MLB: Los Dodgers tomaron ventaja en la Serie de Campeonato con un blanqueo histórico ante los Mets

Beth Harris (AP).- Jack Flaherty y los lanzadores de los Dodgers de Los Ángeles consiguieron liderar un juego de tres hits solamente y empataron el récord de postemporada de 33 entradas consecutivas en blanco al aplastar el domingo 9-0 a los Mets de Nueva York en el primer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Los Ángeles vapulearon a Kodai Senga en la segunda entrada, construyendo una ventaja de seis carreras en la cuarta y mantuvieron la pizarra sin daño en su contra igualando el récord sin anotaciones establecido por los lanzadores de los Orioles de Baltimore en los primeros cuatro juegos de la Serie Mundial de 1966 contra los Dodgers.

Shohei Ohtani bateó de 4-2 con una base por bolas, anotó dos carreras y remolcó otra.

Mookie Betts agregó un doble de tres carreras en la octava en la mayor ventaja en la historia de postemporada de los Dodgers, y también la derrota más unilateral de los Mets en playoffs.

El Juego 2 de la serie al mejor de un máximo de siete es este lunes.

Flaherty permitió dos imparables en siete entradas en la primera apertura de postemporada sin anotaciones de los Dodgers de más de siete entradas desde los ocho episodios de Clayton Kershaw en la Serie de Comodines de la Liga Nacional de 2020.

Flaherty se fue ante una ovación de pie de la multitud de 53.503 espectadores que colmó el estadio. El lanzador derecho de 28 años de la cercana Burbank regresó a casa desde Detroit en la fecha límite de cambios del 30 de julio y ha sido una presencia estabilizadora en una rotación muy afectada por las lesiones.

“Vi a algunos familiares cuando estaba calentando, así que te permite relajarte un poco”, dijo Flaherty. “Sentí que traté de hacer demasiado las últimas dos veces en algunos juegos importantes. Simplemente me permitió ser yo mismo y salir a lanzar y confiar en mis cosas y confiar en los muchachos. A pesar de la presión que tienen, les digo que va a ser divertido. A veces tenemos que recordar eso”.

“Toda nuestra energía comenzó con Jack”, dijo Betts. “Jack realmente nos dio fuerza hoy”.

“Nos estaba superando con su recta y luego el slider, la bola rompiente y la curva lenta nos mantenía desequilibrados”, dijo el mánager novato de los Mets, Carlos Mendoza sobre Flaherty.

Los Dodgers se recuperaron del borde de la eliminación contra San Diego para ganar la Serie Divisional de la Liga Nacional en cinco juegos con blanqueadas en los últimos dos juegos.

Por los Mets, el cubano José Iglesias de 2-1. El venezolano Francisco Álvarez de 3-1.

Por los Dodgers, el boricua Enrique Hernández de 4-2 con dos anotadas.

Foto: Prensa Dodgers

LVBP: La primera semana finalizó con victorias para Magallanes, Zulia, Bravos y Caribes

Tony Cittadino (Madrid).- La primera semana de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), finalizó con victorias para las Águilas del Zulia, Bravos de Margarita, Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes. Los turcos se mantienen al frente de la tabla, con dos triunfos y una derrota.

ZULIA 3, LA GUAIRA 2

Zulia venció a los Tiburones de La Guaira tres carreras por dos en el estadio Universitario, para sumar la primera victoria de la temporada. Los rapaces, que habían comenzado el juego ganando dos por cero, retomaron la ventaja en la pizarra en el octavo inning, gracias a un sencillo a la izquierda de Gabriel Martínez con el que impulsó a Luis Castro.

Martínez terminó de 4-1 con impulsada, mientras que Alexander Palma tuvo tarde perfecta, al irse de 3-3, con doble y boleto.

La victoria fue para Domingo Jiménez (1-0), la derrota para Emilker Guzmán (0-1) y el salvado para Silvino Bracho (1).

BRAVOS 7, LARA 4

Bravos emboscó al relevo de Cardenales de Lara en la novena entrada, para llevarse su primera victoria de la temporada con pizarra de siete carreras por cuatro en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Moisés Gómez volteó el resultado con un jonrón por todo el centro, que consiguió a José «Cafecito» Martínez en circulación y dejaba dejando a los insulares cinco por cuatro.

La tropa margariteña aumentó la ventaja con sencillo de Carlos Pérez, que remolcó a Jeremy Rivas y, más tarde, con elevado de sacrificio de Juan Santana, con el que fletó a Ramón Flores.

Gómez terminó de 3-1, con cuadrangular, dos remolcadas, dos impulsadas, boleto y ponche, mientras que «Cafecito» se fue de 5-3, con dos anotadas y ponche.

El triunfo fue para José Mesa Jr. (1-0), el revés para Vicente Campos (0-1) y el salvado para Carlos Navas (1).

CARIBES 8, CARACAS 7

Caribes se impuso en la fiesta de batazos y domó a los Leones del Caracas ocho carreras por siete, en el Estadio Monumental Simón Bolívar de la capital.

Luis Sardiñas fue el héroe de la tribu, al conectar jonrón solitario por todo el centro ante los envíos de Jhon Romero, con el que Caribes se apuntó su primer lauro de la campaña.

El antesalista ligó de 5-1, con fletada y anotada y Leonel Valera tuvo noche perfecta, al irse de 3-3, con doble, jonrón, tres impulsadas y una anotada.

Por los Leones, Danny Ortiz se fue para la calle en par de ocasiones, pero no fue suficiente. Ligó de 5-3, con cinco remolcadas y dos anotadas.

El pitcher ganador fue Richard Guasch (1-0) y el perdedor fue Romero (0-1).

ARAGUA 3, MAGALLANES 7

Magallanes se amparó en el poder de Renato Núñez y Yoel Yanqui, para superar a los Tigres de Aragua siete carreras por tres.

Núñez abrió la pizarra en el propio primer inning, con cuadrangular de tres rayitas, con el que anotaron Carlos Rodríguez y Peter O’Brien.

La nave volvió al ataque en el sexto tramo, con otro batazo de cuatro esquinas. Esta vez fue Yanqui, quien respondió como emergente por José Perazaz, para remolcar a sus compañeros Núñez y Alberth Martínez.

Núñez se fue de 4-3, con su tercer estacazo de la campaña, tres remolcadas y tres anotadas. Por su parte, Yanqui ligó de 1-1, con trío de fletadas y una anotada.

La victoria fue para Brayan Palencia (1-0) y la derrota para Eiker Huizi (0-1).

JUEGOS PARA HOY

Este lunes comienza la segunda semana de la temporada regular, con par de compromisos. Caribes visita a La Guaira en la capital y Bravos a Magallanes en Valencia.

 Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes)

Resumen LVBP: Caracas, Lara y Aragua comenzaron ganando y La Guaira se vengó de Magallanes  

Tony Cittadino (Madrid).- La jornada inaugural de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), se completó este sábado con los triunfos de los Leones del Caracas, Cardenales de Lara y Tigres de Aragua. Esto en día en el que Tiburones de La Guaira tomó venganza ante los Navegantes del Magallanes y ganó su primer juego.

ZULIA 4, CARACAS 11

Caracas comenzó con éxito al derrotar a las Águilas del Zulia 11 carreras por cuatro en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.

Los melenudos, que habían comenzado ganando dos por cero, voltearon la pizarra en el quinto inning, gracias a un hit al jardín izquierdo de Aldrem Corredor, que remolcó a Lenyn Sosa, quien tuvo noche perfecta al irse de 4-4, con un doble, tres impulsadas y dos anotadas.

El Caracas amarró el juego con tres carreras más en el sexto capítulo y con cuatro más en el octavo tramo.

Danny Ortiz también destacó con el madero, al ligar de 4-2, con jonrón, tres remolcadas, tres anotadas, un boleto y un ponche.

Por las Águilas, Símon Muzziotti fue el más destacado, al batear de 4-3, con cuadrangular, dos fletadas y una anotada.

Los capitalinos ganaron así su juego inaugural número 40, mientras que fue el tercer lauro en siete choques inaugurales ante los rapaces.

La victoria fue para José Torres (1-0) y la derrota para Gustavo Rodríguez (0-1).

BRAVOS 0, LARA 2

Cardenales blanqueó a Bravos de Margarita dos carreras por cero, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, gracias a una sólida apertura del abridor y ganador Max Castillo (1-0).

El derecho lanzó cinco entradas completas, en las que toleró cinco hits y ponchó a dos.

Los crepusculares anotaron sus dos carreras, gracias a par de elevados de sacrificio. Uno fue de Yeiner Fernández en el cuarto inning, para impulsar a Tomas Telis y, el otro, en el quinto capítulo. Jermaine Palacios llevó la bola al jardín central, para que Gorkys Hernández anotara.

Hendrik Clementina destacó al irse de 2-2, con par de dobles, mientras que Hernández duplicó en cuatro turnos, con un tubey y una anotada.

La derrota fue para Osmer Morales (0-1) y el salvado para Edwin Escobar (1).

CARIBES 1, ARAGUA 8

Aragua superó a Caribes de Anzoátegui ocho carreras por una, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Los felinos desplegaron una ofensiva de 13 hits y anotaron cinco de sus ocho anotaciones en el primer tercio del juego.

Keyber Rodríguez abrió la pizarra en el primer inning, con jonrón que consiguió en circulación a Lorenzo Cedrola. El campocorto se fue de 5-1, con dos impulsadas y una anotada.

José “Cafecito” Martínez también se fue para la calle, al sacar la bola en la quinta entrada y ligó de 5-3, con un cuadrangular, un doble, dos remolcadas y una anotada.

El pitcher ganador fue Christian Suárez (1-0) y el perdedor José Rodríguez (0-1).

LA GUAIRA 3, MAGALLANES 1

La Guaira tomó venganza ante los Navegantes del Magallanes, al vencerlos tres carreras por una en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Los salados, que habían perdido el viernes en el juego inaugural 12-0, se apoyaron en una ofensiva de 11 hits y tomaron el control del juego en el cuarto inning.

Hedbert Pérez conectó un triple por la derecha, que les permitió anotar a Diego Cartaya y César Hernández. El jardinero izquierdo se fue de 3-2, con triple, dos remolcadas y un boleto.

La victoria fue para Anthony Castro (1-0), la derrota para Jesús Paricaguan (0-1) y el salvado para Aaron McGarity (1).

JUEGOS PARA HOY

La primera semana de la temporada terminará con cuatro juegos. Zulia visita a La Guaira en el Universitario y Bravos repite con Lara en Barquisimeto. En tanto, Caracas jugará con Caribes en el Monumental y Aragua con Magallanes en Valencia.

LVBP: Magallanes se estrenó en la temporada con una paliza ante La Guaira

Mariano Moreno – Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- El Juego Inaugural de la temporada 2024-2025 de la LVBP tiene que haber llenado de aliento a los aficionados de los Navegantes del Magallanes. Este viernes vieron a su equipo conseguir el primer triunfo de la campaña, pero además hacerlo ante los campeones defensores, Tiburones de La Guaira, y con la autoridad que da la pizarra de 12-0.

Por primera vez una fecha inaugural en el circuito tiene un partido único y estaba pensado para que fuese la gran celebración de La Guaira por su título de la zafra pasada y la corona en la Serie del Caribe. Pero sus visitantes en el Estadio Universitario tenían otros planes.

Magallanes, que vio a Eduardo Pérez dirigir su primer partido con el club, lo tuvo todo a su favor. Una ofensiva feroz que desplegó 18 inatrapables –incluyendo tres jonrones-, una defensa sólida y el pitcheo indescifrable del veterano Junior Guerra y dos relevistas (Bryan Palencia y Ángel Hernández), que se combinaron para maniatar a los bates litoralenses.

Apenas dos inatrapables salieron de los bates de los dueños de casa, que fueron dominados sin compasión por el veterano Guerra, ex miembro de La Guaira, que en 6.0 innings no otorgó boletos y ponchó a seis rivales.

“La clave fue atacarlos, tirar el primer pitcheo en strike”, destacó el derecho, de 39 años de edad, al departamento de prensa valenciano, al tiempo que daba crédito al receptor novato Pablo Aliendo, prospecto de los Cachorros de Chicago.

“Desde la pretemporada estábamos comunicándonos, tiene buenas habilidades y durante el juego hubo una muy buena comunicación con Pablo. Nos llevamos muy bien y es el comienzo de lo que serpa una gran temporada”, agregó Guerra, que hizo 59 envíos (39 en zona buena) para completar su trabajo.

La última vez que el ex grandeliga lanzó al menos 6.0 innings en blanco se remontaba al 13 de noviembre de 2011 contra los Tigres de Aragua en Maracay.

En la ofensiva, la fiesta la inició Renato Núñez con un cuadrangular solitario en la segunda entrada ante los envíos del abridor cubano Miguel Romero. El primera base volvió a volar la cerca un par de innings más tarde, esta vez con dos compañeros en base. También se unieron al baile los importados Pete O’Brien y Keon Barnum (que sacó la bola): entre los tres remolcaron 11 de las 12 anotaciones magallaneras.

“Todo el crédito es para Junior. Desde que entró nos dio la confianza de salir a pelear todos los turnos. Lanzó seis innings impresionantes y gracias a Dios salieron los batazos desde el inicio”, dijo el toletero en una entrevista postpartido en Venevisión.

Núñez es el octavo jugador que conecta dos vuelacercas en un Juego Inaugural en la LVBP y apenas el segundo en la historia del Magallanes, detrás de Brian LaHair, de acuerdo con el periodista e investigador Tony Flores.

La samba nunca dejó de sonar en el Universitario, pero la celebración de La Guaira tendrá que esperar. Este sábado tendrán una nueva oportunidad, cuando visiten la casa de los Navegantes.

Foto: Prensa Magallanes

LVBP: Caracas cuenta con Moisés Ballesteros para jugar desde noviembre

Prensa Leones.- Leones del Caracas tendrá una interesante temporada 2024-2025 a nivel de receptoría, en primer lugar al contar con Eliézer Alfonzo Jr. desde la jornada inaugural, mientras que Gabriel Lino y el recién adquirido desde los Tiburones de La Guaira, Francisco Arcia acompañarán al prospecto. Luego, se estará uniendo el poderoso Moisés Ballesteros.

«Moisés tiene planeado incorporarse alrededor del 20 de noviembre», señaló Víctor Gárate al departamento de prensa de Leones del Caracas. «Antes de jugar con nosotros tendrá que cumplir labores en la Arizona Fall League».

Lee también:  Alexander Delgado supervisó el inicio de las prácticas del Zulia

Es importante resaltar que, la Arizona Fall League sirve para que los mejores seis prospectos de cada organización puedan mostrar todo su potencial en el terreno con seis equipos.

El nacido en Los Teques conectó 131 hits, entre ellos 24 dobles, un triple, 19 cuadrangulares, con 57 carreras anotadas y 78 fletadas entre Doble-A y Triple-A de los cachorros de Chicago este año.

Lee también: Pablo Aliendo y Ángel Hernández se sumaron a las prácticas del Magallanes

El joven pelotero está muy bien conceptuado en los Cachorros de Chicago, viene de su mejor campaña a nivel ofensivo, su ascenso fue muy llamativo en la «Ciudad de los vientos», estuvo en el Juego de las Futuras Estrellas y ahora jugará la Arizona Fall League. Estos puntos hacen mucho más atractiva su participación en la LVBP, pero por un tiempo muy corto.

Sin embargo, el ex lanzador del conjunto melenudo y ahora gerente deportivo, dejó abierta la posibilidad de poder extender su permiso y así poder contar con su gran ofensiva. Es importante resaltar que Ballesteros jugará en un principio por un mes, pero puede ser más tiempo.

Leones del Caracas va a contar con otro bateador zurdo de poder, dándole una mayor profundidad a una alineación que ya cuenta con Oswaldo Arcia, Aldrem Corredor y Harold Castro. Además de tener la oportunidad de alternarlo entre la inicial, la receptoría o como bateador designado, aunque detrás del plato terminó con porcentaje de fildeo de .980.

LVBP: Alexander Delgado supervisó el inicio de las prácticas del Zulia

Prensa Águilas.- Con las palabras de bienvenida del doctor Luis Rodolfo Machado Silva, presidente del equipo, las Águilas del Zulia  iniciaron su etapa de pretemporada este miércoles 25 de  septiembre, en el estadio de la facultad de derecho de la  Universidad del Zulia.

Al primer llamado acudieron 21 jugadores entre lanzadores y receptores, quienes trabajaron bajo la coordinación de Alexander Delgado y Guillermo “Memo” Larreal parte del staff técnico del equipo rapaz.

La jornada comenzó con los trabajos de estiramiento y preparación física bajo la supervisión de Nolberto Chourio.

Lee también: Pablo Aliendo y Ángel Hernández se sumaron a las prácticas del Magallanes

“Feliz de comenzar mi temporada número 33 con el equipo y mi trabajo es realizar un test de cada uno porque muchos trabajos en esta etapa son individuales, es importante tomar en cuenta ver quienes vienen de una lesión, pero la mayoría llegó listos para trabajar” acotó el preparador físico del equipo.

Guillermo Larreal, coach del bullpen del equipo dividió a los lanzadores asistentes en dos grupos, el primero realizó una sesión de 25 pitcheos, mientras el segundo grupo realizó trabajo físico y de jugadas alrededor del montículo.

Lee también: Caracas cuenta con Moisés Ballesteros para jugar desde noviembre

“En nuestras reuniones con el mánager Lipso Nava y el coach de pitcheo Wilson Álvarez, realizamos un cronograma de trabajo, queremos que los lanzadores tengan mucha movilidad, en esta liga a veces se gana o se pierde un juego por un mal tiro” expresó Larreal.

Entre los lanzadores que realizaron su primera sesión de bullpen se encuentran Francisco Carrillo, Ismael Guillón, Alejandro Melean, Alvín Herrera entre otros.

“Mañana vamos a intercambiar los grupos, para el 28 ya un grupo va enfrentar bateadores” agregó

Los trabajos en el terreno de juego están bajo la coordinación del Alexander Delgado hasta la llegada del

estratega Lipso Nava.

“Hoy hicimos un trabajo de preparación, con la primera sesión de bullpen para el grupo uno, para el tercer día tenemos programado que los lanzadores vean bateadores para aprovechar la etapa de preparación, hay un grupo importante de invitados que vamos a estar evaluando todos” dijo Delgado.

Entre las novedades se encuentran la llegada del pitcher Aliangel López quien llegó vía cambio conjuntamente con Emilio Márquez desde los Leones del Caracas.

“Contento de llegar a este equipo de mucha tradición con figuras destacadas y espero poner mi granito de arena en cualquier rol” dijo el zurdo.

21 PELOTEROS INVITADOS

Jefferson Medina, Carlos Quevedo, David Morillo, Roybell Santodomingo, Elvis Escobar, Rafael Cova, Juan Querecuto, Yon Landaeta, Franklin DaCosta, Luis Ramírez, Kender Villegas, Luis Bellorín. Dennis Ortega, Osman Marval, Neljuk Castellano, Juan Aular, Yoni Chaparro, Newremberg Rondón, Jorgue Caballero, Alexander Palma y Luis Domoromo.

El equipo seguirá con su etapa de preparación este jueves desde las 9:00 am en el mismo escenario.

ROSTER DE PRETEMPORADA

Lanzadores: Kleiderver Andrade, Luis Moncada, Alvin Herrera, Manuel Medina, Francisco Carrillo, Alejandro Melean, José Moreno, Ismael Guillón, Aliangel López.

Receptores: Andrick Nava, Humberto Tiberi.

Invitados: Elvis Escobar (P), Rafael Cova (P), Jon Landaeta (P), Franklin DaCosta (P), Luis Bellorín (P), David Morillo (P), Juan Querecuto (P), Osman Marval (Inf), Luis

Ortega C, Newrenberg Rondón C.

Técnicos: Alexander Delgado, Guillermo “Memo” Larreal, Alex Romero, Marcos Tábata, Gary Villalobos, Mario Labastidas.

Foto: Prensa Águilas

LVBP: Pablo Aliendo y Ángel Hernández se sumaron a las prácticas del Magallanes

Juan Pablo Carmona (Prensa Magallanes BBC).-  En su tercer día de pretemporada, los Navegantes del Magallanes completaron con éxito sus actividades y en esta ocasión contaron con la incorporación del receptor Pablo Aliendo, además del lanzador zurdo Ángel Hernández.

El careta de 23 años perteneciente a los Cachorros de Chicago, se incorporó al conjunto eléctrico para comenzar con su preparación de cara a la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, y es serio candidato a ser el receptor titular durante el inicio de la zafra.

“Es un momento inolvidable para mí, un sueño. Soy de aquí y siempre he venido al estadio desde pequeño. Estoy físicamente bien, por eso sólo me tomé un día de descanso para incorporarme”, fueron sus primeras impresiones. “Para mí es una motivación, no siento presión y vengo a dar lo mejor de mí”.

En cuanto a su participación en Doble A, el oriundo de Naguanagua acumuló promedios de .249/.346/.462 en 58 juegos, con 29 rayitas anotadas, diez dobles, un triple, diez vuelacercas y 33 carreras llevadas al plato. Luego de dicha campaña en Estados Unidos, aseveró que estará disponible toda la temporada regular de la pelota venezolana con la nave.

Lee también: Alexander Delgado supervisó el inicio de las prácticas del Zulia 

“Estoy sin límites, creo que estaré con el equipo hasta los últimos de diciembre, porque luego tengo que sacar mi visa y viajar de nuevo para empezar desde enero allá en Estados Unidos”, comentó el oriundo de Naguanagua.

En el caso de Ángel Hernández, pertenece también a los Cachorros de Chicago y participó en 28 juegos entre Clase A y Clase A avanzada, donde dejó efectividad de 3.80 y WHIP de 1.34 en 68.2 entradas.

Lee también: Caracas cuenta con Moisés Ballesteros para jugar desde noviembre

Por otra parte, el grupo trabajó con normalidad sobre el terreno del José Bernardo Pérez y se llevó a cabo la segunda sesión de bullpen de la pretemporada, en la cual participaron un total de nueve lanzadores. Ellos fueron los derechos, Enrique Carta, Dony García, Enrique Coronel, César Jiménez, Jesús Mosquera, Anderson Álvarez, Alan Berbesi, Derwis Andrade y el zurdo Felipe Rivero.

De esta manera, los eléctricos seguirán con su pretemporada de manera habitual en el Coso de la Michelena, a la espera de nuevas incorporaciones.        

Foto: Prensa Magallanes

LVBP: El primer entrenamiento de Lara en Barquisimeto contó con 26 jugadores

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Cardenales).- La novena de los  Cardenales de Lara, inició su preparación de cara a la venidera temporada 24-25 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), un total de 26 peloteros dijeron presente en el primer día en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Entre los presentes se dividieron en: 19 lanzadores (3 invitados), 5 receptores y 2 jugadores de posición. Gorkys Hernández y César Daniel Izturis se reportaron pese a que el grupo completo lo hará el jueves.

Lee también: Magallanes inició sus prácticas en el José Bernardo Pérez con 32 peloteros

La jornada fue dirigida por César Izturis (coach de banca), le acompañaron Robert Pérez (coach control de calidad), Selwyn Langaigne (coach de bateo), Yonathan Sivira (asistente de bateo), Oswald Peraza (coach de bullpen), Jefferson Medina (scout de avanzada).

Lee también: Caribes empezó sus prácticas con 24 peloteros

Tras dar la bienvenida el staff de trainners comenzó con los respectivos ejercicios, para posterior soltar el brazo y realizar driles en los jardines y en el infield, la práctica finalizó con el bateo de los receptores presentes más la participación de los dos jugadores de posición.

Se espera que en los próximos días sigan las incorporaciones tanto de jugadores como de técnicos, Henry Blanco y Ricky Bones se reportarán en los primeros días de octubre, luego de haber finalizado con sus compromisos con los Nacionales de Washington en MLB.

 

LISTA DE JUGADORES

 

LANZADORES

José Ascanio

Justin López

Luis Oviedo

Héctor Rodríguez

Yapson Lugo

Luis Lugo

Wilser Barrios

Luis Pérez

Michelle Vassalotti

Sergio Caruci

Diego Moreno

Joseph Yabbour

Fabián Blanco

Vicente Campos

Luis González

Kendeglys Virguez

Williams Pérez (invitado)

Sebastián Perroni (invitado)

Gary Carrillo (invitado)

 

RECEPTORES

Yojhan Quevedo

José Sibrian

Víctor Izturis

Keinner Piña

Jesús Márquez

JUGADORES DE POSICIÓN

Gorkys Hernández

César Daniel Izturis

LVBP: Magallanes inició sus prácticas en el José Bernardo Pérez con 32 peloteros

Juan Pablo Carmona (Prensa Magallanes BBC).- Con la mira puesta en conseguir su título número 14 en la pelota criolla, los Navegantes del Magallanes saltaron al terreno del José Bernardo Pérez de Valencia para iniciar su preparación de cara a la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Un total de 32 peloteros hicieron acto de presencia en el Coso de la Michelena, entre los que destacan nombres como el de Anthony Vizcaya, Felipe Rivero, Luis Martínez, Tucupita Marcano, Renato Núñez, Alberth Martínez, Romer Cuadrado, Rayder Ascanio y Yoel Yanqui, quienes se pusieron a las órdenes de Robinson Chirinos, Clemente Álvarez y José Villa, los encargados de dirigir los entrenamientos durante este inicio de pretemporada.

“Fue un día emocionante. Les decía a los muchachos que hoy inicia un año exitoso para la organización y fue un día bastante productivo, logramos hacer todo lo que queríamos”, declaró Chirinos tras finalizar la jornada.

“Hemos venido manteniendo reuniones constantemente con todo el cuerpo técnico y el mánager está al tanto de todo lo que concierne al equipo, la idea es entregarle un equipo listo y preparado para cuando llegue”.

Lee también: Caribes empezó sus prácticas con 24 peloteros

Los filibusteros iniciaron la jornada alrededor de las 9:00 de la mañana con el respectivo mitin de bienvenida a los peloteros y todo el staff. Luego, los protagonistas procedieron a realizar acondicionamiento físico para poder cumplir con sus actividades de rutina, tales como fundamentos defensivos, práctica de bateo y lanzamientos.

Por otra parte, Magallanes contó también con la presencia de uno de sus brazos más importantes en los últimos años, como es el caso de Anthony Vizcaya, quien sigue demostrando su profesionalismo cada año, al ser uno de los peloteros que habitualmente se reporta en los primeros días de pretemporada y que ya se prepara para su sexta campaña con la Nave Turca.

“Bastante emocionado por empezar esta nueva temporada con el equipo. Mi meta siempre es trabajar y dar lo mejor con esta camiseta para estar al cien en cualquier situación que lo amerite. Trataré de llevar lo aprendido este año en Ligas Menores a esta temporada y a dar la mejor versión de mí”, declaró el cerrador eléctrico a los medios de comunicación.

En este sentido, está programado que el propio Vizcaya junto a los también derechos Luis Martínez, Ángel Acevedo, Wilker Palma, Luis Espinoza, Jhan Zambrano y Ricardo Quintana realicen sesión de bullpen durante la jornada de este martes.

TUCUPITA MARCANO BUSCARÁ BRILLAR EN SU PAÍS

Luego de un paso de tres temporadas en las Grandes Ligas con los Padres de San Diego y los Piratas de Pittsburgh, Tucupita Marcano el campocorto de 25 años regresa a su tierra para cumplir con uno de sus mayores sueños: debutar en la LVBP.

Para ello, el oriundo de Delta Amacuro demostró su compromiso con el equipo y se presentó para prepararse desde el inicio de cara a la venidera zafra, demostrando estar en muy buena forma física. Incluso, ya se encontraba en el José Bernardo Pérez desde hace algunos días con su puesta a tono.

Lee también: El primer entrenamiento de Lara en Barquisimeto contó con 26 jugadores

“Desde que firmé aquí siempre había querido jugar en esta liga. Estoy súper contento y positivo por esta oportunidad que me está dando el Magallanes, así que daré lo mejor de mí para ayudar al equipo a ganar”, fueron las palabras del infielder. “A pesar de todo, no he dejado de prepararme física y mentalmente, me caracterizo por dar el cien en el campo y estaré preparado para cualquier situación en la que me necesite el mánager”.

Jugadores presentes en el primer día de pretemporada

Lanzadores: Felipe Rivero (LZ), Anthony Vizcaya, Luis Martínez, Edwar Colina, Ángel Acevedo, Jhan Zambrano, Wilker Palma, Luis Espinoza, Enrique Carta, Alan Berbesi, Jesús Mosquera, Donys García, Ricardo Quintana, Enrique Coronel, César Jiménez y Anderson Álvarez (LD).

Receptores: Arturo Nieto, Dervis Andrade, Rickardo Pérez y Giovanny Rivero.

Infielders: Tucupita Marcano, Renato Núñez, Rayder Ascanio, José Gómez, Yoel Yanqui, Luis Márquez, Dario Borrero y Juan Ortuño.

Jardineros: Alberth Martínez, Romer Cuadrado, Miguel Aparicio y Edgardo Fermín.

De esta manera, el conjunto naviero continuará con su preparación a la espera de que se sigan sumando piezas importantes durante las jornadas venideras en el Coso de la Michelena.

Foto: Prensa Magallanes

 

LVBP: Caribes empezó sus prácticas con 24 peloteros

Prensa Caribes.- Caribes de Anzoátegui saltó al terreno de juego del estadio Jesús Rizales para llevar a cabo su primera sesión de entrenamientos, comandada por el Coach de Pitcheo, Mike Álvarez y el Coach de Bateo, Lino Connell.

Un total de 24 jugadores se dieron cita en la primera sesión de prácticas de la novena aborigen, 15 lanzadores y 9 jugadores de posición.

Las actividades del día #1 iniciaron con el acondicionamiento físico y trabajos para lanzadores y jugadores de posición, bajo la tutela de los trainers John Rodríguez, Jean Ojeda, Ramiro Contreras y el preparador físico Edgar Pérez.

Lee también: Magallanes inició sus prácticas en el José Bernardo Pérez con 32 peloteros

Mike Álvarez habló acerca de su regreso a la novena aborigen, del potencial que tiene el cuerpo de pitcheo de la tribu y de las actividades realizadas en el primer día. “Estoy agradecido de estar de nuevo en casa, Caribes es mi familia, conozco a varios lanzadores y se el potencial que tienen, hemos recibido las instrucciones del Manager Morgan Ensberg con el plan de trabajo para la pretemporada” señaló el coach de pitcheo de la tribu.

El lanzador cubano, José Ramon Rodríguez, es el primer foráneo en incorporarse a las prácticas del conjunto anzoatiguense. El serpentinero comentó “Tengo conocimiento del nivel de la liga y he conversado con varios jugadores que han visto acción en la pelota rentada nacional, entre ellos el ex caribe, Leslie Anderson”.

Lee también: El primer entrenamiento de Lara en Barquisimeto contó con 26 jugadores

La tribu continuará con sus prácticas en el estadio Jesús Rizales del municipio Guanta, mientras continúan los trabajos en el terreno de juego del Carrasquel. Se esperan las incorporaciones de más piezas en los próximos días.

Los jugadores que se presentaron este lunes.

LANZADORES

José Rodríguez. (Importado)

Emerson Martínez

Richard Brito

Andrés Sotillet

Yeizo Campos

Yorvin Pantoja

Leonard García

Luis Amaya

Frainger Aranguren

Wiliander Moreno

Orlando Gil

Oswald Mori

Enderjer Sifontes

Heribert García

José Rojas

 

RECEPTORES

Ronaldo Flores

Sebastián Benavides

 

INFIELDERS

Niuman Romero

Kevin Vicuña

Antonio Piñero

José Fernández

Wilber Sánchez

Alex Peña

 

OUTFIELD

Eduardo Díaz

Foto: Prensa Caribes