MLB: Aaron Judge encaminó la victoria de Nueva York y ahora lidera la serie 2-0 ante Cleveland

Bryan Hoch (MLB).- A medida que los Yankees avanzaban en octubre, una preocupación inquietante era que si Aaron Judge seguía sin poder sacudirse sus problemas en los playoffs, una ofensiva que dependía tanto en una de las mejores temporadas regulares para un bateador derecho no podría compensar la diferencia.

Durante los primeros cinco juegos de postemporada de su equipo, Judge aún no había aportado mucho en el plato, pero el resto de los jugadores demostraron que realmente podía cargar con la responsabilidad. Ahora, si el capitán despierta al bate, su camino hacia la Serie Mundial parece aún más claro.

Judge conectó un jonrón de dos carreras en la séptima entrada, ampliando el marcador en la victoria de los Yankees por 6-3 sobre los Guardianes en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el Yankee Stadium el martes por la noche. La victoria le da a los Bombarderos una ventaja dominante de 2-0 en la serie, mientras buscan avanzar a su primer Clásico de Otoño desde el 2009.

“Se sintió realmente bien haber agregado un par de carreras en contra de un equipo difícil”, le dijo Judge a TBS en la entrevista después del juego. “Ellos tienen un gran bullpen. Dieron pelea durante todo el juego, así que ayudar con dos carreras fue excelente. Gleyber hizo lo suyo, embasarse otra vez como lo ha hecho en toda la serie”.

El batazo frente al derecho Hunter Gaddis fue el primer jonrón y el segundo extrabase de Judge en esta postemporada, después de haberse ido de 15-2 (.133) con una carrera impulsada en los primeros cinco compromisos de Nueva York contra los Reales y los Guardianes. Judge, el presunto JMV de la Liga Americana, bateó .322 durante la campaña regular, liderando las Grandes Ligas con 58 jonrones y 144 carreras impulsadas.

“Me puso contento cuando se fue. Nunca se sabe lo que hará la pelota en estas noches de viento y frío, pero los fantasmas se la llevaron al Monument Park, claro que sí”, agregó Judge.

En todas las series de postemporada al mejor de siete juegos, los equipos que toman una ventaja de 2-0 han ganado la serie en 76 de 91 ocasiones (84%). La más reciente de las 15 remontadas en esas situaciones ocurrió en la SCLN del año pasado, cuando los D-backs se recuperaron contra los Filis. Bajo el formato actual de 2-3-2, los equipos que ganan los dos primeros juegos en casa han ganado la serie en 44 de 55 ocasiones (80%).

“Entre más crucial sea el momento, la multitud se hace más presente, esos son los momentos con los que soñamos en el patio de nuestras casas”, expresó Anthony Rizzo en una entrevista para TBS después del juego. “Entonces, esos son los momentos donde trato de sonreír siempre y simplemente decir qué regalo es estar en una situación aquí en Yankee Stadium, en ser un Yankee. Hemos jugado dos grandes partidos, y estamos a dos triunfos de cumplir otra de nuestras metas”.

El cuadrangular le permitió los Yankees sobreponerse a un corrido de bases desordenado que incluyó a Jazz Chisholm Jr. y Rizzo siendo sorprendidos en la segunda base en la sexta entrada. Ninguno de los equipos jugó un béisbol de alta calidad; la primera carrera de Nueva York anotó cuando el campocorto de Cleveland, el venezolano Brayan Rocchio, dejó caer un elevado de Judge en la primera entrada.

El mexicanoamericano Alex Verdugo aportó un doble productor y Judge trajo otra carrera al plato con un elevado de sacrificio para sacar del partido al abridor Tanner Bibee tras apenas 1.1 entradas, todo en respaldo a Gerrit Cole, quien no lució tan dominador como en su apertura del Juego 4 de la SDLA en Kansas City. Cole salió ileso con las bases llenas en el cuarto capítulo antes de quedarse sin gasolina en la quinta, cuando Cleveland le anotó dos carreras.

Pero Rizzo – jugando con dos dedos fracturados – respondió en la parte baja de la sexta con un oportuno doblete que hizo anotar a Anthony Volpe tras un error de fildeo de Cleveland. Como lo ha hecho durante toda la postemporada, el bullpen de los Yankees tuvo un desempeño admirable. Clay Holmes limitó el daño con dos outs claves en la quinta y Tim Hill le siguió con un impecable relevo de cinco outs, dejando la mesa puesta para que Judge tronara con su primer bambinazo de este octubre.

“[El bullpen] ha estado increíble”, elogió Judge. “En las últimas dos temporadas, hemos llegamos a la postemporada parchando de alguna manera nuestro bullpen. Estos muchachos llegaron, están sanos, se sienten muy bien. Hemos tenido desempeños admirables de algunos de nuestros muchachos ahí en la parte trasera de nuestro bullpen. Lo principal para nosotros es aportar un par de carreras de colchón y dejar que ellos hagan el resto”.

Foto: MLB

Resumen LVBP: Bravos y La Guaira comenzaron la segunda semana con una victoria  

Tony Cittadino (Madrid).- Bravos de Margarita y Tiburones de La Guaira comenzaron de la mejor manera posible su camino en la segunda semana de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Los insulares vencieron a los Navegantes del Magallanes en extrainning y los salados a Caribes de Anzoátegui.

CARIBES 2, LA GUAIRA 5

La Guaira logró su segunda victoria de la temporada, al vencer a Caribes cinco carreras por dos en el estadio Universitario.

Los actuales campeones de la LVBP y del Caribe, voltearon la pizarra en el quinto inning gracias a un hit de Alcides Escobar para impulsar a Kelvin Melean y, luego, con otro imparable de Leonys Martin, que remolcó a Escobar para dejar a La Guaira arriba dos carreras por una.

Luis Matos destacó a la ofensiva por los Tiburones, al ligar de 4-2, con doble, jonrón, una impulsada y dos anotadas, mientras que Carlos Rivero se fue de 4-3, con un tubey y un ponche.

La victoria fue para Erly Casanova (1-0), la derrota para Rafael Marcano (0-1) y el salvado para Pedro Rodríguez (1).

BRAVOS 4, MAGALLANES 3

Bravos derrotó a Magallanes cuatro carreras por tres en 10 innings, en encuentro disputado en el José Bernardo Pérez de Valencia. El triunfo les permitió quedar como líderes solitarios de la tabla, con marca de dos ganados y uno perdido.

Los insulares rompieron el empate al aprovechar un error defensivo. Carlos Pérez tomó turno con las bases llenas y la rodó por tercera, pero en la jugada el antesalista Manuel Boscán pisó la almohadilla y, buscando el doble play, tiró mal al home, permitiendo la anotación de José Alexander Martínez.

Pérez se fue de 5-1, con cuadrangular, impulsada, anotada y dos ponches y Jeremy Rivas ligó de 4-3, con doble y anotada.

El triunfo fue para Werner Leal (1-0), el revés para Luis Martínez (0-1) y el rescate para Carlos Navas (2), quien llegó a 32 juegos salvados de por vida con Bravos, siendo en el segundo cerrador con más rescates en el club.

JUEGOS PARA HOY

Este martes continúa la acción de la LVBP, con tres juegos. Lara visita al Caracas en el Monumental, Caribes repite con La Guaira en el Universitario y Bravos viajará a Maracaibo para medirse a las Águilas del Zulia.

Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes)

MLB: Nueva York sacó el poderío ante Cleveland y picó adelante en la Serie de Campeonato

Bryan Hoch (MLB).- Hubo un debate dentro de la jerarquía de los Yankees acerca de darle la bola a Carlos Rodón para el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana el lunes, sobre todo después de que el zurdo duró apenas 3.2 entradas en su apertura previa y cayó frente a los Reales en el Juego 2 de la SDLA.

El zurdo prometió que esta vez capitalizaría mejor su energía, y vaya que lo hizo. Rodón se alimentó del estruendo y electricidad típicos de un ambiente de postemporada, ponchando a nueve oponentes en seis sólidas entradas en la victoria de los Yankees sobre los Guardianes, 5-2, el lunes por la noche en Yankee Stadium.

“El muchacho lució en grande. Cuando vez a un tipo como ese, es uno de los nuestros. Siento como si tuviésemos cinco ases”, elogió Soto acerca de Rodón en una entrevista después del juego. “Estos muchachos se muestran día a día. Rodón lanzó la bola muy bien hoy. Hizo un trabajo increíble. Mantuvo a los bateadores fuera de balance. No podemos pedirle más que eso”.

El dominicano Juan Soto y Giancarlo Stanton conectaron sendos tablazos para que los Yankees se llevaran el Juego 1. En todas las series al mejor de siete encuentros, los equipos que han ganado el primer duelo han terminado llevándose la serie 123 de 191 veces (64%). En series bajo el formato actual 2-3-2, los equipos que han salido victoriosos en el Juego 1 en casa han avanzado a la Serie Mundial en 66 de 99 ocasiones (67%).

“Todavía necesitamos ganar tres más”, dijo Stanton. “Sabemos que esto es bueno, pero ante nuestros ojos, no hemos logrado nada todavía”.

“La importancia del juego número uno está en el que pega adelante pega dos veces”, añadió Soto.

Luego de no poder completar cuatro entradas en su apertura del Juego 2 de la SDLA contra los Reales, Rodón expresó que estudió cómo Gerrit Cole mantuvo su calma en el Juego 4 de la SDLA, destacando que el as “parecía un robot” hasta su último inning. Eso fijó un patrón que Rodón buscaba imitar.

Los 25 swings en blanco que Rodón generó fueron la cuarta mayor cantidad en un encuentro de postemporada desde que los pitcheos comenzaron a analizarse en el 2008. Cleveland logró conectar apenas tres imparables contra Rodón, quien no concedió pasaportes y el único manchón fue el jonrón solitario del venezolano Brayan Rocchio en el sexto capítulo.

Lee también:  Los Mets despertaron a la ofensiva y viajarán a Nueva York con la serie empatada

“La meta fue mantenerme en control, mantenerme en control de lo que podía hacer, obviamente física y emocionalmente”, indicó Rodón. “Creo que ejecuté suficientemente bien”.

Soto pegó su primer bambinazo en esta postemporada, un tablazo en la tercera entrada contra Alex Cobb, quien permitió tres carreras y cinco imparables en 2.2 innings. Joey Cantillo realizó cuatro pitcheos descontrolados, dos de ellos en el tercer capítulo y que permitieron dos carreras, con Aaron Judge y Stanton pisando el plato.

“Estaba enfocado en ese lanzamiento”, describió Soto sobre su jonrón. “Me lanzó el mismo pitcheo tres veces, entonces creo que quería retirarme con ese y estaba listo. Simplemente estaba listo, traté de hacer contacto fuerte y afortunadamente salió a nuestro favor”.

Judge dio un elevado de sacrificio en el cuarto capítulo antes de que Stanton pegara su segundo jonrón de la postemporada contra Erik Sabrowski en la séptima entrada.

Los bateadores de Nueva York han recibido 36 bases por bolas en cinco juegos esta postemporada.

“Eso es lo que los equipos buenos son capaces de ser. No dependen de un solo jugador, se trata de todo la alineación”, destacó Soto. “Metemos presión, dejamos pasar los lanzamientos malos y tomamos nuestros boletos, llenar las bases y provocar lanzamientos descontrolados… Es un trabajo colectivo y así se pudo ver hoy”.

Foto: Prensa Yankees

MLB: Los Mets despertaron a la ofensiva y viajarán a Nueva York con la serie empatada

Beth Harris (AP-MLB).- Francisco Lindor y Mark Vientos sacudieron sendos jonrones y los Mets de Nueva York rompieron la racha récord de los Dodgers de Los Ángeles sin permitir carreras en los playoffs con una victoria el lunes 7-3 que dejó empatada 1-1 la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

El puertorriqueño Lindor añadió otra nota destacada a una temporada de ensueño al abrir el juego con un jonrón ante Ryan Brasier. Vientos añadió un grand slam dentro del racimo de cinco carreras de Nueva York en el segundo frente a Landon Knack.

Antes que Lindor la desapareciera, Los Ángeles encadenaron 33 innings seguidos sin conceder anotaciones. Jack Flaherty comandó a los Dodgers a la victoria 9-0 en el primer duelo de la serie el domingo por la noche.

«Hicimos muy buenos turnos de arriba a abajo y, desde luego, el gran batazo de Vientos”, señaló Carlos Mendoza, el mánager venezolano de los Mets. “Había sido especialmente difícil con lo que su grupo de lanzadores había logrado en los últimos juegos”.

Sean Manaea abrió el segundo partido y colgó cuatro ceros. El zurdo acabó permitiendo tres carreras — dos sucias — y dos hits en algo más de cinco episodios.

Shohei Ohtani, el súper astro de los Dodgers, se fue de 3-0 con dos ponches y dos boletos, incluyendo uno ante Díaz. Se ha ido de 19-0 con las bases limpias en su primera experiencia de postemporada.

“Le he dado la base por bolas en mis últimos turnos contra él, pero al mismo tiempo trato de desafiarle. Es uno de los mejores bateadores en la liga, pero yo tengo buen repertorio”, dijo Díaz. “Si lo monto con dos strikes, que tenga que hacer el contacto, trato que abanique».

El mánager de los Dodgers Dave Roberts indicó que no tiene la intención de sacar a Ohtani como primero en el orden ofensivo.

“Quiero que Shohei tome cinco turnos en cada juego”, dijo Roberts. “Creo que es nuestro mejor bateador y quiere que salga cinco veces”.

El tercer juego será el miércoles en Nueva York.

Lee también: Nueva York sacó el poderío ante Cleveland y picó adelante en la Serie de Campeonato

Los Mets atacaron temprano a los Dodgers tras haber sido maniatados en el primer duelo.

Lindor bateó de foul a los cuatro primeros lanzamientos de Brasier antes de conectar un batazo que viajó 395 pies por el jardín derecho para adelantar a Nueva York.

Knack subió al montículo por los Dodgers en el segundo y permitió un sencillo a Starling Marte y luego expidió un boleto a Jesse Winker. Un out después, Tyrone Taylor remolcó a Marte con un doble al izquierdo.

Después que Francisco Álvarez elevó al campocorto, Lindor recibió el boleto intencional para llenar las bases. Vientos hizo viajar la pelota 391 pies por el central para el tercer grand slam de los Mets en su historia. Eso amplió la ventaja a 6-0 y silenció a un estadio lleno, con 52.926 espectadores.

“Me lo tomé a pecho”, dijo Vientos sobre el pase intencional a Lindor. “Quería ese turno. Quería que le dieran la base a Lindor para ponerme en esa situación… por suerte conecté un palo sobre la cerca”.

Fue el segundo slam de los Mets en estos playoffs. Lindor bateó uno para la ventaja definitiva en el cuarto juego de la serie divisional contra Filadelfia. Edgardo Alfonzo disparó el primero del club en 1999.

Los Dodgers tuvieron la potencial carrera del empate con dos outs en el octavo.

Tommy Edman dio un sencillo y Max Muncy recibió la base por bolas antes que los Mets trajeron a Díaz. Ambos corredores avanzaron mediante un doble robo, pero el puertorriqueño Kiké Hernández elevó a lo corto del derecho para acabar la amenaza.

Foto: Prensa Mets

MLB: Los Dodgers tomaron ventaja en la Serie de Campeonato con un blanqueo histórico ante los Mets

Beth Harris (AP).- Jack Flaherty y los lanzadores de los Dodgers de Los Ángeles consiguieron liderar un juego de tres hits solamente y empataron el récord de postemporada de 33 entradas consecutivas en blanco al aplastar el domingo 9-0 a los Mets de Nueva York en el primer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Los Ángeles vapulearon a Kodai Senga en la segunda entrada, construyendo una ventaja de seis carreras en la cuarta y mantuvieron la pizarra sin daño en su contra igualando el récord sin anotaciones establecido por los lanzadores de los Orioles de Baltimore en los primeros cuatro juegos de la Serie Mundial de 1966 contra los Dodgers.

Shohei Ohtani bateó de 4-2 con una base por bolas, anotó dos carreras y remolcó otra.

Mookie Betts agregó un doble de tres carreras en la octava en la mayor ventaja en la historia de postemporada de los Dodgers, y también la derrota más unilateral de los Mets en playoffs.

El Juego 2 de la serie al mejor de un máximo de siete es este lunes.

Flaherty permitió dos imparables en siete entradas en la primera apertura de postemporada sin anotaciones de los Dodgers de más de siete entradas desde los ocho episodios de Clayton Kershaw en la Serie de Comodines de la Liga Nacional de 2020.

Flaherty se fue ante una ovación de pie de la multitud de 53.503 espectadores que colmó el estadio. El lanzador derecho de 28 años de la cercana Burbank regresó a casa desde Detroit en la fecha límite de cambios del 30 de julio y ha sido una presencia estabilizadora en una rotación muy afectada por las lesiones.

“Vi a algunos familiares cuando estaba calentando, así que te permite relajarte un poco”, dijo Flaherty. “Sentí que traté de hacer demasiado las últimas dos veces en algunos juegos importantes. Simplemente me permitió ser yo mismo y salir a lanzar y confiar en mis cosas y confiar en los muchachos. A pesar de la presión que tienen, les digo que va a ser divertido. A veces tenemos que recordar eso”.

“Toda nuestra energía comenzó con Jack”, dijo Betts. “Jack realmente nos dio fuerza hoy”.

“Nos estaba superando con su recta y luego el slider, la bola rompiente y la curva lenta nos mantenía desequilibrados”, dijo el mánager novato de los Mets, Carlos Mendoza sobre Flaherty.

Los Dodgers se recuperaron del borde de la eliminación contra San Diego para ganar la Serie Divisional de la Liga Nacional en cinco juegos con blanqueadas en los últimos dos juegos.

Por los Mets, el cubano José Iglesias de 2-1. El venezolano Francisco Álvarez de 3-1.

Por los Dodgers, el boricua Enrique Hernández de 4-2 con dos anotadas.

Foto: Prensa Dodgers

LVBP: La primera semana finalizó con victorias para Magallanes, Zulia, Bravos y Caribes

Tony Cittadino (Madrid).- La primera semana de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), finalizó con victorias para las Águilas del Zulia, Bravos de Margarita, Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes. Los turcos se mantienen al frente de la tabla, con dos triunfos y una derrota.

ZULIA 3, LA GUAIRA 2

Zulia venció a los Tiburones de La Guaira tres carreras por dos en el estadio Universitario, para sumar la primera victoria de la temporada. Los rapaces, que habían comenzado el juego ganando dos por cero, retomaron la ventaja en la pizarra en el octavo inning, gracias a un sencillo a la izquierda de Gabriel Martínez con el que impulsó a Luis Castro.

Martínez terminó de 4-1 con impulsada, mientras que Alexander Palma tuvo tarde perfecta, al irse de 3-3, con doble y boleto.

La victoria fue para Domingo Jiménez (1-0), la derrota para Emilker Guzmán (0-1) y el salvado para Silvino Bracho (1).

BRAVOS 7, LARA 4

Bravos emboscó al relevo de Cardenales de Lara en la novena entrada, para llevarse su primera victoria de la temporada con pizarra de siete carreras por cuatro en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Moisés Gómez volteó el resultado con un jonrón por todo el centro, que consiguió a José «Cafecito» Martínez en circulación y dejaba dejando a los insulares cinco por cuatro.

La tropa margariteña aumentó la ventaja con sencillo de Carlos Pérez, que remolcó a Jeremy Rivas y, más tarde, con elevado de sacrificio de Juan Santana, con el que fletó a Ramón Flores.

Gómez terminó de 3-1, con cuadrangular, dos remolcadas, dos impulsadas, boleto y ponche, mientras que «Cafecito» se fue de 5-3, con dos anotadas y ponche.

El triunfo fue para José Mesa Jr. (1-0), el revés para Vicente Campos (0-1) y el salvado para Carlos Navas (1).

CARIBES 8, CARACAS 7

Caribes se impuso en la fiesta de batazos y domó a los Leones del Caracas ocho carreras por siete, en el Estadio Monumental Simón Bolívar de la capital.

Luis Sardiñas fue el héroe de la tribu, al conectar jonrón solitario por todo el centro ante los envíos de Jhon Romero, con el que Caribes se apuntó su primer lauro de la campaña.

El antesalista ligó de 5-1, con fletada y anotada y Leonel Valera tuvo noche perfecta, al irse de 3-3, con doble, jonrón, tres impulsadas y una anotada.

Por los Leones, Danny Ortiz se fue para la calle en par de ocasiones, pero no fue suficiente. Ligó de 5-3, con cinco remolcadas y dos anotadas.

El pitcher ganador fue Richard Guasch (1-0) y el perdedor fue Romero (0-1).

ARAGUA 3, MAGALLANES 7

Magallanes se amparó en el poder de Renato Núñez y Yoel Yanqui, para superar a los Tigres de Aragua siete carreras por tres.

Núñez abrió la pizarra en el propio primer inning, con cuadrangular de tres rayitas, con el que anotaron Carlos Rodríguez y Peter O’Brien.

La nave volvió al ataque en el sexto tramo, con otro batazo de cuatro esquinas. Esta vez fue Yanqui, quien respondió como emergente por José Perazaz, para remolcar a sus compañeros Núñez y Alberth Martínez.

Núñez se fue de 4-3, con su tercer estacazo de la campaña, tres remolcadas y tres anotadas. Por su parte, Yanqui ligó de 1-1, con trío de fletadas y una anotada.

La victoria fue para Brayan Palencia (1-0) y la derrota para Eiker Huizi (0-1).

JUEGOS PARA HOY

Este lunes comienza la segunda semana de la temporada regular, con par de compromisos. Caribes visita a La Guaira en la capital y Bravos a Magallanes en Valencia.

 Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes)

Resumen LVBP: Caracas, Lara y Aragua comenzaron ganando y La Guaira se vengó de Magallanes  

Tony Cittadino (Madrid).- La jornada inaugural de la temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), se completó este sábado con los triunfos de los Leones del Caracas, Cardenales de Lara y Tigres de Aragua. Esto en día en el que Tiburones de La Guaira tomó venganza ante los Navegantes del Magallanes y ganó su primer juego.

ZULIA 4, CARACAS 11

Caracas comenzó con éxito al derrotar a las Águilas del Zulia 11 carreras por cuatro en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.

Los melenudos, que habían comenzado ganando dos por cero, voltearon la pizarra en el quinto inning, gracias a un hit al jardín izquierdo de Aldrem Corredor, que remolcó a Lenyn Sosa, quien tuvo noche perfecta al irse de 4-4, con un doble, tres impulsadas y dos anotadas.

El Caracas amarró el juego con tres carreras más en el sexto capítulo y con cuatro más en el octavo tramo.

Danny Ortiz también destacó con el madero, al ligar de 4-2, con jonrón, tres remolcadas, tres anotadas, un boleto y un ponche.

Por las Águilas, Símon Muzziotti fue el más destacado, al batear de 4-3, con cuadrangular, dos fletadas y una anotada.

Los capitalinos ganaron así su juego inaugural número 40, mientras que fue el tercer lauro en siete choques inaugurales ante los rapaces.

La victoria fue para José Torres (1-0) y la derrota para Gustavo Rodríguez (0-1).

BRAVOS 0, LARA 2

Cardenales blanqueó a Bravos de Margarita dos carreras por cero, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, gracias a una sólida apertura del abridor y ganador Max Castillo (1-0).

El derecho lanzó cinco entradas completas, en las que toleró cinco hits y ponchó a dos.

Los crepusculares anotaron sus dos carreras, gracias a par de elevados de sacrificio. Uno fue de Yeiner Fernández en el cuarto inning, para impulsar a Tomas Telis y, el otro, en el quinto capítulo. Jermaine Palacios llevó la bola al jardín central, para que Gorkys Hernández anotara.

Hendrik Clementina destacó al irse de 2-2, con par de dobles, mientras que Hernández duplicó en cuatro turnos, con un tubey y una anotada.

La derrota fue para Osmer Morales (0-1) y el salvado para Edwin Escobar (1).

CARIBES 1, ARAGUA 8

Aragua superó a Caribes de Anzoátegui ocho carreras por una, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Los felinos desplegaron una ofensiva de 13 hits y anotaron cinco de sus ocho anotaciones en el primer tercio del juego.

Keyber Rodríguez abrió la pizarra en el primer inning, con jonrón que consiguió en circulación a Lorenzo Cedrola. El campocorto se fue de 5-1, con dos impulsadas y una anotada.

José “Cafecito” Martínez también se fue para la calle, al sacar la bola en la quinta entrada y ligó de 5-3, con un cuadrangular, un doble, dos remolcadas y una anotada.

El pitcher ganador fue Christian Suárez (1-0) y el perdedor José Rodríguez (0-1).

LA GUAIRA 3, MAGALLANES 1

La Guaira tomó venganza ante los Navegantes del Magallanes, al vencerlos tres carreras por una en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Los salados, que habían perdido el viernes en el juego inaugural 12-0, se apoyaron en una ofensiva de 11 hits y tomaron el control del juego en el cuarto inning.

Hedbert Pérez conectó un triple por la derecha, que les permitió anotar a Diego Cartaya y César Hernández. El jardinero izquierdo se fue de 3-2, con triple, dos remolcadas y un boleto.

La victoria fue para Anthony Castro (1-0), la derrota para Jesús Paricaguan (0-1) y el salvado para Aaron McGarity (1).

JUEGOS PARA HOY

La primera semana de la temporada terminará con cuatro juegos. Zulia visita a La Guaira en el Universitario y Bravos repite con Lara en Barquisimeto. En tanto, Caracas jugará con Caribes en el Monumental y Aragua con Magallanes en Valencia.

LVBP: Magallanes se estrenó en la temporada con una paliza ante La Guaira

Mariano Moreno – Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- El Juego Inaugural de la temporada 2024-2025 de la LVBP tiene que haber llenado de aliento a los aficionados de los Navegantes del Magallanes. Este viernes vieron a su equipo conseguir el primer triunfo de la campaña, pero además hacerlo ante los campeones defensores, Tiburones de La Guaira, y con la autoridad que da la pizarra de 12-0.

Por primera vez una fecha inaugural en el circuito tiene un partido único y estaba pensado para que fuese la gran celebración de La Guaira por su título de la zafra pasada y la corona en la Serie del Caribe. Pero sus visitantes en el Estadio Universitario tenían otros planes.

Magallanes, que vio a Eduardo Pérez dirigir su primer partido con el club, lo tuvo todo a su favor. Una ofensiva feroz que desplegó 18 inatrapables –incluyendo tres jonrones-, una defensa sólida y el pitcheo indescifrable del veterano Junior Guerra y dos relevistas (Bryan Palencia y Ángel Hernández), que se combinaron para maniatar a los bates litoralenses.

Apenas dos inatrapables salieron de los bates de los dueños de casa, que fueron dominados sin compasión por el veterano Guerra, ex miembro de La Guaira, que en 6.0 innings no otorgó boletos y ponchó a seis rivales.

“La clave fue atacarlos, tirar el primer pitcheo en strike”, destacó el derecho, de 39 años de edad, al departamento de prensa valenciano, al tiempo que daba crédito al receptor novato Pablo Aliendo, prospecto de los Cachorros de Chicago.

“Desde la pretemporada estábamos comunicándonos, tiene buenas habilidades y durante el juego hubo una muy buena comunicación con Pablo. Nos llevamos muy bien y es el comienzo de lo que serpa una gran temporada”, agregó Guerra, que hizo 59 envíos (39 en zona buena) para completar su trabajo.

La última vez que el ex grandeliga lanzó al menos 6.0 innings en blanco se remontaba al 13 de noviembre de 2011 contra los Tigres de Aragua en Maracay.

En la ofensiva, la fiesta la inició Renato Núñez con un cuadrangular solitario en la segunda entrada ante los envíos del abridor cubano Miguel Romero. El primera base volvió a volar la cerca un par de innings más tarde, esta vez con dos compañeros en base. También se unieron al baile los importados Pete O’Brien y Keon Barnum (que sacó la bola): entre los tres remolcaron 11 de las 12 anotaciones magallaneras.

“Todo el crédito es para Junior. Desde que entró nos dio la confianza de salir a pelear todos los turnos. Lanzó seis innings impresionantes y gracias a Dios salieron los batazos desde el inicio”, dijo el toletero en una entrevista postpartido en Venevisión.

Núñez es el octavo jugador que conecta dos vuelacercas en un Juego Inaugural en la LVBP y apenas el segundo en la historia del Magallanes, detrás de Brian LaHair, de acuerdo con el periodista e investigador Tony Flores.

La samba nunca dejó de sonar en el Universitario, pero la celebración de La Guaira tendrá que esperar. Este sábado tendrán una nueva oportunidad, cuando visiten la casa de los Navegantes.

Foto: Prensa Magallanes

LVBP: Caracas cuenta con Moisés Ballesteros para jugar desde noviembre

Prensa Leones.- Leones del Caracas tendrá una interesante temporada 2024-2025 a nivel de receptoría, en primer lugar al contar con Eliézer Alfonzo Jr. desde la jornada inaugural, mientras que Gabriel Lino y el recién adquirido desde los Tiburones de La Guaira, Francisco Arcia acompañarán al prospecto. Luego, se estará uniendo el poderoso Moisés Ballesteros.

«Moisés tiene planeado incorporarse alrededor del 20 de noviembre», señaló Víctor Gárate al departamento de prensa de Leones del Caracas. «Antes de jugar con nosotros tendrá que cumplir labores en la Arizona Fall League».

Lee también:  Alexander Delgado supervisó el inicio de las prácticas del Zulia

Es importante resaltar que, la Arizona Fall League sirve para que los mejores seis prospectos de cada organización puedan mostrar todo su potencial en el terreno con seis equipos.

El nacido en Los Teques conectó 131 hits, entre ellos 24 dobles, un triple, 19 cuadrangulares, con 57 carreras anotadas y 78 fletadas entre Doble-A y Triple-A de los cachorros de Chicago este año.

Lee también: Pablo Aliendo y Ángel Hernández se sumaron a las prácticas del Magallanes

El joven pelotero está muy bien conceptuado en los Cachorros de Chicago, viene de su mejor campaña a nivel ofensivo, su ascenso fue muy llamativo en la «Ciudad de los vientos», estuvo en el Juego de las Futuras Estrellas y ahora jugará la Arizona Fall League. Estos puntos hacen mucho más atractiva su participación en la LVBP, pero por un tiempo muy corto.

Sin embargo, el ex lanzador del conjunto melenudo y ahora gerente deportivo, dejó abierta la posibilidad de poder extender su permiso y así poder contar con su gran ofensiva. Es importante resaltar que Ballesteros jugará en un principio por un mes, pero puede ser más tiempo.

Leones del Caracas va a contar con otro bateador zurdo de poder, dándole una mayor profundidad a una alineación que ya cuenta con Oswaldo Arcia, Aldrem Corredor y Harold Castro. Además de tener la oportunidad de alternarlo entre la inicial, la receptoría o como bateador designado, aunque detrás del plato terminó con porcentaje de fildeo de .980.

LVBP: Alexander Delgado supervisó el inicio de las prácticas del Zulia

Prensa Águilas.- Con las palabras de bienvenida del doctor Luis Rodolfo Machado Silva, presidente del equipo, las Águilas del Zulia  iniciaron su etapa de pretemporada este miércoles 25 de  septiembre, en el estadio de la facultad de derecho de la  Universidad del Zulia.

Al primer llamado acudieron 21 jugadores entre lanzadores y receptores, quienes trabajaron bajo la coordinación de Alexander Delgado y Guillermo “Memo” Larreal parte del staff técnico del equipo rapaz.

La jornada comenzó con los trabajos de estiramiento y preparación física bajo la supervisión de Nolberto Chourio.

Lee también: Pablo Aliendo y Ángel Hernández se sumaron a las prácticas del Magallanes

“Feliz de comenzar mi temporada número 33 con el equipo y mi trabajo es realizar un test de cada uno porque muchos trabajos en esta etapa son individuales, es importante tomar en cuenta ver quienes vienen de una lesión, pero la mayoría llegó listos para trabajar” acotó el preparador físico del equipo.

Guillermo Larreal, coach del bullpen del equipo dividió a los lanzadores asistentes en dos grupos, el primero realizó una sesión de 25 pitcheos, mientras el segundo grupo realizó trabajo físico y de jugadas alrededor del montículo.

Lee también: Caracas cuenta con Moisés Ballesteros para jugar desde noviembre

“En nuestras reuniones con el mánager Lipso Nava y el coach de pitcheo Wilson Álvarez, realizamos un cronograma de trabajo, queremos que los lanzadores tengan mucha movilidad, en esta liga a veces se gana o se pierde un juego por un mal tiro” expresó Larreal.

Entre los lanzadores que realizaron su primera sesión de bullpen se encuentran Francisco Carrillo, Ismael Guillón, Alejandro Melean, Alvín Herrera entre otros.

“Mañana vamos a intercambiar los grupos, para el 28 ya un grupo va enfrentar bateadores” agregó

Los trabajos en el terreno de juego están bajo la coordinación del Alexander Delgado hasta la llegada del

estratega Lipso Nava.

“Hoy hicimos un trabajo de preparación, con la primera sesión de bullpen para el grupo uno, para el tercer día tenemos programado que los lanzadores vean bateadores para aprovechar la etapa de preparación, hay un grupo importante de invitados que vamos a estar evaluando todos” dijo Delgado.

Entre las novedades se encuentran la llegada del pitcher Aliangel López quien llegó vía cambio conjuntamente con Emilio Márquez desde los Leones del Caracas.

“Contento de llegar a este equipo de mucha tradición con figuras destacadas y espero poner mi granito de arena en cualquier rol” dijo el zurdo.

21 PELOTEROS INVITADOS

Jefferson Medina, Carlos Quevedo, David Morillo, Roybell Santodomingo, Elvis Escobar, Rafael Cova, Juan Querecuto, Yon Landaeta, Franklin DaCosta, Luis Ramírez, Kender Villegas, Luis Bellorín. Dennis Ortega, Osman Marval, Neljuk Castellano, Juan Aular, Yoni Chaparro, Newremberg Rondón, Jorgue Caballero, Alexander Palma y Luis Domoromo.

El equipo seguirá con su etapa de preparación este jueves desde las 9:00 am en el mismo escenario.

ROSTER DE PRETEMPORADA

Lanzadores: Kleiderver Andrade, Luis Moncada, Alvin Herrera, Manuel Medina, Francisco Carrillo, Alejandro Melean, José Moreno, Ismael Guillón, Aliangel López.

Receptores: Andrick Nava, Humberto Tiberi.

Invitados: Elvis Escobar (P), Rafael Cova (P), Jon Landaeta (P), Franklin DaCosta (P), Luis Bellorín (P), David Morillo (P), Juan Querecuto (P), Osman Marval (Inf), Luis

Ortega C, Newrenberg Rondón C.

Técnicos: Alexander Delgado, Guillermo “Memo” Larreal, Alex Romero, Marcos Tábata, Gary Villalobos, Mario Labastidas.

Foto: Prensa Águilas