Llaneros de Guanare jugará en la Segunda División por decisión de la FIFA

Prensa FVF.- La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) por medio de su Secretaria General, informó que acata la decisión dictada por el Tribunal Disciplinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), la cual indica que el conjunto Llaneros de Guanare ha sido descendido a “categoría inmediatamente inferior en su respectivo sistema de liga nacional”.

En un comunicado enviado por el ente del fútbol mundial a FVF se especifica que, como miembro de FIFA, el organismo venezolano “es responsable de implementar la decisión del presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA y proporcionar las pruebas del descenso.

“En caso de no actuar acordemente, se procederá a la apertura de un proceso disciplinario en donde la Comisión Disciplinaria de FIFA podrá pronunciar las sanciones apropiadas contra dicha federación”, agrega la misiva enviada a FVF.

Al respecto el secretario general de FVF, Tomás Álvarez, informó que en ese caso “debemos proceder a acatar dicha decisión como lo establece el reglamento”.

“Tal decisión la llevamos a cabo de inmediato y como organismo nacional le enviaremos la notificación al club Llaneros de Guanare”.

Llaneros recibió esta sanción tras la demanda del jugador Leonardo Alexis Ossa López, por incumplimiento de pago ante la FIFA.

“El juez de la causa emitió una decisión definitiva y la orden de acatamiento. Llaneros de Guanare trató de acordar llegar nuevamente a la Cámara Disciplinaria, para tomar una reconsideración, pero a través de sus reglamentos FIFA procedió enviar la orden del cumplimiento inmediato a nuestra secretaría general”, explicó Álvarez.

Por este motivo, Llaneros de Guanare no podrá jugar en la primera división de la Liga FUTVE y ahora se encuentra entre los equipos de segunda división que comenzaran su torneo en febrero.

Foto: FVF

 .

Liverpool retará al Flamengo en busca de su primer Mundial de Clubes

Juan Castro (Marca).- Sólo el Real Madrid (13) y el Milan (7) tienen más Champions que el Liverpool (6), pero, curiosamente, el club inglés luchará este sábado por su primer título de mejor club del mundo, ya sea en su antigua versión de la Copa Intercontinental -el precedente de este Mundialito- o en la vigente versión del Mundial de Clubes de la FIFA. Nada, el club red no tiene ninguno.

Y no lo tiene por una conjunción entre la casualidad histórica y, obviamente, las derrotas en tres finales (dos Intercontinentales: 1981 y 1984) y un Mundialito (2005). Veremos cómo sigue la historia el sábado en la sexta oportunidad en la que el conjunto inglés puede aspirar a ganarlo.

En realidad, siendo pulcros, será la cuarta ocasión que tengan… sobre el campo. En las primeras Copas de Europa conquistadas por los reds, allá por 1977 y 1978, el Liverpool denegó su participación alegando que no tenía fechas para viajar a Sudamérica -en concreto, a Buenos Aires- para disputarla. La del 77 la jugó en su lugar, ante Boca, el Borussia Mönchengladbach, subcampeón de Europa; y la del 78 directamente no se jugó, también contra Boca. Ha habido incluso algún intento por disputar esta última Copa muchos años después, pero el márketing no dio para tanto.

Posteriormente, la Copa del 81 la perdió con Flamengo (3-0), el mismo rival de este sábado; y la del 84 contra el Rey de Copas, Independiente, que aún sigue siendo el que más Libertadores tiene en Sudamérica.

El Mundial de Clubes del 2005 lo perdió el Liverpool contra Sao Paulo. Hasta ahí llegó su historia. La sexta Champions ganada este año ante el Tottenham le ha dado esta nueva oportunidad que, por ahora, está aprovechando.

Jürgen Klopp, por su parte, consolidará el sábado su séptima final con el Liverpool. Sólo ha ganado dos: la citada Champions y la posterior Supercopa 2019 (al Chelsea y por penaltis). Antes Klopp había perdido la Champions anterior; la Community de este año; la Copa de la Liga 2016 y la Europa League 2016. El sábado, otra oportunidad.

Foto: AFP.

El Consejo de la FIFA designó a China como anfitriona del nuevo Mundial de Clubes en 2021

FIFA.- El Consejo de la FIFA se reunió este jueves en Shanghái y votó sobre varios proyectos clave para el futuro de los torneos internacionales. Entre ellos destaca la decisión unánime de nombrar a la RP China como anfitriona de la primera edición de la nueva Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que se celebrará en 2021.

Las encargadas de elaborar la lista definitiva de sedes del torneo, que se disputará entre junio y julio de 2021, serán la FIFA y la Federación China de Fútbol.

El modelo de participación que determinará los clubes que se clasificarán por cada confederación se terminará de perfilar tras una ronda de consultas entre la FIFA y las seis confederaciones.

Otras decisiones destacadas

La FIFA invertirá 1.000 millones de dólares en fútbol femenino a lo largo del ciclo 2019-2022, como resultado de un acuerdo en virtud del cual se destinará a esta disciplina una financiación extraordinaria de 500 millones de dólares. Esta cantidad procederá de las reservas de la FIFA, y se sumará a la inversión de 500 millones de dólares ya aprobada por el Congreso de la FIFA en el marco del presupuesto del presente ciclo cuatrienal.

Información general sobre el calendario de las candidaturas para la Copa Mundial de la FIFA 2030, según el cual el proceso comenzará el segundo trimestre de 2022 y la selección de anfitrión o anfitriones tendrá lugar en el Congreso 74 de la FIFA en 2024.

Nombramiento de anfitriones de las próximas competiciones de la FIFA:

– Indonesia albergará la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2021

– Perú albergará la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2021

– Rusia albergará la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA 2021

– Nombramiento de Tokio como sede del Congreso 71 de la FIFA en mayo de 2021

Respaldo al “segundo paquete de reformas” diseñado por el grupo de trabajo para el análisis del sistema de traspasos y acordado por la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol, el cual regula la representación y la remuneración de los agentes, la mecánica de las cesiones y el régimen de la compensación por formación. El Consejo de la FIFA también se mostró favorable a que el citado grupo prosiga su plan de trabajo y aborde cuestiones como la regulación fiscal, los jugadores menores de edad, el tamaño de las plantillas y los periodos de traspaso de jugadores.

Respaldo a las enmiendas al Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores propuestas por la Comisión del Estatuto del Jugador, cuyo aspecto más relevante es la aplicación del mecanismo de solidaridad a las transferencias nacionales de dimensión internacional. El Consejo de la FIFA también respaldó la jurisprudencia establecida sobre jugadores menores de edad, incluidos los refugiados no acompañados y los estudiantes de intercambio.

Por otro lado, el presidente de la CAF Ahmad Ahmad y la secretaria general de la FIFA Fatma Samoura informaron a los miembros del Consejo de la FIFA sobre los avances registrados en la CAF desde el nombramiento de Samoura como delegada general de la FIFA en África el pasado 1 de agosto.

La sesión del duodécimo Consejo de la FIFA tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo de 2020 en Asunción (Paraguay).

Foto: Getty Images.

Messi ganó el premio The Best de la FIFA y sumó otro logro a su exitosa carrera

FIFA.com.- En una opulenta ceremonia en la que un reparto estelar de talentos futbolísticos se dieron cita en el Teatro alla Scala de Milán, los principales artistas del deporte rey vieron recompensados sus desempeños de la pasada campaña en los The Best FIFA Football Awards 2019.

En uno de los epicentros culturales del planeta, Lionel Messi y Juergen Klopp se llevaron los principales honores masculinos con los premios The Best al Jugador de la FIFA y al Entrenador de Fútbol Masculino, respectivamente, tras una sobresaliente temporada 2018/19 en la que ambos obtuvieron un montón de trofeos y galardones individuales.

En fútbol femenino, entretanto, fue un año muy fructífero para Estados Unidos, ya que Megan Rapinoe y Jill Ellis fueron distinguidas por su importante papel en el triunfo de las Barras y Estrellas en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019 con los premios The Best a la Jugadora de la FIFA y al Entrenador de Fútbol Femenino, respectivamente.

En un acto muy orientado a celebrar el fútbol femenino para honrar el legado de un Mundial de Francia 2019 que batió récords, Sari van Veenendaal fue nombrada como la primera ganadora del premio The Best a la Guardameta de la FIFA. La holandesa se unió a su homólogo masculino Alisson, que recibió el premio The Best al Guardameta de la FIFA.

También hubo reconocimiento para un ‘equipo de ensueño’ femenino por primera vez en los The Best FIFA Football Awards, con la alianza novedosa entre la FIFA y la FIFPro para premiar a las integrantes del FIFA FIFPro World11 Femenino.

Las ganadoras de este galardón inaugural constituyeron un auténtico quién es quién de Francia 2019: a la mencionada Sari van Veenendaal se le unieron las estrellas estadounidenses Kelley O’Hara, Julie Ertz, Rose Lavelle, Alex Morgan y Megan Rapinoe, así como la pareja francesa Wendie Renard y Amandine Henry, la legendaria brasileña Marta, la sobresaliente inglesa Lucy Bronze y la roca sueca Nilla Fischer.

En el FIFA FIFPro World11 Masculino hicieron acto de presencia varias caras nuevas: Alisson se estrenó en el ‘equipo de ensueño’ junto con el trío de holandeses Matthijs de Ligt, Frenkie de Jong y Virgil van Dijk.

El resto de la alineación (Marcelo, Sergio Ramos, Eden Hazard, Luka Modric, Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé y Lionel Messi) conservaron su puesto con respecto al World11 de 2018. Ambos onces estelares fueron elegidos por miles de futbolistas por todo el planeta.

Al igual que los jugadores y jugadoras, también hicieron oír su voz los aficionados, que votaron por la conmovedora historia de Silvia Grecco para que se llevase el Premio a la Afición de la FIFA. Una votación pública determinó también los tres primeros clasificados del Premio Puskás de la FIFA, y un jurado de FIFA Legends acabó eligiendo la extraordinaria chilena de Daniel Zsori como un merecido ganador del premio al mejor gol del año.

El Premio Fair Play de la FIFA se lo llevaron Marcelo Bielsa y la plantilla del Leed United, después de que el entrenador argentino acabase sacrificando el ascenso de su equipo para defender los valores del juego limpio. Bielsa dio instrucciones a sus jugadores del Leeds United para que se dejasen empatar después de que su equipo se hubiese puesto con 1-0 arriba mientras un jugador contrario yacía lesionado sobre el césped.

En una velada en la que se exhibieron los extraordinarios talentos de la Orquesta del Teatro alla Scala como espectáculo musical, resultó muy apropiado que las personas que han orquestado hermosas partituras futbolísticas por los campos de todo el mundo fuesen distinguidos como The Best en Milán.

Todos los premios The Best 2019

Jugador de la FIFA: Lionel Messi
Jugadora de la FIFA: Megan Rapinoe
Entrenador de Fútbol Masculino: Juergen Klopp
Entrenador de Fútbol Femenino: Jill Ellis
El Guardameta de la FIFA: Alisson
La Guardameta de la FIFA: Sari van Veenendaal
Premio Puskás: Daniel Zsori
Premio a la Afición: Silvia Grecco
Premio Fair Play: Marcelo Bielsa y la plantilla del Leeds United
World11 Masculino: Alisson; Matthijs de Ligt, Marcelo, Sergio Ramos, Virgil van Dijk; Frenkie de Jong, Eden Hazard, Luka Modric; Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé, Lionel Messi
World11 Femenino: Sari van Veenendaal; Lucy Bronze, Nilla Fischer, Kelley O’Hara, Wendie Renard; Julie Ertz, Amandine Henry, Rose Lavelle; Marta, Alex Morgan, Megan Rapinoe

Foto: Getty Images /FIFA

.

La FIFA presentó el logo del Mundial Qatar 2022

FIFA.com.- Este martes 3 de septiembre se dio a conocer el emblema oficial de la edición 22 de la Copa Mundial de la FIFA. La FIFA y Catar, el país organizador, marcan así un nuevo hito en el camino que lleva al mayor espectáculo futbolístico del mundo.

El emblema se presentó en Doha, capital de Catar, ante miles de espectadores que disfrutaron de la proyección sincronizada del logotipo sobre la fachada de los edificios más representativos del país, entre ellos, la Torre Doha, el anfiteatro de Katara, el zoco de Souq Waqif o el fuerte de Al Zubarah, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Algunas de las ciudades más importantes del mundo participaron en la presentación proyectando también el emblema sobre algunos edificios emblemáticos o sobre grandes pantallas dispuestas en destacados espacios públicos. En las redes sociales, algunos de los futbolistas más famosos convertidos en leyendas mundialistas también apoyaron la presentación del emblema y lo compartieron con (los) millones de seguidores.

El diseño del emblema capta la esencia de un espectáculo que conecta e implica al mundo entero; además, incluye elementos íntimamente ligados a la cultura árabe local y regional y, cómo no, alusiones al deporte rey.

Las sinuosas curvas del emblema representan las onduladas dunas del desierto y el bucle es una referencia tanto al número ocho —la cifra de espectaculares estadios que acogerán el torneo— y al símbolo del infinito, que refleja la naturaleza interconectada del evento. Además de reproducir las formas del clásico trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, la silueta de este emblema se inspira en el tradicional echarpe de lana. Durante los meses de invierno, estos chales son muy habituales en muchas partes del mundo, en especial en las regiones árabes y en el golfo pérsico. Sus estilos y usuarios son de lo más variado.

Los complejos bordados que suelen adornar estos echarpes en el mundo árabe se representan en cierto sentido diversas culturas de Asia. De este modo, se hace referencia al segundo Mundial celebrado en este continente y a la diversidad del pueblo catarí. Esta prenda invernal dotada de elementos regionales alude igualmente tanto a las fechas de disputa de este torneo como al hecho de que será el primer Mundial que se disputará en noviembre y diciembre.

La nueva tipografía que acompaña al emblema se inspira en la caligrafía árabe tradicional con una fuente original que fusiona la tradición y la modernidad presentes en la región y en toda Asia.

El emblema es tan solo un ejemplo del atrevido y vanguardista diseño corporativo de este Mundial, que verá la luz poco antes del inicio del campeonato. En mayo de este año acogió su primer partido el espléndido Estadio Al Janoub, que recuerda a los «dhow», las típicas embarcaciones de la zona. Es el segundo coliseo catarí completado y, además, es un vivo ejemplo del gusto del país por los grandes diseños arquitectónicos. La conclusión de los seis estadios restantes está prevista para finales de este año. Entre ellos, destaca el Estadio Lusail, con sus aberturas inspiradas en unos faroles tradicionales de la zona. En él se disputará el partido inaugural el 21 de noviembre y la final, el 18 de diciembre.

Foto: FIFA.

Italia derrotó a Ecuador y ya está en los octavos de final

Mediotiempo.- En un mar de faltas, la Selección de Italia venció 1-0 a Ecuador y logró su clasificación a los Octavos de Final del Mundial Sub-20. Esto ha dejado a los sudamericanos con la obligación de ganarle a México y así ambos aspiran a ser tercer lugar de su sector.

El único tanto del partido llegó a los 15 minutos tras una vistosa jugada, primero con un pase desde la defensa, luego un centro por izquierda y en el área, el volante Gianluca Scamacca recentró el balón.

Fue tan precisa la jugada que el esférico llegó a media altura para Andrea Pinamonti, quien de media vuelta y de aire prendió la pelota y anotó el 1-0.

Después ambos equipos se enfrascaron en faltas constantes, jalones, patadas y barridas que ensuciaron el juego. Al 41’ el defensa Jackson Porozo cometió una plancha sobre Alessandro Tripaldelli. Por esta razón se ganó la tarjeta roja y dejó a su selección en desventaja numérica.

Antes de acabar el primer tiempo, otra falta le brindó la oportunidad a Ecuador de empatar el partido mediante un tiro penal pero el delantero Leonardo Campana tiró a media altura y el arquero Alessandro Plizzari. Plizzari fue el hombre clave de la zaga italiana ya que atajó además dos jugadas claras de gol en los primeros minutos.

Al 75’ Ecuador se salvó de otra expulsión cuando Alexander Alvarado le dio un manotazo al mediocampista Davide Frattesi por la espalda. El juez central revisó la jugada en el VAR y solo amonestó al ecuatoriano.

Italia llegó a seis puntos y lidera el Grupo B, seguido por Japón que tiene cuatro unidades, luego Ecuador con una unidad y finalmente México que no ha logrado sumar y en la última fecha sudamericanos y mexicanos pelearán por la victoria y tratar de ser uno de los mejores terceros lugares.

Foto: FIFA.

Venezuela jugará ante México un partido amistoso en Atlanta

Prensa FVF.- La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en conjunto con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Atlanta United de la MLS y Soccer United Marketing (SUM) anunciaron este martes que la Vinotinto jugará un partido amistoso ante México el próximo miércoles cinco de junio en el Mercedes-Benz Stadium, la casa del actual campeón de la Major League Soccer (MLS) y la sede del recién jugado Super Bowl de la NFL 2019.

Jesús Berardinelli, primer vicepresidente de la FVF, señaló que este encuentro servirá a la Vinotinto como preparación a la Copa América de Brasil 2019; la agrupación venezolana, que conduce el seleccionador nacional Rafael Dudamel tiene firmados dos compromisos amistosos en el mes de marzo de este año, el primero el día 22 contra la selección de Argentina, en Madrid; y el 25 ante la selección de Cataluña, en Barcelona.

El combinado Vinotinto ya conoce a los rivales de la fase de grupos de la Copa América Brasil 2019, tras el sorteo que se realizó el pasado jueves 24 de enero en Río de Janeiro, enfrentará en el Grupo A al local Brasil, junto con Bolivia y Perú.

Entretanto a los mexicanos les permitirá culminar su preparación para la Copa Oro de la Concacaf de este verano. Igualmente, marcará el regreso a Atlanta del ex técnico del Atlanta United, Gerardo Tata Martino, quien fue nombrado seleccionador de México en los primeros días de enero de este año.

Venezuela ha enfrentado a México en 13 ocasiones, los norteamericanos han logrado la victoria en nueve ocasiones por cuatro empates. Los dos equipos se midieron por última vez en junio de 2016 en el NRG Stadium de Houston, durante un encuentro de la fase de grupos de la Copa América Centenario con un empate a un gol.

Por su parte, la Vinotinto será la tercera selección sudamericana que jugará con México durante su gira por Estados Unidos este año. Comenzarán su accionar ante Chile el 22 de marzo en el SDCCU Stadium de San Diego; posteriormente, se batirá ante Paraguay el 26 de marzo en el Levi’s Stadium de Santa Clara.

Foto: FVF.

Modric ganó el Balón de Oro y acabó con la hegemonía de Messi y Cristiano Ronaldo

Hugo Cerezo (Marca.com).- Luka Modric es el nuevo Balón de Oro, un galardón que añadido al The Best y al premio a mejor jugador del Mundial completa una trilogía que le sitúa ya en los puestos más nobles de la historia del fútbol. Para siempre quedará que fue un veterano croata de 33 años, niño de la guerra de los Balcanes, quien acabó con el duopolio Cristiano-Messi.

En París, la ciudad donde precisamente el PSG ha reunido a dos candidatos a ese Balón de Oro, Modric recogió ese trofeo, seguramente uno de los más bonitos de los que se entregan en el planeta fútbol. Ganó en la casa de la campeona del mundo, por delante de su ex compañero Cristiano Ronaldo y de su rival rojiblanco Antoine Griezmann, que ya al llegar a la alfombra roja dejó un recado. «A lo mejor es que la Copa de Europa es más importante que el Mundial». Junto con su mujer y sus tres hijos, arropado por el club, con Florentino Pérez en primera fila, Modric mostró esa sonrisa de buen tipo que le caracteriza en el exuberante Grand Palais. Es difícil, por no decir imposible, encontrar a algún miembro de la industria futbolística que hable mal de Lukita, como se le conoce en el vestuario del Madrid.

Ganador de los tres grandes premios individuales de 2018, su triunfo no puede ser más unánime. Para el jurado FIFA del Mundial, para capitanes, entrenadores, periodistas y aficionados de todo el planeta que dieron el The Best y, finalmente, para los periodistas elegidos por France Football. Históricamente se ha apuntado que el Mundial era preponderante para votar, lo que sumado a que Francia, el país originario de la revista, fue campeona del mundo, invitaba a pensar en que el Balón se quedaría en casa. Nada más lejos, Modric ganó sin problemas las votaciones, en el escenario más exigente. Siendo además un constructor del juego, no un goleador, un jugador de equipo, no un solista, un tío normal, lejos de tatuajes, bailes, decisiones públicas y demás extravagancias.

Una metáfora de lo que ha sido su vida, obstáculo tras obstáculo hasta llegar a la cima. De huir de los soldados serbios, que asesinaron a su abuelo, a tener que hacerse jugador en una cesión en Bosnia. Paso a paso hasta luchar lo indecible para poder fichar por el Madrid, enfrentado a Daniel Levy. Y de las dudas iniciales en el Real a ganarse el corazón de club, compañeros y aficionados.

Siempre saldrá en la foto de la Décima. Su córner para su amigo Ramos en Lisboa es el primer párrafo de la leyenda que ha escrito el Madrid de las cuatro Champions. Hilo conductor del Real más glorioso desde el de la seis Copas de Europa, el 10 al que todos buscaban y siempre encontraban, al que Arbeloa subía a hombros en Da Luz y San Siro, su jugadón en Cardiff para Cristiano y el póker en Kiev, envuelto en la bandera de su país con la que fue subcampeón del mundo en Rusia.

Foto: Marca.

Italia venció a Estados Unidos con un gol de Politano en el último minuto

EFE.- Un gol en el minuto 94 de Matteo Politano le dio este martes un triunfo por 1-0 a Italia contra Estados Unidos en un amistoso disputado en Genk (Bélgica) y amargó una sobresaliente prestación del meta norteamericano Ethan Horvath.

Tras disparar 19 veces a portería, chocar en cinco ocasiones claras ante Horvath y asustarse con la posible ventaja estadounidense de Walker Zimmerman, Politano culminó una gran acción coral y, con su primer gol con la selección italiana, acabó con la sequía goleadora “azzurra”.

La diana del extremo del Inter de Milán desequilibró el encuentro ante unos Estados Unidos que, tras un partido de entrega y mucho sufrimiento, empezaban a saborear un punto de prestigio y que llevan ahora cuatro partidos sin conocer la victoria.

El seleccionador Dave Sarachan realizó diez cambios con respecto al once que perdió 3-0 contra Inglaterra el 15 de noviembre con Christian Pulisic como único confirmado, y alineó a un once que promediaba 22 años y 71 días de edad, el más bajo de la era moderna del conjunto norteamericano.

Con nueve de once titulares menores de 23 años, Estados Unidos superaron su anterior récord de juventud, que se remontaba al duelo contra Bolivia del pasado mayo (22 años y 160 días).

Se enfrentaron a una Italia que también apostó por jóvenes, como el debutante Stefano Sensi o Federico Chiesa y Nicoló Barella, y que encaraba el choque con la necesidad de mejorar su acierto goleador, tras no conseguir marcar a Portugal pese a los 16 disparos realizados.

Sin embargo, la dinámica no cambió particularmente para unos “azzurri” que tuvieron más del 70 % de posesión, que concedieron apenas tres remates a portería a los estadounidense y que pese a crear mucho, veían el 0-0 en el luminoso hasta el tiempo añadido.

Para el seleccionado de Sarachan el mérito del momentáneo empate sin goles fue del meta Horvath, quien realizó unas grandes intervenciones a disparos de Chiesa (m.3), Leonardo Bonucci (m.39), Domenico Berardi (m.39) y Marco Verratti (m.44) en la primera mitad.

Empujada por los muchos italianos presentes en las gradas de Genk, una ciudad a la que emigraron muchos transalpinos desde 1900, Italia dominaba, aunque sin recoger el premio por sus esfuerzos.

El guión se repitió al comienzo de la reanudación, cuando Italia volvió a fallar una gran oportunidad con Kevin Lasagna (m.59), que perdonó la ventaja al enviar su remate contra Horvath. Un error más que estuvo a punto de pasarles factura a los “azzurri”.

Cuatro minutos después, Kellyn Acosta colgó un gran centro al segundo poste y solo un gran parada de Sirigu evitó el gol de cabeza del zaguero del Los Angeles FC Walker Zimmerman.

Sin embargo, el susto no cambió la actitud de una Italia que lanzó también a Vincenzo Grifo, al joven delantero del Juventus Moise Kean, nacido en 2000 y a Politano, quien saltó al campo en el 88 cuando el partido iba encarrilado hacia un empate.

Un resultado que seguía sin moverse de nuevo por la gran jornada de Horvath, quien envió a córner un derechazo desde los 25 metros de Grifo y quien veía acercarse el 0-0 final hasta el 94, cuando Italia culminó su labor ofensiva con el anhelado 1-0.

Politano combinó con Verratti y Gagliardini y, tras entrar en el área, definió con la pierna derecha para romper el muro estadounidense y dar el triunfo a Italia.

Es una victoria que sube la moral “azzurra”, aunque las dificultades a nivel de pegada siguen evidentes. Un gol tras disparar 35 veces a portería en los últimos dos partidos sigue manteniendo una alarma.

Por su parte, Estados Unidos tuvieron que aceptar otra derrota, y solo ganaron uno de sus últimos ocho encuentros.

– Ficha del partido:

1 – Italia: Sirigu; De Sciglio, Acerbi, Bonucci, Emerson; Sensi, Verratti, Barella (Gagliardini, m.76); Berardi (Kean, m.68), Lasagna (Politano, m.88), Chiesa (Grifo, m.46).

0 – Estados Unidos: Hovarth; Long, Zimmerman, Carter-Vickers; Cannon (Villafaña, m.76), Adams, Moore, Acosta (Lletget, m.83), Delgado (Trapp, m.62); Sargent (Wood, m.62), Pulisic (Gall, m.83).

Goles: 1-0, m.94: Politano.

Árbitro: Cüneyt Çakir (TUR). Mostró cartulina amarilla a los italianos De Sciglio (m.19) y a los visitantes Moore (m.43), Cannon (m.44) y Acosta (m.45).

Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio Luminus Arena de Genk (Bélgica) ante cerca de 19.000 espectadores.

Foto: Getty Images.

Venezuela logró su mejor posición en la Clasificación Mundial de la FIFA

Redacción.- Venezuela subió tres posiciones en la Clasificación Mundial de la FIFA del mes de octubre y se ubica en la casilla 29, con 1.476 puntos.  Así la Vinotinto logra su mejor posición histórica, al meterse dentro de los 30 mejores países.

En tanto, el mes pasado, Bélgica se unió a Francia en la cúspide del ranking y este mes, los Diablos Rojos se han apoderado en exclusiva del trono, aunque se trata de un margen insignificante el que los separa de la selección gala, informó la web de la FIFA.

Este dúo triunfal sigue a la cabeza, transcurrido un mes en el que cada selección festejó una victoria y se consoló con un empate. En la Liga de Naciones de la UEFA, Bélgica y Francia se impusieron frente a Suiza (8.ª, sin cambios) y Alemania (14.ª, -2), respectivamente, y quedaron en tablas ante los Países Bajos (15.ª, +2) e Islandia (36.ª, sin cambios), respectivamente.

Por otra parte, los holandeses se han colocado en la cresta de la ola con una victoria por 3-0 en la Liga de Naciones contra una Alemania que está pasando apuros, y otras selecciones también han aprovechado sus triunfos en ese torneo.

Por ejemplo, Inglaterra (5.ª, +1) intercambió lugares con Uruguay (6.ª, -1) derrotando como visitante 3-2 a España (9.ª, sin cambios) , mientras que Noruega (48.ª, +4) ha pasado a formar parte del grupo de las mejores 50 gracias a victorias consecutivas, y Rusia (41.ª, +5) también ha mantenido su inspiración para quedarse en la cima del grupo 2.

En el mes de octubre, Gibraltar (190.ª, +8) ha sido sin duda alguna uno de los combinados que han hecho historia en la Liga de Naciones: sus primeros logros en competición contra Armenia (101.ª, -1) y Lichtenstein (182.ª, -4) han quedado reflejados en un puesto récord en la tabla universal, que también ha sido el mayor avance registrado en el mes.

Los gibraltareños son solo una de las seis selecciones que han ascendido más de cinco peldaños, y la única europea. En efecto, las otras cinco provienen de África: Egipto (58.ª, +6), Madagascar (100.ª, +6), Namibia (109.ª, +7), Zimbabue (110.ª, +7) y Burundi (142.ª, +6). Los progresos de estas naciones están respaldados por los excelentes resultados obtenidos en las eliminatorias de la Copa Africana de Naciones de la CAF.

La próxima Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola se publicará el 29 de noviembre de 2018.

 

Líder

Bélgica (sin cambios)

 

Entran en el grupo de las 10 mejores

Ninguna

 

Salen del grupo de las 10 mejores

Ninguna

 

Total de partidos disputados

162

 

Selecciones que disputaron más partidos

Palestina, Filipinas, Tayikistán (4 cada una)

 

Selección que ganó más puntos

Zimbabue (24)

 

Selección que escaló más puestos

Gibraltar (8)

 

Selecciones que perdieron más puntos

RD del Congo y Mozambique (- 24 cada una)

 

Selección que perdió más puestos

Mozambique (-9)

 

Nuevas selecciones en la tabla

Ninguna

 

Selecciones que ya no figuran en la tabla

Ninguna

 

Selecciones inactivas/no clasificadas

Ninguna.