Mandzukic deja la Juve y jugará con el Al-Duhail en Qatar

Xavi Solé (Mundo Deportivo).- Mario Mandzukic es desde este martes nuevo jugador del Al-Duhail, de Qatar. Así lo confirmó de forma oficial el propio club qatarí. El delantero croata, que ya hacía unos días que estaba en el país de la península arábiga y también había pasado ya la revisión médica, abandona de esta manera la Juventus, a los 33 años, para pasar a jugar ya a partir de este próximo mes de enero con el club que desde hace dos semanas preside el jeque Khalifa bin Hamad Al Thani.

Mandzukic será el segundo jugador extranjero que ficha recientemente por el Al-Duhail, que hace poco confirmó también la contratación del ghanés Evans Mansah. En septiembre de hecho, ya se informaba que su destino podría estar en el Medio Oriente.

El que fue delantero del Bayern de Múnich o el Atlético de Madrid entre otros equipos, abandona así el futbol de primer nivel después de un total de cuatro temporadas y media en la Juventus.

Este curso, sin sitio en los esquemas de Maurizio Sarri, no había disputado ni un minuto con el conjunto turinés. Su nuevo equipo, el Al Duhail, es el líder destacado de la liga de Qatar, con 29 puntos sumados en once jornadas..

Modric ganó el Balón de Oro y acabó con la hegemonía de Messi y Cristiano Ronaldo

Hugo Cerezo (Marca.com).- Luka Modric es el nuevo Balón de Oro, un galardón que añadido al The Best y al premio a mejor jugador del Mundial completa una trilogía que le sitúa ya en los puestos más nobles de la historia del fútbol. Para siempre quedará que fue un veterano croata de 33 años, niño de la guerra de los Balcanes, quien acabó con el duopolio Cristiano-Messi.

En París, la ciudad donde precisamente el PSG ha reunido a dos candidatos a ese Balón de Oro, Modric recogió ese trofeo, seguramente uno de los más bonitos de los que se entregan en el planeta fútbol. Ganó en la casa de la campeona del mundo, por delante de su ex compañero Cristiano Ronaldo y de su rival rojiblanco Antoine Griezmann, que ya al llegar a la alfombra roja dejó un recado. «A lo mejor es que la Copa de Europa es más importante que el Mundial». Junto con su mujer y sus tres hijos, arropado por el club, con Florentino Pérez en primera fila, Modric mostró esa sonrisa de buen tipo que le caracteriza en el exuberante Grand Palais. Es difícil, por no decir imposible, encontrar a algún miembro de la industria futbolística que hable mal de Lukita, como se le conoce en el vestuario del Madrid.

Ganador de los tres grandes premios individuales de 2018, su triunfo no puede ser más unánime. Para el jurado FIFA del Mundial, para capitanes, entrenadores, periodistas y aficionados de todo el planeta que dieron el The Best y, finalmente, para los periodistas elegidos por France Football. Históricamente se ha apuntado que el Mundial era preponderante para votar, lo que sumado a que Francia, el país originario de la revista, fue campeona del mundo, invitaba a pensar en que el Balón se quedaría en casa. Nada más lejos, Modric ganó sin problemas las votaciones, en el escenario más exigente. Siendo además un constructor del juego, no un goleador, un jugador de equipo, no un solista, un tío normal, lejos de tatuajes, bailes, decisiones públicas y demás extravagancias.

Una metáfora de lo que ha sido su vida, obstáculo tras obstáculo hasta llegar a la cima. De huir de los soldados serbios, que asesinaron a su abuelo, a tener que hacerse jugador en una cesión en Bosnia. Paso a paso hasta luchar lo indecible para poder fichar por el Madrid, enfrentado a Daniel Levy. Y de las dudas iniciales en el Real a ganarse el corazón de club, compañeros y aficionados.

Siempre saldrá en la foto de la Décima. Su córner para su amigo Ramos en Lisboa es el primer párrafo de la leyenda que ha escrito el Madrid de las cuatro Champions. Hilo conductor del Real más glorioso desde el de la seis Copas de Europa, el 10 al que todos buscaban y siempre encontraban, al que Arbeloa subía a hombros en Da Luz y San Siro, su jugadón en Cardiff para Cristiano y el póker en Kiev, envuelto en la bandera de su país con la que fue subcampeón del mundo en Rusia.

Foto: Marca.

Bélgica y Croacia cumplieron como locales en la UEFA Nations League

Redacción.- Este jueves Bélgica y Croacia lograron importantes victorias en la UEFA Nations League, dejando un emocionante desenlace para la jornada final. A continuación un resumen de la jornada, cortesía del portal digital de la UEFA.

Grupo A2: Bélgica – Islandia 2-0

Doblete del delantero Michy Batshuayi (Valencia) en la segunda mitad para el triunfo de Bélgica ante una Islandia que sigue con cero puntos. Los de Roberto Martínez suman nueve puntos de nueve.

Grupo A4: Croacia – España 3-2

Vibrante encuentro en Zagreb, con una España que buscaba sellar la clasificación a la fase final de la UEFA Nations League y una Croacia que quería apurar sus opciones. Andrej Kramaric hizo e- 1-0 en el 54′, Dani Ceballos empató dos después, pero después apareció Tim Jedvaj para lograr dos tantos (el 2-1 y el 3-2). Sergio Ramos igualó a 12 del final, pero el defensa logró el 3-2 en el tiempo añadido.

Liga B

Grupo B3: Austria – Bosnia y Herzegovina 0-0

Tablas en Austria en un partido en el que Bosnia y Herzegovina certificó su ascenso a la Liga A. Austria necesitaba ganar los dos partidos, pero los balcánicos cerraron su participación en el Grupo 3 con el billete bajo el brazo.

Liga C

Grupo C2: Hungría – Estonia 2-0

Hungría superó a Estonia con los tantos de Orban y Szalai ante una Estonia que certificó su descenso a la Liga D.

Grupo C2: Grecia – Finlandia 1-0

Ascenso de Finlandia a la Liga B pese a la derrota en tierras helenas. Grecia se queda a tres puntos de Finlandia, pero el 2-0 en el duelo directo en tierras finesas hace que los nórdicos ya puedan celebrar su ascenso.

Liga D

Grupo D1: Kazajstán – Letonia 1-1

Letonia cosechó su primer punto a domicilio de la UEFA Nations League en Astaná. Después de controlar la primera parte, Kazajstán se puso por delante con un tanto de Gafurzhan Suyumbayev, pero los visitantes reaccionaron bien y empataron tras la reanudación a través de Deniss Rakels.

Ya clasificada, la selección georgiana se dejó sus primeros puntos en su visita a Andorra pese al gol tempranero de Chakvetadze. Andorra reaccionó y, en la segunda mitad, Cristian Martínez puso las tablas en el minuto 63 para sumar el tercer punto en cinco jornadas.

Grupo D2: Luxemburgo – Bielorrusia 0-2

Vital triunfo de Bielorrusia en su visita a Luxemburgo para auparse a la primera plaza del Grupo 2 antes de la última jornada. Un doblete de Dragun (37′ y 54′) sirvió para que los bielorrusos acumulen 11 puntos, mientras que Luxemburgo sigue con nueve en el puso por el ascenso

Grupo D2: San Marino – Moldavia 0-1

Moldavia ganó al colista de grupo gracias a un gol en el tramo final de partido. San Marino sigue conj cero puntos, mientras que los moldavos ya acumulan ocho.

 

Amistosos

Inglaterra – Estados Unidos 3-0

Alemania – Rusia 3-0

Polonia – República Checa 0-1

República de Irlanda – Irlanda del Norte 0-0

Israel – Guatemala 7-0

 

 

Foto: Getty Images.

Bélgica ganó y Croacia e Inglaterra empataron en la UEFA Nations League

UEFA.- Grupo A2:  Bélgica – Suiza 2-1
En un partido muy disputado, un gol de Romelu Lukaku cumplida la hora de partido tras asistencia de Thomas Meunier adelantó a los belgas. Mario Gavranović fue expulado por parte suiza, pero los helvéticos lograron empatar. A seis minutos del final, Lukaku sumó su décimo gol en seis partidos tras una gran jugada. Bélgica se coloca con tres puntos a la cabeza de su grupo.

Grupo A4: Croacia – Inglaterra 0-0 
El empate sin goles en Rijeja deja el grupo en manos de España, que con una victoria ante Inglaterra en Sevilla podría dejar sellada su clasificación para la fase final. Se jugó más a lo que quiso la selección de Gareth Southgate, que mandó dos balones al palo. Jadon Sancho debutó con la absoluta inglesa a sus 18 años.

Liga B

Grupo B3: Austria – Irlanda del Norte 1-0 
Un gol de Marko Arnautovic le da a Austria sus primeros puntos tras no aprovechar Irlanda del Norte las ocasiones de Paddy McNair y Steven Davis en la segunda mitad. El delantero del West Ham superó a Bailey Farrell-Peacock en el mintuto 71. Will Grigg mandó un balón al poste para los visitantes en los últimos minutos.

Liga C

Grupo C2: Estonia – Finlandia 0-1
Un gol de Teemu Pukki en el tiempo de descuento dio a Finlandia una victoria que le permite mantener el pleno de victorias en su grupo, del que es líder con tres unidades más que Grecia.

Grupo C2: Grecia – Hungría 1-0

Grecia necesitó 65 minutos para marcar la diferencia ante Hungría tras un gol de Kostas Mitroglou a centro del hoy suplente Alexandros Tziolis. La victoria coloca a los griegos a un punto de Finlandia, que es líder, y tres por encima de Hungría.

Liga D

Grupo D2: Bielorrusia – Luxemburgo 1-0
Luxemburgo concedió su primero gol, obra de Anton Saroka, y eso permitió a Bielorrusia superar a los visitantes por un punto en el Grupo 2. Los bielorrusos fallaron muchas ocasiones, sobre todo en los pies de Saroka, Stanislav Dragun y Anton Putilo pero acabaron llevándose el partido.

Grupo D2: Moldavia – San Marino 2-0
Dos goles de Radu Ginsaru acabaron con una racha de 15 partidos sin ganar de los moldavos. El centrocampista abrió el marcador superada la media hora de choque y luego marcó el segundo tras un pase de Alexandru Antoniuc. Estas dos selecciones siguen tercera y cuarta de su grupo. Moldavia con cuatro puntos y San Marino con cero.

Foto cortesía: UEFA

 .

Modric lideró los premios a los mejores jugadores de la pasada Champions

Caracol.com.- Keylor Navas, Sergio Ramos, Luka Modric y Cristiano Ronaldo se llevaron, cada uno, el premio al mejor jugador en sus respectivas posiciones, de la pasada campaña en la Champions League.

El meta costarricense del Real Madrid Keylor Navas fue elegido por la UEFA mejor portero de la temporada 2017-2018 por delante del brasileño Alisson Becker, exportero de la Roma ahora en el Liverpool, y del italiano Gianluigi Buffon, que dejó la Juventus tras 17 años para fichar por el PSG.

Navas, que defiende la puerta del Real Madrid desde hace cuatro temporadas, releva precisamente a Buffon en el palmarés de este premio cuya concesión agradeció, a la vez que dedicó palabras de reconocimiento a sus compañeros en la zaga madridista. «Somos como una familia», dijo Navas.

El capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, volvió a recoger este jueves, igual que el año pasado, el premio de la UEFA como mejor defensa de la última temporada tras aventajar a sus compañeros de equipo Marcelo y Raphael Varane.

Los madridistas, ganadores de la decimotercera «Champions» del club y la tercera consecutiva, fueron los tres seleccionados para optar a este galardón que finalmente recayó en el sevillano, autor de 663 pases y un gol en once partidos en la competición de clubes el pasado curso.

«Ser el capitán es un privilegio muy grande y una responsabilidad. Somos un grupo de culturas muy distintas pero somos prácticamente una familia. Siempre hemos sido así y esas son las claves del éxito de esta época dorada», afirmó Ramos tras recoger su premio.

El sevillano aseguró también que «siempre hay que creer» y que el Real Madrid tiene «un grandísimo equipo» al ser preguntado en la ceremonia por una posible cuarta «Champions» consecutiva para su club.

La UEFA también premió este jueves en Mónaco al croata Luka Modric como mejor centrocampista de la anterior temporada, galardón al que optaban su compañero alemán en el Real Madrid Toni Kroos y el belga Kevin de Bruyne (Manchester City).

Además, el portugués Cristiano Ronaldo repitió como ganador del premio de la UEFA al mejor delantero de la última campaña por delante del argentino Leo Messi y el egipcio Mohamed Salah, que eran los otros dos finalistas.

El luso, que es nuevo jugador de la Juventus desde este verano, cerró su etapa como futbolista del Real Madrid con su quinta «Champions», la cuarta con el club blanco, en la que fue el máximo goleador con 15 tantos y se convirtió en el primero que ha marcado en todos los partidos de la fase de grupos, además de superar la cifra de 10.

Ronaldo, que opta también a convertirse en el mejor jugador de la temporada junto a su compañero Luka Modric y el egipcio Mohamed Salah, fue el gran ausente de los galardonados este jueves por la UEFA en el Forum Grimaldi de Mónaco.

Modric ejerció un papel decisivo en la campaña blanca con un porcentaje de acierto en el pase del 96% según la UEFA en los 11 partidos que disputó en la Liga de Campeones y un gol en su haber.

«Parece increíble y no es fácil, pero sin ser un equipo no podríamos hacer lo que hemos hecho. Intentaremos volver a ganar la Champions, es la competición del Real Madrid, pero va a ser aún más difícil», dijo Modric en el escenario del Forum Grimaldi tras recoger su premio.

Foto: UEFA.

Cinco técnicos que dirigieron en Rusia 2018 aspiran a ganar el premio The Best

FIFA.com.- A la vista de las hazañas que dirigieron desde los banquillos, no es ninguna sorpresa que varios de los seleccionadores que obtuvieron mejores resultados en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 hayan sido incluidos en la lista de candidatos al premio The Best al Entrenador de la FIFA de fútbol masculino.

¿Se llevará el galardón el próximo 24 de septiembre en Londres algún integrante del quinteto que cautivó en Rusia? Analizamos a los cinco nominados y sus prestaciones en el Mundial.

Stanislav Cherchesov (Rusia)

Ver a su selección superar a una España netamente favorita ante un público entregado en el Estadio Luzhniki, tras imponerse en la primera tanda de penales de su historia y acceder a los cuartos de final de la competición por primera vez en 48 años (y la única en la era post-Unión Soviética).

Sus palabras

“Gracias a Dios, mis futbolistas comprendieron lo que les decía. Confiaron en mí. Creo que mis jugadores han salido victoriosos porque se han atenido a mi estrategia”. Cherchesov, tras la victoria sobre España

Así lo ven

“Bueno. El mejor. ¡Fabuloso!”. Andrei Lunev, portero internacional del Zenit de San Petersburgo, da su opinión sobre Cherchesov en cuatro palabras

La cifra

Ninguna selección anfitriona ha marcado más goles en sus dos primeros encuentros que Rusia, que cosechó un total de ocho contra Arabia Saudí y Egipto. Únicamente Italia igualó esa gesta en 1938.

Zlatko Dalic (Croacia)

Motivar a su selección para remontar en tres encuentros seguidos de la segunda fase y acceder así a la primera final mundialista de su historia.

Sus palabras

“Todavía hay tristeza porque teníamos que ganar el trofeo. Pero si alguien me hubiese ofrecido estar en la final antes del Mundial, todos lo habríamos firmado”. Dalic, tras la derrota por 2-4 de su equipo contra Francia en la final de Rusia 2018

Así lo ven

“Aprecio que me pida consejo, pero no lo necesita. Dalic es un gran entrenador y está haciendo un trabajo fantástico”. Miroslav Blazevic, que guió a Croacia hacia el bronce en 1998, después de que Dalic le pidiese algunos consejos antes del choque de cuartos de final contra Rusia

La cifra

Croacia fue la nación de menor población que llegaba a la final de un Mundial en 68 años, tras una selección de Uruguay que disputó –y ganó– el choque decisivo en 1950.

 

Didier Deschamps (Francia)

Guiar a Francia hacia el triunfo sobre Croacia en la final, imponiéndose por un contundente 4-2.

Sus palabras

“Mi mayor motivo de orgullo con este grupo es que han conseguido tener el estado de ánimo idóneo para un campeonato así. Yo les repetía todo el rato: nunca os rindáis, nunca renunciéis a nada”. Deschamps, tras la victoria de su selección por 4-2 sobre Croacia.

Así lo ven

“Es un director, un líder de hombres. Es un ganador”. Guy Stephan, segundo entrenador de la selección francesa

La cifra

Deschamps se convirtió en apenas el tercer hombre que gana el Mundial como jugador y como seleccionador, imitando a Mario Zagallo y Franz Beckenbauer. Como respuesta, el mítico alemán afirmó: “Bienvenido a nuestro club. Ahora estamos tres. Quizá deberíamos reunirnos”.

Roberto Martínez (Bélgica)

Si bien durante todo el campeonato se labró una reputación por sus acertados cambios tácticos, comandar el triunfo por 2-1 sobre Brasil en cuartos de final fue, indudablemente, un punto culminante.

Sus palabras

“Hay una verdadera satisfacción y un verdadero éxito. Es la manera en que lo hemos conseguido; el fútbol que hemos jugado es el fútbol belga, es nuestro estilo. Asimismo, la unidad y la flexibilidad que hemos ofrecido tácticamente muestra lo que queremos ser como nación futbolística”. Martínez, tras conseguir el tercer puesto en el Mundial, el mejor en la historia de Bélgica.

Así lo ven

“Tienes que estar contento de veras por él. Ha construido esta selección de Bélgica de forma que los jugadores creen en él, se atienen al planteamiento. Han respaldado con una fe ciega el proceso y parece que todo el mundo está en la misma onda”. Jürgen Klinsmann.

La cifra

Ninguna selección mundialista ha tenido más goleadores diferentes en una misma edición que los diez de Bélgica. Solamente Francia en 1982 e Italia en 2006 tuvieron los mismos.

Gareth Southgate (Inglaterra)

Tras encajar el gol del empate en los últimos instantes del choque de octavos contra Colombia, Southgate fue capaz de espolear a su equipo para que se impusiese en una catártica e histórica tanda de penales (la primera que ganaba Inglaterra en un Mundial).

Sus palabras

“Hemos vivido una maravillosa aventura y algunas experiencias que serán sumamente útiles de cara al futuro para este grupo de jugadores y este cuerpo técnico”. Southgate, tras el cuarto puesto de su selección en Rusia 2018

Así lo ven

“Gareth Southgate está dando motivos de orgullo a nuestro país. [Es un seleccionador] preparado, inteligente, señorial y empático”. Gary Lineker

La cifra

Southgate se lució con una plantilla joven, que incluía a 17 jugadores que no habían nacido la última vez que Inglaterra llegó a semifinales (en 1990).

Fotos: FIFA, Getty Images.

Croacia arribó a su país y fue recibido como campeón

Infobae.- El avión que transportaba a la selección de Croacia, subcampeona mundial tras perder 4-2 ante Francia la final de Rusia-2018 el domingo en Moscú, aterrizó este lunes en Zagreb poco antes de las 15h30 locales (13H30 GMT).

La aeronave, proveniente de Moscú, fue acompañada por dos aviones caza de la fuerza aérea croata a partir de su ingreso al espacio aéreo del país cuyas costas baña el mar Adriático.

(AFP)

(AFP)

Los jugadores, liderados por el capitán Luka Modric, designado mejor jugador del Mundial-2018, bajaron del avión, tras los pasos del entrenador Zlatko Dalic y del presidente de la Federación, Davor Suker, quien portaba una gran bandera nacional.

Una alfombra roja se desplegó para que pasaran los nuevos héroes del país, que eran esperados por decenas de periodistas en el aeropuerto de la capital de Croacia.

Según lo programado, deben ir en autobús al centro de Zagreb, y hacer una parada en la plaza central donde más de 100.000 personas les esperan para agradecerles el subcampeonato, mejor puesto de la historia del país en Copa del Mundo.

A pesar de la derrota, en todas las ciudades de Croacia se festejó hasta la madrugada el subcampeonato mundial de la selección capitaneada por el madridista Luka Modric en Rusia, informan hoy medios locales.

Para celebrar el mayor éxito en la historia del deporte croata, se lanzaron fuegos artificiales, petardos, se consumió mucho alcohol y numerosos aficionados se arrojaron a fuentes o al mar con las camisetas de sus jugadores favoritos.

«Estén orgullosos: Son nuestros campeones», «Para nosotros Croacia es la campeona», «Perdieron el partido, pero conquistaron el mundo», «Los Ardientes son nuestro orgullo», «Estos son los 22 héroes del fútbol para todos los tiempos», «La plata llega hoy a Croacia pero para nosotros son de oro», «Son nuestros héroes para siempre», fueron algunos de los titulares de la prensa croata.

Fotos cortesía: AFP y AP

.

Modric lideró a los ganadores de premios por desempeño en el Mundial

FIFA.com.- Tras ver cómo Francia levantaba el Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, llegó el momento de interesarse por las individualidades más destacadas, con los premios otorgados por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA (GET) en cinco categorías principales.

Balón de Oro Adidas: Luka Modric

Si Croacia llegó a la final, se lo debe en gran parte a su genial número 10. Sus dos goles y su asistencia resultan casi anecdóticos en comparación con su actividad incesante en el mediocampo para orientar, temporizar o abrir brechas gracias a su vivacidad y su excepcional visión de juego. En la final, fue el motor del dominio croata al comienzo del encuentro.

Guante de Oro Adidas: Thibaut Courtois

Bélgica debe su histórico tercer puesto tanto a su fogoso ataque como a su intratable defensa, con un Courtois imperial bajo palos. Con su envergadura, su físico imponente y sus reflejos extraordinarios, sacó varias veces a Bélgica de situaciones peligrosas. En la semifinal contra Francia sólo encajó un gol, por poco, y luego se mostró majestuoso contra Inglaterra en el partido por el bronce.

Jugador Joven de la FIFA: Kylian Mbappé

Este fenómeno de precocidad dio el do de pecho en su primer Mundial. Con sólo 19 años, puso el planeta fútbol a sus pies con sus cambios de ritmo fulminantes y sus destellos de genialidad. Con sus dos tantos a Argentina en octavos de final, Mbappé se convirtió en el jugador más joven en firmar un doblete en un partido de la fase de eliminatorias desde… Pelé en 1958. Su tanto en la final permitió a los Bleus sentenciar la contienda y poner rumbo hacia el título.

Balón de Plata Adidas: Eden Hazard

Si Bélgica acabó teniendo el mejor ataque del campeonato con 16 goles a favor, se lo debe en gran parte a Eden Hazard. El escurridizo número 10 de los Diablos Rojos sembró el caos en las defensas contrarias con sus cambios de ritmo, sus regates y su excepcional conducción del balón. Con 2 asistencias y 3 goles (uno de ellos en el partido por el tercer puesto contra Inglaterra), Hazard fue el gran artífice del histórico podio de Bélgica.

Balón de Bronce / Bota de Plata Adidas: Antoine Griezmann

El jugador del Atlético de Madrid desempeñó a la perfección su papel de líder participando en seis goles de los Bleus en Rusia, como autor de 4 dianas y 2 asistencias. Es decir, ¡el mejor rendimiento con la selección de Francia desde los 13 goles de Just Fontaine en 1958! “Mi papel ha cambiado. Si marco mucho mejor, pero no es lo más importante”, relativizaba el zurdo galo antes de la final, donde su habilidad en acciones a balón parado permitió a Francia llevarse el triunfo.

Bota de Oro Adidas: Harry Kane (6 goles)

Harry Kane confirmó, fuese o no necesario, que es uno de los mejores delanteros del planeta guiando a Inglaterra hacia su mejor resultado mundialista desde Italia 1990. El ariete del Tottenham arrancó a toda marcha con un doblete ante Túnez y un triplete contra Panamá, antes de rematar su cosecha goleadora convirtiendo una pena máxima contra Colombia en octavos de final.

Bota de Bronce Adidas: Romelu Lukaku (4 goles)

Con un doblete ante Panamá en el primer partido de Bélgica, y otro en el siguiente compromiso contra Túnez, Romelu Lukaku protagonizó un comienzo de campeonato de ensueño, antes de perder su eficacia de cara al gol en la segunda fase.

Premio Fair Play de la FIFA: España

Aunque España tuvo un Mundial decepcionante con su eliminación en octavos de final ante Rusia, la Roja puede sentirse orgullosa por haber mostrado un comportamiento ejemplar sobre el césped, con sólo 2 tarjetas amarillas en 4 encuentros y un total de 34 faltas cometidas.

Foto: Getty Images

 .

¡Francia venció a Croacia y se proclamó bicampeón del mundo!

Tony Cittadino (Caracas).- Francia vuelve a festejar a lo grande. Veinte años después de la hazaña de ganar su primer Mundial, ahora se consagran en Rusia 2018 para convertirse en bicampeón del mundo, tras doblegar a Croacia en la final cuatro goles por dos, disputada en el estadio Luzhnikí de Moscú.

El equipo galo dominó el torneo de principio a fin, sin perder ningún juego. El director técnico Didier Deschamps se convirtió en el tercer estratega que alza el trofeo primero como jugador y luego como seleccionador, tras ser el capitán en la final del 98. Los otros fueron hombre después de Mário Zagallo y Franz Beckenbauer.

Europa además continúa con la hegemonía. Por cuarto Mundial consecutivo el campeón es de la UEFA, luego de Italia (2006), España (2010) y Alemania (2014). La última vez que no tuvieron un representante fue en la edición de 1950. En aquella ocasión, en el recordado Maracanazo, se enfrentaron Brasil y Uruguay, con victoria charrúa.

Croacia dominó el juego durante los primeros 15 minutos, siendo el equipo que más propuso en ataque ante una Francia que esperó atrás con orden y paciencia. Ivan Perisic y Luka Modric fueron los más peligrosos, generando ataques por el centro y por las bandas.

Sin embargo, los galos fueron quienes abrieron el marcador en su primera oportunidad y a balón parado, en una de las acciones clásicas del Mundial. Antoine Griezmann ejecutó un tiro libre al minuto 18, pero Mario Mandzukic peinó el balón y terminó en la red. Francia se vio con ventaja de un gol por cero, sin hacer mucho.

Croacia no bajó la cabeza y logró el empate también a balón parado, en una jugada preparada al minuto 28. Perisic dominó el balón de derecha tras un rebote y definió de zurda y cruzado, para batir a Hugo Lloris, con su tercer tanto en siete juegos.

El juego continuó con intensidad, pero los galos volvieron a contar con la fortuna y las fallas defensivas en la fracción 34. Perisic tocó el balón con la mano en un despeje y la acción fue revisada por el VAR. Griezmann se encargó de transformar el penal y marcó de zurda con un remate a la mano derecha del portero Danijel Subasic, quien se lanzó hacia el otro lado. Perfecta ejecución del delantero del Atlético de Madrid para engañar al portero, con un remate seco y rasante. Francia estaba otra vez en ventaja, ahora dos goles por uno.

Sentencia francesa

La segunda etapa comenzó con acciones de ida y vuelta. Croacia tuvo dos ocasiones claras, pero Lloris respondió, mientras que Mbappé desbordó la marca y su remate fue rechazado por el portero Subasic. El juego se detuvo por la invasión al campo de cuatro fanáticos y se reanudó sin problemas. Todo esto en los primeros 10 minutos de la segunda parte, jugada a un ritmo trepidante.

La oncena de Deschamps aumentó la ventaja cuando Mbappé recibió un pase de contragolpe de Paul Pogba, quien luego llegó al área y tras pase de Griezmann, remató de zurda para marcar un golazo que acercaba la segunda Copa del Mundo a manos francesas.

Los galos no bajaron el pie del acelerador, acechando el área croata. No pasó mucho, hasta que al 64 Mbappé fusiló al portero croata con un derechazo al primer palo, para colocar el juego cuatro por uno y celebrar su cuarto tanto en siete juegos.

Los croatas descontaron en la fracción 69, cuando Mandzukic aprovechó un error de Lloris, quien recibió un pase atrás y falló al despejar. El delantero de la Juventus lo encaró y supo sacar provecho del regalo.

El último cuarto de hora se jugó con una Croacia volcada al ataque y Francia esperando al contragolpe, pero no había nada qué hacer. Firmaron su mejor participación histórica, pero la celebración fue francesa, porque para ellos el mal sabor de perder la Eurocopa 2016 quedó atrás. ¡Francia es el bicampeón del mundo!.

.

Croacia espera impaciente la final del Mundial

EFE.- Una Croacia enloquecida con el fútbol y con su selección, espera ansiosa y en éxtasis la gran final del Mundial de Rusia 2018 mañana en Moscú, donde los balcánicos se enfrentan a la poderosa Francia.

Decenas de miles de banderas croatas adornan los balcones de las principales ciudades del país, mientras que muchos niños y también adultos visten estos días la camiseta de sus estrellas.

En las radios, televisión y en la prensa escrita no se habla de otra cosa que no sea el Mundial y la histórica posibilidad de este pequeño país, de solo 4,5 millones habitantes, de ser campeón mundial de fútbol.

«Croacia está sacudida por una fiebre futbolística. El país entero se ha olvidado de todo, tanto de los problemas individuales, como de los colectivos, y respira con un solo pulmón por la selección», describe hoy el popular portal de noticias «Index» el ambiente ante la final de mañana.

Con haber entrado en la final, la selección liderada por el capitán Luka Modric ya ha logrado el mayor triunfo futbolístico la historia de este país, cuyo mayor éxito hasta ahora era el tercer puesto en el Mundial de Francia 1998.

«!Ahora: a por el oro!», «!Juntos por el oro!» «Los días del orgullo», «Croacia mañana escribe la historia» , «Rakitic: mañana seremos 4,5 millones en el terreno», «!Vamos, Ardientes!», son algunos de los titulares que chillan de las primeras planas de la prensa de hoy.

Los diarios, además de dedicar casi todo su espacio al tema del fútbol, publican suplementos adicionales sobre la selección, tanto que incluso algunos suplementos de modas están dedicados a ropa y accesorios decorados con los cuadrados blancos y rojos, el tradicional diseño de la bandera croata.

La redacción de Index, uno de los medios más críticos e importantes del país, ha decidido no informar hasta el martes próximo sobre problemas político y sociales.

«La razón es muy sencilla, en estas circunstancias no podemos ser objetivos y publicar verdaderas noticias… nadie en sus cabales logra permanecer racional, impasible y mesurado», explica el portal un editorial.

Croacia, que se independizó en 1991 de la entonces Yugoslavia y vivió una larga guerra contra tropas serbias, forma parte de la Unión Europea desde 2013 y es uno de sus miembros con menor renta por habitante.

«!El ambiente es extraordinario! !Se siente un espíritu de unidad como durante la guerra de independencia! Ya la sola posibilidad, que estamos viviendo en los últimos días, de poder llegar a ser campeones, es fenomenal!», dijo a Efe en Zagreb Bero, un gerente de ventas de 37 años con un coche adornado de banderitas croatas.

«Si realmente llegamos a ser campeones, eso será un delirio total! Una suspensión de todo lo normal y usual y un festejo y locura totales», agregó el economista Marin, de 38 años, también vestido con una camiseta de la selección.

A cada paso alguien menciona algo del partido: «No, mañana no puedo, mañana me dedico en total al partido», exclama incluso una abuela en un mercado, en conversación con una amiga.

«Somos todos un corazón unido: !Suerte Ardientes!», reza un panel a la entrada de un parvulario de Zagreb, con un gran dibujo de un terreno de fútbol, con los jugadores croatas dibujados con extraordinaria precisión y conocimiento por los niños preescolares.

El primer ministro, el conservador Andrej Plenkovic, apeló ayer a todos los empresarios a que permitan a sus empleados a participar en la acogida masiva de la selección croata a su regreso de Rusia.

Indistintamente del resultado del partido de mañana, Croacia está preparando una espectacular acogida de sus «héroes ardientes».

Para el domingo y lunes en Croacia ya han sido cancelados todos los acontecimientos públicos que no sean el partido y la recepción de los futbolistas: misas, representaciones teatrales, reuniones exposiciones, se acortan los horarios de trabajo de los comercios y muchos empleados se han reservado tomado un día libre el lunes.

Para el partido de semifinales contra Inglaterra unos 10.000 hinchas croatas se desplazaron a Rusia y para la gran final del domingo se espera al menos un número similar o más.

Mientras, en Croacia la venta de televisores, de patatas fritas, de salchichas y de cerveza se ha disparado con respecto al comercio habitual, cuentan los comerciantes entusiasmados.

Eso sí, las camisetas de la selección ya no se consiguen, están agotadas en todas partes. Solo pueden encontrarse en Internet en páginas como Amazon y eBay a precios astronómicos.

«Si tuviéramos 10.000 camisetas, las venderíamos en cuestión de minutos», describió hoy la vendedora de una tienda deportiva en Zagreb la enorme demanda.

Para el día de la final, se reunirán cientos de miles de croatas en las principales ciudades del país para ver en pantallas gigantes el gran partido.

Solo en la capital, Zagreb, se esperan más de 100.000 en la céntrica plaza Ban Jelacic, donde las autoridades han colocado una enorme pantalla para el histórico partido.

Pero también en la vecina Bosnia Herzegovina la expectación de máxima, ya una quinta parte de la población allí es de origen croata y se identifica con la selección de Modric, Rakitic y compañía.

Foto cortesía: EFE.