España e Inglaterra sacarán pecho en los cuartos de final de la Champions

Redacción.- Los ocho equipos clasificados a los cuartos de final de la Liga de Campeones ya están decididos. España e Inglaterra lideran a los países que tiene más oncenas con tres cada uno y que este viernes 18 conocerán a sus rivales en el sorteo.

El portal digital de la UEFA realizó un análisis de cada escuadra clasificada y su rendimiento en la actual temporada.


Atlético

¿Por qué puede ganar el título?

Basta con ver la tenacidad con la que el Atleti superó al Manchester United en los octavos de final para darse cuenta de que puede llegar hasta el final y sorprender a cualquiera en esta competición. Es un equipo tan resistente y maestro del fútbol defensivo, que nadie querrá quedar emparejado con él en el sorteo.

Ranking UEFA: 10

Mejor resultado en la Copa de Europa: subcampeones (1973/74, 2013/14, 2015/16)Temporada pasada: octavos de final (derrota por 0-3 en el global ante el Chelsea)

Esta temporada

Balance: 3V 2E 3D 9GF 9GC

Máximo goleador: Antoine Griezmann (4)

Octavos de final: 2-1 en el global ante el Man. United

Grupo B: subcampeón

Su temporada hasta ahora

El Atleti no ha sido el mejor de la temporada en la UEFA Champions League, ya que ha pasado la fase de grupos por muy poco. Sin embargo, ante el United, el equipo ha dado un giro de 180 grados y puede que esté en el momento adecuado.

Jugador clave: Joao Félix

Al igual que el conjunto del Atlético, el delantero portugués ha crecido durante la campaña y se ha convertido en un fijo del equipo. Su velocidad, su contundencia y su capacidad de trabajo le han convertido en un jugador ineludible para Diego Simeone, mientras que su juventud, su astucia y su olfato de gol le han convertido en un ídolo para la afición del Atleti.

Entrenador: Diego Simeone

Simeone ha llevado al equipo español a ganar dos Europa League, dos Supercopas de la UEFA y a disputar dos finales de la UEFA Champions League. La temporada pasada añadió un segundo título de Liga para demostrar que sus facultades se mantienen intactas.


 

Bayern

¿Por qué puede ganar el título?

Muy simple, porque es el Bayern; mientras esté en juego, puede ganar. En la siguiente ronda le esperan retos más complicados, pero con Robert Lewandowski en forma no hay razón para que los bávaros no puedan llegar hasta el final y conquistar su séptima corona europea.

Ranking UEFA: 1

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1973/74, 1974/75, 1975/76, 2000/01, 2012/13, 2019/20)

Temporada pasada: cuartos de final (eliminado por el valor doble de los goles a domicilio ante el Paris)

Esta temporada

Balance: 7V 1E 0D W7 D1 30 GF 5 GC

Máximo goleador: Robert Lewandowski (12)

Octavos de final: 8-2 en el global ante el Salzburgo

Grupo E: campeón

Su temporada hasta ahora

Dejando de lado el empate en Salzburgo, la campaña del Bayern ha sido casi impecable. Siete victorias en ocho partidos, 30 goles a favor y sólo cinco en contra: las estadísticas hablan por sí solas. Pero será lo que haga a partir de ahora lo que defina el éxito de la primera temporada de Julian Nagelsmann al frente del equipo.

Jugador clave: Robert Lewandowski

El implacable artillero polaco alcanzó nuevas metas el pasado curso, marcando el récord de 41 goles en la liga alemana, con los que el Bayern se proclamó campeón por novena vez consecutiva. Esta temporada se mantiene en plena forma, sumando 12 goles, lo que le deja en el tercer puesto de la lista de máximos goleadores de todos los tiempos en la UEFA Champions League.

Entrenador: Julian Nagelsmann

El técnico de 34 años está siendo un digno sucesor de Hansi Flick tras varias buenas actuaciones de su equipo y su travesía por la fase de grupos. En 2016 se convirtió en el entrenador más joven de la historia de la Bundesliga cuando tomó las riendas del Hoffenheim con 28 años, y lo condujo a la UEFA Champions League al terminar cuarto al año siguiente. Siguió impresionando en dos temporadas con el Leipzig antes de fichar por el Bayern en verano.


 

Benfica

Ranking UEFA: 26

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1960/61, 1961/62)

Temporada pasada: dieciseisavos de final de la UEFA Europa League (derrota por 4-3 en el global ante el Arsenal)

Esta temporada

Balance: 2V 3E 2D 9GF 11GC

Máximo goleador: Darwin Núñez (4)

Octavos de final: 3-2 en el global ante el Ajax

Grupo E: subcampeón

Su temporada hasta ahora

No muchos predijeron que el Benfica llegaría a los cuartos de final cuando quedó emparejado con el Bayern y el Barcelona en agosto. Sin embargo, los lusos tuvieron su día, con una famosa victoria por 3-0 contra el Barça, que les permitió terminar por encima de los gigantes azulgranas y ocupar el segundo puesto por detrás del Bayern. Los goles de Darwin, la velocidad de Rafa Silva y la resistencia de Nicolás Otamendi han sido el hilo conductor de la eliminatoria de octavos de final contra el Ajax, en la que el Benfica aguantó los golpes antes de terminar con fuerza.

Jugador clave: Darwin Nuñez

De prácticamente desconocido a liderar un equipo en los cuartos de final de la Champions League. Su velocidad, su trabajo y su físico hacen del uruguayo un jugador capaz de marcar en los grandes momentos. Ha marcado goles clave, contra el Barcelona y el Ajax, y la táctica de Nélson Veríssimo parece haber sacado lo mejor de él.

Entrenador: Nélson Verissimo

La segunda etapa de Jorge Jesús como entrenador de las Águilas terminó a finales de diciembre, tras la derrota por 3-0 en la Copa de Portugal ante el Oporto. Nélson Veríssimo, de 44 años, comenzó su carrera como defensa en el Benfica.


 

Chelsea

¿Por qué puede ganar el título?

El vigente campeón tiene la experiencia necesaria para superar la fase de eliminatorias de la Champions League y parece basar esta campaña en los mismos principios que la anterior: una defensa poco acostumbrada a encajar goles y suficiente calidad en ataque para hacer daño a cualquier rival. Y el hombre que lo dirige, Thomas Tuchel, ha demostrado ser uno de los mejores cuando se trata de motivar a un equipo y mantenerlo orientado hacia el objetivo partido a partido.

Ranking UEFA: 4

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (2011/12, 2020/21)

Temporada pasada: campeón (victoria por 1-0 ante el Man. City)

Esta temporada

Balance: 6V 1E 1D 17GF 5GC

Máximo goleador: Timo Werner (3)

Octavos de final: 4-1 en el global ante el LOSC

Grupo H: subcampeón

Su temporada hasta ahora

Salvo una actuación poco brillante a domicilio ante la Juventus en la segunda jornada, el Chelsea estuvo excelente en la fase de grupos. El punto culminante fue, sin duda, la victoria por 4-0 sobre el equipo italiano en el partido de vuelta en Londres. En los octavos de final, el Chelsea se mostró implacable en el partido de ida contra el LOSC, y en el de vuelta capeó el temporal.

Jugador clave: Kai Havertz

El autor del gol de la victoria en la final de la Champions League 2020/21 parece que vuelve a sincronizar su carrera a la perfección este curso, llegando a su punto álgido en el final de la temporada. El alemán es un hombre para las grandes ocasiones.

Entrenador: Thomas Tuchel

El técnico asumió el cargo el pasado mes de enero e inmediatamente encadenó 14 partidos sin perder. El exentrenador del Mainz y del Dortmund fue subcampeón con el Paris en 2020, antes de superarse la temporada pasada con el conjunto inglés. Su suerte aún no le ha abandonado.


 

Liverpool

¿Por qué puede ganar el título?

La similitud con la campaña ganadora de la Champions League 2019 es que a nivel nacional el Liverpool persigue a un Manchester City desbocado y parece que tener ese objetivo siempre saca lo mejor del equipo de Jürgen Klopp. Cuando alcanzan su mejor forma, y todo funciona en una armonía devastadora, es difícil ver a alguien haciendo frente a este equipo. Si a esto le añadimos el factor Anfield, todo es posible.

Ranking UEFA: 3

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1976/77, 1977/78, 1980/81, 1983/84, 2004/05, 2018/19)

Temporada pasada: cuartos de final (derrota por 3-1 en el resultado global ante el Real Madrid)

Esta temporada

Balance: 7V 0E 1D 19GF 7GC

Máximo goleador: Mohamed Salah (8)

Octavos de final: 2-1 en el global ante el Inter

Grupo B: campeón

Su temporada hasta ahora

El Liverpool se ha enfrentado a una dura competencia: de hecho, de sus rivales hasta ahora, sólo el Atlético no ha ganado nunca la competición. Por ello, es aún más impresionante el hecho de que el equipo tenga un récord casi perfecto, ocho partidos y una sola derrota en el partido de vuelta contra el Inter. De hecho, sólo los nerazzurri han puesto en aprietos a los de Klopp, pero, como todo gran equipo, encuentra la manera de ganar.

Jugador clave: Mohamed Salah

El delantero egipcio ha sido la estrella de este equipo desde que llegó procedente de la Roma en 2017. Estrella en el Basilea que aterrizó por primera vez en Inglaterra con el Chelsea en 2014, ha demostrado ser realmente uno de los mejores desde que se incorporó al Liverpool. Su velocidad, inteligencia y finalización le han ayudado a marcar 33 goles en la UEFA Champions League para el club inglés, e incluso parece que este año ha subido un escalón más.

Entrenador: Jürgen Klopp

Entrenador del Liverpool desde 2015, Klopp guió a los ‘reds’ a conquistar la UEFA Champions League 2018/19 y a su primer título de liga en 30 años la temporada siguiente. El delantero reconvertido en defensa en el Mainz levantó dos títulos de Bundesliga con el Dortmund antes de llegar a Anfield.


 

Manchester City

¿Por qué puede ganar el título?

Sólo quedan uno o dos equipos en la competición, si es que quedan, capaces de enfrentarse al metrónomo del City y a su implacable presión. Su fuerza en profundidad no tiene comparación en toda Europa, mientras que su hambre de un primer triunfo en la Champions League sigue siendo tan feroz como siempre. Al fin y al cabo, no podrían haber estado más cerca en Oporto el pasado mes de mayo.

Ranking UEFA: 2

Mejor resultado en la Copa de Europa: subcampeón (2020/21)

Temporada pasada: subcampeón (derrota por 1-0 ante el Chelsea)

Esta temporada

Balance: 5V 1E 2D 23GF 10GC

Máximo goleador: Riyad Mahrez (6)

Octavos de final: 5-0 en el global ante el Sporting CP

Grupo A: campeón

Su temporada hasta ahora

Ominosamente, para los rivales del City en los cuartos de final, todavía hay margen de mejora. Los campeones del Grupo A perdieron dos de sus tres partidos de la fase de grupos fuera de casa, aunque por poco, y sólo mantuvieron su primera portería a cero en la competición de esta temporada en su victoria de octavos de final en Lisboa. A pesar de esa amplia victoria por 5-0, Guardiola insistió después en que su equipo tenía que hacer más cosas, una perspectiva aterradora.

Jugador clave: Kevin De Bruyne

El jugador de 30 años superó los 250 partidos con el club la temporada pasada y sigue siendo una figura talismán en su centro del campo a pesar de la riqueza que le rodea. Su inicio de campaña fue algo lento, pero parece que está volviendo a su mejor nivel, y se ha acostumbrado a marcar en los partidos clave desde el final de la fase de grupos.

Entrenador: Josep Guardiola

El técnico de 51 años, uno de los más laureados del fútbol, ganó esta competición en dos ocasiones con el Barcelona. Ha conseguido tres títulos de liga cada uno al frente del club azulgrana, del Bayern y del City.


 

Real Madrid

¿Por qué puede ganar el título?

Si es capaz de dar la vuelta a esa eliminatoria contra el Paris, contra todo pronóstico, no hay nada que se le resista. Dos jugadores más jóvenes, enérgicos y menos utilizados, fueron los protagonistas de la eliminación del equipo francés: Federico Valverde y Eduardo Camavinga. Sus impactos deben continuar en el ascenso. Pero son los 70 goles y asistencias que la pareja Karim Benzema-Vinicíus Júnior ha aportado esta temporada los que hacen pensar en un potencial campeón.

Ranking UEFA: 5

Mejor resultado en la Copa de Europa: campeón (1955/56, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1959/60, 1965/66, 1997/98, 1999/2000, 2001/02, 2013/14, 2015/16, 2016/17, 2017/18)

Temporada pasada: semifinales (derrota por 1-3 en el global ante el Chelsea)

Esta temporada

Balance: 6V 0E 2D 17GF 5GC

Máximo goleador: Karim Benzema (8)

Octavos de final: 3-2 en el global ante el Paris

Grupo D: campeón

Su temporada hasta ahora

El Madrid se sobrepuso a su sorprendente derrota en casa ante el Sheriff, ganando sus cuatro últimos partidos de la fase de grupos, y se proclamó vencedor del Grupo D. Sin embargo, la cita de octavos de final con el Paris fue una prueba más dura para su temple. La desventaja de 2-0 en el global contra el equipo francés parecía un obstáculo demasiado grande para superar, pero Benzema abrió una brecha en la armadura de Paris y aumentó las esperanzas de más gloria europea.

Jugador clave: Karim Benzema

Muchos se preguntaban de dónde saldrían los goles del Real Madrid cuando Cristiano Ronaldo se fuera en 2018, pero el delantero francés ha dado un paso más para convertirse en el talismán del club. A principios de esta campaña, marcó el gol número 1.000 del Madrid en la Copa de Europa contra el Shakhtar y luego dio la vuelta a la eliminatoria de octavos de final contra el Paris con un hat-trick en la segunda parte.

Entrenador: Carlo Ancelotti

El técnico que condujo al Madrid a ‘La Décima’ en 2014 volvió el pasado verano para una segunda etapa en el cargo. Es uno de los tres entrenadores que ha ganado la Copa de Europa y la UEFA Champions League en tres ocasiones.


Villarreal

¿Por qué puede ganar el título?

El Submarino Amarillo no es el favorito de muchos, pero demostró su valía cuando ganó la UEFA Europa League la temporada pasada. Si a esto le añadimos que ya ha eliminado a la Juventus y que recupera a Gerard Moreno tras su lesión, confían en poder superar la semifinal de 2006.

Ranking UEFA: 19

Mejor resultado en la Copa de Europa: semifinales (2005/06)

Temporada pasada: fase de grupos, campeón de la Europa League (1-1, victoria 11-10 en los penaltis ante el Man. United.

Esta temporada

Balance: 4V 2E 2D 16GF 10GC

Máximo goleador: Arnaut Danjuma (5)

Octavos de final: 4-1 en el global ante la Juventus

Grupo F: subcampeón

Su temporada hasta ahora

En una palabra, derrochadora. El equipo de Unai Emery ha echado mucho de menos al lesionado Gerard Moreno, pero hay que reconocerle que ha llegado hasta aquí esencialmente sin su talismán goleador. Su juego de construcción merecía mucho más que pasar con dificultad por la fase de grupos, y la eliminación de la Juventus en los octavos de final fue una advertencia para el resto de Europa.

Jugador clave: Arnaut Danjuma

Una llegada en verano, procedente de la segunda división inglesa, podría no haber entusiasmado demasiado a los aficionados, pero el holandés ha sido una revelación tanto en el torneo local como en Europa para el Villarreal, poniendo en apuros a las defensas con su habilidad, su velocidad y su carácter directo, además de su olfato de gol.

Entrenador: Unai Emery

El ex entrenador del Almería y del Valencia hizo suya la Europa League con un triplete de éxitos en el Sevilla. Llevó al Paris al triplete local en la 2017/18 y al Arsenal a una final europea un año después, antes de fichar por el Villarreal en el verano de 2020 y volver a ganar la Europa League.

Los cuartos de final se disputarán el 5 y 6 de abril (ida) y el 12 y 13 de abril (vuelta). Las semifinales de ida serán el 26 y 27 de abril y la vuelta el 3 y 4 de mayo.

La final será el 28 de mayo en el Stade de France de París.

Foto: Prensa Champions League

Tottenham venció en el último suspiro al Manchester City

Tottenham

EFE.-Un doblete del delantero Harry Kane, que anotó el gol decisivo en el minuto 95, dio el triunfo en el Etihad Stadium al Tottenham y acabó con la racha del Manchester City (2-3) para reanimar la lucha por el título de la Premier.

El conjunto del español Pep Guardiola no pudo evitar su tercer revés en la competición inglesa. Llevaba quince partidos sin perder. Catorce triunfos y un empate. No caía desde que fue superado por el Crystal Palace el 30 de octubre. Pero perdió ante el cuadro del italiano Antonio Conte en un choque lleno de alternativas, con un final frenético que cayó del lado londinense.

El tropiezo citizen alienta al Liverpool. El cuadro del germano Jurgen Klopp, segundo, tiene seis puntos y un partido menos que el equipo de Pep Guardiola. Todo está abierto aún. Los reds, que ganaron al Norwich antes, se meten de lleno en la puja.

El City se topó con un rival con las ideas claras que ejecutó perfectamente el contraataque y que aprovechó cada una de sus opciones. El dominio fue del cuadro de Guardiola que se estrelló ante el orden de su rival y que no supo cubrir los espacios que dejó al descubierto y que fueron aprovechados por el equipo de Conte.

El marcador fue favorable a los visitantes una y otra vez. Tomó ventaja el Tottenham a los cuatro minutos con una contra perfecta que dirigió el surcoreano Heung-Min Son hasta llegar al área. El meta brasileño Ederson salió al paso y el coreano cedió la pelota al sueco Dejan Kulusevski, que la llevó a la red.

Empató el City en el 34, con un centro al área de Raheem Sterling que no detuvo el francés Hugo Lloris en su partido 400. El rechace cayó al alemán Ilkay Gundogan, quien no falló.

A la hora de juego el Tottenham volvió a ponerse por delante. Son envió el balón al corazón del área en otra jugada de transición. Apareció Kane, que inició la jugada, y de primeras superó de nuevo a Ederson.

En el tiempo añadido el encuentro se agitó. El Manchester City encontró el empate gracias a un penalti por una mano del argentino Cristian Gabriel Romero que tuvo que comprobar el VAR y que transformó el argelino Riyad Mahrez.

Con el choque abocado al empate, un pase desde la línea de fondo de Dejan Kulusevski fue alcanzado, de cabeza, por Kane, que volvió a batir a Ederson para desesperación de Pep Guardiola y júbilo de Conte, que estaba puesto en entredicho tras acumular tres derrotas seguidas y que ahora regresa a la pelea por Europa.

Foto: AP

El Manchester City aplastó al Sporting CP

Manchester City

ESPN.- Manchester City pasó este martes la apisonadora en Lisboa y arrasó al Sporting de Portugal con un 0-5, con un doblete de Bernardo Silva y goles de Mahrez, Foden y Sterling que dejan al equipo inglés con el pase a cuartos de final virtualmente asegurado.

Los de Pep Guardiola tienen una cuenta pendiente con la Liga de Campeones, pero este martes, en un escenario favorable, dejaron claro que van en serio a por la competición.

Los primeros 45 minutos bastaron al equipo inglés para endosarle cuatro a un Sporting que se vio completamente superado.

En la segunda parte hizo el quinto y dejó hundido al campeón de Portugal, que nunca llegó a ser capaz de plantar cara a las embestidas de un Manchester City imparable en el ataque y muy seguro en defensa, con Laporte inspirado.

A pesar de que el primer acercamiento al área rival fue del Sporting, con un buen centro de Pablo Sarabia, los goles no tardaron en caer a favor del campeón inglés.

Sólo pasaban siete minutos del pitido inicial del árbitro cuando Riyad Mahrez envió el balón a la red después de que Adán rechazase un primer remate de Foden.

El gol no subió al marcador de inmediato. En un primer momento se anuló por fuera de juego y, tras dos minutos de tensión y espera entre los jugadores de ambos combinados, el VAR lo dio por válido.

Fue el inicio del vendaval inglés sobre el Sporting, que no conseguía responder con peligro a su rival.

En el minuto 17, Bernardo Silva, muy motivado en su tierra natal y ante el rival capitalino del equipo en el que creció -es de la cantera del Benfica-, firmó un zambombazo con la zurda que reventó el larguero y se coló en la portería, imparable para Adán.

Los de Guardiola siguieron controlando el partido como querían. El Sporting, con un Pedro Porro muy participativo, no logró tirar entre los tres palos hasta el minuto 36, con un remate de Pedro Gonçalves «Pote».

Pero no llegó a asustar a los ingleses, que todavía tuvieron pegada para hacer otros dos antes del descanso.

En el minuto 32, Foden marcó hizo el tercero con un remate a placer ante una floja defensa verdiblanca y al filo del intervalo Bernardo Silva firmó su doblete con un disparo de primeras que tocó en Inácio antes de entrar en la portería.

Pese a la más que evidente superioridad de su equipo, Guardiola no dejó de dar indicaciones a los suyos desde la banda con nerviosismo durante toda la primera parte.

Tras el descanso, el Manchester City no quiso aflojar. Bernardo Silva llegó a celebrar un ‘hat trick’ en el 49, pero el gol terminó anulado por el VAR por fuera de juego.

Al final fue Sterling quien hizo el quinto, ni diez minutos después, con un cañonazo desde lejos que se coló por una escuadra.

Guardiola decidió entonces mover el banquillo para dar descanso a jugadores como Foden y Rodri, mientras la afición del Sporting, con el mejor aforo de esta temporada en el Alvalade, no dejó de animar a pesar de la abultada derrota.

En el minuto 92, con 0-5 en el marcador, se pusieron en pie y corearon al Sporting bufanda en mano, pero los de Rúben Amorim, hundidos anímicamente, no consiguieron reaccionar ni para maquillar el resultado.

Con la eliminatoria en la práctica decidida, la vuelta se jugará en Manchester el 9 de marzo.

Foto: Getty Images

Premier League, jornada 23: El City igualó, Liverpool y Chelsea triunfaron

Premier League

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El Chelsea venció al Tottenham en el Derby de Londres, en el regreso del DT italiano Antonio Conte a Stanford Bridge con los Spurs. Liverpool se impuso por goleada como visitante al Crystal Palace, mientras que el Manchester United venció in extremis al West Ham. Por su parte, el Manchester City y Arsenal obtuvieron sendos empates, en el marco de la Jornada 23 de la Premier League.

Chelsea 2-0 Tottenham

En un partido trabado en la primera mitad, Hakim Ziyech lo destrabó con un remate desde fuera del área para romper el arco de Hugo Lloris. Los Blues dominaron gran parte del encuentro, ante unos Spurs que optaron por defender su propia área. De cabeza, Thiago Silva puso el segundo gol para sellar la victoria del Chelsea. El equipo de Thomas Tuchel se mantiene en la tercera posición (47) de la tabla de la Premier League con este triunfo.

Crystal Palace 1-3 Liverpool

Los Reds se adelantaron temprano en el juego, con un testarazo de Virgil Van Dijk al minuto 8 de la primera mitad. Seguidamente, al 32′, Oxlade- Chamberlain anotó el segundo para el equipo norteño. El Palace descontó un gol, en los pies de Odsonne Eduard al 55′ de la segunda parte. Fabinho cerró la victoria para el Liverpool desde los 12 pasos para mantener la persecusión de la punta de la Premier League. El equipo de Klopp mantiene la segunda posición (48) en la tabla de la Premier League.

Manchester United 1-0 West Ham

Marcus Rashford le dio la victoria a los Red Devils con un gol sobre la hora para que el United derrotara 1-0 al West Ham. Los Hammers jugaron de tu a tu a los de Manchester, que sufrieron para vulnerar el arco de los del oeste de Londres. Edinson Cavani logró desbordar por la banda izquierda para sacar un centro rasante, que el inglés Rashford logró empujar al fondo del arco.

Southampton 1-1 Manchester City

Los Citizens igualaron un partido dificil en el sur de Inglaterra, ante un pundonoroso Southampton que se fue adelante en el juego al minuto 7 con gol de Kyle Walter-Peters. Aymeric Laporte logró la igualdad en el marcador, al minuto 65 del complemento. El City a pesar del empate, se mantiene cómodo en la tabla, a 11 puntos de su más cercano perseguidor.

Arsenal 0-0 Burnley

Los Gunners gozaron de muchas situaciones de gol, pero chocaron con la gran actuación del guardameta Nick Pope del Burnley, que apenas remató una vez al arco del Arsenal en todo el juego. Con 20 remates, el Arsenal no pudo conectar el balón al arco para obtener la diferencia. Los cañoneros se encuentran en la sexta posición de la tabla de la Premier League, a un punto de competiciones europeas.

Foto: TC

Premier League, jornada 22: Manchester City afianza el liderato

Premier League

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- En una nueva jornada en el fútbol de la Premier League inglesa, el Manchester City se mantiene firme en el liderato, luego de superar al Chelsea. El Manchester United tropezó con el Aston Villa, mientras que el Liverpool volvió al triunfo luego de tres partidos.

Manchester City 1-0 Chelsea

Un solitario cohete de Kevin De Bruyne, fue lo que necesitó el Manchester City para detener al Chelsea y despegarse aun más en el liderato de la English Premier League. Luego de una primera mitad con poco movimiento en ambos arcos, el belga De Bruyne destrabó el juego al minuto 70. Se quitó la marca de N’Golo Kanté y desde cerca de la media luna destapó un zapatazo para vencer a Kepa Arrizabalaga. Los citizens sigue escapados en la punta de la Premier League, a 11 puntos de su más cercano rival.

Liverpool 3-0 Brentford

Los Reds estaban ansiosos por volver a la victoria, luego de dos empates y una derrota en los últimos tres choques. Superaron por goleada al Brentford en Anfield para tomar el segundo lugar de la tabala general de la Premier League. Luego de mostrar amplio dominio en la primera parte, Liverpool rompió el cerrojo al minuto 44 con un gol de cabeza de Fabinho, luego de un córner. Oxlade-Chamberlain al ’69 y Minamino al ’77 sellaron la goleada para el equipo rojo.

Aston Villa 2-2 Manchester United

Con la ausencia por lesión de Cristiano Ronaldo, los Red Devils se enfrentaban a los villanos en Birmingham. El United se adelantó debido a una pifia del arquero Dibu Martínez ante el remate de Bruno Fernandes a los cinco minutos de juego.

Pero las emociones volverían a aparecer en la segunda mitad. Fernandes volvería a aparecer al minuto 67, con un remate que rompió el arco del Aston Villa luego de un pérdida en el medio sector. Fred aprovecharía para asistir al lusitano.

Pero los villanos no se amilanaron. Jacob Ramsey descontó con un remate cruzado al minuto 77 y Phillipe Coutinho debutó con gol, luego de un pase cruzado al minuto 81. De esta manera finalizó el compromiso, estos resultados situan al United, séptimo en la tabla de la Premier League, fuera de las competiciones europeas.

Foto: TC

El Manchester City se mantiene líder en la Premier League

Kike Dos Santos (Caracas).- Este domingo, el Manchester City visitó al Newcastle United por la jornada 18 de la Premier League y le propinó una goleada por 4-0 para mantenerse líder en la tabla. El club ciudadano se encuentra con 44 puntos gracias a la gran actuación de João Cancelo con un gol y una asistencia.

 

El primer gol celeste provino de un centro de Cancelo que picó en el área de las urracas y Rúben Dias mandó a guardar a la arquería de Dubravka con un cabezazo, después de que el arquero eslovaco quedara paralizado.

A los 27 minutos de la primera mitad, el lateral portugués realizó una jugada individual en el interior del campo, luego de driblar a dos rivales, y sacó un disparo imparable al palo derecho del Newcastle para poner el encuentro 2-0.

 

En el segundo tiempo, la película fue la misma. Un city que jugaba desde atrás, lo que provocaba que la presión de los dirigidos por Eddie Howe fuese muy alta y los volantes citizens quedaban con mucho espacio para romper líneas en el ataque.

Lee también: El Sevilla se pone a cinco puntos del Real Madrid.

Al minuto 63, Riyad Mahrez conectó, con el interior de su pierna izquierda, un centro milimétrico de Oleksandr Zinchenko que el VAR tuvo que validar minutos después de ser anulado por el principal, Martin Atkinson, por un supuesto offside.

A cinco para cumplir 90 minutos, Gabriel Jesús se llevó con gran categoría a Jacob Murphy por el sector izquierdo del ataque celeste y jugó el balón para Raheem Sterling que se metía en el área pequeña y puso el 4-0 definitivo en St James Park.

El Manchester City completó su octava victoria consecutiva en la liga y es único líder de la primera división inglesa. El partido del Boxing Day, se jugará el próximo domingo 26 de diciembre,  y el plantel conducido por Pep Guardiola recibirá al Leicester City. En espera de lo que se decida próximamente en las autoridades inglesas debido a los muchos casos de Covid-19. De los diez partidos de la jornada 18, solo se jugaron cuatro programados.

Foto: ManCity

Premier League, jornada 16: City sigue líder, Liverpool y Chelsea acechan

Premier League

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- En una nueva jornada en el fútbol de la Premier League inglesa, el Manchester City está en la punta, mientras que el Chelsea, Liverpool y Manchester United siguen acechando, con la particularidad que todos vencieron a sus rivales con goles desde el punto penal.

 

Manchester City 1-0 Wolverhampton

Los citizens aprovecharon la expulsión del mexicano Raúl Jiménez para superar a los lobos del Wolverhampton por la mínima. El City obtuvo su único gol del compromiso, desde los 12 pasos por intermedio de Raheem Sterling, que engañó al portero Jose Sá. Siguen con ventaja de un punto sobre su más cercano perseguidor, el Liverpool en la tabla de posiciones de la Premier League.

Liverpool 1-0 Aston Villa

Los Reds siguen encandenando victorias y superaron con un penal solitario de Mohammed Salah al conjunto del Aston Villa. El egipcio venció la defensas del portero argentino Emiliano Martínez, para la algarabía de los fanáticos en Anfield Road. El Liverpool sigue en el segundo lugar de la tabla, a solo un punto del Manchester City en la Premier League.

Norwich City 0-1 Manchester United

Cristiano Ronaldo volvió a aparecer como el salvador de los Diablos Rojos, desde los 12 pasos. El portugués se encargó de facturar el gol de la victoria, para mantener a los ‘red devils’ en puestos europeos. Ocupan la quinta posición de la tabla de la Premier League, a un punto del puesto de Champions que ocupa el West Ham United.

Chelsea 3-2 Leeds United

Jorginho Frello con doblete desde el punto penal, encaminó la victoria del Chelsea en el último minuto sobre el Leeds de Marcelo Bielsa. Los londinenses sufrieron para obtener el triunfo en Stamford Bridge, pero se afianzan en la tabla de posiciones para la persecución de la punta.

Arsenal 3-0 Southampton

Los gunners golearon luego de dos caídas consecutivas en la liga inglesa. Con goles de Lacazette, Odegaard y Gabriel consiguieron su octavo triunfo liguero y siguen con altas posibilidades de conseguir un puesto a copas europeas.

Foto: TC

 

Estos son los equipos que estarán en el sorteo de los octavos de final de la Champions

Italo Verde (Caracas). – Este lunes se realizará el sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza, lugar en el que los 16 mejores clubes de la fase de grupos conocerán a su rival en la siguiente ronda.

Los equipos clasificados como cabezas de serie son: Ajax (Holanda), Bayern Múnich (Alemania), Juventus (Italia), Liverpool (Inglaterra), LOSC Lille (Francia), Manchester City (Inglaterra), Manchester United (Inglaterra), Real Madrid (España).

Los confirmados como segundos de grupo son: Atlético de Madrid (España), Benfica (Portugal), Chelsea (Inglaterra), Inter (Italia), Paris Saint-Germain (Francia), Salzburgo (Austria), Sporting (Portugal) y Villarreal (España).

Los partidos de ida de los octavos de final están agendados para el 15, 16, 22 y 23 de febrero de 2022, mientras que la vuelta se disputara los días 8,9, 15 y 16 de marzo.

A partir de esta temporada, se eliminó la regla del valor de los goles en campo contrario. Si las eliminatorias acaban empatadas tras 180 minutos, irán a la prórroga independientemente del número de goles marcados por cada equipo en casa y fuera. Si los equipos no desempatan tras los 30 minutos extra, se irá a la tanda de penaltis.


Ajax

El equipo dirigido por Erik ten Hag lideró el grupo C con puntaje perfecto, al sumar los 18 puntos en sus seis juegos, con 20 goles a favor, cinco en contra. Es una plantilla que se siente cómoda con su posición de balón, valiente a la hora de atacar, explotando los espacios y cuenta con su máxima estrella Sebastien Haller, quien ha marcado nueve goles en cinco partidos en esta Champions League.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Chelsea, Inter, Paris, Salzburgo, Villarreal.

El Ajax cuenta con 4 títulos en Champions en las temporadas 1970/71, 1971/72, 1972/73, 1994/95. La última actuación del equipo la temporada pasada, concluyó al caer en la fase de grupos. Finalizó en el tercer lugar con siete puntos, por delante de Atalanta (11) y Liverpool (13).

Bayern Múnich

El conjunto alemán es uno de los principales candidatos a llevarse el título y lo demostró siendo líder del grupo E, con puntaje ideal de 18 unidades, con 22 goles a favor y tres en contra. Los dirigidos por Julian Nagelsmann se vieron sólidos en esta primera parte de la campaña y, en el último duelo, ganaron por goleada al Barcelona (3-0) y sentenciaron al conjunto azulgrana a jugar la Europa League.

Posibles rivales: Atlético, Chelsea, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los bávaros cuentan en su historia con seis títulos en las temporadas (1973/74, 1974/75, 1975/76, 2000/01, 2012/13, 2019/20). Su última actuación la campaña pasada fue en los cuartos de final, al caer por marcador global (3-3) ante el PSG.


Juventus

La Vecchia Signora logró su pase a octavos de final y de primera de grupo en la última fecha con victoria ante el Malmoe (1-0), para terminar con 15 puntos, producto de cinco victorias y una derrota con 10 goles a favor y seis en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

El equipo italiano tiene en sus vitrinas dos títulos de Champions en las temporadas 1984/85 y 1995/96, pero han perdido las últimas cinco finales que han disputado. En la temporada pasada cayeron en los octavos de final contra el Porto por marcador global (4-4).

Liverpool

El equipo Jürgen Klopp también lideró sin complicaciones el grupo B con puntaje perfecto de 18 puntos, con 17 goles a favor y seis en contra. Mohamed Salah continúa siendo determinante y han demostrado que pueden luchar contra la marea y ganarles a equipos de alto peso.

Posibles rivales: Benfica, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los “Reds” han podido llevarse el título en seis ocasiones en los años (1976/77, 1977/78, 1980/81, 1983/84, 2004/05, 2018/19). Su actuación en la campaña pasada vio su fin al caer derrotado en los cuartos de final contra el Real Madrid.

LOSC Lille

El club francés se logró consagrar como primero de grupo G, al sumar 11 puntos y lograr uno más que el Salzburgo. En total, terminaron con tres victorias, dos empates y una derrota, con siete goles a favor y cuatro en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Chelsea, Inter, Sporting, Villarreal.

El Lille no cuanta con títulos de la «Orejona» en su historia y su mejor participación en la competición fue precisamente en los octavos de final en la temporada 2006-2007.


Manchester City

Los dirigidos por Pep Guardiola, no defraudaron y se llevaron el grupo A con 12 puntos, uno más que el PSG, tras alcanzar cuatro victorias y dos derrotas, con 18 goles a favor y 10 en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Inter, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los citizens no han podido conquistar su primera Champions League y de la mano de Kevin De Bruyne esperan conseguirlo en esta oportunidad. En la pasada campaña, perdieron la final contra el Chelsea.

Manchester United

Los diablos rojos tuvieron un inicio de temporada complicado, pero enderezaron el rumbo de la mano del astro portugués, Cristiano Ronaldo. El United se quedó con el primer lugar del grupo F con 11 puntos, tras tres victorias, dos derrotas y un empate, con 11 goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting.

Los ingleses gozan de tres títulos en la Champions League en las campañas (1967/68, 1998/99, 2007/08). En la temporada pasada se quedaron en la fase de grupos, al terminar en el tercer lugar del grupo H y luego, en la Europa League, cayeron en la final contra el Villarreal.


Real Madrid

El equipo blanco se convirtió en el primer equipo en la historia en pasar la fase de grupo en 30 ocasiones. En esta oportunidad fue líder del grupo C con 15 puntos, al ganar cinco partidos, y perder un. Anotó 14 dianas y recibió tres. El conjunto de Carlo Ancelotti ha ido de menos a más y se perfila como uno de los candidatos para volver a quedarse con el trofeo.

Posibles rivales: Benfica, Chelsea, Paris, Salzburgo, Sporting.

Los merengues son el equipo más ganador de la competición en toda la historia con un total de 13 «orejonas» en los años (1955/56, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1959/60, 1965/66, 1997/98, 1999/2000, 2001/02, 2013/14, 2015/16, 2016/17, 2017/18). La temporada pasada su actuación concluyó con la eliminación en las semifinales contra el Chelsea.

Leer también: LVBP 2021-2022: Magallanes, Lara, Caracas y Caribes siguen inspirados (+Video)

Atlético de Madrid

Los colchoneros no tuvieron su mejor fase de grupos y lograron su boleto en la última fecha, al vencer al Porto (1-3) y quedar en el segundo lugar del grupo B con siete unidades, 11 menos que el Liverpool. Finalizaron con dos triunfos, un empate y tres derrotas, con siete goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United.

El conjunto español no ha sido campeón en su historia, pero sí ha sido subcampeón tres veces en los años (1973/74, 2013/14, 2015/16) y las últimas dos finales las perdieron contra el Real Madrid.  La campaña pasada se quedaron en los octavos de final, al caer en los dos partidos ante el Chelsea.


Benfica

El club portugués se terminó imponiendo como segundo del grupo E con ocho unidades y sacó al Barcelona se la competición. Los lusitanos doblegaron al Dynamo Kiev en la última fecha (2-0), para meterse entre los 16 mejores equipos del continente, luego de acumular par de victorias, dos empates y dos derrotas, con siete goles a favor y nueve en contra.

Posibles Rivales: Ajax, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

Cuentan con dos títulos de campeones en su historia en las temporadas (1960/61, 1961/62). Los dirigidos por Jorge de Jesús regresan a los octavos de final, pues en la pasada campaña no superaron la fase previa.

Chelsea

El campeón defensor accedió a octavos como segundo del grupo H, tras empatar en el último partido en su visita al Zenit (3-3). Los blues acumularon 13 puntos, gracias a cuatro victorias, un empate y una derrota. Anotaron 13 dianas y recibieron cuatro.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, LOSC Lille, Real Madrid.

El Chelsea tiene dos trofeos de Champions en sus vitrinas en las temporadas 2011/12, 2020/21. Este último título fue en la actuación de la campaña pasada en contra del Manchester City, al vencerlo en la final por la mínima diferencia.

Inter de Milán

El campeón italiano fue de menos a más y logró clasificar como segundo del grupo D, con 10 unidades. Ganaron tres partidos, igualaron uno y cayeron en otros tres. Perforaron la red rival con ocho ocasiones y le marcaron en cinco.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United

El equipo nerazzurro ha ganado la Champions League en tres oportunidades en las campañas 1963/64, 1964/65 y 2009/10. En la pasada campaña, quedaron eliminados en la fase de grupos en el último lugar del grupo B.


Paris Saint-Germain

El conjunto parisino no ha encontrado su mejor versión, a pesar de tener a Messi, Neymar, Mbappe y compañía. Terminaron en el segundo lugar del grupo A con 11 unidades, tras tres victorias, dos empates y una derrota, con 13 goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, Manchester United, Real Madrid.

El club más poderoso de Francia en la actualidad, no ha podido ganar su primera orejona. Su mejor actuación fue el subcampeonato en la temporada 2019-2020, al perder con el Bayern Múnich por la mínima diferencia. En la campaña pasada fue eliminado por el Manchester City en la semifinal al perder los dos duelos.

Salzburgo

El equipo austriaco pudo clasificarse a octavos de final tras quedar segundo en el grupo G con 10 puntos, gracias a tres victorias, un empate y dos derrotas, con ocho goles a favor y seis en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

En la pasada campaña, quedaron eliminados al ser terceros del grupo A.


Sporting

El equipo de la capital portuguesa se pudo meter a los octavos de la Champions, tras dejar al Borussia Dortmund en el camino del grupo C. Los lusitanos fueron segundos, con nueve unidades.

Posibles rivales: Bayern, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

Los Leones Verdes y blanco no tiene en su palmarés una orejona en su historia, pero tiene su mejor actuación en unos cuartos de final en la temporada (1982/83). Su actuación la campaña pasada termino en play-offs de la UEFA Europa League.

Villarreal 

El submarino amarillo logró la clasificación en una agónica victoria en contra de la Atalanta (2-3) en la última fecha del Grupo F. Terminó con 10 puntos, gracias a tres victorias, un empate y dos derrotas, con 12 goles a favor y 9 en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City.

El club no cuenta con ningún trofeo de Champions y su mejor actuación fue en la semifinal de la temporada 2005-2006. En la campaña pasada quedó campeón de la UEFA Europa League por penales ante el Manchester United.


El City venció en el Derby de Manchester

Kike Dos Santos (Caracas).- El Manchester City derrotó este sábado al equipo dirigido por Ole Gunnar Solksjaer, El Manchester United, en el derby de la ciudad de Manchester.

El conjunto de los citizens se llevaron los tres puntos en Old Trafford en la jornada 11 de la Premier League con un autogol de Eric Bailly y un tanto de Bernardo Silva sobre el final del primer tiempo con asistencia de Joao Cancelo. El grupo de Guardiola se posicionó en la segunda posición de la tabla de liga con 23 puntos, por detrás de los 26 del Chelsea y a falta del partido del domingo del Liverpool.

El City volvió a la ruta de la victoria en el Derby de Manchester después de haber perdido sus dos último juegos en torneos locales, al caer frente al Crystal Palace por 2-0 y quedar eliminado en la EFL Cup en penales frente al West Ham.

Lee también: Los Tigres de Aragua realizan un cambio inesperado

Sin ninguna duda, otra vez la estrella del partido fue Joao Cancelo que sumó su cuarta asistencia en dos partidos, luego del trebol de pases que marcó entre semana frente al Brujas.

Por su parte, el Manchester United cuenta los días para la destitución del técnico noruego, Ole Gunnar Solksjaer, tras mostrar su peor versión desde que está en el plantel de los red devils.

Los diablos han ganado únicamente un partido de sus últimos seis en la Premier League y se encuentran sextos a nueve puntos de la punta. Y además, en la Champions se encuentran segundos en la tabla pero con el Atalanta acechando su lugar de clasificación.

A pesar del escaso rendimiento futbolístico del United, han podido sacar resultados gracias a las apariciones de Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes y algunos destellos de Paul Pogba al inicio de la temporada. Sin los goles sobre el final Cristiano, el Manchester United estaría último de grupo con dos puntos en la clasificación. Lo que muestra la dependencia del mayor ganador en la historia de la Premier con el astro portugués.

Foto: ManCity

Premier League, jornada 7: Chelsea líder, City y Liverpool igualan

Premier League

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El Chelsea obtuvo de manra solitaria la punta de la tabla en la English Premier League, mientras que el Manchester City y el Liverpool igualaron en Anfield. Por su parte, el Manchester United y Arsenal igualaron y el Tottenham volvió a la victoria.

Tottenham 2-1 Aston Villa

Los Spurs volvieron a conseguir un triunfo en la Premier League luego de dos jornadas sin lograr la victoria. Sin embargo, serían los mismo villanos que le darían el tirunfo final en el compromiso al Tottenham.

Hojbjerg adelantó a los londinenses al minuto 27, de la primera mitad. Sin embargo, Aston Villa empató en el minuto 67 por intermedio de Ollie Watkins. Pero el triunfo final de los Spurs se consumó con un gol en propia puerta de Matt Targett.

Brighton 0-0 Arsenal

El Arsenal igualó sin goles con el Brighton, en un partido que dominó ampliamente el equipo costero. Sin embargo, no pudieron vulnerar la defensa gunner que a pesar de la pírrica ofensiva, pudo sacar el resultado como visitante. Los Gunners se ubican en la posición

Chelsea 3-1 Southampton

Chelsea tomó la punta de la Premier League luego de derrotar tres goles por uno al Southampton en el Stamford Bridge. Sin embargo, la victoria no fue fácil para los Blues. Chalobah adelantó al equipo londinense, pero Ward-Prowse igualó las acciones de penal.

El autor del gol del Southampton salió expulsado y al minuto 84, Timo Werner logró anotar el gol de la ventaja de los londinenses. Ben Chilwell cerró el marcador para poner al frente de la tabla al Chelsea.

Liverpool 2-2 Manchester City

El Liverpool y Manchester City chocaron en Anfield para buscar la punta de la Premier League. No obstante, el partido quedó en tablas gracias a los dos goles por lado.

Sadio Mané destrabó el juego en la segunda parte, pero rápidamente empató el City por intermedio de Phil Foden. El Liverpool volvería a tomar la ventaja en el marcador gracias a un golazo de Mohammed Salah, pero Kevin De Bruyne volvió a poner la igualdad con un remate desde la medialuna.

Manchester United 1-1 Everton

El United y Everton igualaron en Old Trafford en un encuentro que dominaron los Diablos Rojos, pero fallaron en la precisión de cara al arco. Martial y Townsend fueron los goleadores en el encuentro que marcó otro traspié del United en la Premier League, que ve escaparse al Liverpool, City y Chelsea.

 

Foto: TC