LVBP: Cardenales anunció al cerrador Keone Kela como su tercer importado

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Cardenales).- La organización Cardenales de Lara, por intermedio de su gerencia general y deportiva, confirmó a Keone Kela como su tercer importado de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

El norteamericano cuenta con siete años de experiencia en MLB, además tuvo una breve pasantía con los Navegantes del Magallanes en la 2013-2014 y también ha lanzado en LIDOM. Actualmente se encuentra en la Liga Mexicana de Béisbol con los Tecolotes de Dos Laredos.

“Estamos muy complacidos de anunciar la firma de Keone Kela, quien asumirá el rol de cerrador para la próxima temporada. Cuenta con una amplia experiencia como taponero en las Grandes Ligas, con una recta que puede alcanzar las 98 mph, acompañada de una curva potente y un cambio de velocidad efectivo”, mencionó José Yépez gerente deportivo.

“Más allá de su calidad en el montículo, llega con gran entusiasmo por unirse al equipo y aportar desde el primer día. Ya sabe lo que es ser campeón en Venezuela, tras coronarse con los Navegantes del Magallanes, lo que suma valor a su liderazgo y experiencia en la liga.”, agregó el “Chato” Yépez.

El derecho nacido Los Ángeles, en 2018 con los Texas Rangers alcanzó la suma de 24 juegos salvados, siendo esta la cantidad más alta de rescates en su pasantía por el mejor beisbol del mundo. Debutó en el 2015 y se mantuvo de manera continúa hasta el 2021, vistió los uniformes de los Rangers, Piratas y Padres. Este año con los Tecos ha laborado en 13 oportunidades, allí acumula 12.1 innings, 18 ponches, efectividad de 2.92 y un WHIP de 1.13.

La gerencia crepuscular refuerza así la presencia de un lanzador con un buen estatus para el cierre de los compromisos, en los próximos días se mantendrán los anuncios en cuanto al resto de la importación que acompañarán a los pájaros rojos en la temporada 2025-2026 de la LVBP.

Antes de la contratación de Kela, el alto mando de Lara había oficializado las firmas del conocido inicialista y jardinero Rangel Ravelo, así como del derecho Christian Cosby.

 

 

LVBP: Francisco Arcia pasó a Bravos en un cambio que llevó a Moisés Gómez al Caracas

Trina Ballesteros (Prensa Bravos de Margarita).-  El experimentado receptor Francisco Arcia llega a Bravos de Margarita, vía cambio, desde Leones del Caracas, por el lanzador Moisés Gómez.

“La trayectoria y nivel de Arcia detrás del plato lo convierte en una pieza importante, sobre todo tras el retiro de Wilson Ramos. Es un cambio importante de cara a la venidera campaña”, expresó el gerente general de los insulares, Yves Hernández.

Por su parte, el gerente deportivo José Manuel Fernández indicó: “Necesitábamos a un receptor con experiencia en la liga y que se ajuste a la identidad del equipo. Arcia reúne todos los requisitos que buscábamos. Estamos muy satisfechos por este movimiento”.

Lee también:  Juan Carlos Escobar no continuará como presidente del Caracas 

“Muy contento, agradecido por la oportunidad que me brindan los Bravos de Margarita de poder representar a su organización. Feliz de volver a estar con Henry Blanco, muchos saben que es uno de mis jugadores favoritos desde que era niño, así que volver a estar con él y seguir aprendiendo, creo que va a ser de nuevo una experiencia inolvidable”, expresó el nuevo receptor bravo.

Asimismo, agregó: “Vamos a brindarles a la fanaticada ese campeonato que se merecen, a nosotros mismos, a nuestras familias y seguir adelante. Estoy agradecido también con Ramón Flores, que siempre estuvo ahí, en contacto, preguntando si estaba dispuesto a representar a los Bravos de Margarita. Ahora a unirnos como un equipo, como una familia y dar lo mejor de nosotros”.

Arcia tuvo experiencia en Grandes Ligas, donde vistió el uniforme de Los Angelinos de Los Ángeles. Actualmente, ve acción en la Liga Mexicana de Beisbol con Tecolotes de Los Dos Laredos, donde comparte equipo con el campocorto bravo José “Tilín” Martínez.

Lee también: La gerencia deportiva del Magallanes continúa planificando la temporada 2025-2026

En la presente campaña con el conjunto mexicano, tiene promedio al bate de .265, .363 de OBP y .702 de OPS con tres cuadrangulares y siete tubeyes.

“Traigo energía, madurez, me gusta ayudar mucho a mis compañeros, me gusta que estemos todos en la misma página, que jalemos todos hacia el mismo sitio, vengo con trabajo duro diario y mucha responsabilidad. Vamos por ese campeonato, el año pasado estuvieron muy cerca, es un equipo muy aguerrido. Hay que seguir con la misma mentalidad y con el mismo objetivo, que es el título, representar a Venezuela en Venezuela, en la Serie del Caribe”, sentenció.

En la liga venezolana, el careta guaireño, además del uniforme capitalino, ha vestido el de Águilas del Zulia, Cardenales de Lara, Tigres de Aragua y Tiburones de La Guaira.

La gerencia insular envió palabras de agradecimiento al serpentinero Moisés Gómez, por los años de servicio y compromiso con el uniforme margariteño. Al tiempo que le deseó el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su carrera.

LVBP: La gerencia deportiva del Magallanes continúa planificando la temporada 2025-2026

Ángel D. Conde Trujillo (Prensa Magallanes).- Cuando faltan poco más de dos meses para que se dé la voz de play ball en la nueva contienda 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, la gerencia deportiva de los Navegantes del Magallanes continúa con la planificación de esta temporada muerta con respecto a la confección del equipo.

En este sentido, el gerente Federico Rojas Zabolotnyj tuvo en los últimos días nuevas reuniones con peloteros que apuntan a ser pieza importante para “La Nave”, como lo son el jardinero Carlos Rodríguez y el lanzador zurdo José Suárez, ambos perteneciente a la organización de los Bravos de Atlanta.

Lee también:  Juan Carlos Escobar no continuará como presidente del Caracas 

“José (Suárez) se acaba de recuperar tras tener una ligera lesión, y eso es muy positivo para nosotros en esta etapa del año, para que así pueda llegar en buena forma a la temporada de la LVBP. No podrá estar en octubre pero sí lo haría a partir de noviembre, ese es el plan con él”, comentó Rojas luego de su primera reunión presencial con el zurdo tras llegar vía cambio desde Aragua.

En el caso de Rodríguez, es el segundo encuentro que tiene con el ejecutivo filibustero luego de hacer lo propio durante el pasado Spring Training, cuando se reunieron en los campos de entrenamiento en Florida al igual que con muchos otros magallaneros.

“Con respecto a Carlos, tengo que destacar su entrega y afán de siempre estar involucrado con el equipo”, enfatizó. “Él tiene en mente jugar prácticamente desde el primer día y eso para nosotros por supuesto es de mucha satisfacción, porque es parte de lo que destaca sobre su compromiso con nuestra organización”.

Lee también: Francisco Arcia pasó a Bravos en un cambio que llevó a Moisés Gómez al Caracas 

De igual manera, tras su regreso de la ciudad de Laredo en Texas, donde tuvo la oportunidad de reunirse hace poco más de una semana con Junior Guerra, Anthony Vizcaya y Rusber Estrada, quienes hacen vida en la Liga Mexicana de Béisbol, Rojas también aprovechó encontrarse con los derechos Jesús Tinoco y Luarbert Arias.

“Tinoco viene de un proceso de recuperación pero está por sumarse al equipo grande de los Marlins en los próximos días. Él tiene intenciones de repetir su participación como lo hizo el año pasado. En el caso de Luarbert, está en un proceso de desarrollo en el complejo de Florida luego de ser bajado a las menores, pero lo importante es que ha mostrado su disposición para estar con nosotros en la temporada”, agregó.

En todo caso, el ejecutivo precisó que hay que esperar cómo cada uno de ellos finalice su accionar con sus respectivas organizaciones, pero que sin duda los seguirán monitoreando durante estos dos meses que quedan, algo que es parte de la planificación.

Foto: Prensa Magallanes

LVBP: Juan Carlos Escobar no continuará como presidente del Caracas

Prensa LVBP.- Juan Carlos Escobar no continuará como presidente de los Leones del Caracas. El equipo realizó el anuncio a través de sus redes sociales, el martes por la tarde.

“La Junta Directiva de los Leones del Caracas BBC, informa a su afición y a la opinión pública que Juan Carlos Escobar dejará su cargo como presidente de la organización. El señor Escobar estuvo presente en la historia reciente de nuestra institución, incorporándose inicialmente como gerente general y asumiendo posteriormente la presidencia en el año 2022. Durante su gestión, el equipo logró el campeonato en la temporada 2022-2023. Agradecemos profundamente su compromiso y dedicación”, reza el comunicado.

Lee también: La gerencia deportiva del Magallanes continúa planificando la temporada 2025-2026

Con la salida de Escobar, más las anteriores de Víctor Gárate y su asistente Adriw Sánchez, en la gerencia deportiva, Caracas tendrá un nuevo tren ejecutivo en el área de operaciones de béisbol. En ese sentido, sólo se ha anunciado la contratación de Luis Sojo, para ocupar la vacante de Gárate.

Lee también: Francisco Arcia pasó a Bravos en un cambio que llevó a Moisés Gómez al Caracas 

“Asimismo, informamos que Juan Carlos Escobar continuará acompañando al equipo en un periodo de transición que inició meses atrás para garantizar la continuidad fluida de la gestión. Desde la organización Leones del Caracas le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos profesionales”, concluye el escrito.

LVBP: La octogésima temporada de la pelota criolla comenzara el 15 de octubre en Barquisimeto

Prensa LVBP.-  El vigente campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, Cardenales de Lara, inicia la defensa de su título en la temporada 2025-2026 el 15 de octubre, contra Tigres de Aragua en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Será el único encuentro de la jornada, en el comienzo del campeonato que celebrará su temporada número 80 y que rendirá homenaje a David Concepción, ícono de los bengalíes y leyenda del beisbol nacional.

La primera jornada completa será el jueves 16, cuando Lara visite a Aragua en Maracay, Leones del Caracas a Bravos de Margarita en Porlamar, Caribes de Anzoátegui a Navegantes del Magallanes en Valencia y Tiburones de La Guaira a Águilas del Zulia en Maracaibo.

Durante la Convención Anual de la LVBP 2025 los equipos votaron por mantener el formato de competencia, que consiste en una Ronda Eliminatoria de 56 juegos por cada conjunto; la serie de Wild Card o Comodín; la semifinal todos contra todos o Round Robin, que comenzará el 2 de enero de 2026, y una Serie Final, a un máximo de siete encuentros.

El tope de importados continúa en seis y siguen vigentes las dos adiciones y una sustitución en el Draft de Refuerzos del Round Robin y una adición para la Serie Final.

Foto: Prensa Cardenales

MLB: Eugenio Suárez volverá a jugar con Seattle, tras un cambio múltiple con Arizona

Steve Gilbert (MLB.com).- Los Marineros adquirieron al poderoso tercera base Eugenio Suárez de los D-backs, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com la noche del miércoles.

El venezolano Suárez, que tiene 36 jonrones esta temporada, jugó para Seattle de 2022 a 2023 antes de ser cambiado a Arizona en noviembre del 2023.

El primera base Tyler Locklear, el noveno prospecto de Seattle según MLB Pipeline , el derecho Hunter Cranton (Nro. 16) y el derecho dominicano Juan Burgos (Nro. 17) pasan a Arizona en el acuerdo, según le informaron fuentes a Daniel Kramer de MLB.com.

Suárez era el bate más codiciado en el mercado antes de la Fecha Límite, gracias a una demostración de poder en su temporada de 33 años que lo tiene entre los líderes de las Grandes Ligas en jonrones y carreras impulsadas.

Suárez ha sido un motor ofensivo consistente todo el 2025, ganando un récord de cuatro honores de Jugador de la Semana de la Liga Nacional. Hizo historia contra Atlanta el 26 de abril, cuando se convirtió en el 19no jugador en conectar cuatro jonrones en un juego. Suárez obtuvo su segunda selección al Juego de Estrellas y ya ha asegurado la sexta temporada de 30 o más jonrones de su carrera.

Aunque sus métricas defensivas en la tercera base han empeorado este año (-6 outs por encima del promedio), fue calificado de manera mucho más positiva en los últimos dos años, con +11 OAA en 2023 y +3 en 2024.

Es difícil exagerar el cambio que Suárez ha experimentado durante el último año. El 26 de junio del 2024, Suárez estaba bateando solo .193 y los Diamondbacks estaban considerando asignarlo para designación.

Desde ese momento, sin embargo, Suárez bateó .311/.359/.607 el resto del camino, casi llevando a los Diamondbacks a la postemporada. Eso impulsó a los Diamondbacks a ejercer la opción de Suárez de US$17 millones para 2025, y él mantuvo el mismo ritmo desde principios de esta campaña

Venezuela ya tiene su cuerpo técnico definido para el Clásico Mundial de Beisbol 2026

Guillermo Yáber Llanos (Fevebeisbol).- La Federación Venezolana de Beisbol anunció este miércoles de manera oficial cuerpo técnico que acompañará al manager Omar López en el venidero Clásico Mundial de Beisbol 2026.

Esta selección de Venezuela contará con uno de los mejores cuerpos de entrenadores en su historia, jugadores y técnicos de gran trayectoria, experiencia y conocimiento del evento.

Robinson Chirinos, coach de banca de los Orioles de Baltimore y jugador de Clásicos pasados asumirá ese mismo rol para esta edición.

Lo acompañará como asistente del manager otra figura del beisbol venezolano en la MLB, Víctor Martínez, quién ha jugado para Venezuela en este evento.

En el Clásico Mundial de Beisbol el bateo es vital, para ellos contará con dos figuras para asumir el rol de coach, ellos son el futuro HOF Miguel Cabrera, acompañado de Carlos “Beto” Méndez.

Para el rol de coach de pitcheo se llamó a Johan Santana, el merideño es muy probablemente el mejor lanzador abridor venezolano en la historia de la MLB.

Mientras tanto Jorge Cordova asumirá la labor de coach de bullpen, anteriormente estuvo en ese rol en el Premier12.

Para el rol de las bases la selección de Venezuela contará con dos conocidos, para la primera base el ex MLB Gerardo Parra y para la tercera vuelve Rouglas Odor, integrante del cuerpo técnico del WBC pasado.

Completan Néstor Corredor quién será el coordinador de terreno y lanzará en las prácticas de bateo.

Tomás Vera regresa por sexto Clásico Mundial de forma consecutiva como Jefe de Trainers de la selección.

También vuelve Javier Bracamonte, como cátcher de bullpen de la selección en la que estuvo ya en el pasado Clásico Mundial de Beisbol.

Foto: Getty Images

LVBP: Lara envió a Hernán Pérez a Caribes a cambio de Rafael Ortega

Prensa Cardenales.- La organización Cardenales de Lara, a través de su gerencia deportiva, anuncia la llegada del jardinero Rafael Ortega, proveniente de Caribes de Anzoátegui, a cambio del utility con 13 temporadas de experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) Hernán Pérez. Este será el tercer equipo de “Balita” Ortega en su carrera dentro del beisbol criollo. 

El jardinero actualmente se encuentra con la organización de los Mets de Nueva York, programado para jugar en Ligas Menores. Ortega puede jugar las tres posiciones de los jardines y cuenta con 10 temporadas de experiencia en la Liga, siendo la 2020-2021 su última campaña disputada con el uniforme aborigen, en la que resultaron campeones en cuatro juegos frente a la novena crepuscular. En total ha conectado 241 imparables de por vida, para dejar .276 de promedio. 

“Estamos muy emocionados de contar con la incorporación de Rafael Ortega a nuestro equipo. “Balita” es un jugador de trayectoria con 10 temporadas en la LVBP y su experiencia en las Grandes Ligas lo convierte en una buena pieza para nosotros. Su versatilidad en el outfield es algo que valoramos; tener a alguien que puede desempeñarse de manera efectiva en las tres posiciones nos brinda una gran profundidad. Estamos convencidos de que su presencia elevará nuestro nivel y contribuirá significativamente a nuestras aspiraciones en la próxima temporada”, expresó José Yépez, gerente deportivo de Cardenales. 

Por parte de la organización, agradecemos a Hernán Pérez por su compromiso y entrega con el equipo durante los años que lució el uniforme cardenal. Pérez, disputó tres campañas con los larenses, llevándose un anillo de campeón y dos finales jugadas. 

MLB: Kyle Manzardo fue la bujía ofensiva de Cleveland en el Opening Day 

Tony Cittadino (Madrid).- Los Guardianes de Cleveland comenzaron con buen pie su participación en la temporada 2025 de las Grandes Ligas, tras vencer en 10 innings a los Reales de Kansas City siete carreras por cuatro en el Kauffman Stadium. 

Kyle Manzardo lideró a la ofensiva en una tarde histórica, en la que se fue de 4-3, con un doble, un triple y un jonrón, además de cuatro carreras impulsadas y dos anotadas. También recibió un boleto y se ponchó en una ocasión. 

De acuerdo a datos de MLB, el bateador designado igualó el récord del club de más carreras impulsadas en el día inaugural, uniéndose a Tris Speaker (1925) y Leon Wagner (1964). También se convirtió en el tercer jugador de las Grandes Ligas con un doble, un triple y un jonrón en el día inaugural, uniéndose a Don Baylor (1973) y Gee Walker (1937). 

Manzardo había volteado la pizarra en el sexto inning, con un cuadrangular por la derecha con Carlos Santana en circulación. Los Guardianes lideraron el juego cuatro por tres hasta la baja del noveno capítulo, cuando Michael Massey conectó elevado de sacrificio, para impulsar al venezolano Freddy Fermín, quien había entrado como corredor emergente. 

Sin embargo, Cleveland sentenció el juego en la parte alta de la décima entrada, anotando tres carreras gracias a dobletes de Steven Kwan y Manzardo, ante los envíos de Sam Long. 

Por Cleveland, vieron acción los venezolanos Gabriel Arias (4-1, 2B, 1CA ,1K) y Bryan Rocchio (3-0, 1CA, 1BB) y por Kansas City, Fermín (1CA), Salvador Pérez (4-1, 2K) y Maikel García (2-1, 1K). 

La victoria fue para Emmanuel Clase (1-0), la derrota para Long (0-1) y el salvado para Paul Sewald (1). 

Cleveland y Kansas City descansarán este viernes, pero volverán a la acción el sábado y el domingo en el Kauffman Stadium.  

Foto: MLB

MLB: Cleveland comenzará la defensa de la División Central visitando a Kansas City 

Tony Cittadino (Madrid).- Todo está listo para la temporada 2025 de las Grandes Ligas. Este jueves comienza una nueva campaña y los Guardianes de Cleveland quieren volver a ser protagonistas en la Liga Americana, comenzando la defensa de la División Central visitando a los Reales de Kansas City en el Kauffman Stadium. 

El manager Stephen Vogt volverá a contar con un grupo competitivo, si bien ya no tendrán al segunda base Andrés Giménez. Vogt, que jugó con los Leones del Caracas en la temporada 2011-2012, se llevó la distinción como el mejor dirigente de la Liga Americana, tras su primera temporada como manager en la que llevó a Cleveland a ganar el banderín de la División Central, con marca de 92-69. 

Luego se impusieron los Tigres de Detroit en cinco juegos en la Serie de División, pero cayeron en la Serie de Campeonato contra los Yanquis de Nueva York en cinco duelos. 

https://twitter.com/CleGuardians/status/1905107513046892688

Tanner Bibee será el abridor por los Guardianes y se perfila como el as de la rotación. El derecho, que el sábado pasado firmó un contrato de cinco años por 48 millones de dólares, estará acompañado por Gavin Williams, Luis Ortiz, Ben Lively y Logan Allen. Por su parte, Triston McKenzie iniciará la temporada como relevista, pero se espera que su estancia en el bullpen sea corta. Dependerá de su desempeño y las necesidades del equipo. 

En tanto, esperan contar con Shane Bieber en la segunda mitad de la temporada, tras supercar la lesión en el codo y que motive la operación Tommy John. 

Bibee terminó la temporada pasada con marca de 12-8 y 3.47 de efectividad. Lanzó 31 juegos, todos como abridor, y trabajó 173 innings y dos tercios, en los que permitió 70 carreras, 67 de ellas limpias. Le dieron 150 hits, de los cuales 22 fueron jonrones. Regaló 44 bases por bolas y ponchó a 187 rivales. 

Por Kansas City, el abridor será Cole Ragans, quien en la zafra anterior terminó con balance de 11-9 y 3.14 de efectividad en 32 salidas, todas como abridor. 

A pesar de la salida de Giménez a los Azulejos de Toronto, Cleveland tendrá a los venezolanos Gabriel Arias y Brayan Rocchio. Arias estará como tercera base y el año pasado bateó para .222 (153-54, con 15CI y 3HR), mientras que Rocchio se afianzará como campocorto, tras una contienda en la que ligó para promedio de .206 (383-89, con 36CI y 8HR). 

El shortstop fue finalista al Guante de Oro de la Liga Americana en la pasada temporada, al terminar con un promedio de fildeo de .974.