Opinión: La acertada decisión de continuar con Mancini y minimizar riesgos

Tony Cittadino (Mallorca).- No hay tiempo que perder y menos para inventar. Este lunes el director técnico de Italia, Roberto Mancini, confirmó que seguirá al frente de la selección Azzurra, a pesar de que el jueves quedó fuera del Mundial Qatar 2022. Italia se quedará dos veces seguidas sin la Copa del Mundo, por primera vez en la historia.

Pensamos que la confirmación de Mancini, es la decisión correcta y se minimizan los errores. Hay una base para volver a arrancar y no hacerlo desde cero. Primero, porque es un respaldo al gran trabajo que ha hecho en los últimos cuatro años. Sí, no clasificar al Mundial es un fracaso. Pero, sería injusto dejar a un lado el trabajo que ha llevado adelante, especialmente en una época post Gian Piero Ventura en la que nadie quería aceptar el cargo de seleccionador.


“Voy a continuar porque todavía estoy joven y quería ganar una Eurocopa y un Mundial, pero para el segundo objetivo debo esperar más tiempo. Me gusta el trabajo y sé que puedo divertirme con los muchachos y reorganizar algo importante. Estamos alineados en todo. Ahora pensamos al partido con Turquía y ya, luego, discutiremos mejor las cosas para mejorar de cara al futuro. Hace falta repartir, recordando que en el futuro tendremos eventos importantes”, indicó en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

Evaluar el ciclo de Mancini por el resultado final, no sería lo correcto. Obviamente perdió el partido más importante en la ruta a Qatar, pero fue el único. Lo irónico es que Macedonia mató a Italia con catenaccio. Lamentablemente las cosas salieron así y, seguimos pensando, que el boleto al Mundial salió volando en Roma con el penal fallado por Jorginho.

Lee también: Roberto Mancini seguirá al frente de Italia

En Italia, no hay tiempo que perder. Y no de ahora. Al menos, desde hace una década. Ya no vale la pena seguir lamentándose y hay que aceptar la realidad. Durante los últimos días, la prensa italiana estuvo especulando acerca de la posibilidad de un posible sustituto para Mancini. Las opciones iban desde Gennaro Gattuso, pasando por Andrea Pirlo y finalizando en un tándem entre Fabio Cannavaro y Marcello Lippi, campeones en Alemania 2006, la última gloria Azzurra en los Mundiales.

Sin embargo, la medicina podría ser peor que la enfermedad. En estos momentos, no vemos a otro capaz de continuar al frente de la selección que no sea Mancini. Por razones de tiempo, por saber manejar al grupo y llevar adelante el cambio generacional, que, ahora deberá profundizar mucho más.

El éxito de Mancini con Italia, va más allá de la racha mundial de 37 partidos sin perder o del triunfo en la Eurocopa en Wembley. No tiene que ver con romanticismo, sino con mérito. Cambió el juego a un estilo ofensivo y de posesión de balón, en una versión mejorada de lo que hicieron en la última década Cesare Prandelli y Antonio Conte. Centró la base de la selección en jugadores como Federico Chiesa, Nicolò Barella, Nicolò Zaniolo, Domenico Berardi, Sandro Tonali y compañía. Le regresó la competitividad, el hambre de triunfo y el juego vistoso. El amor por la camiseta a los jugadores y volvió a enamorar a los fanáticos de la selección, aunque ahora recibieran un duro golpe.

Pero, el problema de Italia, no es continuar o no con Mancini. Podrán buscar a otro y será igual o peor. Es un problema de fondo y no de forma, que va más allá de lo básico y que no tiene solución a mediano plazo. En 2026, serán al menos 12 años sin Mundial. Una generación completa. Por eso, esta eliminación es mucho más dura que la de 2017. Para entonces, el ciclo de Ventura no tenía ni pies, ni cabeza y, si se comparan las declaraciones de jugadores, ex jugadores y ex directores técnicos, es lo mismo que hoy: hay que dar espacio a los jóvenes y refundar el sistema.


Sin embargo, la solución no es fácil. Cerca del 65% de los jugadores en Italia son extranjeros y los grandes clubes no tienen un delantero italiano top. Eso sin contar, que Mancini tuvo que recurrir a dos jugadores brasileños naturalizados: el defensa Luis Felipe y el delantero Joao Pedro, fueron llamados para debutar en esta fecha y es otro reflejo de la situación del calcio.

Los tiempos de un 9 matador como Christian Vieri o, incluso Luca Toni, se ven lejanos. Eso por no nombrar los Alessandro Del Piero, los Francesco Totti y compañía. Ciro Immobile volvió a quedar en deuda, por más que sea el máximo goleador de la actual temporada (21), que la semana pasada se convirtiera en el máximo anotador en la historia de la Lazio (144) y fuera Bota de Oro 2020 (36).

El verdadero vuelco a la situación, tienen que darlo los equipos de la Serie A. Apostar más por el talento nacional, pero no será fácil, pues además supondría un golpe al espectáculo y las millonarias contrataciones de jugadores que tienen en las nóminas, que van de la mano con el mercadeo, los derechos de televisión y venta de entradas.

De acuerdo a cifras de Sky Sports, la cantidad de extranjeros ha subido, al menos, en los últimos cinco años. En esta campaña hay 368 foráneos, contra 213 italianos. En 2020-2021, 360 vs 234; en 2019-2020, 333 vs 239; en 2018-2019, 320 vs 223 y en 2017-2018, 292 vs 241.

Quizás se tendrá que tomar medidas radicales con una ley que limite la cantidad de extranjeros y comunitarios en los equipos, dando posibilidad a un alto porcentaje de italianos en la cancha. Aunque no garantiza el éxito y que sean de calidad, al menos se tendrá que valorar lo de adentro. Por algún lado hay que empezar.

De momento, Italia deberá enfocarse en volver a ser competitiva y pasar la página. Se medirá el 1 de junio a Argentina en Wembley, en partido llamado La Finalissima, que ya no tendrá el mismo sabor y que enfrentará al campeón de Eurocopa y al campeón de América en un acuerdo entre la UEFA y la Conmebol. El mismo mes comenzará la tercera edición de la Nations League, en la que Italia se medirá a Alemania, Inglaterra y Hungría.


El sorteo de la Eurocopa 2024 es en octubre y las eliminatorias comenzarán en 2023, el mismo año en el que se jugará el Final Four de la Nations League.

En los próximos días, Mancini se reunirá con la FIGC y trazará el plan de trabajo hasta el 2026 y comenzará a buscar alternativas para rejuvenecer la selección. La prioridad será el ataque, en el que Gianluca Scamacca deberá ver más minutos, sin olvidar que hay que buscar un compañero en la defensa a Leonardo Bonucci, que puede ser Alessandro Bastoni, pues seguramente Giorgio Chiellini se retira al final de la campaña.

La decisión de continuar con Mancini es acertada. Toca sacudirse el polvo y seguir adelante. No hay tiempo que perder.

Foto: Prensa FIGC

Roberto Mancini seguirá al frente de Italia

Tony Cittadino (Mallorca).- Roberto Mancini continuará como director técnico de Italia. El estratega confirmó la decisión este lunes en el Centro Federal de Coverciano en Firenze, en la rueda de prensa previa al partido amistoso que disputarán este martes ante Turquía en Konya.

Mancini dijo sentirse con fuerzas y motivado para cumplir el contrato que tiene hasta el Mundial 2026, luego de la dolorosa eliminación en el playoff ante Macedonia, que dejó a la Azzurra sin Copa del Mundo por primera vez en dos ediciones consecutivas.


Explicó que en horas recientes se reunió con el presidente de la Federación Italiana de Fútbol, Gabriele Gravina, y están comprometidos a seguir en la misma página, con las reformas pertinentes que deban hacerse.

“Voy a continuar porque todavía estoy joven y quería ganar una Eurocopa y un Mundial, pero para el segundo objetivo debo esperar más tiempo. Me gusta el trabajo y sé que puedo divertirme con los muchachos y reorganizar algo importante. Estamos alineados en todo. Ahora pensamos al partido con Turquía y ya, luego, discutiremos mejor las cosas para mejorar de cara al futuro. Hace falta repartir, recordando que en el futuro tendremos eventos importantes”, indicó en declaraciones reseñadas por la web de la FIGC.

Italia se medirá el 1 de junio a Argentina en Wembley, en partido llamado La Finalissima, que enfrentará al campeón de Eurocopa y al campeón de América en un acuerdo entre la UEFA y la Conmebol. El mismo mes comenzará la tercera edición de la Nations League, en la que Italia se medirá a Alemania, Inglaterra y Hungría.

El estratega explicó que jugadores como Jorginho, Ciro Immobile y Lorenzo Insigne, abandonaron la concentración obligados por él, para evitar lesiones y desgaste y, además, enfocarse en el final de la temporada con sus clubes.


“Fueron obligados por mí, porque se podemos hacer algo por sus clubes, lo haremos. Igualmente no habrían jugado en Turquía, porque los iba a mandar a la tribuna. Algunos no estaban bien físicamente y era mejor no arriesgar. Por ejemplo, el Chelsea nos mandó a Jorginho tres días antes y le dieron descanso en la final de la FA Cup. Además Alessandro Florenzi y Mateo Politano tampoco iban a jugar. Gianluca Mancini y Marco Verratti tampoco jugarían”.

Italia finalizó en el segundo lugar de su grupo en las eliminatorias y dejó escapar el pase al Mundial con dos empates ante Suiza, en juegos en los que Jorginho falló un penal. Mancini intenta pasar la página y no seguir lamentándose por lo ocurrido.

Lee también: Roberto Mancini seguirá al frente de Italia

“Es inútil buscar explicaciones. Nuestro grupo teníamos que ganarlo con al menos dos puntos de ventaja ante Suiza. En Basilea, el partido tenía que terminar 3-0 y con Bulgaria en casa tenía que terminar en goleada. La selección siempre jugó y pudo ser imprecisa, pero así es el fútbol y las cosas salieron torcidas. El partido en Basilea lo recordamos todos, pero así fueron las cosas. Es inútil buscar excusas. Pasó lo que pasó y debemos aceptarlo”.

El técnico realizó un balance de sus primeros cuatro años al frente de la selección transalpina, en la que, además de la Eurocopa ganada, firmaron una racha histórica de 37 partidos sin perder en un ciclo en el que Italia tuvo un juego de vocación ofensiva y control del balón.

“Me alegra que el trabajo fuese apreciado. En estos cuatro años intentamos hacer el máximo que podíamos hacer, no sólo intentando ganar, sino también jugando un fútbol distinto. No fue sólo el mes en el que ganamos la Eurocopa, pero durante tres años casi siempre ganamos. Esto es algo positivo e importante, aunque las cosas cambian de la noche a la mañana”.


Mancini indicó que unas de las futuras medidas será rejuvenecer un poco la plantilla, pero dependerá en gran medida de los minutos que puedan ver con sus clubes en la Serie A.

“Sumaremos jugadores más jóvenes y esperando que puedan tener experiencias importantes con sus equipos, porque esto es fundamental. Trabajaremos sobre esto y veremos cómo será la situación en general”.

Foto: Archivo Prensa FIGC

Opinión: Italia repitió la pesadilla y quedó fuera del Mundial

Italia

Tony Cittadino (Mallorca).- Es difícil pensar que se pueda chocar dos veces con la misma piedra, pero pasa. Italia perdió con Macedonia en Palermo con un gol en el tiempo de descuento, para quedar fuera del Mundial por segunda vez consecutiva por primera vez en la historia.

Se cuenta y no se cree. Caen ante Macedonia y en casa. No puede haber excusa y el director técnico Roberto Mancini ha asumido la responsabilidad absoluta. Se pasó de la gloria de Wembley al foso de Palermo. Otra vez.

Todo parecía indicar que el fantasma de la eliminación en 2017 había quedado atrás. El trabajo de Mancini con la selección venía siendo impecable. Supo guiar el recambio generacional, le dio identidad de juego y llevó a Italia a ganar su primera Eurocopa desde 1968 y segunda de su historia.



El camino al Mundial, iba bien hasta que llegó la etapa post Eurocopa. Se complicaron con un empate en casa ante Bulgaria y remataron la faena con dos empates más ante Suiza, en los que Jorginho falló dos penales.

En realidad, Italia se complicó la vida sola esa noche del 12 de noviembre en Roma. El mediocampista brasileño naturalizado italiano erró el penal en el minuto 88, que pudo dar la victoria a la Azzurra y el boleto a Qatar. El escenario era perfecto. Todo iba encaminado.

Sin embargo, a la selección le faltó el hombre gol y cómo pesa la ausencia del lesionado Federico Chiesa. Capaz la historia era otra. No lo sabremos nunca. El empate sin goles ante Irlanda del Norte en la última fecha, sumado a la goleada de Suiza a Bulgaria, condenó a Italia a un repechaje que se antojaba peligroso y daba muestras de fatiga.

El sorteo puso en el camino a Macedonia, una selección accesible que había complicado a Italia en el camino a Rusia 2018. Empataron a un gol en Torino y debieron ganar remontando de visita con doblete de Immobile. Además había derrotado a Alemania en el camino a Qatar.

La posibilidad de quedar fuera en el repechaje no era de subestimar, especialmente porque en esta ocasión se cambió el formato de juego. Ya no era eliminatoria a ida y vuelta, sino un playoff con cuatro equipos, dos de ellos cabezas de serie que posiblemente se enfrentarían. Un formato absurdo y rebuscado, de por sí.

Pensábamos que se podía dar la ley de los promedios, porque era inimaginable quedar fuera de dos Copas del Mundo consecutivas. Una puede ser una accidente, pero dos no.



El libreto del juego en Palermo era el previsto. Italia salió al campo nerviosa, pero buscando el arco rival. Macedonia encerrada atrás, con calma, esperando un contragolpe o forzar la prórroga y así sucedió.

La Azzurra se ahogó en su propio esquema. La posesión del balón y los constantes ataques por las bandas eras inertes. Immobile tuvo poco o nada y Lorenzo Insigne se vio en un nivel irreconocible, ya listo para su partida a la MLS.

Domenico Berardi y Marco Verratti fueron el pulmón de una Italia que se encontró ante un muro y la pólvora mojada. Remató 32 veces al arco, con cinco tiros a puertas. Tuvieron 16 saques de esquina, la gran mayoría sin la mínima intención de peligro. Italia dominaba en la estadística, pero el juego no era efectivo. En ocasiones, a trompicones. El reloj pasaba y los nervios aumentaban.

La eliminación del Mundial es un duro golpe. Pensamos que es peor que en 2017, pues al menos, en esta ocasión, se ve un trabajo serio en la selección y estaba de respaldo del título logrado en Wembley. Pero, Italia se fue desinflando y no hubo un atacante capaz de cargar con el peso necesario.

La convocatoria del brasileño naturalizado italiano del Cagliari, Joao Pedro, es un buen espejo. Italia no tiene un delantero titular en los tres grandes equipos. Juventus, Milan e Inter apuestan al talento extranjero y el Sassuolo, un equipo de mitad de tabla, es quien tiene a los delanteros italianos con mejor proyección.



Italia, que se podía dar el lujo de tener delanteros titulares y buenos hasta en la banca, hoy no tiene uno que la meta. El caso de Immobile es de estudio. Fenómeno en la Lazio y goleador en la Serie A, pero en deuda con la selección, con la que también fue titular en la catástrofe de 2017.

Sería una pena que Mancini renunciara, pero este golpe es muy duro. Apostamos a que continúe con el trabajo y pueda recomenzar, sin necesidad de resetear todo el sistema.
Al final, el tema del fútbol italiano es más complejo de lo que se piensa y, al menos, Mancini le cambió la cara a la selección.

Además el discurso de hoy es el mismo de hace cuatro años. Hay que dar espacio a los jóvenes y volver a figurar con los clubes en Europa. Eso no va a cambiar si Mancini se marcha. Debe quedarse y seguir. Es un problema de fondo y no de forma.

Si la Serie A hubiera querido hacer cambios y apostar al Mundial, debía haber comenzado, por ejemplo, por posponer la fecha del fin de semana pasado para que Mancini tuviera más margen de maniobra. La solicitud fue negada.



El director técnico tuvo sus aciertos y errores, pero en un juego de vida o muerte pesan más. Pensamos que fue un error dejar a jugadores como Nicolò Zaniolo o Gianluca Scamacca en la tribuna en Palermo, pero el daño ya está hecho.

Lo peor es que, prácticamente, una generación entera se quedará sin Mundial. La próxima cita será en 2026 y la espera, otra vez, será eterna. Por si fuera poco, se esfumó una remota posibilidad de ver a Gianluigi Buffon como tercer portero en Qatar, aunque no estuviera en los planes del cuerpo técnico.

De momento, toca pensar con cabeza fría y recomponerse. Centrarse en el nuevo ciclo y buscar una pareja de centrales que reemplace por edad a Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini, que no es fácil.

Luego será enfocarse en la Nations League y la clasificación a la Euro 2024, para defender el título. Esto sin contar una copa de consolación ante Argentina el 1 de junio en Wembley, declarada como La Finalissima, que enfrentará al campeón de Europa ante Argentina (campeón de Copa América), pero un duelo que ya pierde casi todo interés por no ir a Qatar.

Pasar dos Mundiales sin Italia no será tarea fácil. Pierden los italianos y pierde el espectáculo.

La pesadilla de Milano en 2017, se repitió en Palermo.

Foto: Twitter

Macedonia dio la campanada y dejó a Italia fuera del Mundial

Tony Cittadino (Mallorca).- Aleksandar Trajkovski marcó un gol para la historia. Macedonia del Norte venció a Italia por la mínima diferencia en el Renzo Barbera de Palermo, para dejarla fuera de la Copa del Mundo por segundo Mundial consecutivo. Por primera vez en la historia la Azzurra se pierde dos Mundiales en fila y el martes Macedonia buscará el pasaje a Qatar ante Portugal en Lisboa.

La selección de Macedonia se le plantó a una Italia que dominó el balón y atacó, pero sin claridad. Tuvieron más corazón que ideas y fueron sorprendidos en el tiempo extra, para quedarse sin tiempo para reaccionar y despedirse del sueño mundialista. Además vieron cortada una racha de 59 partidos sin perder como local.

Los dirigidos por Roberto Mancini salieron con Gianluigi Donnarumma en el arco y los defensas Alessandro Bastoni, Gianluca Mancini, Emerson y Alessandro Florenzi. El mediocampo salió con el trío de costumbre integrado por Jorginho, Marco Verratti y Nicolò Barella, mientras que en el ataque salieron Ciro Immobile, Lorenzo Insigne y Domenico Berardi.

Emerson mandó el primer aviso a los 3 minutos, pero el remate se marchó por encima del travesaño. Los primeros 10 minutos se jugaron a forma trepidante, con Macedonia replegada y esperando el contragolpe e Italia acechando el área.


Sin embargo, los visitantes comenzaron a ganar metros pasados los 20 minutos ante una selección local que atacaba con más corazón que ideas y con Marco Verratti como guía en el medio sector. Lorenzo Insigne y Domenico Berardi intentaban empujar desde las bandas, pero faltaba calma a la hora de conseguir espacios, definir y conseguir a Ciro Immobile en el medio del área.

Berardi se comió un gol claro al minuto 29, al robar un balón en una mala salida del portero Stole Dimitrievski, pero su remate débil al arco le permitió al arquero enmendar su error. Un minuto más tarde, el portero de Macedonia volvió a ser determinante, al enviar al córner un remate a quema ropa de Immobile.

La primera etapa finalizó sin mayores novedades, con una Italia que no consiguió espacios, a pesar de tener el 62% de posesión. Además no supo capitalizar las acciones a balón parado con los saques de esquina. En total tuvieron nueve y ninguno con peligro. Además les costó ser más frontales de cara al arco. Registraron 15 disparos, pero sólo tres a puerta.

Bloque macedonio

La segunda parte comenzó con la misma dinámica. Macedonia cerrada atrás e Italia atacando sin concretar y con nerviosismo. Berardi tuvo otra ocasión clara al 53 con un remate cruzado desde la frontal derecha del área, pero el remate cruzado se marchó por poco. El jugador del Sassuolo tuvo otra al 58, pero remató desviado por encima del arco.

Berardi tuvo otra oportunidad al 63, pero le faltó puntería. Mancini realizó el primer cambio al 64, a sacar a Insigne por Giacomo Raspadori, buscando profundidad en ataque y apoyo para un Immobile al que le llegaban pocos balones.

El juego se hacía espeso ante la presión de Macedonia, que seguía bien parada e intentando estirar sus líneas sin éxito. Mancini realizó al 77 doble cambio para sacudir a la selección. Salió Barella por Sandro Tonali y a Immobile por Lorenzo Pellegrini.


Pellegrini también generó una acción de peligro al 85, pero el remate cruzado se marchó por la línea de fondo. Mancini siguió el duelo táctico y mandó al campo a Giorgio Chiellini por Gianluca Mancini, buscando solidez defensiva y carácter en el campo y al debutante Joao Pedro por Berardi, quien fue uno de los mejores por la Azzurra.

Sin embargo, Aleksandar Trajkovski silenció al Renzo Barbera de Palermo en el segundo minuto de descuento. Robó un balón en el mediocampo y sorprendió a Gianluigi Donnarumma con un remate desde fuera del área. Golazo y gesta histórica de Macedonia, que revive el apocalipsis en Italia y desperdicia la oportunidad de volver a ser protagonista tras la victoria en la Eurocopa 2020.

Foto: AS

Italia reinicia su ruta al Mundial ante Macedonia

Tony Cittadino (Mallorca).- Se acabó la cuenta regresiva. Italia recibe este jueves a Macedonia del Norte en el juego de la semifinal del repechaje al Mundial Qatar 2022, a disputarse en el estadio Renzo Barbera de Palermo, en la isla de Sicilia.

La Azzurra volverá a jugar en Palermo por primera vez desde noviembre de 2019, cuando golearon a Armenia nueve por uno en partido de las eliminatorias a la Euro 2020, que, además, fue el último disputado antes de la pausa por la pandemia.

La fiesta de goles en Palermo estuvo liderada por Ciro Immobile (8’, 33’) y Nicolò Zaniolo (9’, 64’) con un doblete cada uno. Para Zaniolo, fueron sus primeras dianas con la selección absoluta. También se unieron Nicolò Barella (29’), Alessio Romagnoli (72’), Jorginho (75’ penal), Riccardo Orsolini (78’) y Federico Chiesa (81’).


“No demos por hecho que ganaremos el primer partido. No será sencillo. Luego, eventualmente, tendremos cuatro días para preparar el segundo juego. Tengo confianza porque tengo buenos jugadores y profesionales, que construyeron una victoria épica en la Eurocopa cuando nadie creía en nosotros. La confianza tiene que partir justamente desde aquí, de lo que hemos hecho”, sostuvo el director técnico Roberto Mancini en la rueda de prensa.

Italia y Macedonia del Norte se han enfrentado en dos ocasiones, ambas en las eliminatorias al Mundial Rusia 2018. La Nazionale ganó 3-2 en Skopje y empató a un gol en Torino. Además el departamento de prensa de la FIGC, informó que será el duelo 16 en Palermo, con balance de 13 victorias (las seis últimas consecutivas), un empate y una derrota, con 35 goles anotados y ocho recibidos.

Italia también buscará alargar a 60 los partidos sin perder como local, pues tienen balance de 48 victorias y 11 empates, con 147 goles anotados y 27 recibidos.

Para este encuentro, Mancini convocó a 33 jugadores en los que destacó la primera convocatoria para los brasileños naturalizados italianos Luis Felipe (defensa de la Lazio) y Joao Pedro (delantero del Cagliari).

Además no podrá contar con Federico Chiesa, quien se perdió el resto de la temporada por la rotura del ligamento cruzado y estará fuera hasta septiembre. Otra baja es la del mediocampista Manuel Locatelli, quien está en cuarentena por  COVID.

Por su parte, es posible que el defensa y capitán Giorgio Chiellini vea acción, luego de su recuperación y haber jugado el fin de semana pasado con la Juventus. Sin embargo, es casi un hecho que el también defensa Leonardo Bonucci sea reservado.


En el ataque, Ciro Immobile volverá a ser el 9 y estará acompañado en el tridente por Domenico Berardi, quien ha subido su rendimiento en las últimas semanas, además de Lorenzo Insigne.

El ganador de este encuentro se medirá el próximo martes, ante el ganador de Portugal y Turquía en condición de visitante.

Foto: Archivo Prensa FIGC

La Juve no le renovará el contrato a Dybala

Tony Cittadino (Mallorca).- Lo que parece un secreto a voces, podría estar cerca de concretarse. Los medios italianos confirman que la Juventus no le renovará el contrato a Paulo Dybala y el argentino se marchará gratis en junio.

Este lunes los directivos del club se reunieron por dos horas con el entorno del jugador en la Continassa, pero no lograron llegar a un acuerdo. Sin embargo, no se descarta un nuevo acercamiento antes del final de la campaña.


Ambas partes han estado negociando desde octubre de 2021, pero la decisión ha sido pospuesta una semana tras otra. La Juve ha rebajado las condiciones económicas de la renovación, cercana a los siete millones de euros por temporada en lugar de ocho, alegando que la condición física del argentino no ha sido óptima por sus constantes lesiones y debía ganarse la renovación en el campo.

Lee también: Mancini no se confía de Macedonia y apela a la fortaleza del grupo

Sin embargo, a Dybala no le faltan ofertas y en Italia aseguran que el Inter buscará ficharlo, mientras que en España los medios aseguran se mantiene el interés del Barcelona y del Atlético de Madrid.

De marcharse del equipo, la Juve pudiera centrarse en los jugadores de la selección italiana Nicolo Zaniolo y Jorginho, quienes sigue sonando como eventuales fichajes en verano. En tanto, Federico Chiesa pudiera ser el candidato idóneo para llevar el mítico dorsal 10.

Dybala suma ocho temporadas con la Juve. Llegó procedente del Palermo en la campaña 2015-2016 y desde entonces, suma 113 goles en 283 partidos en todas las competiciones. Es el tercer máximo anotador extranjero del equipo, escoltando a John Hansen (124) y David Trezeguet (171).


En su palmarés destacan cinco Serie A (2015-2016, 2016-2017,2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020), cuatro Copa Italia (2015-2016, 2016-2017, 2017-2018 y 2020-2021) y tres Supercopa de Italia (2015, 2018 y 2021).

Foto: Archivo Prensa Juventus

Mancini no se confía de Macedonia y apela a la fortaleza del grupo

Tony Cittadino (Mallorca).- Roberto Mancini no se confía. El director técnico de Italia no da por descontado el triunfo ante Macedonia del Norte, rival de la Azzurra este jueves en el partido de playoff europeo al Mundial de Qatar 2022. El encuentro se disputará en el estadio Renzo Barbera de Palermo, en la isla de Sicilia y el ganador de este encuentro se medirá el martes 29 en condición de visitante al ganador del juego entre Portugal y Turquía.

Lee también: La Juve no le renovará el contrato a Dybala

«No demos por hecho que ganaremos el primer partido. No será sencillo. Luego, eventualmente, tendremos cuatro días para preparar el segundo juego. Tengo confianza porque tengo buenos jugadores y profesionales, que construyeron una victoria épica en la Eurocopa cuando nadie creía en nosotros. La confianza tiene que partir justamente desde aquí, de lo que hemos hecho», sostuvo Mancini.

El grupo de 33 jugadores se concentró en el Centro Técnico Federal en Coverciano, para comenzar a preparar el duelo. La única novedad fue la incorporación de Mattia De Sciglio (Juventus) en lugar del lesionado Giovanni Di Lorenzo (Napoli), quien se lastimó en el encuentro del sábado contra el Udinese.

«Nuestro objetivo es ganar el Mundial y, para eso, tenemos que ganar estos dos partidos», indicó Mancini, quien agregó que la convocatoria se basó en los jugadores que puedan ser útiles, tomando en cuenta el primer llamado de los brasileños italianos, Felipe Luis (Lazio) y Joao Pedro (Cagliari). Además el mediocampista Federico Bernardeschi (Juventus), no fue convocado por no estar al 100% de sus condiciones.


«No tenemos espacio para probar cosas nuevas y la base será la que ganó la Eurocopa 2020. No podía llevarme a 40 jugadores, que ya son muchos», comentó, Con respecto a la pareja de centrales de la selección y de la Juventus, Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci, indicó que hará las evaluaciones pertinentes, tomando en cuenta que no se han recuperado por completo de sus lesiones.

«Chiellini está bastante bien y jugar el sábado fue positivo,. Probablemente no jugará los dos partidos, pero hablaremos y lo decidiremos juntos. Bonucci continúa entrenando y se recupera, pero será evaluado para el segundo juego. Para que un equipo gane, tiene que tener una buena defensa».


Italia retará a Macedonia, selección que en las eliminatorias venció a Alemania, mientras que en la clasificación al Mundial Rusia 2018 se vieron la cara en par de ocasiones. La Azzurra igualó a un gol en Torino y ganó 3-2 como visitante, en un duelo que tuvieron que remontar y que Ciro Immobile definió en el último cuarto de hora con un doblete.

La selección italiana entrenará este lunes y martes en Coverciano. El miércoles viajará a Palermo y reconocerá el gramado, para luego medirse a Macedonia el jueves en el estadio Renzo Barbera.

Foto: Prensa FIGC

Serie A, resultados J29: el Milan se afianza en la cima y la Juve acecha al Inter

Tony Cittadino (Mallorca).- La fecha 29 de la Serie A mantuvo el Milan como líder solitario de la tabla, en una fecha en la que la Juve venció a la Sampdoria, se reafirma en el cuarto lugar y apunta al tercero. Esto en una fecha en la que el Napoli también ganó, mientras que el Inter y la Roma empataron sobre la hora.

En esta jornada se anotaron 19 goles, dos menos que en la fecha pasada, pero sin contar el duelo de este lunes entre la Lazio y el Venezia. También hubo cuatro expulsados.



Salernitana 2-2 Sassuolo

La jornada comenzó el sábado con el empate a dos goles que salvó la Salernitana como local ante el Sassuolo. Federico Bonazzoli (8′) adelantó a los locales con cuarto gol en cuatro fechas consecutivas, pero el conjunto neroverdi le dio vuelta en 10 minutos con tantos de Gianluca Scamacca (20′) y Hamed Junior Traore (30′).

Giacomo Raspadori fue expulsado en la fracción 59′ y Milan Djuric (81′) salvó el empate de los locales en el tramo final del encuentro. Para la Salernitana fue el cuarto empate en los últimos cinco juegos y se mantiene de último en la tabla.

Por su parte, el Sassuolo vio cortada una racha de tres victorias y se mantiene en la mitad de la tabla.

Spezia 2-0 Cagliari

Por su parte, la Spezia se aleja del descenso tras su victoria ante el Cagliari de dos por cero en el estadio Alberto Picco. Los tantos de la escuadra local fueron anotados por Martin Erlic (55′) y Rey Manaj (74′), para permitirle a la Spezia dejar atrás cuatro derrotas en fila. Fue la primera victoria en seis fechas, pues la última había sido el 23 de enero ante la Sampdoria (1-0).


Sampdoria 1-3 Juventus

Por su parte, la Juventus extendió a 15 los partidos sin perder tras imponerse a la Sampdoria tres por uno en el estadio Luigi Ferraris. Maya Yoshida (23′) adelantó a la Juve con un gol en contra y Álvaro Morata (34′ PEN, 88′) fue el héroe al anotar un doblete para sellar la victoria del equipo de Max Allegri.

Para el delantero español, es la décima temporada consecutiva en la que suma al menos 10 goles en todas las competiciones que disputa.

Por la Samp, descontó Abdelhamid Sabiri (84′) y Antonio Candreva falló un penal en la fracción 74 ante el polaco Wojciech Szczesny, quien ha parado tres penales consecutivos en la Serie A.

El venezolano Tomás Rincón jugó 83 minutos.

Milan 1-0 Empoli

El sábado finalizó con la victoria por la mínima diferencia del Milan ante el Empoli, que le permite seguir como líder de la tabla, al menos, por una jornada más.

Pierre Kalulu (19′) anotó el único gol en el estadio San Siro, suficiente para que el Milan lograra la segunda victoria en fila y tercera en los últimos cinco duelos.

Además el director técnico del Milan, Stefano Pioli, alcanzó la cifra de 600 goles anotados por los equipos que dirige en la Serie A, en la era de los tres puntos por victoria (Dato: OptaPaolo).

Fiorentina 1-0 Bologna

El domingo la fecha también comenzó con una victoria ajustada, cortesía de la Fiorentina ante el Bologna. Lucas Torreira (70′) anotó el tanto del triunfo en el estadio Artemio Franchi, que le permite al conjunto viola seguir cerca de los puestos europeos.

En este encuentro, el Bologna terminó con uno menos por la expulsión por doble amarilla de Kevin Bonifazi (41′).


Hellas Verona 1-2 Napoli

El Napoli no se quedó atrás y logró una victoria de peso en su visita al Verona de dos goles por uno. El nigeriano Victor Osimhen fue el héroe napolitano con un doblete en los minutos 14 y 71.

Marco Faraoni descontó por los locales en la fracción 77, pero fue expulsado por doble amarilla en el octavo minuto de descuento. El Verona terminó el duelo con dos jugadores menos, también por la expulsión por doble amarilla de Federico Ceccherini al 83’.

Atalanta 0-0 Genoa

En tanto, la Atalanta sigue perdiendo puntos importantes en su aspiración de meterse en la zona Champions y empató en casa sin goles ante el Genoa. El equipo de Gian Piero Gasperini ha ganado un solo partido de los últimos cinco, con dos empates y par de derrotas, para un total de cinco puntos de 15 posibles.

Por su parte, el Genoa logró su séptimo empate consecutivo desde la llegada de Alexander Blessin: Genoa 0-0 Udinese, Roma 0-0 Genoa, Genoa 1-1 Salernitana, Venezia 1-1 Genoa, Genoa 0-0 Inter, Genoa 0-0 Empoli y Atalanta 0-0 Genoa.

De esta forma, es la primera vez en la historia que el Genoa empata siete duelos consecutivos y el segundo en los últimos 30 años. Se unió al Inter, quien lo hizo entre octubre y noviembre de 2004 con Roberto Mancini como director técnico (Dato: OptaPaolo).

Udinese 1-1 Roma

La Roma salvó un empate a un gol in extremis en su visita al Udinese en el Dacia Arena. Nahuel Molina (15′) marcó por la oncena local y Lorenzo Pellegrini empató de penal en el cuarto minuto de descuento para llegar a siete goles e igualar su marca personal del año pasado.

Para el equipo de José Mourinho fue el tercer empate en los últimos cinco duelos, manteniéndose en la pelea por los puestos europeos, entre Conference League y Europa League.


Torino 1-1 Inter

El Inter también empató a un gol sobre la hora en su visita al Torino en el estadio Olímpico Grande Torino. Bremer (12′) anotó por el conjunto granata y Alexis Sánchez empató en el tercer minuto de descuento.

Así el Inter quedó en el tercer lugar con 59 puntos, cuatro menos que el líder Milan, pero con un partido menos. Para el Torino, fue el segundo empate seguido y tercero en los últimos cinco duelos.

 

Jornada 30

Viernes 18

Sassuolo vs Spezia

Genoa vs Torino

 

Sábado 19

Napoli vs Udinese

Inter vs Fiorentina

Cagliari vs Milan

 

Domingo 20

Venezia vs Sampdoria

Empoli vs Verona

Juventus vs Salernitana

Roma vs Lazio

Bologna vs Atalanta

Italia llegó a un acuerdo con Adidas

Italia

Tony Cittadino (Mallorca).- Luego de meses de rumores, llegó la confirmación. Este miércoles el presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), anunció que la selección de Italia será vestida por Adidas desde enero de 2023.



La información fue oficializada mediante una nota de prensa en la web de la FIGC, sin anunciar la duración del contrato. Sin embargo, afirmaron que será por largo tiempo e incluye las selecciones masculinas, femeninas, juveniles, futsal, fútbol de playa y e-sports.

“Es un motivo de orgullo y esta colaboración representa una etapa fundamental en el crecimiento de nuestra marca y refuerza el proceso de desarrollo de la FIGC, tanto en Italia, como en el exterior”, expresó Gravina.

Adidas ya había sido la vestimenta oficial de la selección en los Mundiales 1974 y 1978. Por su parte, el CEO de Adidas. Kasper Rorsted, sentirse satisfecho de sumar al portafolio de clientes a los actuales campeones de Europa.

“Estamos felices de contar con una de las selecciones más importantes, que se unen en nuestro portafolio a Alemania, España, Argentina y Bélgica. No vemos la hora de comenzar a lograr grandes éxitos juntos”.



Italia ha sido vestida por Puma desde 2004, sumando el Mundial de 2006 y la Eurocopa 2020 bajo la firma alemana.

Foto: Cortesía

Serie A, resultados J28: el Milan conquistó Napoli y sigue líder; la Juve amarra el cuarto puesto

Tony Cittadino (Mallorca).- La fecha 28 de la Serie A mantiene al Milan como líder, luego de la importante victoria en casa del Napoli, mientras que el Inter le escolta luego de la goleada ante la Salernitana. Esto en una fecha en la que la Juventus se afianza en el cuarto puesto, tras vencer a la Spezia y aprovechar el triunfo de la Roma contra la Atalanta.

En esta fecha se anotaron 21 goles, siendo la cantidad más baja de la temporada que también tuvo el mismo registro en la fecha 19. Además fueron seis tantos menos que en la jornada pasada y  hubo tres expulsados.



Inter 5-0 Salernitana

La jornada 28 comenzó con la goleada del Inter ante la Salernitana de cinco por cero. El equipo de Simone Inzaghi cumplió en el estadio Giuseppe Meazza ante el colista, gracias a una magistral actuación de Lautaro Martínez.

El argentino anotó un hat trick (22′, 40′, 56′), para llegar a 14 tantos en la temporada y 51 de por vida en la Serie A. Además cortó una racha de 425 minutos del equipo nerazzurro sin anotar, siendo el peor registro desde la temporada 2018, cuando pasaron 430 minutos en blanco.

Los otros tantos del campeón italiano, fueron marcados por el bosnio Edin Dzeko (64′, 69′), quien ya tiene una docena de dianas en la campaña.

Para el Inter fue un triunfo histórico, pues es el segundo equipo en la historia que anota 10 goles a un rival en una misma temporada. El otro club fue la Fiorentina contra el Torino en la contienda 1958-1959 (6-0 y 4-0) (Fuente: OptaPaolo).

Udinese 2-1 Sampdoria

El sábado la fecha inició con el triunfo del Udinese contra la Sampdoria de dos goles por uno, en el Dacia Arena. Fue un duelo particular, porque todos los tantos se anotaron antes del primer cuarto de hora.

Gerard Deulofeu (3′) Iyenoma Destiny Udogie (12′) anotaron por los locales, mientras que Francesco Caputo (13′) descontó por los visitantes. En este juego, Sebastian Giovinco debutó en la Serie A luego de 10 años, al entrar en el minuto 77 por Stefano Sensi.

Por su parte, el mediocampista venezolano Tomás Rincón jugó todo el partido.


Roma 1-0 Atalanta

La Roma logró una importante victoria de cara a mantenerse en los puestos europeos, al vencer por la mínima diferencia a la Atalanta en el estadio Olímpico de la capital italiana.

Tammy Abraham (32′) marcó el único gol, para darle al equipo de José Mourinho la segunda victoria en fila y llegar a siete duelos seguidos sin perder (4V, 3E). Por su parte, la Atalanta perdió el tercer duelo de los últimos cinco. Ambos equipos suman 47 puntos y están empatados en el quinto lugar, pero los dirigidos por Gian Piero Gasperini tienen un partido pendiente.

Este duelo terminó con un jugador menos por cada equipo, luego de la expulsión por doble amarilla de Marten de Roon (90’+5′) y Henrikh Mkhitaryan (90’+6′).

Cagliari 0-3 Lazio

La Lazio también celebró, tras ganarle al Cagliari tres por cero en su visita al Unipol Domus. Ciro Immobile (19′ PEN) abrió el marcador y llegó a 143 goles, igualando a Silvio Piola como máximo anotador la Lazio.

Los otros tantos del equipo de Maurizio Sarri fueron anotados por Luis Alberto (42′) y Felipe Anderson (62′). Los capitalinos se quedaron con uno menos, por la expulsión por doble amarilla de Adam Marusic (88′).


Genoa 0-0 Empoli

La acción del domingo arrancó con el empate sin goles entre Genoa y Empoli en el estadio Luigi Ferraris.

El Empoli no gana un partido desde el 12 de diciembre en la jornada 17, cuando se impuso por la mínima diferencia en casa del Napoli. Desde entonces, suma 11 partidos sin conocer la victoria, con seis empates y cinco derrotas.

En tanto, el Genoa llegó a 14 partidos sin marcar en la temporada y a seis empates en fila, para mantenerse en puestos de descenso.

Bologna 0-0 Torino

Bologna y Torino también lograron un empate sin goles, que los mantiene en la zona media de la tabla. La posesión de balón estuvo repartida y el equipo granata contó con las mejores oportunidades de cara al arco, pero no concretó. Así el Toro tiene seis partidos sin conocer la victoria, con tres empates y tres derrotas.

Para el Bologna, fue el segundo empate corrido y tercero en los últimos cinco duelos.


Fiorentina 1-1 Hellas Verona

El tercer empate consecutivo de la jornada dominical fue el uno a uno protagonizado por la Fiorentina y el Verona, en el Artemio Franchi de Firenze. Krzysztof Piatek (10′) abrió el marcador por el conjunto viola y Gianluca Caprari (20′ PEN) empató por los visitantes, para llegar a 10 tantos en la campaña.

Así el Verona es el segundo equipo de Europa, junto al Liverpool, en tener a tres jugadores con doble dígito de goles: Simeone (15), Caprari (10) y Barak (10) (Fuente: OptaPaolo).

Venezia 1-4 Sassuolo

Por su parte, el Sassuolo goleó al Venezia en su visita al estadio Pier Luigi Penzo, en un encuentro que el Sassuolo encaminó con tres goles en los primeros 30 minutos y tres tantos de penal. Los tantos fueron de Giacomo Raspadori (2′) Domenico Berardi (17′ PEN) y Gianluca Scamacca (29′ PEN).

Thomas Henry (34′) descontó por el Venezia, pero ya en la etapa complementaria, Berardi sentenció el duelo desde los 11 metros al minuto 71. Tercera victoria en fila para el Sassuolo, que se afianza en la décima posición, mientras que el Venezia cayó por segundo partido seguido y se aleja de la zona de salvación.


Juventus 1-0 Spezia

La Juventus continúa a buen ritmo, tras doblegar por la mínima diferencia al Spezia. Álvaro Morata  marcó el único tanto al minuto 21, que afianza a los bianconeros en el cuarto lugar con 53 puntos, quedando a siete del primer lugar.

Además la Juve extendió a 14 los partidos sin perder, siendo el líder entre las cinco grandes ligas europeas.

Napoli 0-1 Milan

La jornada finalizó con la importante victoria del Milan ante el Napoli de un gol por cero, en el estadio Diego Armando Maradona. Olivier Giroud anotó el único gol al minuto 50, que le permitió al Milan ganar dos partidos consecutivos en Napoli por primera vez desde 1981.

 

Además el triunfo sirvió para que el Milan retomara el liderato de la Serie A con 60 puntos, dos más que el Inter (con un partido menos). Por su parte, el director técnico Stefano Pioli venció por primera vez en 12 desafíos a Luciano Spalletti, quien sumaba nueve victorias y dos empates.



Jornada 29

 

Sábado 12

Salernitana vs Sassuolo

Spezia vs Cagliari

Sampdoria vs Juventus

Milan vs Empoli

 

Domingo 13

Fiorentina vs Bologna

Verona vs Napoli

Atalanta vs Genoa

Udinese vs Roma

Torino vs Inter

 

Lunes 14

Lazio vs Venezia