Estas fueron las noticias deportivas más importantes del año 2022

Tony Cittadino (Madrid).- El 2022 dejó grandes noticias a su paso, dentro del ámbito nacional e internacional. Un recorrido que va desde el título 13 logrado por los Navegantes del Magallanes, pasando por los 3 mil hits de Miguel Cabrera, el oro de Yulimar Rojas en el Mundial de Atletismo y la Champions League 14 del Real Madrid, hasta la Copa del Mundo ganada por Argentina y la muerte de Pelé.

A continuación, repasamos las noticias más destacadas mes a mes.

Magallanes y su corona 13 

Los Navegantes del Magallanes derrotaron a los Caribes de Anzoátegui en tres carreras por dos en siete juegos, para coronarse campeón por décima tercera vez en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Los turcos celebraron en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz, al vencer por segunda ocasión en tres finales disputadas a la tribu.

Cade Gotta fue nombrado como Jugador Más Valioso de la final, tras batear para un elevado promedio de .370, con tres dobles, dos jonrones, 10 carreras impulsadas y tres anotadas. «En el juego 4, estábamos abajo en el marcador por muchas carreras y ganamos. Creo que en ese momento creímos en la remontada», dijo el pelotero estadounidense en declaraciones reseñadas por Simple TV.

El pitcher ganador del séptimo juego fue Anthony Vizcaya (2-1), el perdedor Yohan Pino (1-1) y el salvado fue para Bruce Rondón (3).

Magallanes
Foto: Samir Aponte (Prensa LVBP)

Caimanes hace historia en el Caribe 

Los Caimanes de Barranquilla se convirtieron en el primer equipo colombiano en ganar una Serie del Caribe. Los cafeteros vencieron en la final a los Gigantes del Cibao, campeones de la liga dominicana, cuatro carreras por una, para celebrar por todo lo alto en la edición Santo Domingo 2022, disputada en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Caimanes ganó tres juegos y perdió dos en la fase del torneo todos contra todos y en la semifinal, superó al campeón venezolano, Navegantes del Magallanes con pizarra de ocho por una. Los turcos también finalizaron con marca de 3-2 en la ronda preliminar.

Lee también: Los cinco equipos se reforzaron con todo para el Round Robin 

Colombia es el tercer país invitado que obtiene la Serie del Caribe, uniéndose a Cuba con Pinar del Río en el 2015 en Puerto Rico y Panamá con los Toros de Herrera en 2019 en Panamá.

CaimanesFoto: Prensa Serie del Caribe

Macedonia dejó a Italia sin Mundial 

Aleksandar Trajkovski marcó un gol para la historia. Macedonia del Norte venció a Italia por la mínima diferencia en el estadio Renzo Barbera de Palermo, para dejarla fuera de la Copa del Mundo por segundo Mundial consecutivo. Por primera vez en la historia la Azzurra se pierde dos Mundiales en fila, luego de su ausencia en Rusia 2018.

La selección de Roberto Mancini, que venía de ganar en julio de 2021 la Eurocopa, se complicó en la fase de grupos en los últimos encuentros con par de empates ante Suiza (1-1), en el que Jorginho falló un penal en Roma al final del partido, e Irlanda del Norte (0-0).

Trajkovski, ex jugador del Mallorca y del Palermo, silenció al Renzo Barbera en el segundo minuto de descuento. Robó un balón en el mediocampo y sorprendió a Gianluigi Donnarumma con un remate desde fuera del área, con el que mandó a Macedonia al partido decisivo ante Portugal y, además, dejó en 59 los partidos sin perder de Italia como local.

Foto: AS

Los 3.000 hits de Cabrera 

Miguel Cabrera dio otro paso hacia la inmortalidad del Salón de la Fama, al llegar a los 3.000 hits en las Grandes Ligas. El experimentado jugador de los Tigres de Detroit lo hizo el 23 de abril en el estadio Comerica Park, en el blanqueo de 13-0 ante los Rockies de Colorado, para ser el jugador 33 en la historia y el primer venezolano en alcanzar la mítica marca.

El pelotero de 39 años dio el hit en su primer turno ante los envíos del también venezolano Antonio Senzatela, al conectar hit a la izquierda en el primer inning ante 37 mil 566 personas en el primer juego de una doble cartelera.

“Me alegra haberlo hecho aquí. Me alegra que los aficionados de Detroit lo hayan visto. Ojalá pueda conseguir más hits aquí”, dijo Cabrera luego del histórico batazo en declaraciones reseñadas por el portal digital de las Grandes Ligas.

Este hito se sumó a los 500 jonrones logrados en agosto de 2021 y a un currículum que acumula ser dos veces nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Americana, ser ganador de la Triple Corona y 11 veces seleccionado al Juego de Estrellas, sumar cuatro títulos de bateo y una Serie Mundial con los antiguos Marlins de Florida en 2003.

Una Champions especial para el Real Madrid 

El Real Madrid volvió a consagrarse como campeón de la Champions League. Los dirigidos por Carlo Ancelotti vivieron una temporada histórica, al remontar las eliminatorias una y otra vez, hasta llegar a la final. Superaron en octavos al PSG (global 3-2), al Chelsea en cuartos (global 5-4) y al Manchester City en semifinales (global 6-5), para meterse en la final y volver a derrotar al Liverpool otra vez en la instancia decisiva.

Vinicíus Jr. anotar el único tanto del partido al minuto 59 en el Stade de France de París. Así el Madrid llegó a 14 trofeos y Ancelotti en el director técnico más ganador, con cuatro orejonas: dos con el Milan y un par con el Madrid).

Real Madrid vuelve a conquistar a Europa / Foto: @RealMadrid
Foto: Getty Images

Golden State campeón NBA 

Los Warriors de Golden State conquistaron el séptimo título de la NBA de su historia y el cuarto en los últimos ocho años, al derrotar en el sexto juegos de la Gran Final 103 por 90 a los Celtis de Boston en el TD Garden de Boston.

Stephen Curry se llevó el premio como Jugador Más Valioso y volvió a liderar la ofensiva, esta vez con 34 puntos, siete rebotes y siete asistencias, para sumar un nuevo título a la franquicia tras los alcanzados en 1947, 1956, 1975, 2015, 2017 y 2018.

Otro oro para Yulimar Rojas 

La campeona olímpica y plusmarquista mundial Yulimar Rojas logró en Eugene, Estados Unidos, una de las victorias más importantes de toda su vida: un salto de 15,47 m le aseguró en el segundo intento en la fosa del triple del Hyward Field, ser la primera triple coronada de su prueba en la historia de los Mundiales de Atletismo a cielo abierto. El triunfo  la elevó a un sitial de honor junto a leyendas del deporte como Mo Farah, Michael Jhonson y Sergey Bubka, todos con seis o más títulos orbitales.

Con Oregon 2022, la venezolana alcanzó su sexta corona mundial general (tres Indoor y tres outdoor): Portland 2016, Londres 2017, Birmingham 2018, Doha 2019 y Belgrad0 2022, este último en evento celebrado en marzo. Allí hizo estallar el Stark Arena, al adjudicarse su tercer Mundial indoor con un nuevo récord del mundo en el último salto y con una marca impresionante de 15.74.

Foto: Prensa Yulimar Rojas

Federer dijo adiós al tenis

Roger Federer le puso punto final a su carrera como tenista profesional, con un esperado anuncio en las redes sociales, en el que indicó que la Laver Cup sería su última competencia.

“Como muchos de ustedes saben, los últimos tres años me han presentado desafíos en forma de lesiones y cirugías. He trabajado duro para volver a estar en plena forma competitiva. Pero también conozco las capacidades y los límites de mi cuerpo, y su mensaje para mí últimamente ha sido claro”.

Con 41 años, se marchó con 20 títulos de Grand Slam, 103 títulos ATP, una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos en singles y oro en dobles, una Copa Davis y 6 ATP Finals, dejando el tenis por la puerta grande, al nivel de una leyenda del deporte.

Foto: ESPN

Título de bateo Arráez 

Venezuela cerró el 2022 con otro campeón bate en las Grandes Ligas. Luis Arráez vivió una campaña épica con los Mellizos de Minnesota, para finalizar con promedio de .316 y superar a la estrella de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge (.311). El criollo de 25 años logró su primera corona de bateo y la primera para la franquicia desde 2009.

Así se unió a un grupo exclusivo de los Mellizos en consagrarse como los mejores bateadores de la Liga Americana, luego del cubano Tony Oliva (1964, 1965, 1971), el panameño Rod Carew (1969, 1972, 1973, 1974, 1975, 1977, 1978) y los estadounidenses Kirby Puckett (1989) y Joe Mauer (2006, 2008, 2009). Son tres leyendas en el Salón de la Fama y un potencial futuro miembro de Cooperstown.

“Esa una sensación increíble. Es una de mis metas. Estoy viviendo mi sueño ahora mismo. Esto es maravilloso para mí, porque he trabajado bien duro por esto. Quiero darles las grandes a mi coach de bateo, Frank Valdez, y a Nelson Cruz. Cuando llegué a República Dominicana, mi coach me dijo, ‘Hey, vamos a trabajar duro y luego vas a ganar el título de bateo’. Lo logré. Quiero dedicarle esto a él, a lo fanáticos de los Twins, a mi familia, y a cada persona que me apoyó. Esto es para ustedes”, dijo Arráez tras conocer la noticia en declaraciones reseñadas por el portal digital de las Grandes Ligas.

Además el toletero es el sexto venezolano en lograr una corona de bateo, luego de Andrés Galarraga (Rockies de Colorado, 1993), Magglio Ordóñez (Tigres de Detroit, 2007), Carlos González (Rockies de Colorado, 2010), Miguel Cabrera (Tigres de Detroit 2011, 2012, 2013 y 2015 y José Altuve (Astros de Houston, 2014, 2016 y 2017).

Foto: AFP

Houston campeón de la Serie Mundial 

Yordan Álvarez fue el héroe con un jonrón monumental para remontar la pizarra y los Astros de Houston conquistaron su segundo título en seis temporadas, al vencer a los Filis de Filadelfia cuatro carreras por una, en el sexto juego de la Serie Mundial.

Dusty Baker ganó por primera vez en su carrera como manager, tras 25 temporadas, mientras que José Altuve logró su segundo anillo, tras titularse en 2017. También se estrenaron como ganadores en el Clásico de Otoño, el lanzador Luis García y los coaches Omar López y Javier Bracamonte.

Jeremy Peña fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, luego de ganar en la misma temporada el Guante de Oro y el premio al Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato.

Foto: MLB

Messi llevó a la gloria a Argentina

El sueño se cumplió. Argentina venció a Francia en penales, tras empatar a tres goles en 120 minutos en el Luisail Stadium, para consagrarse tricampeón del mundo tras los éxitos logrados en 1978 y 1986. Los goles de la Albiceleste fueron de Lionel Messi, que finalmente levantó la Copa, gracias a un doblete y a otro tanto de Ángel Di María.

Gonzalo Montiel definió la tanda de penales, que quedó 4-2, al marcar el último penal y desatar la locura en el estadio. Emiliano “Dibu” Martínez detuvo un penal a Kingsley Coman, mientras que Aurélien Tchouaméni remató fuera del arco por el vertical derecho.

Los suramericanos le dieron el primer título a Conmebol en 20 años, rompiendo con la hegemonía europea que había ganado cuatro Mundiales en fila: Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018).

Así el director técnico Lionel Scaloni se unió a sus 44 años a las leyendas César Luis Menotti y Carlos Bilardo, como los estrategas campeones del mundo con la selección.

En este encuentro, Lionel Messi sumó dos récords más. El argentino superó al alemán Lothar Matthaus y se convirtió en el jugador con más partidos en los Mundiales con 26. También desplazó al mítico defensor Paolo Maldini en minutos jugados en una Copa del Mundo con 2 mil 314, superando los 2 mil 217 del italiano.

Además, junto al portero francés Hugo Lloris, se convirtió en el quinto capitán en jugar dos finales del Mundial, junto al alemán Karl Rummenigge (1982-1986), el argentino Diego Armando Maradona (1986-1990) y el brasileño Dunga (1994-1998).

Esta fue la final número 11 de las 22 del Mundial que tiene a una selección suramericana y otra europea. La ventaja es para Conmebol con ocho victorias (Brasil 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002 y Argentina 1978, 1986 y 2022) y tres derrotas (Alemania 1990 y 2014 y Francia 1998).

Argentina y Messi celebran su segundo título en el 2022, tras ganar en junio La Finalissima a Italia en Wembley.

¡Son los campeones del mundo!

Foto: FIFA

El fútbol llora la muerte de Pelé

El astro del fútbol mundial, Pelé, falleció el jueves 29 de diciembre en Brasil. «O Rei» se marchó a los 82 años, tras batallar con un cáncer de colon que lo tuvo hospitalizado durante un mes. El mítico jugador del Santos siempre será recordado por ser la primera gran estrella mundial del fútbol, al ser el único jugador en ganar tres veces la Copa del Mundo de la FIFA.

Pelé llevó a la canarinha a la gloria en las ediciones de Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, esta última final disputada ante Italia en el estadio Azteca y recordada como una de las clásicas y mejores de todos los tiempos.

Con la Selección de Brasil, jugó 112 partidos y marcó 95 goles. En los Mundiales, anotó 12 tantos en 14 duelos. Entre sus logros a nivel clubes se destacan, además de los torneos locales con Santos, dos Copas Libertadores y dos Intercontinentales.

Foto: AFP

Italia e Inglaterra se medirán en las eliminatorias a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Este domingo comenzó oficialmente la cuenta atrás para la Eurocopa 2024, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio. Las eliminatorias fueron sorteadas y dejó emparejamientos como el duelo Italia ante Inglaterra, que reeditan la final de la Euro 2020 ganada por la Azzurra.

Las eliminatorias se disputarán con 53 selecciones, pues Alemania está clasificada de oficio por ser sede y Rusia está sancionada. Avanzarán a la Euro las dos primeras selecciones de cada grupo. Las eliminatorias se celebrarán durante todo el año 2023, con 10 fechas que comenzará el 23 de marzo y finalizará el 21 de noviembre. Luego en marzo de 2024, se disputarán los play-offs para definir a los últimos clasificados.

Los cuatro finalistas de la UEFA Nations League (Italia, España, Croacia y Países Bajos), fueron sorteados en grupos de cinco selecciones, para que puedan participar en la fase final de junio de 2023.

De los emparejamientos, destaca España ante la Noruega de Erling Haaland y el Países Bajos ante Francia en el grupo B, mientras que en el C se encuentra el campeón defensor, Italia, que se medirá nuevamente ante Inglaterra. Así reeditarán la final de la Euro 2020 y los enfrentamientos de la fase de grupos de la Nations League.

Macedonia también quedó en el mismo grupo y la Azzurra buscará revancha, luego de quedar eliminada en el repechaje al Mundial Qatar 2022.


“Estaba seguro que nos tocaría una entre Inglaterra y Francia, pero está bien así. Es un grupo accesible con cinco selecciones, pero no serán partidos fáciles y tendremos que jugarlos. El juego ante Macedonia es uno de esos que suceden cada cierto tiempo y se demostró en Palermo. Por eso hay que jugar hasta los partidos más simples”, declaró el director técnico de Italia, Roberto Mancini, en declaraciones reseñadas por la Gazzetta dello Sport.

Italia debutará el 23 de marzo como local ante Inglaterra y finalizará las eliminatorias el 20 de noviembre, cuando visite a Ucrania.

También destaca el duelo entre Croacia y Gales en el grupo D, mientras que Portugal retará a  Bosnia y Herzegovina en el J.

Así quedaron los grupos

A: España, Escocia, Noruega, Georgia y Chipre.

B: Países Bajos, Francia, República de Irlanda, Grecia y Gibraltar.

C: Italia, Inglaterra, Ucrania, Macedonia, y Malta.

D: Croacia, Gales, Armenia, Turquía y Letonia.

E: Polonia, República Checa, Albania, Islas Feroes y Moldavia.

F: Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán y Estonia.

G: Hungría, Serbia, Montenegro, Bulgaria y Lituania.

H: Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, Kazajistán, Irlanda del Norte y San Marino.

I: Suiza, Israel, Rumanía, Kosovo, Bielorrusia y Andorra.

J: Portugal, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia y Liechtenstein.

Las sedes de la Euro

La competición se disputará en 10 sedes: Berlín (Olympiastadion Berlín), Colonia (Cologne Stadium), Dortmund (BVB Stadion Dortmund), Düsseldorf (Düsseldorf Arena), Fráncfort (Frankfurt Arena), Gelsenkirchen (Arena AufSchalke), Hamburgo (Volksparkstadion Hamburg), Leipzig (Leipzig Stadium), Múnich (Munich Football) y Stuttgart (Stuttgart Arena). La final será el 14 de julio en Berlín.

Partidos de clasificación

23-25/03/2023 Jornada 1

26-28/03/2023 Jornada 2

16-17/06/2023 Jornada 3

19-20/06/2023 Jornada 4

07-09/09/2023 Jornada 5

10-12/09/2023 Jornada 6

12-14/10/2023 Jornada 7

15-17/10/2023 Jornada 8

16-18/11/2023 Jornada 9

19-21/11/2023 Jornada 10

Fechas de los play-offs

21/03/2024, semifinales de los play-offs

26/03/2024, Final de los play-offs

 

Bruno Fernandes marcó un doblete y Portugal estará en el Mundial

EFE.- Con un doblete de Bruno Fernandes (2-0), Portugal no falló este martes ante Macedonia del Norte, que no pudo repetir la gesta conseguida ante Italia, y puso rumbo al Mundial de Qatar, el quinto que jugará Cristiano Ronaldo.

Un gol en cada tiempo del medio ofensivo del Manchester United, aseguró el billete a Qatar a las ‘quinas’, que ya habían superado a Turquía en el arranque de la repesca y que no se han perdido ninguna cita mundialista desde 1998.

Macedonia del Norte, que dio la sorpresa la semana pasada al apear a Italia, actual campeona de Europa, no tuvo opciones reales de repetir la hazaña de Palermo en un partido dominado por el equipo capitaneado por Cristiano.

Fernando Santos apostó por el mismo sistema que le dio buenos resultados ante Turquía, aunque con tres novedades en el once, todas en la defensa: las de João Cancelo y Pepe -que volvieron tras una sanción y el coronavirus, respectivamente- y Nuno Mendes.


Los macedonios salieron al campo con valentía y se hicieron con el balón en los primeros minutos, en los que Portugal no conseguía imponerse.

Las ‘quinas’ tuvieron dificultades para encontrar huecos en la primera fase del partido. La primera ocasión clara llegó en el minuto 14, con un remate de Cristiano que se fue rozando un poste, al que Macedonia respondió de inmediato con dos córneres seguidos que no aprovechó.

Poco a poco, Portugal se fue acercando más a la portería rival y Diogo Jota pudo abrir el marcador en el minuto 24 con un remate de cabeza tras un saque de esquina.

Lee también: Italia venció a Turquía con un doblete de Raspadori

Pero el primer gol del partido llegó tras un error de la selección balcánica. Pasada media hora de juego, Bruno Fernandes cazó un mal pase de Stefan Ristovski y, tras una combinación con Cristiano, puso por delante a los lusos.

El gol terminó de dar el control del partido a Portugal, ante una Macedonia que no conseguía crear peligro ante la portería de Diogo Costa.

Los locales salieron tras del descanso en busca de un tanto que les diese mayor tranquilidad, que llegó, otra vez, en los pies de Bruno Fernandes.


El futbolista del Manchester United firmó el doblete en el minuto 65, cuando la selección de Portugal salió rápido a la contra y Jota, desde la izquierda, le puso un centro. Fernandes remató de primeras y mandó el balón al fondo de la portería.

Macedonia del Norte intentó reaccionar y creó alguna acción de peligro, como un disparo de Bardhi desde la frontal, pero el balón del jugador del Levante se fue muy desviado.

En la grada ya se saboreaba la victoria y los portugueses se lanzaron a corear su himno en Do Dragão, lleno para la ocasión.

Los minutos finales del partido fueron tranquilos para Portugal y Fernando Santos aprovechó la ventaja para, ya en el tiempo añadido, hacer debutar a Vitinha, joven medio del Oporto.

Portugal logró así el billete a Catar tras una decepcionante fase de grupos en la que quedó segunda del suyo, por detrás de Serbia.

El pase de Portugal asegura además el quinto Mundial a Cristiano, que lo jugará con 37 años.

Foto: Getty Images

Macedonia dio la campanada y dejó a Italia fuera del Mundial

Tony Cittadino (Mallorca).- Aleksandar Trajkovski marcó un gol para la historia. Macedonia del Norte venció a Italia por la mínima diferencia en el Renzo Barbera de Palermo, para dejarla fuera de la Copa del Mundo por segundo Mundial consecutivo. Por primera vez en la historia la Azzurra se pierde dos Mundiales en fila y el martes Macedonia buscará el pasaje a Qatar ante Portugal en Lisboa.

La selección de Macedonia se le plantó a una Italia que dominó el balón y atacó, pero sin claridad. Tuvieron más corazón que ideas y fueron sorprendidos en el tiempo extra, para quedarse sin tiempo para reaccionar y despedirse del sueño mundialista. Además vieron cortada una racha de 59 partidos sin perder como local.

Los dirigidos por Roberto Mancini salieron con Gianluigi Donnarumma en el arco y los defensas Alessandro Bastoni, Gianluca Mancini, Emerson y Alessandro Florenzi. El mediocampo salió con el trío de costumbre integrado por Jorginho, Marco Verratti y Nicolò Barella, mientras que en el ataque salieron Ciro Immobile, Lorenzo Insigne y Domenico Berardi.

Emerson mandó el primer aviso a los 3 minutos, pero el remate se marchó por encima del travesaño. Los primeros 10 minutos se jugaron a forma trepidante, con Macedonia replegada y esperando el contragolpe e Italia acechando el área.


Sin embargo, los visitantes comenzaron a ganar metros pasados los 20 minutos ante una selección local que atacaba con más corazón que ideas y con Marco Verratti como guía en el medio sector. Lorenzo Insigne y Domenico Berardi intentaban empujar desde las bandas, pero faltaba calma a la hora de conseguir espacios, definir y conseguir a Ciro Immobile en el medio del área.

Berardi se comió un gol claro al minuto 29, al robar un balón en una mala salida del portero Stole Dimitrievski, pero su remate débil al arco le permitió al arquero enmendar su error. Un minuto más tarde, el portero de Macedonia volvió a ser determinante, al enviar al córner un remate a quema ropa de Immobile.

La primera etapa finalizó sin mayores novedades, con una Italia que no consiguió espacios, a pesar de tener el 62% de posesión. Además no supo capitalizar las acciones a balón parado con los saques de esquina. En total tuvieron nueve y ninguno con peligro. Además les costó ser más frontales de cara al arco. Registraron 15 disparos, pero sólo tres a puerta.

Bloque macedonio

La segunda parte comenzó con la misma dinámica. Macedonia cerrada atrás e Italia atacando sin concretar y con nerviosismo. Berardi tuvo otra ocasión clara al 53 con un remate cruzado desde la frontal derecha del área, pero el remate cruzado se marchó por poco. El jugador del Sassuolo tuvo otra al 58, pero remató desviado por encima del arco.

Berardi tuvo otra oportunidad al 63, pero le faltó puntería. Mancini realizó el primer cambio al 64, a sacar a Insigne por Giacomo Raspadori, buscando profundidad en ataque y apoyo para un Immobile al que le llegaban pocos balones.

El juego se hacía espeso ante la presión de Macedonia, que seguía bien parada e intentando estirar sus líneas sin éxito. Mancini realizó al 77 doble cambio para sacudir a la selección. Salió Barella por Sandro Tonali y a Immobile por Lorenzo Pellegrini.


Pellegrini también generó una acción de peligro al 85, pero el remate cruzado se marchó por la línea de fondo. Mancini siguió el duelo táctico y mandó al campo a Giorgio Chiellini por Gianluca Mancini, buscando solidez defensiva y carácter en el campo y al debutante Joao Pedro por Berardi, quien fue uno de los mejores por la Azzurra.

Sin embargo, Aleksandar Trajkovski silenció al Renzo Barbera de Palermo en el segundo minuto de descuento. Robó un balón en el mediocampo y sorprendió a Gianluigi Donnarumma con un remate desde fuera del área. Golazo y gesta histórica de Macedonia, que revive el apocalipsis en Italia y desperdicia la oportunidad de volver a ser protagonista tras la victoria en la Eurocopa 2020.

Foto: AS

Italia reinicia su ruta al Mundial ante Macedonia

Tony Cittadino (Mallorca).- Se acabó la cuenta regresiva. Italia recibe este jueves a Macedonia del Norte en el juego de la semifinal del repechaje al Mundial Qatar 2022, a disputarse en el estadio Renzo Barbera de Palermo, en la isla de Sicilia.

La Azzurra volverá a jugar en Palermo por primera vez desde noviembre de 2019, cuando golearon a Armenia nueve por uno en partido de las eliminatorias a la Euro 2020, que, además, fue el último disputado antes de la pausa por la pandemia.

La fiesta de goles en Palermo estuvo liderada por Ciro Immobile (8’, 33’) y Nicolò Zaniolo (9’, 64’) con un doblete cada uno. Para Zaniolo, fueron sus primeras dianas con la selección absoluta. También se unieron Nicolò Barella (29’), Alessio Romagnoli (72’), Jorginho (75’ penal), Riccardo Orsolini (78’) y Federico Chiesa (81’).


“No demos por hecho que ganaremos el primer partido. No será sencillo. Luego, eventualmente, tendremos cuatro días para preparar el segundo juego. Tengo confianza porque tengo buenos jugadores y profesionales, que construyeron una victoria épica en la Eurocopa cuando nadie creía en nosotros. La confianza tiene que partir justamente desde aquí, de lo que hemos hecho”, sostuvo el director técnico Roberto Mancini en la rueda de prensa.

Italia y Macedonia del Norte se han enfrentado en dos ocasiones, ambas en las eliminatorias al Mundial Rusia 2018. La Nazionale ganó 3-2 en Skopje y empató a un gol en Torino. Además el departamento de prensa de la FIGC, informó que será el duelo 16 en Palermo, con balance de 13 victorias (las seis últimas consecutivas), un empate y una derrota, con 35 goles anotados y ocho recibidos.

Italia también buscará alargar a 60 los partidos sin perder como local, pues tienen balance de 48 victorias y 11 empates, con 147 goles anotados y 27 recibidos.

Para este encuentro, Mancini convocó a 33 jugadores en los que destacó la primera convocatoria para los brasileños naturalizados italianos Luis Felipe (defensa de la Lazio) y Joao Pedro (delantero del Cagliari).

Además no podrá contar con Federico Chiesa, quien se perdió el resto de la temporada por la rotura del ligamento cruzado y estará fuera hasta septiembre. Otra baja es la del mediocampista Manuel Locatelli, quien está en cuarentena por  COVID.

Por su parte, es posible que el defensa y capitán Giorgio Chiellini vea acción, luego de su recuperación y haber jugado el fin de semana pasado con la Juventus. Sin embargo, es casi un hecho que el también defensa Leonardo Bonucci sea reservado.


En el ataque, Ciro Immobile volverá a ser el 9 y estará acompañado en el tridente por Domenico Berardi, quien ha subido su rendimiento en las últimas semanas, además de Lorenzo Insigne.

El ganador de este encuentro se medirá el próximo martes, ante el ganador de Portugal y Turquía en condición de visitante.

Foto: Archivo Prensa FIGC

Mancini no se confía de Macedonia y apela a la fortaleza del grupo

Tony Cittadino (Mallorca).- Roberto Mancini no se confía. El director técnico de Italia no da por descontado el triunfo ante Macedonia del Norte, rival de la Azzurra este jueves en el partido de playoff europeo al Mundial de Qatar 2022. El encuentro se disputará en el estadio Renzo Barbera de Palermo, en la isla de Sicilia y el ganador de este encuentro se medirá el martes 29 en condición de visitante al ganador del juego entre Portugal y Turquía.

Lee también: La Juve no le renovará el contrato a Dybala

«No demos por hecho que ganaremos el primer partido. No será sencillo. Luego, eventualmente, tendremos cuatro días para preparar el segundo juego. Tengo confianza porque tengo buenos jugadores y profesionales, que construyeron una victoria épica en la Eurocopa cuando nadie creía en nosotros. La confianza tiene que partir justamente desde aquí, de lo que hemos hecho», sostuvo Mancini.

El grupo de 33 jugadores se concentró en el Centro Técnico Federal en Coverciano, para comenzar a preparar el duelo. La única novedad fue la incorporación de Mattia De Sciglio (Juventus) en lugar del lesionado Giovanni Di Lorenzo (Napoli), quien se lastimó en el encuentro del sábado contra el Udinese.

«Nuestro objetivo es ganar el Mundial y, para eso, tenemos que ganar estos dos partidos», indicó Mancini, quien agregó que la convocatoria se basó en los jugadores que puedan ser útiles, tomando en cuenta el primer llamado de los brasileños italianos, Felipe Luis (Lazio) y Joao Pedro (Cagliari). Además el mediocampista Federico Bernardeschi (Juventus), no fue convocado por no estar al 100% de sus condiciones.


«No tenemos espacio para probar cosas nuevas y la base será la que ganó la Eurocopa 2020. No podía llevarme a 40 jugadores, que ya son muchos», comentó, Con respecto a la pareja de centrales de la selección y de la Juventus, Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci, indicó que hará las evaluaciones pertinentes, tomando en cuenta que no se han recuperado por completo de sus lesiones.

«Chiellini está bastante bien y jugar el sábado fue positivo,. Probablemente no jugará los dos partidos, pero hablaremos y lo decidiremos juntos. Bonucci continúa entrenando y se recupera, pero será evaluado para el segundo juego. Para que un equipo gane, tiene que tener una buena defensa».


Italia retará a Macedonia, selección que en las eliminatorias venció a Alemania, mientras que en la clasificación al Mundial Rusia 2018 se vieron la cara en par de ocasiones. La Azzurra igualó a un gol en Torino y ganó 3-2 como visitante, en un duelo que tuvieron que remontar y que Ciro Immobile definió en el último cuarto de hora con un doblete.

La selección italiana entrenará este lunes y martes en Coverciano. El miércoles viajará a Palermo y reconocerá el gramado, para luego medirse a Macedonia el jueves en el estadio Renzo Barbera.

Foto: Prensa FIGC

Italia agotó las entradas para el repechaje del Mundial ante Macedonia

Tony Cittadino (Mallorca).- La cuenta regresiva para el Mundial sigue su curso y en Italia no quieren quedar fuera. La Federación Italiana de Fútbol (FIGC), anunció este viernes que se vendieron las 26 mil entradas para el juego de la semifinal del repechaje ante Macedonia del Norte, a disputarse el jueves 24 de marzo en el estadio Renzo Barbera de Palermo, en la isla de Sicilia.

La venta comenzó entre miércoles y jueves, agotando los seis mil boletos existentes, mientras que este viernes se agotaron en apenas dos horas las 20 mil entradas disponibles. El estadio tendrá capacidad del 75% del aforo, por las restricciones del COVID. Sin embargo, si en los próximos días el gobierno continúa relajando las medidas, no se descarta que se vendan las entradas restantes.


La Azzurra volverá a jugar en Palermo por primera vez desde noviembre de 2019, cuando golearon a Armenia nueve por uno en partido de las eliminatorias a la Euro 2020, que, además, fue el último disputado antes de la pausa por la pandemia. La fiesta de goles en Palermo estuvo liderada por Ciro Immobile (8’, 33’) y Nicolò Zaniolo (9’, 64’) con un doblete cada uno. Para Zaniolo, fueron sus primeras dianas con la selección absoluta. También se unieron Nicolò Barella (29’), Alessio Romagnoli (72’), Jorginho (75’ penal), Riccardo Orsolini (78’) y Federico Chiesa (81’).

Italia y Macedonia del Norte se han enfrentado en dos ocasiones, ambas en las eliminatorias al Mundial Rusia 2018. La Nazionale ganó 3-2 en Skopje y empató a un gol en Torino. Además el departamento de prensa de la FIGC, informó que será el duelo 16 en Palermo, con balance de 13 victorias (las seis últimas consecutivas), un empate y una derrota, con 35 goles anotados y ocho recibidos.

Italia también buscará alargar a 60 los partidos sin perder como local, pues tienen balance de 48 victroias y 11 empates, con 147 goles anotados y 27 recibidos.

Para este encuentro, el director técnico Roberto Mancini no podrá contar con Chiesa, con se perdió el resto de la temporada por la rotura del ligamento cruzado y fuera hasta septiembre. De igual forma, es difícil que el lateral Leonardo Spinazzola se recupere a tiempo de la rotura del Tendón de Aquiles que sufrió en los cuartos de final de la Euro 2020 ante Bélgica.

Por su parte, espera contar con el bloque central de la defensa, a pesar de que Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini tienen molestias musculares y son llevados con cautela por la Juventus. En el ataque, Ciro Immobile parece ser la única certeza junto a Domenico Berardi, quien ha subido su rendimiento en las últimas semanas y es el remplazo fijo de Chiesa.

Mancini deberá anunciar la convocatorias en las próximas semanas, en la que se espera la convocatoria del delantero del Sassuolo, Gianluca Scamacca, mientras que no se descarta el regreso del siempre polémico Mario Balotelli, quien estuvo presente en el módulo realizado en Coverciano a finales de enero.


De ganar el compromiso ante Macedonia, Italia buscaría el pase al Mundial a partido único el martes 29 de marzo en condición de visitante (Lisboa o Estambul), ante el ganador del juego de la semifinal entre Portugal y Turquía.

Foto: Archivo, Prensa FIGC

 

Así se jugará el repechaje europeo al Mundial 2022

Tony Cittadino (Mallorca).- Las eliminatorias europeas al Mundial Qatar 2022 finalizaron este martes y las selecciones que lo disputarán son Portugal, Suecia, Escocia, Rusia, Macedonia, Polonia, Italia, Gales, Turquía, Ucrania, Austria y República Checa.

El nuevo formato se jugará de la siguiente manera: 12 selecciones irán a la repesca, de las cuales 6 lo harán como cabezas de serie. Se formarán 3 grupos de 4 selecciones y en cada grupo, se juegan 2 partidos (semifinales). Los ganadores, van a una final y el ganador de ese juego, clasifica.


De esas 12 selecciones al repechaje, 10 son de las segundas mejores de grupo y 2 de la Nations League, que tampoco clasificaron (Austria y República Checa).

El sorteo del repechaje se realizará el 26 de noviembre. La semifinal se jugará el 24-25 de marzo y la final el 28-29 marzo.

El sorteo de la fase de grupos del Mundial, será el 1 de abril en Doha. Hasta este martes, habían 13 selecciones clasificadas de las 32: Qatar (anfitrión), Alemania, Dinamarca, Brasil, Bélgica, Francia, Croacia, España, Serbia, Suiza, Inglaterra, Holanda y Argentina.

La Copa del Mundo se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

Países Bajos cumplió y goleó a Macedonia

El Periódico.- El grupo C de la Eurocopa ya ha terminado. Se conocía que Países Bajos sería primero y que Macedonia del Norte estaba eliminada. Ucrania y Austria peleaban por el segundo puesto, aunque la perdedora conservaría opciones de clasificación como tercera.

Holanda goleó en su casa de Amsterdam a Macedonia, con un gol de Memphis Depay, el flamente fichaje azulgrana, que abrió el marcador, y dos de Georginio Wijnaldum, no menos flamante fichaje del Paris Saint Germain, y a quien también pretendía el Barça. Austria superaba al mismo tiempo a Ucrania en Bucarest gracias a un solitario tanto de Baumgartner al rematar un córner (m. 21). Austria, segunda, se enfrentará el sábado (21 h.) a Italia en la catedral de Wembley (Londres). Holanda se enfrentará a un tercero de los grupos D, E (España, por ejemplo) o F.

Lee también: Bélgica terminó la fase de grupos con puntaje perfecto

Homenaje a Pandev

Macedonia del Norte y Países Bajos disputaban un partido intrascendente. Del tono amistoso dio fe la camiseta que los naranjas regalaron a Goran Pandev, el capitán macedonio, por su 122ª internacionalidad en el partido de despedida con su selección. Cumplidos los 37 años, el otro gran veterano del torneo, Maarten Stekelenburg (38) iba a impedirle el segundo regalo en forma de victoria. O de empate. El homenaje a Pandev lo completaron sus compañeros formando un pasillo de despedida al ser sustituido.



Frank de Boer podría haber cambiado a medio equipo, pero presentó el once titular para que cuaje con ese esquema táctico tan discutido y que parece ya tan apropiado con dos laterales que parecen aviones (sobre todo Dumfries), dos puntas tan dinámicos (Depay esta vez acompañado por Malen) y un mediocentro como Wijnaldum al que le sobran piernas para montar una jugada de ataque y llegar al área rival para rematarla. Metió dos el centrocampista solo por seguir un par de las infinitas acciones ofensivas que organizó el equipo, que fue consolidando su superioridad futbolística a medida que pasaban los minutos.

Luego, con el partido resuelto, De Boer agotó las sustituciones hasta el punto de promover el debut de Cody Gapko, de 22 años, jugador del PSV Eindhoven.

Andriy Shevchenko solo hizo tres en Ucrania, insuficientes para cambiar la triste cara de su equipo, que no mostró ni un síntoma de reacción tras el gol de Baumgartner. Nunca puso en peligro el triunfo de Austria, mucho más determinada, mucho más enérgica, mucho más ambiciosa en su voluntad de continuar en el torneo. El once centroeuropeo no especuló con el tanto de la victoria y trató de apuntarla con sucesivas acciones de ataque al ver que sus rivales eran inofensivos.

Foto: DPA