensivo de los rusos. Yussuf Poulsen logró el segundo para unos daneses que soñaban con la victoria belga para completar la noche. Artem Dzyuba recortó desde el punto de penalti, pero los nórdicos no frenaron.

Andreas Christensen (79′) y Joakim Mæhle (82′) llevaron al Parken Stadium al delirio. En San Petersburgo, Bélgica superó a Finlandia por 0-2 y los pupilos de Kasper Hjulmand celebraron su clasificación a octavos con tres puntos. Rusia cayó eliminada al ser cuarta.

Lee también: Países Bajos cumplió y goleó a Macedonia

La Estrella del Partido: Andreas Christensen

«Buen defensor jugando como central y en la medular. E incluso marcando un gol muy importante y excelente». Peter Rudbæk, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo, reportero del partido

El Parken Stadium cerró la fase de grupos con una victoria que será recordada por Dinamarca. Campeona en 1992, la generación actual sigue adelante en la EURO y sueña con llegar lo más lejos posible. Pese a sus tres puntos, los escandinavos ya están en octavos de final y saben que ahora todo es posible. En el horizonte el duelo ante Gales del próximo sábado.

Reacciones

Kasper Hjulmand, seleccionador de Dinamarca: «Me he quedado sin palabras respecto a mi admiración por este equipo. Son tan fuertes. Quiero dar las gracias a toda Dinamarca, a los aficionados en el estadio. El amor y el cariño que toda Dinamarca nos ha mostrado han ayudado a que la fuerza de los chicos entre en sus piernas y salga en este estadio».

Mikkel Damsgaard, delantero de Dinamarca: «Es una locura que hayamos pasado. ¡Este equipo, todos los jugadores! Es fantástico formar parte de esto. Nunca había soñado con formar parte de algo tan grande. Es una gran sensación».

Stanislav Cherchesov, seleccionador de Rusia: «He dado las gracias a los chicos por lo que han hecho. Estaban preparados para este partido, pero no nos salió bien. Podríamos haber aprovechado nuestras oportunidades en la primera parte, pero no lo hicimos, y luego encajamos un gol en una media ocasión y no pudimos volver a meternos en el partido. Tenemos que pensar en todo esto y seguir adelante».

Yussuf Poulsen, en declaraciones a EURO2020.com: «Nos enfrentamos a un equipo que se defendió bien, especialmente durante los primeros 60 minutos. Luego encontramos el ritmo que necesitábamos para doblegarlos. Fue difícil en la primera parte, pero hicimos lo necesario. Fue un gol fantástico de Damsgaard».

Datos clave

  • Dinamarca no estaba en la fase de eliminatorias desde 2004
  • Los daneses cierran la fase de grupos con cinco goles, más que los que lograron en cualquier edición desde su título en 1992
  • El carrilero Mæhle prosiguió su gran EURO 2020 con un golazo
  • Ámsterdam vivirá una igualada eliminatoria de octavos contra Gales
  • Rusia concluyó cuarta y se despide del torneo

Alineaciones

Rusia: Safonov; Dzhikiya, Diveev, Kudryashov (Karavaev, 67′); Mário Fernandes, Ozdoev (Zhemaletdinov, 61′), Zobnin, Kuzyaev (Mukhin, 67′); Aleksei Miranchuk (Sobolev, 61′), Golovin; Dzyuba

Dinamarca: Schmeichel; Christensen, Kjær, Vestergaard; Wass (Stryger, 60′), Højbjerg, Delaney (Mathias Jensen, 86′), Mæhle; Braithwaite (Cornelius, 85′), Damsgaard (Nørgaard, 72′); Poulsen (Dolberg, 60′)

Foto: Getty Images

Suiza superó a Turquía y espera por otros resultados

Suiza

UEFA.- Suiza cumplió su cometido para cerrar esta fase de grupos al superar a Turquía por un 3-1 fraguado en la primera mitad gracias a los tantos de Haris Seferović (6′) y Xherdan Shaqiri (26′). Debido a la diferencia de goles, los helvéticos terminaron en la tercera plaza, con cuatro puntos y una diferencia de goles de -1 (tres a favor y cuatro en contra), por lo que tendrán que esperar para ver si acceden a octavos de final. Turquía se despide del torneo con cero puntos y con el precioso tanto de İrfan Can Kahveci en el encuentro final.

Resumen del partido

Turquía apuraba sus escasas opciones y Suiza quería alcanzar los cuatro puntos para soñar con seguir en la UEFA EURO 2020. Muy pronto se vio que los de Vladimir Petković iban a tener de cara el choque disputado en el Estadio Olímpico de Bakú.

Merih Demiral no sacó bien un balón, Breel Embolo recibió de espaldas y la jugada siguió para que Steven Zuber cediera a un Seferović que anotó con un zurdazo ajustado de gran nivel.

Antes de la media hora, un clásico como Shaqiri mimó el esférico en el borde del área y colocó la pelota en la escuadra. Era el 2-0 en un inicio arrollador de los suizos. Mert Müldür probó en varias ocasiones a un Yann Sommer muy acertado. En el otro lado del campo, Uğurcan Çakır también se lució para evitar una mayor ventaja de los de Petković.

İrfan Can Kahveci estrenó el casillero goleador de los turcos con una excelente definición con la zurda ante la que nada pudo hacer Sommer. Turquía aspiraba a su primer punto en esta EURO, pero Shaqiri hizo otro para un 3-1 definitivo en Bakú con el que Suiza concluye tercera y deberá esperar para saber si sigue en la fase final.

Lee también: Italia terminó la fase de grupos con pleno de victorias y otro récord

La Estrella del Partido: Xherdan Shaqiri (Suiza)

«Dos goles excelentes, pases con mucho sentido y centros brillantes. Gran inteligencia futbolística y mucho trabajo para su selección». Willi Ruttensteiner, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo, reportero del partido

Suiza demostró más ambición en Bakú y obtuvo un triunfo que le permite soñar, aunque deberá esperar varios días para saber si permanece en esta fase final y accede a los octavos de final. Excelente encuentro de un incisivo Zuber, una alegría ver al talentoso Shaqiri tirar de su magia y excelentes acciones de los porteros (Sommer y Çakır) en un encuentro lleno de golazos.

Reacciones

Xherdan Shaqiri, centrocampista de Suiza: «Teníamos que ganar y hemos hecho un buen partido. Por supuesto que hubo una o dos ocasiones que fallamos y quizás podríamos haber marcado uno o dos goles más, pero fue una actuación crucial por nuestra parte y estamos contentos con el resultado».

Vladimir Petković, seleccionador de Suiza: «Estoy muy satisfecho. El equipo ha hecho lo que tenía que hacer. Creo que hemos tenido una buena actuación durante los 90 minutos. El objetivo para nosotros sigue siendo clasificarnos para los octavos de final».

Şenol Güneş, seleccionador de Turquía: «Somos conscientes de que no fuimos lo suficientemente buenos. El primer partido tuvo un efecto tan negativo en mis jugadores. Eso puede ocurrir. Pero esos jugadores jugarán con Turquía durante muchos años y triunfarán como antes».

Granit Xhaka, centrocampista de Suiza: «Creo que hemos hecho un buen partido. Fue una gran actuación y un partido que merecimos ganar. Ahora tenemos que esperar, pero seguimos teniendo muchas esperanzas. Tendremos que ser pacientes y ver qué pasa en los otros partidos».

Datos clave

  • Zuber dio las tres asistencias para los goles suizos.
  • Con cuatro puntos y una diferencia de goles de -1 (cuatro a favor y cinco en contra), Suiza debe esperar para saber si es una de las cuatro mejores terceras.
  • 25 goles como internacional en 94 partidos para Shaqiri.
  • Turquía se despide de la fase final con cero puntos.
  • Suiza ha ganado tres de sus 16 últimos encuentros en una fase final de la EURO.

Alineaciones

Suiza: Sommer; Elvedi, Akanji, Rodríguez; Widmer, Freuler, Xhaka, Zuber (Benito, 85′); Shaqiri (Vargas, 75′); Seferović (Gavranović, 75′), Embolo (Mehmedi 85′)

Turquía: Çakır; Çelik, Demiral, Söyüncü, Müldür; Ozan Tufan (Yazıcı, 64′), Kaan Ayhan (Yokuşlu, 64′), İrfan Can Kahveci (Kökçü, 80′); Ünder (Karaman, 80′), Burak Yılmaz, Çalhanoğlu (Toköz, 86′)

Lo próximo

Suiza debe esperar para saber si es una de los mejores terceras

Foto: Getty Images

Alemania demolió a Portugal y sigue con vida

Alemania

UEFA.- Alemania resucitó por completo sus opciones en el Grupo F de la UEFA EURO 2020 al imponerse por 2-4 a Portugal en Múnich.

Resumen del partido

La primera parte del partido fue para verla una y otra vez. Alemania salió muy enchufada, dominando la posesión y buscando con insistencia a Rui Patrício. Pero Portugal respondió con un golazo a la contra de Cristiano Ronaldo que puso contra las cuerdas a unos germanos que venían de ser derrotados en la primera jornada contra Francia. Pero los hombres de Joaquim Löw no bajaron los brazos, siguieron insistiendo y obtuvieron el premio antes del descanso a través de dos goles en propia meta de Rúben Dias primero y Guerreiro después.

Sin embargo, el segundo acto tuvo un color claramente alemán. Los germanos salieron con la misma actitud que en el primer tiempo y dos goles rápidos de Havertz y de un omnipresente Gosens pusieron tres goles de margen entre ambos equipos. Portugal no encontraba soluciones para parar las constantes acometidas germanas, pero se encontró un gol inesperado de Diogo Jota a falta de media hora tras asistencia de Ronaldo. Renato Sanches mandó en la recta final un disparo al poste que hubiera metido a los lusos en el choque, pero el balón no entró y Alemania supo cerrar el partido y asegurar los tres puntos.

Lee también: España sigue en problemas y empató ante Polonia

Estrella del Partido: Robin Gosens (Alemania)

«Actuación sobresaliente del carrilero izquierdo de Alemania. Ha estado implicado en casi todos los goles y ha logrado uno de ellos. Siempre impresionante con el balón y cerrando muy bien espacios con Rüdiger. Portugal no ha podido con él. Ha presionado arriba cuando ha hecho falta y ha sido una amenaza con su uno contra uno y con sus centros. Espectacular». Steffen Freund, Observador Técnico de la UEFA

Guille Honrubia, reportero del partido

El partido fue una delicia de ritmo y ocasiones en su primera parte, y una lluvia de goles en su segunda parte. Los ataques se impusieron claramente a las defensas, regalándonos un partido para el recuerdo. Alemania estuvo en general más enchufada y aportó más, mientras que una Portugal algo inoperante hizo de nuevo gala de su pegada. El resultado, en cualquier caso da vida a Alemania y complica la situación de Portugal con un duelo de máxima tensión en la última jornada de la sección ante Francia.

Reacciones

Fernando Santos, seleccionador de Portugal: «Empezamos bien, con una buena organización de juego, buscando atacar, consiguiendo algunas conexiones. Aprovechamos una jugada de contraataque, que era uno de los momentos en los que sabíamos que iban a pasar apuros. Luego Alemania fue mejor, pero nosotros nos mantuvimos en el partido. Tuvimos una segunda oportunidad en un contraataque que podría haber sido gol y podría haber motivado un resultado diferente».

Renato Sanches, centrocampista de Portugal: «Por supuesto que fue un 4-2, pero también tuvimos ocasiones de gol, al igual que ellos. Fue un partido entre dos grandes equipos. El resultado habla por sí mismo, pero creo que tuvimos oportunidades para reducir el resultado. Independientemente de si empiezo a jugar o no, siempre doy lo mejor de mí. Por supuesto que todos los jugadores quieren jugar, pero hay que respetar las decisiones del entrenador».

João Moutinho, centrocampista de Portugal: «Es un resultado que no queríamos. A veces no pudimos luchar contra el dominio de Alemania, pero tenemos que sacar las cosas positivas de este partido. Alemania tiene un gran equipo, muchos buenos jugadores que jugaron entre líneas. No pudimos salir de la presión pero mejoramos. Hicimos el 4-2 y aún así tuvimos un balón contra el poste. Pero tenemos que seguir trabajando».

Joachim Löw, seleccionador de Alemania: «Hemos hablado de algunas cosas en los últimos días. Seguíamos buscando el equilibrio después del partido contra Francia y sabíamos que teníamos que añadir una marcha más para crear más ocasiones. Hemos luchado de forma brillante y hemos mostrado una gran moral. Tuvimos muchos buenos ataques contra un rival muy fuerte».

Thomas Müller, delantero de Alemania: «Necesitábamos desesperadamente estos tres puntos y volvemos a tener el destino en nuestras manos. Pero no debemos perder la concentración, Hungría es muy incómoda para jugar.»

Datos clave

  • 46 goles de Cristiano Ronaldo en sus últimos 44 partidos con Portugal
  • Portugal sólo no ha conseguido marcar en cuatro de sus últimos 23 partidos en fases finales de la EURO
  • Alemania ha ganado sus cinco últimos duelos ante Portugal
  • Portugal se convierte en la primera vigente campeona en encajar cuatro goles en un partido de la EURO

Alineaciones

Portugal: Rui Patrício; Nélson Semedo, Pepe, Rúben Dias, Guerreiro; William Carvalho (Rafa Silva, 59′), Danilo; Bernardo Silva (Renato Sanches, 46′), Bruno Fernandes, Diogo Jota (André Silva, 83′); Ronaldo

Alemania: Neuer; Ginter, Hummels (Emre Can, 63′), Rüdiger; Kimmich, Gündoğan (Süle, 73′), Kroos, Gosens (Halstenberger, 62′); Havertz (Goretzka, 73′), Gnabry (Sané, 87′), Müller

Lo próximo

Alemania – Hungría – miércoles 23 de junio
Portugal – Francia – miércoles 23 de junio

Foto: Getty Images

España sigue en problemas y empató ante Polonia

España

UEFA.- España y Polonia se jugarán sus opciones de estar en los octavos de final tras empatar 1-1 en el Estadio La Cartuja de Sevilla en la segunda jornada del Grupo E de la UEFA EURO 2020.

Resumen del partido

Desde el inicio, ambas selecciones salieron con mucha fuerza ejerciendo una fuerte presión para perjudicar la salida de balón del rival. Con el paso de los minutos, España se hizo dueña de la situación, y así llegó el 1-0.

Un tiro-pase de Gerard Moreno -única novedad en el once español- fue enviando al fondo de la red por Morata tras rematar en área pequeña. A pesar de que parecía que España había hecho lo más difícil, abrir el marcador, Polonia tuvo claras ocasiones para empatar.

Świderski remató alto casi en la línea de gol cuando lo fácil era marcar, mientras que poco después disparó al palo derecho de Unai Simón. El rechace le llegó a Lewandowski, que remató al cuerpo del meta español. Y en este intercambio de golpes, antes del descanso, Gerard Moreno pudo doblar la ventaja española. Dentro del área tiró rozando el palo derecho de Szczęsny.

La segunda mitad comenzó con Polonia dando un paso al frente, y en el 54′ consiguió el premio con un tanto de cabeza de Lewandowski tras un centro desde la derecha de Jóźwiak. Poco le pudo durar la ventaja al combinado de Paulo Sousa, cuando Gerard Moreno fue derribado dentro del área. Pero el jugador del Villarreal envió su pena máxima al palo derecho de Szczęsny. Morata no acertó al marcar en el rechace.

Tras esos momentos locos, los españoles volvieron a tener el control, y a seis minutos del final Morata tuvo otra gran ocasión. Szczęsny, su compañero en la Juventus, no le permitió en esta ocasión marcar. Al final, más con el corazón que con la cabeza, España encerró a Polonia, pero su primera victoria en el torneo tendrá que esperar aún.

Lee también: Francia salvó el empate gracias a Griezmann

La Estrella del Partido: Jordi Alba (España)

“Su trabajo en ataque y defensa fue espectacular. Sus centros llevaron siempre un gran peligro. Esfuerzo espectacular”. Ginés Meléndez, Observador Técnico de la UEFA

Daniel Huerta, reportero de España

España marca pero no puede ganar. Decepción es la palabra para resumir un partido donde España fue de más a menos y casi calcó el partido ante Suecia. Buena primera parte y peor segundo tiempo. Y aunque marcó, no aprovechó sus ocasiones (falló un penalti) y encima volvió a conceder ocasiones con el rival proponiendo muy poco. Y en esta ocasión, con Lewandowski enfrente, es conceder mucho. En fin, que España deberá ganar a Eslovaquia en la última jornada para meterse en octavos y Polonia sigue con vida en la EURO 2020.

Reacciones

Jordi Alba, jugador de España: «Hemos merecido ganar, como en el primer partido. Nos ha faltado esa pizca de suerte y hemos estado muy cerca de marcar goles. Todo el equipo ha trabajado muy duro, la intensidad ha estado ahí y sabemos lo que tenemos que hacer en cada momento.»

Datos clave

  • España suma ya cuatro partidos seguidos sin ganar en la fase final de la UEFA EURO (ante Croacia, Italia, Suecia y Polonia). Dos empates y dos derrotas
  • España, por vez primera desde 1996, no gana sus dos primeros partidos en una fase final de la EURO
  • España había ganado sus dos partidos oficiales en el Estadio La Cartuja en Sevilla antes del empate a cero del lunes con Suecia y del duelo ante Polonia, venciendo a Alemania por 6-0 en la UEFA Nations League y a Kosovo por 3-1 en la fase de clasificación para el Mundial.
  • Morata suma cuatro goles en sus últimos cinco partidos en fase finales de la EURO; está a uno del record de la selección que tiene Fernando Torres
  • Lewandowski es el primer jugador polaco que marca en tres EUROs seguidas: 2012, 2016 y 2020
  • Además, ha marcado 67 goles en 121 partidos como internacional
  • Con 17 años y 246 días, Kacper Kozłowski, que salió desde el banquillo, es el jugador más joven que ha participado en la EURO

Alineaciones

España: Unai Simón; Llorente, Laporte, Pau Torres, Alba; Rodri, Koke (Sarabia 68′), Pedri; Gerard Moreno (Fabián Ruiz 68′), Morata (Oyarzabal 87′), Olmo (Ferran Torres 61′)

Polonia: Szczęsny; Bereszyński, Glik, Bednarek (Dawidowciz 85′); Jóźwiak, Moder (Linetty 85′), Klich (Kozłowski 55′), Puchacz; Świderski (Frankowski 68′), Zieliński; Lewandowski

Lo próximo

Suecia – Polonia – Miércoles 23 de junio, San Petersburgo
Eslovaquia – España – Miércoles 23 de junio, Sevilla

Foto: Getty Images

Francia salvó el empate gracias a Griezmann

Francia

UEFA.- Hungría y Francia empataron 1-1 en Budapest en un intenso partido, correspondiente a la segunda jornada del Grupo F. Fiola y Griezmann, goleadores del encuentro.

Resumen del partido

Hungría planteó un partido muy físico en el que la intención era no dejar crear a los habilidosos jugadores galos. A pesar de ese buen inicio, fue Francia la que gozó de las mejores ocasiones, primero con Mbappé, en un testarazo que se fue desviado en el 15′, y después con Benzema, que remató desviado tras una buena jugada de combinación en el frente de ataque galo a la media hora de encuentro.

A pesar del dominio visitante en Budapest, la selección húngara se puso por delante en el marcador al filo del descanso. Fiola, tras una pared al primer toque por banda izquierda, se internó en el área y batió por bajo a Hugo Lloris para el delirio de la ruidosa afición de Hungría. La efectividad, la paciencia, y saber aprovechar sus pocas ocasiones, fueron claves en este primer acto.

Deschamps movió el banquillo en la segunda parte dando entrada a Dembélé y el jugador del Barcelona no tardó en avisar con un remate que se estrelló en el palo en el 59′. Siete minutos más tarde el asedio francés tuvo sus réditos con un gol de Antoine Griezmann tras pescar un balón suelto en el área rival.

Francia no dejó de intentarlo hasta el último suspiro, sometiendo a la zaga húngara a un acecho constante con la velocidad de sus atacantes. Al final, Francia no pudo doblegar a la valiente zaga húngara que sumó un importante primer punto. Los de Deschamps, por su parte, suman cuatro puntos de seis posibles en la sección.

Lee también: Inglaterra y Escocia empataron sin goles en Wembley

La Estrella del Partido: László Kleinheisler (Hungría)

“Gran partido a nivel defensivo y muy efectivo en las transiciones” Corinne Diacre, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz, reportero de EURO2020.com

La insistencia francesa tuvo su recompensa en Budapest ante una Hungría que vendió muy cara su piel y rescató un punto ante la campeona del mundo. El combinado galo está muy cerca de los octavos de final con cuatro puntos de seis posibles, pero ha de mejorar su efectividad de cara a portería si quiere hilar los títulos de campeón del mundo y campeón de Europa. Mbappé, de lo mejor de Francia, siendo incisivo en todas sus acciones.

Reacciones

Marco Rossi, seleccionador de Hungría: «Mi equipo ha hecho un partido muy bueno desde el punto de vista táctico, y ha llevado a cabo su tarea con la dosis justa de valentía y corazón. Sólo puedo darles las gracias. Hoy en día, muchos entrenadores están convencidos de que el equipo gana gracias a la táctica del entrenador. Se equivocan. Los jugadores son siempre los protagonistas. Hoy han actuado. Ha sido inimaginable».

Attila Fiola, goleador de Hungría: «Hemos conseguido un resultado fantástico con un gran juego de equipo. Estoy orgulloso del equipo, y también de los aficionados. Es uno de los días más bonitos de mi vida. Ha sido estupendo ver lo bien que ha jugado el equipo. Hemos sido capaces de mostrar un fútbol más valiente y hemos estado mejor en ataque que contra Portugal el martes. Hoy ha sido increíble».

Didier Deschamps, seleccionador de Francia: «Estoy satisfecho, no estoy encantado con el resultado, pero estoy satisfecho. No hemos perdido, tenemos un punto que añadir a los tres que ya tenemos en el bolsillo. Creo que esto todavía deja la puerta abierta para que tengamos un poco de margen para el tercer partido».

Datos clave

  • Francia ha ganado cada uno de sus últimos seis partidos internacionales contra Hungría
  • Hungría sólo ha ganado uno de sus últimos ocho partidos de la fase final de la Eurocopa (1V 3E 4D)
  • Hasta este encuentro, Francia no había encajado ningún gol en sus tres últimos partidos de la fase de grupos en la fase final de la UEFA EURO
  • Francia sólo ha dejado de marcar en dos de sus últimos 22 partidos internacionales
  • Los galos sólo han perdido uno de sus últimos 22 partidos internacionales
  • Francia está invicta en sus últimos 18 partidos oficiales con balance de 14 victorias y cuatro empates.

Alineaciones

Hungría: Gulácsi; Botka, Obrán, At. Szalai; A. Nagy; Nego, Kleinheisler (Lovrencsics, 84′), Schäfer (Cseri, 76′), Fiola; Szalai (Nikolić, 26′), Sallai

Francia: Lloris; Pavard, Varane, Kimpembe, Digne; Pogba (Tolisso, 76′), Kanté, Rabiot (Dembélé, 57′; Lemar, 87′); Griezmann; Benzema (Giroud, 76′), Mbappé

Lo próximo

Alemania – Hungría – Miércoles 23 de junio
Portugal – Francia – Miércoles 23 de junio

Foto: Getty Images

EURO 2020: Francia y Portugal buscan el pase, Alemania y España seguir en carrera

Euro

UEFA.- Francia y Portugal buscarán este sábado el pase a los octavos de final en la segunda jornada de sus respectivos grupos de la EURO 2020.

Te ofrecemos una previa acorde a un gran día que comienza con el duelo entre Francia y Hungría, que continúa con el partidazo entre Portugal y Alemania, y finaliza con el España – Polonia.

Hungría – Francia (Grupo F, Budapest)

Después de encajar tres goles en los últimos minutos del partido contra Portugal, Hungría está muy exigida, sobre todo teniendo en cuenta la forma en la que Francia se impuso a Alemania en Múnich y que hace que los galos necesiten un triunfo para clasificarse. Los ‘Bleus’ parecen tan difíciles de superar en defensa como de anular su ataque, pero Hungría tiene un poco de la historia a su favor, ya que se deshizo de Francia en sus dos participaciones en las semifinales de la EURO, en 1964 y 1972.

Por otra parte, este partido reunirá a viejos amigos, al húngaro Loïc Négo y a Antoine Griezmann, que representaron juntos a Francia en las categorías inferiores y fueron compañeros de habitación cuando ganaron la EURO sub-19 de 2010. «Será especial verle», dice Négo, ya que Griezmann está preparado para sumar su partido número 50 seguido con Francia.

Dato clave: Ambas selecciones han jugado ocho partidos previamente en Budapest, el último de los cuales fue una victoria de Francia por 1-3 en un amistoso disputado en marzo de 1990. Esa fue la única victoria de Francia en la capital húngara, donde ha sufrido seis derrotas, incluyendo un 13-1 en junio de 1927. Es la mayor victoria de Hungría en su historia.

Portugal – Alemania (Grupo F, Múnich)

A falta de seis minutos para el final del partido contra Hungría en Budapest, Portugal estaba ante a un desilusionante comienzo de su defensa del título. Sin embargo, se aseguró una cómoda victoria por 3-0 y Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de todos los tiempos en las fases finales de la EURO, situándose además a tres goles del récord mundial de Ali Daei en partidos internacionales. Una nueva victoria aseguraría el pase de Portugal con bastante más comodidad que en su camino hacia el trofeo hace cinco años.

En cuanto a Alemania, la derrota ante Francia la obliga a reaccionar rápidamente para evitar una segunda eliminación consecutiva en una fase de grupos tras la sufrida en la Copa Mundial de la FIFA 2018. «Sabemos que podemos darle la vuelta a las cosas», afirma el seleccionador Joachim Löw. ¿La buena noticia para ‘Die Mannschaft’? Ronaldo no ha marcado en cuatro partidos contra los alemanes. ¿Y la mala noticia? Que ha batido a Manuel Neuer nueve veces en su club.

Dato clave: Alemania ha ganado sus últimos cuatro partidos contra Portugal, el último de ellos en la fase de grupos del Mundial de 2014, con lo que su balance global de 18 enfrentamientos es de diez victorias, cinco empates y sólo tres derrotas.

España – Polonia (Grupo E, Sevilla)

Ambas selecciones esperan mejorar tras sus primeros partidos, ya que España no pudo ganar con Suecia y Polonia perdió con Eslovaquia. El defensa Jan Bednarek ha prometido a los aficionados polacos que ante España no se repetirá un partido como el anterior, mientras que Robert Lewandowski intentará estrenar su casillero de goles en la EURO 2020. Por su parte, Luis Enrique ha señalado que España mantendrá su táctica. «Intentamos jugar igual que en todos los partidos», declaró el seleccionador español, que vuelve a tener disponible a Sergio Busquets.

Álvaro Morata tuvo un momento frustrante ante Suecia, pero Pablo Sarabia ha dado la cara por el delantero: «Todos somos responsables en ataque y en defensa, y él hizo un buen trabajo en defensa. He crecido con él y es un jugador espectacular; sus números lo demuestran».

Dato clave: España y Polonia se enfrentan en un partido internacional por primera vez desde 1959. Los españoles han ganado ocho de los diez partidos entre ambos combinados.

Lee también: Inglaterra y Escocia empataron sin goles en Wembley

Foto: Getty Images

Inglaterra y Escocia empataron sin goles en Wembley

Inglaterra

UEFA.- Inglaterra y Escocia empataron sin goles en la segunda jornada del Grupo D en un emocionante partido. Stones estrelló un balón en la madera en la primera parte.

Resumen del partidoIntensa primera parte entre dos selecciones que lo dieron todo en este encuentro. Escocia empezó mejor el partido, dejando claras sus intenciones de disputar cada balón, pero fue Inglaterra la que avisó primero con un remate al palo de John Stones.

Tras el susto, y sobre la media hora de partido, fue el turno para Escocia. O’Donnel pescó de volea un balón dentro del área, pero se encontró con la mano de Jordan Pickford que envió el balón al tiro de esquina con una estirada espectacular.

La selección inglesa salió más enchufada en la segunda parte y avisó en dos ocasiones, siendo la mejor un remate de Mount que envió al tiro de esquina el meta Marshal. James también lo intentó, pero su remate se fue alto.

Al final, ni los cambios ni el ímpetu permitieron que se moviese el marcador en Wembley, por lo que Inglaterra cierra la segunda jornada de la UEFA EURO con cuatro puntos de seis posibles, los mismos que la República Checa. Escocia, por su parte, se jugará la tercera plaza del grupo contra Croacia la próxima jornada.

Lee también: Croacia y República Checa empataron en Glasgow

La Estrella del Partido: Billy Gilmour (Escocia)

“Controló el centro del campo, hizo jugar a Escocia y no regaló el balón. Gran actuación de un jugador joven” Robbie Keane, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz, reportero de EURO2020.com

Intenso encuentro el que se vivió en Wembley. A pesar del 0-0 en el marcador, la sensación que dejó el encuentro es que ambos combinados lo dejaron todo sobre el césped. Inglaterra quizás echó en falta un poco de fortuna en ese remate de Stones que se estrelló en el larguero en el 12′ y que pudo cambiar la dinámica del encuentro.

Reacciones

Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra, en declaraciones a la ITV: «Fue una noche frustrante. Hay que reconocerle a Escocia un gran mérito. Si no vas a ganar un partido, es importante que no lo pierdas».

Andy Robertson, capitán de Escocia: «Tuvimos las grandes ocasiones. Por momentos mantuvimos muy bien el balón, los frustramos y en otra noche podríamos haber salido con más. Un punto nos mantiene vivos y es importante mantener esta sensación».

El defensa inglés Tyrone Mings, en declaraciones a ITV: «Estoy absolutamente encantado con la portería a cero, que es un paso más hacia la consecución de nuestro objetivo. No jugamos con suficiente intensidad, pero he participado en muchas actuaciones en las que eso se ha traducido en una derrota».

Datos clave

  • Inglaterra ha marcado dos o más goles en siete de sus últimos nueve partidos internacionales contra Escocia
  • Inglaterra ha dejado de marcar en dos de sus últimos 18 partidos de la fase de grupos de la Eurocopa
  • Inglaterra ha mantenido la portería a cero en 14 de sus últimos 18 partidos internacionales
  • Escocia sólo ha ganado dos de sus ocho partidos anteriores en la fase final de la UEFA EURO; es su segundo empate
  • Escocia sólo ha ganado dos de sus últimos diez partidos internacionales
  • Escocia no ha marcado en seis de sus ocho partidos anteriores de la fase final de la EURO

Alineaciones

Inglaterra: Pickford; James, Stones, Mings, Shaw; Foden (Grealish, 64′), Rice, Phillips, Sterling; Mount, Kane (Rashford, 75′)

Escocia: Marshal; McTominay, Hanley, Tierney; Gilmour (Armstrong, 77′); O’Donnel, McGinn, McGregor, Robertson; Dykes, Adams (Nisbet, 87′)

Lo próximo

República Checa – Inglaterra – Martes 22 de junio
Croacia – Escocia – Martes 22 de junio

Foto: Getty Images