Leones del Caracas confirmó a sus importados para la 2021-22

Prensa Leones.-“Se han buscado unos importados que nos puedan ayudar y siempre seguimos estudiando cómo podemos mejorar el equipo”, dijo José Alguacil, manager de Leones del Caracas. Esos peloteros extranjeros a los que se refiere el estratega son: el lanzador nicaragüense Kevin Gadea, el pitcher estadounidense Alex Sanabia y el infielder cubano Yosmany Guerra.

“Nuestra importación se compone de dos lanzadores y un bateador. Buscamos piezas con experiencia en la liga, y que puedan estar desde el primer día de la temporada”, explicó Richard Gómez, gerente deportivo del club. “Gadea y Sanabia reforzarán la rotación, algo que buscábamos en el mercado extranjero”.

Kevin Gadea (derecho, 26 años) conoce bien la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Tuvo éxito con Tigres de Aragua en la temporada 2016-2017, cuando dejó 2.10 de efectividad y 1.16 de WHIP (promedio de adversarios embasados por cada capítulo) en 30.0 innings. Fungió como abridor, el mismo rol que tendrá que los melenudos.

Este año estuvo entre las categorías Doble y Triple A de Yanquis de Nueva York. En 41.1 episodios de trabajo, en ambos niveles, tuvo 2.61 de efectividad, 1.25 de WHIP, 58 ponches y 23 bases por bolas.

Alex Sanabia (derecho, 33 años) tiene dos temporadas de la LVBP en su hoja de vida. En las campañas 2016-2017 y 2017-2018 reforzó a Navegantes del Magallanes. En 58.1 innings en total exhibió 2.93 de efectividad y 1.16 de WHIP. Si bien tiene experiencia en Grandes Ligas con Marlins de Miami (entre 2010 y 2013), comenzó el año en la Atlantic League, circuito independiente con el York Revolution. En la liga tuvo 2.43 de efectividad y 1.14 de WHIP en 33.1 tramos.

Lee también: Venezuela venció a México y es campeón del Mundial Sub23 de beisbol

Fue firmado como agente libre por la organización Mets de Nueva York. Actuó en las categorías Doble y Triple A. En 37.1 episodios ostentó 4.34 de EFE y 1.47 de WHIP.

Yosmany Guerra (bateador zurdo, 38 años) posee amplia experiencia en el beisbol invernal por sus actuaciones en México y Venezuela. En la LVBP tuvo desempeños sobresalientes de Águilas del Zulia (2019-2020) y Tigres de Aragua (2020-2021). En ambas zafras tuvo averages por encima de los .300.

En 75 juegos de por vida en Venezuela posee .355 de promedio de bateo, .483 de embasado y .423 de slugging (.906 OPS). Además suma 45 carreras remolcadas y 40 anotadas. Este año reforzó a Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana de Beisbol. En 65 encuentros ligó para .293 de average y dio dos vuelacercas, aunado a .411 de embasado.

Esos serán los tres importados que los Leones del Caracas tendrán en sus filas para la campaña 2021-22 de la LVBP

EL GRANDELIGA JOSÉ MUJICA ESTARÁ DESDE EL PRIMER DÍA

José Mujica (derecho, 25 años) debutó en Grandes Ligas el año pasado, con Rockies de Colorado. Y esta temporada hará su debut con Leones del Caracas en la LVBP. De acuerdo con la gerencia deportiva, el serpentinero estará desde el primer día de la campaña con la manada y será una pieza que el manager José Alguacil podrá usar en la rotación del equipo.

Mujica estuvo todo el año como iniciador con el Albuquerque Isotopes, filial Triple A de los rocosos, en donde trabajó 91.1 capítulos. Posee 103 aperturas en sus siete años en el sistema de ligas menores (con Rays y Rockies), y su efectividad vital es de 4.18, además de 1.25 de WHIP.

Foto: Leones del Caracas.

MLB terminará con una última serie de infarto en la Liga Americana

liga americana

MLB.- Con los Astros y Bravos asegurando sus respectivas divisiones, lo que está en juego este fin de semana son los dos Comodines de la Liga Americana —a decidirse entre cuatro equipos, los Yankees, Marineros, Medias Rojas y Azulejos—más la División Oeste de la Liga Nacional.

En el Comodín de la Liga Americana, los Yankees tienen ventaja de 2.0 juegos sobre los Medias Rojas y Marineros, que están empatados en el segundo Wild Card. Los Azulejos se encuentran a 1.0 juego de Boston y Seattle.

Nueva York recibirá a Tampa Bay para su última serie de la temporada regular. Boston visitará a Washington, Toronto jugará en casa contra los Orioles y Seattle recibirá a los Angelinos.

Lee también: Caribes ya tiene fecha de inicio de las prácticas

En el Oeste de la Nacional, los Gigantes tienen ventaja de 2.0 juegos sobre los Dodgers cuando quedan tres partidos para cada uno. Los Ángeles jugará tres partidos este fin de semana en casa ante los Cerveceros, a la vez que San Francisco recibirá a los Padres.

Aunque con la temporada acortada del 2020 hubo 16 equipos en los playoffs, este año volveremos a ver a 10 escuadras en la postemporada. Habrá tres ganadores de divisiones en cada liga, más dos Comodines. Los Juegos del Comodín serán de vida o muerte y decidirán los últimos pases a las Series Divisionales.

SI LA CAMPAÑA TERMINARA HOY

Juego del Comodín de la Liga Americana: (5 de octubre)

Medias Rojas o Marineros @ Yankees

Juego del Comodín de la Liga Nacional (6 de octubre)

Cardenales @ Dodgers

Serie Divisional de la L.A. (inicia el 7 de octubre)
(Serie al mejor de cinco)

Ganador del Juego del Comodín @ Rays

Medias Blancas @ Astros

Serie Divisional de la L.N. (inicia el 8 de octubre)

(Serie al mejor de cinco)

Ganador del Juego del Comodín @ Gigantes

Bravos @ Cerveceros

Foto: MLB.

Cristiano Ronaldo dio el triunfo al Manchester United en Champions

Prensa Manchester United.- Manchester United le ganó 2-1 a Villarreal por fase de grupos de Champions League con gol de Cristiano Ronaldo.

Tras la decepcionante derrota ante Young Boys en Suiza, los dirigidos por Ole Gunnar Solskjaer tenían la responsabilidad de sumar de a tres en condición de local para empezar a acomodarse de cara a los partidos que se vienen.

Consciente de toda la presión que se había acumulado después de lo ocurrido ante West Ham United y Aston Villa en Old Trafford, el equipo fue de menos a más y logró una agónica, pero merecida victoria ante Villarreal.

En la primera mitad, los hombres de Unai Emery complicaron a Raphaël Varane y compañía en varias oportunidades, exigiendo al máximo al arquero David De Gea, que dejó la vida para mantener el arco en cero al menos en cuatro ocasiones diferentes.

Ansiosos por llegar al gol, los Red Devils tuvieron bastantes problemas a la hora de atacar. Pese a contar con la presencia de jugadores habilidosos como Paul Pogba y Mason Greenwood, Manchester United rara vez molestó a Villarreal, preocupando a todo el público presente.

Lee también: FC Bayern goleó al Dinamo de Kiev de Eric Ramírez

En el complemento, Paco Alcácer abrió el marcador a los 53 minutos, batiendo a su compatriota por primera vez en la noche. Sin dudas, un gol que se venía venir por todos lados.

A pesar de esto, Bruno Fernandes y Alex Telles cortaron con la dulzura prácticamente al instante tras cocinar una increíble jugada preparada frente a Stretford End. Cuando todos pensaban que el centro del portugués iba a quedar en la nada, el brasileño conectó la pelota con un zurdazo impecable para llegar al empate y darle vida al equipo en un momento clave. De menos a más.

Como era de esperar, el 1-1 parcial y los cambios de Solskjaer despertaron al grupo, que no dudó en sacar provecho de los errores del rival para llegar al área con más frecuencia, poniendo en riesgo al arquero argentino Gerónimo Rulli.

Aunque parezca mentira, la historia volvió a definirse sobre el final. A los 94 minutos de juego, Cristiano Ronaldo —porque no podía ser de otra manera— pescó un pase forzado de Jesse Lingard en el borde del área chica para meter el gol de la victoria del Manchester United y desatar la locura de los hinchas. Un desenlace para el infarto en el Teatro de los Sueños.

Foto: Manchester United

FC Bayern goleó al Dinamo de Kiev de Eric Ramírez

Prensa FC Bayern Munich.- Con una clara victoria en el inicio de la Liga de Campeones en casa, el FC Bayern venció al Dinamo de Kiev por 5-0 (2-0) en el Allianz Arena el miércoles por la noche, mejorando así su victoria por 0-3 sobre el FC Barcelona hace quince días. Con seis puntos, el equipo del entrenador Julian Nagelsmann se encuentra cómodamente en la cima del Grupo E.

Actuación de gala y 9ª victoria consecutiva

La victoria en casa contra el Dinamo de Kiev amplió la excelente racha del FC Bayern a nueve victorias consecutivas en partido oficial. Robert Lewandowski, que ya ha ganado sus últimos 18 partidos en la competición reina y ha establecido un nuevo récord en esta competición, adelantó al Bayern por 2-0 con un doblete (12/27′). En la segunda parte, Serge Gnabry (68′), Leroy Sané (74′) y Eric Maxim Choupo-Moting (87′) aumentaron el marcador.

Hito para Müller

Thomas Müller no sólo consiguió una victoria en casa, sino que también celebró un hito. El original bávaro jugó contra los ucranianos su partido número 100 como titular en la Liga de Campeones: después de Manuel Neuer, Philipp Lahm, Toni Kroos y Oliver Kahn, es el quinto alemán que alcanza esta marca.

Foto: FC Bayern Munich.

Palmeiras eliminó al Atlético Mineiro de Savarino y es finalista de la Libertadores

EFE.- El Palmeiras, con un empate 1-1 en su visita al también brasileño Atlético Mineiro, garantizó este martes la clasificación a su segunda final consecutiva del torneo que conquistó el año pasado.

El conjunto verde de Sao Paulo, dueño de dos títulos de la Libertadores (1999 y 2020) y que disputará su sexta final del torneo, garantizó la clasificación por haber anotado en el empate como visitante y luego de haber cedido un empate 0-0 en el partido de ida la semana pasad en su casa.

El Mineiro, el mejor equipo de la Libertadores hasta ahora y que era favorito para avanzar a la final, dominó el partido en casa y abrió el marcador por intermedio del chileno Eduardo Vargas al comienzo del segundo tiempo, pero el Palmeiras, que jugó a defenderse, consiguió el empate con Dudú quince minutos después.

El Palmeiras se medirá en la final de la Libertadores, prevista para el 27 de noviembre próximo en partido único en el estadio Centenario de Montevideo, al vencedor del duelo entre el Flamengo brasileño y el Barcelona ecuatoriano.

El segundo finalista se definirá este miércoles en la visita que el Flamengo hará al Barcelona en Guayaquil tras la victoria del vigente campeón brasileño por 2-0 en el partido de ida de las semifinales disputado la semana pasada en el estadio Maracaná.

Los dos equipos se turnaron en el ataque en los primeros minutos del partido, con Vargas, incluido en el once inicial por la lesión del hispano-brasileño Diego Costa, liderando las ofensivas del Mineiro, y Dudú y Rony compartiendo las del Palmeiras.

Lee también: Sheriff Tiraspol dio golpe histórico ante Real Madrid

La primera jugada de peligro la generaron los locales cuando Vargas recibió un balón en profundidad, avanzó hasta el fondo y centró buscando al argentino Matías Zaracho, que no alcanzó a llegar a tiempo.

A los pocos, el Mineiro fue asumiendo el dominio, con Vargas avanzando por la izquierda, Hulk por el centro y Zaracho por la derecha, y Nacho Fernández un poco más atrás.

Palmeiras, pese a que alineó su defensa con tres zagueros, prácticamente se defendió con cinco jugadores todo el tiempo e intentó aprovechar la velocidad de Dudú y de Rony para intentar sorprender con contragolpes.

En uno de esos contragolpes, en el minuto 25, el lateral uruguayo Joaquín Piquerez, que este martes jugó más adelantado y como creativo, aprovechó un pase largo del portero Weverton y la falla de Mariano para intentar sorprender desde lejos a Everson y casi logra abrir el marcador en la jugada más peligrosa del Palmeiras en el primer tiempo.

Pese a que el Mineiro insistió en sus ofensivas, avanzando también con el lateral Guilherme Arana para juntarse a los cuatro hombres en el ataque, el Palmeiras neutralizó totalmente a los locales con su estrategia defensiva.

Vargas fue el que más insistió en el ataque en el Mineiro en el primer tiempo y el más peligroso, pero pocas veces llegó a amenazar la portería de Everson. El chileno por poco abre el marcador al final del primer tiempo pero su jugada fue interrumpida por un fuera de lugar.

En el segundo tiempo Hulk asumió el protagonismo en el ataque del Mineiro y en los primeros minutos puso en aprietos a Weverton por lo menos en tres oportunidades.

La insistencia de los locales tuvo frutos en el minuto siete cuando Jair avanzó por la izquierda hasta el fondo de la cancha e hizo un lanzamiento que Vargas aprovechó con un cabezazo para abrir el marcador.

Lee también: Inter no pasó de la igualdad ante el Shakhtar Donetsk

El Palmeiras sintió el golpe y salió inmediatamente al ataque para buscar el empate principalmente con jugadas ofensivas de Dudú.

Un minuto después de entrar a la cancha para sustituir a Rony, Gabriel Verón consiguió invadir el área del Mineiro y asistir a Dudú para que el Palmeiras anotara el empate en el minuto 77.

Con el empate garantizándole la clasificación, el técnico del Palmeiras, el portugués Abel Ferreira decidió reforzar aún más su defensa y sacrificó también al atacante Dudú, con lo que tan sólo quedó con Wesley en la delantera.

Por su parte, el entrenador del Mineiro, Alexis Stival ‘Cuca’, reforzó su ataque con la entrada del venezolano Jefferson Savarino y del atacante Eduardo Sasha.

Pero el Palmeiras administró con tranquilidad el empate a su favor y, con casi todo el equipo defendiéndose, garantizó su clasificación a su segunda final consecutiva de la Libertadores.

– Ficha técnica:

1. Atlético Mineiro: Éverson; Mariano, Nathan Silva, Júnior Alonso, Guilherme Arana; Allan (m.90, Tché Tché), Jair (m.78, Jefferson Savarino), Matías Zaracho (m.84, Eduardo Sasha), Nacho Fernández (m.90, Réver); Eduardo Vargas y Hulk.

Entrenador: Alexis Stival ‘Cuca’.

1. Palmeiras: Wéverton; Luan, Gustavo Gómez, Renan, Marcos Rocha (m.76, Gabriel Menino); Danilo, Felipe Melo, Raphael Veiga (m.82, Wesley), Joaquín Piquerez; Rony (m.67, Gabriel Verón) y Dudú (m.82, Zé Rafael).

Entrenador: Abel Ferreira

Goles: 1-0, m.52: Eduardo Vargas. 1-1, m.68: Dudú.

Árbitro: el colombiano Wilmar Roldán amonestó a Nathan Silva, Marcos Rocha, Luan y Felipe Melo.

Incidencias: partido de vuelta por semifinales de la Copa Libertadores jugado en el estadio Mineirao de Belo Horizonte ante unos 18.000 espectadores.

Foto: EFE.

Sheriff Tiraspol dio golpe histórico ante Real Madrid

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid puso el juego y las ocasiones en su regreso a la Champions en el estadio Santiago Bernabéu pero el Sheriff Tiraspol tuvo más puntería para ganar el partido. Benzema, de penalti, empató en el 65’ el tanto que había marcado Yakhshiboev en la primera mitad, pero en el 90’ S. Thill dio la victoria a su equipo con un disparo desde fuera del área. Como un anticipo de lo que se iba a ver durante el encuentro, la primera oportunidad fue para el Madrid. El lanzamiento de falta de Benzema obligó a intervenir a Athanasiadis en el 18’. Lo intentó Valverde seis minutos después. Su disparo dentro del área, algo escorado, se marchó elevado. En la jugada posterior se adelantaron los visitantes. Centró Cristiano y el testarazo de Yakhshiboev superó a Courtois. Desde ahí y hasta el final de la primera mitad fue un acoso total del Real Madrid. Centró Benzema en el 31’, rechazó el portero y Casemiro, sobre la línea de gol, no pudo llegar al balón.

Más ocasiones

Las jugadas de peligro del equipo de Ancelotti se sucedían prácticamente cada minuto. Recibió Vinicius Jr. dentro del área en el 35’ y su disparo se marchó fuera por muy poco. Luego lo intentó Hazard, que remató cruzado en el 36’ y Nacho no encontró el marco rival tras el despeje de Athanasiadis. En la jugada inmediatamente posterior, recibió Benzema en la frontal y su remate de rosca se marchó a centímetros de la portería. Aún hubo tiempo para dos jugadas de peligro más antes del descanso. El centrochut de Hazard en el 41’ y el disparo lejano de Casemiro dos minutos después obligaron a hacer una demostración de reflejos al cancerbero rival.

No cambió el guion del encuentro tras el paso por los vestuarios. El Sheriff Tiraspol continuaba aferrándose al gol marcado defendiéndose cerca de su área y el Real Madrid creando ocasiones de peligro. Disparó Hazard desde la frontal en el 56’ y Athanasiadis volvió a estar muy acertado en la estirada, pero la jugada continuó y Alaba puso un centro medido a la cabeza de Militão, que no encontró portería por muy poco en su testarazo. Transcurrían los minutos y en el 61’ se pidió penalti por una zancadilla de Constanza sobre Vinicius Jr. No lo pitó el árbitro, previa consulta con el VAR, aunque sí indicó pena máxima un minuto después, tras ver la jugada en el monitor, por el derribo de Addo sobre Vinicius Jr. Benzema empató el encuentro.

Lee también: PSG derrotó al City y Messi se estrenó con su primer gol

Ancelotti dio entrada a Jović, Modrić, Kroos y Rodrygo en lugar de Hazard, Nacho, Miguel Casemiro. Precisamente pudo marcar uno de los recién incorporados. Gran combinación entre Benzema y Modrić y el disparo del croata en el 75’ se estrelló en la cara de un acertadísimo Athanasiadis, que volvió a salvar a su equipo un minuto después tras el potente disparo de Militão dentro del área. Seguían buscando los locales el tanto que les diese la victoria. Pase atrás de Vinicius Jr. y el disparo con la zurda de Rodrygo en el 82’ se marchó elevado. Seis minutos después centró Rodrygo y el remate en boca de gol de Jović golpeó en un defensa antes de llegar manso a las manos del portero. El Real Madrid había hecho méritos de sobra para marcar, pero ya en el 90’, y en una jugada aislada, S. Thill marcó un golazo de volea para dar la victoria al Sheriff Tiraspol. El Madrid lo intentó hasta el final y pudo empatar en el 94’ tras el disparo de Valverde, que golpeó en Dulanto antes de estrellarse en el poste.

Foto: El Comercio.

La Liga, Jornada 7: Los de Madrid tropiezan y dan segundo aire a los seguidores

Carlos Colón (Caracas).- La Liga tuvo una jornada 7 particular al jugarse entre semanas y vio como el líder se dejaba puntos en casa mientras los perseguidores tomaban un segundo aire y recortaban distancias. Por su parte, el Atlético de Madrid cayó ante un Deportivo Alavés que conoció la victoria por primera vez en al temporada.

Real Madrid 0-0 Villarreal CF

En un encuentro sin goles, el Real Madrid dejó puntos como local ante el Villarreal. El equipo blanco no pudo mostrarse superior ante el «submarino amarillo» y terminó sin poder batir portería. Por su parte, el Villarreal lo intentó varias veces pero el muro de Thibaut Courtois no dejó que ningún balón entrara.

El partido terminó con polémica debido a un golpe que recibió en el área Nacho y que no fue sancionado como penal.

Deportivo Alavés 1-0 Atlético de Madrid

El conjunto colchonero se vio irreconocible en el Mendizorroza donde cayó derrotado por el Alavés un gol por cero. El Deportivo Alavés conoció la victoria por primera vez en la temporada al hacer caer al campeón con un gol al minuto cuatro por parte de Victor Laguardia.

El Atlético de Madrid no pudo romperle el arco a Pacheco, que se vio respaldado por una sólida defensa liderada por el autor del gol.

FC Barcelona 3-0 UD Levante

El Barcelona volvió a saborear la victoria en La Liga tras golear en la jornada 7 al Levante. Con un auténtico baño futbolístico, el Barca superó ampliamente al conjunto valenciano desde temprano, tras una grandiosa jugada individual de Memphis Depay que terminaría en un penal que el mismo cambió por gol.

Luuk De Jong vio su debut goleador con la casaca blaugrana tras un gran pase de Sergiño Dest y Ansu Fati puso la cereza en el pastel tras volver al terreno de juego luego de mucho tiempo y marcar un golazo luciendo su nuevo dorsal #10.

Otros resultados

En los demás encuentros, el Sevilla se llevó una victoria importante ante el Espanyol que lo dejó a tres puntos del líder con un juego menos, mientras que la Real Sociedad sufrió pero ganó y el Rayo Vallecano sigue en puestos de competiciones europeas con un Radamel Falcao imparable.

El Celta de Vigo venció en la última jugada al Granada con un gol  al minuto 90+4 para cerrar la jornada 7 de La Liga.

Tabla de Posiciones

El Real Madrid sigue liderando aunque sus perseguidores descontaron par de puntos de distancia. El Sevilla se encuentra a tres con un juego menos, mientras que la Real Sociedad solo está a uno de distancia.

El FC Barcelona consiguió entrar en competencias europeas mientras que el Rayo Vallecano se mantiene con el puesto de Europa League.

Barcelona volvió a la senda de la victoria ante el Levante

ESPN/Jordi Blanco.- El Barcelona recuperó la sonrisa en el momento más necesario y, para muchos inesperado. Con Ronald Koeman desplazado a la tribuna y su permanencia al frente del equipo más en duda que nunca, el equipo azulgrana solventó su victoria, 3-0, sobre el Levante con una facilidad y rapidez pasmosa, sentenciada en apenas quince minutos y ofreciendo una primera muy brillante en la que destacó de manera especial la trascendencia del joven Gavi… Antes de que Ansu reapareciera con la grandeza que merece el 10 que luce en su camiseta.

Ansu Fati, vuelto casi once meses después, lució el 10 que durante trece años llevó a su espalda Leo Messi y necesitó apenas diez minutos para mostrar su poderío futbolístico, con un gol que cerró la tarde por todo lo alto después que la empezase Gavi, el último descubrimiento de Ronald Koeman.

Lee también: Bayern Munich consiguió su octava victoria en fila

Debutante en el equipo titular, el mediocampista andaluz de 17 años lleva camino de convertirse en el nuevo Pedri, el último descubrimiento de Koeman que a pesar de todas las críticas que se multiplican a su alrededor sigue dando oportunidades a los jóvenes, confeccionando un equipo de futuro ya en este presente que mezcla las críticas con la esperanza.

El Barça jugó de entrada con Gavi y Nico escoltando a Busquets en un centro del campo insólito. Y acabó con Riqui Puig, Ansu Fati, Araújo y Demir reconfirmando la apuesta del entrenador holandés, que disfrutó desde un palco privado (sancionado) de la alegría que invadió el Camp Nou.

Necesitó apenas seis minutos el equipo azulgrana para romper la muralla del Levante. Memphis provocó un penalti y lo transformó con frialdad antes de que al llegarse al cuarto de hora Dest le regalase una asistencia magnífica a Luuk de Jong, quien estrenó su cuenta goleadora con un remate de primeras simple y rotundo.

Intenso, alegre, vertical y entregado al fútbol del joven Gavi, con el liderazgo de Buquets y acompañamiento de Nico para empujar a Memphis en la delantera, el Barcelona pasó por encima del Levante en una primera mitad tan solvente como ilusionante, que se cerró con 2-0 pudiendo ser ya goleada, evitada por tres buenas, excelentes, intervenciones de Aitor.

Rebajó el ímpetu el Barça tras el descanso, mejor controlado por la defensa del Levante pero apenas si se contemplaron opciones para que el equipo de Paco López pusiera en duda la victoria local, al menos hasta la recta final, cuando no ampliando su ventaja el conjunto local quiso darle vida el Levante. Para entonces había reaparecido, entre las ovaciones de los más de 35 mil aficionados presentes en el campo, Ansu Fati.

Lee también: LVBP: Zulia y Aragua anunciaron el inicio de los entrenamientos

Lo hizo después de que Riqui Puig ingresara en lugar de Coutinho y entre la alegría de una hinchada entregada al ánimo de este Barça repleto de juventud y que enterró, aunque sea por unas horas, la agitación que se respira alrededor de su entrenador.

Lo hizo con el tercer gol, en el último suspiro, de Ansu Fati, quien redondeó des esta manera una reaparición soberbia. El 10 está aquí.

El Barça encara ahora una visita trascendental a Lisboa para enfrentar al Benfica en la segunda jornada de Champions… Y luego tendrá la prueba definitiva en el Wanda. Este domingo, sin embargo, la tarde fue feliz en Barcelona.

Foto: Marca Claro.

Bayern Munich consiguió su octava victoria en fila

Prensa FC Bayern Munich.- ¡Octava victoria consecutiva en partido oficial y primer puesto asegurado una semana más! El viernes por la noche, el FC Bayern inicio la semana inglesa imponiéndose a domicilio ante el SpVgg Greuther Fürth por 1-3 (0-2 al descanso). Con la quinta victoria en el sexto partido, el equipo muniqués amplió su ventaja en lo más alto de la clasificación, al menos temporalmente. Su rival más cercano, el VfL Wolfsburgo, se enfrentará mañana por la tarde al TSG 1899 Hoffenheim.

Lee también: La Liga, jornada 6 – Resumen: Real Madrid más líder que nunca mientras el Barca se hunde

Thomas Müller (minuto 10) abrió el marcador para el conjunto digirido por Julian Nagelsmann en un Sportpark Ronhof Thomas Sommer con las entradas agotadas. Antes del descanso, Joshua Kimmich (31′) aumentó la ventaja a 0-2 con un disparo lejano. Tras la expulsión de Benjamin Pavard (49′), el equipo muniqués tuvo que jugar gran parte de la segunda parte con un futbolista menos. Sin embargo, los bávaros ampliaron su ventaja a 0-3 gracias a un gol en propia puerta de Sebastian Griesbeck (68′). Poco antes del final, Cedric Itten (88′) anotó el gol de consolación para los del trébol. Leon Goretzka y Niklas Süle ya tenían motivos suficientes para celebrar algo antes del partido. Ambos disputaron su partido número 200 en la Bundesliga contra el SpVgg.

Con esto, el Bayern Munich sumó su octava victoria en fila en cuanto a partidos oficiales se refiere, y durará una semana más en la primera posición de la Bundesliga.

Foto: FC Bayern.

La Liga, jornada 6 – Resumen: Real Madrid más líder que nunca mientras el Barca se hunde

Carlos Colón (Caracas).- La Liga llega a su jornada número 6 de la temporada y nos deja con un Real Madrid que lleva un liderato a excelente ritmo mientras que el FC Barcelona sigue chocando y dejando puntos en cada encuentro. Por su parte, el Sevilla FC hundió al Valencia hacia su segunda derrota consecutiva y lo alejó de la cima.

Real Madrid 6-1 RCD Mallorca

El Real Madrid apaleó al Mallorca de la mano de un Marco Asensio encendido, que aplicó la ley del ex en tres distintas ocasiones para llevarse el balón a casa con su hat trick. El ex mallorquino se desahogó tras expresar su disconformidad con los minutos disputados y aprovechó la titularidad, mientras que Benzema marcó dobelte e Isco reapareció como goleador tras una asistencia de Vinicius Junior. Lee Kang-In fue quien descontó por el RCD Mallorca.

FC Barcelona 0-0 Cádiz CF

El Barcelona no la pasó muy bien la jornada 6 de La Liga. Tras empatar a uno con el FC Granada, el club blaugrana no pudo romper el arco de Ledesma, arquero del Cádiz. Por su parte, los de amarillo no supieron aprovechar la superioridad numérica que llegó tras la expulsión de Frenkie De Jong a los 65 minutos de juego.

Es el tercer empate del FC Barcelona en las 6 jornadas que lleva La Liga, donde igualó ante el Athletic Club de Bilbao, FC Granada y ahora ante el Cádiz CF.

Atlético de Madrid 2-1 Getafe

El Atlético de Madrid sufrió hasta el final pero terminó llevándose una victoria importante para no perderle pisada al conjunto merengue. El Getafe se adelantó en el marcador tras el tanto de Mitrovic al final del segundo tiempo, pero se desmoronó luego de que Carles Aleñá se fuera expulsado tras un pisotón criminal sobre Matheus Cunha.

Luis Suárez firmó un doblete, incluyendo un agónico gol al minuto 90, para darle la victoria por la mínima a los colchoneros.

Resto de encuentros

El Sevilla goleó 3-1 a un Valencia que ve como se aleja poco a poco de la cima, mientras que la Real Sociedad sigue luchando en los puestos de arriba. El Rayo Vallecano agarró un segundo aire tras la llegada de «El Tigre» Radamel Falcao y suma 10 puntos de 18 posibles.

En la otra cara de la moneda, el Deportivo Alavés volvió a caer, esta vez ante el RCD Espanyol y sigue sin lograr alguna victoria.

Tabla de Posiciones

La Liga termina su jornada número 6 con el Real Madrid como único líder, seguido por Atlético de Madrid, Real Sociedad y Sevilla FC en puestos de Champions League. El Valencia CF y el Rayo Vallecano están en puestos europeos con pases a Europa League y Conference League respectivamente.

Por el otro lado, el Granada CF, Getafe y Deportivo Alavés se encuentran en el descenso sin que alguno haya alcanzado la victoria.