MLB: Freddie Freeman fue el héroe de los Dodgers y con Grand Slam dejó en el terreno a los Yankees

David Venn (LasMayores.com).- Afirma Freddie Freeman que desde hace tres días, se siente mucho mejor del esguince en el tobillo derecho que lo ha limitado bastante en esta postemporada y que incluso lo apartó del Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, cuando los Dodgers eliminaron a los Mets el domingo pasado.

De vuelta en la alineación titular el viernes para el Juego 1 de la Serie Mundial contra los Yankees, Freeman despejó cualquier duda con un enorme cuadrangular con bases llenas, dos outs en la décima entrada y los Dodgers a un out de perder el partido 3-2.

El batazo de Freeman, de 109.2 millas por hora y 409 pies por el jardín central-derecho, fue el primer grand slam de oro en la historia de la Serie Mundial. Y, por supuesto, recordó al famoso jonrón en el Juego 1 del Clásico de Otoño de 1988, cuando Kirk Gibson – con una lesión que apenas le permitía caminar – conectó un inesperado bambinazo frente al Salón de la Fama Dennis Eckersley para dejar en el terreno a los Atléticos.

“Ésas son las cosas, cuando tienes cinco años con tus hermanos mayores y estás jugando en el patio… ésos son los escenarios que sueñas, dos outs, bases llenas en un juego de Serie Mundial.

“Que llegue a pasar y que yo dispare un cuadrangular para darnos una ventaja de 1-0 (en la serie), es lo mejor que se puede imaginar”.

En la historia de las series al mejor de siete en Grandes Ligas, los ganadores del Juego 1 se han llevado las hostilidades 125 de 191 veces (el 65%), incluyendo en 23 de 29 ocasiones en la Serie Mundial desde 1995. En todas las series con el formato 2-3-2, los equipos locales que conquistaron el Juego 1 han salido airosos en 68 de 101 ocasiones (el 67%).

La secuencia en el décimo episodio el viernes fue el cubano Néstor Cortés contra Mookie Betts con corredores en segunda y tercera y dos outs. El dirigente de los Yankees, Aaron Boone, decidió darle la base a Betts con la primera desocupada, para que el zurdo Cortés se enfrentara a Freeman, un bateador zurdo.

Ante el primer pitcheo de Cortés, Freeman dio su swing y el resto es historia.

“Posiblemente sea el mejor momento en el béisbol que haya visto”, comentó sobre el batazo de Freeman el manager de los Dodgers, Dave Roberts. “Y he visto algunos bien buenos. Una vez decidieron darle la base a Mookie, me sentía bien con Freddie en el plato. Y con ese swing, sabías que se había ido la bola.

“Pura felicidad”, continuó el capataz. “No ves a los equipos celebrar así después de un juego, pero creo que se justificaba. No podría estar más emocionado por nuestros muchachos”.

Freeman es ahora uno de ocho jugadores que han dado cuadrangular con bases llenas en un partido de postemporada cuando el bateador antes de él recibió una base por bolas intencional. De hecho, el último en hacerlo antes de Freeman el viernes había sido Mark Vientos por los Mets, contra los mismos Dodgers el día 14 de este mes en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

“En esos momentos de Freddie, pocas veces lo he visto fallar”, comentó el jardinero de los Dodgers, el dominicano Teóscar Hernández. “Freddie ha sido uno de los mejores bateadores de la liga; todo el mundo sabe eso. Freddie es Freddie y creo que está hecho para estos momentos”.

Para el Juego 2 del sábado, lanzarán Carlos Rodón por los Yankees y Yoshinobu Yamamoto por los Dodgers.

“Para nosotros, conseguir esa primera victoria, especialmente así, es bastante bueno”, dijo Freeman. “Pero nos faltan tres más”.

Foto: MLB

Resumen LVBP: Magallanes y La Guaira mantienen el ritmo; Caribes y Zulia juegan para .500  

Tony Cittadino (Madrid).- Los Navegantes del Magallanes y los Tiburones de La Guaira extendieron su buen momento en la tercera semana de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), al llegar a siete victorias y mantenerse al frente de la tabla de posiciones.

Por su parte, Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia volvieron a ganar, para nivelar su récord de victorias y derrotas en 10 juegos disputados.

ZULIA 8, ARAGUA 3

Zulia se impuso a los Tigres de Aragua ocho carreras por tres, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Los rapaces, que comenzaron ganando dos por cero en el primer inning, amarraron el quinto triunfo de la campaña con un rally de cuatro rayitas en el noveno capítulo.

José Pirela destacó a la ofensiva, al irse de 5-3, con un doble, un triple, tres impulsadas, una anotada y un ponche.

La victoria fue para José Dávila (1-1) y la derrota para Lázaro Blanco (0-2).

LARA 5, CARIBES 8

Caribes derrotó a Cardenales de Lara ocho carreras por cinco en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, para extender a cuatro la cadena de victorias.

La tribu, que anotó siete rayitas entre el tercer y el cuarto capítulo, tuvo en Herlis Rodríguez a su bujía ofensiva. El jardinero central se fue de 5-1, con su tercer cuadrangular de la campaña, tres impulsadas, una anotada y un ponche.

El triunfo fue para Richard Guasch (2-0), la derrota para Fabián Blanco (0-1) y el salvado para Gabriel Yánez (1).

BRAVOS 2, LA GUAIRA 5

Los Tiburones también ganaron en la noche del miércoles, al imponerse a Bravos de Margarita cinco carreras por dos, en el estadio Universitario.

Para los salados fue la séptima victoria de la temporada y la tercera consecutiva, mientras que para los insulares fue la séptima caída de la campaña y sexta en fila, que los mantiene en el último lugar de la tabla.

Los actuales campeones de la LVBP vinieron de atrás y voltearon el juego en el séptimo capítulo, gracias a hits de Franklin Barreto y Alcides Escobar, quien se fue de 3-1, con dos remolcadas y un ponche.

El pitcher ganador fue Alberto Mota (1-0), el perdedor Jesús Lage (0-2) y el salvado fue para  Pedro Rodríguez (4).

MAGALLANES 7, CARACAS 1

Magallanes doblegó a los Leones del Caracas siete carreras por una, para ganar su segundo juego de la serie particular y primero en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.

Los turcos, que tenían 11 derrotas consecutivas ante su Eterno Rival en la capital, lograron el séptimo lauro de la zafra, para liderar la tabla. Por su parte, el Caracas cayó por séptima vez en la temporada y cuarta en fila, para quedar penúltimo en la tabla.

Miguel Aparicio destacó a la ofensiva, al irse de 5-1, con cuadrangular, una impulsada y otra anotada, mientras que Peter O’Brien ligó de 4-1, con vuelacercas, tres fletadas y una anotada.

Ganó Junior Guerra (3-0) y perdió Jesús Vargas (1-1).

JUEGOS PARA HOY

Este jueves hay cuatro juegos pautados en el calendario. Aragua visita a Caribes en Puerto La Cruz y Zulia a Caracas en el Monumental, mientras que La Guaira recibe a Lara en el Universitario y Magallanes a Bravos en Valencia.

Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes)

Resumen LVBP: Aragua, Caribes y Zulia comenzaron la tercera semana con victorias  

Tony Cittadino (Madrid).- La tercera semana de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), comenzó con victorias para Tigres de Aragua, Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia.

CARACAS 4, ARAGUA 6

Los Tigres vinieron de atrás en par de oportunidades, para derrotar a los Leones del Caracas seis carreras por cuatro, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Así los felinos ganaron su tercer juego en fila de la temporada y el quinto en casa para seguir invictos como home club, lo que les permitió quedar como líderes de la tabla con marca de 6-2, mientras que los melenudos cayeron por tercera vez consecutiva para quedar con balance de 3-6 y bajar en la tabla hasta el penúltimo lugar.

Un jonrón de Eduardo Escobar con Lorenzo Cedrola en circulación, sirvió para voltear la pizarra en el sexto inning y darle la ventaja definitiva en el juego al equipo de Buddy Bailey. El antesalista debutó con éxito con el club y  se fue de 5-3, dos impulsadas, dos anotadas y dos ponches.

La victoria fue para Daniel Juárez (1-0), la derrota para Jorge Rondón (1-1) y el salvado para Alfredo Zárraga (2).

LARA 1, CARIBES 3

Caribes superó a Cardenales de Lara tres carreras por una, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz y ganar su tercer choque consecutivo.

La tribu ganó el duelo de pitcheo y se amparó en jonrones solitarios de Herlis Rodríguez y Leonardo Reginatto, para empatar el juego y tomar ventaja en el compromiso.

Reginatto sacó la bola del parque en el cuarto inning y se fue de 3-2, con su segundo cuadrangular de la campaña, una remolcada, una anotada, boleto y ponche.

El ganador fue Gabriel Aguilera (1-1), el perdedor Brayan Pérez (0-1) y el rescate fue para Andrés Sotillet (1).

ZULIA 5, MAGALLANES 1

Las Águilas también vinieron de atrás, para doblegar a los Navegantes del Magallanes cinco carreras por una en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Los rapaces pisaron el plato tres veces en la segunda entrada, aprovechando un doble de Símon Muzziotti para impulsar a José Herrera con la carrera de la ventaja. Luego, Delino DeShields conectó hit para remolcar a Muzziotti.

Alí Castillo destacó a la ofensiva, al irse de 4-2, con jonrón, una impulsada, otra anotada y una base por bola.

El pitcher ganador fue Alberto Guerrero (1-0) y el perdedor Alfredo Simón (1-1.)

JUEGOS PARA HOY

Este miércoles hay cuatro juegos pautados en el calendario. Zulia visita a Aragua en Maracay, Lara repite con Caribes en Puerto La Cruz, Bravos jugará con La Guaira en el Universitario y Magallanes y Caracas jugarán el primer duelo de los Eternos Rivales en la capital y el segundo de la temporada.

Foto: José Ramón González (Prensa Tigres)

MLB: Los Dodgers se impusieron a los Mets y jugarán la Serie Mundial contra los Yankees

Beth Harris (AP).- Tommy Edman y Will Smith conectaron jonrones para enviar a Shohei Ohtani a la Serie Mundial por primera vez, y los Dodgers de Los Ángeles vencieron el domingo 10-5 a los Mets de Nueva York en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Los Dodgers aseguraron su 25to banderín de la Liga Nacional, que representa un récord, y el primero en casa desde 1988, cuando vencieron a los Mets en siete juegos. Avanzaron a su 22da Serie Mundial, la 13ma en Los Ángeles, y la primera desde 2020, cuando vencieron a Tampa Bay durante la temporada retrasada por la pandemia.

El siguiente paso para Ohtani y compañía es Aaron Judge y los Yankees de Nueva York, que están de regreso en la Serie Mundial por 41ra vez y primera en 15 años. El Juego 1 es el viernes en el Dodger Stadium, enfrentando a Judge (58) y Ohtani (54), los mejores bateadores de jonrones de la MLB esta temporada.

“Es lo que la gente quería, lo que todos queríamos”, dijo la estrella de los Dodgers, Mookie Betts. “Será una batalla entre dos buenos equipos, con muchos viajes largos por todo el país”.

Será la 12da vez que las franquicias se enfrenten en la Serie Mundial y la primera en 43 años. Los Yankees han vencido a los Dodgers ocho veces, mientras que los tres campeonatos de los Dodgers contra los Bombarderos del Bronx llegaron en 1955, 1963 y 1981.

“Es el lugar en el que he soñado jugar toda mi vida”, dijo Ohtani a través de un traductor, “y poder finalmente llegar a este escenario y poder jugar y, con suerte, ganar es mi próximo objetivo”.

Ohtani, quien jugó su primera temporada con los Dodgers luego de aceptar un contrato récord en la agencia libre, conectó dos hits y anotó dos carreras en el sexto juego. Bateó .364 con dos cuadrangulares y seis carreras impulsadas en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Nada mal para su primera postemporada luego de pasar seis años con los Angelinos de Los Ángeles, quienes nunca tuvieron un récord ganador ni llegaron a los playoffs durante su mandato.

Por los Mets, el boricua Francisco Lindor de 4-1 con una anotada. El venezolano Francisco Álvarez de 3-2 con una anotada.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-2 con dos anotadas y una producida. El boricua Enrique Hernández de 4-1 con una producida.

Foto: MLB

Resumen LVBP: Magallanes, Caribes, La Guaira y Aragua finalizaron la segunda semana con victorias

Tony Cittadino (Madrid).- Navegantes del Magallanes, Caribes de Anzoátegui, Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua, finalizaron la segunda semana con triunfos en la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

CARIBES 5, BRAVOS 1

Caribes venció a Bravos de Margarita cinco carreras por una, para barrer la serie de fin de semana disputada en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Para la tribu fue la segunda victoria consecutiva y para los insulares, fue la quinta caída en fila.

Caribes se apoyó en los jonrones de Antonio Piñero Andruw Monasterio en el tercer inning, para darle la vuelta a la pizarra y tomar una ventaja en la pizarra que no perdieron en todo el juego.

Piñero se fue de 2-1, con impulsada, anotada y boleto, mientras que Monasterio ligó de 4-1, con remolcada, anotada y ponche.

La victoria fue para Cristian Hernández (1-0), la derrota para Melvi Acosta (0-1) y el salvado para Manuel Cachutt (1).

LA GUAIRA 3, ZULIA 0

Tiburones también pasó la escoba en su serie del fin de semana. Los salados blanquearon a las Águilas del Zulia tres carreras por cero, para llevarse los dos juegos ante los rapaces en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo y, además, propinarse a los locales la cuarta caída en fila.

Los actuales campeones de la LVBP contaron una ofensiva de 12 hits y Luis Matos destacó con el madero, al irse de 4-3, con un doble, una impulsada, tres anotadas, boleto y ponche.

El triunfo fue para Ricardo Pinto (1-0), el revés para Porfirio López (0-1) y el rescate para Pedro Rodríguez (3).

LARA 2, ARAGUA 3

Aragua se impuso a Cardenales de Lara tres carreras por dos en 10 innings, para llegar a cinco triunfos en la campaña.

Alexi Amarista recibió un pelotazo de Bryan Warzek, que le permitió a Yonathan Mendoza anotar la carrera del triunfo. Amarista se fue de 4-2, con impulsada y Yorman Rodríguez también duplicó en cuatro turnos, con fletada.

El pitcher ganador fue Jorgan Cavanerio (1-0) y el derrotado fue Warzek (0-1).

CARACAS 9, MAGALLANES 10

Magallanes continúa viviendo un gran momento en la temporada y derrotaron a los Leones del Caracas 10 carreras por nueve, en el primer juego de la campaña de los Eternos Rivales, celebrado a casa llena en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Renato Núñez y Ángelo Castellanos sacaron par de cuadrangulares cada uno, para encaminar la cuarta victoria en fila y sexta de la campaña de los turcos, que se mantienen líderes de la tabla de posiciones. Para el Caracas, fue la segunda derrota en fila y la quinta de zafra.

Núñez terminó de 3-2, con dos jonrones, tres remolcadas y dos anotadas, mientras que Castellanos ligó de 4-3, con dos vuelacercas, cuatro impulsadas y dos anotadas.

La victoria fue para Luis Martínez (2-1), la derrota para Rito Lugo (0-1) y el salvado para Daniel Palencia (1).

JUEGOS PARA MAÑANA

Este lunes hay descanso y la tercera semana comenzará mañana con tres juegos: Caracas visita a Aragua, Lara a Caribes y Zulia a Magallanes.

Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes)

Resumen LVBP: Aragua asumió el liderato; La Guaira, Magallanes y Caracas celebraron otra victoria  

Tony Cittadino (Madrid).- Un jonrón de José “Cafecito” Martínez le dio la tercera victoria a los Tigres de Aragua, para quedar al frente de la tabla de posiciones de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Esto en una noche en la que también ganaron los Tiburones de La Guaira, los Navegantes del Magallanes y los Leones del Caracas.

MAGALLANES 7, ZULIA 1

Renato Núñez conectó dos jonrones para llegar a cinco en la campaña y comandó la victoria de Magallanes ante las Águilas del Zulia de siete carreras por una, para igualar a los rapaces con tres triunfos y dos derrotas.

El antesalista abrió la pizarra en la segunda entrada, con cuadrangular solitario por el centro. Luego, en el noveno capítulo, volvió a batear vuelacerca solitario para impulsar la séptima carrera de la nave.

Núñez tuvo noche perfecta, al irse de 3-3, con par de cuadrangulares, un doble, tres impulsadas, tres anotadas y un boleto.

La victoria fue para Junior Guerra (2-0) y la derrota para Henry Omaña (0-1).

LA GUAIRA 12, LARA 4

La Guaira se amparó en una fiesta ofensiva de 16 hits, para darle una paliza a Cardenales de Lara y ganar su cuarto juego de la campaña con pizarra de 12 carreras por cuatro, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Los salados pisaron el plato en seis ocasiones durante el primer tercio del juego, en un encuentro en el que Yasiel Puig adelantó a los campeones de la LVBP con jonrón de tres rayitas en el primer inning.

El bateador designado volvió a darle la vuelta al cuadro en el quinto capítulo, con su segundo jonrón de la campaña y terminó de 4-3, con doble, cinco remolcadas, dos anotadas y un ponche.

El triunfo fue para Elvis Araujo (1-0) y el revés para Luis Oviedo (0-1).

BRAVOS 0, CARACAS 10

Caracas blanqueó a los Bravos de Margarita 10 carreras por cero, para cortar una racha de tres derrotas y ganar su segundo juego en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.

Los melenudos amarraron la victoria con un rally de cinco rayitas en el tercer inning y otro de cuatro en la quinta entrada.

Oswaldo Arcia se fue de 3-2, con cuatro impulsadas y Lenyn Sosa ligó de 5-3, con par de dobles, dos remolcadas, tres anotadas y un ponche.

El pitcher ganador fue Jesús Vargas (1-0) y el perdedor Osmer Morales (0-2).

CARIBES 5, ARAGUA 6

“Cafecito” Martínez se vistió de héroe con Aragua y con un jonrón de dos carreras dejó en el terreno a Caribes de Anzoátegui seis carreras por cinco, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Martínez sacó la bola en la baja de la novena entrada, impulsando a Alexi Amarista. Se fue de 5-2, con su segundo cuadrangular de la temporada, el doble número 100 de por vida, dos impulsadas y dos anotadas. En este encuentro, también dieron jonrón Amarista y Keyber Rodríguez.

La victoria fue para Christian Suárez (2-0) y la derrota para Loiger Padrón (0-1).

JUEGOS PARA HOY

Este viernes continúa la acción, con tres juegos en el calendario. Magallanes repite con Zulia en Maracaibo y La Guaira con Lara en Barquisimeto, mientras que Caracas recibirá a Aragua en el Monumental.

Foto: Prensa Aragua

MLB: David Fry dejó en el terreno a Nueva York con un jonrón y Cleveland sigue con vida

Mandy Bell (MLB.com).- Fue apropiado que Rajai Davis estuviera en la sala de prensa, mirando hacia abajo con una vista privilegiada de un momento que era tan similar al que vivió hace ocho años en el Progressive Field.

Los niveles superiores del estadio temblaban. Las toallas volaban en el aire. Las bebidas seguramente se derramaron mientras los aficionados no podían evitar levantar las manos por encima de sus cabezas y saltar de alegría cuando Jhonkensy Noel entregó el mejor regalo que Cleveland podría haber pedido: un jonrón como emergente, que empató el juego, con dos outs en la parte baja de la novena entrada. Y, sin embargo, la diversión apenas comenzaba.

Después de que el dominicano le devolvió la vida a un equipo que había sido devastado en la parte alta de la octava entrada cuando su compatriota, el cerrador Emmanuel Clase, conocido por su eficacia, sorprendió al permitir jonrones consecutivos que hicieron que se les escapara la ventaja, David Fry envió un vuelacerca de dos carreras que terminó en las gradas del jardín izquierdo, lo que desató la locura en el Progressive Field.

La victoria de los Guardianes por 7-5 sobre los Yankees en el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana aseguró que este equipo no tuviera que enfrentar a una posible eliminación el viernes.

“Fue un juego increíble de ambas partes. Todas las emociones, altibajos, idas y venidas, lo que sea. Si hay una emoción, todos la sentimos de ambos lados”, dijo el manager de los Guardianes, Stephen Vogt. “No podría estar más orgulloso de nuestros muchachos. Eso es exactamente quienes somos. Nunca nos rendimos. Nos dieron un fuerte golpe en la boca en el octavo, y nuestros muchachos respondieron de manera increíble por el que nos ha llevado todo el año”.

Cleveland sabía lo que estaba en juego. Si hubiera caído en un déficit de 3-0 en la serie al mejor de siete, las probabilidades habrían estado dramáticamente en su contra. Solo un equipo (los Medias Rojas del 2004) de los 40 que han enfrentado esa situación en una serie de siete juegos en la historia de la postemporada ha avanzado a la Serie Mundial. Ahora, los Guardianes siguen sin ser los favoritos, pero el impulso se ha inclinado al menos un poco a su favor.

“Cuando todos piensan que no podemos hacerlo, nosotros pensamos que sí podemos”, dijo Fry. “[Manzardo] tuvo un gran jonrón temprano. Todavía no sé cómo Jhonkensy le pegó un cuadrangular a ese muchacho. Fue un turno al bate increíble. Qué victoria”.

Lee también:Dodgers desataron la artillería ante Mets y quedaron a un juego de la Serie Mundial

Ofensivamente, los Guardianes robaron bases, fabricaron carreras y acumularon más boletos que ponches. En cuanto a su pitcheo, obtuvieron su primera apertura de cinco innings de los playoffs, cortesía de Matthew Boyd. Esto finalmente permitió a Cleveland organizar el resto del juego para sus cuatro relevistas de lujo”: Cade Smith, Tim Herrin, Hunter Gaddis y Clase.

Es el guión que llevó a los Guardianes a un título de la Central de la Liga Americana y saben que tiene que ser el guión que los lleve a la Serie Mundial. Pero a veces, hay contratiempos en el camino, y Clase tuvo uno grande en el Juego 3, cediendo de manera poco característica jonrones consecutivos a Aaron Judge y Giancarlo Stanton en el octavo inning, lo que les costó la ventaja.

En todas las series de postemporada al mejor de siete juegos, los equipos que lideran 2-1 después de tres partidos han ganado la serie en 106 de 151 ocasiones (70%). Bajo el formato actual 2-3-2, los equipos que han ganado el Juego 3 en casa después de perder los dos primeros en la carretera han regresado para ganar 10 de 36 veces (28%).

Foto: Prensa Cleveland

Resumen LVBP: Lara y Zulia barrieron sus series y Aragua hunde a Caribes

Tony Cittadino (Madrid).- Cardenales de Lara y Águilas del Zulia continúan viviendo un dulce momento en el inicio de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Ambas novenas barrieron sus series, para mantenerse al frente de la tabla, en una jornada en la que los Tigres de Aragua le metieron otra zancadilla a Caribes de Anzoátegui.

LARA 6, CARACAS 2

Cardenales ganó su segundo juego consecutivo en su visita a los Leones del Caracas en el Estadio Monumental Simón Bolívar de la capital, al imponerse seis carreras por dos y quedar al frente de la tabla de posiciones, con marca de 3-1. Por su parte, los melenudos son penúltimos, con balance de 1-3.

El juego se fue por una sola calle y los visitantes se adelantaron en su primera oportunidad ofensiva, gracias un jonrón con uno en circulación de Rangel Ravelo, quien se fue de 2-2, con su primer vuelacerca de la campaña, dos impulsadas, una anotada y par de boletos.

Los dirigidos por Henry Blanco pisaron el plato cuatro veces más en la cuarta entrada, amparados en dobles de Yeiner Fernández Yonny Hernández y un sencillo de Gorkys Hernández.

La victoria fue para Pedro García (1-0) y la derrota para Ronnie Williams (0-1).

BRAVOS 1, ZULIA 2

Las Águilas también celebraron su tercer triunfo de la campaña, al dejar en el terreno a los Bravos de Margarita dos carreras por una y barrer la serie de dos encuentros en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Un wild pitch de Jesús Lage le permitió a Eduardo Torrealba anotar la carrera de la victoria, con la que igualaron a Lara con tres lauros en la cima de la tabla.

Ángel Reyes, Luis Castro y Eduardo Torrealba, se fueron de 4-2 cada uno.

Por su parte, Pedro Martínez ligó de 2-1 y conectó el único imparable de los insulares.

Ganó Silvino Bracho (1-0) y perdió Lage (0-1).

CARIBES 5, ARAGUA 10

Los Tigres hicieron respetar su casa y, con una poderosa ofensiva de 14 hits, apalearon a Caribes 10 carreras por cinco en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Los felinos amarraron el triunfo con un rally de seis rayitas en la quinta entrada, que contó con par de cuadrangulares de Jesús Sucre y Alexfri Planez. Sucre ligó de 4-2, con dos remolcadas, una anotada y boleto y Planes se fue de 3-1, con impulsada, anotada y una base por bolas.

El pitcher ganador fue Álex Carrillo (1-0) y el perdedor Emerson Martínez (0-1)

JUEGOS PARA HOY

Este jueves sigue la acción de la LVBP y será con cuatro compromisos. Magallanes visita a Zulia, La Guaira a Lara, Bravos a Caracas y Caribes a Aragua.

Foto: Prensa Águilas

MLB: Los Dodgers blanquearon a los Mets a domicilio y retomaron la ventaja en la serie

Eric Núñez (AP-MLB).- Es otro otoño destacado de Enrique “Kike” Hernández.

Situado último en el orden ofensivo, el versátil jugador puertorriqueño sacudió otro jonrón en la postemporada — uno que produjo dos carreras en el sexto inning — y los Dodgers de Los Ángeles siguieron a rajatabla su libreto al vapulear el miércoles 8-0 a los Mets de Nueva York para tomar la ventaja 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Hernández la desapareció por el jardín izquierdo-central ante un splitter del relevista Reed Garrett para su 15to jonrón de por vida en la postemporada. Encaminó así al triunfo a los Dodgers, poniéndoles arriba 4-0, rumbo a su cuarta victoria por blanqueada en sus últimos cinco partidos de playoff.

“Ese jonrón de Kike fue enorme… fue el hit más importante del juego”, resumió el mánager de los Dodgers Dave Roberts.

Para un equipo con una rotación abridora menguada por las lesiones, Los Ángeles cumplió metódicamente su hoja de ruta: se adelantó temprano, Walker Buehler le dio una sólida pero corta apertura y finalmente el infranqueable bullpen colgó más ceros.

Y, por supuesto, hubo una nueva aportación de Hernández, quien al recorrer las bases celebró agitando sus manos hacia los aficionados a quienes acababa de silenciar con su batazo.

A sus 33 años, el boricua disputa su novena postemporada — ocho con los Dodgers y la otra con los Medias Rojas de Boston

“Octubre, a través de los años, ha sacado lo mejor de mí”, dijo Hernández, quien está bateando para .333 esta postemporada con seis carreras anotadas y tres impulsadas. “Una vez te salen bien las cosas en octubre una y otra vez, pues empiezas a creértelo y se convierte en parte de ti”.

Hernández comenzó los playoffs en la banca, pero la lesión del torpedero venezolano Miguel Rojas le ha llevado a tener más protagonismo. Fue el titular del jardín central el miércoles.

Al llegar a 15 jonrones en apenas 78 juegos de postemporada, Hernández se afianzó cuarto en la tabla de histórica de jugadores de Puerto Rico, por detrás de Bernie Williams (22), Carlos Correa (18) y Carlos Beltrán (16).

¿Cuál es el secreto de su éxito en octubre?

Hernández lo acreditó a un “poco de suerte” por estar en equipos que con regularidad compiten en los playoffs pero también a su linaje boricua.

“Tiene que ver un poco con mi sangre, con ser puertorriqueño”, señaló. “Nosotros en Puerto Rico estamos en juegos calientes desde niños, con los padres y madres del equipo contrario cantando canciones… desde niño, soñando y soñando de estar en situaciones como estas y que las cosas nos salgan bien».

Ohtani bajó la cortina en el octavo cuando disparó el segundo jonrón de su primera experiencia en los playoffs, un batazo que voló 410 pies hasta la segunda tribuna, apenas ceñido al poste de foul del izquierdo.

Max Muncy jonroneó por segundo juego seguido, un batazo solitario en el noveno cuando ya las gradas del Citi Field se estaban vaciando.

Después que Los Ángeles pegó primero con un par de anotaciones en la alta del segundo episodio, Walker Buehler ponchó a Francisco Lindor, haciéndole abanicar una curva en cuenta de 3-2 con las bases llenas en la parte baja.

“Ese fue el pitcheo del juego», señaló Roberts. “Los fanáticos se habían metido en el juego y estaban tomando impulso. Poner ese lanzamiento rompiente abajo en la zona fue inmenso”.

Buehler cubrió cuatro innings, mientras que cuatro relevistas de los Dodgers — Michael Kopech, Ryan Brasier, Blake Trainen y Ben Casparius — completaron la blanqueada de cuatro hits y 13 ponches, recuperándose de la derrota en el segundo juego en su casa.

El venezolano Francisco Álvarez, el noveno al bate de los Mets, se ponchó previo al turno de Lindor en el segundo y acabó viendo pasar el tercer strike en sus tres viajes al plato. Nueva York dejó a seis corredores varados en las bases en los tres primeros innings cuando el juego aún estaba reñido.

El abridor de los Mets Luis Severino cargó con la derrota tras permitir dos carreras sucias en 4 2/3 innings. El dominicano concedió cuatro boletos y los lanzadores de los Mets sumaron siete para elevar a 22 su total en la serie.

“Este equipo se ha acostumbrado a recibir golpes y han sabido recuperarse durante toda la temporada», indicó Carlos Mendoza, el mánager venezolano de los Mets.

El cuarto duelo de la serie al mejor de siete será este jueves. Los Dodgers apelarán a Yoshinobu Yamamoto, el japonés que adquirieron por 325 millones de dólares el pasado invierno. Nueva York tendrá al veterano zurdo colombiano José Quintana.

Foto: Prensa Dodgers

Resumen LVBP: Lara, La Guaira y Zulia ganaron y se acomodan en las primeras posiciones

Tony Cittadino (Madrid).- La segunda semana de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) apenas comienza, pero Cardenales de Lara, Tiburones de La Guaira y Águilas del Zulia intentan desmarcarse del resto, para ubicarse en las primeras posiciones de la tabla.

LARA 18, CARACAS 2

Cardenales le dio una paliza a los Leones del Caracas, al humillarlos con una abultada victoria de 18 carreras por dos en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.

Los crepusculares, que conectaron 20 hits, arruinaron el debut de Erick Leal con el conjunto melenudo, quien sólo pudo sacar un tercio de inning, en el que le dieron seis hits, uno de ellos jonrón de Yeiner Fernández, y las siete carreras permitidas en esa primera entrada, fueron a su cuenta.

Aunque el juego se fue por una sola calle, Cardenales lo sentenció con dos rallys de cuatro rayitas. Uno en la tercera entrada y otro en la quinta.

Fernández se fue de 6-2, con cuadrangular, tres impulsadas y dos anotadas; Jermaine Palacios de 5-3, con doble, cuatro remolcadas, dos anotadas, un boleto y dos ponches y Robert Pérez Jr. de 6-2, con par de tubeys, cuatro fletadas, una anotada y cuatro ponches.

La victoria fue para Jesús Vallés (1-0) y la derrota para Leal (0-1).

CARIBES 2, LA GUAIRA 7

La Guaira también se apoyó en su ofensiva para doblegar a Caribes de Anzoátegui siete carreras por dos, en el estadio Universitario.

Para los salados, fue la tercera victoria de la temporada, que los deja con récord por encima de .500 (3-2) y empatados en el primer lugar con Lara y Zulia. Para Caribes, fue la tercera derrota en cuatro juegos y se mantienen en el último lugar de la tabla.

La Guaira volteó la pizarra en el cuarto inning, gracias a dos extrabases. Primero, empataron el juego con un doble de César Hernández, que impulsó a Franklin Barreto anota y, luego, Hernández anotó con un tubey de Leonys Martín.

Más tarde, un sencillo de Wilson García llevó hasta el plato a Martín.

Wilson García destacó con el madero, al irse de 4-2, con jonrón en el octavo inning, dos impulsadas y una anotada. Kelvin Melean también duplicó en cuatro turnos, con dos remolques.

El triunfo fue para Víctor Díaz (1-0) y el revés para Gabriel Aguilera (0-1).

BRAVOS 2, ZULIA 5

Zulia logró su segundo lauro de la campaña, al vencer a los Bravos de Margarita cinco carreras por dos en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Los rapaces atacaron desde temprano a los lanzadores insulares y le pisaron el plato cinco veces en el primer tercio del compromiso.

Ángel Reyes destacó con el madero al irse de 4-2, con un doble y un boleto y Gabriel Martínez de 4-2, con remolcada y anotada.

El pitcher ganador fue Domingo Jiménez (2-0), el perdedor Claudio Custodio (0-1) y el salvado se lo apuntó Silvino Bracho (2).

JUEGOS PARA HOY

Este miércoles continúa la acción, con tres encuentros. Lara repite con Caracas en el Monumental, Bravos con Zulia en Maracaibo y Caribes visita a Aragua en Maracay.

Foto: Prensa Cardenales