Croacia y República Checa empataron en Glasgow

Croacia

UEFA.- La República Checa y Croacia empataron 1-1 en la segunda jornada del Grupo D. Perišić y Schick, goleadores.

Resumen del partido

Primera media hora de partido abierta entre dos selecciones que buscaban la victoria. Solo Patrick Schick, desde el punto de penalti, pudo desequilibrar la balanza en favor de la República Checa con un golpeo que le valió su tercer gol del torneo en dos partidos.

La necesidad de Croacia se vio recompensada nada más empezar la segunda parte. El croata Iván Perišić igualó el encuentro con un espectacular gol tras una internada por la banda izquierda al recibir un pase de Kramarić.

Ambos conjuntos se mostraron más cautos tras el empate de Perišić, para resguardar el punto sumado. Los riesgos comenzaron a ser innecesarios según avanzaba el reloj, por lo que ambas selecciones dejaron todo abierto para la tercera jornada de la EURO 2020. Los checos llegan a cuatro puntos tras dos partidos y se convierten en serios aspirantes a llegar a octavos de final. Croacia lo tiene más complicado ya que se queda con un punto en dos jornadas.

Lee también: Suecia superó por la mínima a Eslovaquia

La Estrella del Partido: Luka Modrić (Croacia)

“Siempre tratando de crear ocasiones, llevando el balón y dando pases hacia adelante cuando se presentaba la oportunidad. Hizo un par de entradas cruciales” Packie Bonner, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz, reportero del partido

Otra buena presentación de la República Checa ante la subcampeona del mundo, que no acaba de soltar amarres en la competición. Patrick Schick volvió a comandar a los suyos con un gol desde el punto de penalti y encabeza la lista de goleadores de la UEFA EURO 2020.

Reacciones

Zlatko Dalić, seleccionador de Croacia: «Necesitamos energía. Estamos luchando, nos vimos mejor tras el descanso, pero eso no fue suficiente para conseguir la victoria. Será difícil contra Escocia, pero esto es la EURO, todos los partidos son difíciles. Seguimos teniendo todo en nuestras manos e intentaremos ser mejores y ganar en el último partido».

Ivan Perišić, centrocampista de Croacia: «No estamos jugando bien, simplemente no. No sé el porqué. Tuvimos un mal comienzo de partido, luego marcamos ese gol, pero tenemos que demostrar mucho más contra Escocia si queremos seguir en la EURO».

Luka Modrić, capitán de Croacia: «Hay un sabor amargo después de este partido, porque no hemos ganado. Entramos en el partido muy desorganizados, pero luego mejoramos en la segunda parte. Marcamos el gol del empate y pudimos haber marcado aún más, pero desgraciadamente no acertamos. Ahora tenemos que derrotar a Escocia para pasar, haremos todo lo posible».

Patrik Schick, delantero de la República Checa: «Íbamos ganando 1-0 y queríamos los tres puntos, pero tenemos que respetar las calidad de Croacia. Nos llevamos el punto y estamos contentos con él. Me gustaría dar las gracias a nuestros fisioterapeutas, que me han ayudado a recuperarme».

Datos clave

  • Patrik Schick marcó el primer gol del partido en cada uno de los tres últimos partidos internacionales de la República Checa
  • Schick ha marcado cuatro goles en los últimos tres partidos internacionales de la República Checa
  • Croacia está invicta en sus últimos cuatro partidos internacionales contra la República Checa (1V 3E)
  • La República Checa sólo ha perdido dos de sus últimos nueve partidos internacionales.
  • Croacia sólo ha dejado la portería a cero en uno de sus últimos diez partidos en la UEFA EURO
  • Croacia ha encajado el primer gol en cinco de sus últimos ocho partidos en la fase final de la EURO

Alineaciones

Croacia: Livaković; Vrsaljko, Lovren, Vida, Gvardiol; Modrić, Kovačić (Brozović, 87′); Perišić, Kramarić (Vlašić, 62′), Brekalo (Ivanušec, 46′); Rebić (Petković, 46′)

República Checa: Vaclík; Coufal, Kalas, Čelůstka, Bořil; Holeš (Král, 63′), Souček; Masopust (Hložek, 63′), Darida (Barák, 87′), Jankto (Ševčík, 74′); Schick (Krmenčík, 74′)

Lo que viene

República Checa – Inglaterra – Martes 22 de junio
Croacia – Escocia – Martes 22 de junio

Foto: Getty Images

Suecia superó por la mínima a Eslovaquia

Suecia

UEFA.- Suecia es el líder provisional del Grupo E después de vencer por 1-0 a Eslovaquia en la segunda jornada. Forsberg hizo el único tanto del partido desde el punto de penalti.

Resumen del partido

Suecia, que ante España demostró una gran solidez defensiva, se encontró con un encuentro en el que le tocaba proponer. Y es que Eslovaquia no tenía ninguna urgencia después del triunfo ante Polonia en la primera jornada. Y en San Petersburgo quedó claro que el fútbol de posesión no es el punto fuerte de los escandinavos. Dominaron la primera parte, pero apenas inquietaron la portería defendida por Dúbravka. Eslovaquia, por el contrario, creaba cierto peligro con muy poco. De hecho, los eslovacos terminaron el primer tiempo siendo mejores.

Eslovaquia subió un poco el ritmo tras el paso por vestuarios, y Duda estuvo cerca del gol en el 51′ con un disparo desde la frontal que se fue cerca del larguero. Suecia respondió con dos cabezazos que metieron el miedo en el cuerpo de los pupilos de Tarkovič. El primero, de Agustinsson, lo mandó a córner Dúbravka con una soberbia parada. El segundo se fue alto. Sendas ocasiones espolearon a los escandinavos, que gozaron de otra ocasión en el 67′ con otro testarazo de Isak que se fue arriba por poco. El delantero de la Real tuvo otra cinco minutos después, pero de nuevo apareció el portero eslovaco para evitar el gol.

Suecia siguió insistiendo, y en el 77′ obtuvo su recompensa al marcar Forsberg un penalti cometido por Dúbravka sobre Quaison. El 1-0 pone a los suecos líderes provisionales de un Grupo E que cierra la segunda jornada el sábado con el España – Polonia.

Lee también: Holanda aseguró su pase a octavos

La Estrella del Partido: Alexander Isak (Suecia)

«Siempre peligroso y una amenaza a la espalda de la defensa eslovaca». Mixu Paatelainen, Observador Técnico de la UEFA

Gonzalo Aguado, reportero de UEFA.com

Suecia sabía que no podía tropezar de nuevo, y arriesgó en la segunda parte en busca de la victoria. Esta se resistía, pero el penalti transformado por Forsberg hizo justicia y ahora los escandinavos tienen cerca el pase a la siguiente ronda de la competición. Eslovaquia se lo tendrá que jugar con España en la última jornada del Grupo E.

Reacciones

Emil Forsberg, centrocampista sueco, en declaraciones a la SVT: «La sensación es absolutamente increíble. Estoy muy contento. Es muy bonito ganar. Sólo jugamos a medias en la primera parte, pero fuimos mejores en la segunda. Sabemos que somos fuertes mentalmente. Fue una jugada fantástica de Quaison la que provocó el penalti. Significa mucho que hayamos ganado este partido. Siempre hay cosas que se pueden hacer mejor, pero en general, es muy bueno».

Janne Andersson, seleccionador de Suecia: «Es bueno tener cuatro puntos después de dos partidos. Hemos jugado siete partidos este año y sólo hemos encajado un gol. Nuestro ataque mereció más hoy, estuvo fantástico por momentos. Es muy bueno ver en el campo a Isak, es un gran talento. Es un jugador joven que todavía tiene mucho que mejorar. Creo que tiene mucho más que ofrecer. Hoy ha jugado muy bien».

Datos clave

  • Eslovaquia sólo ha mantenido su portería a cero en uno de sus seis últimos partidos de la Eurocopa
  • Suecia, que empató con España en la primera jornada, se coloca al frente del Grupo E con cuatro puntos
  • Forsberg es el primer goleador sueco en una EURO desde Sebastian Larsson en 2012

Alineaciones

Suecia: Olsen; Lustig, Lindelöf, Danielson, Augustinsson (Bengtsson, 88′); S Larsson, Ekdal (Svennson, 88′), Olsson (Claesson, 64′), Forsberg (Krafth, 90′); Isak, Berg (Quaison, 64′)

Eslovaquia: Dúbravka; Pekarík (Haraslín, 65′), Šatka, Škriniar, Hubočan (Hancko, 84′); Kucka, Hrošovský (Ďuriš 84); Koscelník, Hamšík (Bénes, 77′), Mak (Weiss, 77′); Duda

Lo próximo

Suecia – Polonia – miércoles 23 de junio
Eslovaquia – España – miércoles 23 de junio

Holanda aseguró su pase a octavos

Holanda

UEFA.- El único partido de la segunda jornada de esta UEFA EURO 2020 entre equipos que habían conquistado los tres puntos en el duelo inaugural, Holanda prolongó la racha de victorias y aseguró su presencia en octavos de final. Además, lo hará como primera del Grupo C y ya podrá pensar en los octavos de final.

Resumen del partido

Los de Frank de Boer mantienen su línea perfecta y se unieron a Italia y Bélgica como conjuntos del ‘club’ de los seis puntos y con billete para los octavos de final. Pero, además, el camino para certificar la primera plaza (la única selección que lo ha logrado ya) se allanó muy pronto. Denzel Dumfries fue derribado por David Alaba dentro del área y la pena máxima fue convertida por Memphis Depay.

El propio Depay en dos ocasiones pudo doblar la ventaja, pero el electrónico no se movió en el primer acto. Una buena subida de Stefan Lainer fue el aviso austriaco nada más volver de vestuarios, pero lo que terminó llegando fue el 2-0. Matthijs de Ligt avisó en el 61′ con un balón tras saque de esquina, pero otro defensa no falló.

Dumfries, que frente a Ucrania hizo el gol de la victoria, sentenció el envite contra Austria. Depay encontró al recién ingresado Donyell Malen y el delantero del PSV regaló el tanto a su compañero de equipo.

De esta forma, Holanda se aseguró de una tacada la clasificación y la primera plaza del Grupo C. Por lo que De Boer afrontará el duelo ante Macedonia del Norte con un ojo en los octavos de final. Por su parte, Austria y Ucrania se jugarán la segunda plaza en un choque trepidante.

Lee también: Ucrania sigue con vida al derrotar a Macedonia del Norte

La Estrella del Partido: Denzel Dumfries (Holanda)

«Ha estado muy bien en defensa. Trabajo muy equilibrado e incluso ha marcado un gol. Una amenaza en ataque todo el partido». Aitor Karanka, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo, reportero de UEFA.com

Holanda camina con paso firme en esta EURO 2020. Y Ámsterdam lo está disfrutando. Dos victorias, cinco goles y presencia en octavos de final asegurada a falta de una jornada. El talento de Frenkie de Jong, la explosividad de Dumfries, la incidencia de Depay (gol e inicio de la jugada del 2-0) o la vuelta de De Ligt son algunos de los alicientes de una Oranje que tiene ganas de mucho más. ¿Hasta dónde llegará? Tras medirse a Macedonia del Norte, los de Frank de Boer entrarán en la fase decisiva.

Reacciones

Datos clave

  • Depay ha participado directamente en 49 goles en sus 66 choques como internacional absoluto (27 goles y 22 asistencias)
  • Holanda vuelve a una fase de eliminatorias de la EURO por primera vez desde la edición de 2008
  • Austria y Ucrania, ambas con tres puntos, se jugarán el lunes la segunda plaza. ¡Partidazo!
  • Ryan Gravenberch debutó en una fase final de la EURO con 19 años
  • Dumfries no había marcado en sus 19 encuentros como internacional absoluto hasta llegar a la fase final. En la EURO lleva dos dianas en dos partidos

Alineaciones

Holanda: Stekelenburg; De Vrij, De Ligt, Blind (Aké, 64′); Dumfries, De Roon (Gravenberch, 74′), Frenkie de Jong, Van Aanholt (Wijndal, 64′); Wijnaldum; Weghorst (Malen, 64′), Depay (Luuk de Jong, 82′)

Austria: Bachmann; Dragović (Lienhart, 84′), Alaba, Hinteregger; Lainer, X. Schlager (Onisiwo, 84′), Laimer (Grillitsch, 61′), Sabitzer, Ulmer; Baumgartner (Lazaro, 70′), Gregoritsch (Kalajdzic, 61′)

Lo próximo

Ucrania – Austria – Lunes 21 de junio
Macedonia del Norte – Hoalnda – Lunes 21 de junio

Foto: Getty Images

Ucrania sigue con vida al derrotar a Macedonia del Norte

Ucrania

UEFA.- Ucrania tuvo que sufrir para lograr una ajustada victoria por 2-1 ante una Macedonia del Norte que vendió cara su derrota. Los ucranianos respiran con este triunfo, mientras que Macedonia del Norte sigue sin sumar en este Grupo C.

Resumen del partido

Ambas selecciones cayeron en su debut en esta EURO, por lo que puntuar resultaba necesario para ambas. Ucrania lo entendió perfectamente, y salió con el cuchillo entre los dientes, apretando desde el primer minuto. Primero avisó Malinovskyi, y minutos después Ristovski desbarató una aproximación de Yaremchuk. Pero Ucrania no dejó de insistir, y en el 29′ hizo el 1-0 al rematar Yarmolenko un córner en el segundo palo. Los de Shevchenko no bajaron el ritmo, y cinco minutos después Yaremchuk hizo el segundo tras un buen pase del propio Yarmolenko. Los tantos hicieron justicia a lo visto sobre el terreno de juego.

Macedonia del Norte salió con otra actitud tras el paso por vestuarios, y antes de la hora obtuvo su recompensa. Pandev fue derribado dentro del área tras una soberbia intervención de Bushchan a disparo de Trajkovski. El meta ucraniano repelió el disparo desde los once metros de Alioski, pero el rechazo le cayó a él mismo y a la segunda mandó la pelota al fondo de la red. Ucrania acusó el tanto encajado, pero pudo sentenciar el encuentro con un penalti en el 84′. Sin embargo, Dimitrievski adivinó el lanzamiento de Malinovskyi desde los once metros. Con esta victoria, Ucrania respira en el Grupo C. Macedonia del Norte, por su parte, tiene complicada su presencia en octavos.

Lee también: Bélgica remontó ante Dinamarca y avanzó a octavos de final

La Estrella del Partido: Andriy Yarmolenko (Ucrania)

“Marcó un gol, mostró buena visión de juego y muy buena técnica. Gran actitud también en las tareas defensivas”. Cosmin Contra, Observador Técnico de la UEFA

Gonzalo Aguado, reportero de UEFA.com

Entretenido partido en Bucarest. Ucrania fue muy superior en el primer acto, y se marchó al descanso con un merecido 2-0. Sin embargo, Macedonia del Norte presionó en el segundo acto, y recortó distancias. Aun así, Ucrania supo sufrir y peleará por un puesto en los octavos de final.

Reacciones

Datos clave

  • Dos penaltis detenidos, uno para cada selección
  • Andriy Yarmolenko y Roman Yaremchuk han marcado en los tres últimos partidos internacionales de Ucrania.
  • Andriy Yarmolenko igualó a Andriy Shevchenko en el récord goleador histórico de Ucrania en la Eurocopa con dos goles en una fase final, y se convirtió en el primer jugador ucraniano en marcar en dos partidos diferentes de la EURO.
  • Ucrania sólo ha dejado de marcar en uno de sus últimos 24 partidos internacionales.
  • Macedonia del Norte sólo ha dejado de marcar en uno de sus últimos 16 partidos internacionales.

Alineaciones

Ucrania: Bushchan; Karavaev, Zabarnyi, Matviyenko, Mykolenko; Yarmolenko (Tsygankov, 70′), Shaparenko (Sydorchuk, 79′), Stepanenko, Zinchenko, Malinovskyi (Sobol, 90′); Yaremchuk (Besedin, 70′)

Macedonia del Norte: Dimitrievski; S. Ristovski, D. Velkovski (Trickovski, 85′), Musliu; Nikolov (Trajkovski, 46′), Ademi (Ristevski, 86′), Spirovski (Churlinov, 46′), Alioski; Bardi (Avramovski, 77′); Pandev, Elmas

Lo próximo

Ucrania – Austria – Lunes 21 de junio
Macedonia del Norte – Holanda – lunes 21 junio

Foto: Getty Images

Francia dominó a Alemania en el duelo de colosos

Francia

UEFA.- En el gran partido de la primera jornada de la fase de grupos de la UEFA EURO 2020, Francia conquistó el Football Arena Munich tras superar a Alemania por la mínima gracias al tanto de Mats Hummels en propia tras un buen centro de Lucas Hernández.

Resumen del partido

Velocidad (Kylian Mbappé), calidad (Karim Benzema), fortaleza (Paul Pogba), omnipresencia en la medular (N’Golo Kanté) y seguridad defensiva (línea de cuatro solvente) eran algunos de los ingredientes de una Francia que se presentó en Múnich sabiendo que un triunfo le daba muchas papeletas para que su candidatura al título ganase más puntos.

Pogba (16′), con un remate de cabeza, y Mbappé (17′), con un disparo tras una buena cabalgada, fueron los avisos. Una subida de Lucas por el costado zurdo le valió al jugador del Bayern para centrar y que Hummels introdujera el esférico en su propio marco.

İlkay Gündoğan pudo igualar en el minuto 39, pero no conectó bien. Francia se mostraba cómoda. En el inicio del segundo acto, Adrien Rabiot recibió en la izquierda un servicio delicioso de Mbappé y el de la Juventus estrelló la pelota en la madera.

La respuesta inmediata llegó en las botas de un Serge Gnabry que enganchó bien, aunque la ocasión se fue por encima de Hugo Lloris. Alemania ganó metros, los galos fiaban sus opciones a las carreras de un Mbappé que tenía pilas para toda la noche.

Varane, Kanté, Pogba, Rabiot (estos dos últimos robando muchos balones y siendo la cobertura perfecta para Kanté) y el propio Mbappé dejaron actuaciones de mucho nivel para que los de Didier Deschamps comenzaran el Grupo F con tres puntos.

Lee también: Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de la EURO

La Estrella del Partido: Paul Pogba (Francia)

«Sobresaliente con el balón, participó en el gol con un gran pase a la espalda de la defensa alemana. Siempre fue una opción y mantuvo el balón. El jugador más importante en el centro del campo. Siempre yendo hacia adelante y volviendo para ayudar a Kanté. Una actuación realmente buena con y sin el balón».
Steffen Freund, Observador Técnico de la UEFA.

Santi Retortillo, reportero de UEFA.com

Es una delicia ver a Francia en acción. Voracidad ofensiva, capacidad para que todo el equipo corriera el encuentro completo sin mostrar signos de flaqueza, ayudas defensivas constantes y la diferencia de contar con un Mbappé que está varias marchas por encima que el resto de jugadores. El 1-0 puede parecer corto, más todavía cuando Alemania tuvo varias llegadas, pero las exhibiciones de Varane, Kanté, Pogba o Mbappé dejan claro que los galos son el candidato a seguir.

Reacciones

Didier Deschamps, seleccionador de Francia: «Hemos hecho un gran partido contra un rival muy bueno. Sabía que mis jugadores estarían preparados y estábamos dispuestos a luchar».

Joachim Löw, seleccionador de Alemania: «Ha sido un partido muy intenso y hemos luchado hasta el final. No puedo culpar a mi equipo por no haberlo intentado, lo dieron todo».

Paul Pogba, centrocampista de Francia: «Estamos centrados en nuestro trabajo en el campo. Sabemos que tenemos que hacer honor a nuestra etiqueta de campeones del mundo y salir al campo con humildad. Cuando hay que sufrir, lo hacemos juntos y cuando atacamos, lo hacemos juntos».

Hugo Lloris, capitán de Francia: «Lo principal era conseguir los tres puntos. Hemos jugado realmente como un equipo. Sufrimos sobre todo en la segunda parte, cuando ellos se aferraron al balón y se fueron al ataque. Hicimos lo más importante y debemos saborearlo».

Toni Kroos, centrocampista de Alemania: «Creo que hemos cumplido con gran parte de lo que habíamos planeado para este partido. En mi opinión, hicimos un partido decente y tuvimos suficientes ocasiones para conseguir un gol».

Datos clave

  • Francia está invicta en sus últimos seis duelos oficiales ante Alemania.
  • Los galos acumulan nueve estrenos consecutivos en fase final de la EURO sin perder (seis victorias y tres empates).
  • Francia solamente ha perdido uno de sus últimos encuentros (17 victorias, tres empates y una derrota).
  • Alemania no disparó a puerta en todo el partido, por un disparo y el gol en propia de los de Deschamps.
  • Finalistas en la EURO 2016, campeones de la Copa Mundial 2018 y candidatos en esta EURO 2020. Una Francia muy solvente

Alineaciones

Francia: Lloris; Pavard, Varane, Kimpembe, Lucas Hernández; Pogba, Kanté, Rabiot (Dembélé, 90+5′); Griezmann; Benzema (Tolisso, 88′), Mbappé

Alemania: Neuer; Ginter (Emre Can, 88′), Hummels, Rüdiger; Kimmich, Gündoğan, Kroos, Gosens (Volland, 88′); Havertz (Sané, 74′), Gnabry (Werner, 74′), Müller

Lo próximo

Hungría – Francia – Sábado 19 de junio
Portugal – Alemania – Sábado 19 de junio

Foto: Getty Images

Portugal sufrió pero superó a Hungría

Portugal

En el Grupo F, el último en ponerse en marcha en esta UEFA EURO 2020, Hungría sabía que sus duelos ante Portugal, Francia y Alemania iban a ser complicadísimos. Con el calor del Puskás Aréna, los magiares rozaron un empate que Raphaël Guerreiro (84′) y Cristiano Ronaldo (87′, penalti, y 90+2) se encargaron de frustrar para terminar goleando 0-3.

Resumen del partido

Desde fuera, la mayoría de la gente daba por hecho que Portugal, Alemania y Francia iban a superar a Hungría, pero los pupilos de Marco Rossi confiaban en sus opciones. Y más contando con la grada del Puskás Aréna. Péter Gulácsi y Willi Orbán, los jugadores del Leipzig, se erigieron en estiletes magiares ante Cristiano Ronaldo, Bernardo Silva, Bruno Fernandes y Diogo Jota, frustrando constantemente a los lusos.

Los minutos pasaban, con Hungría recibiendo únicamente dos disparos portugueses a puerta en el primer acto, y los de Rossi ganaron metros poco a poco con Ádám Szalai como referente. El veterano ariete aguantó balones, se zafó con Rúben Dias y Pepe y probó a Rui Patrício más de una vez.

La cita parecía estar abocada al 0-0, pero Guerreiro conectó un centro del suplente Rafa Silva que pegó en un zaguero y fue gol en el minuto 84. Tres después, Cristiano Ronaldo convirtió una pena máxima cometida sobre el propio Rafa Silva. Y ya en el segundo minuto del tiempo añadido, Rafa Silva vio a Cristiano y el máximo goleador en la historia de las fases finales de la EURO dribló a Gulácsi para rubricar el 0-3.

Lee también: Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de la EURO

La Estrella del Partido: Cristiano Ronaldo (Portugal)

«Por todas las oportunidades que tuvo y por los goles anotados»
Corinne Diacre, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo, reportero de UEFA.com

Se hizo esperar. Cuando Hungría rozaba un empate de mucho mérito, Rafa Silva fue el factor diferencial en un ataque luso que no estaba rubricando las llegadas. Asistencia para Guerreiro, penalti forzado y otro pase para el 0-3 final. El otro protagonista fue Cristiano Ronaldo. Quinta fase final de una EURO disputada, quinta fase final de una EURO marcando y 11 goles en fases finales. Hombre récord.

Reacciones

Fernando Santos, seleccionador de Portugal: «Sabíamos que si conseguíamos un gol sería más fácil. Esperaba una Hungría diferente. Ellos pasaron la mayor parte del partido muy metidos atrás, pero nosotros también presionamos, presionamos y presionamos, encerrándolos hasta abrir la lata. Tuvimos cuatro ocasiones muy buenas para marcar, y si hubiéramos marcado antes, Hungría se habría venido abajo. No aprovechamos nuestras oportunidades al principio y, obviamente, eso complicó la victoria».

Cristiano Ronaldo, delantero de Portugal: «Lo importante era ganar. Fue un partido difícil, contra un rival que defendió muy bien, pero marcamos tres goles y estoy muy agradecido al equipo por ayudarme a marcar dos goles y ser la Estrella del Partido. Era fundamental empezar con buen pie para darnos confianza, y ahora es necesario seguir así para ganar el próximo partido».

Rafa Silva, delantero de Portugal: «Creo que hemos fallado demasiadas ocasiones. Por suerte, han acabado entrando, lo que estaba bien para el comienzo del torneo. Sabíamos que Hungría trataría de defenderse lo mejor posible e intentaría contraatacar. Gestionamos bien sus transiciones y también conseguimos marcar. Todas las victorias son decisivas. Iremos partido a partido e intentaremos ganar».

Attila Szalai, defensa de Hungría: «Lamento que no hayamos podido sacar algo positivo. Estoy muy decepcionado. Seguimos adelante, hay otro partido el sábado y lo volveremos a intentar, pero es muy frustrante. Hemos defendido bien, todo el equipo ha trabajado bien. Lo hemos dado todo».

Datos clave

  • Con sus dos tantos, Cristiano Ronaldo ya suma 11 en fases finales de la EURO y es líder en solitario.
  • Rafa Silva dio dos asistencias tras entrar al campo en el minuto 71.
  • Cristiano Ronaldo es el primer jugador en participar en cinco ediciones de la EURO.
  • A sus 38 años y 109 días, Pepe se convirtió en el portugués con mayor edad en disputar un choque de la fase final de la EURO.
  • Hungría aguantó hasta los instantes finales. Gulácsi y Orbán, encuentros notables.

Alineaciones

Hungría: Gulácsi; Botka, Orbán, Attila Szalai; Lovrencsics, Kleinheisler (Sigér, 77′), Nagy (Roland Varga, 88′), Schäfer (Négo, 65′), Fiola (Kevin Varga, 88′); Szalai, Roland Sallai (Schön, 77′)

Portugal: Rui Patrício; Nélson Semedo, Pepe, Rúben Dias, Guerreiro; William Carvalho (Renato Sanches, 81′), Danilo; Bernardo Silva (Rafa Silva, 71′), Bruno Fernandes (Moutinho, 89′), Diogo Jota (André Silva, 81′); Cristiano Ronaldo

Lo próximo

Hungría – Francia – Sábado 19 de junio
Portugal – Alemania – Sábado 19 de junio

Foto: Getty Images

Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de la EURO

Cristiano Ronaldo

UEFA.- Cristiano Ronaldo ha dedicado gran parte de su carrera a reescribir los libros de historia del fútbol europeo. Ahora en a su quinta fase final de la EURO (récord absoluto), tiene la vista puesta en unos cuantos hitos más.

He aquí una recopilación de los récords de la EURO que puede batir, los que puede ampliar y los que tendrá que esperar durante algunos años más…

Récords que Ronaldo podría batir en la EURO 2020

Más fases finales

Ronaldo superó una lista estelar de 16 estrellas que han participado en cuatro EUROS, empezando por Lothar Matthäus y Peter Schmeichel en 2000, cuando fue titular en el el debut de Portugal ante Hungría el 15 de junio. Es también el último jugador que queda de los 11 que se apuntaron el número cuatro en 2016.

Ronaldo debutó en la EURO contra Grecia el 12 de junio de 2004 con un gol, ¡su primero con Portugal!, y desde entonces ha marcado ocho más en 21 partidos de la fase final. Sus dos goles contra Hungría en el primer partido de Portugal en la EURO 2020 le permiten aventajar en dos tantos al francés Michel Platini, que marcó todos sus goles en la EURO ’84.

9 Cristiano Ronaldo (Portugal)
9 Michel Platini (Francia)
7 Alan Shearer (Inglaterra)

Más partidos (incluyendo la fase de clasificación)

Ronaldo ha comenzado la EURO 2020 necesitando tres partidos más para superar el récord histórico de Gianluigi Buffon, con 58 partidos en la EURO (fase de clasificación y fase final). Si Portugal llega a la final de este verano, el jugador de 36 años podría terminar el torneo con 63 partidos. Sus 57 partidos hasta la fecha se han saldado con 37 victorias, 12 empates y 8 derrotas.*

58 Gianluigi Buffon (Italia)
57 Cristiano Ronaldo (Portugal)
51 Mario Frick (Liechtenstein)

Más goles en un partido de la fase final

Sólo siete hombres han conseguido un ‘hat-trick’ en la EURO y, quizá sorprendentemente, Ronaldo no está entre ellos. Sin embargo, el delantero de la Juventus tiene una buena colección de balones internacionales, ya que ha conseguido nueve ‘tripletes’ con Portugal, incluidos, en dos ocasiones, cuando marcó cuatro goles en un mismo partido.

Goleador más veterano en una final

Sólo un jugador mayor de 30 años ha marcado en una final de la EURO. Bernd Hölzenbein tenía 30 años y 103 días cuando marcó de cabeza el gol del empate de la República Federal de Alemania contra Checoslovaquia en 1976, que provocó la prórroga y, en última instancia, un lugar para la historia con el penalti botado por Antonín Panenka. Ronaldo tendrá 36 años y 156 días el 11 de julio, fecha de la final de la EURO 2020.

Capitanes campeones de dos EUROs

Si Portugal triunfa en Wembley y Ronaldo conserva el brazalete, se unirá al español Iker Casillas (2008 y 2012) como el único hombre que ha capitaneado a su selección a la gloria en dos EUROs.

Lee también: Portugal sufrió pero superó a Hungría

Récords de la EURO en posesión de Cristiano Ronaldo

Más partidos en la fase final: 22

Ronaldo se encuentra en otra liga, ya que se ha perdido un solo partido en las últimas cinco campañas de su país, incluida la UEFA EURO 2020. No participó en el último partido de la fase de grupos contra Suiza en 2008, cuando Portugal ya estaba clasificada. Su rival más cercano es el excentrocampista alemán Bastian Schweinsteiger, que disputó 18 partidos.

Más goles incluyendo la fase de clasificación: 42

Si Ronaldo ocupa una liga propia para la categoría anterior, en esta está en otro planeta. Su cosecha de 42 goles en la fase de clasificación y en la fase final de la EURO es casi la misma que la de los dos siguientes jugadores juntos: Zlatan Ibrahimović (25) y Robbie Keane (23).

Más fases finales de la EURO marcando: 5

Ronaldo consiguió dos goles en la EURO de 2004, uno en la de 2008, tres en la de 2012 y otros tres en la de 2016, y ya lleva dos en 2020. Sigue siendo el único jugador que ha marcado tres o más goles en varias EUROS, y ya son cinco con su doblete ante Hungría.

Goleador en más de tres EUROs

¿Y en la UEFA EURO 2024?

Ronaldo tendrá 39 años cuando llegue la EURO 2024. ¿Apostarías por su presencia en Alemania? Si lo hace, estos récords estarán en juego…

Goleador más veterano de la EURO

38 años y 257 días: Ivica Vastic (Austria, 2008)

Jugador más campo más veterano en jugar una EURO

39 años y 91 días: Lothar Matthäus (Alemania, 2000)

Jugador más veterano en jugar una final de la EURO

38 años y 232 días: Jens Lehmann (Alemania, 2008)

Jugador más veterano en ganar una EURO

37 años 23 días Arnold Mühren (Holanda, 1988)

Partidos de Ronaldo en una fase final de la EURO

Fecha Rival Marcador Balance Goles Fase
12/06/2004 Grecia 1–2 Derrota 1 Fase de grupos
16/06/2004 Rusia 2–0 Victoria Fase de grupos
20/06/2004 España 1–0 Victoria Fase de grupos
24/06/2004 Inglaterra 2–2 (victoria en penaltis) Victoria Cuartos de final
30/06/2004 Holanda 2–1 Victoria 1 Semifinales
04/07/2004 Grecia 0–1 Derrota Final
07/06/2008 Turquía 2–0 Victoria Fase de grupos
11/06/2008 República Checa 3–1 Victoria 1 Fase de grupos
19/06/2008 Alemania 2–3 Derrota Cuartos de final
09/06/2012 Alemania 0–1 Derrota Fase de grupos
13/06/2012 Dinamarca 3–2 Victoria Fase de grupos
17/06/2012 Holanda 2–1 Victoria 2 Fase de grupos
21/06/2012 República Checa 1–0 Victoria 1 Cuartos de final
27/06/2012 España 0–0 (derrota en penaltis) Derrota Semifinales
14/06/2016 Islandia 1–1 Empate Fase de grupos
18/06/2016 Austria 0–0 Empate Fase de grupos
22/06/2016 Hungría 3–3 Empate 2 Fase de grupos
25/06/2016 Croacia 1–0 Victoria Octavos de final
30/06/2016 Polonia 1–1 (victoria en penaltis) Victoria Cuartos de final
06/07/2016 Gales 2–0 Victoria 1 Semifinales
10/07/2016 Francia 1–0 Victoria Final
15/06/2021 Hungría 0-3 Victoria Fase de grupos

Los empates decididos en la prórroga o en los penaltis se califican como victorias o derrotas.

Foto: Getty Images

Eslovaquia castigó los errores de Polonia

Eslovaquia

UEFA.- Eslovaquia sumó sus primeros tres puntos en el Grupo E tras vencer a Polonia en el segundo partido del lunes. Un gol en propia de Szczęsny y otro de Škriniar certificaron la victoria eslovaca.

Resumen del partido

La selección polaca partía como favorita en este partido, pero no tardó en saltar la sorpresa en San Petersburgo. El partido se encarrilaba al minuto 18 cuando Róbert Mak se zafó de dos defensas polacos en la banda para internarse en el área. Su remate, ajustado al palo, dio en el poste y en la cabeza de Szczęsny antes de colarse en el fondo de la red.

Tras el paso por vestuarios, Polonia reaccionó. A los 19 segundos del segundo acto, Karol Linetty mandó al fondo de la red un pase atrás de Rybus para subir el empate al luminoso y dar alas a los suyos.

El gol animó al cambiando polaco, que asedió la portería defendida por Dúbravka durante algunos minutos. Sin embargo, ese ímpetu se fue diluyendo con el paso de los minutos.

Las tornas cambiaron en favor de Eslovaquia en la recta final. El central Milan Škriniar, con su tercer gol con la selección, volvió a poner por delante a los suyos a poco más de 20 minutos para el final con un remate desde el punto de penalti en un balón suelto.

Lee también: República Checa sorprendió a Escocia en casa

Estrella del Partido: Milan Škriniar (Eslovaquia)

“Fue el autor del segundo gol y fue un guerrero defensivamente”
Jean-François Domergue, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz, reportero de la UEFA

Eslovaquia mostró por qué está en la fase final de la UEFA EURO logrando este trabajado triunfo ante una de las favoritas del grupo junto a España. Desarticuló a una Polonia que contaba con el máximo goleador de la Bundesliga a base de trabajo y un planteamiento compacto. Mucho tuvo que ver saber aprovechar sus ocasiones, algo que no hizo Polonia tras su gol.

Reacciones

Jan Bednarek, defensa de Polonia: «El próximo rival, España, es uno de los mejores equipos del mundo, pero es en los momentos más difíciles cuando puedes dar lo mejor de ti. Nosotros tenemos que permanecer unidos».

Milan Škriniar, defensa y autor del gol ganador del partido para Eslovaquia: «Estamos encantados de empezar la competición con una victoria. Fue un partido difícil, Polonia es un equipo de calidad pero hemos jugado muy bien».

Róbert Mak, delantero de Eslovaquia: «Es estupendo empezar así. Hemos ganado y eso es increíble para nosotros, una sensación muy positiva».

Datos clave

  • Eslovaquia se ha quedado sin marcar en uno de sus últimos ocho partidos en la fase final contra Polonia
  • Antes de este partido, Polonia había marcado el primer gol en cuatro de sus últimos cinco choques en la fase final de la UEFA EURO
  • Tercer gol de Linetty con Polonia
  • Škriniar marcó su tercer gol con Eslovaquia
  • Es la primera vez que Polonia encaja más de un gol en una fase final de la UEFA EURO desde su debut en 2008
  • Eslovaquia ha ganado dos de sus últimos cinco partidos en la fase final de la UEFA EURO

Alineaciones

Polonia: Szczęsny; Bereszyńsk, Glok, Bednarek, Rybus (Puchacz, 74′); Linetty (Fankowski, 74′), Krychowiak, Klich (Moder, 85′); Jóźwiak, Lewandowski, Zieliński (Świderski, 85′)

Eslovaquia: Dúbravka; Pekarík (Koscelník, 79′), Šatka, Škriniar, Hubočan; Haraslín (Ďuriš, 87′), Kucka, Hromada (Hrošovský, 79′), Mak; Duda (Greguš, 90+2′), Hamšík

Lo próximo

Suecia – Eslovaquia – Viernes 19 de junio
España – Polonia – Sábado 19 de junio

Foto: Getty Images

República Checa sorprendió a Escocia en casa

República Checa

UEFA.- La República Checa es la nueva líder del Grupo D. Los centroeuropeos se impusieron a Escocia por 0-2 en Hampden Park gracias a dos goles de Patrik Schick, el segundo de ellos espectacular.

Resumen del partido

Escocia, que volvía a una fase final de la EURO por primera vez desde 1996, salió buscando la portería checa, y McGinn dio el primer aviso en los primeros minutos. Pero la República Checa no se dejó intimidar, y en el 15′ Schíck obligó a Marshall a estirarse para enviar a córner su disparo con la izquierda. El partido no tenía un dominador claro, y ambas selecciones lo intentaban con más entrega que calidad.

El combinado escocés buscaba salir principalmente por la banda de Robertson, que en el 32′ tuvo una clarísima ocasión para marcar. El capitán recibió la pelota con todo a su favor, pero su disparo con la izquierda lo tocó Vaclík para mandar la pelota a córner. Y antes de llegar al descanso, en el 42′, llegó el primer tanto del partido, obra de Schick para la República Checa. El atacante del Bayer Leverkusen conectó un buen cabezazo tras un centro medido de Coufal desde la derecha para poner el 0-1 en el luminoso de Hampden Park.

La segunda parte comenzó con un ritmo frenético. Primero fueron los visitantes los que amenazaron, con disparos de Schick y Darida que repelió bien Marshall. Acto seguido, Hendry estrelló la pelota en el larguero con un disparo a la salida de un córner. Y sin tiempo para recuperarse del susto, Vaclík se lució para evitar el tanto en propia puerta de Kalas.

Pero entonces, cuando más sufrían los suyos, volvió a aparecer Schick para marcar un gol que pasará a los libros de historia del torneo. El atacante checo recibió la pelota en el centro del campo, y conectó un tremendo zurdazo para sorprender a Marshall y poner el 0-2 en el marcador.

A Escocia no le quedaba otra que estirarse en busca de un gol que le metiera en el partido, pero entonces surgió la figura de Vaclík, que se hizo enorme para desbaratar toda ocasión del combinado escocés. Con este 0-2, los checos comandan el Grupo D con tres puntos, los mismos que Inglaterra.

Lee también: España perdió la definición y empató ante Suecia

Estrella del Partido: Patrik Schick (República Checa)

“Dos grandes goles, el segundo magnífico. Hizo muchos esfuerzos, lideró el ataque, metió a la gente en el partido, corrió cuando fue necesario. En general, una gran actuación».
Packie Bonner, Observador Técnico de la UEFA

Gonzalo Aguado, reportero de UEFA.com

Schick se echó a su selección a la espalda para darle los tres primeros puntos en el Grupo D de la UEFA EURO 2020. El segundo tanto de la tarde en Hampden Park entrará en la historia del campeonato. Ganas de seguir viendo a este jugador en el torneo.

Reacciones

Patrik Schick, delantero de la República Checa: «Siempre es difícil jugar contra nosotros, tenemos muchos jugadores muy trabajadores. Escocia era un rival difícil. Pero estábamos preparados para su planteamiento. En mi gol vi al portero fuera de la portería, comprobé en la primera parte dónde se colocaba».

Andy Robertson, defensa de Escocia: «Estábamos confiados, entusiasmados, y todo se reduce a no aprovechar nuestras oportunidades. No se puede decir que no hayamos creado. Hemos tenido algunas ocasiones muy muy buenas que deberíamos haber aprovechado mejor. Si lo haces mejor, el partido será diferente. Es una dura lección para nosotros, ya que al más alto nivel, en los mejores torneos, tienes que aprovechar tus oportunidades. La República Checa lo hizo, nosotros no».

Stuart Armstrong, centrocampista de Escocia: «Jugamos demasiados balones largos. Cuando los mandábamos, lo hicimos bastante bien, pero nos costaba desequilibrarles. Estamos decepcionados por la forma en que entró el primer gol, pero aparte de eso defendimos bastante bien. Ellos fueron muy eficaces. A este nivel, hay que ser muy preciso».

Datos clave

  • Primer partido de Escocia en una gran fase final (EURO y Mundial) desde 1998
  • El primer gol fue el primero que marca la República Checa en la primera parte en seis partidos de la Eurocopa; el último fue contra Grecia en 2012.
  • Schick ha marcado ocho goles en sus últimos 11 partidos internacionales (al descanso)
  • El guardameta escocés David Marshall (36 años y 101 días) se convirtió en el segundo jugador de mayor edad en participar con Escocia en un gran torneo, después de Jim Leighton, de 39 años, en el Mundial de 1998.
  • Schick es el primer jugador que marca dos goles en un partido de la Eurocopa con la República Checa desde que Milan Baroš lo hiciera en la victoria por 3-0 sobre Dinamarca en los cuartos de final de 2004.

      Alineaciones

      Escocia: Marshall; Hanley, Cooper, Hendry (McGregor, 67′) ; O’Donell (Forrest, 79′), Armstrong (Fraser, 67′), McGinn, McTominay, Robertson; Dykes (Nisbet, 79), Christie (Adams, 46′)

      República Checa: Vaclík; Coufal, Čelůstka, Kalas, Bořil; Souček, Král (Holeš, 67′); Masopust (Vydra, 72′), Darida (Ševčík, 87′), Jankto (Hložek, 72′); Schick (Krmenčík, 87′)

      Lo próximo

      Croacia – República Checa – Viernes 18 de junio, Glasgow
      Inglaterra – Escocia – Viernes 18 de junio, Londres

      Foto: Getty Images

      España perdió la definición y empató ante Suecia

      España

      UEFA.- España empató 0-0 con Suecia en el Estadio La Cartuja de Sevilla en un partido del Grupo E de la fase final de la UEFA EURO 2020.

      Resumen del partido

      Desde el comienzo, la selección española monopolizó la posesión de la pelota ante un combinado sueco que fiaba toda su suerte en este encuentro a la contra. Olsen, en el 16′, realizó la mejor parada del primer acto, al despejar con una buena mano un gran remate de cabeza de Dani Olmo.

      Tras esta acción, Koke también tuvo en sendos disparos muy peligrosos, que se fueron desviados, el 1-0. Pero más clara fue la oportunidad de Morata en el 38′, que no aprovechó un error defensivo de Suecia y disparó fuera cuando lo tenía todo a favor para marcar.

      Antes del descanso los suecos gozaron de una ocasión inmejorable. Tras un error español, Isak se presentó en el área y disparó. España tuvo suerte de que el balón, al golpear en Llorente, que trataba de evitar el gol, se estrelló contra el poste llegándole la pelota a Unai Simón. Dani Olmo, antes de acabar la primera mitad, sufrió con otra estupenda intervención de Olsen.

      No cambió el guión del choque en el segundo tiempo, aunque a España le costaba crear más ocasiones. Mientras, sobrepasada a la hora de juego, Berg tuvo una oportunidad inmejorable para adelantar a Suecia tras una gran acción de Isak. Disparó fuera cuando estaba solo y solo tenía que empujar el balón al fondo de la red.

      Hasta el final y con un carrusel de cambios en ambas selecciones, el plan le salió perfecto a los suecos, aunque en el tiempo de descuento estuvo apunto de irse al traste cuando un estupendo centro de Sarabia fue rematado de cabeza por Gerard Moreno. Pero Olsen, con su pie, impidió que el luminoso se moviera en Sevilla.

      Lee también: Venezuela cayó en el debut ante Brasil

      La Estrella del Partido: Victor Lindelöf (Suecia)

      «Organizo perfecta su defensa y dio tranquilidad al juego. Muy bien en el juego aéreo y anuló a los delanteros españoles. Realizó un gran trabajo» Ginés Meléndez, Observador Técnico de la UEFA

      Daniel Huerta, reportero de España

      España lo hizo todo bien, sobre todo en el primer tiempo, y quizás mereció ganar, pero falló en lo esencial. En el gol, en la finalización. Un problema que se empieza a enquistar y al que le urge una solución. El combinado español dominó por completo el partido y por momentos lo hizo con buen fútbol, disfrutando de claras ocasiones. Pero entre el portero Olsen y la mala racha de Morata de cara al gol con España, el marcador no se movió. Y el mal pudo ser peor para los chicos de Luis Enrique, ya que Suecia tuvo solo dos ocasiones, pero ¡qué dos oportunidades para marcar!

      Reacciones

      Luis Enrique, seleccionador de España: «Nos enfrentamos a un rival que decidió defenderse y basar todas sus esperanzas en un balón largo hacia adelante. Aun así, ¡tuvieron la oportunidad de ganar!. Es un súper futbolista [Morata] que produce cosas buenas en ataque y en defensa. Tiene una gran personalidad para afrontar esto y me alegraría que la afición le aplaudiera por lo que hace».

      Marcos Llorente, jugador de España: «Qué sensación más rara. Hemos creado muchas ocasiones y simplemente no hemos sido eficaces con ellas. Hay días en los que el balón se niega a entrar. Si seguimos jugando así, los partidos no se nos escaparán. Todos sabemos lo importante que es Morata para nosotros y simplemente no ha tenido la suerte de su lado esta noche».

      Janne Andersson, seleccionador de Suecia: «Hemos creado algunas ocasiones y ellos han creado otras, así que en general no estoy nada avergonzado por este punto. Si queremos sumar puntos o ganar contra este tipo de equipos, tenemos que jugar así. La lealtad que mostraron los jugadores a nuestro plan de juego fue fantástica».

      Alexander Isak, jugador de Suecia: «Hubiéramos querido tener un poco más de posesión, haber podido crear un poco más de ocasiones. Pero hay que aceptar el estado de las cosas. Hoy lo hemos hecho muy bien. Hemos luchado hasta el último minuto. De antemano, habríamos estado contentos con un punto. Estamos muy satisfechos».

      Datos clave

      • Pedri se ha convertido en el jugador más joven de la historia en jugar con España en una fase final de la EURO (18 años, 201 días)
      • España sólo ha perdido uno de sus diez primeros partidos de la fase de grupos en una fase final de la EURO (esa única derrota fue contra Noruega en la EURO 2000).
      • España sólo ha perdido uno de sus últimos 25 partidos internacionales (15V 9E 1D).
      • Suecia no ha marcado en sus tres últimos partidos de la fase final de la EURO.
      • El último empate a cero de España en la fase de grupos fue en 1980 contra Italia, que fue en realidad su primer partido de la fase de grupos, ya que anteriormente había jugado en el torneo, pero sólo en partidos eliminatorios.
      • Suecia sólo ha encajado un gol en sus seis últimos partidos internacionales en 2021 antes del partido de esta noche.

      Alineaciones

      España: Unai Simón; Marcos Llorente, Laporte, Pau Torres, Jordi Alba; Koke (Fabián Ruiz 87′), Rodri (Thiago 66′), Pedri; Ferran Torres (Oyarzabal 74′), Morata (Sarabia 66′), Olmo (Gerard Moreno 74′)

      Suecia: Olsen; Lustig (Krafth 75′), Lindelöf, Danielson, Augustinsson; S Larsson, Olsson (Jens-Lys Cajuste 84′), Ekdal, Forsberg (Bengtsson 84′); Berg (Quaison 69′), Isak (Claesson 69′)

      Lo próximo

      Suecia – Eslovaquia – Viernes 18 de junio, San Petersburgo
      España – Polonia – Sábado 19 de junio, Sevilla

      Foto: Getty Images