MLB.- El dominicano Vladimir Guerrero Jr. pareciera crear titulares con cada swing que hace esta temporada 2021, y ese ciertamente fue el caso el lunes, cuando la estrella de 22 años de los Azulejos conectó su 40mo jonrón de la temporada durante la victoria 8-0 de Toronto en Yankee Stadium.
⚔️ GUERREROS ⚔️
Presentamos al primer dúo latino de padre e hijo con 4️⃣0️⃣ HR en una temporada. 🇩🇴💪 pic.twitter.com/oRAuHgaMN5
Vladimir Guerrero Jr no sólo se convirtió en el jugador más joven de los Azulejos en llegar a 40 jonrones en una campaña y apenas uno de los 10 que lo ha logrado en la historia de la franquicia, sino que él y su padre son ahora una de apenas dos dúos de padre-hijo en batear 40 jonrones, uniéndose a Prince Fielder y Cecil Fielder.
Vladimir Guerrero padre, miembro del Salón de la Fama, bateó 42 jonrones cuando tenía 24 años para los Expos de Montreal y alcanzó esa cifra otra vez la próxima temporada, retirándose con 449 cuadrangulares. A Vlad Jr. le queda un largo camino para llegar a ese total, pero ahora mismo marcha de tercero en jonrones en las Mayores detrás del Shohei Ohtani (43) y el venezolano Salvador Pérez (41).
Cecil Fielder llegó a 40 jonrones dos veces en su carrera, primero en 1990 cuando pegó 51, y luego la próxima temporada cuando largó 44. Ambos totales lideraron a las Grandes Ligas y se produjeron durante la estadía de siete años de Fielder con los Tigres. Además bateó en 39 en 1996, cuando jugó para Detroit y Yankees. Prince Fielder alcanzó la marca en un par de oportunidades con los Cerveceros: lideró a la L.N. con 50 en el 2007 y luego bateó 46 en el 2009.
Bobby y Barry Bonds se quedaron muy cerca de unirse al club. Barry, el líder de jonrones de todos los tiempos, bateó al menos 40 en ocho de sus 22 campañas en la Gran Carpa. Su padre, que se retiró con 322 bambinazos tras una exitosa carrera de 14 años, conectó 39 jonrones para los Gigantes en 1973 y luego se volvió a acercar pegando 37 en 1977.
De forma similar, Ken Griffey Jr. bateó al menos 40 cuadrangulares siete veces durante su carrera de Salón de la Fama, pero su padre, Ken Griffey Sr., nunca fue un bateador de mucho poder. Su tope personal fue de 21 en 1986, temporada en la que jugó para Yankees y Bravos.
ESPN.- Un gol de Lautaro Martínez y dos más de los Correa, Joaquín y Ángel, le dieron una clara victoria a Argentina en la visita a la Vinotinto por 3-1 en Caracas. Así, el seleccionado albiceleste se afianzó en el segundo puesto de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, lideradas por Brasil.
En el minuto 93, de penal, Yeferson Soteldo recortó distancias para Venezuela ante su público, en un encuentro ya resuelto por los visitantes, dirigidos por Lionel Scaloni.
Fue muy dura, brutal, la agresión a Lionel Messi por parte de Luis Adrián Martínez, lo que le costó la roja directa al central venezolano en el minuto 32. Y eso marcó una tendencia por la superioridad numérica del ganador.
Así, fue el primer compromiso de Messi con Argentina después de debutar el pasado domingo con el París Saint-Germain y de ganar en julio su primer título con la Selección mayor albiceleste, en la pasada Copa América en Brasil y frente al local en la gran final.
Scaloni presentó tres novedades con respecto a la alineación que utilizó en el triunfo 1-0 sobre Brasil en la Copa América. Nahuel Molina en lugar de Gonzalo Montiel como lateral derecho, el central Germán Pezzella y el mediocampista Guido Rodríguez en los puestos de los suspendidos Cristian Romero y Leandro Paredes.
Con 10 jugadores, la Vinotinto fue presa fácil de Argentina, que ahora suma 15 puntos en siete partidos, merced a los goles de Martínez en el minuto 47, Joaquín Correa en el 71 y Ángel Correa en el 74.
Por su cuenta, Venezuela figura en el último puesto de la clasificación, con 4, muy lejos del sueño mundialista.
El domingo, Argentina jugará justo el clásico sudamericano ante Brasil y de visitante. El seleccionado brasileño buscará revancha de la citada definición de la Copa América, en duelo de la décima jornada de las Eliminatorias hacia Qatar.
MLB.- Miguel Cabrera disparó un jonrón de dos anotaciones, para llegar a 502 vuelacercas en su trayectoria, y produjo la carrera de la ventaja mediante un sencillo en el séptimo capítulo del juego que los Tigres de Detroit ganaron el miércoles 8-6 a los Atléticos de Oakland.
Akil Baddoo y el venezolano Harold Castro batearon sendos vuelacercas y remolcaron dos carreras cada uno por los Tigres, que cortaron una racha de cuatro derrotas. Detroit había perdido 12 duelos consecutivos como local ante Oakland.
El boricua Joe Jiménez (5-1) resolvió un inning en blanco como relevista para cosechar el triunfo. El dominicano Gregory Soto aportó su 17mo salvamento.
Matt Olson empujó tres carreras por los Atléticos, quienes han ganado tres compromisos en fila.
Jed Lowrie bateó un par de dobles y el dominicano Starling Marte consiguió un cuadrangular solitario.
El abridor de Oakland, James Kaprielian, permitió cuatro carreras en poco más de cuatro capítulos.
Activado de la lista de los lesionados tras recuperarse de una ampolla, el abridor dominicano de Detroit, Willy Peralta, aceptó tres carreras –dos limpias– en cuatro episodios.
Por los Atléticos, el dominicano Marte de 5-2 con dos anotadas y una empujada. El venezolano Elvis Andrus de 3-0.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-2 con una anotada, un jonrón y tres impulsadas, Castro de 4-3 con dos anotadas y dos producidas.
AFP.- El francés Antoine Griezmann regresa al Atlético de Madrid. Justo al cierre del mercado se confirma el movimiento que lo lleva desde el Barcelona al equipo colchonero.
El Atlético de Madrid envió a Saúl al Chelsea, y ese movimiento retrasó la operación. El jugador español se va cedido hasta el 30 de junio.
“Las operaciones de Griezmann y De Jong han entrado a tiempo antes del cierre”, informó la Liga Española sobre la operación del Atlético y del Barcelona.
#LaLiga no ha concedido ninguna prórroga. Las operaciones de Griezmann y De Jong han entrado en tiempo antes del cierre de LaLiga Manager. LaLiga, una vez subida la documentación, revisa la misma sobre cada una de estas operaciones.
Griezmann se va de préstamo hasta junio de 2022, con opción de compra por 40 millones de euros, informó el periodista Fabrizio Romano.
En la operación llega Luuk de Jong al Barcelona procedente del Sevilla.
El Barcelona confirmó asimismo el traspaso de Ilaix al RB Leipzig, la cesión de Rey Manaj al Spezia Calcio y el traspaso de Emerson Royal al Tottenham.
Carlos Colón (Caracas).- El Real Madrid hizo movidas en el mercado de fichajes cuando ya no se esperaba a nadie y consiguió a Eduardo Camavinga, mediocampista de la selección francesa que llega procedente del FC Stade Rennais de Francia. El joven de 18 años firmó por 31 millones de euros y 7 años. Se unirá de manera inmediata al conjunto merengue.
El fichaje llegó de manera inesperada. Cuando todo sonaba para que Kylian Mbappé se uniera a las filas blancas, el Real Madrid anunció a Eduardo Camavinga, quien llega a sumar calidad, juventud y frescura a la zona medular del campo.
Un nuevo medio a los blancos
El Real Madrid consigue a Camavinga hasta el año 2027, refrescando el futuro del medio campo, quien cuenta con Luka Modric, Toni Kroos, Fede Valverde, Casemiro, Dani Ceballos, Isco y ahora el francés.
El fichaje fue incluido de manera inmediata a las filas del Real Madrid, aunque inscrito como parte del plantel del Real Madrid Castilla, filial del conjunto merengue.
El jugador puede jugar como medio centro y como volante 5. En un principio vendría a luchar un puesto donde Casemiro está apoderado y además tiene a Antonio Blanco, canterano del equipo y quien se ha visto sólido en sus actuaciones con el primer equipo.
Esto, sumado a la presencia de los demás medio campistas y un Marco Asensio que ya está declarado como jugador de la posición por Ancelotti, complicará sus minutos en el primer equipo.
Carlos Colón (Caracas).- El fútbol europeo sigue en movimiento y las sorpresas no paran de llegar, y que más sorpresa que un Vinicius Junior siendo el MVP del fin de semana.
¿Quien fue el MVP del fin de semana en el fútbol europeo?
El habilidoso extremo brasileño fue pieza clave para que el Real Madrid lograse sumar un punto durante su visita al Levante el pasado domingo.
Con par de goles viniendo desde el banquillo, Vinicius Junior dio el empate en el 3-3 entre el conjunto merengue y el azulgrana, coronándose como MVP del fin de semana.
El brasileño jugó apenas 31 minutos durante el segundo tiempo, pero fue suficiente para que anotara par de tantos.
Con dos remates al arco, dos goles, un regate completado y una roja provocada, el joven de 21 años se llevó el galardón.
Con el juego 2-1 a favor del Levante, una llave brasileña otorgó el empate merengue. Un gran pase filtrado entre líneas de Casemiro puso de cara al arco a Vinicius Junior, quien ganó en velocidad a los defensores y definió de zurda y cruzado para sumar su primer tanto del encuentro.
⚽️ ¡Gol de Real Madrid! Vinicius define mano a mano para el 2-2 contra Levante.
Una segunda oportunidad de gol caería a sus pies y no sería desaprovechada. Tras un corner rechazado, el Real Madrid aprovechó la segunda pelota.
Benzema dentro del área manejó los tiempos para que Vini se proyectara por su espalda, y definiera con la mayor exquisitez posible. El balón se escabulló entre los defensas, pegó del poste derecho y entró a gol.
¿Y Vinícius? ¡ACÁ! El brasileño sigue silenciando las críticas y firma un excelente arranque de temporada en #LaLigaxESPN, con uno de los goles más lindos del fin de semana: recibió, la acomodó y la pinchó para salvar al Real Madrid vs. Levante. pic.twitter.com/usb5YPeCia
Sin embargo no sería todo. Al minuto 86, el Real Madrid tendría una oportunidad de contra que David Alaba abrió con el delantero brasileño, quien la lanzó larga dejando regado al portero que había salido a mitad de cancha y tuvo que meter la mano para evitar el Hat Trick y la derrota de su equipo, siendo expulsado y dejando a su equipo con 10.
El brasileño llegó a tres goles en liga, igualando a Ángel Correa del Atlético de Madrid y Erik Lamela del Sevilla en el tope.
Vinicius Junior está mostrando lo mejor de sí, ganando el MVP del fin de semana y poniendo a dudar a Carlo Ancelotti sobre su titularidad ante el Real Betis.
Otros candidatos: Serge Gnabry (Bayern Munich), Romelu Lukaku (Chelsea), Erik Lamela (Sevilla).
Carlos Colón (Caracas).- Sigue la emoción del fútbol español y esta vez las sorpresas no se dejaron esperar, pues dos de los favoritos cayeron, dejando al Atleti y al Sevilla como únicos líderes de La Liga. En una Liga donde parece que los equipos están extremadamente parejos, pues el número de victorias se redujo de cinco a cuatro y solo dos pudieron repetir, Atlético de Madrid y Sevilla encaran la jornada 3 como líderes con seis puntos.
FC Barcelona 1-1 Athletic Club
En un juego muy cerrado y de mucho ida y vuelta, el FC Barcelona igualó a un tanto con el Athletic Club. El encuentro tuvo un primer tiempo con mucho de los vascos, quienes volcaron la cancha a su favor rematando hasta siete veces pero no pudieron transformarlo a favor. El Barca también tuvo sus chances para anotar, pero Braithwhite la falló sin portero y cometió una falta que anuló el gol de chilena de Ronald Araujo.
El segundo tiempo no iba a empezar distinto, solo que esta vez si hubo premio. Iñigo Martínez intercambió un saque de esquina por gol tras dar un cabezazo soberbio. A partir de allí, el conjunto blaugrana tomaría un poco más el protagonismo e intentaría atacar, convirtiendo el juego en un ida y vuelta hasta que cayó el golazo de zurda de Memphis Depay.
El suspenso duró hasta el final, pues en la última jugada, Eric García tuvo que tumbar a Nico Williams, quien iba solo a portería, ganándose la tarjeta roja y provocando un tiro libre que terminó en nada.
El Real Madrid tuvo una estrepitosa caída ante el Levante de visita. Un juego que comenzó como un paseo para el Real Madrid terminó en tortura.
El merengue se fue arriba con un gol tempranero, pues Gareth Bale aprovechó una asistencia de Benzema para poner números en el marcador al minuto 5. Un primer tiempo de puro dominio blanco y de llegadas interesantes para los de Ancelotti se vio opacado cuando un gol de vestidores de Roger Martí pusiera en aprietos al Madrid tras solo 24 segundos del segundo tiempo.
Un gol de Campaña al 57, quien aprovechó un lindo centro para meterla de volea, volteó completamente el panorama y metió en apuros al Real, quien lo tuvo que salir a buscar con cambios extremadamente ofensivos y uno en específicos con muchos frutos: Vinicius Junior.
El brasileño entró con todo y la primera oportunidad que tuvo gracias a un gran pase entre líneas de Casemiro, cruzó el balón y metió al Madrid en juego hasta que otro descuido defensivo nublaría las ocasiones nuevamente. Tras un tiro libre, el Levante aprovechó la segunda jugada y puso el 3-2 momentáneo, mientras aparecía Vinicius Jr para volver a igualar con un verdadero golazo.
La última la tuvo el Real Madrid, quien con dos toques ponía a correr a Vinicius para su Hat Trick, pero una salida de Aitor hasta la mitad de la cancha lo impidió. Metió la mano, se llevó la roja, pero sacaron el punto.
Atlético de Madrid 1-0 Elche
El Atleti llegó al Wanda Metropolitano con la misión de ganar para seguir en la punta, compartida con el Sevilla, y lo logró. Un dominio absoluto apoderó a los colchoneros, quienes desde el minuto uno salieron a ofrecer buen fútbol y buscar la victoria.
No se encontraban en el terreno hasta que un error gigante de Kiko Casilla, quien falló la pelota en un intento de despeje, dejó a Ángel Correa sin portero de cara al arco y lo intercambió por gol. El argentino llegó a tres goles en la campaña y dio la victoria al conjunto colchonero quienes no tuvieron problemas para ganar frente a su afición.
Sevilla 1-0 Getafe
El conjunto sevillano volvió a ganar, pero esta vez con suspenso incluído. Ante un Getafe que no tuvo miedo a atacar ni salió a defenderse, el Sevilla tuvo problemas para resolver el juego y sumar de a tres. El encuentro marcó el debut de Rafa Mir y probablemente los últimos minutos de Jules Koundé con la camiseta del conjunto andaluz.
Un ida y vuelta constante fue lo que marcó el duelo que iba con todas las pintas de igualdad a cero. En el minuto 82, En-Nesyri había encontrado puerta tras un gran pase de Rafa Mir, pero quedó todo invalidado por fuera de juego.
Al minuto 90+3 de juego, una contra sevillana mandó a Mir mano a mano frente a David Soria, la estrelló en el poste y Erik Lamela sumó su tercer gol tras el rebote, mandando al Sevilla hasta el liderato compartido con el Atleti.
El resto de encuentros
Solo cuatro equipos ganaron, los demás sumaron de a un solo punto.
Liderada por el Sevilla y el Atleti, la tabla muestra una muy cerrada disputa tras dos jornadas. Solo dos puntos hay de diferencia entre el primero y el séptimo, quien a su vez solo tiene dos puntos de diferencia sobre el décimo quinto de la tabla. Solo Getafe, Rayo Vallecano y Deportivo Alavés no han logrado sumar.
Tras entrar y anotar dos goles que valieron la igualdad y un punto para su equipo, Vincius Junior se quedó con el MVP de la jornada 2 de La Liga. El brasileño además, es co-líder en goles anotados en España.
Prensa Inter.-Inter de Milán arrasa en la Serie A con los goles de Skriniar y Vidal ante más de 27.000 espectadores en San Siro.
No hay nada como volver a casa. Este sábado noche en San Siro nos ha puesto los pelos de punta, pues no hay nada mejor que vivir un encuentro así en primera persona. Y así ha sido, la afición a vuelto a casa para apoyar a su equipo, para animar a sus hombres, y lo han hecho con los cánticos que muestran todo el orgullo de ser los campeones de Italia. 27.402 almas presentes, unidas y vitoreando a los 11 jugadores Nerazzurri sobre el terreno de juego.
La presente temporada ha comenzado de la misma manera que acabó la pasada: sumando 3 puntos, con unos cuantos goles y con un espectáculo inolvidable. El Inter le ha regalado a la afición todo un show ante el Genoa, que resultó en un marcador 4-0 a favor del Nerazzurri por Serie A.
Edin Dzeko y Hakan Calhanoglu son las nuevas caras del Inter de Inzaghi. El Nerazzurri optó por una alineación 3-5-1-1 contra el 3-5-2 del Genoa. Los últimos han intentado mantenerse firmes en la línea defensiva, y han confiado en Pandev y Kallon en la ofensiva, una fuerza de ataque con 18 años de diferencia entre ellos. Ahora bien, a los dos minutos del encuentro, el viento ya soplaba a favor del Nerazzurri gracias a los numerosas jugadas ensayadas y a la sólida defensa del Inter, que no hacía más que suponer un incordio al equipo rival. Stefan de Vrij esquivó los esfuerzos del Genoa adoptando una buena posición, y más tarde, en el minuto 6, llegó la primera alegría con el saque de esquina de Calhanoglu, que acabó en la cabeza de Milan Skriniar para convertirlo en el primer tanto del partido.
Este primer gol supuso el despegue del Inter de Inzaghi en un estrepitoso San Siro, y el conjunto Nerazzurri no dudó en ir a por todas. Fue en el minuto 12 cuando Marcelo Brozovic lanzó un disparo desde la frontal del área, pero finalmente llegó a las manos de Salvatore Sirigu. Aunque dos minutos después, el guardameta no pudo hacer nada ante el potente disparo de Calhanoglu a unos 19 metros de distancia, que llegó a la esquina de la escuadra, logrando el segundo gol. A los 14 minutos de su debut, el internacional turco ya había registrado un gol y una asistencia.
Aún con dos goles en el marcador, el Inter no se mostró dispuesto a jugar de manera más pausada, y siguió atacando. Genoa, por su parte, a penas podía encontrar espacios. En el minuto 24 aparecería Dzeko, bajando el balón con el pecho, se giró y golpeó de volea un balón que llegaría al larguero. Los de Davide Ballardini comenzaron a meterse en el partido al final de la primera parte, y solo entonces empezaron a suponer una amenaza para el guardameta Samir Handanovic, y fue con un amplio disparo de Yayah Kallon desde una buena posición. Antes de que finalizara la primera parte, Paolo Valeri anuló desde el VAR el gol de Ivan Perisic, evitando el 3-0 debido a la posición irreglamentaria del croata.
En cuanto a la segunda parte, esta fue menos frenética que la segunda, pues los jugadores comenzaron a sufrir los estragos del calor. El equipo genovés hizo 3 cambios e intento imponerse en el partido. Pandev fue el hombre que movió todos los hilos, y su presencia fue decisiva para el remate con la diestra de Kallon que finalmente logró bloquear Handanovic. Y después apareció Calhanoglu, una vez más, para alegrarnos la tarde en Milán. Su derechazo se fue al larguero, pero Perisic aprovechó el balón desde posición de fuera de juego para intentar lograr el tercer tanto.
La afición se hizo escuchar en la segunda mitad, y el Inter siguió amenazando por la banda izquierda. Dzeko se entendió bien con sus nuevos compañeros y el Inter logró el 3-0 en el minuto 74. Siguru rechazó el disparo de Dzeko, pero Nicolo Barella se hizo con el balón y pegó un exquisito taconazo para que Arturo Vidal rematara con la derecha desde unos metros.
Ese tercer gol sentenció el partido para Genoa, pues suponía una terrible dificultad para remontar. Edin Dzeko puso la guinda del pastel para completar una tarde perfecta en el Meazza, pues marcó su primer gol de cabeza como debutante en el 87′ gracias al centro de Vidal.
El encuentro finalizó con una victoria 4-0; toda una alegría para la afición, que, tras presentar sus respetos al ex jugador Goran Pandev, celebraron con el equipo frente a la Curva. Fue el colofón perfecto a una jornada en la que debutaron cuatro jugadores (Dzeko, Calhanoglu, Denzel Dumfries y Martin Satriano), dos de ellos marcaron goles; un final perfecto en un día que marcaría el regreso de nuestra afición, la consecución de los tres puntos, cuatro goles y la portería a cero.
Esto es lo que todos estábamos esperando, y una celebra
Prensa RCD Mallorca.- El RCD Mallorca ganó al Deportivo Alavés en Mendizorroza (0-1) su primer partido esta temporada en el regreso del equipo bermellón a la máxima categoría del fútbol español. Los de Luis García Plaza sumaron de tres gracias al gol del debutante Fer Niño en la segunda mitad después de una gran asistencia de Salva Sevilla que también entró en la segunda parte. Con esta victoria el RCD Mallorca suma ya cuatro puntos en La Liga.
Para la segunda jornada de La Liga Santander en la temporada 21-22, Luis García Plaza realizó tres cambios en el once inicial del RCD Mallorca y también con un cambio de dibujo. Russo sustituyó en la zaga defensiva al lesionado Raíllo; en el centro del campo, Salva Sevilla se quedó en el banquillo y Take Kubo se colocó como segunda punta; en la posición de ‘9’, Abdón Prats entró por Ángel Rodríguez.
Tanto albiazules como bermellones iniciaron el partido con mucha intensidad. En el minuto seis fueron los locales los que avisaron con una recuperación en la salida de pelota bermellona, pero Manolo Reina detuvo el remate de Pere Pons. Dos minutos después fueron los de Luis García Plaza los que llegaron con peligro con un buen disparo de Ruíz de Galarreta desviado por Pacheco.
Durante la primera mitad el partido fue muy igualado. Aproximaciones de ambos equipos, pero sin llegar a inquietar las porterías. El peligro bermellón llegó por el costado derecho con acciones individuales de Mboula y las incursiones de Pablo Maffeo. En el tramo final los dos equipos pisaron el acelerador, pero se llegó al descanso con el empate a cero. La segunda mitad arrancó con un guion muy similar al de la primera. Mucha intensidad, pero sin crear peligro serio sobre la meta rival.
En el minuto 58 llegó el primer acercamiento claro para el RCD Mallorca. Abdón Prats cabeceó entre dos defensores, pero su remate dio primero en el larguero y después en el palo. Un gran remate que estuvo a punto de perforar la portería defendida por Pacheco.Con la media hora de partido cumplida se produjeron los debuts oficiales con la camiseta bermellona de Fer Niño y Battaglia. Al 67 el Deportivo Alavés se quedó con un jugador menos por la expulsión de Rubén Duarte.
En el 78, Martin Valjent estuvo a sorprender después de un saque de esquina con una buena volea. En el 80 llegó el primer gol del partido. Fer Niño se estrenó con la camiseta bermellona con una gran vaselina después de una gran asistencia de Salva Sevilla. Con el 0-1 se llegó al final del partido y el RCD Mallorca ganó su primer partido esta temporada después del empate en el Visit Mallorca Estadi ante el Real Betis.
RCD Mallorca: Manolo Reina, Maffeo, B. Oliván, Russo, Valjent, Baba (70’), R. de Galarreta (63’), Dani Rodríguez, Take Kubo (88’), Mboula (70’), Abdón Prats (63’)
Suplentes: Greif, Leo Román, Febas, Salva Sevilla (70’), Lago Junior (88’), Battaglia (63’), Sedlar, Ángel, Amath (70’), Fer Niño (63’), Gayà, Mollejo
Deportivo Alavés: Pacheco, Duarte, Laguardia, Pina (84’), Joselu (75’), Rioja, Manu García (75’), Edgar (62’), Pere Pons (84’), Lejeune, X. Navarro
Prensa Manchester City.- Cinco goles marcaron el Manchester City en un partido que dejó un buen puñado de protagonistas incluyendo a Jack Grealish. Buenas sensaciones recobradas, y también la confianza. El City volvió a ser el City, y ofreció nuevamente a sus aficionados el dulce sabor de la victoria.
Con un Etihad Stadium abarrotado por primera vez desde el inicio de la pandemia, los de Pep Guardiola enderezaron el rumbo con una goleada ante un recién ascendido.
LO QUE PASÓ
Salió decidido el City. Intenso, dominador. Incontestable. Controló el partido desde muy temprano. Y pronto encontró el premio del gol. Gabriel Jesus volvió a actuar en banda pese al debate sobre la posición de delantero centro en el equipo. Fue uno de los más activos y probablemente el más acertado del ataque celeste. Contribuyó a tres tantos en el primer tiempo, aunque solo dos subieron al marcador.
A los siete minutos puso un balón raso al corazón del área para provocar la incertidumbre en la zaga visitante. Entre Grant Hanley y Tim Krul terminaron abriendo el marcador. Cuando se cumplía el primer cuarto de hora de juego, Bernardo recuperó un esférico que terminó en los pies de Jesus. El brasileño volvió a enviar el cuero al área, donde Ferran Torres lo recogió para doblar la ventaja. El colegiado vio falta en el inicio de la juega, y tras consultarlo con el VAR decidió anular la acción.
Solo hubo que esperar siete minutos más para que el brasileño fuera determinante. Otra vez. Una nueva arrancada por la derecha, un nuevo centro, y un nuevo gol. Lo anotó Jack Grealish sin pretenderlo. El balón fue a él, reboto en su gemelo y se coló en la meta rival. En su debut como jugador del City en el Etihad, Jack Grealish logró su primer tanto como celeste.
En la segunda mitad, y pese a las variaciones de Daniel Farke tras el descanso, los locales pasaron por encima de los visitantes para cerrar una goleada que cargará de confianza al equipo. AymericLaporte anotó el tercero de la tarde superada la hora de juego, cuando se hizo con un rebote tras un saque de esquina. Raheem Sterling y Riyad Mahrez entraron en el segundo tiempo por Ferran Torres y Jack Grealish respectivamente, y también vieron puerta en los minutos finales del duelo.
JUGADOR DEL PARTIDO
Con el debate abierto sobre la posible contratación de un delantero centro, el 9 del City actuó en banda frente al Norwich. Y fue el más destacado del partido.
Gabriel Jesus no se cansó de arrancar en banda, ya fuese la derecha en el primer tiempo o por la izquierda en el segundo. Ofreció dos asistencias, provocó el primer tanto del partido y también contribuyó en otro que finalmente no subió al marcador. El brasileño dio argumentos a Pep Guardiola para que el catalán siga apostando por un falso nueve liderando el ataque.
NORWICH: Tim Krul, Max Aarons, Ben Gibson, Grant Hanley, Dimitris Giannoulis (Bali Mumba 46’), Pierre Lees-Melou, Billy Gilmour, Lukas Rupp (Kenny McLean 46’), Todd Cantwell, Milot Rashica, Teemu Pukki (Joshua Sargent 77’).
Banquillo: Angus Gunn, Jacob Lungi Sorensen, Andrew Omobamidele, Kieran Dowell, Christos Tzolis, Adam Uche Idah.
LO QUE VIENE
Un único en la agenda celeste antes de la próxima fecha de selecciones. La próxima semana será el Arsenal de Mikel Arteta quien visite el Etihad Stadium para disputar la tercera jornada de la Premier League.