Joao Félix lideró la victoria de Portugal sobre Croacia

AS.- La actual campeona de la UEFA Nations League no pudo comenzar con mejor pie su andadura en la segunda edición de esta competición de selecciones europeas. Con Cristiano Ronaldo en la grada por una infección en un dedo del pie derecho, Portugal se aferró a la calidad de sus jóvenes talentos como Bernardo Silva, Joao Félix y sobre todo Bruno Fernandes. El centrocampista del United fue el motor de Portugal y casi todo el poder ofensivo luso pasaba por sus pies.

El partido comenzó con un aviso de Croacia tras un tiro lejano de Vlasik, que prácticamente fue la mejor ocasión del partido para los visitantes. Los de Zlatko Dalic echaron mucho de menos a Modric y a Rakitic y vieron como Portugal llevaba en todo momento el mando del partido. La pareja formada por Kovacic y Pasalic se vio superada durante los 90 minutos.

Portugal fue una apisonadora durante el primer tiempo en el que tuvo más de una decena de ocasiones, todas ellas guiadas por un excelso Bruno Fernandes. El marcador al descanso fue de 1-0 pero de no ser por los palos y por Livakovic pudo ser mucho más abultado. Joao Félix, Jota y Guerreiro se encontraron con el travesaño y Pepe tuvo dos ocasiones clarísimas al rematar un corner y al recoger su propio rechace que fueron desbaratadas por Livakovic.

Ante la falta de puntería tuvo que ser un defensa, Joao Cancelo, el que iba a abrir el marcador. El del City llegó hasta la semiluna del área con una rápida diagonal y la clavó por la escuadra con un impecable disparo con la pierna izquierda.

El segundo tiempo siguió el mismo guion con una ocasión tras otra para los de Fernando Santos. Diogo Jota fue el encargado de hacer el 2-0 con una muy buena definición tras una gran asistencia de Guerreiro. Con una Croacia fuera de combate, Portugal siguió volcándose y así llegó el tercer gol. Joao Félix se estrenaba con la selección de su país con un gol marca de la casa, un tiro potente desde la frontal del área ante el que nada pudo hacer Livakovic. Tuvimos tiempo para ver algún detalle de Trincao, el nuevo fichaje del Barcelona para esta temporada. Ambos equipos se relajaron en el tramo final y esto provocó que viéramos dos goles más. Croacia hizo el gol del honor con una gran jugada que finalizó Bruno Petkovic, pero en la siguiente jugada, y cerrando el partido, el exsevillista André Silva aprovechó los 5 minutos que estuvo en el campo marcando el 4-1 definitivo tras un impecable testarazo.

Con esta goleada Portugal confirma su candidatura a repetir como campeón de la UEFA Nations League y se coloca como líder del grupo 3 de la Liga A, que comparte con Francia, Suecia y Croacia.

Foto: AS

Italia y Bosnia se repartieron los puntos en Florencia

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia y Bosnia igualaron a un gol en el estadio Artemio Franchi de Florencia, en partido del grupo 1 de la Liga A de la segunda edición de la UEFA Nations League. Edin Dzeko marcó por los bosnios y Stefano Sensi por los italianos, que vieron detenida en 11 la racha de victorias consecutivas del director técnico Roberto Mancini.

Italia no ha perdido desde el 20 de noviembre del 2018, cuando venció a Estados Unidos un gol por cero en un amistoso de fecha FIFA. Desde entonces, suma 12 partidos sin conocer la derrota (11 victorias y 1 empate).

La Azzurra, que estrenó su uniforme como local, salió con el esquema 4-3-3, con Gianluigi Donarumma en el arco y Francesco Acerbi como defensor central, junto al capitán Leonardo Bonucci. En el mediocampo, Lorenzo Pellegrini, Stefano Sensi y Nicolò Barella formaron el trío, ante la ausencia de Jorginho y Marco Verratti. El ataque de nuevo estuvo conformado por Lorenzo Insigne, Federico Chiesa y Andrea Belotti.

La selección local dominó el primer cuarto de hora, pero sin generar mayor peligro en el último cuarto de cancha. Chiesa mandó el primer aviso en la fracción 11, pero su rematé al arco dio en la red del vertical izquierdo. Luego tuvieron dos acciones más, cuando Insigne ejecutó un tiro libre, pero se marchó desviado (min 17) y Belotti remató muy flojo al arco desde el límite del área (min. 33).

La primera parte finalizó sin mayor peligro en los arcos y con Italia con el control del balón ante una Bosnia bien parada y cediendo pocos espacios.

Llegaron los goles

La segunda parte comenzó con el mismo guión y la primera oportunidad de peligro la creó Insigne, con un remate desde el límite del área, que el portero detuvo sin problemas (min. 52). Bosnia respondió con una jugada personal de Armin Hodzic que terminó en el palo (min. 53), pero luego Insigne también estrelló un balón de cabeza en el vertical derecho (min 55).

Sin embargo, Dzeko sorprendió a la defensa italiana y al minuto 57 aprovechó un balón rifado en el área y de zurda batió a Donnarumma. Italia no perdió la concentración y logró el empate en la fracción 67, con un tanto de Sensi, quien remató de derecha un centro a ras de suelo de Insigne.

Mancini realizó el primer cambio al minuto 72, cuando sacó a Chiesa por Nicolò Zaniolo, buscando mayor control e ideas en el mediocampo. Un minuto después, sacó a Belotti por Ciro Immobile. Por su parte, Bosnia realizó su primer cambio al 77: entró al campo Muhamed Besic sustituyendo a Armin Hodzic. Las otras sustituciones fueron Eldar Civic por Sead Kolasinac (min. 84) y Deni Milosevic por Edin Visca (min. 86).

Italia realizó su última sustitución también a cuatro minutos del final, cuando entró al campo Moise Kean sustituyendo a Lorenzo Pellegrini en busca de un gol que nunca llegó. Así italianos y bosnios se conformaron con el reparto de puntos.

Reacciones

Luego del encuentro, Mancini declaró a los medios italianos que lamentó no haber alcanzado la victoria. “Lamento no haber ganado, pero el cansancio de hizo sentir. Sin embargo, mis chicos jugaron un buen partido”.

Agregó que no hizo jugar a Chiellini para no arriesgar, pues no querían que recayera de la lesión que acaba de superar y que el empate no cambia los planes. “Contra Holanda no cambiará nuestro módulo de juego, pero haremos algunos cambios de jugadores”.

Por su parte, el capitán Bonucci lamentó haber recibido un gol. “Tuvimos mala suerte al dejar que nos marcaran. Fuimos demasiado frenéticos para buscar el empate y no jugamos tan brillante, pero logramos un empate importante”.

En tanto, Sensi dijo sentirse satisfecho por el gol. “Estoy contento por marcar, pero hay amargura por el resultado. No fue fácil reencontrarnos después de 10 meses. Fue difícil conseguir los espacios, pero tuvimos que ser más rápidos en los movimientos”.

El próximo juego de Italia será el próximo lunes 7, cuando visite a Holanda en Ámsterdam.

Foto: Prensa FIGC

Italia se estrenará ante Bosnia en la segunda edición de la Nations League

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia se estrenará ante Bosnia en la segunda edición de la UEFA Nations League, buscado alargar a 12 la racha de partidos ganados de la mano del director técnico Roberto Mancini. La Azzurra recibirá, sin público, a los bosnios en el estadio Artemio Franchi de Florencia, sede en la que no ha perdido en 26 encuentros.

La selección de Roberto Mancini regresará a la acción 10 meses después de su último encuentro de las eliminatorias a la Eurocopa, que finalizó con un ritmo trepidante: ganó los 10 juegos, anotó 37 goles y marcó nueve en un partido (venció a Armenia 9-1).

Italia no ha perdido desde el 20 de noviembre del 2018, cuando venció a Estados Unidos un gol por cero en un amistoso de fecha FIFA. Desde entonces, suma 11 partidos ganados. Pleno de victorias, que le han permitido al estratega quedar en solitario en la clasificación de técnicos con más triunfos seguidos, dejando atrás los nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938. Además alargaron a 40 los partidos sin perder en fase de clasificación para la Eurocopa. La última derrota fue ante Francia en septiembre de 2006.

La Azzurra buscará trascender en esta segunda edición de la Nations League, en la que además comparte el grupo A con Holanda y Polonia. En la primera edición, pudieron mantener la categoría al terminar en el segundo lugar del grupo 3 con 8 puntos, a tres del campeón del torneo, Portugal, y tres más por encima de Polonia, también rival en esta edición.“La esperanza es repartir como terminamos hace 10 meses. Hasta ahora, la selección lo ha hecho bien, pero podemos seguir mejorando. Esta es una competición en la que queremos competir y también es importante, porque la fase final de se jugará en Italia. Además sirve para seguir escalando en el Ranking FIFA”, explicó Mancini en la rueda de prensa previa al encuentro y en declaraciones reseñadas por la FIGC.

Para este duelo, el técnico no podrá contar con los lesionados Marco Verratti y Federico Bernardeschi, además que Emerson Palmieri y Sandro Tonali están en cuarentena al dar positivo al coronavirus. Por su parte, Bosnia echará de menos al centrocampista Miralem Pjanic, quien también se recupera del Covid.

“No estará Pjanic, pero son una selección con muy buenos jugadores”, recordó Mancini. Italia se midió a Bosnia en la eliminatoria para la Eurocopa y selló par de victorias: 2-1 como local y 3-0 como visitante.

Alineaciones probables

Italia: Donnarumma; Di Lorenzo, Bonucci, Bastoni, Biraghi; Barella, Jorginho, Gagliardini; Zanilo, Immobile y Chiesa.

Bosnia: Begovic; Zvrzic, Bickacic, Kovacevic, Kolasinac; Cimirot, Besic, Gojak; Visca, Dzeko y Duljevic.

 

Calendario de Italia

Holanda vs Italia (7 de septiembre)

Polonia vs Italia (7 de octubre)

Italia vs Holanda (14 de octubre)

Italia vs Polonia (15 de septiembre)

Bosnia vs Italia (18 de noviembre)

 

Foto: FIGC

España empató sobre la hora y sacó un valioso punto en Alemania

UEFA.- España salvó un punto en el último instante ante Alemania en Stuttgart en la primera jornada del Grupo 4 de la Liga A de la UEFA Nations League.

Los germanos comenzaron dominando el partido y creando peligro por la banda derecha. El remate de cabeza de Kehrer desde dentro del área se encontró con la figura de De Gea. Mientras, los españoles, en su primera acción de peligro tras un error defensivo de Alemania, pudieron marcar. Pero cuando Rodrigo se disponía a rematar desde la frontal, Trapp le quitó la pelota.

Tras ello, volvió a ser el turno de De Gea. Y de nuevo, ambas oportunidades llegaron por el ataque derecho alemán. Draxler vio como el meta español despejó su tiro con el pie, y seguidamente, De Gea, con su mejor parada en el primer acto, despejó con una gran estirada el disparo con efecto y con la izquierda de Sané desde fuera del área.

El duelo, sin un dominador claro con el paso de los minutos y que transcurría por fases, pudo acabar en su primer tiempo con un gol de España. Otra pérdida de balón de Alemania estuvo cerca de ser aprovechada por Rodrigo. Su tiro dentro del área lo despejó Trapp con el pie.

Quien no perdonó al inicio del segundo acto fue Alemania. Gündoğan dio un estupendo pase a la banda izquierda donde estaba el debutante Gosens, que pasó a Werner. Y el goleador alemán, con calma, buscó la posición para rematar y batió a placer a un De Gea que solo pudo seguir con la mirada la trayectoria del balón.

Con 1-0, Alemania decidió ceder por completo la posesión a España con la intención de sentenciar a la contra. Y lo terminaría pagando, aunque Werner estuvo cerca del 2-0. Los españoles poco a poco fueron poniendo cerco sobre la portería teutona. Fabián Ruiz y Thiago rozaron la igualada. Y cuando parecía que la insistencia española no iba a tener su recompensa, Gayà, libre de marca, aprovechó un pase de cabeza de Rodrigo para establecer el definitivo 1-1 en el luminoso.

Reacciones

Joachim Löw, seleccionador de Alemania: «Siempre me gusta cómo juega España. Juega un fútbol muy técnico, siempre siguen un plan y disfruto de ellos y de los partidos contra ellos. Por supuesto que ahora estamos un poco tristes tras el empate final, pero hemos visto muchas cosas positivas».

Timo Werner, delantero de Alemania: «Esto es muy molesto. Corrimos mucho y creamos muchas oportunidades en la primera mitad. Defendimos bien después con la ventaja, jugamos un buen partido. Al final, tuvimos muchos defensores en el campo pero no pudimos despejar esa pelota. Pero dimos un paso en la dirección correcta».

Luis Enrique, seleccionador de España: «Estoy contento, aunque no hubiéramos marcado. La idea la han cogido muy rápido. Lástima que no hayamos marcado 10 minutos antes. Hubiéramos podido darle la vuelta al partido .Claro que hay muchas cosas que mejorar. A nivel táctico estoy muy contento. Hemos ido a por el partido desde el inicio, da igual el rival o el campo. Hemos tenido más ocasiones. Creo que el resultado es justo».

Thiago Alcántara, centrocampista de España: «Me gustó más nuestra segunda parte que la primera. Pero ambos equipos jugaron un partido intenso y de alta calidad. Pero después del descanso, nuestros jugadores estaban en todas partes. Estaban volando por todo el campo, como pequeños aviones. Nos gusta volver al fútbol internacional. Queremos ganar todos estos trofeos».

Foto: Getty Images

Mancini dio la convocatoria italiana para jugar la Nations League

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia se prepara para volver a jugar, 10 meses después del último partido oficial. El director técnico Roberto Mancini  dio a conocer la convocatoria para enfrentar a Holanda y Bosnia, en la segunda edición de la Nations League.

Un total de 37 jugadores forman parte de este llamado, al que acuden por primera vez Alessandro Bastoni, Manuel Locatelli y Francesco Caputo. Durante la gestión de Mancini, que clasificó a Italia a la Euro de forma invicta con 10 victorias en fila, ya son 67 los futbolistas que convoca para vestir la camiseta azzurra.

También destaca el regreso del defensa y capitán Giorgio Chiellini y se espera por los resultados de coronavirus de los mediocampistas Jorginho y Sandro Tonali.

Italia se concentrará a partir de sábado en Coverciano, para preparar el duelo del próximo viernes 4 de septiembre ante Bosnia en el estadio Artemio Franchi de Florencia. Tres días más tarde, visitarán a Holanda en el estadio Johan Cruijff ArenA de Amsterdam.

Convocatoria

Porteros:Alessio Cragno (Cagliari), Gianluigi Donnarumma (Milan), Alex Meret (Napoli), Salvatore Sirigu (Torino).

Defensas: Francesco Acerbi (Lazio), Alessandro Bastoni (Inter), Cristiano Biraghi (Inter), Leonardo Bonucci (Juventus), Mattia Caldara (Atalanta), Giorgio Chiellini (Juventus), Danilo D’Ambrosio (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Alessandro Florenzi (Roma), Gianluca Mancini (Roma), Luca Pellegrini (Juventus), Leonardo Spinazzola (Roma).

Mediocampistas: Nicolò Barella (Inter), Giacomo Bonaventura, Gaetano Castrovilli (Fiorentina), Bryan Cristante (Roma), Jorginho* (Chelsea), Roberto Gagliardini (Inter), Manuel Locatelli (Sassuolo), Lorenzo Pellegrini (Roma), Stefano Sensi (Inter), Sandro Tonali* (Brescia), Nicolò Zaniolo (Roma).

Delanteros: Andrea Belotti (Torino), Federico Bernardeschi (Juventus), Francesco Caputo (Sassuolo), Federico Chiesa (Fiorentina), Stephan El Shaarawy (Shanghai Shenua), Ciro Immobile (Lazio), Lorenzo Insigne (Napoli), Moise Kean (Everton), Kevin Lasagna (Udinese), Riccardo Orsolini (Bologna).

Foto: Getty Images

 

 

La Nations League sorteará en Holanda su segunda edición

UEFA.com.- Este martes se realizará el sorteo de la segunda edición de la Nations League en la ciudad de Ámsterdam, Holanda. Esta edición tendrá variaciones en el formato y se jugará desde septiembre de este año, hasta marzo de 2022.

En la primera edición, celebrada entre 2018 y 2019, Portugal ganó el título en su propio país en 2019, siendo esta la culminación de un torneo que levantó elogios por todo el continente. La edición 2020-2021 apunta alto y quiere mejorar.

Las 55 federaciones se han dividido en cuatro Ligas según su posición en el ranking de coeficientes de selecciones nacionales de la UEFA (1-16 en Liga A, 17-32 en Liga B, 33-48 en Liga C, 49-55 en Liga D). Dentro de cada Liga, las selecciones se subdividen en dos bombos (Liga D) o cuatro (para Ligas A,B y C), de nuevo según el ranking.

Liga A

Bombo 1: Portugal, Holanda, Inglaterra, Suiza

Bombo 2: Bélgica, Francia, España, Italia

Bombo 3: Bosnia y Herzegovina, Ucrania, Dinamarca, Suecia

Bombo 4: Croacia, Polonia, Alemania, Islandia

 

Liga B

Bombo 1: Rusia, Austria, Gales, República Checa

Bombo 2: Escocia, Noruega, Serbia, Finlandia

Bombo 3: Eslovaquia, Turquía, República de Irlanda, Irlanda del Norte

Bombo 4: Bulgaria, Israel, Hungría, Rumanía

 

Liga C

Bombo1: Grecia, Albania, Montenegro, Georgia

Bombo 2: Macedonia del Norte, Kosovo, Bielorrusia, Chipre

Bombo 3: Estonia, Eslovenia, Lituania, Luxemburgo

Bombo 4: Armenia, Azerbaiyán, Kazajstán, Moldavia

 

Liga D

Bombo 1: Gibraltar, Islas Feroe, Letonia, Liechtenstein

Bombo 2: Andorra, Malta, San Marino

 

¿Cómo funciona el sorteo?

El sorteo empieza con la Liga D y el Bombo 2, que contiene tres bolas, y las selecciones asignadas a los grupos en orden ascendente del D1 al D2. El sorteo continúa con el Bombo 1. Y luego van los sorteos del resto de Ligas con un procedimiento similar, aunque con cuatro bombos.

¿Hay alguna restricción?

¡No tal y como están las cosas! Hay tres restricciones en estos sorteos:

Enfrentamientos prohibidos entre selecciones (selecciones que no pueden enfrentarse por decisión del Comité Ejecutivo de la UEFA)

Restricciones para sedes invernales (los grupos pueden incluir un máximo de dos sedes con riesgo alto o medio de condiciones invernales severas)

Restricciones por viajes excesivos (las selecciones no pueden quedar emparejadas si el tiempo de viaje para sus enfrentamientos es de ocho horas o más, incluyendo vuelo y 90 minutos de operaciones en tierra)

Por la configuración actual de las Ligas y de los bombos para el sorteo, no se pueden dar actualmente enfrentamientos que incumplan alguna de las restricciones.

¿Cómo funcionan las ligas?

Las selecciones se enfrentan en casa y a domicilio, y las cuatro ganadoras de grupo de la Liga A se clasifican para la fase final de la UEFA Nations League en junio de 2021, en la que se disputarán las semifinales, un partido por el tercer puesto y la final. Las ganadoras de grupo de las Ligas B, C y D obtendrán el ascenso y las que terminen últimas de los grupos de las Ligas A y B descenderán.

Como la Liga C tiene cuatro grupos mientras que la Liga D tiene sólo dos, las dos selecciones de la Liga C que descienden serán determinadas por los play-offs a doble partido en marzo de 2022. Si una selección que va a participar en los play-offs se clasifica para los play-offs de la Copa Mundial de la FIFA 2022, los equipos de la Liga C clasificados en los puestos 47 y 48 de la clasificación general de la UEFA Nations League descienden automáticamente.

¿Dónde encaja esto con la fase de clasificación para el Mundial 2022?

La fase de clasificación para el Mundial se mantiene básicamente igual, con los diez ganadores de grupos avanzando a la fase final de Catar. El formato de los play-offs, sin embargo, ha evolucionado y ahora consistirá en dos rondas eliminatorias con tres selecciones logrando el pase. Involucrará a los diez segundos clasificados de los grupos y a los dos ganadores de grupo de la UEFA Nations League (según su clasificación general en la UEFA Nations League) que se clasifiquen directamente o que alcancen los play-offs.

¿Cuándo se celebran los partidos y la fase final?

La UEFA confirmará los 162 partidos de la Fase Liga, con fechas y horarios de inicio, tan pronto como sea posible después del sorteo. El horario de inicio de los partidos es a las 15:00 HEC (sábado y domingo, opcional), 18:00 HEC y 20:45 HEC. Las jornadas son las siguientes:

Jornada 1: 3-5 de septiembre de 2020

Jornada 2: 6-8 de septiembre de 2020

Jornada 3: 8-10 de octubre de 2020

Jornada 4: 11-13 de octubre de 2020

Jornada 5: 12-14 de noviembre de 2020

Jornada 6: 15-17 de noviembre de 2020

Fase final: 2, 3, 6 de junio de 2021

Play-offs por el descenso: 24, 25, 28, 29 de marzo de 2022

Foto: UEFA.