Inglaterra sacó el pecho frente a Alemania en Wembley

Inglaterra

UEFA.- Inglaterra se clasificó a los cuartos de final de la UEFA EURO 2020 tras imponerse por 2-0 a Alemania en Wembley. Raheem Sterling y Harry Kane, héroes ingleses.

Resumen del partido

Intensa primera mitad entre dos selecciones que no querían regalar muchos espacios con el balón a su rival, debido al peligro ofensivo de los dos frentes de ataques.

A pesar de ese nerviosismo, hubo ocasiones en el primer acto, pero los dos guardametas mantuvieron el cero en el marcador. Primero fue Manuel Neuer con una gran estirada a un remate de Raheem Sterling y después fue el turno para Jordan Pickford, que se impuso en un mano a mano contra Timo Werner tras un gran pase de Kai Havertz.

Pickford volvió a ser protagonista nada más empezar el segundo acto con una gran estirada tras una volea de Kai Havertz, para volver a salvar a Inglaterra en Wembley.

Inglaterra supo aguantar las embestidas alemanas y encontró premio a 13′ del final. Sterling culminó una gran jugada colectiva del frente de ataque inglés, comandado por Jack Grealish, para adelantar a los suyos. El elenco inglés certificó su billete a cuatro minutos del final, cuando Kane mandó al fondo de la red un paso de Grealish y prolongó la racha inglesa en Wembley en un gran torneo.

Lee también: Ucrania dio el golpe ante Suecia y pasó a cuartos

La Estrella del Partido: Harry Maguire (Inglaterra)

«Mantuvo el balance de su equipo en defensa y mostró un gran liderazgo sobre el césped» Aitor Karanka, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz Ramos, reportero del partido

Inglaterra por fin presentó sus credenciales a llegar muy lejos en la UEFA EURO tras imponerse con contundencia a Alemania en Wembley. Sterling y Kane devolvieron la sonrisa al elenco inglés, que había estado impreciso de cara a gol. Lo que no cambió en el cuadro inglés fue su solidez defensiva, que sigue intacta.

Reacciones

Joachim Löw, seleccionador de Alemania: «Es una gran decepción para todos nosotros. Esperábamos conseguir mucho más en este torneo y la confianza en este equipo era alta. En partidos como éste es imprescindible aprovechar las pocas oportunidades que se tienen. Timo Werner y Thomas Müller, por desgracia, no pudieron marcar en sus oportunidades, así que nos sentimos muy mal por estar fuera».

Raheem Sterling, goleador de Inglaterra: «Sabíamos que teníamos que hacer una gran actuación contra un equipo muy bueno, y creo que lo hemos hecho hoy. Sabíamos que la intensidad con la que podemos jugar, no muchos equipos pueden enfrentarse a ella. Los dos chicos del centro del campo (Rice y Phillips) han estado muy bien, se han comido el terreno, han sido unos animales».

Declan Rice, centrocampista de Inglaterra: «No queremos adelantarnos a los acontecimientos, pero el sábado es un partido enorme en Roma (contra Suecia o Ucrania). Para hoy, la ocasión, los aficionados y los jugadores estaban a la altura. No he formado parte de un equipo con esta unión. Creemos de verdad, sobre todo porque la final es en Wembley».

Toni Kroos, centrocampista de Alemania: «Puedes imaginar el sabor amargo que tiene esto. Era un partido equilibrado hasta que marcaron el primer gol. Los dos equipos se anularon mutuamente. La eficacia ha marcado hoy la diferencia. Inglaterra casi no tuvo ocasiones hasta que marcó el 1-0. Nuestra actuación fue sólida hasta entonces, pero el gol lo cambió todo».

Datos clave

  • Alemania solo ha perdido dos de sus últimos seis partidos internacionales ante Inglaterra (tres victorias y un empate)
  • Alemania ha perdido cuatro de sus últimos 22 partidos internacionales (once victorias y siete empates)
  • Sin incluir las tandas de penaltis, Inglaterra nunca ha perdido en la fase final de un gran torneo en Wembley (diez victorias y cuatro empates)
  • Neuer disputó su 104º partido con Alemania en este choque
  • Alemania había encajado un gol en la primera parte en cada uno de sus cuatro últimos partidos de la EURO antes de este encuentro. Kane estuvo a punto de aumentar esa cifra al filo del descanso.
  • Inglaterra ha ganado los 13 partidos en los que ha marcado Sterling

Alineaciones

Inglaterra: Pickford; Walker, Stones, Maguire; Trippier, Rice (Henderson, 88′), Phillips, Shaw; Saka (Grealish, 70′), Kane, Sterling

Alemania: Neuer; Ginter (Emre Can, 88′), Hummels, Rüdiger; Kimmich, Goretzka, Kroos, Gosens (Sané, 88′); Müller (Musiala, 90+2′), Havertz, Werner (Gnabry, 69′)

Lo próximo

Inglaterra – se enfrentará a Ucrania en Roma, el 3 de julio

Foto: Getty Images

Ucrania dio el golpe ante Suecia y pasó a cuartos

Ucrania

UEFA.- Trepidante encuentro vivido en Hampden Park con dos selecciones que ofrecieron goles, lanzamientos a la madera (tres) y un encuentro con alternativas por un puesto en los cuartos de final de la UEFA EURO 2020. Ucrania se llevó el billete y se las verá ante Inglaterra el próximo sábado en Roma gracias al gol de Artem Dovbyk en el minuto 120+1 cuando todo apuntaba a los penaltis.

Resumen del partido

Glasgow fue el escenario de otro partidazo de los octavos de final de una fase final que está destacando por el número de goles y las alternativas para muchas selecciones. Mykola Shaparenko, Emil Forsberg, Roman Yaremchuk (este último se topó con un paradón de Robin Olsen) y Alexander Isak protagonizaron los avisos ante lo que estaba por venir.

Antes de llegar a la media hora de juego, Shaparenko trazó una diagonal perfecta de izquierda a derecha, el lateral Oleksandr Karavaev combinó con Andriy Yarmolenko para que brotara la magia. El futbolista del West Ham United se inventó un centro de exterior que Oleksandr Zinchenko definió a la perfección. Primer tanto del polivalente jugador del Manchester City en esta EURO y alegría ucraniana.

Forsberg, el más activo y con mejor criterio en los escandinavos junto a Kulusevski, disparó con la zurda desde fuera del área para lograr el 1-1 en el 43′. La segunda mitad no tuvo goles, pero no fue por ausencia de oportunidades. Serhiy Sydorchuk (55′) y Forsberg, en dos ocasiones (56′ y 69′), se chocaron con la madera. Además, el meta ucraniano Georgiy Bushchan evitó el 2-1 por medio de Kulusevski. Lo mismo que ocurrió en el otro costado con Olsen apareciendo frente a Yarmolenko. La prórroga fue irremediable.

En la prórroga, Suecia se quedó con diez por expulsión de Marcus Danielson en el 98′ y Ucrania dio un paso adelante. Faltaba alguna ocasión clara para intentar desnivelar el 1-1 y llegó cuando ya se superaba el minuto 120. Zinchenko, autor del 0-1, puso un centro perfecto para que Dovbyk se estrenara como anotador absoluto y metiera a los suyos en unos cuartos de final históricos.

Lee también: Suiza pegó la sorpresa derrotando a Francia en penales

La Estrella del Partido: Oleksandr Zinchenko (Ucrania)

«Marcó un gol y puso un centro brillante para el segundo». Packie Bonner, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo, reportero del partido

Artem Dovbyk es un delantero de 24 años que en sus primeros años de carrera ya ha jugado en tres clubes de Ucrania, en uno de Moldavia y en dos de Dinamarca. Llegaba a esta EURO 2020 con dos partidos como internacional absoluto (ninguno como titular) y en esta fase final debutó al entrar en el 106′. 15 minutos después se llevó todas las portadas. Gol y pase a cuartos. Una vez más, otra historia que nos deja la EURO.

Reacciones

Andriy Shevchenko, seleccionador de Ucrania: «Ambas selecciones jugaron muy bien. Fue un partido interesante. Ninguno de los dos quería perder, así que tuvimos este drama al final. Con esta actuación y compromiso, nuestro equipo se ha merecido el cariño de todo el país».

Oleksandr Zinchenko, defensa de Ucrania: «Es un logro histórico. Mi consejo para todos: celebrémoslo, solo vivimos una vez y puede que no volvamos a repetir estos momentos».

Emil Forsberg, centrocampista de Suecia: «Es duro. Creo que hemos sido el mejor equipo, hemos encajado un gol innecesario y luego nos hemos estrellado contra el poste y el larguero. Merecíamos más, pero hoy no ha sido así».

Dejan Kulusevski, delantero de Suecia: «Esto no es como tenía que terminar. Anoche dije: ‘El fútbol es cruel’ mientras veía a Francia. Hoy nos ha tocado a nosotros experimentarlo. El fútbol da mucho, pero quita aún más».

Datos clave

  • Dovbyk se estrenó como goleador internacional en su tercer encuentro.
  • Ucrania nunca había superado una fase de grupos de la EURO hasta la edición actual.
  • En 2006, Ucrania llegó a cuartos de final de la Copa Mundial de 2006, con Shevchenko como jugador.
  • Andriy Shevchenko, ahora como seleccionador, sigue haciendo historia con Ucrania.
  • Forsberg es el primer jugador sueco que anota cuatro goles en una misma fase final de la EURO.

Alineaciones

Suecia: Olsen; Lustig (Krafth, 83′), Lindelöf, Danielson, Augustinsson (Bengtsson, 83′); S. Larsson (Claesson, 97′), Olsson (Helander, 101′), Ekdal, Forsberg; Kulusevski (Quaison, 97′), Isak (Berg, 97′)

Ucrania: Bushchan; Karavaev, Zabarnyi, Kryvtsov, Matviyenko; Sydorchuk (Bezus, 118′), Stepanenko (Makarenko, 94′), Zinchenko; Yarmolenko (Dovbyk, 106′), Yaremchuk (Besedin, 91′; Tsygankov, 101′), Shaparenko (Malinovskyi, 61′)

Lo próximo

Ucrania se medirá a Inglaterra en Roma, sábado 3 de julio

Foto: Getty Images

Suiza pegó la sorpresa derrotando a Francia en penales

Suiza Francia

UEFA.- Suiza, que perdía por 3-1 en el 85′, remontó el encuentro con dos goles en los minutos finales y apeó a Francia en la decisiva tanda de penaltis. España será el rival de los helvéticos en cuartos de final.

El partido en 60 segundos

Ambas selecciones saltaron al césped del National Arena de Bucarest sabiendo que España ya esperaba en cuartos de final tras su espectacular victoria ante Croacia. Francia salió mejor con la pelota, pero en el 15′ Suiza hizo el 0-1 en su primera aproximación a la portería de Lloris. Zuber puso un buen centro desde la banda izquierda, y Seferović se impuso a Lenglet para rematar la pelota al fondo de la red. Cuarta asistencia del carrilero suizo en esta UEFA EURO 2020.

El tanto dejó tocada al combinado de Didier Deschamps, que no lograba conectar con su peligroso tridente ofensivo. Lo intentó Rabiot con un zurdazo que se fue rozando el palo, pero Suiza apenas sufrió para llegar al descanso con el sorprendente 0-1. Pudo doblar la ventaja la selección suiza tras el paso por vestuarios, pero Lloris detuvo en penalti lanzado por Ricardo Rodríguez en el 55′.

Lee también: España derrotó a Croacia en un partido de locura

El fallo helvético dio alas a los galos, y en el 59′ Francia ya ganaba 2-1. El empate lo hizo Benzema tras un pase de Mbappé, y el delantero del Madrid certificó la remontada dos minutos después al aprovechar un rechazo de Sommer tras un intento de Griezmann. Y con Suiza grogui, Pogba conectó un tremendo derechazo para poner la pelota en la escuadra y hacer el 3-1.

Pero Suiza siguió peleando, y en el 81′ Seferović conectó otro buen testarazo para llevar emoción a los minutos finales. Y entonces llegó el 3-3, obra de un Gavranović que acababa de saltar al terreno de juego. Así pues, el encuentro se fue a la prórroga. Francia fue ligeramente superior en el tiempo extra, pero Mbappé falló la ocasión más clara y el partido se decidió en la tanda de penaltis. Allí, el error de Mbappé en el quinto lanzamiento condenó a Francia. Suiza se medirá con España el viernes en cuartos de final.

La Estrella del Partido: Granit Xhaka (Suiza)

«Muy impresionante en el centro del campo, ofensiva y defensivamente. Líder de su equipo con gran comunicación y organización».

Corinne Diacre, Observadora Técnica de la UEFA

Cada Estrella del Partido de esta EURO 2020

Gonzalo Aguado, reportero del partido

Sorpresón en octavos de final. Contra todo pronóstico, Francia, una de las grandes favoritas, cayó en un partido que tenía ganado en el 84′. Increíble la fe suiza para no bajar los brazos cuando peor pintaban las cosas. Otro partido memorable en esta EURO.

Reacciones

Granit Xhaka, capitán de Suiza, en declaraciones a Sky Sport: «Hemos escrito la historia de esta nación futbolística. Ahora tenemos a España en cuartos, será difícil pero ahora soñamos».

Yann Sommer, portero de Suiza, en declaraciones a EURO2020.com: «¡Qué partido! Qué noche de fútbol. Era nuestra oportunidad de pasar por fin a los octavos de final, porque nunca lo habíamos conseguido. Es increíble, hemos jugado con corazón y con carácter. Es increíble. Fue una situación muy difícil para nosotros después de fallar el penalti. Estoy muy orgulloso del equipo, de cómo ha remontado. Siempre hemos creído. Incluso antes del partido dijimos que no importaba lo que pasara en el partido, no importaba si íbamos perdiendo o si las cosas iban bien; jugamos hasta el final, nunca nos rendimos».

Hugo Lloris, en declaraciones a TF1: «No buscamos excusas. La pena, si es que podemos tener una, es que íbamos ganando 3-1. En los últimos años hemos sabido cerrar los partidos. Pasamos por todas las emociones posibles y, sinceramente, ese es el fútbol que nos gusta. Los dos goles que encajamos en el último cuarto de hora nos hicieron mucho daño».

Raphaël Varane, defensa de Francia, en declaraciones a TF1: «Es muy decepcionante. Hemos fallado completamente en la primera parte. Reaccionamos en la segunda parte, pero luego les dejamos espacio y nos remontaron».

Didier Deschamps, seleccionador de Francia, en declaraciones a TF1: «Hicimos lo necesario para ir 3-1 arriba y luego mostramos debilidad, algo inusual en nosotros. Perder en los penaltis siempre es cruel para un equipo».

Datos clave

  • Partido número 50 de Kanté con la selección francesa
  • Seferović se convirtió en el segundo jugador suizo en marcar en dos partidos consecutivos de una fase final de la EURO tras Hakan Yakin en 2008
  • Francia sólo ha mantenido su portería a cero en uno de sus diez últimos partidos de las fases eliminatorias de la EURO
  • La última vez que Suiza ganó un partido de la fase eliminatoria de un gran torneo había sido en el Mundial de 1938.

Alineaciones

Francia: Lloris; Varane, Lenglet (Coman, 46′ (Thuram, 112′)), Kimpembe; Pavard, Pogba, Kanté, Hernández; Griezmann (Sissoko, 88′); Mbappé, Benzema (Giroud, 94′)

Suiza: Sommer; Elvedi, Akanji, Rodríguez (Mehmedi, 87′); Widmer (Mbabu, 74′), Freuler, Xhaka, Zuber (Fassnacht, 80′); Shaqiri (Gavranović, 74′); Embolo (Vargas, 80′), Seferović (Schär, 97′)

España derrotó a Croacia en un partido de locura

España Croacia

UEFA.- ¡Qué partidazo! Los aficionados del Parken Stadium vivieron un partido de emoción y alternancias en el que España logró su clasificación para cuartos de final de la UEFA EURO 2020 tras ganar por 3-5 a una Croacia que nunca se rindió.

La película del partido

Un monólogo de España hasta el minuto 20. Y en el que pudo marcar hasta en dos ocasiones. Primero por medio de Koke, que tras un genial pase de Pedri se quedó solo ante Livaković. El meta croata desbarató el gol. Y poco después, un buen centro desde la derecha de Ferran Torres no fue bien rematado de cabeza por Morata en área pequeña.

Y llegó el fatídico minuto 20. Una cesión de Pedri, que estaba en el centro del campo, no fue controlada con el pie derecho por Unai Simón y el balón se colocó en la portería española. Croacia ganaba 1-0 sin quererlo. Y mientras España estaba en la lona con este tanto, Vlašić en el 25′ rozó el 2-0.

Le costó al combinado de Luis Enrique volver a imponerse en el juego, y finalmente, en el 38′, logró el empate. Gayà, novedad en el once español y muy activo, disparó obligando a Livaković a realizar una gran parada. Sin embargo, el rechace le cayó a Sarabia (también a gran nivel) que fusiló para establecer el 1-1 en el luminoso.

Croacia decidió dar un paso hacia adelante al inicio del segundo tiempo, al menos en la presión, porque la pelota era española. Sin embargo, una gran jugada dio el 1-2 a España en el 57′. Un caramelo en forma de centro desde la izquierda de Ferran Torres fue rematado a gol en el segundo palo por Azpilicueta. Le tocaba arriesgar a los croatas, cosa que no habían hecho hasta la hora de partido.

Lee también: República Checa sorprendió a Países Bajos

Y pudieron lograr el empate en el 67′, pero Unai Simón se rehizo del error en el 1-0 y con una gran parada evitó el tanto de Gvardiol. Y quién no perdonó fue España diez minutos después, cuando Ferran Torres aprovechó un lejano pase de Pau Torres para marcar.

A cinco del final y con el duelo teóricamente sentenciado, Oršić dio vida a Croacia tras un barullo en el área español al marcar el 2-3. Y no solo le dio una bala extra, sino la oportunidad de forzar la prórroga. El éxtasis para los croatas llegó en el 92′ cuando Pašalić, libre de marca dentro del área, de cabeza no perdonó ante Unai Simón. Empezaba otro partido con la prórroga de 30 minutos.

Y obviamente España estaba tocada y Croacia crecida. Oršić y Kramarić (Unai Simón le negó el gol con un paradon) pudieron marcar al inicio del tiempo extra. Pero quien perdona, lo paga. Así, en apenas tres minutos, dos asistencias desde la derecha de Dani Olmo, fueron aprovechadas por Morata y Oyarzabal para volver a poner tierra de por medio en el marcador.

Y para sentenciar el partido, porque en el segundo tiempo de la prórroga, aunque Croacia volvió a perdonar por medio de Budimir, apenas se jugó en un duelo que ya está en la historia de todos los aficionados al fútbol. Sobre todo, de los españoles.

La Estrella del Partido: Sergio Busquets (España)

«Muy buen jugador de fútbol control: en defensa y en ataque. Muy tranquilo y frío»
Peter Rudbæk, Observador Técnico de la UEFA

Consulta todas las Estrellas del Partido Heineken de la UEFA EURO 2020

Daniel Huerta‏, reportero de España (@UEFAcomDanielH)

¡Menudo partido! Tanto que analizar… Y con tantos nombres propios que brillaron, que tuvieron su momento… Unai Simón (¡partidazo¡), Gayà, Sarabia, Busquets, Morata, Dani Olmo, Ferran Torres… Pero resumiendo. Esta joven España de Luis Enrique ya está en cuartos. Y aunque parezca que ha cumplido ya en este torneo, conociendo al seleccionador las ambiciones seguirán siendo máximas independientes del rival en la siguiente ronda.

Reacciones

Luis Enrique, seleccionador de España: «No creo que haya ningún entrenador de la selección en el mundo que no valore a Morata y lo que hace por el equipo. Domina el juego aéreo, es fuerte y nos da goles. Hay que valorar mucho tener un delantero como él. Hice un equipo preparado para jugar partidos como éste y, francamente, creo que sólo cometimos un gran error. El fútbol está hecho de errores y su reacción [Unai Simón], haciendo grandes paradas, fue un ejemplo de por qué tenemos tanta confianza en él. He vivido partidos muy intensos como jugador y como entrenador, pero éste realmente tuvo un poco de todo».

Sergio Busquets, centrocampista de España: «Desgraciadamente, Olmo no consiguió el 4-1 antes de la remontada de Croacia. Pero en general estoy muy contento con el resultado, con cómo hemos afrontado la prórroga y con el hecho de estar en cuartos de final. Unai Simón sabe que tiene nuestra total confianza. Ha estado muy seguro después del gol y ha hecho paradas de primer nivel».

César Azpilicueta, defensa de España: «Vaya, hemos tenido que sufrir mucho. Hacía varios torneos que no pasábamos una eliminatoria. Pero hoy hemos ‘roto el hielo’ contra los subcampeones del mundo. No fue bueno que nos remontaran dos goles en los minutos finales, pero fuimos el mejor equipo en la prórroga y merecemos pasar».

Zlatko Dalić, seleccionador de Croacia: «Hemos jugado bien. Hicimos todo lo que pudimos, remontamos el 3-3, tuvimos algunas ocasiones, pero al final no pudimos ganar. Nuestro objetivo era llegar a octavos; lo hicimos, pero luego nos enfrentamos a una selección española realmente fuerte».

Luka Modrić, capitán de Croacia: «Nos hemos adelantado con un gol de suerte. Después, ellos fueron mejores, al menos durante los primeros 60 minutos. Nos quedamos demasiado encerrados en nuestro campo y les dejamos jugar. Cuando atacamos más, jugamos mejor y creamos más ocasiones, y de ahí vino el empate; cuando mostramos calidad y carácter. Al principio de la prórroga los tuvimos contra las cuerdas, pero no conseguimos marcar en dos buenas ocasiones. Luego el partido se volvió a complicar y no tuvimos fuerzas para remontar».

Mislav Oršić, extremo de Croacia: «En primer lugar, me gustaría dar las gracias a los aficionados, ha sido un placer jugar ante ellos. Luchamos hasta el final, pero ellos marcaron en casi todas las ocasiones que tuvieron y ganaron merecidamente».

Datos clave

  • España vuelve a los cuartos de final de un gran torneo por vez primera desde 2012, cuando ganó el título
  • Los españoles son la primera selección que marca cinco goles en dos partidos seguidos en un fase final de una EURO
  • España sólo ha perdido uno de sus últimos 28 partidos internacionales, con 17 victorias y 10 empates, y está invicta en sus últimos 11 encuentros internacionales, con seis empates.
  • Azpilicueta marcó su primer gol con España en 27 partidos
  • Morata iguala a Villa como máximo goleador español en fase final de la EURO. Ambos han marcado cinco goles
  • Con 18 años y 215 días, Pedri es el jugador más joven en jugar de titular en una ronda de eliminatoria de la EURO
  • Croacia no ha ganado una ronda de eliminatorias de la UEFA EURO

Alineaciones

Croacia: Livaković; Juranović (Brekalo 74′), Vida, Ćaleta-Car, Gvardiol; Modrić (Ivanušec 114′), Brozović, Kovacić (Budimir 79′); Vlasić (Pašalić 79′), Petković (Kramarić 46′), Rebić (Oršić 67′)

España: Unai Simón; Azpilicueta, Eric García (Pau Torres 71′), Laporte, Gayà (Alba 77′); Koke (Fabián Ruiz 77′), Sergio Busquets (Rodri 101′), Pedri; Ferran Torres (Oyarzabal 88′), Morata, Sarabia (Dani Olmo 71′)

Foto: Marca.

República Checa sorprendió a Países Bajos

República Checa

UEFA.- Toda la trayectoria deportiva jugando en el fútbol local para que la vida de Tomáš Holeš haya cambiado en otro país. El mediocentro de 28 años del Slavia de Praga hizo el 0-1 de la República Checa ante Países Bajos y puso la asistencia del 0-2 definitivo en el Puskás Aréna de Budapest (Hungría). Noche idílica para el centrocampista y cita que entra en la historia del fútbol checo.

Resumen del partido

Países Bajos llegaba con su pleno de puntos en la fase de grupos y siendo el combinado con más tantos a favor (ocho dianas), pero en el Puskás Aréna se topó con una República Checa muy seria que aprovechó sus ocasiones tras ser un bloque durante la primera hora de juego.

Denzel Dumfries tuvo una incorporación muy interesante con una diagonal que casi acaba en el 1-0, pero Tomáš Kalas despejó muy bien a saque de esquina. Nueve después, en el 22′, Tomáš Souček ganó la posición a Marten de Roon y su cabezazo pudo desnivelar el electrónico.

La segunda mano tuvo de todo, pero el encuentro se concentró en poco más de 100 segundos. Tomáš Vaclík desbarató un mano a mano ante Donyell Malen y poco después el central Matthijs de Ligt recibió la tarjeta roja.

Era el minuto 55 y la República Checa pasaba de aguantar a llevar la batuta. Y 13 después llegó el 0-1. Kalas ganó de cabeza en el segundo palo y Holeš remató para lograr el tanto. Antes de empezar a sufrir las acometidas finales de los de Frank de Boer, el goleador Schick logró el segundo aprovechando un pase perfecto de Holeš.

Lee también: Bélgica dejó en el camino a Portugal

La Estrella del Partido: Tomáš Holeš (República Checa)

«Decidió el partido con su gol y su asistencia en el segundo. Excelente en todo el centro del campo. Jugó con seguridad en una posición importante». Dušan Fitzel, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo‏, reportero del partido

La República Checa cuajó un excelente encuentro y se medirá en cuartos de final a Dinamarca en una eliminatoria entre selecciones que no partían como favoritas. Ahora, ya entre las ocho mejores de la EURO 2020, ambas aspiran a lo máximo. Schick sigue con su idilio cara a puerta y el invitado ante Países Bajos fue un Holeš que recordará para siempre este 27 de junio: gol, asistencia y tarde histórica.

Reacciones

Jaroslav Šilhavý, seleccionador de la República Checa: «Estoy muy orgulloso de mi selección. Hemos derrotado a un gran rival. Todos mis jugadores han estado excelentes tácticamente. Me alegro de que lo hayamos conseguido ante tantos de nuestros aficionados».

Tomáš Holeš, República Checa, Estrella del Partido: «Creo que hemos demostrado un excelente rendimiento del equipo. Conseguí marcar, lo que está bien y es una especie de extra para mí, pero el factor decisivo hoy ha sido el rendimiento de nuestro equipo».

Patrik Schick, delantero de la República Checa: «No podría haber salido mejor. Es fantástico. Nadie esperaba que llegáramos tan lejos. Ganar a Países Bajos después de una actuación así es fantástico. Creo que todos los aficionados que han estado aquí se lo han pasado en grande. Es magnífico».

Frank de Boer, seleccionador de Países Bajos: «Era un rival difícil, pero creo que fuimos mejores hasta la tarjeta roja. Hemos dominado el partido. Denzel [Dumfries] llegó a la línea de fondo un par de veces en la primera parte, y también Patrick [van Aanholt]. Pero en cada caso, el balón final podría haber sido mejor».

Georginio Wijnaldum, capitán de Países Bajos: «Los goles que regalamos, las ocasiones que no aprovechamos…todo eso se te pasa por la cabeza. Después de la tarjeta roja nos costó ponerles bajo presión. Las cosas se pusieron más difíciles para nosotros».

Matthijs de Ligt, defensa de Países Bajos: «Creo que teníamos el partido controlado. Tuvimos algunas ocasiones, sobre todo en la primera parte. Tampoco tuve la sensación de que ellos crearan muchas ocasiones. Pero la tarjeta roja obviamente marcó la diferencia».

Datos clave

  • La República Checa ha ganado cinco de sus últimos choques ante Países Bajos (cinco victorias y dos derrotas).
  • Los checos hicieron más de un gol en un partido de la fase final de la EURO por tercera vez en sus últimos nueve duelos.
  • Patrik Schick lleva cuatro de las cinco dianas de la República Checa en la EURO 2020.
  • Países Bajos se despide del torneo tras su pleno de puntos en la fase de grupos.
  • Vaclík salvó un mano a mano decisivo ante Malen.

Alineaciones

Países Bajos: Stekelenburg; Dumfries, De Vrij, De Ligt, Blind (Timber, 81′), Van Aanholt (Berghuis, 81′); De Roon (Weghorst, 73′), Wijnaldum, F. de Jong; Depay, Malen (Quincy Promes, 57′)

República Checa: Vaclík; Coufal, Čelůstka, Kalas, Kadeřábek; Holeš (Král, 85′), Souček; Masopust (Jankto, 79′), Barák (Sadílek, 90+2′), Ševčík (Hložek, 85′); Schick (Krmenčík, 90+2′)

Lo próximo

República Checa jugará contra Dinamarca en Bakú el sábado 3 de julio

Cristiano sigue su leyenda y Portugal empató con Francia

Portugal

UEFA.- La emoción del Grupo F reinó en un cierre de la fase de grupos de la UEFA EURO 2020 trepidante. Portugal y Francia firmaron un trepidante 2-2 en Budapest. Ambas selecciones estarán en los octavos de final: los galos como primeros de grupo y los lusos como uno de los mejores terceros.

Resumen del partido

Kylian Mbappé tuvo la primera gran ocasión a los 16 minutos. Recibió un balón perfecto de Paul Pogba, pero el delantero se topó con la mano de Rui Patrício en el mano a mano. Pasada la media hora, empezaron los goles. Cristiano Ronaldo siguió aumentando su leyenda anotadora al superar a Hugo Lloris desde los once metros.

Instantes antes del descanso, Karim Benzema igualó, también de penalti. Y a los dos minutos de la vuelta de vestuarios, el propio delantero del Real Madrid culminó la remontada gala al hacer efectivo un excepcional pase de Pogba.

Portugal buscó las tablas y de nuevo Cristiano fue el anotador. Su diana 109 como internacional absoluto, ¡todo un récord! Hungría estuvo clasificada durante muchos minutos, pero acabó eliminada. Francia pasa como primera de grupo con cinco puntos, Alemania acabó segunda con cuatro gracias a su duelo directo ganado contra Portugal y los lusos pasan como uno de los mejores terceros. Ahora, a pensar en los octavos de final.

Lee también: Suecia clasificó a octavos frente a Polonia

La Estrella del Partido: Karim Benzema (Francia)

«Por sus dos primeros goles en la EURO y por el buen movimiento en el segundo [gol]». Corinne Diacre, Observadora Técnica de la UEFA

Santi Retortillo, reportero del partido

El último plato antes de pensar ya en los octavos de final de la UEFA EURO 2020 ha sido exquisito. En concreto, el desenlace del Grupo F. Las tres favoritas han pasado, aunque por momentos se llegó a dudar con el gran rendimiento de Hungría. Ahora llega la hora de la verdad. La vigente campeona del mundo (Francia) y la vigente campeona de Europa (Portugal) buscarán coronarse el próximo mes de julio.

Reacciones

Didier Deschamps, seleccionador de Francia: «Fue una lucha y no fue fácil. Les dimos los dos goles por errores. Intentamos ganar. Significa que somos primeros y esa es la mejor posición. Vamos a valorarlo y a recuperarnos ahora que empieza una nueva competición».

Karim Benzema, delantero de Francia: «Nunca dudé de mí mismo, pero sabía lo que el país esperaba de mí. He conseguido marcar y voy a saborearlo con todo el mundo».

Paul Pogba, centrocampista de Francia: «Estamos satisfechos y lo más importante era ser primeros de grupo. Lo hemos conseguido en un grupo que no era fácil. Sabemos que tenemos que mejorar».

João Palhinha, centrocampista de Portugal: «El partido contra Alemania sirvió de lección. El equipo mejoró mucho, defendiendo más compacto, manejando mejor el balón y eso se reflejó hoy. El entrenador me pidió que fuera más posicional, que fuera más compacto en el medio, y que no diera espacios a los centrocampistas y a Griezmann».

Rúben Neves, centrocampista de Portugal: «Somos campeones de Europa. Sabíamos que podíamos hacerlo mejor. Una vez más, gracias a los aficionados, ha habido un ambiente increíble aquí en Hungría. Lo más importante es que estamos en la siguiente fase. Hemos pasado por un periodo difícil, hemos reaccionado bien. Francia nunca estuvo por encima, controlamos bien el partido. No hubo grandes momentos de peligro».

Datos clave

  • Francia está invicta en sus últimos 19 partidos oficiales (14V 5E 0D)
  • Cristiano Ronaldo acumula 14 tantos en fases finales de la EURO. Sigue aumentando su registro
  • Los galos llevan 11 victorias, dos empates y una derrota en sus últimos 14 choques contra Portugal
  • Francia es una de las siete selecciones que cierra la fase de grupos como invicta
  • Cristiano Ronaldo es el máximo goleador de esta EURO con cinco dianas

Alineaciones

Portugal: Rui Patrício; Nélson Semedo (Dalot, 79′), Rúben Dias, Pepe, Guerreiro; Moutinho (Rúben Neves, 72′), Danilo (Palhinha, 46′), Renato Sanches (Sérgio Oliveira, 88′); Bernardo Silva (Bruno Fernandes, 72′), Cristiano Ronaldo, Diogo Jota

Francia: Lloris; Koundé, Varane, Kimpembe, Theo Hernández (Digne, 46′; Rabiot, 52′); Pogba, Kanté; Tolisso (Coman, 66′), Griezmann (Moussa Sissoko, 86′), Mbappé; Benzema

Lo próximo

Portugal – contra Bélgica el 27 de junio en Sevilla
Francia – contra Suiza el 28 de junio en Bucarest

Foto: Getty Images

Suecia clasificó a octavos frente a Polonia

Suecia 23 06 21

UEFA.- Suecia y Polonia protagonizaron un espectacular partido en San Petersburgo que se saldó con 3-2 en el marcador. Emil Forsberg y Robert Lewandowski, protagonistas con sendos dobletes, pero Viktor Claesson fue el héroe sueco con un gol en el 90+3′.

Resumen del partido

Buena primera parte la que se vivió en San Petersburgo. Suecia no tardó en golpear primero gracias al gol de Forsberg en el 2′, que le valió para convertirlo en el autor del segundo gol más rápido en la historia de la EURO.

Polonia no bajó los brazos y con el paso de los minutos empezó asediar la meta sueca defendida por Olsen. Lewandowski fue el que más cerca estuvo de marcar, pero se estrelló con el larguero dos veces en la misma jugada.

El segundo acto tuvo mucha emoción, como no podía ser de otra forma. Suecia dobló su ventaja en el 59′ con otro gol de Forsberg (autor de un doblete), pero Polonia, en dos minutos frenéticos, acortó distancias por medio de Lewandowski.

No todo estaba escrito, y cómo va estarlo si Lewandowski merodea en el área. El delantero del Bayern de Múnich, a seis del final, pescó un balón dentro del área y mandó el balón al fondo de la red. Parecía que todo estaba definido, pero Viktor Claesson marcó, en el 90+3′, para afianzar a Suecia en la primera plaza de su sección.

Lee también: Alemania sufrió para igualar con Hungría

La Estrella del Partido: Emil Forsberg (Suecia)

“Autor de dos goles. Orquestró la victoria de Suecia” Mixu Paatelainen, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz, reportero del partido

Emocionante triunfo de Suecia en San Petersburgo. El partido tuvo de todo. Goles, ocasiones, emoción, tensión y suspense hasta el final. Forsberg marcó dos goles, pero Claesson acapara todas las miradas con su gol en el último suspiro.

Reacciones

Victor Claesson, delantero de Suecia: «Ha sido una montaña rusa. Fue muy bonito e importante que consiguiéramos el gol de la victoria. Fue muy fuerte por nuestra parte».

Emil Forsberg, delantero de Suecia: «Fue un comienzo loco. Ellos estaban un poco más desesperados que nosotros. Crearon ocasiones, pudieron marcar, y nosotros tuvimos un poco de suerte. Con el 2-0, el partido debería haber terminado, pero ellos empataron, y sus goles llegaron con demasiada facilidad. Pero luego conseguimos el tercero, y ahora es pura felicidad».

Mikael Lustig, defensa de Suecia: «Hacía mucho calor. Empezamos muy bien, pero después nos apagamos un poco, y en los últimos 15 minutos Polonia fue capaz de superarnos. Estuvimos bien en la segunda parte (íbamos ganando 2-0 y pensábamos que el partido había terminado), pero Lewandowski es de clase mundial y marcó un gol maravilloso.»

Datos clave

  • Suecia ha ganado sus últimos seis partidos oficiales ante Polonia
  • Suecia se ha ido ganando al descanso en cinco de sus últimos seis partidos internacionales ante Polonia
  • Suecia está invicta en sus últimos ocho partidos a nivel internacional
  • La selección sueca ha marcado 29 goles en la fase final de la EURO
  • Polonia solo ha ganado uno de sus últimos diez partidos a nivel internacional
  • Lewandoski marcó su segundo gol en esta edición de la EURO

Alieneacones

Suecia: Olsen; Lustig (Krafth, 69′), Lindelöf, Danielson, Augustinsson; Ekdal, Olsson; S. Larsson, Forsberg, (Claesson, 79′); Quaison (Kulusevski, 56′), Isak (Berg, 69′)

Polonia: Szczęsny; Bereszyński, Glik, Bednarek; Krychowiak (Płacheta, 79′), Klich (Kozłowski, 74′); Jóźwiak (Świerczok, 62′), Świderski, Zieliński, Puchacz (Franchowski, 46′); Lewandowski

Lo próximo

Suecia – es primera de su sección y se medirá a una de las terceras, pero debe esperar para conocer su rival
Polonia – cae eliminada en fase de grupos de la UEFA EURO

Foto: Getty Images

Alemania sufrió para igualar con Hungría

Alemania

UEFA.- Alemania sufrió para llegar a octavos de final tras empatar 2-2 contra Hungría en Múnich. El combinado de Joachim Löw tuvo que remontar en dos ocasiones para lograr el billete.

Resumen del partido

No tardó en saltar la sorpresa en Múnich. Solo transcurría el minuto once de partido cuando Ádám Szalai mandó al fondo de la red un centro de su compañero Sallai.

Alemania intentó reaccionar para dar la vuelta al marcador, pero Hummels fue el único que pudo inquietar la portería defendida por Gulácsi con un disparo que se estrelló en el larguero. También la tuvo Ginter, pero su disparo se encontró con las manos del meta húngaro.

Sobre la hora de partido se vivieron dos minutos frenéticos. Primero Havertz empató para Alemania en el 66′, pero, solo dos minutos después y en la jugada del saque de centro, Schäfer restauró la ventaja húngara a pase de Szalai.

Parecía que Alemania acabaría fuera de la EURO con la derrota, pero Goretzka tenía otros planes. El centrocampista del Bayern marcó, a cinco minutos del final, con un potente disparo tras encontrarse con un balón suelto en el área. El gol eliminó a Hungría y clasificó a Alemania como segunda de su grupo.

Lee también: España goleó y se metió en octavos

La Estrella del Partido: Joshua Kimmich (Alemania)

“Siempre intentó crear ocasiones. Dio muchos pases buenos para generar ocasiones en la segunda parte, cuando jugó por dentro. Nunca se rindió y creyó siempre” Dušan Fitzel, Observador Técnico de la UEFA

Juan Díaz, reportero del partido

Alemania tuvo que sudar hasta la última gota para llegar a octavos de final. El cuadro de Löw sufrió en Múnich ante una buena Hungría, pero acabó logrando el objetivo de la mano de Goretzka. Mucho que mejorar para el elenco germano de cara a octavos de final.

Reacciones

Joachim Löw, seleccionador de Alemania: «Hemos demostrado una gran moral, pero también hemos cometido errores. Ha sido bueno ver que hemos luchado mucho hasta conseguir el empate. Fue un partido nervioso. Sabíamos que Hungría lo daría todo. Estoy contento de que hayamos pasado en este grupo».

Marco Rossi, seleccionador de Hungría: «Es increíble que estemos decepcionados tras un 2-2 en Múnich y que los alemanes lo celebren. Esto habla por sí mismo. Estamos decepcionados, porque estuvimos muy cerca de pasar, y los chicos lo habrían merecido».

Roland Sallai, delantero de Hungría: «Estoy muy orgulloso de que hayamos jugado como lo hemos hecho, pero estoy decepcionado por quedar eliminados. Hemos jugado muy bien. No podemos quejarnos; estamos orgullosos de cómo hemos jugado».

Péter Gulácsi, portero de Hungría: «Es difícil encontrar palabras en este momento. Estuvimos muy cerca de lograr algo especial y, naturalmente, estoy muy decepcionado».

Datos clave

  • Alemania solo ha perdido tres de sus últimos 21 partidos internacionales
  • La selección alemana ha ganado dos de sus últimos tres partidos ante Hungría
  • Alemania tiene un balance de siete victorias en sus últimos diez partidos en la fase final de la EURO
  • Alemania solo se ha quedado sin marcar en dos de sus últimos 13 partidos en la fase final de la EURO
  • Hungría solo ha perdido uno de sus últimos 14 partidos internacionales
  • La selección húngara solo ha ganado uno de sus últimos nueve partidos en la fase final de la EURO
  • Alemania solo ha dejado su portería a cero en tres de sus últimos 17 partidos internacionales
  • La selección alemana ha encajado el primer gol en cada uno de sus últimos cuatro partidos en la fase de grupos de la EURO

Alineaciones

Alemania: Neuer; Ginter (Volland, 83′), Hummels, Rüdiger; Kimmich, Gündoğan (Goretzka, 58′), Kroos, Gosens (Musiala, 83′); Havertz (Werner, 69′), Sané; Gnabry (Müller, 68′)

Hungría: Gulácsi; Botka, Orbán, At. Szalai; Négo, Kleinheisler (Lovrencsics, 89′), Ádám Nagy, Schafer, Fiola (Nikolić, 89′); Ád. Szalai (Varga, 83′), Sallai (Schön, 76′)

Lo próximo

Alemania – clasifica como segunda del Grupo F
Hungría – cae eliminada tras sumar dos puntos en la fase de grupos

Foto: Getty Images

España goleó y se metió en octavos de la EURO 2020

España se medirá a Croacia en los octavos de final de la UEFA EURO 2020 tras ganar por 0-5 a Eslovaquia en la última jornada del Grupo E.

Eslovaquia – España: así vimos el partido, reacciones

El partido en 60 segundos

Con novedades en su once, y a pesar de un buen inicio de los eslovacos, el conjunto de Luis Enrique estaba decidido a espantar fantasmas y dejar el partido sentenciado lo más rápido posible. En el 5′, Drúbravka, que apuntaba a ser el verdugo de los españoles, realizó una gran parada a tiro de Morata.

Siete minutos después, el portero de Eslovaquia siguió acrecentado su figura cuando le detuvo un penalti al propio Morata. Y poco después, también se volvió a lucir con otro tiro del 9 español. Sin embargo, en el 30′ pasó de héroe a villano. Tras un tiro de Sarabia que golpeó en el larguero, cuando el balón bajaba, se lo introdujo en su portería.

Este 0-1 dejó tocada a Eslovaquia y subió la moral de España, que antes del descanso marcó el llamado gol psicológico. Gerard Moreno, que nunca da un balón por perdido, lo peleó en el área y centró para que apareciera la cabeza de Laporte para hacer el segundo gol.

Lee también: Modric marcó un golazo y metió a Croacia en octavos de final

La segunda mitad fue un ciclón español, que salió cedida a reinvindicarse. Así, poco a poco fueron cayendo los goles hasta llegar al 0-5. Sarabia marcó el tercero de los españoles tras una gran jugada colectiva, mientras que el propio Sarabia asistió para que Ferran Torres de tacón hiciera el cuarto. Un golazo.

Y la suerte de cara a gol que le faltó al conjunto español en anteriores encuentros, finalmente estuvo de su parte cuando Kucka tras un remate de cabeza de Pau Torres que le golpeó en la pierna se marcó en propia puerta. Con el pitido fina, fiesta española con un público entregado y decepción en Eslovaquia.

La Estrella del Partido: Sergio Busquets (España)

“Un partido perfecto: aportó equilibrio al equipo en ataque y en defensa. Un ejemplo de posicionamiento e inteligencia futbolística”

Ginés Meléndez, Observador Técnico de la UEFA

A pesar de que el partido está marcado por el grave error de Dúbravka, sería muy injusto no reconocer que España realizó un gran partido desde el minuto 1 hasta el 90. Desde el inicio salió a por el rival, con un buen combinativo, de ritmo, y con ganas de marcar. España, en la que funcionaron los cambios de Luis Enrique, afrontó el partido como una final y no defraudó. Ahora espera Croacia el Copenhague, aquella selección que en la EURO 2016 ganó a España 1-2 en la fase de grupos y empezó a poner fin al reinado europeo de ocho años de los españoles.

Datos clave

  • España logra su mayor goleada en una fase final de la EURO
  • España no ha recibido más de un gol en un partido en ninguno de sus últimos 27 partidos internacionales
  • España rompe una racha tras no haber ganado ninguno de sus últimos cuatro partidos de la fase final de la EURO (dos empates y dos derrotas)
  • España sólo ha perdido dos de sus últimos 19 partidos de la fase final de la EURO (excluyendo las tandas de penaltis). Ambos fueron en la EURO 2016
  • España sólo ha perdido uno de sus últimos 27 partidos internacionales (16V 10E 1D). Está invicta en sus últimos once partidos internacionales (5V 6E)
  • Con la alineación de Eric García y Pedri en el once, España juegó con dos jugadores titulares menores de 21 años por primera vez en un partido de la EURO
  • Eslovaquia sólo ha ganado dos de sus últimos nueve partidos internacionales (2V 4E 3D). El último triunfo fue en el debut en la EURO 2020 ante Polonia por 1-2.
  • La derrota ante España de Eslovaquia es su tercera en sus últimos once partidos internacionales (4V 4E 3D).

Alineaciones

Eslovaquia: Dúbravka; Pekarík, Šatka, Škriniar, Hubočan; Kucka, Hromada (Lobotka 46′); Haraslín (Suslov 69′), Hamšík (Bénes 90′), Mak (Weiis 69′); Duda (Ďuriš 46′)

España: Unai Simón; Azpilicueta (Adama Traoré 77′), Eric García (Pau Torres 71′), Laporte, Jordi Alba; Koke, Busquets (Thiago 71′), Pedri; Sarabia, Morata (Ferran Torres 66′), Gerard Moreno (Oyarzabal 77′)

Dinamarca logró la proeza ante Rusia

Dinamarca

UEFA.- Dinamarca tuvo que esperar hasta la última jornada para lograr su primera victoria en la UEFA EURO 2020. Y esa alegría en un Parken Stadium entregado sirvió para acceder a octavos de final al verse beneficiado por el triunfo de Bélgica sobre Finlandia. Con tres puntos, los daneses disputarán los octavos de final frente a Gales el sábado 26 en Ámsterdam.

Resumen del partido

En un partido emocionante disputado en Copenhague, Dinamarca inició la última jornada en último lugar y terminó celebrando el pase a octavos gracias a la goleada sobre Rusia y al triunfo de una Bélgica que concluyó con pleno de puntos.

Mikkel Damsgaard logró un golazo desde fuera del área para iniciar un triunfo para el recuerdo. El futbolista de la Sampdoria hizo el 0-1 en el 38′ y el 0-2 llegó en el 59′ tras un error defensivo de los rusos. Yussuf Poulsen logró el segundo para unos daneses que soñaban con la victoria belga para completar la noche. Artem Dzyuba recortó desde el punto de penalti, pero los nórdicos no frenaron.

Andreas Christensen (79′) y Joakim Mæhle (82′) llevaron al Parken Stadium al delirio. En San Petersburgo, Bélgica superó a Finlandia por 0-2 y los pupilos de Kasper Hjulmand celebraron su clasificación a octavos con tres puntos. Rusia cayó eliminada al ser cuarta.

Lee también: Países Bajos cumplió y goleó a Macedonia

La Estrella del Partido: Andreas Christensen

«Buen defensor jugando como central y en la medular. E incluso marcando un gol muy importante y excelente». Peter Rudbæk, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo, reportero del partido

El Parken Stadium cerró la fase de grupos con una victoria que será recordada por Dinamarca. Campeona en 1992, la generación actual sigue adelante en la EURO y sueña con llegar lo más lejos posible. Pese a sus tres puntos, los escandinavos ya están en octavos de final y saben que ahora todo es posible. En el horizonte el duelo ante Gales del próximo sábado.

Reacciones

Kasper Hjulmand, seleccionador de Dinamarca: «Me he quedado sin palabras respecto a mi admiración por este equipo. Son tan fuertes. Quiero dar las gracias a toda Dinamarca, a los aficionados en el estadio. El amor y el cariño que toda Dinamarca nos ha mostrado han ayudado a que la fuerza de los chicos entre en sus piernas y salga en este estadio».

Mikkel Damsgaard, delantero de Dinamarca: «Es una locura que hayamos pasado. ¡Este equipo, todos los jugadores! Es fantástico formar parte de esto. Nunca había soñado con formar parte de algo tan grande. Es una gran sensación».

Stanislav Cherchesov, seleccionador de Rusia: «He dado las gracias a los chicos por lo que han hecho. Estaban preparados para este partido, pero no nos salió bien. Podríamos haber aprovechado nuestras oportunidades en la primera parte, pero no lo hicimos, y luego encajamos un gol en una media ocasión y no pudimos volver a meternos en el partido. Tenemos que pensar en todo esto y seguir adelante».

Yussuf Poulsen, en declaraciones a EURO2020.com: «Nos enfrentamos a un equipo que se defendió bien, especialmente durante los primeros 60 minutos. Luego encontramos el ritmo que necesitábamos para doblegarlos. Fue difícil en la primera parte, pero hicimos lo necesario. Fue un gol fantástico de Damsgaard».

Datos clave

  • Dinamarca no estaba en la fase de eliminatorias desde 2004
  • Los daneses cierran la fase de grupos con cinco goles, más que los que lograron en cualquier edición desde su título en 1992
  • El carrilero Mæhle prosiguió su gran EURO 2020 con un golazo
  • Ámsterdam vivirá una igualada eliminatoria de octavos contra Gales
  • Rusia concluyó cuarta y se despide del torneo

Alineaciones

Rusia: Safonov; Dzhikiya, Diveev, Kudryashov (Karavaev, 67′); Mário Fernandes, Ozdoev (Zhemaletdinov, 61′), Zobnin, Kuzyaev (Mukhin, 67′); Aleksei Miranchuk (Sobolev, 61′), Golovin; Dzyuba

Dinamarca: Schmeichel; Christensen, Kjær, Vestergaard; Wass (Stryger, 60′), Højbjerg, Delaney (Mathias Jensen, 86′), Mæhle; Braithwaite (Cornelius, 85′), Damsgaard (Nørgaard, 72′); Poulsen (Dolberg, 60′)

Foto: Getty Images