El Barcelona patinó ante el Levante

AS | Foto: AS.-


El Levante abofeteó al Barcelona para despertarle de la siesta que los de Valverde se tomaron cuando ganaban 0-1 de penalti inmerecido para acabar derrotando al equipo blaugrana por 3-1. En siete minutos, los de Paco López zarandearon a un Barça que volvió a sufrir un apagón preocupante al estilo Anfield. Los de Valverde no hicieron nada para ganar cuando se pusieron por delante en el marcador y luego lo hicieron todo para perder. Y claro, perdieron con todo merecimiento ante un Levante que les dio una lección de juego y compromiso.

Valverde había definido el partido de Orriols como «trascendente» y quedó claro que para partidos trascendentes, el técnico blaugrana cuanta, hoy por hoy, con Arturo Vidal, que siguió en el centro del campo blaugrana mientras que Busquets se quedaba en el banquillo. En ataque, se recuperaba el tridente con Griezmann ejerciendo más de de Casemiro que de fino estilista en ataque. El francés se pega unas panzadas de correr arriba y abajo que las firmaría Kilian Jornet, pero su participación en el juego es nula. Claro que nadie en el Barça hilaba cuatro pases.

El partido empezó siendo de difícil digestión. Ninguno de los dos equipos encontraba el ritmo del partido, las posesiones eran cortas y el Barcelona sabía recular a tiempo para evitar el gran peligro del Levante, que es un equipo con unas transiciones letales a las que el Barça estuvo atento.

Una de las novedades del equipo blaugrana fue la colocación de Semedo como lateral izquierdo. El portugués juega muy poco a banda cambiada, pero siempre que lo hace, cumple. En Orriols fue el protagonista de la primera gran jugada de peligro cuando Miramón le derribó en una de sus internadas. El jugador estaba en posición correcta, pero la jugada se había originado en fuera de juego, lo que deja al VAR de nuevo ante una crisis de aplicación. Entre la jugada de fuera de juego y el penalti transcurren ocho pases y 17 segundos.

El penalti lo lanzó Messi inapelablemente marcando el 0-1 al tiempo que Suárez veía que no podía continuar y Valverde daba entrada a Carles Pérez para seguir manteniendo la disciplina táctica y evitar las transiciones del equipo local.

En la segunda mitad, el Barça salió dormido y volvió a vivir sensaciones de Praga, con el rival colgando balones al área de Ter Stegen sin encontrar la manera de amenazar a la contra y achicando balones sin ton ni son. El Barça jugaba con fuego y estaba comprando números para la tragedia.

Y después de un cuarto de hora lamentable, el Barça tuvo lo que se merecía (y el Levante, lo que se estaba ganando) cuando Campaña aprovechó la enésima mala salida de balón de Piqué para empatar el duelo y con el Barcelona ya atontado, Borja Mayoral volvió a batir a Ter Stegen al sacarse un gran disparo tras buscar su sitio entre los centrales.

Después de sestear durante 20 minutos en la primera parte, al Barça le entraron las prisas. Valverde dio entrada a Busquets y Ansu Fati para empezar a remar contracorriente, pero ni tiempo tuvieron los blaugrana para ponerse en situación porque tras una falta lateral, Radoja empalmó un balón que Busquets tocó descolocando a Ter Stegen. 3-1 y 20 minutos por delante, pero daba la impresión de que el suicidio estaba ya culminado.

Messi le dio un efímero balón de oxígeno al Barça con un gol que el VAR anuló por fuera de juego de Griezmann en el última exhalación de un equipo absolutamente dormido, sin alma ni capacidad de reacción. Como un tipo que se queda dormido y al que despiertan a bofetones. Tres concretamente..

Venezuela cayó en duelo de preparación ante Australia

FEVEBEISBOL | Foto: FVB.-


La selección de Venezuela completó su tercer duelo de preparación al caer derrotada por la mínima diferencia 1-0 ante Australia en Taichung, previo al arranque del torneo para los criollos el próximo 5 de noviembre.

El pitcheo de Venezuela estuvo nuevamente implacable, de hecho la carrera de la diferencia llegó en un wild pitch de Luis Martínez que le dio la ventaja a los australianos en la sexta entrada.

Felix Doubront volvió a colgar dos ceros para arrancar el duelo, Andrés Sotilet, Argenis Angulo, Cristian Álvarado, Anthony Vizcaya, Miguel Socolovich y Carlos Navas todos colgaron ceros en su labor.

Venezuela tuvo la oportunidad de empatar en la novena, pero dejó estacionado a Ali Castillo en la segunda base sin poder anotar la carrera que hubiese emparejado las acciones.

“Muy buen duelo el que jugamos, en el que se definió apenas por una carrera en un wild pitch de Luis Martínez que fue lo que eventualmente marcó la diferencia, pero no permitimos nada aparte de eso” dijo Carlos Subero en rueda de prensa.

El pitcheo sigue siendo el arma principal de Venezuela en este torneo, el cuerpo de lanzadores ha lucido casi impecable y lo siguen demostrando a medida que se acerca el primer duelo.

“Tuve buen feeling con mis lanzamientos, me estaban funcionando de la manera como estaba buscando y cada vez que se acerca el torneo me estoy sintiendo en mejores condiciones” aseguró Felix Doubront.

Venezuela pierde su segundo duelo de preparación por la vía del blanqueo, algo que se debe ajustar mañana ante Cuba, antes de debutar en el Premier12 ante la escuadra de Japón.

“A medida que se acerca el torneo es una motivación para nosotros por lo que creo que eventualmente vamos a estar en mejores condiciones para ofensivamente hacer el trabajo” finalizó Andrés Eloy Blanco.

Venezuela tendrá su último duelo de preparación el domingo cuando enfrenta a Cuba, duelo que será a las 12am de nuestro país y que será el punto final antes del primer juego del Premier12..

El Caracas afina detalles para el inicio de la zafra

Prensa Leones | Foto: TC.-


Los Leones del Caracas realizaron hoy sus entrenamientos de pretemporada en al parque de la Ciudad Universitario para afinar detalles de cara al inicio de la zafra 2019-2020  de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional que subirá el telón el próximo martes 5 de noviembre.

La práctica inició a las 7:30 de la mañana con el estiramiento muscular de todos los jugadores en las praderas del estadio universitario y luego se concentró en sesiones de bullpen en vivo, donde los brazos melenudos terminaron de ajustar detalles enfrentando a sus compañeros.

Los infielders Leonardo FerriniLeisman AcostaJosé Garcia y Junell Ledezma quienes llegaron a la pretemporada en calidad de invitados hicieron el equipo y estarán en el roster de la primera semana. Los jardineros Ericson Leonora y Jesús Solórzano, el receptor Argenis Raga y los lanzadores  Anjul Hernández, Ramón Ramírez, Eduar Quiñonez, Carlos Rodríguez y Junior Camaripano también fueron confirmados entre la nómina capitalina.

“Es un grupo de jóvenes y veteranos de mucha experiencia. Fue difícil construir un roster de 32 jugadores, pero se hizo una selección de los mejores  disponibles. Elegimos los que el cuerpo técnico consideró eran los mejores para ayudarnos”, declaró el Gerente deportivo Richard Gómez durante la sesión matutina. “Son jugadores que han competido y tienen una visión ganadora de los juegos, de cómo luchar los partidos y mantener el ánimo en el dugout”.

Nuevos rostros dirán presente con el uniforme del equipo melenudo para debutar en el beisbol venezolano. “Ferrini tiene varios años jugando en Italia, nunca recibió la oportunidad de jugar en Venezuela. Ha sido uno de las gratas sorpresas por su defensa y madurez como pelotero. Acosta tiene buena defensa y mucha velocidad. Los otros son de experiencia en la liga. Estoy contento con los jardineros porque tenemos mucha fuerza ofensiva. Con Solórzano, Leonora, Galindo y Pinto vamos a tener unos buenos jardines criollos. Todos han estado compitiendo en diferentes ligas y esto les da mucha experiencia, sin ese miedo original”, enfatizó el ejecutivo melenudo.

“Esta temporada tendremos  la combinación de un cuerpo técnico nuevo, con expeloteros que no tienen mucho tiempo de retiro y eso hace que esta campaña tenga ese impulso de irreverencia juvenil que nos puede ayudar mucho. Esa combinación siempre será importante porque ellos ayudarán a los más jóvenes a que puedan hacer una transición que no será fácil, vestir la camisa de los Leones del Caracas”, explicó Gómez.

El equipo espera que en los próximos días se sumen dos piezas importantes para concretar la nómina semanal. “Esta última semana se repotenció el roster con la incorporación de Wilfredo Tovar y la llegada de Maikol González e Isaías Tejeda le dará otra dimensión ofensiva al equipo”, dijo Gómez.

González llegará hoy al país junto al dominicano Isaías Tejada, quien vestirá por segunda campaña el uniforme del Caracas y será el tercer jugador en conformar la importación caraquista. Ambos se unirán al equipo el próximo lunes.

“Tenemos mucha confianza en el pitcheo. Es lo que me ha transmitido el cuerpo técnico y lo que he vi en los entrenamientos, además se sumarán otros brazos como el de Daniel Hurtado, el zurdo Manuel Flores y Miguel Socolovich”, confesó el ejecutivo.

El equipo capitalino descansará mañana y retomará acción el próximo lunes a las 5:00 pm de la tarde  para cerrar sus entrenamientos de pretemporada en el parque de la Ciudad Universitaria.

Félix Doubront y Williams Pérez serán los abridores ante Australia y Cuba

FEVEBEISBOL | Foto: FEVEBEISBOL.-


Venezuela ya tuvo su primera práctica en el estadio de Taichung en la madrugada del viernes de Venezuela, allí  jugará en la primera ronda los duelos ante China Taipei y Puerto Rico.

Para ponerse a tono, Venezuela enfrenta a Australia el sábado a las 12pm (hora de Venezuela) y a Cuba el domingo, dos equipos que compartirán el Grupo C del torneo en Korea.

“Lo más importante es acostumbrarnos al nuevo horario, doce horas de diferencia, una vez que hagamos eso lo que buscamos es que los lanzadores tiren sus innings y los bateadores tomen sus turnos para estar a tono para la competencia” dijo Carlos Subero.

El ánimo en el equipo permanece en altas, con miras a lograr metas importantes en este torneo Premier12.

“Mucha energía de los muchachos, varios de ellos despiertos desde temprano con adrenalina para representar a su país y yo creo que eso es importante para lograr la meta que buscamos” continuó.

Venezuela realizó su práctica habitual a las 12pm hora local, sin aparentes señales de fatiga o cansancio luego de un viaje largo para aterrizar en tierras asiáticas para culminar la preparación.

Juniel Querecuto y Luis Castro fueron los últimos en integrarse al club junto a Argenis Angulo, por lo que estos juegos serán vitales para ellos.

“Queremos estar seguro que Castro y Querecuto estén a tono, darle la mayor cantidad de turnos estos días y así tener listo y preparados a todos para el debut de nuestro club el 5 de noviembre”

Para finalizar puntualizó el manager que se seguirá variando a los lanzadores en los venideros duelos, para tenerlos listos para el día inicial.

“Como hicimos contra México queremos tratar en estos dos juegos que los lanzadores que tenemos lancen todos, Felix Doubront lanzaría el primero y Williams Pérez el segundo duelo y de ahí en adelante vendrá el resto” finalizó Carlos Subero..

En la jugada: La LVBP resiste

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: TC.-


El año 2019, sin dudas, ha sido el más complicado en toda la historia de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Desde su fundación en el año 1945, la pelota profesional venezolana nunca había atravesado una crisis de semejante envergadura. Hiperinflación, sanciones, y presiones gubernamentales amenazaban el inicio de una nueva campaña. Sin embargo, la liga supo surfear la ola. Resiste.

Hay que señalar el gran mérito que conlleva realizar un campeonato profesional de pelota, con las limitaciones que cada vez más arrinconan a nuestro país. Y aún más importante, celebramos el desmarcamiento hacia el patrocinio de PDVSA y diversos entidades estatales, capital fundamental para la liga desde hace varias zafras. Una jugada arriesgada que sin dudas afectará la calidad del espectáculo, pero que garantiza la supervivencia de nuestra pelota rentada frente a las restricciones comerciales de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) a los organismos gubernamentales.

La apuesta por el capital privado, en un país lleno de expropiaciones y autoritarismo, es una expresión de que aún es posible trabajar por el país sin depender del gobierno. Es un acto de resistencia, a pesar de que muchas personas desprecien los esfuerzos y sólo se dediquen a echar por tierra la tradición que significa el beisbol como el deporte nacional. Nuestro torneo es un signo de unión para una sociedad enteramente atomizada en peleas y discordia.

Siempre es agradable ver los estadios llenos de personas que no ven color político y que sólo buscan disfrutar de un buen juego de pelota. Un Caracas-Magallanes en el que las risas y la sana rivalidad colman las gradas, siempre hará falta. Desde aquí, valoramos el reto al que se está enfrentando la LVBP y apoyamos desde nuestra tribuna que sea un espacio de unión para el país. No pan y circo, como dicen por ahí. Esperamos que las gestiones de la liga ante la OFAC sean fructíferas y que el playball se cante con todas las de la ley desde el 5 de noviembre..

Marco Davalillo le da forma al Zulia

Rafael Petit | Foto: Rafael Araújo.-


A pocos días para escuchar la voz de play ball, el mánager Marco Davalillo conjuntamente con el cuerpo técnico del club naranja ya comienza a definir el roster de 32 peloteros para el comienzo de la campaña con roles definidos en cada área.

La incorporación de jugadores en los últimos día, la presencia de tres de los seis importados y la posibilidad de realizar varios juegos interescuedra permiten al estratega rapaz comenzar a definir el equipo.

“Nos las están poniendo difícil definir el roster, hay una buena combinación de jugadores de experiencia y de muchos jóvenes que se han presentado y los que faltan por reportarse que sabemos que vienen en camino como los importados y otros criollos” acotó Davalillo.

Para la rotación el equipo zuliano tiene tres nombres anotados en la lista. “Ya tenemos tres abridores fijos como los son César Jiménez, zurdo que conoce la liga, el dominicano Logan Durán que ha lanzado bien aquí y César Carrillo, en los próximos días definiremos el orden y para los otros dos cupos de abridores tenemos varias opciones, el pitcheo de las Águilas tiene alternativas” dijo el ganador en dos oportunidades del mánager del año en la LVBP

El equipo rapaz espera en los próximos días la llegada de los extranjeros Jesse Castillo, Jonathan Reynoso y Olmo Rosario para terminar de aceitar al club Bi campeón del Caribe. “Los importados viene por una razón, con las limitaciones que ya sabemos el equipo no podrá contar con muchos criollos de posición, por eso se baso la importación en cuatro jugadores de todos los días y dos lanzadores” agregó.

Durante los juegos de preparación Davalillo ha probados varias formulas en el departamento de lanzadores. “Falta una última reunión con el cuerpo técnico pero Arcenio debe ser nuestro cerrador como lo ha hecho en las últimas campañas, tenemos a Jefferson Medina para un octavo inning, pero también podemos usar a Eduardo Paredes por sus pitcheos quebrados que son fundamentales para traerlo con corredores en las bases, me ha gustado lo que he visto de Henry Rodríguez y Juliandry Higuera porque tiene lanzamientos para saca a los zurdos y a los derechos, no podemos olvidar otros brazos que nos pueden llevar el juego hasta los lanzadores de cierre como Rómulo Sánchez, Arlett Mavarez y Ramón García” sentenció de forma positiva.

Los zulianos tendrán juegos interescuadra hasta el sábado 2 de Noviembre donde podrán definir el roster que iniciará la campaña desde el 5 de Noviembre en Barquisimeto..

Washington remontó para coronarse campeón de la Serie Mundial por primera vez

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: MLB.-


El béisbol es un deporte impredecible. La Serie Mundial 2019 fue el mejor ejemplo de ello. Los Nacionales de Washington superaron seis carreras por dos a los Astros de Houston y se titularon campeones por primera vez en la historia de la franquicia en el Minute Maid Park.

Houston comenzó temprano el ataque a Max Scherzer, quien regresaba de su lesión en el cuell, con un jonrón en el segundo inning del cubano Gurriel. En el quinto, agregarían otra rayita a la pizarra. Zack Greinke destacó con una sólida actuación de seis episodios y un tercio, tres ponches y un jonrón, que concedió a Anthony Rendón en la séptima. Esto marcaría el destino del partido, AJ Hinch decidió sacar de la lomita a Greinke, luego del cuadrangular y un boleto a Soto para traer a Will Harris.

Hecatombe

Harris vino al relevo para enfrentar a Howie Kendrick con un hombre en circulación. El segundo pitcheo del episodio fue un sinker a más de 90 millas que el zurdo Kendrick logró enviar al poste de foul del jardín derecho para poner a ganar a Washington en la parte alta del séptimo capítulo. Como en el juego decisivo frente a los Dodgers de Los Ángeles, apareció Howie. Luego de esto, el juego se inclinó definitivamente para los Nacionales.

Osuna, Pressly, Smith y Uriquidy intentaron en vano detener la ofensiva de Washington pero el daño estaba hecho. Como en todos los juegos disputados en Houston, los Nacionales fueron capaces de despegarse rápido en la pizarra luego de remontar en el marcador.

Por el lado de Washington, Patrick Corbin tomó el mandato de Scherzer y se llevó la victoria del compromiso con una joya de tres episodios, dos hits permitidos y tres ponches propinados. Por Houston, Will Harris fue el que cargó con la derrota. El MVP de la serie fue Stephen Strasburg.

Campeón inédito

Por primera vez en la historia de la fraquicia, los Nacionales se titularon como campeones. No habían podido conseguirlo desde su etapa como los Expos de Montreal. La ciudad de Washington también salió premiada, ya que el último equipo de la ciudad que había conseguido un título fueron los Senadores en el año 1924. Algo también inédito en esta Serie Mundial, es el hecho de que el campeón no pudo obtener un solo triunfo en casa y aun así logró el título con cuatro victorias de visitante.

Venezolanos con anillo

Cinco criollos lograron titularse en las filas de Washington. Asdrúbal Cabrera,  Henry Blanco, Adrián Sánchez, Aníbal Sánchez y Gerardo Parra obtuvieron el campeonato con los de la captial estadounidense. .

Strasburg dominó a Houston y se jugará el séptimo juego decisivo

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Con una actuación magistral de su as, Stephen Strasburg y apoyado por el bate de Anthony Rendón, Washington superó siete carreras por dos a Houston para forzar el séptimo juego de la Serie Mundial 2019 en el Minute Maid Park.

Los Nacionales atacaron temprano a Justin Verlander, con una anotación en el primer inning, pero los Astros no se quedaron atrás y anotaron dos en la parte baja del episodio ante Strasburg. Serían las únicas rayitas que permitiría el derecho de Washington en su actuación de ocho entradas y un tercio, donde recetó a siete bateadores.

No sería sino hasta la quinta entrada donde se volvería a mover la pizarra, por intermedio de un soberbio estacazo de cuatro esquinas por parte del dominicano Juan Soto para desnivelar el encuentro. El quisqueyano se convirtió en el jugador más joven en la historia de la Gran Carpa en conectar tres cuadrangulares en una Serie Mundial. Antes, Adam Eaton había empatado las acciones también con un vuelacercas.

Sentencia

Anthony Rendón abrió la brecha con cuadrangular con un corredor en circulación en la parte alta de la séptima, luego de un out por regla polémico a Trea Turner por interferencia en su corrido hasta la primera almohadilla. Luego, en la parte alta de la novena, cerró el compromiso con un doblete e impulsó dos rayitas más para cerrar el marcador final.

Strasburg fue el vencedor del compromiso por Washington. Con este lauro, se unió a Randy Johnson y al venezolano Francisco “Kid” Rodríguez como los únicos lanzadores en registrar cinco victorias en postemporada.

Terrible récord

Por el lado de Houston, Justin Verlander cargó con la derrota y deja registro de cero victorias y seis derrotas en Series Mundiales. Es el primer pitcher en alcanzar siete aperturas y no conseguir victoria alguna, también empató a Clayton Kershaw al permitir ocho vuelacercas en esta postemporada.

Por primera vez en una Serie Mundial, el equipo visitante se ha llevado la victoria en los seis primeros compromisos. Este miércoles, se definirá el campeón a las 8:08 de la noche hora venezolana de nuevo en el Minute Maid Park de Houston. Se espera que Max Scherzer será el abridor por los Nacionales, luego de recuperarse de su lesión en el cuello. Por los Astros, fue anunciado Zack Greinke.

Foto: MLB.

El merengue empezó a llegar al Caracas

Guillermo Liñares | Foto: G.L.-


Sólo faltan siete días para que arranque en espectáculo del béisbol en Venezuela y los Leones del Caracas recibieron a el primer importado en sus filas. Se trata del dominicano Juan Silverio, viene de jugar en la Atlantic League donde dejó promedio de .293, 68 producidas y 14 jonrones.

Es su primera experiencia en Venezuela. El quisqueyano afirmó que se siente a gusto con la liga: «Varios compañeros en Dominicana me han hablado bien de la liga como Dennis Phipps y me parece genial». Silverio afirmó que quiere seguir trabajando y que a pesar que no está al 100%, no paró de trabajar desde que finalizó su participación con los Sugar Land Skeeters. «No importa la posición en el lineup donde me pongan, lo que quiero es jugar».

También una pieza que ha resaltado en los entrenamientos de los melenudos, es el segunda base Leisman Acosta que viene de jugar con Cacaoteros de Miranda en la Liga Bolivariana. En su pasó con los mirandinos, dejó marca de .286 al bate.

Acosta afirmó que aprecia la oportunidad que le ha dado el equipo capitalino y aseguró que sigue aprendiendo de los jugadores de jerarquía que están con el Caracas esta zafra. «La experiencia de jugadores como Cabrera y Pinto es una oportunidad para aprender de ellos, hablan conmigo y me aconsejan». Con respecto a su visión de futuro, Acosta afirmó: «Quiero salir campeón con el equipo y crecer, aprovechar alguna oportunidad en algún equipo de afuera y avanzar».

Se espera que para el noveno día de prácticas, se incorpore al Caracas, el lanzador quisqueyano Wanel Mesa. El derecho ya tiene experiencia en la liga cuando fue parte de La Guaira en la temporada 2014-2015 y de Aragua en la 2017-2018..

Harden y Westbrook vuelven hacer de las suyas

AFP | Foto: AFP.-


James Harden y Russell Westbrook unieron fuerzas este lunes de nuevo en la NBA para que los Houston Rockets doblegaran a los Oklahoma City Thunder con marcador de 116-112.

Harden se desbordó con 40 puntos y Westbrook anotó 21. Harden, que tenía 21 de 22 desde la línea, hizo dos tiros libres más con 13,2 segundos por jugar y puso a su equipo al frente en ese momento 114-110.

Acto seguido, Gilgeous-Alexander redujo la diferencia a dos puntos con un enceste, pero Harden volvió a convertir dos libres más para asegurar la victoria.

Fue el primer juego entre estos equipos desde que un exitoso intercambio de verano reunió a Westbrook con Harden y envió al armador Chris Paul a Oklahoma City. El organizador Paul terminó con 15 puntos, cuatro asistencias y cinco rebotes.

Justo antes del inicio del partido, Westbrook se acercó al banco del Thunder y abrazó al entrenador Billy Donovan antes de dar palmadas y saludar a prácticamente todos los jugadores en el banco.

Westbrook pasó los primeros 11 años de su carrera en OKC, donde fue el rostro de la franquicia antes de mudarse a Houston en el acuerdo que los Rockets esperan les ayude a conseguir su primer título desde 1995.

Gilgeous-Alexander tuvo 22 puntos y Dennis Schroder agregó 22 también para ambos liderar al Thunder, que cayó a 1-3.

En otros resultados, Golden State derrotó a Pelicans 134-123, Pistons a Pacers 96-94, Sixers a Howks 105-103, Bucks a Cavaliers 129-112, Knicks a Bulls 105-98, Raptors a Magic 104-95 y Spurs a Blazers 113-110..