José Altuve pegó cuadrangular y los Astros se llevaron la serie ante Oakland

MLB.- Carlos Correa bateó un jonrón de tres carreras luego que Michael Brantley había conectado uno de dos anotaciones en el cuarto inning, y los Astros de Houston doblegaron el jueves 11-6 a los Atléticos de Oakland para llevarse en cuatro juegos su serie divisional de la Liga Americana.

El boricua Correa empujó cinco en el partido por los Astros – los villanos de octubre para muchos a raíz del escándalo de robo de señales -, que avanzan a la Serie de Campeonato de la Americana por cuarto año consecutivo.

Será su primera con el manager Dusty Baker.

Houston se enfrentará a los Yanquis de Nueva York o los Rays de Tampa Bay en una serie de siete partidos en San Diego por el cetro del Joven Circuito. Los Rays estaban arriba 2-1.

Los Astros y los Atléticos batearon 12 jonrones cada uno, para el mayor total en una serie de cinco partidos en postemporadas.

Houston se llevó la serie en el Dodgers Stadium, donde ganó la Serie Mundial del 2017 en siete encuentros. El esquema de robo de señales de los Astros ese año fue revelado el año pasado por el ex compañero de equipo y lanzador actual de Oakland Mike Fiers, quien no trabajó en esta serie.

El escándalo llevó a las suspensiones por toda la campaña del gerente general de Houston Jeff Luhnow y del manager AJ Hinch, que fueron despedidos. El manager de los Medias Rojas Alex Cora y el de los Mets Carlos Beltrán también perdieron sus puestos por sus papeles con los Astros del 2017 y Houston aun causa la ira de otros jugadores y fanáticos.

La alineación de Houston, cargada de estrellas, hizo poco en la campaña regular para acallar las críticas de que el equipo solamente ganaba cuando se robaba señales. Los Astros fueron 20mos en las mayores con un promedio de bateo de .240 y 14tos con 279 carreras.

Esa mala forma continuó en la pelea de comodines, antes de que Houston convirtiese el Dodgers Stadium en una plataforma de lanzamiento de jonrones ante Oakland. El equipo bateó .322 en la serie. Correa, José Altuve, Alex Bregman y Kyle Tucker batearon sobre .400 y George Springer tuvo un promedio de .389.

Foto: MLB

Darwin Machís: “Vinimos a darlo todo para conseguir el objetivo de ir al Mundial”

PRENSA FVF/BARRANQUILLA .- Darwin Machís es uno de los mediocampistas que estará con La Vinotinto en la doble jornada en el inicio de la Fase Preliminar de la Copa Mundial FIFA Catar 2022.

En cada entrenamiento el jugador que juega con el Granada español mostró una gran actitud para vencer las circunstancias que puede afectar a la selección, por no poder trabajar con mayor tiempo.

Machís recalcó: “solo puedo decir que me encuentro feliz de poder regresar a la selección, ver a mis compañeros y tener la ilusión de empezar este nuevo proceso”. 

“Vinimos a darlo todo para conseguir el objetivo de llegar al Mundial. Eso no los ha transmitido todo el cuerpo técnico. Debemos esforzarnos para ello”, recalcó. 

El partido  

El inicio de Venezuela en la eliminatoria será contra Colombia, partido al que cataloga como “complicado como todos los de la eliminatoria”.

“Ellos tienen jugadores muy habilidosos, pero nosotros también los tenemos. Será un partido de máxima concentración”, acotó. 

Desde este inicio, Machís se concentra en comenzar a pujar por llegar a la Copa del Mundo; por ello, pese a la detención de actividades por la pandemia COVID-19, nunca dejó de trabajar individualmente.

Foto: FVF

La Vinotinto sigue su preparación de cara al encuentro contra Colombia

PRENSA FVF/BARRANQUILLA.- En la cancha de entrenamiento del equipo Junior de Barranquilla, La Vinotinto realizó su segundo entrenamiento previo al partido que tendrá este viernes (7:30 pm) ante Colombia en el inicio de la Fase Preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.

La práctica tuvo como característica la activación del 80% de los jugadores convocados por el técnico José Peseiro, que aseguraron su llegada a Barranquilla, ya que el resto llegaba en la noche.

Los jugadores comenzaron su jornada con un trote suave, para luego efectuar ejercicios de reacción y velocidad sin pelota.

Posteriormente acudieron al centro del campo para escuchar palabras del profesor Peseiro, quien dirigió trabajos en media cancha en los cuales los jugadores mostraron su voluntad para marcar y manejar la pelota.

A la par, los porteros Alain Baroja, Wuilker Fariñez y Joel Graterol hicieron trabajos con el preparador de arqueros Daniel Correia. Cada jugador cumplió a cabalidad con las instrucciones emanadas por el DT Peseiro, en cuanto a las funciones asignadas en sus posiciones habituales.

La Vinotinto entrará este jueves nuevamente en cancha para cerrar su preparación antes de visitar a Colombia en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Foto: FVF Oficial

Jeriel De Santis llega al Boavista del fútbol portugués

Prensa Caracas FC.- La junta directiva del Caracas Fútbol Club anuncia de manera oficial la venta del delantero juvenil Jeriel De Santis (2002) al Boavista Futebol Club de la Primera División del fútbol portugués.

De Santis, quien arribó a las filas del Rojo en la temporada 2018 logró en corto tiempo abrirse camino en las distintas categorías formativas, lo cual trajo como consecuencia su debut con el primer equipo ese mismo año, en el triunfo 1-4 sobre el Deportivo Petare por la Copa Venezuela.

El ariete dice adiós al cuadro más ganador del fútbol venezolano dejando en su palmarés un subcampeonato con el equipo sub-19, un título con la reserva y habiendo sido parte de la plantilla que consiguió la tan ansiada estrella número 12.

La institución avileña le desea el mayor de los éxitos al joven futbolista en su naciente pero prometedora carrera y agradece la entrega durante estos años vistiendo la camiseta del doce veces campeón.

Foto: @boavistaoficial

Tampa Bay toma ventaja en la serie contra los Yankees

MLB.- Randy Arozarena pegó jonrón por tercer duelo consecutivo, mientras que Kevin Kiermaier y Michael Pérez añadieron sendos vuelacercas para que los Rays de Tampa Bay derrotaran el miércoles 8-4 a los Yanquis de Nueva York, quienes quedaron al borde de la eliminación.

Los Rays se colocaron a una victoria de clasificarse a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, una instancia a la que no han llegado en 12 años.

Giancarlo Stanton bateó un cuadrangular de dos carreras frente al novato Shane McClanahan por todo el jardín central en la octava entrada. Se convirtió así en el primer pelotero con un jonrón en cada uno de sus primeros cinco encuentros de una postemporada.

Stanton acumula seis vuelacercas en esos cinco compromisos. McClanahan debutó en las Grandes Ligas recién el lunes, en el primer encuentro de la serie.

Los Rays tomaron una ventaja de 2-1 en la serie, a un máximo de cinco duelos. El cuarto está programado para este jueves por la noche, también en el Petco Park, donde se han registrado 16 cuadrangulares en tres juegos.

Nueve de esos jonrones han sido de los Rays, que sólo han avanzado más allá de la serie divisional en otra ocasión durante su historia. En 2008 llegaron a la Serie Mundial, en la que cayeron ante los Filis de Filadelfia.

Arozarena, novato de 25 años de La Habana, ha sido una de las revelaciones en la postemporada. El “Cohete Cubano” disparó un cuadrangular ante Gerrit Cole en la primera entrada del primer juego, una victoria de los Yanquis por 9-3.

En el segundo encuentro, un triunfo de los Rays por 7-5, logró también un batazo de cuatro esquinas ante el dominicano Deivi García.

El miércoles, desapareció la pelota por el jardín izquierdo en el inicio del quinto episodio, para poner fin a la labor de Mashiro Tanaka. Los Rays se colocaron así en ventaja por 5-1.

Arozarena bateó de 4-3 y gestionó un boleto. Lidera a todos los peloteros en la postemporada, con 12 imparables en cinco duelos. No consiguió hit en cinco turnos de playoffs en 2019, con San Luis, que lo cedió en canje a Tampa Bay en enero.

Foto: MLB

Italia goleó sin compasión a Moldavia

MARCA.- La selección de Italia, con una larga serie de rotaciones, ha arrollado por 6-0 a Moldavia en un amistoso disputado en el estadio Artemio Franchi de Florencia que le sirvió como preparación para los próximos dos encuentros de la Liga de Naciones UEFA contra Polonia (11 octubre) y Holanda (14 octubre).

Un doblete de Stephan El Shaarawy, unido a los goles de Francesco Caputo, Bryan Cristante, Domenico Berardi y un tanto en propia puerta de Veaceslav Posmac, solventó un encuentro cómodo para el seleccionado de Roberto Mancini.

Italia, que abrirá la Eurocopa el próximo junio en el Olímpico romano contra Turquía, en un grupo en el que también están Suiza y Gales, aprovechó este amistoso para dar una oportunidad a jugadores que tuvieron menos protagonismo con la camiseta ‘Azzurra’.

La cuenta de futbolistas que debutaron como internacionales bajo la gestión de Mancini aumentó a 27, pues, además de Caputo, durante el encuentro también entró el meta del Cagliari Alessio Cragno.

Tras el fracaso mundialista vivido con Gian Piero Ventura en el banquillo, Mancini ha armado a un equipo competitivo, que ganó todos sus partidos de clasificación a la Eurocopa y que no pierde desde septiembre de 2018 (0-1 contra Portugal).

El último prestigioso triunfo logrado en el campo de Holanda (1-0) aumentó verticalmente el entusiasmo de una Italia que se ha medido, en un estadio Franchi de Florencia a puerta cerrada, con una Moldavia que, por su parte, compite en la tercera división de la Liga de Naciones y no gana un partido desde junio de 2019.

Y en el terreno de juego Italia mostró su clara su superioridad. Un doblete de El Shaarawy, que no jugaba un partido oficial desde el pasado marzo, el primer gol como internacional absoluto de Caputo, un cabezazo de Bryan Cristante y un tanto en propia meta de Veaceslav Posmac le dieron una ventaja 5-0 a Italia antes del descanso.

Los jugadores italianos celebraron particularmente la diana de Caputo, segundo jugador más mayor en estrenarse con la camiseta ‘Azzurra’, tras el exdefensa del Valencia Emiliano Moretti.

Con Federico Chiesa, recién fichado por el Juventus, Andrea Belotti, Marco Verratti o Ciro Immobile que no fueron convocados para ahorrar energías, Mancini siguió dando paso a su unidad ‘B’ en la reanudación, con jugadores como el extremo Vincenzo Grifo, los delanteros Moise Kean y Kevin Lasagna o el meta Tommaso Cragno que tuvieron minutos.

Y precisamente en una buena jugada de Vincenzo Grifo, jugador del Friburgo alemán, por la banda izquierda se originó la única diana de la segunda mitad, firmada por Domenico Berardi para sentenciar el choque con el definitivo 6-0.

– Ficha del partido:

6. Italia: Sirigu (Cragno, m.67); Lazzari, Acerbi, Mancini, Biraghi (Emerson, m.67); Bonavantura (Sensi, m.68), Locatelli, Cristante; Berardi (Kean, m.75), El Shaarawy (Grifo, m.67), Caputo (Lasagna, m.75).

0. Moldavia: Coselev (Namasco, m.46); Platica, Craciun (Mudrav, m.46), Posmac, Armas, Marandici (Reabciuc, m.46); Rata, Carp (Epureanu, m.28), Ionita; Suvorov (Cociuc, m.46), Nicolaescu (Milinceanu, m.79).

Goles: 1-0, m.19: Cristante; 2-0, m.23, Caputo; 3-0, m.30: El Shaarawy; 4-0, m.38: Posmac (p.p.); 5-0, m.45: El Shaarawy; 6-0, m.72: Berardi.

Árbitro: Daniel Siebert (Alemania). Mostró cartulina amarilla al moldavo Carp (m.3) y a Rata (m.76).

Incidencias: Partido disputado en el estadio Artemio Franchi de Florencia a puerta cerrada.

Foto: EFE

Portugal y España no pasaron del ensayo en un empate sin goles

AS.- Nos las prometíamos muy felices ante un duelo que sonaba a partido grande pero que finalmente quedó en lo que era, un amistoso, un simple laboratorio con el que preparar retos mayores como el de la Nations League. Los debuts de Campaña, Adama… y poco más. Y dos sustos en los que el larguero jugó a favor de La Roja. Luis Enrique habrá llenado el cuaderno de notas para futuras batallas, es lógico, él es el jefe, pero el menú nos supo a poco sobre todo tras una buena primera parte. Suerte que lo de Suiza del próximo sábado va en serio..

El seleccionador elogió a Ansu Fati tras el 4-0 a Ucrania, recuerden, aquello de «no he visto nada igual», pero no dudó en frenar euforias sobre el azulgrana en la previa del partido: «Necesita paciencia, tranquilidad y un clima de calma que intentaremos darle». Es su manera de cuidar a un chaval al que de unas semanas a esta parte le hemos cargado con el pesado traje de reactivar al Barça y a la Selección española. Así, como si nada, como quien baja a comprar el pan. Este martes, el seleccionador también dijo eso de que «no tenemos a Van Basten, pero tenemos gol». Y al final, entre unas frases y otras, los hechos: Ansu no fue titular en Lisboa y La Roja se quedó sin marcar.

Fernando Santos debió de pensar lo mismo que Lucho pues dejó en el banquillo a João Félix, otra de las perlas sobre las que giraba el pulso entre las dos selecciones que se han repartido los tres últimos títulos de la Eurocopa: España, en 2008 y 2012; Portugal, en 2016.

Se aventuraba que Kepa fuera titular como un modo de cargarle de confianza ante el mal trago que está viviendo en el Chelsea. El de Ondarroa vivió una primera mitad plácida, pero un final de infarto con la madera como gran aliada. Y se esperaba también que los Moreno, es decir Gerard y Rodrigo, volvieran a formar en el ataque de La Roja. Así fue, en una apuesta que va en detrimento del desborde que aportan jugadores como Ansu, Ferran Torres o Adama Traoré. Se trata de dos maneras de entender la ofensiva que quizá se alternen en función de los rivales.

Con el pitido inicial se planteaba una duda. Había que ver quién era el dueño del balón, si Portugal decidía ceder el mando para aprovechar la velocidad a la contra. Santos apostó por una defensa con barniz de titular y Cristiano en punta de ataque, lo que supone ayer, hoy y mañana una declaración de intenciones. Pues bien, bastaron cinco minutos para comprobar que la posesión era asunto de La Roja United, ese once integrado por seis jugadores de la Premier (Kepa, Llorente, Eric García, Reguilón, Ceballos y Rodrigo Moreno) por los cuatro de LaLiga (Sergi Roberto, Busquets, Canales y Gerard Moreno) y uno de la Bundesliga (Olmo).

España tenía el balón y disponía también de las ocasiones de gol. Primero, con una internada de Olmo y poco después, en el minuto 10, con un disparo de Rodrigo. El futbolista del Leipzig era el principal quebradero de cabeza para la zaga portuguesa debido a su gran movilidad. A los 15 minutos no teníamos ninguna noticia mala y sí una buena, muy buena: Cristiano no tocaba un balón. Y así seguiría en toda esa primera mitad para desesperación del delantero de la Juventus.

Tampoco entraba mucho en juego otro de los peligros portugueses, Trincão, aunque con el paso de los minutos fue volcándose a banda derecha y desde ahí tuvo un mayor peso en el juego. Pero ni siquiera con él en acción, Portugal metía ruido. Lo que sí sonó a bendición fue el abucheo desde la grada por no señalizar el italiano Paolo Valeri una falta sobre el barcelonista.

En estos tiempos de COVID llegamos a echar en falta a los aficionados incluso hasta ese extremo, el de mostrar su descontento. Es parte del fútbol, sazona la misma salsa.

Tras el 0-0 de la primera mitad y el fútbol al ralentí tocaba hacer cambios y agitar la coctelera. Luis Enrique lo hizo con los dos interiores, Merino y Campaña, este debutante. Al otro lado del espejo era Moutinho quien se fue al banco, mientras que el bético William Carvalho entraba para poner kilos y empuje al centro del campo portugués.

En medio de ese baile llegó el trueno en forma de Cristiano, que acarició su gol 102 en la Seleçao con un zurdazo que se estrelló en el larguero de la meta defendida por Kepa. El balón botó antes de la línea y volvió hacia el punto de penalti para respiro de Eric García y compañía. Fue el mayor aviso de Portugal hasta que Renato Sanches protagonizó su replay. Centro de Cristiano y derechazo del centrocampista del Lille en el que el balón lo repelió de nuevo el larguero, botó en la línea y fue despejado por Llorente. Cinco minutos después llegaría la réplica española en una internada en la que Adama, que demostró el turbo que tanto nos puede ayudar, centró a Olmo, cuyo remate desvió Rui Patricio. Fueron veinte minutos de infarto, del 51 al 71, que no sirvieron sin embargo para evitar el 0-0. Ni siquiera la entrada de João Félix pudo mover el marcador.

Foto: AS

Los Bravos a una victoria de llevarse la serie

MLB.- El novato Ian Anderson lanzó con el temple de un veterano, Nick Markakis realizó una estupenda jugada defensiva en el jardín derecho y los Bravos de Atlanta propinaron otra blanqueada en playoffs, al imponerse el miércoles 2-0 sobre los Marlins de Miami.

Los Bravos tomaron así una ventaja de 2-0 en la serie divisional de la Liga Nacional.

Atlanta ha recetado tres blanqueadas en cuatro juegos de esta postemporada. Travis d’Arnaud y Dansby Swanson aportaron sendos jonrones por segunda jornada consecutiva y los Bravos se colocaron a una vic  toria de barrer la serie.

Anderson, de 22 años, permitió tres hits esparcidos en cinco innings y dos tercios, durante los que repartió ocho ponches. El espigado derecho, quien debutó en las mayores recién a finales de agosto, mejoró la salida impresionante que había brindado la semana anterior en la serie de comodín, cuando abanicó a nueve durante seis entradas en blanco ante Cincinnati.

Markakis, de 36 años, ayudó a preservar la blanqueada y la ventaja en el octavo inning.

Corey Dickerson se embasó gracias a un error de Swanson en el campocorto durante el comienzo del episodio, lo que dejó lista la escena para la jugada en que Markakis se lanzó de cabeza. Jon Berti conectó un elevado por la raya, pero Markakis estuvo alerta y capturó la pelota que rebotó una vez. Luego lanzó hacia Swanson para el out forzado en segunda, en una acción apretada.

Foto: AJC.com

Oakland se mantiene con vida a punta de jonrones

MLB.- Chad Pinder empató la pizarra mediante un jonrón de tres carreras en la séptima entrada, Sean Murray conectó un elevado de sacrificio que significó la ventaja en la octava y los Atléticos de Oakland se impusieron el miércoles 9-7 ante los Astros de Houston para evitar su eliminación.

Houston tiene una ventaja de 2-0 en la serie divisional de la Liga Americana y podría avanzar si se impone el jueves en el cuarto juego.

Los Astros desperdiciaron ventajas de 2-1 y 7-4, y los Atléticos se recuperaron tras dilapidar delanteras de 1-0 y 4-2.

El bullpen de Houston había dominado a Oakland en los primeros dos juegos, con siete innings en blanco y con pelota de un solo hit. Sin embargo, Pinder puso fin a ese dominio.

Los Astros tenían una ventaja de 7-4 en el comienzo del séptimo episodio, cuando Marcus Semien y Tommy La Stella pegaron sencillos seguidos frente a Josh James. Al primer lanzamiento que le hicieron, un slider, Pinder envió la pelota a las butacas del jardín contrario para el quinto cuadrangular de Oakland.

El jardinero derecho Kyle Tucker persiguió la bola hasta que se quedó sin espacio ante la barda de poca altura.

La Stella, Mark Canha, Matt Olson y Semien consiguieron también vuelacercas por los Atléticos. Todos los peloteros de cuadro de Oakland lograron un jonrón.

Los equipos que conectan más jonrones en un juego tienen una foja de 18-0 en esta postemporada.

Ambos clubes se han combinado para batear 18 vuelacercas, incluidos siete en el tercer juego, realizado en el Dodger Stadium.

Foto: MLB

José Peseiro: “Este grupo tiene muchas ganas de defender al país y aportar felicidad”

PRENSA FVF/CARACAS.- Tras su primer entrenamiento de este martes con el grupo que llegó al país, proveniente de Europa, el Profesor José Peseiro tuvo un contacto vía zoom con los medios de comunicación, en el que expuso lo que vio en el encuentro con los jugadores. 

Fue el primer entrenamiento oficial con 15 jugadores vinotintos. El otro grupo lo espera este miércoles en Barranquilla, ciudad en la que visitará el viernes (7:30 pm, hora venezolana) a Colombia, en el inicio de la Fase Preliminar del Mundial de la FIFA Catar 2022. 

Ante ello, Peseiro destacó “la intensidad con la que practicaron sus dirigidos”, cuestión que reflejó las conversaciones que tuvo con cada uno, en el tiempo en el que el fútbol estuvo detenido por la pandemia COVID-19.  

“Hoy tuvimos el primer entrenamiento y vi muchas ganas en los jugadores. Fue una práctica de mucha intensidad, sobre todo en el entusiasmo que mostraron y que fue un reflejo de las charlas que tuvimos antes. Este grupo tiene muchas ganas de defender al país y aportar momentos de felicidad”, apuntó Peseiro. 

Buen grupo

El técnico destacó la confianza que le da a su grupo con un espaldarazo al decir que“todos los jugadores que están me dan garantía”. 

“Cada uno tiene un rendimiento que los ha colocado en un buen nivel”, recalcó.  

En medio de la pandemia que ha retrasado el reencuentro de La Vinotinto por casi un año, Peseiro destacó que “no es tiempo de dar lástima” 

“Sabemos que tenemos pocos días para prepararnos, pero también tenemos elementos positivos que debemos aprovechar. Ante Colombia y Paraguay vamos con la voluntad de ganar. Es importante conocer al oponente y sus dinámicas, pero lo más importante es ver nuestras virtudes para desarrollarlas y tener la concentración suficiente y hacer un partido bueno”, puntualizó. 

Foto: FVF