Estos serán los eventos de fútbol más importantes del 2022

Kike Dos Santos (Caracas).- Para nadie es un secreto lo asombroso que fue el año 2021 en el mundo del fútbol. Sin embargo, es momento de ver hacia adelante. Este es el calendario con los eventos futbolísticos más importantes para el 2022.

Eliminatorias Conmebol

A falta de cuatro fechas para finalizar la clasificación de las selecciones sudamericanas al Mundial, Brasil y Argentina son las únicas selecciones que tiene el cupo asegurado por su gran rendimiento en las eliminatorias.

El final del premundial será intenso, pues quedan tres cupos disponibles: dos que darán la clasificación directa y uno que jugará el repechaje ante una selección asiática. Ecuador (3ro, 23  ptos.), Colombia (4to, 17 ptos.) y Perú (5to, 17 ptos.) son las oncenas que ahora están dentro de los puestos de clasificación, pero todavía Chile (6t0, 16ptos.), Uruguay (7mo, 16 ptos), Bolivia (8vo, 15 ptos.) y Paraguay (9no, 13 ptos.) tienen posibilidades matemáticas de meterse en la pelea. Venezuela, por su parte, está a una derrota de quedar eliminada oficialmente.

Entre finales de enero y finales de marzo del 2022, se definirán quienes los representantes de la Conmebol al Mundial.

Debut de José Pékerman

El fútbol venezolano tiene una esperanza a futuro y comenzó con la llegada del director técnico argentino, José Néstor Pékerman. El seleccionador vinotinto tiene un gran reto dentro de la estructura del fútbol venezolano, el cual ha iniciado con varias propuestas a la Liga Futve referente a la regla juvenil y a un posible torneo de reservas.

Sin embargo, la labor principal del ex estratega cafetero, será el funcionamiento de la selección mayor en las competencias Conmebol y a un posible cupo para el  Mundial del 2026 en Norteamérica.


Venezuela tiene por delante cuatro fechas por jugar en las eliminatorias para el mundial de Catar 2022 y tendrá como principal objetivo, consolidar el grupo de jugadores que serán protagonistas en este nuevo ciclo e intentar maquillar una eliminatoria que tiene a la selección en el último lugar con 7 puntos en 14 juegos.

El debut de Pékerman en el banquillo será contra Bolivia, la selección de César Farías, en Barinas, el 28 de enero de 2022. Luego le esperan Uruguay (visitante, 1 de febrero), Argentina (visitante, 24 de marzo) y se cerrará contra Colombia en casa el 29 de marzo.

 

Repechaje europeo

Los grupos de eliminatorias europeas ya dejaron los primeros diez clasificados para Qatar: Serbia, Alemania, España, Inglaterra, Países Bajos, Bélgica, Francia, Croacia, Dinamarca y Suiza. Aún faltan tres cupos por ser definidos y estos se determinarán a partir del 24 de marzo.

Los playoffs europeos se dividen en tres llaves distintas, en las que se enfrentarán de esta forma sorteada a finales del año pasado. Los ganadores del primer juego se medirán a partido único para dirimir el boleto al Mundial.

1- Escocia vs Ucrania / Gales vs Austria

2- Rusia vs Polonia / Suecia vs Rep Checa

3- Italia vs Macedonia / Portugal vs Turquía

La llave más interesante es la que tendrá que ser definida por los dos últimos campeones europeos: Portgual e Italia. Una de ellas quedarán fuera.

En las otras llaves, hay mucha paridad para determinar supremacía sobre una nación a otra. Será interesante ver cuáles de estos 12 países consiguen los 3 cupos restantes de la UEFA.

Mundial de Clubes de la FIFA

Al igual que el año pasado, el Mundial de Clubes se realizará en el año calendario siguiente en el mes de febrero. Como todos los años, los clubes participantes del torneo serán los ganadores de las competencias de clubes más importante de cada confederación: UEFA, CONMEBOL, CONCACAF, AFC, CAF y OFC.

Los equipos que jugarán el torneo serán Chelsea, Palmeiras, Monterrey,  Al-Hilal, Al-Ahly y Pirae. Además, el Al-Jazira será local por ser el campeón de la liga de Emiratos Arabes Unidos, país en el que se disputará el torneo. El mundial inicia el 3 de febrero de 2022, y la final se jugará el día 12 del mismo mes.

Fase eliminatoria de la Champions League

Como todos los años, se definirá el torneo de clubes más importante del mundo, la UEFA Champions League. Este año los octavos se jugarán a partir del 15 de febrero.

El Manchester City de Pep Guardiola tratará de buscar por primera vez en la historia el trofeo para el conjunto ciudadano. El Real Madrid de Carlo Ancelotti, que seguirá ampliar su margen como el rey de Europa. El Chelsea de Thomas Tuchel, que buscará defender su corona como campeón del año anterior. El Liverpool de Jurgen Klopp, que quiere ser campeón otra vez de la mano del egipcio Mohamed Salah. El Bayern de Julian Nagelsman, que intentará trasladar la supremacía bávara fuera de fronteras alemanas. Y por último el PSG de Mauricio Pochettino, que con su gran plantilla buscará alzar la orejona por primera vez para los parisinos.

También, se encuentran equipos como el Manchester United de Cristiano y Rangnick, el Atlético de Madrid del Cholo Simeone, el Inter de Inzaghi, el Ajax de Ten Hag y Haller, la Juventus de Allegri, el Villarreal de Emery y Gerard Moreno, el Sporting de Rúben Amorim, el Lille de Jonathan David y Renato Sanches, el Salzburgo de Adeyemi y el Benfica de Otamendi y Darwin Nuñez.

Los venezolanos en competencias Conmebol

Los clubes venezolanos tienen un reto importante como cada año en torneos continentales para dejar en alto el país. En esta oportunidad únicamente dos clubes están ubicados en la fase de grupos de Libertadores; Caracas FC y Deportivo Táchira, los últimos finalistas del Futve. Tanto como Alexandre Pallarés y Francesco Stifano tendrán que tomar riendas rápidamente en sus nuevos equipos para hacer un buen papel en la competencia de la gloria eterna.

Por su parte, Deportivo Lara y Monagas tratarán de alcanzar dicha fase  en la zona clasificatoria. Ahora bien, Metropolitanos, Deportivo La Guaira, Estudiantes de Mérida y Hermanos Colmenarez disputarán entre sí la fase uno de Sudamericana para determinar su paso en la zona siguiente en el segundo torneo de importancia en Sudamérica.

 

La tercera edición de la Nations League

Otra vez más tendremos la Nations League, pero esta comenzará en junio y finalizará en septiembre, tomando en cuenta la fecha invernal del Mundial de Qatar 2022.

Los grupos de la Nations League se disputarán en 4 divisiones en donde estarán distribuidas las 55 federaciones de la UEFA. En la Liga A están las selecciones mejor ponderadas: Francia, Dinamarca, Austria, Croacia, España, Portugal, Suiza, República Checa, Alemania, Italia, Inglaterra, Hungría, Bélgica, Países Bajos, Gales y Polonia. Estas oncenas han conseguido su cupo en cada categoría por lo hecho en el torneo anterior finalizado el 10 de octubre del año pasado, el cual Francia ganó ante España.

Esta vez el torneo buscará su tercer campeón en el Final Four que se jugará en 2023, después de que la selección portuguesa (2019) y la francesa (2021) ganaran las dos ediciones anteriores.


Ya se conoce que la cuarta edición de la Nations League contará con la presencia de las 10 federaciones de fútbol de la Conmebol, después del acuerdo entre la UEFA y la confederación sudamericana. Las primeras seis clasificadas en el Ranking FIFA jugarán la Liga A y las cuatro restantes irán a la Liga B.

Mundial de Qatar 2022

El año calendario cerrará con el torneo más esperado por muchos, la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA de Qatar 2022. Parece que fue ayer cuando Hugo Lloris levantó la Copa del Mundo en el Estadio Luzhnikí para coronar a Francia en 2018 y, a pesar de la pandemia y sus efectos en el tiempo, el Mundial está a la vuelta de la esquina.

Favoritos

¿Cuál es el gran favorito a llevarse el Mundial? Ha pasado mucho tiempo desde que una selección sudamericana no gana el Mundial, pero puede haber una sorpresa con el gran presente que atraviesan Argentina y Brasil, que no tienen nada que envidiar a una selección europea.

El último monarca de la Conmebol fue Brasil en 2002. Desde entonces, la UEFA ha copado la escena con Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018). España, Francia, Alemania, Bélgica y Países Bajos, que ya están clasificados, son los principales aspirantes al título. Algunos por primera vez y otros a seguir sumando en su palmarés.

Concacaf

También, habrá grandes animadores de otras partes del mundo. En Concacaf, Estados Unidos, México y Canadá parecen ser los equipos con mayor proyección al éxito en el torneo.


CAF

En África, todavía no se encuentra ningún país clasificado, pero existen favoritos a llevarse los cupos africanos como Argelia, Nigeria, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Túnez, Malí , Camerún y Congo. De estos 10 países, 5 clasificarán después de las llaves sorteadas en partidos de ida y vuelta.

AFC

En Asia, todo parece apuntar a qué Irán y Corea del Sur están clasificados en el Grupo A, y por el Grupo B, Arabia Saudita, Japón y Australia definirán los dos clasificados por esta zona. Los dos terceros de cada grupos jugarán un partido para definir el participante de la repesca internacional frente a Conmebol. Además, Catar también representará a la confederación asiática al ser local el país del medio oriente.

El Mundial comenzará el 21 de noviembre y la final se jugará el 18 de diciembre para cerrar el año calendario 2022 con broche de oro.

Messi ganó su séptimo Balón de Oro

Kike Dos Santos (Caracas).- Lionel Messi ganó este lunes el Balón de Oro 2021. Se convirtió en el séptimo en la cuenta para la estrella argentina. El delantero del París Saint-Germain amplió su distancia con Cristiano Ronaldo a dos galardones entre ellos.

Leo obtuvo este año la Copa América 2021 con la Selección de Argentina y la Copa del Rey con el FC Barcelona. Además, anotó un total de 46 goles y 19 asistencias en todas las competiciones jugadas durante el año 2021.

El siete veces ganador del balón de oro dejó en el camino a Robert Lewandowski en segundo lugar, y el podio lo completó Jorginho Frello. También se entregó el Kopa Trophy, el cual se llevó Pedri González como mejor jugador menor a 21 años en la temporada por su gran actuación en el  Barcelona y en la Selección de España disputando la Euro y la Nations League.

Lee también: El United rescata un punto en casa del Chelsea 

Otros premios entregados el día de hoy, fueron el Premio Yashin, que se le entrega al mejor arquero, y lo recibió Gianluigi Donnarumma por su desempeño en la Euro con Italia. Y el Delantero del Año, que se lo ganó el artillero del Bayern Munich, Robert Lewandowski.

El balón de oro femenino se otorgó a Alexia Putellas, jugadora del Barcelona y ganadora del triplete femenino con la Liga, la Copa de la Reina y la UEFA Women’s Champions League en el año 2021.

Leo Messi al recibir su premio, hizo referencia a la competencia en la jornada con el polaco, Robert Lewandowski y afirmó que el delantero bávaro merece tener un balón de oro  en su casa después de lo hecho el año pasado. «Todo el mundo sabe y estamos de acuerdo en que fuiste el ganador el año pasado. Ojalá France Football te entregue el Balón de Oro 2020. Todos creemos que te lo mereciste y espero que lo puedas tener en tu casa.»

Foto: 433

¡La Fase Final del Futve está definida!

Kike Dos Santos (Caracas).-  El próximo fin de semana iniciará la fase final de la Liga Futve y ya tenemos los clasificados definidos para la fase A y B. El sábado 30 y domingo 31 de octubre será la primera jornada del último tramo para alzar la estrella de la primera división del fútbol venezolano.

 

En la fase A se disputan entre los clubes clasificados, el trofeo de campeón del torneo, cuatro cupos de Conmebol Libertadores y dos cupos de Conmebol Sudamericana. Los clasificados son: Deportivo Táchira y Estudiantes de Mérida, del grupo occidental; Caracas FC y Monagas SC, del grupo oriental; y Deportivo La Guaira y Deportivo Lara, del grupo central.

En la fase B se disputan los dos últimos cupos de Conmebol Sudamericana para los mejores clasificados en la tabla. Los clasificados son: Portuguesa FC y Hermanos Colmenárez, del grupo occidental; Metropolitanos y Atlético Venezuela, del grupo oriental; y Academia Puerto Cabello y Aragua FC del grupo central.

Lee también: Regresa la emoción de la LVBP con público a los estadios y entradas en dólares

En ambos grupos se disputarán 10 jornadas ida y vuelta para determinar cómo quedan los puestos para los torneos continentales y quién es el campeón de la Primera División 2021.

El fixture de la primera jornada será:

En la fase B, Atlético Venezuela contra Metro, Portuguesa frente a Aragua, finalizan Academia y Hermanos Colmenárez. En la fase A, Caracas se enfrenta a La Guaira, Monagas visita a Táchira y Lara recibe a Estudiantes.

 

A lo largo de las 24 jornadas de la primera fase, los favoritos para la fase final son Deportivo Táchira y Caracas, los equipos más grandes de la historia del fútbol venezolano. Otra vez batallando entre sí por una estrella más para sus filas.

El Caracas FC llega con posibilidades por sus armas en ataque como Samson Akinyola y Richard Celis, mientras que el Deportivo Táchira luce fuerte por la experiencia que tiene en el plantel. Noel San Vicente y Juan Domingo Tolisano son los encargados de preparar sus jugadores para lo más alto de la Fase Final del Futve. La final absoluta del torneo se jugará el 11 de diciembre.

Foto: Liga Futve

Bayern Munich consiguió su octava victoria en fila

Prensa FC Bayern Munich.- ¡Octava victoria consecutiva en partido oficial y primer puesto asegurado una semana más! El viernes por la noche, el FC Bayern inicio la semana inglesa imponiéndose a domicilio ante el SpVgg Greuther Fürth por 1-3 (0-2 al descanso). Con la quinta victoria en el sexto partido, el equipo muniqués amplió su ventaja en lo más alto de la clasificación, al menos temporalmente. Su rival más cercano, el VfL Wolfsburgo, se enfrentará mañana por la tarde al TSG 1899 Hoffenheim.

Lee también: La Liga, jornada 6 – Resumen: Real Madrid más líder que nunca mientras el Barca se hunde

Thomas Müller (minuto 10) abrió el marcador para el conjunto digirido por Julian Nagelsmann en un Sportpark Ronhof Thomas Sommer con las entradas agotadas. Antes del descanso, Joshua Kimmich (31′) aumentó la ventaja a 0-2 con un disparo lejano. Tras la expulsión de Benjamin Pavard (49′), el equipo muniqués tuvo que jugar gran parte de la segunda parte con un futbolista menos. Sin embargo, los bávaros ampliaron su ventaja a 0-3 gracias a un gol en propia puerta de Sebastian Griesbeck (68′). Poco antes del final, Cedric Itten (88′) anotó el gol de consolación para los del trébol. Leon Goretzka y Niklas Süle ya tenían motivos suficientes para celebrar algo antes del partido. Ambos disputaron su partido número 200 en la Bundesliga contra el SpVgg.

Con esto, el Bayern Munich sumó su octava victoria en fila en cuanto a partidos oficiales se refiere, y durará una semana más en la primera posición de la Bundesliga.

Foto: FC Bayern.

Messi hizo su debut con el París Saint-Germain

Messi

AFP.- El fichaje estrella del París Saint-Germain, el argentino Lionel Messi, realizó su esperado estreno con sus nuevos colores este domingo en Reims, en la 4ª jornada de la Ligue 1 francesa, donde entró en juego en el minuto 66 para reemplazar al brasileño Neymar.

Aplaudido por el público del estadio Auguste Delaune, el astro argentino de los seis Balones de Oro entraba en el partido tres minutos después del segundo gol de su equipo (2-0, minuto 63), conseguido por Kylian Mbappé.

Messi comenzó en el banquillo en su primera convocatoria con el París Saint-Germain, como había dicho su entrenador, el también argentino Mauricio Pochettino, al micrófono de Prime Video.

Por su parte, el atacante Kylian Mbappé sí fue incluido como titular. El internacional francés está en pleno culebrón por una posible salida hacia el Real Madrid, que habría realizado una oferta de unos 180 millones de euros por hacerse con sus servicios, sin respuesta positiva del PSG por el momento.

El equipo madrileño cree que el lunes, con el inicio de las concentraciones de las selecciones internacionales para tres partidos de clasificación para el mundial de Catar 2022, la operación puede ser «casi imposible» antes del cierre del mercado en la medianoche del martes,

Pero más allá de ese ‘culebrón Mbappé’, Messi era el protagonista de la jornada.

El estadio Auguste Delaune agotó las entradas para esta visita el PSG de Messi.

La llegada del autobús de los parisinos al estadio, visible por los videomarcadores, generó abucheos en la grada de Reims. La aparición de Messi fue recibida, por contra, con división de opinión, entre aplausos y abucheos.

El primer partido de Messi con el PSG llega casi tres semanas después de su llegada al club francés procedente del Barcelona. Su último partido había sido la final de la Copa América que Argentina ganó a Brasil el pasado 11 de julio.

Tras este encuentro en Reims, el campeonato francés se toma una pausa por los partidos internacionales y Messi es esperado para jugar con Argentina en los próximos clasificatorios para el Mundial 2022, que la albiceleste disputará frente a Venezuela, Brasil y Bolivia.

Foto: AFP

Vinicius Junior se consagró MVP de la segunda jornada de fútbol europeo

Vinicius MVP

Carlos Colón (Caracas).- El fútbol europeo sigue en movimiento y las sorpresas no paran de llegar, y que más sorpresa que un Vinicius Junior siendo el MVP del fin de semana.

El habilidoso extremo brasileño fue pieza clave para que el Real Madrid lograse sumar un punto durante su visita al Levante el pasado domingo.

Con par de goles viniendo desde el banquillo, Vinicius Junior dio el empate en el 3-3 entre el conjunto merengue y el azulgrana, coronándose como MVP del fin de semana.

El brasileño jugó apenas 31 minutos durante el segundo tiempo, pero fue suficiente para que anotara par de tantos.

Con dos remates al arco, dos goles, un regate completado y una roja provocada, el joven de 21 años se llevó el galardón.

Con el juego 2-1 a favor del Levante, una llave brasileña otorgó el empate merengue. Un gran pase filtrado entre líneas de Casemiro puso de cara al arco a Vinicius Junior, quien ganó en velocidad a los defensores y definió de zurda y cruzado para sumar su primer tanto del encuentro.

Lee también: La Liga: Atleti y Sevilla líderes, Real Madrid y Barca dejaron puntos

Una segunda oportunidad de gol caería a sus pies y no sería desaprovechada. Tras un corner rechazado, el Real Madrid aprovechó la segunda pelota.

Benzema dentro del área manejó los tiempos para que Vini se proyectara por su espalda, y definiera con la mayor exquisitez posible. El balón se escabulló entre los defensas, pegó del poste derecho y entró a gol.

Sin embargo no sería todo. Al minuto 86, el Real Madrid tendría una oportunidad de contra que David Alaba abrió con el delantero brasileño, quien la lanzó larga dejando regado al portero que había salido a mitad de cancha y tuvo que meter la mano para evitar el Hat Trick y la derrota de su equipo, siendo expulsado y dejando a su equipo con 10.

El brasileño llegó a tres goles en liga, igualando a Ángel Correa del Atlético de Madrid y Erik Lamela del Sevilla en el tope.

Vinicius Junior está mostrando lo mejor de sí, ganando el MVP del fin de semana y poniendo a dudar a Carlo Ancelotti sobre su titularidad ante el Real Betis.

Otros candidatos: Serge Gnabry (Bayern Munich), Romelu Lukaku (Chelsea), Erik Lamela (Sevilla).

Foto: Real Madrid.

Man United estrenó la temporada con goleada ante Leeds

United Leeds

Prensa Manchester United.- Manchester United le ganó 5-1 a Leeds United por la primera fecha de la Premier League.

Después de tantos meses de espera, el Teatro de los Sueños volvió a abrir sus puertas de par en par para darle la bienvenida a más de 70.000 apasionados hinchas, que no sabían lo que estaban a punto de presenciar.

“¿No pudieron asistir a la goleada por 6-2 ante Leeds United en diciembre de 2020? Bueno, acá tienen otra”, deben haber dicho los dirigidos por Ole Gunnar Solskjaer cuando salieron a la cancha hoy al mediodía.

Sin dudas, un regalo hermoso para todo Old Trafford.

Lee también: El Mallorca se estrena en La Liga recibiendo al Betis

Tres goles de Bruno Fernandes y cuatro asistencias de Paul Pogba alcanzaron —y hasta sobraron— para devolverle la alegría a la gente del M16, que copó las tribunas como Dios manda, alentando al club de sus amores una vez más.

Después de la inesperada presentación de Raphaël Varane, nuevo integrante del equipo de Ole, los muchachos salieron a jugar un “fútbol champagne” fantástico, que fue de menos a más.

En el primer tiempo, Bruno marcó el camino con un remate sucio, pero efectivo, dándole a los Red Devils una merecida ventaja parcial.

Pese a las dudas que invadieron a muchos tras el empate de Luke Ayling, los muchachos la rompieron toda en el complemento, donde marcaron cuatro goles espectaculares frente al mismísimo Stretford End. Una fiesta.

Bruno (3), Mason Greenwood y Fred fueron los principales responsables de esta locura, pero el equipo entero la rompió, demostrando por qué podría convertirse en serio candidato a pelear por el título esta temporada.

Foto: Manchester United.

Bayern y el Borussia M’Gladbach abrieron la Bundesliga con empate

bayern borussia

Prensa Bayern.- ¡Un empate para estrenar la temporada! El partido de apertura de la Bundesliga 2021/22 se saldó con empate 1-1 en el Borussia-Park entre Borussia Mönchengladbach y FC Bayern. El Gladbach se adelantó pronto por medio de Alassane Pléa (10′). El Bayern puso las tablas a través de Robert Lewandowski en el minuto 42 en un disputado encuentro marcado por el elevado ritmo.

En su primer partido oficial como entrenador del Bayern Julian Nagelsmann optó por dar la titularidad a otro debutante con el FC B, Dayot Upamecano, en un Borussia-Park con 22.925 espectadores en las gradas. Josip Stanišić, quien recientemente firmó contrato con el primer equipo hasta 2023, formó de inicio como lateral izquierdo en su segundo partido oficial con el primer equipo del Bayern.

Los locales salieron mejor al partido y se adelantaron al poco de empezar. En la línea de mediocampo robaron el cuero y con rápidas transiciones entre Patrick Herrmann y Lars Stindl el balón llegó raudo a Pléa, quien remató libre de marca ante Manuel Neuer y anotó el 1-0. Unas cuantas jugadas antes Stanišić (6′) ya tuvo que realizar una intervención salvadora.

Lee también: El Chelsea se coronó campeón de la Supercopa de Europa

Acariciando el 1-1… Alphonso Davies coló el balón por detrás de la línea defensiva del Gladbach y Robert Lewandowski remató a bocajarro desde ocho metros, pero el guardameta del Gladbach Yann Sommer realizó la primera de las varias paradas que dejaría en esta tarde. Stanišić tuvo en sus botas el empate tras recibir un pase de Leroy Sané, pero de nuevo Sommer se interpuso en los planes muniqueses. El Bayern dominaba el partido en esta fase.

El merecido empate acabó llegando. Lewandowski se adentró en el área hacia el primer poste conforme Joshua Kimmich botó el saque de esquina y remató de volea y al primer toque, el 1-1.

El Bayern disponía de mejores ocasiones, pero una y otra vez se topaba con el arquero del Borrusia, Sommer. El arquero local primero frustró a Davies (58′) y posteriormente a Lewandowski (60′).

El Gladbach también generó peligro y en el minuto 70 Stindel puso a prueba a Neuer desde 18 metros, sin suerte. Apenas un minuto después el portero del FCB tuvo que reaccionar ante un chut de Hannes Wolf. En el minuto 77 Marcus Thuram, incorporado en la segunda parte, pudo hacer el 2-1, pero le faltó el canto de una moneda para llegar al balón.

De este modo, el partido terminó con el 1-1 de la primera parte.

Foto: Bayern Munich.

El Chelsea se coronó campeón de la Supercopa de Europa

Chelsea

AFP.- El Chelsea conquistó la segunda Supercopa de Europa de su historia al inclinar en la tanda de penales (6-5, 1-1 en el tiempo reglamentario) al Villarreal, este miércoles en Belfast

El atacante marroquí Hakim Ziyech (27) inauguró el marcador al empujar a las redes un buen centro desde la izquierda de Kai Havertz, pero Gerard Moreno empató tras una buena combinación del Villarreal (73).

Después de salir derrotados en sus tres últimas apariciones en la Supercopa de Europa, torneo que enfrenta al ganador de la Liga de Campeones (Chelsea) contra el vencedor de la Europa League (Villarreal), los ‘Blues’ se hicieron con su segundo título, tras el conquistado en 1998.

En la tanda de penales, Havertz, primer lanzador, fue el único futbolista que falló en el Chelsea. El arquero español Kepa Arrizabalaga, que salió al campo un minuto antes de la tanda, detuvo los lanzamientos de Aissa Mandi y Raúl Albiol para dar el trofeo a los londinenses.

En el tiempo reglamentario, los goles llegaron cuando lo mereció cada equipo.

El Chelsea fue superior en la primera parte y Ziyech marcó con un remate de primeras dentro del área de los españoles luego de una internada de Havertz por la izquierda, pillando a la defensa desajustada.

El tanto del empate llegó después de un claro dominio del Villarreal en la segunda mitad, tras una hermosa combinación -taconazo incluido de Boulaye Dia- en un contragolpe culminado por Gerard aprovechando una pérdida de los ‘Blues’.

Foto: UEFA

Juve, Barsa y Real Madrid, aplauden sentencia a favor de la Superliga

Prensa Juventus.- FC Barcelona, Juventus y Real Madrid CF manifiestan su satisfacción con la decisión judicial adoptada en el día de hoy, ordenando a UEFA que revoque, con efecto inmediato, todas sus actuaciones contra los clubs fundadores de la Superliga Europea, incluyendo el archivo definitivo del expediente disciplinario abierto a los citados tres clubes y que deje sin efecto las multas y demás restricciones que fueron impuestas sobre los restantes nueve clubes fundadores, como condición para que éstos no fueran objeto de expediente disciplinario por parte de UEFA.

De este modo los tribunales respaldan nuevamente la posición de los promotores de la Superliga Europea y desestiman el recurso planteado por UEFA, confirmando la advertencia a ésta de que el incumplimiento de esta resolución podría acarrear sanciones económicas y responsabilidades penales. El caso será analizado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo, que revisará la posición de monopolio que UEFA ostenta sobre el fútbol europeo.

Tenemos el deber de abordar los retos a los que se enfrenta el fútbol. UEFA se ha atribuido la posición, en exclusiva, de regulador, operador y único propietario y gestor de las competiciones del futbol europeo. Esta posición de monopolio, en conflicto de interés, perjudica gravemente al fútbol y su equilibrio competitivo. Como se ha demostrado en múltiples ocasiones, los controles financieros son inadecuados y no han sido aplicados de forma objetiva. Los clubes que participan en competiciones europeas tienen el derecho a gobernar sus propias competiciones.


Nos complace saber que, en adelante, no estaremos sometidos a las constantes amenazas de UEFA. Seguimos comprometidos con el objetivo de desarrollar el proyecto de la Superliga Europea de una forma constructiva y solidaria, teniendo en cuenta a los aficionados, jugadores, técnicos, clubes, ligas y las asociaciones y federaciones nacionales e internacionales. Somos conscientes de que hay elementos de nuestra propuesta que deben ser revisados y, por supuesto, mejorados mediante el diálogo y el consenso. Seguimos confiando en el éxito de un proyecto que será siempre respetuoso con la normativa de la Unión Europea.

Foto: Prensa Juventus