Estos son los equipos que estarán en el sorteo de los octavos de final de la Champions

Italo Verde (Caracas). – Este lunes se realizará el sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza, lugar en el que los 16 mejores clubes de la fase de grupos conocerán a su rival en la siguiente ronda.

Los equipos clasificados como cabezas de serie son: Ajax (Holanda), Bayern Múnich (Alemania), Juventus (Italia), Liverpool (Inglaterra), LOSC Lille (Francia), Manchester City (Inglaterra), Manchester United (Inglaterra), Real Madrid (España).

Los confirmados como segundos de grupo son: Atlético de Madrid (España), Benfica (Portugal), Chelsea (Inglaterra), Inter (Italia), Paris Saint-Germain (Francia), Salzburgo (Austria), Sporting (Portugal) y Villarreal (España).

Los partidos de ida de los octavos de final están agendados para el 15, 16, 22 y 23 de febrero de 2022, mientras que la vuelta se disputara los días 8,9, 15 y 16 de marzo.

A partir de esta temporada, se eliminó la regla del valor de los goles en campo contrario. Si las eliminatorias acaban empatadas tras 180 minutos, irán a la prórroga independientemente del número de goles marcados por cada equipo en casa y fuera. Si los equipos no desempatan tras los 30 minutos extra, se irá a la tanda de penaltis.


Ajax

El equipo dirigido por Erik ten Hag lideró el grupo C con puntaje perfecto, al sumar los 18 puntos en sus seis juegos, con 20 goles a favor, cinco en contra. Es una plantilla que se siente cómoda con su posición de balón, valiente a la hora de atacar, explotando los espacios y cuenta con su máxima estrella Sebastien Haller, quien ha marcado nueve goles en cinco partidos en esta Champions League.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Chelsea, Inter, Paris, Salzburgo, Villarreal.

El Ajax cuenta con 4 títulos en Champions en las temporadas 1970/71, 1971/72, 1972/73, 1994/95. La última actuación del equipo la temporada pasada, concluyó al caer en la fase de grupos. Finalizó en el tercer lugar con siete puntos, por delante de Atalanta (11) y Liverpool (13).

Bayern Múnich

El conjunto alemán es uno de los principales candidatos a llevarse el título y lo demostró siendo líder del grupo E, con puntaje ideal de 18 unidades, con 22 goles a favor y tres en contra. Los dirigidos por Julian Nagelsmann se vieron sólidos en esta primera parte de la campaña y, en el último duelo, ganaron por goleada al Barcelona (3-0) y sentenciaron al conjunto azulgrana a jugar la Europa League.

Posibles rivales: Atlético, Chelsea, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los bávaros cuentan en su historia con seis títulos en las temporadas (1973/74, 1974/75, 1975/76, 2000/01, 2012/13, 2019/20). Su última actuación la campaña pasada fue en los cuartos de final, al caer por marcador global (3-3) ante el PSG.


Juventus

La Vecchia Signora logró su pase a octavos de final y de primera de grupo en la última fecha con victoria ante el Malmoe (1-0), para terminar con 15 puntos, producto de cinco victorias y una derrota con 10 goles a favor y seis en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

El equipo italiano tiene en sus vitrinas dos títulos de Champions en las temporadas 1984/85 y 1995/96, pero han perdido las últimas cinco finales que han disputado. En la temporada pasada cayeron en los octavos de final contra el Porto por marcador global (4-4).

Liverpool

El equipo Jürgen Klopp también lideró sin complicaciones el grupo B con puntaje perfecto de 18 puntos, con 17 goles a favor y seis en contra. Mohamed Salah continúa siendo determinante y han demostrado que pueden luchar contra la marea y ganarles a equipos de alto peso.

Posibles rivales: Benfica, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los “Reds” han podido llevarse el título en seis ocasiones en los años (1976/77, 1977/78, 1980/81, 1983/84, 2004/05, 2018/19). Su actuación en la campaña pasada vio su fin al caer derrotado en los cuartos de final contra el Real Madrid.

LOSC Lille

El club francés se logró consagrar como primero de grupo G, al sumar 11 puntos y lograr uno más que el Salzburgo. En total, terminaron con tres victorias, dos empates y una derrota, con siete goles a favor y cuatro en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Chelsea, Inter, Sporting, Villarreal.

El Lille no cuanta con títulos de la «Orejona» en su historia y su mejor participación en la competición fue precisamente en los octavos de final en la temporada 2006-2007.


Manchester City

Los dirigidos por Pep Guardiola, no defraudaron y se llevaron el grupo A con 12 puntos, uno más que el PSG, tras alcanzar cuatro victorias y dos derrotas, con 18 goles a favor y 10 en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Inter, Salzburgo, Sporting, Villarreal.

Los citizens no han podido conquistar su primera Champions League y de la mano de Kevin De Bruyne esperan conseguirlo en esta oportunidad. En la pasada campaña, perdieron la final contra el Chelsea.

Manchester United

Los diablos rojos tuvieron un inicio de temporada complicado, pero enderezaron el rumbo de la mano del astro portugués, Cristiano Ronaldo. El United se quedó con el primer lugar del grupo F con 11 puntos, tras tres victorias, dos derrotas y un empate, con 11 goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Atlético, Benfica, Inter, Paris, Salzburgo, Sporting.

Los ingleses gozan de tres títulos en la Champions League en las campañas (1967/68, 1998/99, 2007/08). En la temporada pasada se quedaron en la fase de grupos, al terminar en el tercer lugar del grupo H y luego, en la Europa League, cayeron en la final contra el Villarreal.


Real Madrid

El equipo blanco se convirtió en el primer equipo en la historia en pasar la fase de grupo en 30 ocasiones. En esta oportunidad fue líder del grupo C con 15 puntos, al ganar cinco partidos, y perder un. Anotó 14 dianas y recibió tres. El conjunto de Carlo Ancelotti ha ido de menos a más y se perfila como uno de los candidatos para volver a quedarse con el trofeo.

Posibles rivales: Benfica, Chelsea, Paris, Salzburgo, Sporting.

Los merengues son el equipo más ganador de la competición en toda la historia con un total de 13 «orejonas» en los años (1955/56, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1959/60, 1965/66, 1997/98, 1999/2000, 2001/02, 2013/14, 2015/16, 2016/17, 2017/18). La temporada pasada su actuación concluyó con la eliminación en las semifinales contra el Chelsea.

Leer también: LVBP 2021-2022: Magallanes, Lara, Caracas y Caribes siguen inspirados (+Video)

Atlético de Madrid

Los colchoneros no tuvieron su mejor fase de grupos y lograron su boleto en la última fecha, al vencer al Porto (1-3) y quedar en el segundo lugar del grupo B con siete unidades, 11 menos que el Liverpool. Finalizaron con dos triunfos, un empate y tres derrotas, con siete goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United.

El conjunto español no ha sido campeón en su historia, pero sí ha sido subcampeón tres veces en los años (1973/74, 2013/14, 2015/16) y las últimas dos finales las perdieron contra el Real Madrid.  La campaña pasada se quedaron en los octavos de final, al caer en los dos partidos ante el Chelsea.


Benfica

El club portugués se terminó imponiendo como segundo del grupo E con ocho unidades y sacó al Barcelona se la competición. Los lusitanos doblegaron al Dynamo Kiev en la última fecha (2-0), para meterse entre los 16 mejores equipos del continente, luego de acumular par de victorias, dos empates y dos derrotas, con siete goles a favor y nueve en contra.

Posibles Rivales: Ajax, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

Cuentan con dos títulos de campeones en su historia en las temporadas (1960/61, 1961/62). Los dirigidos por Jorge de Jesús regresan a los octavos de final, pues en la pasada campaña no superaron la fase previa.

Chelsea

El campeón defensor accedió a octavos como segundo del grupo H, tras empatar en el último partido en su visita al Zenit (3-3). Los blues acumularon 13 puntos, gracias a cuatro victorias, un empate y una derrota. Anotaron 13 dianas y recibieron cuatro.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, LOSC Lille, Real Madrid.

El Chelsea tiene dos trofeos de Champions en sus vitrinas en las temporadas 2011/12, 2020/21. Este último título fue en la actuación de la campaña pasada en contra del Manchester City, al vencerlo en la final por la mínima diferencia.

Inter de Milán

El campeón italiano fue de menos a más y logró clasificar como segundo del grupo D, con 10 unidades. Ganaron tres partidos, igualaron uno y cayeron en otros tres. Perforaron la red rival con ocho ocasiones y le marcaron en cinco.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United

El equipo nerazzurro ha ganado la Champions League en tres oportunidades en las campañas 1963/64, 1964/65 y 2009/10. En la pasada campaña, quedaron eliminados en la fase de grupos en el último lugar del grupo B.


Paris Saint-Germain

El conjunto parisino no ha encontrado su mejor versión, a pesar de tener a Messi, Neymar, Mbappe y compañía. Terminaron en el segundo lugar del grupo A con 11 unidades, tras tres victorias, dos empates y una derrota, con 13 goles a favor y ocho en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, Manchester United, Real Madrid.

El club más poderoso de Francia en la actualidad, no ha podido ganar su primera orejona. Su mejor actuación fue el subcampeonato en la temporada 2019-2020, al perder con el Bayern Múnich por la mínima diferencia. En la campaña pasada fue eliminado por el Manchester City en la semifinal al perder los dos duelos.

Salzburgo

El equipo austriaco pudo clasificarse a octavos de final tras quedar segundo en el grupo G con 10 puntos, gracias a tres victorias, un empate y dos derrotas, con ocho goles a favor y seis en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

En la pasada campaña, quedaron eliminados al ser terceros del grupo A.


Sporting

El equipo de la capital portuguesa se pudo meter a los octavos de la Champions, tras dejar al Borussia Dortmund en el camino del grupo C. Los lusitanos fueron segundos, con nueve unidades.

Posibles rivales: Bayern, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City, Manchester United, Real Madrid.

Los Leones Verdes y blanco no tiene en su palmarés una orejona en su historia, pero tiene su mejor actuación en unos cuartos de final en la temporada (1982/83). Su actuación la campaña pasada termino en play-offs de la UEFA Europa League.

Villarreal 

El submarino amarillo logró la clasificación en una agónica victoria en contra de la Atalanta (2-3) en la última fecha del Grupo F. Terminó con 10 puntos, gracias a tres victorias, un empate y dos derrotas, con 12 goles a favor y 9 en contra.

Posibles rivales: Ajax, Bayern, Juventus, Liverpool, LOSC Lille, Manchester City.

El club no cuenta con ningún trofeo de Champions y su mejor actuación fue en la semifinal de la temporada 2005-2006. En la campaña pasada quedó campeón de la UEFA Europa League por penales ante el Manchester United.


El Barcelona empató y comprometió su pase a octavos en la Champions

Kike Dos Santos (Caracas).- El FC Barcelona empató sin goles en casa ante el Benfica, en partido de la jornada 5 de la UEFA Champions League. El conjunto culé se jugará su clasificación a los octavos de final, en la última fecha contra el Bayern Munich.

El club blaugrana mostró mejor actitud y pudo llevarse los tres puntos en cualquier momento del partido. Sin embargo, le faltó marcar las situaciones claras que tuvo el equipo. A pesar de dominar y controlar en el encuentro, no marcó la diferencia en el frente ofensivo.

El Benfica tuvo una oportunidad de irse adelante en el resultado con un golazo de Nicolás Otamendi con la pierna izquierda. La jugada fue anulada porque había salido la pelota proveniente del córner minutos previos. El central argentino jugó un partido perfecto anulando por completo a Memphis Depay.

Lee también: Los Rays aseguran contrato multianual con Wander Franco

Se logró ver un Sergio Busquets participativo y preciso en un mediocampo catalán poblado de jugadores con De Jong, Gavi, Nico González, Yusuf Demir y Jordi Alba. A pesar de la recuperación rápida de balón y las transiciones en ataque peligrosas, le costó tener chispa e individualidad en el último tercio de la cancha.

Con la entrada de Ousmane Dembelé en el segundo tiempo por Yusuf Demir, se le vió al Barsa mucho más desborde y peligrosidad en ataque pero el gol de la victoria nunca llegó.


Al minuto 82, Ronald Araújo marcó un gol con un centro proveniente de Jordi Alba, el cual se anuló por offside del uruguayo.

Xavi y su plantel tendrán que verse las caras con la máquina germana del Bayern Munich el 8 de diciembre. El conjunto bávaro ya se encuentra clasificado con 15 puntos en cinco partidos. El Barcelona necesita ganar ese encuentro, en caso de que el Benfica obtenga los tres puntos contra el Dinamo Kiev, para asegurar su clasificación a los octavos de la UEFA Champions League.

 

Foto: Bleacher Report

Barcelona cayó por goleada en su visita al Benfica

Barcelona

AFP.- El Barcelona cayó 3-0 en el campo del Benfica este miércoles en la Liga de Campeones, en la que sigue sin puntuar tras acumular una segunda derrota europea que hace revivir las dudas en los azulgranas.

Dos goles del uruguayo Darwin Núñez (3, 79 de penal) y uno de Rafa Silva (69) mantienen al Barcelona en la última posición del grupo E, que sigue liderando el Bayern de Múnich tras ganar 5-0 al Dinamo de Kiev, tercer clasificado por detrás del Benfica.

Con sólo tres minutos de juego, Darwin recibió un pase en profundidad, recortó a Eric García y soltó un disparo que se coló ajustado al palo derecho de Marc-André Ter Stegen (3).

El Barcelona mantuvo el control en el primer tiempo

El Barça, que acabaría con diez por a expulsión de Eric García (87), reaccionó bien al tanto en contra, haciéndose con el dominio del balón, apoyado en la buena actuación de Frenkie de Jong y el joven Pedro González ‘Pedri’ en el centro del campo.

Algo agazapado ante el dominio, sin premio, del Barça, el Benfica buscaba hacer daño por la izquierda por donde aparecía Darwin Núñez, manteniendo un continuo duelo con su compatriota del Barça Ronald Araújo.

El Barça, que aunque sin gol, había logrado mantener el control del juego en el primer tiempo, empezó peor tras la pausa ante un Benfica que presionaba y llegaba más al área azulgrana.

Koeman trató de refrescar el equipo con las entradas de Ansu Fati, Nicolás González y Coutinho (67), pero mientras trataba de ajustarse, Rafa Silva aprovechó un rechace de Ter Stegen para marcar el 2-0 (69).

El tanto fue un mazazo para el club azulgrana, que entró en una fase de imprecisiones favoreciendo el juego del Benfica, que aumentó su cuenta cuando Sergiño Dest cometió una mano sancionada con penal.

Darwin no falló desde los once metros (79) para rematar una pésima segunda parte del Barcelona, que trató de reaccionar con más corazón que cabeza, sin resultado.

Esta es la ficha técnica del partido Benfica-Barcelona (3-0), este miércoles en Lisboa, en partido de la 2ª jornada de la Liga de Campeones de fútbol:

Estadio: Estadio da Luz (Lisboa)

Asistencia: 29.454

Árbitro: Daniele Orsato (ITA)

Goles:

Benfica: Nunez (3, 79 de penal), Rafa (69)

Amonestaciones:

Benfica: Otamendi (33), Rafa (56), Grimaldo (62), Weigl (72)

Barcelona: Piqué (12), García (54), Dest (79), Gonzalez (88)

Expulsiones:

Barcelona: Eric García (88)

Alineaciones:

Benfica: Odisseas Vlachodimos – Lucas Veríssimo, Nicolás Otamendi (cap), Jan Vertonghen – Valentino Lazaro (GilbertoJunior 45+1), Julian Weigl, João Mario, Alex Grimaldo (André Almeida 75) – Rafa (Pizzi 86), Roman Yaremchuk (Adil Taarabt 75), Darwin Nunez (Gonçalo Ramos 86). DT: Jorge Jesus.

Barcelona: Marc-Andre Ter Stegen – Ronald Federico Araújo da Silva, Gerard Piqué (Pablo Gavi 33) – Sergiño Dest, Eric García, Sergi Roberto (Óscar Mingueza García 90+3), Frenkie De Jong, Pedri (Philippe Coutinho 68), Sergio Busquets (cap) (Nico Gonzalez 68) – Memphis Depay, Luuk De Jong (Ansu Fati 68). DT: Ronald Koeman.

Foto: AFP

El Benfica venció al Porto en el clásico portugués

EFE.- El Benfica se impuso este domingo al Oporto en uno de los clásicos del fútbol portugués gracias a un gol del suizo Seferovic que consiguió romper la sólida defensa de Iker Casillas, quien evitó un marcador más abultado y llegó a sorprender por momentos al estadio La Luz.

El estadio lisboeta, lleno para el encuentro, asistió a algo más que uno de los grandes choques portugueses: en juego estaba el liderato de la Liga, al alcance de ambos si jugaban bien sus cartas.

Los de Rui Vitoria llevaron la iniciativa desde el primer momento con bastante intensidad.

Las «águilas» pusieron por primera vez a prueba la portería de Casillas en el minuto 15, pero el español salió a tiempo para evitar el peligro, personalizado en Seferovic, que ya avisaba de sus intenciones.

El suizo casi provoca un infarto a La Luz con un tiro que no entró por centímetros, pero que de cualquier forma estaba invalidado por fuera de juego.

Con la escasez de ocasiones y la proliferación de duelos físicos, el encuentro se fue al descanso sin ocasiones claras de gol, que no llegó hasta el minuto 60, justo después de una muy ovacionada sustitución del argentino Cervi, del Benfica.

La gran jugada desplegada entonces por los encarnados, rematada por Gabriel, se convirtió en un tiro perfecto que no acabó en la red por un salto providencial de Casillas que sorprendió a todo el estadio.

No sirvió, sin embargo, para traer una tranquilidad duradera a los «dragones», que encajaron dos minutos más tarde el gol de Seferovic, infalible en su disparo al poste izquierdo.

La tensión fue aumentando, provocando que el argentino Lema viese la segunda amarilla por derribar a André Pereira, dejando así al Benfica con diez y obligado a concentrarse en defender para mantener la victoria.

En los últimos minutos, el argelino Brahimi tuvo la mejor oportunidad para conseguir el empate, pero disparó fuera pegado a un poste.

Foto cortesía: SAPO.

Benfica y Sporting empatan el derbi de Lisboa

EFE.- El Benfica y el Sporting Clube de Portugal saldaron con un empate (1-1) el derbi lisboeta, en el que los verdiblancos se adelantaron con un penalti de Nani y las «águilas», que se toparon con un gran portero rival, consiguieron igualar con un tanto del joven João Félix.

El canterano, de 18 años y que salió en la segunda parte, consiguió desatascar a un Benfica que buscó con ahínco el empate y creó más peligro que su oponente, pero que hasta el minuto 86 no logró batir al guardameta francés Salin, convertido en hombre del partido gracias a sus paradas.

Con el empate, los dos equipos lisboetas sufrieron el primer tropiezo en Liga de la temporada y siguen empatados a todo, con 7 puntos en tres jornadas, con lo que le dejan el liderato en solitario en bandeja al Oporto, que se enfrenta al Guimarães.

El primer derbi de la temporada -y el primero en 9 años sin Jorge Jesus en los banquillos, pues dirigió seis campañas al Benfica y tres al Sporting- se presentaba con muchas bajas en ambos equipos.

El Benfica no podía contar con el brasileño Jonas y el chileno Nicolás Castillo en la delantera, y tuvo la baja de última hora del argentino Eduardo ‘Toto’ Salvio. En el Sporting, se quedaron fuera por lesión el holandés Bas Dost, el central francés Jérémy Mathieu y el portero italiano Emiliano Viviano.

Viviano, fichado para sustituir a Rui Patrício, no ha podido debutar aún en partidos oficiales porque se lesionó en el entrenamiento previo al primer encuentro de Liga, pero su equipo no le echó de menos esta tarde.

En un partido que empezó con mucho ritmo e intensidad, Salin no tardó en demostrar que no estaba dispuesto a dejar que el balón entrase en su portería.

El francés detuvo dos cabezazos de Rúben Dias y un remate de Cervi en la primera parte, en la que el Benfica protagonizó las oportunidades más claras.

El Sporting generó peligro sobre todo gracias al colombiano Fredy Montero y al argentino Marcos Acuña, pero sólo consiguió lanzar una vez entre los tres palos, un tiro flojo del brasileño Raphinha en el 34 que Vlachodimos detuvo sin problemas.

Tras el descanso, Salin volvió a aparecer para defender un buen remate del portugués Pizzi, y cuando parecía que el Benfica volvería a llevar el peligro del partido, Montero consiguió colarse en el área de las «águilas» y Rúben Dias le derribó.

El árbitro pitó inmediatamente penalti y el capitán de los verdiblancos, Nani -que vive su tercera época en el Sporting-, engañó al alemán Vlachodimos e inauguró el marcador en el minuto 64.

Con el marcador en contra, Rui Vitória movió el banquillo y dio entrada a João Félix y al serbio Seferovic, que lanzaron al Benfica a por la portería rival.

A pesar de que Salin se sacó un par más de paradas que amenazaban con desesperar al Benfica, la insistencia de los encarnados encontró su premio en el 86. Rafa puso un centro desde la derecha y el joven de 18 años cabeceó en el segundo poste y puso el empate en el derbi.

El Benfica siguió insistiendo para llevarse la victoria, pero Salin no volvió a dejar pasar un balón por la línea de meta y aseguró el empate..

La Juve venció al Benfica en penales en la International Champions Cup

Prensa Juventus.- Dos grandes goles, de Grimaldo y de Clemenza, dejan el sello en el segundo partido “americano” de la Juve, ganado por los bianconeri en los penaltis después de una buena actuación. En el duelo ante el Benfica, disputado en el Red Bull Arena de Harrison, New Jersey, los hombes de Allegri tuvieron más ritmo que contra el Bayern, sobre todo en el segundo tiempo, donde rozaron la victoria en varias ocasiones.

Caldara y Chiellini titulares en el 4-4-1-1 de Allegri, en el que también estaba Marchisio en el centro del campo y Favilli como único punta. La primera ocasión fue del Benfica, con más ritmo pues debe preparar la previa de Champions, por medio de Savio. La Juve reaccionó con otra ocasión, si bien el ritmo fue bajando en parte por el calor, si bien la única ocasión del primer tiempo fue de Fernandes.

La Juve salió con muchas más ganas, inquietando en varias ocasiones la portería de Odysseas. El Benfica por su parte no se mostraba mucho, pero aprovechaba las pocas ocasiones concedidas por los bianconeri. Así llegó el gol de Grimaldo, quien batió a Perin en un lanzamiento directo.

Fue un golazo, pero lo fue aún más la obra de arte de Clemenza en el 39′ con el que la Juve empataba el partido.

El ex Primavera  lanzó un misil que se coló por la escuadra. En el último minuto los biancineri rozaron la victoria con un cabezazo de Alex Sandro, desviado a córner por Odysseas. Pero al final se va a los penaltis y desde el punto fatídico los bianconeri fueron infalibles, llevándose a casa la segunda y merecida victoria de esta gira americana.

Foto: Prensa Juventus.