El CSD advierte a Rubiales: “Si hay una falta muy grave, será destituido de sus funciones”

Tony Cittadino (Madrid).- El caso de Luis Rubiales pica y se extiende. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos Díaz, informó este viernes por la tarde que remitieron la documentación necesaria al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), para que puedan apartar del cargo al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Durante una rueda de prensa, indicó que el procedimiento llevará su curso, pero que se apegarán a la ley para tomar cualquier decisión. Consideró la situación como “muy grave” e indicó que por medio de la Ley del Deporte pueden sancionar a Rubiales, quien este viernes anunció que no renunciará a su cargo durante la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF.

“Esto es un país con garantías. Por suerte, mi opinión no cuenta por encima de un tribunal, pero vamos a hacer lo que podemos hacer: elevar al TAD el expediente y ellos tendrán que resolver al margen de mi opinión. Pero, si el TAD considera que hay una falta muy grave, el señor Rubiales será destituido de sus funciones”.

El directivo lamentó la posición tomada por Rubiales en la Asamblea, porque en “lugar de atacar, tenía que pedir disculpas”.

“El señor Rubiales hoy no ha estado a la altura de lo que se esperaba, lo que esperaban las jugadoras de la selección, lo que esperaba el gobierno y lo que esperaba la sociedad”, dijo el presidente del CSD y agregó: “No era el día de atacar, si no de retroceder, bajar la mirada y pedir disculpas. Quizá debería haber pensado que es él el que está equivocado, no todos los demás”.

Francos Díaz recalcó que están dispuestos a colaborar con la Fiscalía en lo que sea necesario y que las declaraciones de e Rubiales, lejos de bajar las tensiones, más bien han avivado la polémica.

“Ni son suficientes las explicaciones, ni es suficiente no dar más pasos que es lo que le pedía el Gobierno de España. Tenemos la carátula del inicio del expediente, pero nosotros respetamos los procedimientos judiciales por lo que yo no voy a valorar jurídicamente lo que la fiscalía está investigando, pero si la fiscalía pide nuestra colaboración, la tendrá”.

Lee también: Más de 80 jugadoras españolas desmienten a Rubiales en un comunicado y piden cambios en la RFEF

El presidente del CSD recordó que estuvo presente en el vuelo de regreso a España con la selección y que llegó a hablar con Rubiales, pensando en que tomaría una postura distinta a la de este viernes.

“Volví con el señor Rubiales en el avión de la selección, por lo que no puedo negar que he hablado con él, pero no hablamos mucho del tema. Sí que he podido hablar con gente de su entorno, transmitiéndoles lo que os estoy diciendo hoy”.

Las próximas horas serán determinantes para tomar una decisión, pero el CSD lo tiene claro: las horas de Rubiales al frente de la RFEF parecieran estar contadas.

Foto: EFE

Luis Rubiales se la juega y anuncia que no va a dimitir como presidente de la RFEF

Tony Cittadino (Madrid).-  “No voy a dimitir”, fueron las palabras que retumbaron en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Las Rozas, luego de que su presidente, Luis Rubiales, afirmara que no dejará el cargo tras la polémica generada por el beso a la jugadora Jenni Hermoso.

“No voy a dimitir, no voy a dimitir, no voy a dimitir. Voy a luchar hasta el final y espero que se cumpla la ley”, dijo Rubiales, quien defendió su posición reafirmando que el beso fue consensuado y no representaba una agresión sexual.

“El beso, el pico. Es más un pico que un beso. Quien vea el vídeo, ante millones de personas, el deseo en ese beso es el mismo que ante una de mis hijas. No hay deseo ni dominio. Lo que se está vendiendo en los medios del señor Tebas y el feminismo. El beso fue espontáneo, mutuo y consentido”, agregó.

“Este es el órgano ante el que debo dar todas las explicaciones. Quiero dar las gracias a todos los mensajes de apoyos, incluida la gente que no es del fútbol. Hay más gente que me apoya. Quiero perdón sin paliativos por un hecho que ocurrió en el palco, cuando en un momento de euforia me agarré esa parte del cuerpo mirando a Jorge Vilda”, recalcó el directivo, con referencia a la celebración en el palco dedicada al director técnico de la selección femenina.

Lee también: El CSD advierte a Rubiales: “Si hay una falta muy grave, será destituido de sus funciones”

«Me emocioné mucho hasta perder el control y me emocioné cuando tu primer gesto fue dedicármelo. Y te hice la seña de ‘ole tus huevos’. Tengo que pedir disculpas a la Casa Real porque es un gesto muy poco edificante”.

Rubiales rechazó los señalamientos del gobierno español y de otros actores deportivos, pues consideró que se siente atacado.

“Se está ejecutando un asesinato social. Se me está intentando matar. Desde hace cinco años van a por mí por tierra, mar y aire. Siempre es el mismo, él y sus títeres. A algunos poderosos ya dije que le iba a molestar. Hijas, aprendedlo, vosotras sois feministas de verdad”, dijo Rubiales, mientras era aplaudido por los asistentes.

El directivo de 45 años, anunció que tomará acciones legales para defenderse. “La señora Díaz, Montero, el señor Echenique han hablado de vejar, agredir… ¿Qué pensarán las mujeres que de verdad han sido agredidas sexualmente? Me voy a defender en los juzgados. Y al abrigo de estas personas los títeres al abrigo del de siempre. No nos acomplejemos y hablemos de campeones porque el plural engloba a hombres y mujeres”.

En tanto, defendió su gestión desde el 17 de mayo de 2018 y que levantó al fútbol español.

“La prensa, gran parte de la prensa de este país que me va a matar, podrán seguir con esta campaña de asedio. Estoy dispuesto a ser vilipendiado por defender la verdad. Lo mejor del fútbol, sois vosotros, estáis aquí. Esta gente que me ha confiado estos cinco años y soy un hombre feliz y pleno que os debo a vosotros. Este fútbol estaba arruinado y lo hemos levantado”.

 

La prensa española asegura que Luis Rubiales dimitirá como presidente de la RFEF

Tony Cittadino (Madrid).- Todo indica que será cuestión de horas para que Luis Rubiales presente su renuncia a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tras las polémicas celebraciones luego del Mundial Femenino obtenido por España el pasado domingo. De acuerdo a medios españoles, la decisión estaría tomada.

El pasado martes, la RFEF convocó una Asamblea General Extraordinaria para este viernes en la sede de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en la que, con toda seguridad, se espera que dimita al cargo y se abra un proceso para buscar su sucesor de manera interina, hasta que se convoquen a elecciones.

El diario ABC, informó que para que la Asamblea se pueda realizar, sería necesario que asistieran el 50% de los asambleístas (70 de los 140). Sin embargo, equipos como Athletic, Valladolid, Amorebieta, Alavés, Cádiz, Villarreal, Real Zaragoza, Eibar, Leganés, Rayo Vallecano, Mallorca, Real Sociedad, Osasuna, Lugo, Real Sporting, Las Palmas, Tenerife, Ponferradina, Zaragoza Getafe, o la Federación de Euskadi, han emitido comunicados o informado que no asistirán en modo de protesta.

De acuerdo con Cadena Ser, se espera que se nombre a Pedro Rocha (Federación Extremeña) como interino. También suenan los nombres de Rafa del Amo (Federación Navarra), Salvador Gomar (Federación Valenciana) y Pablo Lozano (Federación Andaluza).

Una vez que Rubiales presente su dimisión, se desconoce que hará después. Lo más lógico, sería realizar una rueda de prensa para dejar las cosas claras, emitir algún comunicado o, simplemente, no echar más leña al fuego y marcharse con tan sólo el anuncio que realice en la Asamblea.

El otrora defensa, llegó a la RFEF en mayo de 2018 y, desde entonces, ha tenido un mandato polémico, que terminó de reventar con el beso a la jugadora Jenni Hermoso durante la entrega de medallas, además de tocarse los genitales en una efusiva celebración tendiendo muy cerca de la reina Letizia y de la infanta Sofía.

El gesto levantó una gran indignación en el país, al punto de que el propio presidente Pedro Sánchez ha condenado los hechos y no quedó conforme con las disculpas públicas, ofrecidas por Rubiales horas después.

Las catalogó de “insuficientes” y, de acuerdo a medios españoles, el directivo de 45 años habría pedido a Hermoso que le acompañara en el video. Sin embargo, la jugadora no aceptó y, a pesar de restar importancia al beso en las primeras horas, apareció en un comunicado pidiendo “medidas ejemplares”, firmado por el sindicato FUTPRO.

“FUTPRO, en coordinación con mi agencia TMJ se están encargando de defender mis intereses y ser los interlocutores sobre este asunto”, indicó el comunicado de acuerdo al diario Marca.

En tanto, el miércoles el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, informó que, si la RFEF no toma medidas por el hecho ocurrido, lo hará el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Por si fuera poco, la FIFA decidió abrirle un expediente por violación del artículo 13.1 y 13.2, los cuales indican que quedará expuesto a “medidas disciplinarias por violar las reglas básicas de conducta digna”.

Todo indica que el mandato de Rubiales llegará a su fin antes de lo previsto y, lamentablemente, opacando la felicidad en España por el Mundial logrado por la selección femenina en Australia y Nueva Zelanda.

Foto: Prensa RFEF

Olga Carmona le regaló a España su primera Copa del Mundo Femenina

Tony Cittadino (Madrid).- Un gol de Olga Carmona a los 29 minutos, fue suficiente para que España venciera a Inglaterra uno por cero y proclamarse campeonas del mundo del Mundial Femenino 2023, que se disputó en Australia y Nueva Zelanda. La capitana de la “Roja” le dio la primera estrella al país, cerrando un certamen histórico.

Las dirigidas por Jorge Vilda fueron superiores a las inglesas, a las que le faltó concretar en el último cuarto de cancha. España salió con mayor vocación ofensiva desde el pitazo inicial y abrieron el marcador con una gran definición de Carmona.

La jugadora del Real Madrid definió con un zurdazo exquisito y cruzado, que terminó en la red justo cerca de la base del vertical izquierdo. Al igual que en la semifinal ante Suecia, volvió a ser determinante para la oncena ibérica.

“Inglaterra tenía un equipazo, pero esto estaba para nosotras, teníamos la vibra de lo que íbamos a conseguir, estoy sin palabras”, dijo Carmona en declaraciones emitidas por TVE al final del partido.

España estuvo cerca de aumentar la cuenta en la segunda parte, pero Jenni Hermoso falló un penal que tuvo que ser revisado por el VAR. La portera Mary Earps adivinó el lanzamiento y lo atrapó lanzándose a su mano izquierda.

“Llevábamos días intentando imaginar esto. No somos conscientes, somos campeonas del mundo. Es la mejor sensación que he vivido en el fútbol, de mi vida. Esto es tremendo. Se lo dedicamos a nuestras familias a la gente que está en España. Hemos jugado como hemos querido”, dijo Hermoso.

Cumplido el minuto 90, se añadieron 13 de agregado en los que Inglaterra salió con mayor intensidad a buscar el empate, pero una España bien parada y saliendo con orden, apagó cualquier intento de rebelión inglesa.

Los tres pitazos de la árbitra estadounidense Tori Penso, desató la celebración en el Estadio Australia de Sídney y las llaves de la historia para la selección española, que se suma a Alemania como las únicas oncenas en ganar el Mundial en masculino y femenino.

“Es difícil de conseguir. Orgullosísimo de este equipo, hemos demostrado como sabemos jugar, que sabemos sufrir, hemos creído y somos campeones del mundo”, dijo Vilda al final del encuentro y agregó: “He visto a mi mujer y a mi hija, somos una familia pequeña, pero muy feliz por todo el mundo Ahora queda celebrar. Me imagino como estará España. Vamos a celebrar aquí y nos sabemos cuándo acabara”.

La aragonesa Salma Paralluelo fue premiada como Mejor Jugadora Joven y sumó su tercer título con la selección mayor, tras ganar en las categorías sub-17 y sub-20. Además, Aitana Bonmatí se llevó el premio como Mejor Jugadora del Mundial.

Desde este 20 de agosto, la selección femenina española bordó para siempre su estrella como Campeonas del Mundo.

¡Felicidades!

El recorrido de las campeonas

España 3-0 Costa Rica

España 5-0 Zambia

Japón 4-0 España

Suiza 1-5 España

España 2-1 Países Bajos

España 2-1 Suecia

España 1-0 Inglaterra

Datos para la historia

  • España es la actual campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-17 y Sub-20 de la FIFA, habiendo ganado ambas competiciones en 2022. Ahora, se convirtió en la primera nación en tener los tres títulos al mismo tiempo.

  • Con España e Inglaterra arribando a la final por primera vez, el número total de países diferentes que llegaron a la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA es diez.

  • Esta fue la tercera final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA europea después de 1995 (Noruega 2-0 Alemania) y 2003 (Alemania 2-1 Suecia).

  • La Copa Mundial Femenina de la FIFA fue ganada por un equipo europeo por primera vez desde 2007 cuando Alemania derrotó a Brasil 2-0.

  • Alemania era la única nación que había ganado tanto la Copa del Mundo masculina como la femenina; España igualó el logro.

La Juventus cerró su gira por Estados Unidos con una victoria ante el Real Madrid

ESPN.- El Real Madrid cayó por 3-1 ante la Juventus, este miércoles, en Orlando en el cierre de la gira de pretemporada por Estados Unidos. En el minuto 1 del amistoso, el italiano Moise Kean abrió el marcador; el estadounidense Timothy Weah marcó el segundo al minuto 20 y el serbio Dusan Vlahovic marcó en el agregado del segundo tiempo (90+5) para la victoria por goleada de la Juventus.

Vinicius Jr. anotó por el equipo merengue en el 38 en el Camping World Stadium.

El conjunto de Carlo Ancelotti venía de sufrir una goleada por 3-0 ante El Barcelona, el sábado.

El primer gol de la Juventus llegó a los 48 segundos en iniciado el juego, después de que Luka Modric perdió el balón. El ataque de la Juventus fue adelante, el estadounidense Weston McKennie disparó, el balón rebotó en el poste, Moise Kean lo encontró y remató en el arco para el 1-0.

Vinicius comandó el ataque blanco sin puntería. El brasileño incomodó a la defensa de la Juve pero sin encontrar el gol.

El Madrid volvió a descuidarse y en una jugada contragolpe, Federico Chiesa habilitó a McKennie, quien envió un centro al área que remató Tim Weah para el 2-0.

Vinicius recortó distancia antes del descanso tras recibir asistencia de Toni Kross. El brasileño venía de fallar un penal ante El Barcelona.

El final del amistoso, sin mayores emociones, vio al equipo merengue metido en el área rival en busca de una remontada que nunca fue posible.

Foto: Prensa Juventus

Real Madrid remontó ante el Milan para estrenarse con triunfo en la Soccer Champions Tour

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid 2023/24 se estrenó con triunfo en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles en su primer encuentro en la Soccer Champions Tour. Se puso 0-2 el Milan antes del descanso, pero nuestro equipo dio la vuelta al encuentro con un doblete de Valverde en dos minutos. Vini Jr. rubricó la victoria en el 84’ tras culminar un gran pase de Modric. Bellingham y Nico Paz debutaron con el equipo.

La igualdad fue la nota predominante en el inicio. El primero en avisar fue el Madrid con un potente derechazo de Valverde. Pero no tardó en llegar la réplica del Milan con un tiro desde la frontal de Colombo (17’).

Nueve minutos después llegó el 0-1 para los italianos con un remate de cabeza de Tomori en un córner botado por Pulicic. Antes de llegar al descanso, los de Pioli lograron el 0-2 con un golpeo preciso a la escuadra de Romero imposible para Lunin.

Ancelotti dio entrada a ocho jugadores en la segunda mitad. Tras los estrenos de Bellingham, Joselu y Brahim saltó al terreno de juego otro de los refuerzos para este curso: Fran García. El Madrid se fue arriba y en el 55’ estuvo cerca de recortar distancias. Buena combinación por el perfil diestro entre Modric, Carvajal y Rodrygo, este último recortó a su defensor y su tiro con el exterior del pie derecho se encontró con las manos de Sportiello.

Triunfo merengue

El Real Madrid volvió a demostrar una vez más que no se rinde y en dos minutos empató el choque con un doblete de Valverde. En el primer tanto, el uruguayo conectó un disparo desde fuera del área que no logró despejar el portero rival y, en la siguiente jugada, volvió a superar a Sportiello con un derechazo ajustado al palo izquierdo.

Nico Paz, pasada la hora de juego, debutó con el Real Madrid al sustituir a Bellingham. A seis minutos para el final, Vini Jr. sentenció el partido y dio la victoria a nuestro equipo. Gran pase en profundidad de Modric y el brasileño, que ganó la carrera a su defensor, controló el balón con el pecho y definió con la derecha haciendo el 3-2.

Foto: Prensa Real Madrid

La Liga: El Atlético volverá a usar su antiguo escudo a partir de la temporada 2024-2025

Prensa Atlético.- 77.690 socios del Atlético de Madrid, de un total de 138.881, lo que supone un 56% del censo, han participado en la votación vinculante que el club puso en marcha el pasado miércoles para decidir el escudo que nos representará. La familia rojiblanca ha dado un ejemplo de pasión y amor por el Atleti, participando de forma masiva y sin ningún tipo de incidencia en un asunto tan relevante.

Este hecho confirma una vez más el enorme compromiso de nuestros socios con su equipo y de la existencia de diferentes sensibilidades que debemos respetar porque todos suman en pos de un bien común: el Atlético de Madrid.

Lee también: La Juventus no renovó el contrato del colombiano Cuadrado

En la votación se podía elegir entre el escudo actual y el escudo anterior para decidir cuál de los dos debía representar al club. Un notario dejó debida constancia tanto del proceso llevado a cabo como del resultado del mismo, que también conocieron de primera mano varios miembros de la Comisión Social presentes. 68.894 socios, un 88,68% de los que han participado y que supone un 49,61% del censo, optaron por el escudo anterior mientras que 8.796 socios, un 11,32% de los que participaron y que supone un 6,33% del censo, lo hicieron por el actual.

Atendiendo a esta manifestación mayoritaria de nuestros socios, a partir del 1 de julio de 2024 el escudo anterior volverá a ser el oficial de nuestro club. Se trata de un proceso complejo, masivo y costoso, pero que cuenta con el compromiso del Consejo de Administración.

El club hará las gestiones necesarias para que el escudo acordado pueda lucir desde el próximo 1 de julio de 2024 en soportes físicos (estadio, sedes de Academia, señalética), entornos virtuales, redes sociales, aplicaciones y página web, licenciatarios (millones de productos de más de unas 4.000 referencias) y en soportes de terceros (televisiones de todo el mundo, competiciones, videojuegos), así como con nuestro sponsor técnico, Nike, para que el escudo pueda lucir en las equipaciones de la temporada 2024-25, a pesar de que las mismas ya se encuentran en proceso de fabricación. El diseño de la primera equipación, la rojiblanca, ya fue aprobado por la Comisión Social en una de sus primeras reuniones.

Lee también: El Estadi Mallorca Son Moix tendrá tecnología de punta

Nuestro actual escudo pasará a formar parte de la familia de escudos y emblemas que nos han acompañado durante toda nuestra historia. Una historia que se inició con el de 1903, heredado del Athletic Club de Bilbao, y al que estamos rindiendo homenaje en su 120 aniversario con una segunda equipación blanquiazul que estrenamos el pasado 26 de abril ante el Real Mallorca.

Una historia en la que ocupa también un lugar destacado el escudo con alas del Atlético Aviación, con el que conquistamos las dos primeras ligas (1939-40 y 1940-41) y el actual, con el que se han conquistado los tres últimos títulos, (la Europa League ante el Olympique de Marsella en Lyon, la Supercopa de Europa en Tallin contra el Real Madrid y la mítica Liga conquistada en aquella inolvidable tarde de Valladolid). La filosofía del Atlético de Madrid es abrazar y recordar su historia, que inicia una nueva etapa con el regreso al anterior escudo.

Foto: Prensa Atlético

La Liga: El Estadi Mallorca Son Moix tendrá tecnología de punta

Prensa RCD Mallorca.- El RCD Mallorca da un paso al frente en digitalización y área multimedia con la firma de un acuerdo a tres bandas con Telefónica y LG que supondrá un gran avance en materia de digitalización y audiovisual, en el nuevo Estadi Mallorca Son Moix.

El acuerdo con Telefónica es por tres temporadas y convierte a la gran compañía de telecomunicaciones española en socio tecnológico preferente, acelerando el proceso de crecimiento del Club en las áreas de innovación, digitalización, seguridad, audiovisual y experiencias en el estadio.

Lee también: La Juventus no renovó el contrato del colombiano Cuadrado

En este sentido, el acuerdo con LG será por dos temporadas y convierte a la compañía en proveedor tecnológico oficial. El nuevo Estadi  Mallorca Son Moix incorporará dos grandes videomarcadores, uno en el fondo norte y otro en el  fondo sur,  además de un ambicioso proyecto de climatización y la instalación de monitores en todo el recinto del Estadio.

Dos videomarcadores de 154 y 91m2 con la máxima calidad de imagen

Las estrellas del proyecto son los dos videomarcadores de gran tamaño que se instalarán en los fondos norte y sur del Estadi. El mayor de ellos tendrá unas dimensiones de 22m de ancho y 7m de alto, lo que le convierte en uno de los más grandes de España. El segundo tendrá también un impresionante tamaño de 13m de ancho y 7m de alto.

Lee también: El Atlético volverá a usar su antiguo escudo a partir de la temporada 2024-2025

Estos videomarcadores LED de 10,41mm de pitch alcanzan un brillo de 7000 nits para un visualizado perfecto desde cualquier punto del estadio y en cualquier momento del día. Junto a este brillo, destaca su frecuencia de refresco súper alta de 3840Hz, que reduce la fatiga ocular con la eliminación del parpadeo y que es perfecta para la visualización de contenidos incluso a través de las cámaras de televisión.

Más de 200 pantallas por todo el estadio

LG, líder tecnológico y de mercado en imagen, también va a instalar televisores y monitores por todo el Estadi para completar la experiencia de todos los aficionados del RCD Mallorca. En total, serán más de 200 pantallas desde 43” hasta 98”, repartidas tanto en las zonas comunes como los palcos. Todas cuentan con tecnología de imagen avanzada que ofrece una expresión de color nítida, vívida y precisa.

Algunas de estas pantallas son táctiles y permitirán una interacción directa con los asistentes a los partidos. También se instalará cartelería digital especialmente diseñada para exteriores, permitiendo disfrutar de contenidos con cualquier condición lumínica.

Alfonso Díaz, CEO de Negocio del RCD Mallorca: “Para el RCD Mallorca, este acuerdo significa asociarse con dos grandes compañías tecnológicas, líderes cada una en su sector y con un importante alcance internacional. Este paso al frente supone acelerar el proceso de crecimiento del Club a nivel tecnológico y digital y generar confianza al atraer a grandes firmas internacionales para que se sume a nuestro proyecto y convertir al RCD Mallorca en un club referente”.

Javier Vizcaíno, responsable del área de Pymes en Telefónica España: “Con el acuerdo que hemos firmado, Telefónica se convertirá en el aliado estratégico del RCD Mallorca para abordar su digitalización, gracias a la cual se mejorará la experiencia de los aficionados en el renovado estadio de Son Moix. Telefónica cuenta con una amplia experiencia desarrollando soluciones tecnológicas para digitalizar miles de empresas de diferentes tamaños y sectores, lo que nos permitirá dotar al Club de los mejores servicios para sus socios y aficionados”.

Jaime de Jaraíz Lozano, Presidente y CEO de LG España: “Para LG está siendo extraordinario trabajar con el RCD Mallorca para poner la mejor tecnología al servicio de todos los aficionados bermellones. Nosotros entendemos que la innovación solo tiene sentido si mejora la vida de las personas, y este proyecto elevará la experiencia de todos los asistentes al Estadi para que puedan disfrutar del fútbol de forma más inmersiva y completa la próxima temporada.”

Fotos: Prensa RCD Mallorca

La Liga: El Real Madrid y Luka Modric seguirán juntos hasta el 2024

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid C. F. y Luka Modric han acordado la ampliación del contrato del jugador, que queda vinculado al club hasta el 30 de junio de 2024.

Modric llegó al Real Madrid en 2012. En sus once temporadas defendiendo nuestra camiseta ha disputado 488 partidos y ha ganado 23 títulos: 5 Champions League, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 2 Copas del Rey y 4 Supercopas de España.

Modric ha conquistado en su trayectoria como madridista los máximos galardones individuales, como el Balón de Oro de 2018, el Premio The Best al Jugador de la FIFA 2018, el Premio al Jugador del Año de la UEFA 2017/18 y el Balón de Oro del Mundial de Clubes 2017.

Lee también: El Barcelona hace oficial el fichaje de Ilkay Gündogan

Además en esta temporada ha formado parte del XI Mundial FIFA/FIFPro por sexta vez en su carrera.

Además, fue Balón de Oro del Mundial de Rusia y Balón de Bronce en el Mundial de Qatar.

Foto: Prensa Real Madrid

La Liga: El Barcelona hace oficial el fichaje de Ilkay Gündogan

Prensa Barcelona. El Barcelona e Ilkay Gündogan han llegado a un acuerdo para su incorporación, después de que el jugador haya terminado su contrato con el Manchester City. El jugador firmará por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2025, más una opcional y tendrá una cláusula de rescisión de 400 millones de euros.

Próximamente el Club informará de los detalles de la presentación de Ilkay Gündogan como nuevo jugador del primer equipo.

Lee también: El Real Madrid y Luka Modric seguirán juntos hasta el 2024

Gündogan, que cumplirá 33 años el próximo 24 de octubre, aterriza en Barcelona con una larga y exitosa trayectoria a sus espaldas. Como todo niño con amor por el balón, las primeras patadas las dio en su Gelsenkirchen natal, tierra de centrocampistas talentosos como él mismo o Mesut Özil y la casa del Schalke 04.

Sin embargo, fue el Bochum, también muy cerca de casa, quien le reclutó para las últimas temporadas de fútbol base antes de fichar por el Núremberg, donde dio el salto a la Bundesliga. Pero el equipo con el que despegó hasta la élite fue el Borussia Dortmund, el máximo rival del mencionado Schalke 04, y contra quien juegan el llamado derbi del Ruhr.

Palmarés exitoso

Ahora, después de siete años en el Manchester City donde su palmarés se ha multiplicado con, por ejemplo, cinco trofeos de la Premier League y la tan ansiada Liga de Campeones para los citizen, asume el reto de ser un jugador primordial para el centro del campo azulgrana y aportar la llegada, el olfato goleador y la comprensión del juego que le ha convertido en uno de los mejores centrocampistas de la última década.

Y en uno de los más goleadores, porque en las siete temporadas que ha jugado en el fútbol inglés ha marcado un total de 60 goles, el tercer centrocampista más realizador del fútbol británico en este período.

Foto: Prensa FC Barcelona