Museo Maradona, el tesoro personal de Massimo Vignati en el corazón de Quartieri Spagnoli

Tony Cittadino (Madrid).-  Su padre, Saverio, fue por casi 40 años el conserje y encargado del otrora llamado Stadio San Paolo di Napoli. Su madre, Lucia, la cocinera predilecta de Diego Armando Maradona por su pasantía por la ciudad del sur de Italia. Con este bagaje, Massimo Vignati seguramente fue el adolescente más envidiado de Napoli en los 80‘. Tiene los mejores recuerdos familiares del Pelusa y eso le permitió guardar las reliquias que hoy presenta en el Museo Maradona.

El local está ubicado en el corazón de Quartieri Spagnoli, un barrio del sur de Italia que se ha convertido en el centro de peregrinaje predilecto para recordar al astro argentino, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

“Tuve la suerte de conocer a Diego como persona y te puedo asegurar que era más fuerte y mejor que el jugador. Nunca olvidó dónde nació, siempre fue humilde y ayudó a mucha gente. Junto a mi papá, es un ejemplo para mí. Diego se hizo daño, pero no dañó a nadie. Es mi hermano mayor e imagina que somos una familia de 11 hijos y digo que él es el 12, pero mi mamá dice que es el primero”, contó al lado de una estatua de Diego en el medio del Museo.

Vignati, tiene verdaderas joyas en la instalación. No hay valor monetario que pueda cuantificar lo que guarda con recelo y orgullo, porque son objetos que el propio Maradona le regaló a la familia o a él. Desde el contrato firmado con el Napoli en 1984, hasta diversas camisas, el banquillo donde se sentaba Maradona en el camerino o la mítica chaqueta con la que hizo el calentamiento con la canción Live is Life.

“Anécdotas tengo muchas, pero todos los lunes jugaba futbolito con Diego. Imagínate lo que es eso. Dormía en su casa y los martes me iba con él a los entrenamientos. Viví una fábula. Diego iba a los cumpleaños en mi casa. Cuando tenía que ir jugar fuera de Napoli, Claudia (su esposa) iba a comer a la casa con las hijas”.

El Museo tiene diversas camisas con las que hizo historia no sólo con Argentina, sino con el Napoli. Cada metro cuadrado es una reliquia. También hay zapatos, balones, banderines y, por ejemplo, la mascota Ciao del Mundial Italia 1990, que Pelé le regaló a Maradona antes de la Copa del Mundo.

“Napoli es un país aparte. El napolitano tiene una marcha más. Maradona para nosotros es inmortal y por eso creé el Museo. Ciudades como Madrid tienen el museo del equipo y pensé que no era posible que él no tuviera el suyo. Pero es poco para lo que se merece”.

Con semejante colección, es normal que existan personas que quieran comprar o entrar en subastas. Sin embargo, Vignati ha rechazo innumerables ofertas.

“El dinero no lo es todo, porque sino hubiéramos salvado a personas queridas. Hay personas que a diario me ofrecen miles o millones de dólares, incluyendo jeques, pero siempre los he rechazado, porque Diego se ama, no se vende. Estas cosas son como mis hijos y mi mamá. No tienen precio. Son los recuerdos de mi familia”.

UN NAPOLITANO, ARGENTINO

Para Vignati, Maradona fue un napolitano nacido en Argentina, pero asegura que como es amado es la ciudad, no lo es en ninguna otra parte del mundo.

“Si Maradona hubiera ido a otro lugar, no hubiera sido Maradona. Es una ciudad bellísima y vino a engrandecerla. Fue un rescate social y ayudó a resurgir a Napoli. Tuvo un carisma que pocas personas transmiten. Se fue el cuerpo, pero no su alma. A diario vienen miles de personas para ver el mural”.

El fenómeno de idolatría y peregrinaje que hay en Napoli, no sucede en otra ciudad del mundo y tampoco con ninguna otra leyenda, como Pelé o Franz Beckenbauer. La ciudad siempre tuvo fervor y respeto por el 10, pero desde su partida se ha multiplicado.

“Para nosotros, es como un Dios. Tenemos dos santos en ciudad. San Gennaro y él. La gente toca la estatua que tengo en el Museo y algunos lloran. Se emocionan. Fue un jugador que fue más allá de lo común”.

De acuerdo a un estudio del diario financiero Il Sole 24 ore, el Largo Maradona fue el lugar más visitado de Italia en 2023, sólo por detrás el Coliseo en Roma. Eso puede dar una dimensión de la cantidad de personas que asisten.

Se estima que recibe seis millones de personas al año, si bien no hay registro de entradas, porque no se venden para ir a un lugar preciso.

“Un estudio de las asociaciones Unioncamere e Infocamere revela que las actividades económicas en un radio de un kilómetro cuadrado desde el santuario de Maradona crecieron el 5,5 % respecto a 2019, cuando el jugador aún estaba vivo y no había pandemia, y un 6,5 % respecto a 2021”, agregó el diario Il Corriere dello Sport”.

“¿Sabes lo que eso significa? Los fines de semana vienen mareas de personas. Maradona defendió al pueblo. Napoli podrá ganar más títulos, pero él siempre va a estar presente como si fuera el primero. Ahora ganamos el cuarto scudetto y veía un video en el que estaban mi papá y él celebrando y tuve sentimientos encontrados de alegría y tristeza”.

Vignati aseguró que el legado como jugador de Maradona no será igualado por otros futbolistas y lo demuestra que la gente lo sigue idolatrando después de muerto.

“Las generaciones como Messi o Cristiano, jamás van a ser como él, porque también importa que te recuerden muchos años después. No hay comparación posible. Maradona jugaba con compañeros que no eran estrellas y los hacía campeones, no al contrario. Cuando hizo la historia con nosotros, jugaba con jugadores discretos. Además, él solo ganó un Mundial”.

El legado de Massimo con el Museo, va más allá de dar a conocer las pertenencias que tiene. Desde hace 30 años tiene una fundación con la que ayudan a los niños. Hace un mes, compraron un caballo terapéutico para los niños autistas.

“Ayudamos a los niños de un hospital cercano, que tiene leucemia y tumores. Viajo por Italia para hablar de Diego como persona y esto era él. Hizo mucho bien, te lo puedo asegurar, comenzando por mi familia”.

UNO MÁS DE LA FAMILIA

La relación de la familia Vignati con Diego, fue estrechamente familiar. Su hermana, fue la niñera de Dalma y Giannina, sus dos primeras hijas. Massimo tiene dos hijos y, como era previsible, llevan dos nombres especiales: uno se llama Saverio, como su padre y, el otro, Diego, como el campeón del mundo en 1986.

Vignati contó emocionado, que Maradona tuvo oportunidad de reencontrarse con su madre después de 30 años y la abrazó emocionado, como el primer día. Para él, esas son las cosas que no tienen valor y que recuerda con tanto cariño. La última vez que lo vio fue antes de la pandemia, en un encuentro de fútbol benéfico en Roma.

“Fue bellísimo, porque Maradona lloró al ver a mi mamá y también pasó con Claudia. Dalma y Giannina llaman nonna a mi madre”.

En octubre de 2024 estuvo de visita en Argentina y tuvo la oportunidad de ir a Fiorito, la tierra natal de Maradona y recordó que lo recibieron con muchísimo cariño. Sin embargo, no tuvo esa posibilidad cuando Diego falleció en 2020. Fue imposible viajar por la pandemia.

“La noticia fue muy dura. Lo primero que pensé, fue en ir, pero no pude. Aquí en Napoli, todos lloraban. Desde los más pequeños, hasta los más grandes. La gente sintió que perdió un hijo o un hermano. Yo sentí el mismo dolor que cuando murió mi padre, porque no perdí al Maradona jugador, perdí al hermano, al amigo, al consejero. A una persona que tengo en el corazón y hoy todavía me duele”.

Fotos: Cortesía Massimo Vignati.

LVBP: Cardenales anunció al cerrador Keone Kela como su tercer importado

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Cardenales).- La organización Cardenales de Lara, por intermedio de su gerencia general y deportiva, confirmó a Keone Kela como su tercer importado de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

El norteamericano cuenta con siete años de experiencia en MLB, además tuvo una breve pasantía con los Navegantes del Magallanes en la 2013-2014 y también ha lanzado en LIDOM. Actualmente se encuentra en la Liga Mexicana de Béisbol con los Tecolotes de Dos Laredos.

“Estamos muy complacidos de anunciar la firma de Keone Kela, quien asumirá el rol de cerrador para la próxima temporada. Cuenta con una amplia experiencia como taponero en las Grandes Ligas, con una recta que puede alcanzar las 98 mph, acompañada de una curva potente y un cambio de velocidad efectivo”, mencionó José Yépez gerente deportivo.

“Más allá de su calidad en el montículo, llega con gran entusiasmo por unirse al equipo y aportar desde el primer día. Ya sabe lo que es ser campeón en Venezuela, tras coronarse con los Navegantes del Magallanes, lo que suma valor a su liderazgo y experiencia en la liga.”, agregó el “Chato” Yépez.

El derecho nacido Los Ángeles, en 2018 con los Texas Rangers alcanzó la suma de 24 juegos salvados, siendo esta la cantidad más alta de rescates en su pasantía por el mejor beisbol del mundo. Debutó en el 2015 y se mantuvo de manera continúa hasta el 2021, vistió los uniformes de los Rangers, Piratas y Padres. Este año con los Tecos ha laborado en 13 oportunidades, allí acumula 12.1 innings, 18 ponches, efectividad de 2.92 y un WHIP de 1.13.

La gerencia crepuscular refuerza así la presencia de un lanzador con un buen estatus para el cierre de los compromisos, en los próximos días se mantendrán los anuncios en cuanto al resto de la importación que acompañarán a los pájaros rojos en la temporada 2025-2026 de la LVBP.

Antes de la contratación de Kela, el alto mando de Lara había oficializado las firmas del conocido inicialista y jardinero Rangel Ravelo, así como del derecho Christian Cosby.

 

 

LVBP: Francisco Arcia pasó a Bravos en un cambio que llevó a Moisés Gómez al Caracas

Trina Ballesteros (Prensa Bravos de Margarita).-  El experimentado receptor Francisco Arcia llega a Bravos de Margarita, vía cambio, desde Leones del Caracas, por el lanzador Moisés Gómez.

“La trayectoria y nivel de Arcia detrás del plato lo convierte en una pieza importante, sobre todo tras el retiro de Wilson Ramos. Es un cambio importante de cara a la venidera campaña”, expresó el gerente general de los insulares, Yves Hernández.

Por su parte, el gerente deportivo José Manuel Fernández indicó: “Necesitábamos a un receptor con experiencia en la liga y que se ajuste a la identidad del equipo. Arcia reúne todos los requisitos que buscábamos. Estamos muy satisfechos por este movimiento”.

Lee también:  Juan Carlos Escobar no continuará como presidente del Caracas 

“Muy contento, agradecido por la oportunidad que me brindan los Bravos de Margarita de poder representar a su organización. Feliz de volver a estar con Henry Blanco, muchos saben que es uno de mis jugadores favoritos desde que era niño, así que volver a estar con él y seguir aprendiendo, creo que va a ser de nuevo una experiencia inolvidable”, expresó el nuevo receptor bravo.

Asimismo, agregó: “Vamos a brindarles a la fanaticada ese campeonato que se merecen, a nosotros mismos, a nuestras familias y seguir adelante. Estoy agradecido también con Ramón Flores, que siempre estuvo ahí, en contacto, preguntando si estaba dispuesto a representar a los Bravos de Margarita. Ahora a unirnos como un equipo, como una familia y dar lo mejor de nosotros”.

Arcia tuvo experiencia en Grandes Ligas, donde vistió el uniforme de Los Angelinos de Los Ángeles. Actualmente, ve acción en la Liga Mexicana de Beisbol con Tecolotes de Los Dos Laredos, donde comparte equipo con el campocorto bravo José “Tilín” Martínez.

Lee también: La gerencia deportiva del Magallanes continúa planificando la temporada 2025-2026

En la presente campaña con el conjunto mexicano, tiene promedio al bate de .265, .363 de OBP y .702 de OPS con tres cuadrangulares y siete tubeyes.

“Traigo energía, madurez, me gusta ayudar mucho a mis compañeros, me gusta que estemos todos en la misma página, que jalemos todos hacia el mismo sitio, vengo con trabajo duro diario y mucha responsabilidad. Vamos por ese campeonato, el año pasado estuvieron muy cerca, es un equipo muy aguerrido. Hay que seguir con la misma mentalidad y con el mismo objetivo, que es el título, representar a Venezuela en Venezuela, en la Serie del Caribe”, sentenció.

En la liga venezolana, el careta guaireño, además del uniforme capitalino, ha vestido el de Águilas del Zulia, Cardenales de Lara, Tigres de Aragua y Tiburones de La Guaira.

La gerencia insular envió palabras de agradecimiento al serpentinero Moisés Gómez, por los años de servicio y compromiso con el uniforme margariteño. Al tiempo que le deseó el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su carrera.

LVBP: La gerencia deportiva del Magallanes continúa planificando la temporada 2025-2026

Ángel D. Conde Trujillo (Prensa Magallanes).- Cuando faltan poco más de dos meses para que se dé la voz de play ball en la nueva contienda 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, la gerencia deportiva de los Navegantes del Magallanes continúa con la planificación de esta temporada muerta con respecto a la confección del equipo.

En este sentido, el gerente Federico Rojas Zabolotnyj tuvo en los últimos días nuevas reuniones con peloteros que apuntan a ser pieza importante para “La Nave”, como lo son el jardinero Carlos Rodríguez y el lanzador zurdo José Suárez, ambos perteneciente a la organización de los Bravos de Atlanta.

Lee también:  Juan Carlos Escobar no continuará como presidente del Caracas 

“José (Suárez) se acaba de recuperar tras tener una ligera lesión, y eso es muy positivo para nosotros en esta etapa del año, para que así pueda llegar en buena forma a la temporada de la LVBP. No podrá estar en octubre pero sí lo haría a partir de noviembre, ese es el plan con él”, comentó Rojas luego de su primera reunión presencial con el zurdo tras llegar vía cambio desde Aragua.

En el caso de Rodríguez, es el segundo encuentro que tiene con el ejecutivo filibustero luego de hacer lo propio durante el pasado Spring Training, cuando se reunieron en los campos de entrenamiento en Florida al igual que con muchos otros magallaneros.

“Con respecto a Carlos, tengo que destacar su entrega y afán de siempre estar involucrado con el equipo”, enfatizó. “Él tiene en mente jugar prácticamente desde el primer día y eso para nosotros por supuesto es de mucha satisfacción, porque es parte de lo que destaca sobre su compromiso con nuestra organización”.

Lee también: Francisco Arcia pasó a Bravos en un cambio que llevó a Moisés Gómez al Caracas 

De igual manera, tras su regreso de la ciudad de Laredo en Texas, donde tuvo la oportunidad de reunirse hace poco más de una semana con Junior Guerra, Anthony Vizcaya y Rusber Estrada, quienes hacen vida en la Liga Mexicana de Béisbol, Rojas también aprovechó encontrarse con los derechos Jesús Tinoco y Luarbert Arias.

“Tinoco viene de un proceso de recuperación pero está por sumarse al equipo grande de los Marlins en los próximos días. Él tiene intenciones de repetir su participación como lo hizo el año pasado. En el caso de Luarbert, está en un proceso de desarrollo en el complejo de Florida luego de ser bajado a las menores, pero lo importante es que ha mostrado su disposición para estar con nosotros en la temporada”, agregó.

En todo caso, el ejecutivo precisó que hay que esperar cómo cada uno de ellos finalice su accionar con sus respectivas organizaciones, pero que sin duda los seguirán monitoreando durante estos dos meses que quedan, algo que es parte de la planificación.

Foto: Prensa Magallanes

LVBP: Juan Carlos Escobar no continuará como presidente del Caracas

Prensa LVBP.- Juan Carlos Escobar no continuará como presidente de los Leones del Caracas. El equipo realizó el anuncio a través de sus redes sociales, el martes por la tarde.

“La Junta Directiva de los Leones del Caracas BBC, informa a su afición y a la opinión pública que Juan Carlos Escobar dejará su cargo como presidente de la organización. El señor Escobar estuvo presente en la historia reciente de nuestra institución, incorporándose inicialmente como gerente general y asumiendo posteriormente la presidencia en el año 2022. Durante su gestión, el equipo logró el campeonato en la temporada 2022-2023. Agradecemos profundamente su compromiso y dedicación”, reza el comunicado.

Lee también: La gerencia deportiva del Magallanes continúa planificando la temporada 2025-2026

Con la salida de Escobar, más las anteriores de Víctor Gárate y su asistente Adriw Sánchez, en la gerencia deportiva, Caracas tendrá un nuevo tren ejecutivo en el área de operaciones de béisbol. En ese sentido, sólo se ha anunciado la contratación de Luis Sojo, para ocupar la vacante de Gárate.

Lee también: Francisco Arcia pasó a Bravos en un cambio que llevó a Moisés Gómez al Caracas 

“Asimismo, informamos que Juan Carlos Escobar continuará acompañando al equipo en un periodo de transición que inició meses atrás para garantizar la continuidad fluida de la gestión. Desde la organización Leones del Caracas le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos profesionales”, concluye el escrito.

LVBP: La octogésima temporada de la pelota criolla comenzara el 15 de octubre en Barquisimeto

Prensa LVBP.-  El vigente campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, Cardenales de Lara, inicia la defensa de su título en la temporada 2025-2026 el 15 de octubre, contra Tigres de Aragua en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Será el único encuentro de la jornada, en el comienzo del campeonato que celebrará su temporada número 80 y que rendirá homenaje a David Concepción, ícono de los bengalíes y leyenda del beisbol nacional.

La primera jornada completa será el jueves 16, cuando Lara visite a Aragua en Maracay, Leones del Caracas a Bravos de Margarita en Porlamar, Caribes de Anzoátegui a Navegantes del Magallanes en Valencia y Tiburones de La Guaira a Águilas del Zulia en Maracaibo.

Durante la Convención Anual de la LVBP 2025 los equipos votaron por mantener el formato de competencia, que consiste en una Ronda Eliminatoria de 56 juegos por cada conjunto; la serie de Wild Card o Comodín; la semifinal todos contra todos o Round Robin, que comenzará el 2 de enero de 2026, y una Serie Final, a un máximo de siete encuentros.

El tope de importados continúa en seis y siguen vigentes las dos adiciones y una sustitución en el Draft de Refuerzos del Round Robin y una adición para la Serie Final.

Foto: Prensa Cardenales

MLB: Eugenio Suárez volverá a jugar con Seattle, tras un cambio múltiple con Arizona

Steve Gilbert (MLB.com).- Los Marineros adquirieron al poderoso tercera base Eugenio Suárez de los D-backs, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com la noche del miércoles.

El venezolano Suárez, que tiene 36 jonrones esta temporada, jugó para Seattle de 2022 a 2023 antes de ser cambiado a Arizona en noviembre del 2023.

El primera base Tyler Locklear, el noveno prospecto de Seattle según MLB Pipeline , el derecho Hunter Cranton (Nro. 16) y el derecho dominicano Juan Burgos (Nro. 17) pasan a Arizona en el acuerdo, según le informaron fuentes a Daniel Kramer de MLB.com.

Suárez era el bate más codiciado en el mercado antes de la Fecha Límite, gracias a una demostración de poder en su temporada de 33 años que lo tiene entre los líderes de las Grandes Ligas en jonrones y carreras impulsadas.

Suárez ha sido un motor ofensivo consistente todo el 2025, ganando un récord de cuatro honores de Jugador de la Semana de la Liga Nacional. Hizo historia contra Atlanta el 26 de abril, cuando se convirtió en el 19no jugador en conectar cuatro jonrones en un juego. Suárez obtuvo su segunda selección al Juego de Estrellas y ya ha asegurado la sexta temporada de 30 o más jonrones de su carrera.

Aunque sus métricas defensivas en la tercera base han empeorado este año (-6 outs por encima del promedio), fue calificado de manera mucho más positiva en los últimos dos años, con +11 OAA en 2023 y +3 en 2024.

Es difícil exagerar el cambio que Suárez ha experimentado durante el último año. El 26 de junio del 2024, Suárez estaba bateando solo .193 y los Diamondbacks estaban considerando asignarlo para designación.

Desde ese momento, sin embargo, Suárez bateó .311/.359/.607 el resto del camino, casi llevando a los Diamondbacks a la postemporada. Eso impulsó a los Diamondbacks a ejercer la opción de Suárez de US$17 millones para 2025, y él mantuvo el mismo ritmo desde principios de esta campaña

Venezuela ya tiene su cuerpo técnico definido para el Clásico Mundial de Beisbol 2026

Guillermo Yáber Llanos (Fevebeisbol).- La Federación Venezolana de Beisbol anunció este miércoles de manera oficial cuerpo técnico que acompañará al manager Omar López en el venidero Clásico Mundial de Beisbol 2026.

Esta selección de Venezuela contará con uno de los mejores cuerpos de entrenadores en su historia, jugadores y técnicos de gran trayectoria, experiencia y conocimiento del evento.

Robinson Chirinos, coach de banca de los Orioles de Baltimore y jugador de Clásicos pasados asumirá ese mismo rol para esta edición.

Lo acompañará como asistente del manager otra figura del beisbol venezolano en la MLB, Víctor Martínez, quién ha jugado para Venezuela en este evento.

En el Clásico Mundial de Beisbol el bateo es vital, para ellos contará con dos figuras para asumir el rol de coach, ellos son el futuro HOF Miguel Cabrera, acompañado de Carlos “Beto” Méndez.

Para el rol de coach de pitcheo se llamó a Johan Santana, el merideño es muy probablemente el mejor lanzador abridor venezolano en la historia de la MLB.

Mientras tanto Jorge Cordova asumirá la labor de coach de bullpen, anteriormente estuvo en ese rol en el Premier12.

Para el rol de las bases la selección de Venezuela contará con dos conocidos, para la primera base el ex MLB Gerardo Parra y para la tercera vuelve Rouglas Odor, integrante del cuerpo técnico del WBC pasado.

Completan Néstor Corredor quién será el coordinador de terreno y lanzará en las prácticas de bateo.

Tomás Vera regresa por sexto Clásico Mundial de forma consecutiva como Jefe de Trainers de la selección.

También vuelve Javier Bracamonte, como cátcher de bullpen de la selección en la que estuvo ya en el pasado Clásico Mundial de Beisbol.

Foto: Getty Images

Laureus 2025: Mondo Duplantis, Simone Biles, Lamine Yamal y el Real Madrid, se alzaron con los premios en Madrid

Prensa Premios Laureus.- Las estrellas del deporte español fueron esta noche el centro de atención mundial en la 25ª edición de los Laureus World Sports Awards, con el Real Madrid, Rafael Nadal y Lamine Yamal entre los galardonados en el mayor espectáculo anual del deporte.

El Real Madrid fue nombrado Laureus World Team of the Year por una temporada en la que sumó su 15º título de la Champions League a su palmarés, así como su 36º título español, otro récord. Nadal recibió el Sporting Icon Award tras un año en el que el 22 veces campeón de Grand Slam puso fin a una de las mejores carreras de la historia del tenis. Yamal ganó el Laureus Breakthrough of the Year Award tras una temporada en la que el adolescente iluminó la Liga española y lideró la victoria de España en la Euro 24.

En una noche brillante en la que los mejores atletas del mundo se reunieron en el Palacio de Cibeles, todos querían irse con un Laureus, la estatuilla que se entrega a los ganadores en los ‘Athletes’ Awards’.

25 años después de la entrega inaugural de los Laureus World Sports Awards en Mónaco, esta edición especial de aniversario de los mayores honores del deporte fue también una celebración del crecimiento de Laureus como movimiento deportivo único, que engloba los mundialmente famosos premios y el trabajo de todo el año de Laureus Sport for Good en más de 40 países.

El Real Madrid, ocho veces nominado a los Laureus en 25 años (todo un récord), es uno de los mejores clubes del mundo.  Fue galardonado con el Laureus World Team of the Year Award tras una temporada en la que ganó la Liga por trigésimo sexta vez, logró su decimoquinto título de la UEFA Champions League/Copa de Europa y derrotó a su rival, el Barcelona, por 4-1 en la Supercopa de España. El club continuó arrasando al principio de la temporada 2024-25, ganando tanto la Supercopa de la UEFA como la Copa Intercontinental, un logro que convirtió a Carlo Ancelotti en el entrenador más condecorado del Madrid.

Rafael Nadal recibió el Laureus Sporting Icon Award tras un año en el que anunció el final de una de las mejores carreras de la historia del tenis profesional.  El legendario actor Morgan Freeman (que ya había sido Host of Laureus) presentó un vídeo conmemorativo de su carrera e incluyó su propio homenaje al español. Este premio amplía el ‘Laureus Slam’ de Nadal: es el único atleta que ha ganado el Sportsman of the Year Award, el Comeback of the Year, el Breakthrough of the Year y el Laureus Sport for Good Award.

Rafael Nadal, galardonado con el Laureus Sporting Icon Award: « Los Premios Laureus del Deporte son importantes para mí. En 2006 gané el premio Laureus a la Revelación del Año en Barcelona, frente a héroes deportivos que habían inspirado a millones de personas en todo el mundo. Luego, el año pasado –después de haber sido nombrado dos veces Deportista del Año y también haber ganado el premio al Regreso del Año– mi fundación fue honrada con el Premio Laureus al Deporte con Propósito, aquí en Madrid.

Mi retiro de la competición en tenis hizo que 2024 fuera un año muy emotivo para mí, con momentos mágicos como el que viví en París portando la antorcha olímpica. El tenis, y el deporte en general, me han dado muchísimo; mi motivación siempre ha sido competir y dar lo mejor de mí cada vez que pisaba la pista. Las competiciones de tennis han terminado, y es momento de reflexionar y de agradecer todo el apoyo que recibo de todos –mis amigos y mi familia, mis fans, mis compañeros atletas–.

¿Un ícono del deporte? Creo que eso le corresponde decidirlo a otras personas. Pero espero que mi carrera haya inspirado a los aficionados al deporte más allá del tenis. Lo di todo. Como atletas, tenemos una oportunidad única de usar nuestra influencia e inspiración para generar un impacto positivo en el mundo, y mientras comienzo mi próximo capítulo, voy a mantener los ideales que comparto con Laureus y trabajar con ellos para lograr lo más importante que un deportista puede hacer: cambiar el mundo a través del deporte »

Con solo 17 años, Lamine Yamal recibió el Laureus World Breakthrough of the Year Award tras convertirse en una de las superestrellas mundiales del fútbol.

Como parte del equipo español que ganó la Euro 2024, fue nombrado Jugador Joven del Torneo y ganó el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años en la ceremonia del Balón de Oro. Es el segundo futbolista que gana el Breakthrough of the Year Award, después de Jude Bellingham, el centrocampista del Real Madrid que lo ganó el año pasado.

Luís Figo, miembro de la Laureus World Sports Academy, dijo: «Hemos observado con asombro y casi incredulidad cada paso de gigante que ha dado Lamine. Debemos apreciar la alegría con la que juega al fútbol, porque ésa es la alegría que nos trajo a todos al juego en un principio, y jugadores como Lamine nos recuerdan ese sentimiento».

«El Laureus World Breakthrough of the Year Award ha anunciado la llegada de talentos de talla mundial desde que Sergio García ganó en los primeros Laureus Awards en 2000. No tengo ninguna duda de que Lamine merece su lugar en la historia de este premio y estoy impaciente por ver lo que le depara el futuro».  

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos estuvieron en el centro del año deportivo en 2024 – y la lista de ganadores Laureus de este año incluye a varios atletas que añadieron un Laureus a su colección de oros.

El mejor saltador de pértiga de todos los tiempos, Mondo Duplantis, ganó el Laureus World Sportsman of the Year Award, recibiendo su Laureus del ganador del año pasado, Novak Djokovic, tras un año en el que ganó por segunda vez los títulos mundial en pista cubierta y olímpico y batió tres veces su propio récord mundial.

Las impresionantes exhibiciones de Simone Biles en París le valieron el Laureus World Sportswoman of the Year por cuarta vez, igualando el récord de la gran tenista y compatriota Serena Williams, tras ganar tres oros y una plata.

La gimnasta Rebeca Andrade, compañera de Biles, completó en los Juegos de París su inspirador regreso tras una lesión que puso en peligro su carrera, ganando el oro en la competición de suelo, y este año ha recibido el Laureus World Comeback of the Year Award.

Tom Pidcock es el Laureus World Action Sportsperson of the Year tras ganar el título olímpico de cross country en bicicleta de montaña de forma inolvidable después de un pinchazo, un cambio de ruedas y un atrevido adelantamiento tardío al favorito local Victor Koretsky.

La superestrella de la natación paralímpica Jiang Yuyan recogió el Laureus World Sportsperson of the Year with a Disability Award tras ganar siete oros en natación paralímpica en siete pruebas en piscina, igualando la hazaña del miembro de la Laureus Academy Mark Spitz. La joven de 19 años también estableció dos récords mundiales individuales.

Durante 25 años, los Laureus World Sports Awards han visto a los mejores atletas del mundo compartir escenario con los programas Laureus Sport for Good. Kick4Life – ganadora del Laureus Sport for Good Award – utiliza el fútbol para llegar a los niños en situación de riesgo de Lesoto, promoviendo la educación sanitaria, el desarrollo de habilidades para la vida, los derechos de género y la empleabilidad. Esta inspiradora organización, que también fue nominada para este premio en 2022, ha llegado a más de 250.000 jóvenes desde su fundación en 2005.

Los nominados a los Laureus World Sports Awards son elegidos por los medios de comunicación de todo el mundo, y los ganadores son votados por los 69 miembros de la Laureus World Sports Academy, el jurado deportivo por excelencia. Este año la Academia también incluyó dos premios discrecionales.

Rafael Nadal recibió el Laureus Sporting Icon Award y Kelly Slater, considerado el mejor surfista de todos los tiempos, recibió el Laureus Lifetime Achievement Award. Slater ha ganado cuatro veces el Laureus World Action Sportsperson of the Year Award y ha sido once veces campeón de la World Surf League.

La lista completa de Ganadores es:

Laureus World Sportsman of the Year Award: Mondo Duplantis

Laureus World Sportswoman of the Year Award: Simone Biles

Laureus World Team of the Year Award: Real Madrid

Laureus World Breakthrough of the Year Award: Lamine Yamal

Laureus World Comeback of the Year Award: Rebeca Andrade

Laureus World Sportsperson of the Year with a Disability Award: Jiang Yuyan

Laureus World Action Sportsperson of the Year Award: Tom Pidcock

Laureus Sport for Good Award: Kick4Life

Laureus Sporting Icon Award: Rafael Nadal

Laureus Lifetime Achievement Award: Kelly Slater

Foto: Premios Laureus

Laureus 2025: Para Luis Figo fue un orgullo y un honor jugar con la selección de Portugal  

Tony Cittadino (Madrid).- Luis Figo siempre será una leyenda del fútbol portugués. No importa cuántos años pasen, pero su transitar por la selección lusitana y el fútbol internacional, le mantiene como uno de los grandes exponentes del fútbol de la década de los 90’ y primera del 2000’.

El centrocampista participó este lunes en un encuentro con la prensa, previo a la gala de la vigésimo quinta edición de los Premios Laureus, que se realizan por segundo año consecutivo en Madrid. El portugués es uno de los 70 embajadores de los “Oscars del Deporte”.

“Todos los momentos con Portugal fueron importantes. Estuve desde los 16 años en las categorías inferiores y desde ese momento fue un honor y un orgullo representar a mi país”, comentó el jugador que debutó con la selección absoluta en 1991.

Figo disputó tres Eurocopas (Inglaterra 1996, Bélgica y Holanda 2000 y Portugal 2004), siendo subcampeón en la edición realizada en su tierra natal, tras el milagro griego. En tanto, jugó dos Mundiales (Corea y Japón 2002 y Alemania 2006), finalizando en el cuarto lugar en la cita germana.

“Creo que hubo momentos que me salvó jugar con Portugal, cuando no estaba bien a nivel de clubes. No conseguimos conquistar un título, pero hemos ganado el respeto y la continuidad y el futuro para lo que existe hoy en día. Hemos conseguido el respeto y el prestigio que para una selección que cuando empecé, quizás no era lo mismo que es ahora”.

Con la selección absoluta, disputó 127 juegos, anotando 32 goles y registrando 45 asistencias.

En tanto, considera que Portugal será uno de las oncenas a tener en consideración para el Mundial 2026. “Portugal es una de las mejores selecciones del mundo y las aspiraciones que tenemos para el Mundial son siempre altas. Siempre se intentará hacerlo mejor que la última vez”.

Por su parte, espera que Cristiano Ronaldo pueda asistir a su sexta Copa del Mundo. “Sobre Cristiano, sólo él puede decir cuando se retira. Por eso, no sé cuál es su pensamiento sobre si va a llegar al Mundial. Eso depende de él, físicamente como se encuentre. Para Portugal, es un referente y un jugador importante dentro y fuera del campo”.

MUY CAUTELOSO

Figo ha sido uno de los 14 jugadores que vistieron la camiseta del Barcelona y del Real Madrid. El próximo sábado se jugará en Sevilla la Supercopa de España entre merengues y blaugranas, pero no quiso aventurarse a pronosticar un resultado.

“No soy nadie para dar consejos, pero tanto un equipo como el otro tiene la experiencia suficiente para afrontar estos clásicos. Es un partido que todos quieren jugar y tendrán que hacerlos todos como Lamine Yamal, que con 18 años afronta estos partidos con mucha facilidad. Cada uno intentará jugar lo mejor que puede, defendiendo sus colores y disfrutando al máximo el momento”.

En lo que sí fue tajante, fue en la defensa del proceso de Carlo Ancelotti es el banquillo del Real Madrid. Los días del director técnico italiano parecieran estar contados, a pesar de su dilatada y ganadora experiencia en la capital española.

“Soy una persona de fútbol, pero hay memoria corta y se acuerdan sólo del último resultado, pero me extraña mucho que se ponga en duda un entrenador con el valor de Ancelotti. Después del partido de Champions, era la única pregunta que había en la rueda de prensa. Una persona que ha ganado todo lo que ha ganado, que ha demostrado su valor cada año…en el fútbol no se puede ganar siempre”.

El lusitano también habló acerca del extenso calendario de los jugadores, pero cree que no hay equilibrio por factores económicos.

“El calendario es lo que es. Es como una bola de nieve. Es un interés global de los clubes, que a final de cuentas mientras más partidos hay, más dinero ganan y mejores contratos pueden tener. Es una realidad que hay muchos partidos y competiciones, pero si se consulta adecuadamente, los jugadores si quieren descansar, te dirán que no. Si prefieren tener muchos partidos y ganar dinero o pocos partidos y ganar poco. Es complicado y no hay equilibrio. No es fácil. Hay muchos intereses en juego y que el fútbol sea lo más atractivo para la gente”, sostuvo el campeón de la Champions League en 2002 con el Real Madrid.