Los Bravos están a una victoria de la Serie Mundial

MLB.- Los Bravos resolvieron la situación en un santiamén. Ahora, están a un triunfo de poner fin a una ausencia de dos décadas en la Serie Mundial.

Marcell Ozuna aportó dos jonrones, Freddie Freeman conectó el hit de la ventaja para continuar con las pesadillas de Clayton Kershaw en postemporada, y Atlanta vapuleó el jueves 10-2 a los Dodgers de Los Ángeles.

Los Bravos, que no avanzan al Clásico de Otoño desde 1999, tomaron una ventaja de 3-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, al pagarles con la misma moneda a los Dodgers, que los habían apabullado 15-3 la noche anterior.

El derecho novato Bryse Wilson, quien debutó en postemporada, superó en el duelo a Kershaw, tres veces premiado con el Cy Young pero que sufrió otro episodio de su lamentable trayectoria en postemporada.

Atlanta buscará sellar su pasaje este viernes, en el quinto juego.

«Se siente bien, muy bien», comentó el manager de Atlanta, Brian Snitker. «Todavía tenemos mucho trabajo por hacer. Ustedes saben lo rápido que pueden cambiar las cosas. Estoy muy orgulloso de estos chicos, de cómo se han recuperado».

El dominicano Ozuna sumó cuatro imparables y empujó cuatro carreras. El duelo estaba empatado 1-1 cuando los Bravos anotaron seis veces.

Freeman, firme candidato al premio del Jugador Más Valioso en la Liga Nacional, quebró la paridad con un doblete y Ozuna llegó a continuación con un doble remolcador que puso fin a la labor de Kershaw.

Una noche después de que los Dodgers impusieron un récord al anotar 11 carreras en la primera entrada, batearon sólo un hit a lo largo de seis innings ante Wilson, quien tiene 22 años y debutó en postemporada. Ese imparable fue un jonrón solitario del boricua Edwin Ríos.

«Él tuvo el control total… Estaba sereno y con ritmo. Todos sus lanzamientos estaban ahí», resaltó Snitker en referencia a Wilson. «Fue un gran esfuerzo de su parte».

Nunca antes en la historia de las Grandes Ligas un equipo que había perdido por al menos ocho carreras un juego había ganado por esa misma diferencia el siguiente en la misma postemporada, de acuerdo con la firma STATS.

Dustin May, texano de 23 años que ha lanzado cuatro innings y dos tercios durante tres apariciones en esta postemporada, abrirá por los Dodgers, que corren el riesgo de ser eliminados. Atlanta podría recurrir exclusivamente a relevistas.

El venezolano Ronald Acuña Jr. abrió el inning decisivo con un sencillo dentro del cuadro. En la jugada, tanto él, como Kershaw y el intermedista puertorriqueño Kiké Hernández terminaron en el suelo, tras realizar grandes esfuerzos, durante una noche de viento en el nuevo parque de Texas, donde el techo permaneció abierto.

Kershaw cayó luego de descender del montículo en un intento por fildear la potente roleta. Hernández tomó la pelota y lanzó desviado, por debajo del brazo. Acuña tropezó tras pisar la almohadilla y caer sobre la muñeca izquierda que le dio problemas durante la campaña regular.

Freeman se probó unas gafas y solicitó que le pusieran unas gotas en los ojos al comienzo del encuentro. Aparentemente, no tuvo problemas de visión al conectar un doblete que remolcó a Acuña para colocar la pizarra 2-1 antes de que Ozuna siguiera con otro doble que puso fin a la labor de Kershaw.

El relevista venezolano Brusdar Graterol sacó el primer out antes de permitir tres imparables consecutivos, incluido un doble de dos carreras de Dansby Swanson y un sencillo productor de Austin Riley. El novato dominicano Cristian Pache coronó el inning con un sencillo remolcador que colocó la pizarra en 7-1.

«Son muy similares a nosotros, pues entran muy bien en ritmo», dijo Kershaw. «Parece que ellos provocan este efecto dominó cuando pasa algo. Siguen aprovechándolo. Y tienen también grandes bateadores».

Foto: MLB

Los Dodgers despertaron con paliza

MLB.- Un grand slam de Max Muncy coronó un racimo de 11 carreras que rompió un récord en la primera entrada por los Dodgers de Los Ángeles, quienes trituraron el miércoles 15-3 a los Bravos de Atlanta para acercarse a 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Julio Urías, con tres victorias en el mismo número de apariciones dentro de esta postemporada, cumplió su primera apertura. Repartió cinco ponches y toleró una carrera, así como tres hits en cinco innings.

El mexicano dio base por bolas a sus primeros dos adversarios, pero no permitió más libertades. Y con semejante apoyo ofensivo, tampoco pasó apuros.

El jonrón de Muncy con las bases repletas ante Grant Dayton fue el tercer cuadrangular en el primer inning. Jamás se habían anotado tantas carreras en la entrada inicial de un juego de postemporada.

Los Dodgers impusieron un récord de la franquicia, con cinco vuelacercas en un encuentro de playoffs, y establecieron otra marca, de más carreras en un duelo de postemporada.

Joc Pederson sacudió un jonrón de tres carreras ante el abridor Kyle Wright para dar inicio a una noche en que conectó cuatro hits. El boricua Edwin Ríos encontró el siguiente lanzamiento y lo envió al otro lado de la cerca.

Corey Seager aportó un par de hits remolcadores durante el ataque despiadado que dio inicio al duelo. Añadió un cuadrangular solitario en el tercer acto, cuando los Dodgers ampliaron la ventaja a 15-0.

Nunca antes, un equipo había conseguido semejante número de carreras en los primeros tres innings de un juego de postemporada.

Por los Dodgers, los puertorriqueños Kiké Hernández de 1-1, Ríos de 5-1 con una anotada y una remolcada.

Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña de 1-0, Pablo Sandoval de 2-0. Los dominicanos Marcell Ozuna de 4-0, Cristian Pache de 4-1 con una anotada y una producida. El panameño Johan Camargo de 4-1 con una empujada.

Foto: MLB

Altuve mantiene con vida a Houston

Altuve

MLB.- José Altuve aportó un cuadrangular y un doble productor, y los Astros de Houston superaron el miércoles 4-3 a los Rays de Tampa Bay para mantenerse con vida en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Altuve dio un paso en busca de su reivindicación tras su errático desempeño a la defensiva en esta serie, y los Astros finalmente redescubrieron su bateo, en un juego en que corrían el riesgo de ser barridos.

Houston, que busca lo que sería su tercer gallardete de la Americana en cuatro temporadas, está en desventaja por 3-1 de cara al quinto juego, que se realizará este jueves por la tarde.

Los Rays siguen a una victoria de anclar en la Serie Mundial, una instancia a la que sólo han avanzado una vez en la historia.

Greinke, aquejado por un dolor de brazo en la serie divisional ante Oakland, cometió un solo error grave, al permitir un jonrón de dos carreras del novato cubano Randy Arozarena, que empató la pizarra 2-2 en el cuarto acto.

Con una ventaja de 4-2 gracias al cuadrangular de Springer en el quinto acto, el mejor lanzamiento de Greinke fue un cambio de velocidad mediante el que ponchó a Mike Brosseau con cuenta de 3-2 para poner fin a la sexta entrada con las bases llenas.

Luego que Greinke permitió sencillos consecutivos del dominicano Manuel Margot y de Austin Meadows, con un out, el manager Dusty Baker ingresó para conversar con el veterano diestro y decidió permitirle que continuara. Arozarena se ponchó y Ji-Man Choi pegó un sencillo que llenó las bases.

Greinke abanicó a Brosseau a continuación.

El viernes, Brosseau había conseguido un cuadrangular en la octava entrada que significó la ventaja ante el cubano Aroldis Chapman, de los Yanquis de Nueva York. Los Rays se impusieron por 2-1 y sellaron así su pasaje a la Serie de Campeonato.

Greinke toleró dos carreras y cinco hits de los Rays en seis entradas para embolsarse el triunfo. Recetó siete ponches y entregó un boleto.

Foto: MLB

Diogo Jota marcó doblete en la victoria de Portugal

AS.- Pocos equipos habrá en Europa tan polifacéticos como PortugalFernando Santos ha hecho de su selección un equipo que sabe dominar de la mano de Bruno Fernandes, Bernardo Silva y compañía, que tiene fuego arriba con Cristiano, Joao Felix y Diogo Jota, pero que también sabe sufrir y replegarse como nadie con una de las mejores defensas de Europa comandada por un Pepe al que parecen no pasarle los años. Ante Suecia, mostró todas sus caras y en todas ellas sacó el sobresaliente: jugó muy bien por momentos y se encontró cómodo cuando le tocó defender el resultado sin el balón.

El seleccionador portugués, fiel a sus principios, no cambió el dibujo ante la baja de Cristiano por coronavirus y dio entrada Diogo Jota. El exatlético no tardó en darle la razón al técnico y en el primer minuto de juego ya estuvo a punto de marcar un golazo a la contra tras una carrera de 60 metros al más puro estilo CR7. A los 20 minutos, tras un gran robo cerca del área sueca, le regaló el 1-0 a Bernardo Silva en un dos contra uno ante Olsen, que poco pudo hacer salvo estirarse para la foto. Poco antes del descanso, sentenció el partido al fusilar dentro del área al guardameta sueco tras recibir un grandísimo pase de Cancelo desde la derecha.

También tuvo bastante protagonismo William Carvalho. El del Betis es un jugador distinto con Portugal. Pellegrini debe aprovechar sus instinto de gran llegador (está empezando a asomar por el Villamarín) porque es un futbolista con verdadero peligro. Un cabezazo al poste en los primeros minutos y varios últimos pases al espacio para los delanteros dieron una buena muestra de que aunque tenga pinta de leñador, es un gran ebanista.

Por su parte, Janne Andersson sorprendió a todos sacando del once inicial a Isak. Su lugar lo ocupó Quaison, que lo único en que se parece al delantero de la Real Sociedad es que el color de su piel llama la atención entre tanto escandinavo vestido de amarillo. A quien sí alineó desde el principio fue a Kulusevski. La nueva perla de la Juventus es uno de esos suecos de los toda la vida, de los que parecen sacados de una película de Bergman aunque por su apellido no lo parezca. Alto, rubio y fuerte. Es de esos futbolistas que por su planta y su forma de correr y conducir la pelota, tan altiva y elegante, ya merece la pena pagar una entrada. Todo el peligro que creo Suecia, que no fue mucho, pasó por sus botas.

La salida de Isak en la segunda parte le dio un poco más de colmillo a Suecia pero dio la impresión de que Portugal nunca llegó a sufrir y además se encontró muy cómodo jugando a la contra. Ya con más espacios, Diogo Jota aprovechó un pase en profundidad de Carvalho para encarar con ventaja al área, sortear a un rival y hacer el 3-0 definitivo que mantiene a Portugal como líder de su grupo empatado a puntos con Francia.

Foto: AS

Italia y Holanda no pasaron del empate

UEFA.- Durante un tiempo parecía que el partido iría en una solo dirección. Italia se puso por delante en el minuto 16 con un tanto de Lorenzo Pellegrini tras un precioso balón de Nicolò Barella. Holanda estaba contra las cuerdas, pero se encontró con el tanto de Donny van de Beek en un golpe de suerte.

A partir de entonces, con la Oranje creciendo en un inusual sistema 5-3-2, los equipos se rindieron a un intercambio de golpes que hizo muy entretenido el duelo. Acertado en condiciones normales, Ciro Immobile desaprovechó las mejores oportunidades, dejando el Grupo A1 de la Nations League muy abierto tras esta cuarta jornada.

Reacciones

Roberto Mancini, seleccionador de Italia: «Fue un partido bonito, entretenido, una batalla por parte de ambos equipos tratando de ganar hasta el final. Holanda es un gran equipo. Sabíamos que iba a ser un partido difícil. Atacamos y creo que creamos más oportunidades en conjunto».

Frank de Boer, seleccionador de Holanda: «Quería jugar con cinco atrás para que mis delanteros no tuvieran que seguir persiguiendo a sus jugadores. Fue solamente una cuestión de mirar al rival y averiguar lo que podemos ofrecer a cambio».

Lorenzo Pellegrini, goleador de Italia: «Hay un poco de pena porque sentimos que tuvimos suficientes oportunidades para ganar. Después de ponernos por delante podríamos haber sentenciado el partido con un par de goles más. Sin embargo, Holanda también es una gran selección y jugó mucho mejor en comparación con el partido de septiembre.

Virgil van Dijk, capitán de Holanda: «Jugamos realmente bien durante fases. Estábamos bien organizados y trabajamos duro. Tal vez en el segundo tiempo pudimos haber hecho más con nuestras contras. Fue una buena actuación que podemos aprovechar para el futuro».

Estadísticas

  • Italia está invicta en sus últimos 19 partidos (14 victorias y cinco empates), 23 en su propio campo.
  • El gol de Van de Beek fue el primero de Holanda en 326 minutos, evitando así que la Oranje encadenase cuatro partidos sin marcar primera vez en su historia.
  • Nunca ha habido más de goles en un partido de Italia en la UEFA Nations League.
  • Holanda sigue buscando su primera victoria a domicilio en la competición (tres empates y dos derrotas).
  • Italia no ha recibido más de un gol en ninguno de sus últimos 22 partidos.

Alineaciones

Italia: Donnarumma; Spinazzola, Chiellini, Bonucci, D’Ambrosio; Barella, Jorginho, Verratti (Locatelli 56′); Pellegrini (Florenzi 73′), Immobile, Chiesa (Kean 56′)

Holanda: Cillessen; Blind (Veltman 77′), Aké, Van Dijk, De Vrij, Hateboer; Wijnaldum, Frenkie de Jong, Van de Beek; Depay (Babel 90’+2), Luuk de Jong

¿Qué es lo próximo?

Holanda recibe a Bosnia y Herzegovina el domingo 15 de noviembre mientras Italia juega ante Polonia.

Foto: Getty Images

Mbappé decidió la victoria de Francia

UEFA.- El gol de Antoine Griezmann en el octavo minuto puso a Francia en camino de firmar una nueva victoria contra Croacia en la Nations League. El azulgrana enganchó un despeje que mandó a la red de fuerte zurdazo después de una buena jugada de Ferland Mendy por la derecha. Kylian Mbappé estuvo a punto de doblar la ventaja de los visitantes en el minuto 15, pero disparó fuera con todo a favor.

Croacia creció en confianza y al cumplirse la media hora, Mario Pašalić forzó una buena parada de Hugo Lloris desde corta distancia. La persistencia de los anfitriones se vio finalmente recompensada a mediados del segundo período, cuando Nikola Vlašić remató con clase un pase de Josip Brekalo.

Francia cobró vida a falta de 15 minutos, sobre todo con la entrada al campo del suplente Paul Pogba, que inició la jugada que supuso el segundo gol galo gracias a un preciso pase largo a la internada en la izquierda de Lucas Digne. El lateral del Everton devolvió el pase al primer toque a la carrera de Kylian Mbappé, que embocó a la red.

Ya en los últimos minutos, Lloris fue exigido por Mateo Kovačić y Andrej Kramarić para certificar el triunfo de Francia.

Reacciones

Didier Deschamps, seleccionador de Francia: «Sabíamos que estaríamos en una verdadera batalla. Empezamos muy bien y es una pena que no nos hayamos puesto con dos goles de ventaja, ya que Kylian tuvo una gran oportunidad. Hicimos lo que teníamos que hacer en el segundo tiempo».

Antoine Griezmann, delantero de Francia: «Fue un partido difícil, no uno muy bueno para jugar. Luchamos duro y lo más importante es que ganamos. Todos nos involucramos en la defensa y aprovechamos nuestras oportunidades.»

Josip Brekalo, delantero de Croacia: «Después de un comienzo no muy bueno, jugamos muy bien, especialmente en la segunda mitad. Tuvimos nuestras oportunidades y podría haber sido un resultado diferente al final. Creo que merecíamos más, incluso podríamos haber ganado».

Estadísticas

  • El gol de la victoria de Griezmann en el octavo minuto fue el más rápido de su carrera en Francia.
  • Croacia no ha ganado ningún partido en ocho encuentros ante los ‘bleus’, perdiendo en seis.
  • Primera derrota de Croacia como local en 20 partidos oficiales.

Alineaciones

Croacia: Livaković; Uremović, Lovren, Vida, Barišić; Badelj (Kovačić 46′), Modrić; Pašalić (Brekalo 46′), Vlašić (Kramarić 80′), Perišić (Bradarić 78′), Petković (Budimir 61′)

Francia: Lloris; Mendy, Varane, Lenglet, Digne (Hernández 83′); Tolisso (Camavinga 63′), Nzonzi, Rabiot (Pogba 74′); Griezmann (Giroud 83′); Mbappé, Martial (Coman 63′)

¿Qué es lo próximo?

Suecia recibe a Croacia el domingo 14 de noviembre mientras Portugal juega en casa ante Francia.

Foto: Getty Images

Los Bravos derrotaron a los Dodgers y lideran la serie con dos victorias

MLB.- Por segunda noche consecutiva, Ozzie Albies disparó un cuadrangular que envió la pelota hacia el bullpen de los Bravos en la novena entrada. Y de nuevo, ahí estuvo Mark Melancon para atraparla de aire.

Para ese momento, Atlanta tenía una ventaja de cinco carreras. Pero cuando Melancon llegó al montículo, la diferencia se había reducido a una sola anotación.

De nuevo, el relevista ayudó a preservar la exigua delantera.

Freddie Freeman también bateó un cuadrangular por segunda noche seguida y los Bravos superaron 8-7 a los Dodgers de Los Ángeles, con lo cual se colocaron 2-0 arriba en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Ian Anderson extendió su racha sin aceptar carrera en los playoffs, al cumplir una apertura abreviada.

Freeman colocó a los Bravos adelante en definitiva mediante un cuadrangular de dos carreras en la cuarta entrada frente al novato Tony Gonsolin, quien subió a la lomita después de que Clayton Kershaw, tres veces galardonado con el Cy Young en la Liga Nacional, fue descartado por calambres en la espalda.

La decisión se tomó de última hora.

En el quinto episodio, Freeman contribuyó con un sencillo productor a un ataque de cuatro carreras.

El cuadrangular de Albies fue incluso más memorable gracias a la atrapada de Melancon.

«Esos dos jonrones son más de los que yo había atrapado en toda mi vida, mucho más en una temporada», dijo el taponero. «Ojalá que mañana llegue el tercero consecutivo».

Ese garrotazo solitario resultó clave para los Bravos, quienes ganaban por 7-0 pero estuvieron cerca de dilapidar la ventaja, ante unos Dodgers que anotaron cuatro veces en la parte baja del noveno episodio.

Melancon llegó a la loma con dos outs, luego que un doble productor de Corey Seager y un cuadrangular de dos carreras de Mark Muncy. Albies incurrió en un error de fildeo en un rodado de Will Smith a la intermedia, y Cody Bellinger disparó un triplete remolcador.

AJ Pollock conectó después una roleta inofensiva con lo que concluyó el encuentro de cuatro horas y 12 minutos.

Atlanta se convirtió apenas en el cuarto equipo en la historia de las mayores en comenzar una postemporada con una foja de 7-0. Los Bravos han superado a sus oponentes por 37-12 en forma combinada durante los playoffs.

«No me sentía bien con una gran ventaja, porque estos tipos son bastante poderosos. Fue bueno ganar un juego así. En realidad, ahora es bueno ganar cualquier juego», recalcó el manager de los Bravos, Brian Snitker. «En cierto modo nos estábamos haciendo daño nosotros mismos al final, pero Melancon hizo un gran trabajo».

Los Bravos se colocaron a dos triunfos de la Serie Mundial, una instancia que no visitan desde 1999. Los 14 equipos anteriores que han ganado los dos primeros juegos de una serie a un máximo de siete en la Liga Nacional han terminado conquistando el gallardete.

«Ellos no van a rendirse. Tenemos que tratar el juego de mañana como si fuera el primero de la serie. Hay que jugar con todo», dijo Melancon. «No hay razón para que algún equipo quite ahora el pie del acelerador… Nadie ha ganado nada todavía».

Este miércoles, en el Juego 3, el mexicano Julio Urías, de 24 años y con experiencia en los playoffs, abrirá por los Dodgers, que persiguen su tercer banderín de la Nacional en cuatro temporadas. Kyle Wright, derecho novato, tendrá la responsabilidad por Atlanta.

Foto: MLB

Tampa Bay está a una victoria de la Serie Mundial

MLB.- Joey Wendle conectó un sencillo de dos carreras que significó la ventaja, dos bateadores después de que José Altuve cometió otro error clave, y los Rays de Tampa Bay derrotaron el martes 5-2 a los Astros de Houston para colocarse a una victoria de la Serie Mundial.

Los Rays remontaron para tomar una ventaja de 3-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, a un máximo de siete juegos, en el Petco Park. Sólo un vez en su historia han disputado el Clásico de Octubre.

El derecho Tyler Glasnow, quien creció justo al norte de Los Ángeles, tratará de dar a los Rays su primer gallardete de la Americana en 12 temporadas este miércoles, cuando enfrente a Zack Greinke.

Tampa Bay llegó a la Serie Mundial en 2008, antes de caer ante los Filis de Filadelfia.

Los innovadores Rays, dirigidos por el ex cátcher de las Mayores Kevin Cash, tienen una de las nóminas más austeras de las Grandes Ligas en esta campaña abreviada por el coronavirus. Aún así, ostentaron la mejor foja del Joven Circuito, con 40-20.

«Estos chicos tienen mucha mentalidad y confianza», comentó Cash. «Somos constantes y hacemos todo lo que podemos para apoyar a Glasnow con nuestras jugadas».

Cada noche, un pelotero distinto se destaca con Tampa Bay, ya sea un bateador, un relevista o ambos. Y a la defensiva, los Rays han lucido espectaculares.

Los Astros se colaron en los playoffs con un récord de 29-31, antes de lograr un 5-1 para instalarse en la Serie de Campeonato. Pero no se han parecido al equipo que ganó el título de la Americana en dos de las últimas tres campañas.

Y a los ojos de muchos, siguen siendo los villanos del béisbol, por el escándalo del robo de señales, un acto indebido que cometieron hace tres años, cuando terminaron ganando la Serie Mundial.

Después de que el dominicano Diego Castillo resolvió la novena entrada para su segundo salvamento, dejando varados a dos corredores, aplaudió. Los Rays celebraron formando su habitual fila para estrecharse la mano.

Los Astros se vinieron abajo en el sexto capítulo, cuando Tampa Bay envió a 11 bateadores al plato y anotó cinco carreras con cuatro hits, dos pelotazos y la pifia del venezolano Altuve en la intermedia. Una de las carreras fue sucia.

El mexicano José Urquidy, quien cargó con la derrota, limitó a los Rays a dos sencillos en cinco entradas, antes de que el cubano Randy Arozarena conectara un sencillo que inauguró el sexto innning. Brandon Lowe pegó un rodado hacia Altuve, quien tenía que hacer un out forzado de rutina.

Sin embargo, su tiro fue demasiado corto. La pelota rebotó y se le escapó al campocorto boricua Carlos Correa para terminar en el jardín izquierdo.

«Le estamos dando todo el apoyo posible», dijo el manager de Houston, Dusty Baker. «Nadie se siente peor que José, porque se toma esto muy en serio. Es uno de los nuestros. Aunque hemos pasado por esto antes, no ha ocurrido debajo de tantos reflectores. Nos duele ver que esto le duele a él».

El dominicano Enoli Paredes reemplazó a Urquidy. El cubano Yandy Díaz bateó un sencillo que llenó la casa.

Wendle conectó su línea de sencillo. La pelota golpeó el guante del antesalista Alex Bregman y se fue hacia el jardín, para dar a Tampa Bay la ventaja por 2-1.

El quisqueyano Manuel Margot, cuyo jonrón de tres carreras en el segundo juego siguió al primero de dos errores de Altuve, concretó el primer toque de sacrificio de los Rays en la campaña. Paredes golpeó a Kevin Kiermaier con un lanzamiento para llenar las bases y propinó después un pelotazo al dominicano Willy Adames, para que entrara otra carrera.

El emergente Hunter Renfroe, quien al igual que Margot comenzó su carrera con los Padres de San Diego, sacudió un doble al jardín derecho para empujar dos carreras más.

Foto: MLB

Ucrania sorprendió a España

UEFA | Daniel Huerta.- Como estaba escrito antes del partido, el guión del mismo fue un monólogo del equipo español respecto a la posesión de la pelota. La selección de Luis Enrique salió desde el inicio en busca del gol, y antes de cumplirse el ecuador del primer acto, el meta local, Bushchan, ya había privado de marcar a Rodrigo Moreno (remate de cabeza), a Ansu Fati (disparo desde dentro del área) y a Sergio Ramos (lanzamiento de falta). En todas ellas el portero hizo estupendas intervenciones. En el segundo tramo del primer acto, le costó a España encontrar espacios ante una Ucrania que apenas generó peligro sobre la meta de David de Gea.

Tras el descanso, el combinado de Andriy Shevchenko salió con desparpajo y durante algunos minutos metió el miedo a España. Superados esos momentos de dudas y con los cambios, la selección española volvió a dominar y a inquietar a un Bushchan imbatible. Pero el portero de los locales estaba llamado a ser el héroe de su selección. Buschan inició con un gran pase en largo la jugada del gol de Ucrania, que la culminó Tsygankov ante De Gea para llevar el delirio a las gradas en el 76′. Hasta el final, los visitantes buscaron el empate pero los ucranianos resistieron para lograr un victoria histórica. España, como mal menor, sigue líder del grupo.

Datos clave

  • Ucrania ha logrado su primera victoria ante España tras ocho enfrentamientos
  • España, tras 15 partidos sin perder (11 victorias y tres empates) entre oficiales y amistosos, vuelve a caer
  • La selección española lleva cinco partidos sin ganar como visitantes entre duelos oficiales y amistosos (4 empates)
  • Las tres derrotas de España con Luis Enrique al mando han sido en la Nations League (Inglaterra, Croacia y Ucrania)
  • Antes del partido de España ante Portugal (amistoso, 0-0) el pasado miércoles, España llevaba 42 partidos seguidos marcando. Desde entonces, marcó ante Suiza un gol y hoy ante Ucrania se ha vuelto a quedar a cero
  • Desde la derrota ante Italia en la UEFA EURO 2020, España ha perdido tres partidos ( 29 victorias y 13 empates)

Alineaciones

Ucrania: Bushchan; Sobol, Mykolenko, Zabarnyi, Karavaev; Shaparenko, Makarenko, Sydorchuk (Kovalenko 60′); Zubkov (Tsygankov 65′), Yarmolenko, Yaremchuk

España: De Gea; Navas, Sergio Ramos, Pau Torres, Reguilón; Rodri, Mikel Merino (Ceballos 45′), Canales (Olmo 73′); Adama Traoré, Ansu Fati (Ferran Torres 58′), Rodrigo Moreno (Oyarzabal 58′)

¿Lo próximo?

España visita a Suiza el sábado 14 de noviembre mientras que Ucrania se mide a Alemania en Leipzig.

Foto: AFP

Alemania y Suiza se dieron un festín de goles

UEFA.- Aleania y Suiza empataron a tres goles en partido de la Nations League. La decisión de Suiza de jugar con dos delanteros rindió sus frutos cuando Mario Gavranović marcó el primer gol del partido a los cinco minutos y, más tarde, dobló la ventaja de su selección con un tiro de media distancia. Su compañero en ataque, Haris Seferović, había asistido a Remo Freuler en el 0-2, aunque Timo Werner fue el encargado de revivir a Alemania a la media hora de partido.

Kai Havertz, que se encontró con la madera tras el descanso, fue el encargado de hacer el 2-2 transitorio con un tiro ajustado antes del tanteo de Gavranović. Serge Gnabry se encargó de poner las tablas finales en el marcados con un tacón tras un centro de Werner.

Datos clave

• La anfitriona se quedó sin ganar por séptima vez en ocho partidos de UEFA Nations League (cinco empates y dos derrotas).

• 16 de los últimos 23 goles de Alemania han sido marcados en la segunda parte.

• Suiza ha marcado un total de 19 goles en sus últimos ocho partidos de fase de grupos de la UEFA Nations League.

• Haris Seferović ha marcado siete goles en los últimos ocho partidos de fase de grupos de Suiza en la UEFA Nations League.

• El capitán Granit Xhaka se convirtió en el séptimo jugador suizo (conjunto) con más partidos disputados como internacional, empatando a Hakan Yakin (87).

• El centrocampista alemán Toni Kroos disputó su partido 100 con Alemania.

Alineaciones

Alemania: Neuer; Gosens (Halstenberg 57), Rüdiger, Ginter (Emre Can 77), Klostermann; Kroos, Kimmich; Goretzka; Havertz (Draxler 77); Werner, Gnabry

Suiza: Sommer; Rodriguez, Schär, Elvedi; Zuber (Fernandes 66), Xhaka, Freuler (Benito 85), Widmer; Shaqiri (Sow 66); Seferović (Itten 85), Gavranović (Mehmedi 75)

¿Qué viene?

España visita a Suiza el sábado 14 de noviembre, mientras que Ucrania se mide a Alemania en Leipzig.

Foto: AFP